SlideShare una empresa de Scribd logo
Epistemología
Teoría del conocimiento
Se designa a el área de la reflexión filosófica
o al estudio del problema
del conocimiento en general
Epistemología
del griego
gnoseología
Exclusivamente a los problemas del
conocimiento científico como:
Que lleva a la obtención de una justificación o
invalidación.
Circunstancias
históricas
Psicológicas Sociológicas
La teoría del
conocimiento
es una doctrina
filosófica que
también
significa
Deseo de
saber.
Amor al
conocimiento
Platón y Aristóteles la definían como
Ciencia pura
Búsqueda de la
virtud o felicidad.
Para poder comprender lo que hablan los sabios
como Platón, Aristóteles, Descartes y demás.
Primero debemos comprender:
Objetivo Sistemas
Cualquier
conocimiento se
divide en 4 elementos
El sujeto que
conoce
El objeto
conocido
La operación
misma de
conocer
Y el resultado de
conocer.
Una vez obtenidos los cuatro
elementos tenemos
En la posesión de una
verdad.
Problemas filosóficos
Se cuestiono principalmente la
posibilidad de que hubiera un
conocimiento Fiable y objetivo.
Griegos
y
medievales
Existieron filósofos que afirmaron que:
Nada puede existir en la realidad
y que si existe, no se puede
conocer y que si se pudiera
conocer no se podría comunicar.
Gorgas
Ninguna opinión es mas concreta
que otra, por que cada individuo
es el único juez de su propia
experiencia.
Protágoras
Los tres niveles del conocimiento.
Conocimiento
Sensible
• Captar al objeto por los sentidos físicos.
• Imágenes, colores, figuras.
• Los ojos y los oídos son los principales sentidos utilizados.
Conceptual
• Representaciones invisibles e inmateriales, la
universalidad que caracteriza a ese objeto.
• El concepto abstracto del significado.
Holístico
• Sin estructuras ni limites, es la totalidad percibida por la
intuición del momento.
• Vivencias o presencias difíciles de explicar o expresar.
Origen del conocimiento
Por
el
tiempo.
Racionalismo:
«la causa principal del conocimiento reside en el
pensamiento, en la razón y la necesidad lógica de la
validez»
Empirismo:
«la única causa del conocimiento humano es la
experiencia que se origina en hechos concretos»
Apriorismo:
«considera la razón y la experiencia y se establecen
como una relación aunque tiene elementos
independientes a la experiencia»
La posibilidad del conocimiento
El
dogmatismo
comprende que
el sujeto, la
consciencia del
cognoscente y
la aprehensión
del objeto.
Supone la
posibilidad de el
contacto entre
objeto y sujeto
El
Escepticismo:
niega la
posibilidad del
contacto,
sostiene que no
hay verdad
alguna, por lo
tanto no permite
externar ningún
tipo de juicio.
El
subjetivismo
y
relativismo:
se afirma una
verdad, pero se
acepta que esta
tiene una validez
limitada y esta es
juzgada por el
sujeto que la
conoce.
Afirma que no
existe una verdad
absolutamente
universal.
El
pragmatismo:
desecha el
concepto de la
verdad pues es
originado por la
concepción del
ser humano, que
no es
primordialmente
un ser
especulativo y
pensante, si no
practico
El
criticismo:
Intermedia
entre el
dogmatismo y
el escepticismo
admite una
confianza
fundamental en
la razón
humana y se
esta convencido
de que existe la
verdad en el.
Razón contra percepción.
Desde el siglo XVII al XIX se han contrastado una
contra la otra para adquirir el conocimiento.
Desde diferentes puntos de vista siempre existe
un razonamiento para llegar a el desde todos los
orígenes y posibilidades del conocimiento.
Conocimiento científico
Antes
• Entendida como una
teoría general de
conocimiento
Siglo
XIX
• Se interesaron en construir una teoría
del conocimiento suponiendo se
lograr disponer de teorías adecuadas
que explicaran el mecanismo del
conocimiento.
En el sigo XX
Los pensamientos se
dividieron en distintas
escuelas de pensamiento
rivales.
Se comenzó a prestar mas
atención al acto de percibir
«algo».
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

Similar a 10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf

Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
kettlynn
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
Obed Cazares Reyes
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
Feliciano Olarte Lima
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
Erin Akeley
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
guest975e56
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
Misty Avila
 
Teorías del Conocimiento
Teorías del ConocimientoTeorías del Conocimiento
Teorías del Conocimiento
trehibys
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
Ruth Leal
 
posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento
Cornelio Aptl
 
Teorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
Teorias del Conocimiento. Mirlet EstangaTeorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
Teorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
marianaestanga
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Eriika Rosas Tiiro
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
Andrés Alvarez
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Javier Montoya
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Episte dra.rosa
Episte dra.rosaEpiste dra.rosa

Similar a 10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf (20)

Que es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimientoQue es epistemologìa y el conocimiento
Que es epistemologìa y el conocimiento
 
Epistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologiaEpistemologa y-gnoseologia
Epistemologa y-gnoseologia
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Ensayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmientoEnsayo teoría del conocmiento
Ensayo teoría del conocmiento
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
conocimiento cientifico
conocimiento cientificoconocimiento cientifico
conocimiento cientifico
 
Teorías del Conocimiento
Teorías del ConocimientoTeorías del Conocimiento
Teorías del Conocimiento
 
Socializacion del conocimiento
Socializacion del conocimientoSocializacion del conocimiento
Socializacion del conocimiento
 
posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento posibilidad del conocimiento
posibilidad del conocimiento
 
Teorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
Teorias del Conocimiento. Mirlet EstangaTeorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
Teorias del Conocimiento. Mirlet Estanga
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
 
Teorias del conocimiento
Teorias del conocimientoTeorias del conocimiento
Teorias del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Episte dra.rosa
Episte dra.rosaEpiste dra.rosa
Episte dra.rosa
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf

  • 2. Se designa a el área de la reflexión filosófica o al estudio del problema del conocimiento en general Epistemología del griego gnoseología
  • 3. Exclusivamente a los problemas del conocimiento científico como: Que lleva a la obtención de una justificación o invalidación. Circunstancias históricas Psicológicas Sociológicas
  • 4. La teoría del conocimiento es una doctrina filosófica que también significa Deseo de saber. Amor al conocimiento
  • 5. Platón y Aristóteles la definían como Ciencia pura Búsqueda de la virtud o felicidad.
  • 6. Para poder comprender lo que hablan los sabios como Platón, Aristóteles, Descartes y demás. Primero debemos comprender: Objetivo Sistemas
  • 7. Cualquier conocimiento se divide en 4 elementos El sujeto que conoce El objeto conocido La operación misma de conocer Y el resultado de conocer.
  • 8. Una vez obtenidos los cuatro elementos tenemos En la posesión de una verdad.
  • 9. Problemas filosóficos Se cuestiono principalmente la posibilidad de que hubiera un conocimiento Fiable y objetivo. Griegos y medievales
  • 10. Existieron filósofos que afirmaron que: Nada puede existir en la realidad y que si existe, no se puede conocer y que si se pudiera conocer no se podría comunicar. Gorgas Ninguna opinión es mas concreta que otra, por que cada individuo es el único juez de su propia experiencia. Protágoras
  • 11. Los tres niveles del conocimiento. Conocimiento Sensible • Captar al objeto por los sentidos físicos. • Imágenes, colores, figuras. • Los ojos y los oídos son los principales sentidos utilizados. Conceptual • Representaciones invisibles e inmateriales, la universalidad que caracteriza a ese objeto. • El concepto abstracto del significado. Holístico • Sin estructuras ni limites, es la totalidad percibida por la intuición del momento. • Vivencias o presencias difíciles de explicar o expresar.
  • 12. Origen del conocimiento Por el tiempo. Racionalismo: «la causa principal del conocimiento reside en el pensamiento, en la razón y la necesidad lógica de la validez» Empirismo: «la única causa del conocimiento humano es la experiencia que se origina en hechos concretos» Apriorismo: «considera la razón y la experiencia y se establecen como una relación aunque tiene elementos independientes a la experiencia»
  • 13. La posibilidad del conocimiento El dogmatismo comprende que el sujeto, la consciencia del cognoscente y la aprehensión del objeto. Supone la posibilidad de el contacto entre objeto y sujeto El Escepticismo: niega la posibilidad del contacto, sostiene que no hay verdad alguna, por lo tanto no permite externar ningún tipo de juicio. El subjetivismo y relativismo: se afirma una verdad, pero se acepta que esta tiene una validez limitada y esta es juzgada por el sujeto que la conoce. Afirma que no existe una verdad absolutamente universal. El pragmatismo: desecha el concepto de la verdad pues es originado por la concepción del ser humano, que no es primordialmente un ser especulativo y pensante, si no practico El criticismo: Intermedia entre el dogmatismo y el escepticismo admite una confianza fundamental en la razón humana y se esta convencido de que existe la verdad en el.
  • 14. Razón contra percepción. Desde el siglo XVII al XIX se han contrastado una contra la otra para adquirir el conocimiento. Desde diferentes puntos de vista siempre existe un razonamiento para llegar a el desde todos los orígenes y posibilidades del conocimiento.
  • 15. Conocimiento científico Antes • Entendida como una teoría general de conocimiento Siglo XIX • Se interesaron en construir una teoría del conocimiento suponiendo se lograr disponer de teorías adecuadas que explicaran el mecanismo del conocimiento.
  • 16. En el sigo XX Los pensamientos se dividieron en distintas escuelas de pensamiento rivales. Se comenzó a prestar mas atención al acto de percibir «algo».
  • 17. Gracias por su atención.