SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I
Compuestos Inorgánicos
Agentes Químicos en la Prevención
-Química: Estudio de la materia y los cambios que experimenta.
-Los químicos distinguen varios subtipos de materia en base en su
composición y propiedades. La clasificación de la materia incluye
sustancias, mezclas, elementos y compuestos; además de átomos
y moléculas.
Clasificación de la Materia
-Un elemento es aquella
sustancia que no se puede
separar en otras más sencillas
por medios químicos.
-Hasta la fecha se han
identificado 117 elementos. La
mayoría de ellos se encuentran
de manera natural en la Tierra.
Los Tres Estados de la Materia
-En principio, todas las sustancias pueden existir en tres estados.
Los gases difieren de los líquidos y sólidos en la distancia inter-
molecular.
-En el siglo v a.C., Demócrito expresó la idea de que toda la
materia estaba formada por partículas pequeñas e indivisibles.
-En 1808, el profesor John Dalton, formuló una definición precisa
de las unidades indivisibles con las que está formada la materia. El
trabajo de Dalton marcó el principio de la era de la química
moderna.
Teoría Atómica
1. Los elementos están formados por partículas extremadamente
pequeñas llamadas átomos.
2. Todos los átomos de un elemento son idénticos, tienen igual
tamaño, masa y propiedades. Los átomos de un elemento son
diferentes a los átomos de todos los demás.
3. Los compuestos están formados por más de un tipo de átomo.
En cualquier compuesto, la relación del número de átomos entre
los elementos presentes es siempre un número entero.
4. Una reacción química implica solo la separación, combinación o
reordenamiento de los átomos; nunca su creación o destrucción.
-Con base en la teoría de Dalton, un átomo se define como la
unidad básica de un elemento que puede intervenir en una
combinación química. Dalton describió un átomo como una
partícula extremadamente pequeña e indivisible.
-Sin embargo, una serie de investigaciones posteriores,
demostraron que el átomo tiene una estructura interna, es decir
están formados por partículas aún más pequeñas, llamadas
partículas subatómicas.
Estructura del Átomo
Número Atómico, Número Másico e Isótopos
-Todo átomo se puede identificar por los protones y neutrones que
contienen. El número atómico (Z) es el número de protones en el
átomo de un elemento.
-El número másico (A) es el número de protones y neutrones
presentes en los átomos de un elemento.
Tabla Periódica
-El descubrimiento de regularidades periódicas en las propiedades
físicas y en el comportamiento químico; así como la necesidad de
organizar la gran cantidad de información disponible, motivaron el
desarrollo de la tabla periódica, una tabla en la que se agrupan los
elementos con propiedades químicas y físicas semejantes.
-Los elementos se dividen en tres categorías: metales, no metales
y metaloides.
H
1
1,008
Número Atómico
Masa Atómica
-Generalmente, se hace referencia a los elementos en forma
colectiva mediante su número de grupo en la tabla. Sin embargo,
por conveniencia, algunos grupos tienen nombres especiales.
-Los elementos del grupo 1A se llaman metales alcalinos, y los
del grupo 2A, metales alcalinotérreos. Los elementos del grupo
7A se conocen como halógenos, y los del grupo 8A son los gases
nobles.
Moléculas e Iones
-De todos los elementos, sólo los gases nobles existen en la
naturaleza como átomos sencillos. La mayor parte de la materia
está compuesta por moléculas o iones.
-Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en
una colocación definida que se mantienen unidos por fuerzas
químicas (también llamadas enlaces químicos).
-Un ion es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga neta
positiva o negativa. El número de protones permanece constante
durante los cambios químicos comunes, pero se puede perder o
ganar electrones. La perdida de electrones por parte de un átomo
neutro forma un catión, un aumento en el número de electrones
forma un anión.
Clasificación Periódica de los Elementos
-Carga Nuclear Efectiva (Zefect) y Efecto Pantalla.
-El radio atómico es la mitad de la longitud entre los núcleos de
dos átomos adyacentes o de una molécula diatómica.
Variaciones Periódicas
-También existe relación entre la configuración electrónica y el
comportamiento químico.
-La energía de ionización es la energía mínima (KJ/mol) que se
necesita para remover un electrón de un átomo gaseoso, en su
estado fundamental.
-La magnitud de la E.I. es una medida de qué tan “fuertemente” se
encuentra unido el electrón al átomo. Mientras mayor sea, más
difícil será desprender el electrón.
-La afinidad electrónica es el valor negativo del cambio de
energía que se desarrolla cuando un átomo, en estado gaseoso,
acepta un electrón para formar un anión.
-Cuanto más positiva sea la A.E. de un elemento, mayor es su
afinidad para aceptar un electrón.
-Considerando el proceso en el que el fluor acepta un electrón:
-Otra manera de entender la A.E. es considerarla la energía que
se debe suministrar para desprender un electrón de un anión.
-Una propiedad útil para distinguir los diferentes tipos de enlaces
es la electronegatividad, la capacidad de un átomo para atraer
hacia sí los electrones de un enlace químico.
-La EN. es un concepto relativo, ya que la EN. de un elemento
solo se puede medir respecto de la de otros elementos.
101.duoc.inorganicos
101.duoc.inorganicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen quimica basica anatomy
Resumen quimica basica anatomyResumen quimica basica anatomy
Resumen quimica basica anatomy
joshua
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosantorreciencias
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
anitacrios
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
alexismmoreira
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaalbertososa
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
marisolcardoza2
 
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOSELEMENTOS Y ÁTOMOS
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis LunaTeoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Kimberlis
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Composicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaComposicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaAbimael T. Acosta
 
Deber el atomo
Deber el atomoDeber el atomo
Deber el atomo
EstelaPonceC
 

La actualidad más candente (15)

Resumen quimica basica anatomy
Resumen quimica basica anatomyResumen quimica basica anatomy
Resumen quimica basica anatomy
 
Los átomos
Los átomosLos átomos
Los átomos
 
áTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestosáTomos, elementos y compuestos
áTomos, elementos y compuestos
 
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONESELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
ELEMENTOS, COMPUESTOS, MOLECUALS E IONES
 
Modelo atómico de Dalton
Modelo atómico de DaltonModelo atómico de Dalton
Modelo atómico de Dalton
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Dalton
DaltonDalton
Dalton
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
el atomo
el atomoel atomo
el atomo
 
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOSELEMENTOS Y ÁTOMOS
ELEMENTOS Y ÁTOMOS
 
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis LunaTeoria atomica.. Kimberlis Luna
Teoria atomica.. Kimberlis Luna
 
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
Actividad integradora. Materia organizada. Módulo 14 Semana 1.
 
Composicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materiaComposicion y propiedades de la materia
Composicion y propiedades de la materia
 
Deber el atomo
Deber el atomoDeber el atomo
Deber el atomo
 

Destacado

NACCHO Abstract for 2016 Annual Conference
NACCHO Abstract for 2016 Annual ConferenceNACCHO Abstract for 2016 Annual Conference
NACCHO Abstract for 2016 Annual ConferenceMegan Jourdan
 
Módulo 12 linux
Módulo 12   linuxMódulo 12   linux
Módulo 12 linux
Eder Dias
 
Glass translator presentation
Glass translator presentationGlass translator presentation
Glass translator presentation
pswzyu
 
Plantilla power point historietas para contar
Plantilla power point historietas para contarPlantilla power point historietas para contar
Plantilla power point historietas para contarYoli Escorcia N
 
Problemas internos del país
Problemas internos del paísProblemas internos del país
Problemas internos del país
Verónica De los Reyes
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
Alberto Ferreras
 

Destacado (7)

NACCHO Abstract for 2016 Annual Conference
NACCHO Abstract for 2016 Annual ConferenceNACCHO Abstract for 2016 Annual Conference
NACCHO Abstract for 2016 Annual Conference
 
Módulo 12 linux
Módulo 12   linuxMódulo 12   linux
Módulo 12 linux
 
Glass translator presentation
Glass translator presentationGlass translator presentation
Glass translator presentation
 
Plantilla power point historietas para contar
Plantilla power point historietas para contarPlantilla power point historietas para contar
Plantilla power point historietas para contar
 
Problemas internos del país
Problemas internos del paísProblemas internos del país
Problemas internos del país
 
Trabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia socialTrabajo psicología social 2 violencia social
Trabajo psicología social 2 violencia social
 
PR PLAN FULL
PR PLAN FULLPR PLAN FULL
PR PLAN FULL
 

Similar a 101.duoc.inorganicos

Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
panxho_15
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
Erika Picon
 
Presentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castilloPresentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castillo
KEVIN GERMAN CASTILLO PALMARES
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
StGeorge5
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Atomos y su estructura cristalina
Atomos y su estructura cristalinaAtomos y su estructura cristalina
Atomos y su estructura cristalina
Vlad Higuerey C
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Yelitza Flores
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesDianaa Gmz
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Dianaa Gmz
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
Valentina Guerrero
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
dalbethlunar
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Reinaldo Pena
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
JuanDavidMonsalveMar
 
Átomo, Moléculas .pdf
Átomo, Moléculas .pdfÁtomo, Moléculas .pdf
Átomo, Moléculas .pdf
José Enrique Ulloa Ferreira
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
robertenrique
 

Similar a 101.duoc.inorganicos (20)

Los áTomos
Los áTomosLos áTomos
Los áTomos
 
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera GuajardoNatalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
Natalia Toro(Sexy) Martin Higuera Guajardo
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Presentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castilloPresentación2 kevin castillo
Presentación2 kevin castillo
 
TEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.pptTEORIA ATOMICA85.ppt
TEORIA ATOMICA85.ppt
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Atomos y su estructura cristalina
Atomos y su estructura cristalinaAtomos y su estructura cristalina
Atomos y su estructura cristalina
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Cómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materialesCómo es la estructura de los materiales
Cómo es la estructura de los materiales
 
Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!Cómo es la estructura de los materiales!
Cómo es la estructura de los materiales!
 
Atomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalinaAtomo y estructura cristalina
Atomo y estructura cristalina
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Dalbeth lunar
Dalbeth lunarDalbeth lunar
Dalbeth lunar
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Presentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas químicaPresentación sobre las teorías atómicas química
Presentación sobre las teorías atómicas química
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Átomo, Moléculas .pdf
Átomo, Moléculas .pdfÁtomo, Moléculas .pdf
Átomo, Moléculas .pdf
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

101.duoc.inorganicos

  • 1. Unidad I Compuestos Inorgánicos Agentes Químicos en la Prevención
  • 2. -Química: Estudio de la materia y los cambios que experimenta. -Los químicos distinguen varios subtipos de materia en base en su composición y propiedades. La clasificación de la materia incluye sustancias, mezclas, elementos y compuestos; además de átomos y moléculas. Clasificación de la Materia
  • 3.
  • 4. -Un elemento es aquella sustancia que no se puede separar en otras más sencillas por medios químicos. -Hasta la fecha se han identificado 117 elementos. La mayoría de ellos se encuentran de manera natural en la Tierra.
  • 5. Los Tres Estados de la Materia -En principio, todas las sustancias pueden existir en tres estados. Los gases difieren de los líquidos y sólidos en la distancia inter- molecular.
  • 6.
  • 7.
  • 8. -En el siglo v a.C., Demócrito expresó la idea de que toda la materia estaba formada por partículas pequeñas e indivisibles. -En 1808, el profesor John Dalton, formuló una definición precisa de las unidades indivisibles con las que está formada la materia. El trabajo de Dalton marcó el principio de la era de la química moderna. Teoría Atómica
  • 9. 1. Los elementos están formados por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos. 2. Todos los átomos de un elemento son idénticos, tienen igual tamaño, masa y propiedades. Los átomos de un elemento son diferentes a los átomos de todos los demás. 3. Los compuestos están formados por más de un tipo de átomo. En cualquier compuesto, la relación del número de átomos entre los elementos presentes es siempre un número entero.
  • 10. 4. Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos; nunca su creación o destrucción.
  • 11. -Con base en la teoría de Dalton, un átomo se define como la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una combinación química. Dalton describió un átomo como una partícula extremadamente pequeña e indivisible. -Sin embargo, una serie de investigaciones posteriores, demostraron que el átomo tiene una estructura interna, es decir están formados por partículas aún más pequeñas, llamadas partículas subatómicas. Estructura del Átomo
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Número Atómico, Número Másico e Isótopos -Todo átomo se puede identificar por los protones y neutrones que contienen. El número atómico (Z) es el número de protones en el átomo de un elemento. -El número másico (A) es el número de protones y neutrones presentes en los átomos de un elemento.
  • 17.
  • 18. Tabla Periódica -El descubrimiento de regularidades periódicas en las propiedades físicas y en el comportamiento químico; así como la necesidad de organizar la gran cantidad de información disponible, motivaron el desarrollo de la tabla periódica, una tabla en la que se agrupan los elementos con propiedades químicas y físicas semejantes. -Los elementos se dividen en tres categorías: metales, no metales y metaloides.
  • 19.
  • 21. -Generalmente, se hace referencia a los elementos en forma colectiva mediante su número de grupo en la tabla. Sin embargo, por conveniencia, algunos grupos tienen nombres especiales. -Los elementos del grupo 1A se llaman metales alcalinos, y los del grupo 2A, metales alcalinotérreos. Los elementos del grupo 7A se conocen como halógenos, y los del grupo 8A son los gases nobles.
  • 22. Moléculas e Iones -De todos los elementos, sólo los gases nobles existen en la naturaleza como átomos sencillos. La mayor parte de la materia está compuesta por moléculas o iones. -Una molécula es un agregado de, por lo menos, dos átomos en una colocación definida que se mantienen unidos por fuerzas químicas (también llamadas enlaces químicos).
  • 23. -Un ion es un átomo o grupo de átomos que tienen una carga neta positiva o negativa. El número de protones permanece constante durante los cambios químicos comunes, pero se puede perder o ganar electrones. La perdida de electrones por parte de un átomo neutro forma un catión, un aumento en el número de electrones forma un anión.
  • 24.
  • 26. -Carga Nuclear Efectiva (Zefect) y Efecto Pantalla. -El radio atómico es la mitad de la longitud entre los núcleos de dos átomos adyacentes o de una molécula diatómica. Variaciones Periódicas
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. -También existe relación entre la configuración electrónica y el comportamiento químico. -La energía de ionización es la energía mínima (KJ/mol) que se necesita para remover un electrón de un átomo gaseoso, en su estado fundamental. -La magnitud de la E.I. es una medida de qué tan “fuertemente” se encuentra unido el electrón al átomo. Mientras mayor sea, más difícil será desprender el electrón.
  • 31.
  • 32. -La afinidad electrónica es el valor negativo del cambio de energía que se desarrolla cuando un átomo, en estado gaseoso, acepta un electrón para formar un anión. -Cuanto más positiva sea la A.E. de un elemento, mayor es su afinidad para aceptar un electrón.
  • 33. -Considerando el proceso en el que el fluor acepta un electrón: -Otra manera de entender la A.E. es considerarla la energía que se debe suministrar para desprender un electrón de un anión.
  • 34.
  • 35. -Una propiedad útil para distinguir los diferentes tipos de enlaces es la electronegatividad, la capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico. -La EN. es un concepto relativo, ya que la EN. de un elemento solo se puede medir respecto de la de otros elementos.