SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio de Aprendizaje: Ciencia Política
Catedrática: Licda. Linny Yojana Velásquez Flores
Asignación: N° 2
Tema: Cuadro comparativo sobre los principales enfoques de la ciencia política
Estudiante: José David Torres Kattan
Cuenta: 110140187
.
Villanueva, Cortes 30 de mayo 2021
Enfoque Teoría
El conductismo
El conductismo se basa en explicar la conducta política,
fundamentalmente electoral, mediante la búsqueda del algoritmo que
permita caracterizar los alineamientos y la conducta del electorado. Los
teóricos del conductismo proponían huir de la interpretación de los
hechos políticos a partir de la legislación, las estructuras formales y de
las consecuencias de ambas en la realidad, es decir, del
institucionalismo clásico.
La elección
racional y la teoría
de juegos
El enfoque de la elección racional también parte básicamente del
individualismo metodológico y se nutre de la ciencia económica desde
el punto de vista epistemológico. Este enfoque pretende explicar los
fenómenos políticos a partir de los intereses individuales que se
expresan mediante elecciones racionales. Al igual que el conductismo,
el enfoque de la elección racional supone un rechazo del
institucionalismo por cuanto que las instituciones constituyen
obstáculos para el desarrollo de los actores, salvo en los enfoques de
los autores que combinan la elección racional con las instituciones,
objeto preferente de otro tema.
El enfoque neo
institucional
Las raíces de la ciencia política se encuentran en el estudio de las
instituciones. En este enfoque se analizan las instituciones y cómo
pueden afectar al comportamiento de los individuos. El ‘viejo’
institucionalismo se centraba preferentemente en las instituciones
formales y no en las informales. Este enfoque está caracterizado por la
importancia de la ley, de las estructuras, la comparación entre los
sistemas globales (no organizaciones individuales), por el estudio de las
raíces históricas y por la prescripción normativa.
El neo
institucionalismo
histórico
La idea subyacente al neo-institucionalismo histórico es que las
elecciones realizadas cuando se diseña una institución o cuando se
inicia una política tendrán una influencia duradera sobre esa política o
institución. Las instituciones, se dice, siguen una ‘lógica de la secuencia
o de la dependencia’: los pasos dados en un momento dado determinan
los pasos futuros.
Constructivismo y
teoría
interpretativa
El constructivismo estudia el papel que las ideas desempeñan en los
hechos políticos. En este enfoque se considera que el mundo social es
el resultado de un proceso dinámico que implica creencias, discursos,
pensamientos, señales. Estas dismensions construyen la realidad y la
identidad de los individuos, quienes son, al mismo tiempo, sus
productos.
Teorías
normativas
La teoría normativa se encuentra en líneas generales en una posición
contraria a la metodología positivista. Su método no sigue la línea lógica
de las ciencias naturales: medición, consecuencia causal, refutación y
generalización

Más contenido relacionado

Similar a 110140187-2.pdf

Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
Caro Stapinato
 
Política como ciencia
Política como cienciaPolítica como ciencia
Política como ciencia
estibi12
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría Constitucional
Cristian Yuky
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
Emmanuel Fernández
 
Enfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdfEnfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdf
Katelyn Roseuris
 
Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)
Política Pablo Mario Avila
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
alberto
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
guestf0a1f1b
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Tavita Vargas
 
Tarea sobre temas de derecho
Tarea sobre temas de derechoTarea sobre temas de derecho
Tarea sobre temas de derecho
MarVil3
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
jobisaiCabreraMartin
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Judith Ramirez Salas
 
Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral
zulaimaHernandez80
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
PedroGutirrez38
 
Politicalider
PoliticaliderPoliticalider
Politicalider
Aide Rodriguez Rosas
 
El sistema político y social
El sistema político y socialEl sistema político y social
El sistema político y social
Alfredo Leiba
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
adav11
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
Estudio Konoha
 
Programa sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica iPrograma sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica i
Alejandro Blnn
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
carmenandrade
 

Similar a 110140187-2.pdf (20)

Conceptos principales
Conceptos principalesConceptos principales
Conceptos principales
 
Política como ciencia
Política como cienciaPolítica como ciencia
Política como ciencia
 
Ciencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría ConstitucionalCiencia política y Teoría Constitucional
Ciencia política y Teoría Constitucional
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Enfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdfEnfoque normativo.pdf
Enfoque normativo.pdf
 
Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)Tema 1 (Otra VersióN)
Tema 1 (Otra VersióN)
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
 
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacionalJorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
Jorge javier romero nuevo intitu en el analisis organizacional
 
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las institucionesNeoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
Neoinstitucionalismo y el estudio de las instituciones
 
Tarea sobre temas de derecho
Tarea sobre temas de derechoTarea sobre temas de derecho
Tarea sobre temas de derecho
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
 
Ciencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politicaCiencias politica nocion de ciencia politica
Ciencias politica nocion de ciencia politica
 
Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral Comportamiento politico y electoral
Comportamiento politico y electoral
 
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
1. Los fundamentos de la ciencia política.pptx
 
Politicalider
PoliticaliderPoliticalider
Politicalider
 
El sistema político y social
El sistema político y socialEl sistema político y social
El sistema político y social
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
Programa sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica iPrograma sociologiapolitica i
Programa sociologiapolitica i
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 

Más de josetorres321783

110140187-5.pdf
110140187-5.pdf110140187-5.pdf
110140187-5.pdf
josetorres321783
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
110140187-9.pdf
110140187-9.pdf110140187-9.pdf
110140187-9.pdf
josetorres321783
 
110140187-12.pdf
110140187-12.pdf110140187-12.pdf
110140187-12.pdf
josetorres321783
 
110140187-10.pdf
110140187-10.pdf110140187-10.pdf
110140187-10.pdf
josetorres321783
 
110140187-13.pdf
110140187-13.pdf110140187-13.pdf
110140187-13.pdf
josetorres321783
 

Más de josetorres321783 (6)

110140187-5.pdf
110140187-5.pdf110140187-5.pdf
110140187-5.pdf
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
110140187-9.pdf
110140187-9.pdf110140187-9.pdf
110140187-9.pdf
 
110140187-12.pdf
110140187-12.pdf110140187-12.pdf
110140187-12.pdf
 
110140187-10.pdf
110140187-10.pdf110140187-10.pdf
110140187-10.pdf
 
110140187-13.pdf
110140187-13.pdf110140187-13.pdf
110140187-13.pdf
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

110140187-2.pdf

  • 1. Espacio de Aprendizaje: Ciencia Política Catedrática: Licda. Linny Yojana Velásquez Flores Asignación: N° 2 Tema: Cuadro comparativo sobre los principales enfoques de la ciencia política Estudiante: José David Torres Kattan Cuenta: 110140187 . Villanueva, Cortes 30 de mayo 2021
  • 2. Enfoque Teoría El conductismo El conductismo se basa en explicar la conducta política, fundamentalmente electoral, mediante la búsqueda del algoritmo que permita caracterizar los alineamientos y la conducta del electorado. Los teóricos del conductismo proponían huir de la interpretación de los hechos políticos a partir de la legislación, las estructuras formales y de las consecuencias de ambas en la realidad, es decir, del institucionalismo clásico. La elección racional y la teoría de juegos El enfoque de la elección racional también parte básicamente del individualismo metodológico y se nutre de la ciencia económica desde el punto de vista epistemológico. Este enfoque pretende explicar los fenómenos políticos a partir de los intereses individuales que se expresan mediante elecciones racionales. Al igual que el conductismo, el enfoque de la elección racional supone un rechazo del institucionalismo por cuanto que las instituciones constituyen obstáculos para el desarrollo de los actores, salvo en los enfoques de los autores que combinan la elección racional con las instituciones, objeto preferente de otro tema. El enfoque neo institucional Las raíces de la ciencia política se encuentran en el estudio de las instituciones. En este enfoque se analizan las instituciones y cómo pueden afectar al comportamiento de los individuos. El ‘viejo’ institucionalismo se centraba preferentemente en las instituciones formales y no en las informales. Este enfoque está caracterizado por la importancia de la ley, de las estructuras, la comparación entre los sistemas globales (no organizaciones individuales), por el estudio de las raíces históricas y por la prescripción normativa. El neo institucionalismo histórico La idea subyacente al neo-institucionalismo histórico es que las elecciones realizadas cuando se diseña una institución o cuando se inicia una política tendrán una influencia duradera sobre esa política o institución. Las instituciones, se dice, siguen una ‘lógica de la secuencia o de la dependencia’: los pasos dados en un momento dado determinan los pasos futuros. Constructivismo y teoría interpretativa El constructivismo estudia el papel que las ideas desempeñan en los hechos políticos. En este enfoque se considera que el mundo social es el resultado de un proceso dinámico que implica creencias, discursos, pensamientos, señales. Estas dismensions construyen la realidad y la identidad de los individuos, quienes son, al mismo tiempo, sus productos. Teorías normativas La teoría normativa se encuentra en líneas generales en una posición contraria a la metodología positivista. Su método no sigue la línea lógica de las ciencias naturales: medición, consecuencia causal, refutación y generalización