SlideShare una empresa de Scribd logo
Tanques Zamoranos como alternativa
para la cría y levante de Cachama
(Colossoma macropomum)
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede Valles del Tuy
Programa de Formación de Grado Agroecología
Ing. José Antonio Rangel U1, TSU Luis Moreno1, TSU José Peña2
1Programa de Formación de Grado en Agroecología, Universidad Bolivariana de Venezuela,
Sede Ocumare del Tuy, Estado Miranda, 2Fundación para la Capacitación e Innovación para el Apoyo de la Revolución Agraria (CIARA)
La cría de peces en
Venezuela es una
actividad que se ha
venido desarrollando
desde hace unos años
obteniendo excelentes
resultados, tanto así
que somos uno de los
primeros países junto a
Brasil, en lograr
reproducir cachamas
en cautiverio.
Estanques de tierra
Estanques de
concreto
Jaulas flotantes
La presente investigación demuestra la posibilidad de
cultivar cachamas en Tanques Zamoranos como una
alternativa para incorporar el desarrollo de la piscicultura
en comunidades agrícolas, con el objeto de diversificar los
agroecosistemas presentes en función de fomentar un
sistema de producción integral y sustentable.
Evidentemente, su funcionalidad se reduce al consumo
humano (de ser requerido) ya que durante estos meses no
será necesario el almacenamiento de agua para riego. Esta
situación obliga a realizar un estudio de la estructura y
características del tanque y evaluar las posibles funciones
adicionales que se le pueda adjudicar.
¿qué se puede hacer con el tanque durante el
periodo lluvioso?
PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA
Adaptarse a las condiciones locales
Una característica central de la Agroecología es que su
práctica se fundamenta en la interpretación de un conjunto
de principios. Estos principios representan el verdadero
corazón de esta ciencia.
•Diversificar el agroecosistema.
•Balancear el flujo de nutrientes y energía.
•Conservar los recursos.
•Incrementar las relaciones sinérgicas.
•Manejar holísticamente el sistema
Vitrina Agroecológica
MATERIALES Y MÉTODOS
El ensayo se desarrolló en la vitrina agroecológica
del Programa de Formación de Grado en Agroecología
ubicada en las instalaciones de la Base Agroproductiva
Socialista Alejandro Zamora (BASAZ), Ocumare del
Tuy, municipio Tomás Lander, Estado Bolivariano de
Miranda.
El agua utilizada provino de una laguna cercana a la vitrina
agroecológica. Para efectos del abonamiento, al observar el
contenido de fito y zooplancton del agua sólo se aplicó
humus sólido a razón de 0,05Kg/m2, resultando un total de
0,750Kg. Se realizó la medición del pH del agua y la
temperatura obteniendo:
pH: 8,4 - T (°C): 28°
ABONAMIENTO DELAGUA
OXIGENACIÓN DEL CUERPO DE AGUA
CÁLCULO PARA LA DENSIDAD DE SIEMBRA
DE ALEVINES
ESTATUS PESO SUPERFICIE Lts H2O
Alevin 1 – 3gr 0,0012m3 1.3 lts
Juvenil 4 – 80gr 0,003 m3 33,3 lts
Comercial 300gr 0,127 m3 127,8 lts
14 peces de 300 gr/p.v x m3
(Actualmente el INIA está desarrollando
una investigación con esta densidad)
ALIMENTACIÓN
La alimentación se calculó en base a la siguiente
tabla de requerimientos nutricionales,
suministrando la misma en dos raciones al día, en la
mañana y en la tarde:
RACIÓN/DÍA= Número de peces X Peso Promedio X % Biomasa.
MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ENSAYO
El ensayo busca establecer la factibilidad en la
utilización de los Tanques Zamoranos para la cría y ceba
de cachamas. Para ello, se eligieron como variables
relevantes la mortalidad y la ganancia diaria de peso, las
cuales fueron cotejadas con datos existentes en los
distintos sistemas de producción de cachamas.
RESULTADOS EN LA GANANCIA DE PESO
Día
Peso XI
(gr)
Peso XF
(gr)
Periodo
(días)
Ganancia
(gr)
Ganancia/
pez/día
(gr)
Consumo
de
alimento
X/periodo
Ganancia
de peso X
en el
periodo C.A
6 1 2,8 6 1,8 0,3 1,56 1,80 1,15
26 2,8 11,95 20 9,15 0,46 5,21 9,15 1,76
46 11,95 42 20 30,05 1,50 16,55 30,05 1,82
0 6 26 46
Días
Ganancia diaria de peso
Peso
vivo (gr)
MORTALIDAD
Durante los 46 días de ensayo se registraron 4
alevines muertos; 1 en el viaje, 3 por razones de
manejo (Absorbidos por la bomba) para un % de
mortalidad de 3%.
OTRAS OBSERVACIONES RELEVANTES
CONCLUSIONES
•La mortalidad obtenida fue producto del manejo
inadecuado de los componentes del sistema y no
propios del tanque o presencia de enfermedades. Sin
embargo, no es significativa.
•La ganancia diaria de peso corresponde a parámetros
obtenidos en sistemas de producción de cachamas en
estanques artificiales.
•El tanque Zamorano representa una alternativa viable
para la cría, levante y ceba de cachamas para consumo
humano.
111895792-Tanques-Zamoranos-como-alternativa-para-la-produccion-de-cachamas.ppt

Más contenido relacionado

Similar a 111895792-Tanques-Zamoranos-como-alternativa-para-la-produccion-de-cachamas.ppt

316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
umataumata6
 
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
umataumata6
 
trucha1.pdf
trucha1.pdftrucha1.pdf
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
VladimirCastro14
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
VladimirCastro14
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
VladimirCastro14
 
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREOEVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
AnthonyDavidDiazSala
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Profesional Universitario
 
WORD
WORDWORD
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
GENUINO8
 
Fases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashiFases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashi
LuisLeon697011
 
188 2911
188 2911188 2911
188 2911
agrotala
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
liney andrea alvarez
 
PhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
PhD Thesis Alexandre Alonso-FernándezPhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
PhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
ecologiaazul
 
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptxIMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
luis erick andrade estremadoiro
 
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
Richard Ordoñez
 
Cachama balnca
Cachama balncaCachama balnca
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivoManejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Jules Julien Arévalo Díaz
 
Germinados corregido1
Germinados corregido1Germinados corregido1
Germinados corregido1
Manuel Caño
 

Similar a 111895792-Tanques-Zamoranos-como-alternativa-para-la-produccion-de-cachamas.ppt (20)

316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
 
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
316-Manuscrito de capítulo-1849-1-10-20230316.pdf
 
trucha1.pdf
trucha1.pdftrucha1.pdf
trucha1.pdf
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (1)
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167 (2)
 
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
Dialnet ensilaje demaizy-suinfluenciasobreparametrosproducti-6723167
 
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREOEVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
EVALUACIÓN DE BIENESTAR ANIMAL EN FINCAS BOVINAS LECHERAS BASADAS EN PASTOREO
 
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
Modelo presentaciones BLOQUES MULTINUTRICIONALES CAPRINOS ufpso_2014
 
WORD
WORDWORD
WORD
 
TRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADOTRABAJO DE GRADO
TRABAJO DE GRADO
 
Fases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashiFases preparasiticas en a bono bokashi
Fases preparasiticas en a bono bokashi
 
188 2911
188 2911188 2911
188 2911
 
Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)Tasa de pasaje (2)
Tasa de pasaje (2)
 
PhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
PhD Thesis Alexandre Alonso-FernándezPhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
PhD Thesis Alexandre Alonso-Fernández
 
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptxIMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
IMPLEMENTACION Y PRODUCCION PISCICOLA CRIA Y ENGORDE.pptx
 
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
intento de caracterización de cultivo de tilapia roja
 
Cachama balnca
Cachama balncaCachama balnca
Cachama balnca
 
Piscicultura
Piscicultura Piscicultura
Piscicultura
 
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivoManejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
Manejo de alevinos de paiche en diferentes medios de cultivo
 
Germinados corregido1
Germinados corregido1Germinados corregido1
Germinados corregido1
 

Más de run hhh

reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptxreproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
run hhh
 
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.pptInstalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
run hhh
 
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptxGUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
run hhh
 
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptxinstalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
run hhh
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
run hhh
 
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.pptInsebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
run hhh
 
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptxInstalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
run hhh
 
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.pptlainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
run hhh
 
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
run hhh
 
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
run hhh
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
run hhh
 
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.pptInecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
run hhh
 
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptxmip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
run hhh
 
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
run hhh
 
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
run hhh
 
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
run hhh
 
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
run hhh
 
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
run hhh
 
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
run hhh
 
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
run hhh
 

Más de run hhh (20)

reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptxreproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
reproduccionbzbbzbzbzbbzbzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz conejos.pptx
 
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.pptInstalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
Instalaciones-y-Equipos-en-La-Avicultura.ppt
 
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptxGUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
GUANABANAzvzvzvvzvvvvvvvvvvvvvvvvvvv.pptx
 
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptxinstalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
instalacionesavicggggolasparagallinas.pptx
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
 
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.pptInsebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
Insebbbdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbmanejo.ppt
 
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptxInstalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
Instalacionesggffddddddddddddd-para-Cerdos.pptx
 
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.pptlainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
lainfluenciadelanutricinenlareproduccin-140310192135-phpapp02.ppt
 
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
444101934-PATOLOGIAS-REPRODUCTIVAS-EN-PORCINOS.ppt
 
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
 
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
495730980-4-Sanidad-y-reproduccion-Animal.ppt
 
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.pptInecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
Inecuacionessgfsgsffatfqtqftqqtqtftfa.ppt
 
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptxmip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
mip-150806064244-lva1-apnnnbnnp6892.pptx
 
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
75678715-6-Etapas-de-La-Reproduccion.ppt
 
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
558644148-CONSTRUCCIONES-AGROPECUARIAS.pptx
 
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
registrospecuariosgggzgzggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg...
 
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
1-20092811hhgsgsgsggsgsgsggsgsgsg1053.pptx
 
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
713662221-1b-bxbxbxbbxbxxGENERALIDADES-2.ppt
 
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
414884850-Tema-1-Principios-Basicos-de-La-Sanidad-Animal.ppt
 
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
239244062-ggggggCurso-Pollo-de-Engorde.pptx
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

111895792-Tanques-Zamoranos-como-alternativa-para-la-produccion-de-cachamas.ppt

  • 1. Tanques Zamoranos como alternativa para la cría y levante de Cachama (Colossoma macropomum) República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela- Sede Valles del Tuy Programa de Formación de Grado Agroecología Ing. José Antonio Rangel U1, TSU Luis Moreno1, TSU José Peña2 1Programa de Formación de Grado en Agroecología, Universidad Bolivariana de Venezuela, Sede Ocumare del Tuy, Estado Miranda, 2Fundación para la Capacitación e Innovación para el Apoyo de la Revolución Agraria (CIARA)
  • 2. La cría de peces en Venezuela es una actividad que se ha venido desarrollando desde hace unos años obteniendo excelentes resultados, tanto así que somos uno de los primeros países junto a Brasil, en lograr reproducir cachamas en cautiverio. Estanques de tierra Estanques de concreto Jaulas flotantes
  • 3. La presente investigación demuestra la posibilidad de cultivar cachamas en Tanques Zamoranos como una alternativa para incorporar el desarrollo de la piscicultura en comunidades agrícolas, con el objeto de diversificar los agroecosistemas presentes en función de fomentar un sistema de producción integral y sustentable.
  • 4. Evidentemente, su funcionalidad se reduce al consumo humano (de ser requerido) ya que durante estos meses no será necesario el almacenamiento de agua para riego. Esta situación obliga a realizar un estudio de la estructura y características del tanque y evaluar las posibles funciones adicionales que se le pueda adjudicar. ¿qué se puede hacer con el tanque durante el periodo lluvioso?
  • 5. PRINCIPIOS DE LA AGROECOLOGÍA Adaptarse a las condiciones locales Una característica central de la Agroecología es que su práctica se fundamenta en la interpretación de un conjunto de principios. Estos principios representan el verdadero corazón de esta ciencia. •Diversificar el agroecosistema. •Balancear el flujo de nutrientes y energía. •Conservar los recursos. •Incrementar las relaciones sinérgicas. •Manejar holísticamente el sistema
  • 6. Vitrina Agroecológica MATERIALES Y MÉTODOS El ensayo se desarrolló en la vitrina agroecológica del Programa de Formación de Grado en Agroecología ubicada en las instalaciones de la Base Agroproductiva Socialista Alejandro Zamora (BASAZ), Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, Estado Bolivariano de Miranda.
  • 7. El agua utilizada provino de una laguna cercana a la vitrina agroecológica. Para efectos del abonamiento, al observar el contenido de fito y zooplancton del agua sólo se aplicó humus sólido a razón de 0,05Kg/m2, resultando un total de 0,750Kg. Se realizó la medición del pH del agua y la temperatura obteniendo: pH: 8,4 - T (°C): 28° ABONAMIENTO DELAGUA
  • 9. CÁLCULO PARA LA DENSIDAD DE SIEMBRA DE ALEVINES ESTATUS PESO SUPERFICIE Lts H2O Alevin 1 – 3gr 0,0012m3 1.3 lts Juvenil 4 – 80gr 0,003 m3 33,3 lts Comercial 300gr 0,127 m3 127,8 lts 14 peces de 300 gr/p.v x m3 (Actualmente el INIA está desarrollando una investigación con esta densidad)
  • 10. ALIMENTACIÓN La alimentación se calculó en base a la siguiente tabla de requerimientos nutricionales, suministrando la misma en dos raciones al día, en la mañana y en la tarde: RACIÓN/DÍA= Número de peces X Peso Promedio X % Biomasa.
  • 11. MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ENSAYO El ensayo busca establecer la factibilidad en la utilización de los Tanques Zamoranos para la cría y ceba de cachamas. Para ello, se eligieron como variables relevantes la mortalidad y la ganancia diaria de peso, las cuales fueron cotejadas con datos existentes en los distintos sistemas de producción de cachamas.
  • 12.
  • 13. RESULTADOS EN LA GANANCIA DE PESO Día Peso XI (gr) Peso XF (gr) Periodo (días) Ganancia (gr) Ganancia/ pez/día (gr) Consumo de alimento X/periodo Ganancia de peso X en el periodo C.A 6 1 2,8 6 1,8 0,3 1,56 1,80 1,15 26 2,8 11,95 20 9,15 0,46 5,21 9,15 1,76 46 11,95 42 20 30,05 1,50 16,55 30,05 1,82
  • 14. 0 6 26 46 Días Ganancia diaria de peso Peso vivo (gr)
  • 15. MORTALIDAD Durante los 46 días de ensayo se registraron 4 alevines muertos; 1 en el viaje, 3 por razones de manejo (Absorbidos por la bomba) para un % de mortalidad de 3%.
  • 17. CONCLUSIONES •La mortalidad obtenida fue producto del manejo inadecuado de los componentes del sistema y no propios del tanque o presencia de enfermedades. Sin embargo, no es significativa. •La ganancia diaria de peso corresponde a parámetros obtenidos en sistemas de producción de cachamas en estanques artificiales. •El tanque Zamorano representa una alternativa viable para la cría, levante y ceba de cachamas para consumo humano.