SlideShare una empresa de Scribd logo
Miércoles
11
de noviembre
3° de Secundaria
Matemáticas
Probabilidad. Significado de los
valores I
Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la
probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e
independientes.
Énfasis: Analizar el significado de los valores al obtener una
probabilidad.
¿Qué vamos a aprender?
Recuerda el concepto de probabilidad con un problema.
https://youtu.be/zXzbfBef2Mo
La idea de probabilidad se encuentra con frecuencia en situaciones de la
vida cotidiana, pero no siempre estás consciente de ello.
Algunos ejemplos los puedes ver en el pronóstico del clima; donde
escuchas si lloverá y también donde indican qué tan probable es que esto
suceda.
Otros ejemplos pueden ser al considerar las posibilidades de iniciar un
nuevo negocio, al practicar juegos de azar.
Pero también, cuando calculas el tiempo que puedes ocupar en llegar a un
lugar estás aplicando una medida de probabilidad.
¿Qué hacemos?
Ahora estudia la escala de probabilidad en eventos.
https://youtu.be/IzY4O06Dhdo
https://youtu.be/mTUUZAbuopg
https://youtu.be/-aT_dVlZ5-A
https://youtu.be/tq8LiYB1_ls
https://youtu.be/3vbiOTGqBSo
https://youtu.be/XxfWwKUkye0
https://youtu.be/YS4a4aSnVY4
Observa:
¿Puede un evento tener el 120% de probabilidad de ocurrir?
Analiza:
https://youtu.be/OahG3FQRSUE
¿Puede un evento tener una probabilidad negativa? Observa:
https://youtu.be/UyLv6dt5Ek0
https://youtu.be/s_2o5_ejklg
Recuerda que para calcular la probabilidad de que ocurra un evento se
considera el número de resultados en que puede ocurrir el evento y se
divide entre el número total de resultados posibles.
Esta medida se puede expresar en fracciones, en decimales o en
porcentaje.
Para saber qué tan probable es que ocurra un evento, utilizas la escala
de probabilidad de forma que si un evento es imposible que suceda estará
representado por el 0; si es menos probable que ocurra estará
representado con un valor entre 0 y 0.5; si tiene la misma probabilidad
de ocurrir que de no suceder tendrá el valor 0.5; si tiene más
probabilidad de ocurrir estará representado con un valor entre 0.5 y 1;
mientras que sí es seguro que ocurra estará representado por 1.
Finalmente, al obtener la probabilidad de un evento, todos los resultados
estarán siempre representados por un valor entre 0 y 1 siendo ambos
valores los extremos en esta escala.
Puedes resolver algunos problemas que están en tu libro de texto.
Determina, conforme a la escala de probabilidad, qué tan posible es que
ocurran estos eventos.
El Reto de Hoy:
Recuerda que las matemáticas se aprenden ejercitándolas. Sugerimos pensar
en qué situaciones de la vida cotidiana utilizas la probabilidad.
¡Buen trabajo!
Gracias por tu esfuerzo.

Más contenido relacionado

Similar a 11 nov 3

python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
ssuserd2a0fa
 
Basic probability 2020
Basic probability 2020Basic probability 2020
Basic probability 2020
Edgar Mata
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Maribel Toapanta
 
Probabilidad%20total
Probabilidad%20totalProbabilidad%20total
Probabilidad%20totalJuan K Lagla
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
Monica Gaspar
 
Azar y probabilidad
Azar y probabilidadAzar y probabilidad
Azar y probabilidad
pedroag2011
 
Mensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdfMensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdf
AlfredoMorlet
 
Separata probabilidad
Separata probabilidadSeparata probabilidad
Separata probabilidad
alejandro changanaqui
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
Fercho Dominguez
 
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bimRodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
Jessita RM
 
Intro probabilidad
Intro probabilidadIntro probabilidad
Intro probabilidad
ecruzo
 
ESTADISTIKA.pdf
ESTADISTIKA.pdfESTADISTIKA.pdf
ESTADISTIKA.pdf
NitolBaby
 
descarga por las puras
descarga por las purasdescarga por las puras
descarga por las puras
Palmira Guerra Sequeiros
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
nicole_mejia
 
Variables aleatorias1
Variables aleatorias1Variables aleatorias1
Variables aleatorias1
LeonardoOtamendy
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
alexanderenrrique27
 
10 de nov 3
10 de nov 310 de nov 3
10 de nov 3
AndiiDC1
 

Similar a 11 nov 3 (20)

python y estadistica.docx
python y estadistica.docxpython y estadistica.docx
python y estadistica.docx
 
Basic probability 2020
Basic probability 2020Basic probability 2020
Basic probability 2020
 
Probabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlysProbabilidad kimberlys
Probabilidad kimberlys
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
Probabilidad%20total
Probabilidad%20totalProbabilidad%20total
Probabilidad%20total
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 
Azar y probabilidad
Azar y probabilidadAzar y probabilidad
Azar y probabilidad
 
Mensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdfMensajería aleatoria II.pdf
Mensajería aleatoria II.pdf
 
Separata probabilidad
Separata probabilidadSeparata probabilidad
Separata probabilidad
 
Probabilidad elemental
Probabilidad elementalProbabilidad elemental
Probabilidad elemental
 
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bimRodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
Rodríguez jessenia estadística_foro_ii_bim
 
Intro probabilidad
Intro probabilidadIntro probabilidad
Intro probabilidad
 
ESTADISTIKA.pdf
ESTADISTIKA.pdfESTADISTIKA.pdf
ESTADISTIKA.pdf
 
descarga por las puras
descarga por las purasdescarga por las puras
descarga por las puras
 
Revista de mate
Revista de mateRevista de mate
Revista de mate
 
Variables aleatorias1
Variables aleatorias1Variables aleatorias1
Variables aleatorias1
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
 
10 de nov 3
10 de nov 310 de nov 3
10 de nov 3
 

Más de AndiiDC1

18 nov 2
18 nov 218 nov 2
18 nov 2
AndiiDC1
 
11 nov 2
11 nov 211 nov 2
11 nov 2
AndiiDC1
 
10 nov 2
10 nov 210 nov 2
10 nov 2
AndiiDC1
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
AndiiDC1
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
AndiiDC1
 
6 nov
6 nov6 nov
6 nov
AndiiDC1
 
5 nov tercero
5 nov tercero5 nov tercero
5 nov tercero
AndiiDC1
 
6 de nov
6 de nov6 de nov
6 de nov
AndiiDC1
 
5 nov
5 nov5 nov
5 nov
AndiiDC1
 
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
AndiiDC1
 
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
AndiiDC1
 
Calendario escolar basica_2020-2021
Calendario escolar basica_2020-2021Calendario escolar basica_2020-2021
Calendario escolar basica_2020-2021
AndiiDC1
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
AndiiDC1
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
AndiiDC1
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
AndiiDC1
 
Estrategias para resolver una sustracción
Estrategias para resolver una sustracciónEstrategias para resolver una sustracción
Estrategias para resolver una sustracción
AndiiDC1
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
AndiiDC1
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
AndiiDC1
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
AndiiDC1
 
Adivinando
AdivinandoAdivinando
Adivinando
AndiiDC1
 

Más de AndiiDC1 (20)

18 nov 2
18 nov 218 nov 2
18 nov 2
 
11 nov 2
11 nov 211 nov 2
11 nov 2
 
10 nov 2
10 nov 210 nov 2
10 nov 2
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
 
9 de nov
9 de nov9 de nov
9 de nov
 
6 nov
6 nov6 nov
6 nov
 
5 nov tercero
5 nov tercero5 nov tercero
5 nov tercero
 
6 de nov
6 de nov6 de nov
6 de nov
 
5 nov
5 nov5 nov
5 nov
 
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
202010 rsc-us bgxn3q5e-segundodesecundariamartes20deoctubrematematicas
 
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
202010 rsc-ql czw9l-cya-segundodesecundariajueves08deoctubrematematicas
 
Calendario escolar basica_2020-2021
Calendario escolar basica_2020-2021Calendario escolar basica_2020-2021
Calendario escolar basica_2020-2021
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
 
Tablas de multiplicar
Tablas de multiplicarTablas de multiplicar
Tablas de multiplicar
 
Estrategias para resolver una sustracción
Estrategias para resolver una sustracciónEstrategias para resolver una sustracción
Estrategias para resolver una sustracción
 
Cálculo Mental
Cálculo MentalCálculo Mental
Cálculo Mental
 
F mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezasF mate juegos-y-destrezas
F mate juegos-y-destrezas
 
Cálculo mental
Cálculo mentalCálculo mental
Cálculo mental
 
Adivinando
AdivinandoAdivinando
Adivinando
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

11 nov 3

  • 1. Miércoles 11 de noviembre 3° de Secundaria Matemáticas Probabilidad. Significado de los valores I Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes. Énfasis: Analizar el significado de los valores al obtener una probabilidad. ¿Qué vamos a aprender? Recuerda el concepto de probabilidad con un problema. https://youtu.be/zXzbfBef2Mo
  • 2. La idea de probabilidad se encuentra con frecuencia en situaciones de la vida cotidiana, pero no siempre estás consciente de ello. Algunos ejemplos los puedes ver en el pronóstico del clima; donde escuchas si lloverá y también donde indican qué tan probable es que esto suceda. Otros ejemplos pueden ser al considerar las posibilidades de iniciar un nuevo negocio, al practicar juegos de azar. Pero también, cuando calculas el tiempo que puedes ocupar en llegar a un lugar estás aplicando una medida de probabilidad. ¿Qué hacemos? Ahora estudia la escala de probabilidad en eventos. https://youtu.be/IzY4O06Dhdo https://youtu.be/mTUUZAbuopg
  • 4. https://youtu.be/XxfWwKUkye0 https://youtu.be/YS4a4aSnVY4 Observa: ¿Puede un evento tener el 120% de probabilidad de ocurrir? Analiza: https://youtu.be/OahG3FQRSUE
  • 5. ¿Puede un evento tener una probabilidad negativa? Observa: https://youtu.be/UyLv6dt5Ek0 https://youtu.be/s_2o5_ejklg Recuerda que para calcular la probabilidad de que ocurra un evento se considera el número de resultados en que puede ocurrir el evento y se divide entre el número total de resultados posibles. Esta medida se puede expresar en fracciones, en decimales o en porcentaje.
  • 6. Para saber qué tan probable es que ocurra un evento, utilizas la escala de probabilidad de forma que si un evento es imposible que suceda estará representado por el 0; si es menos probable que ocurra estará representado con un valor entre 0 y 0.5; si tiene la misma probabilidad de ocurrir que de no suceder tendrá el valor 0.5; si tiene más probabilidad de ocurrir estará representado con un valor entre 0.5 y 1; mientras que sí es seguro que ocurra estará representado por 1. Finalmente, al obtener la probabilidad de un evento, todos los resultados estarán siempre representados por un valor entre 0 y 1 siendo ambos valores los extremos en esta escala. Puedes resolver algunos problemas que están en tu libro de texto. Determina, conforme a la escala de probabilidad, qué tan posible es que ocurran estos eventos. El Reto de Hoy: Recuerda que las matemáticas se aprenden ejercitándolas. Sugerimos pensar en qué situaciones de la vida cotidiana utilizas la probabilidad. ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo.