SlideShare una empresa de Scribd logo
División celular
Meiosis
Preparado por RKS
El hombre es un organismo del reino animal.
Es eucariota. y por eso posee los siguientes tipos de
células:
SOMÁTICAS
Se encuentran en todos los
órganos y estructuras que
componen el organismo. Son
diploides.
SEXUALES
Son los gametos:
espermatozoides y óvulos y
son haploides.
GERMINALES
Se encuentran en
los testículos y
óvulos
de los
organismos y son
diploides
INTERFASE DIVISIÓN CELULAR
PUEDE SER
El CICLO DE VIDA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA
TIENE 2 FASES
La realizan las células
somáticas
La realizan las células
germinales
La célula se nutre, crece
y duplica su ADN
Mitosis Meiosis
• Cuando la célula está en la Interfase de su
ciclo celular, el ADN no está compactado ni
empaquetado, esto permite su duplicación.
• En la interfase la célula crece y se nutre
para posteriormente duplicar su ADN
Ciclo de vida de la célula
Interfase
División
celular
G1
S
G2
En la interfase:
Se nutre.
Crece
Realiza todas las funciones específicas
Duplica su ADN
• Cuando la célula inicia la división celular,
ya sea mitosis o meiosis, el ADN se
condensa y se empaqueta en cromosomas
Cromosoma:
ADN
condensado y
empaquetado.
Partes de un cromosoma:
P
q
DIVISIÓN CELULAR
(Segunda fase del ciclo celular)
• La división celular es una
parte del ciclo celular.
• Con ella una célula se divide
para formar células hijas.
• Por la división celular se
produce el crecimiento de los
tejidos de los
organismos pluricelulares y la
reproducción en seres
unicelulares
2 papeles importantes de la
división celular:
• La división celular hace posible
que un huevo fecundado se
desarrolle a través de varias
etapas embrionarias y se forme
un ser adulto.
• La división celular asegura la
continuidad de la vida de una
generación a otra.
LA MITOSIS:
La realizan las células somáticas en los organismos
eucariotas y al dividirse producen dos células idénticas a
la que les da origen.
Cuando la células hacen mitosis el organismo:
• Crece.
• Repara sus tejidos.
• Renueva sus tejidos.
Función de la división celular de mitosis
• Crecimiento y
desarrollo
• del organismo.
• Reparación de
tejidos.
• Reemplazar tejidos
• viejos por nuevos.
Órganos con células somáticas
que realizan Mitosis
En humanos
46 cromosomas
92 cromátides
En humanos
46 cromosomas
46 cromátides
MITOSIS
• Después de la
interfase: fase en la
que la célula crece y se
duplican los
cromosomas, sucede la
mitosis:
• La mitosis se estudia
en 4 pasos:
1.Profase
2.Metafase
3.Anafase
4.telofase
La mitosis es la división del núcleo.
Citocinesis: División del citoplasma.
1. Profase:
a) Se condensan los cromosomas.
b) Desaparece la envoltura
nuclear y los nucléolos.
c) se forman los microtúbulos del
uso desde los centriolos que se
han desplazado hacia los polos.
d) El uso capta a los cromosomas
por el cinetocoro.
2. Metafase: Los cromosomas se
mueven hacia la línea media de
la célula adheridos a una fibra
del uso.
3. Anafase: Los centrómeros
se dividen y las cromátides
hermanas son haladas hacia
los polos opuestos de las
células.
4. Telofase: Se forman 2 células
hijas con un conjunto
completo de cromosomas. El
citoplasma se divide
(Citocinesis) y la envoltura
nuclear reaparece
Célula somática
División celular del cigoto
Cigoto
MITOSIS
LA MEIOSIS
SU FUNCIÓN ES FORMAR
ESPERMATOZOIDES Y ÓVULOS
PARA LA TRANSMISIÓN
´GENÉTICA DE LOS ORGANISMOS
MEIOSIS.
La meiosis es un
proceso que lo
realizan las células
germinales de los
organismos eucariotas
para producir los
gametos:
Espermatozoides y
óvulos, que son las
células sexuales y son
haploides.
Órganos donde se encuentran las células germinales que
realizan la meiosis
Este proceso funciona para que los organismos se reproduzcan
y las especies perduren.
Testículo
Ovario
MEIOSIS
En la meiosis, el material genético de la célula germinal se
divide a la mitad para formar el gameto, ya sea óvulo o
espermatozoide.
Este gameto será haploide porque al unirse en la fecundación
formarán un cigoto diploide que tendrá su código genético
completo.
Esto es la base de la herencia genética.
Por eso hay reproducción solo entre organismos de la misma
especie.
MEIOSIS FUNCIÓN
• La clave de la reproducción sexual es la Meiosis.
• Es un tipo de reproducción celular que se realiza en
la gónadas: los testículos y ovarios donde están las
células germinales en humanos, con el fin de formar
gametos.
Célula diploide Célula haploide
(Células germinales) (óvulos o espermatozoides)
meiosis
PREPARACIÓN PARA MEIOSIS
La meiosis es la segunda fase del ciclo de vida celular de la célula germinal.
Antes de realizar esta división celular la célula termina interfase y es
cuando:
1- La célula se nutre y crece
2- La célula duplica su ADN
Final de la interfase: ADN Duplicado
INTERFASE
MEIOSIS
Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y
citoplasmáticas.
Meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase,
anafase y telofase.
MEIOSIS I
MEIOSIS II
MEIOSIS I:
INICIO
1. PROFASE I
a. El ADN se empaqueta y condensa en
cromosomas.
Los cromosomas homólogos se aparean e
intercambian ADN.
b. La membrana nuclear desaparece.
c. Los centriolos (organelos celulares) forman el
uso acromático (Microtubos que mueven los
cromosomas )
Cromosoma
Centriolos
Huso
acromático
Entrecruzamiento de
cromosomas homólogos
Formación de quiasmas
Sucede en
profase I de la
meiosis
MEIOSIS I:
PASO 2 Y 3
2. METAFASE I:
a. Los cromosomas se fijan al huso acromático y
b. se alinean en el centro de la célula.
3. ANAFASE I:
Los cromosomas homólogos completos se separan y cada par se
dirige hacia cada uno de los polos.
MEIOSIS I:
FINAL
4. TELOFASE I:
a. Desaparecen los microtúbulos del uso, se forman 2 conjuntos
de cromosomas, en cada lado de la célula.
b. Ocurre la citocinesis o sea la división del citoplasma para cada
célula hija.
c. Se separan las células hijas.
MEIOSIS I:
PRODUCTO.
• Hasta aquí cada célula hija
tiene el material genético
completo: 46cromosomas
humanos, así que realiza una
nueva división para obtener la
mitad del material genético 23
cromosomas para formar los
gametos humanos: Meiosis II
I
II
MEIOSIS II INICIO
La célula continúa la división sin
hacer interfase entre la meiosis I y
la meiosis II, esta segunda parte la
hacen las 2 células hijas que se
produjeron en meiosis1
1.PROFASE II :
a. Los cromosomas se vuelven
a condensar.
b. Nuevamente se forma el
uso acromático de
microtúbulos y se fijan a los
cromosomas
Meiosis II
2.METAFASE II: Los cromosomas se
alinean en el centro de la célula.
3.ANAFASE II: Se separan las cromátides
( La mitad de cada cromosoma) y cada
una se dirige hacia un polo opuesto.
MEIOSIS II:
PASOS 2 Y 3
Cromátide Cromátide
MEIOSIS II:
FINAL.
4.TELOFASE II:
a. Se forman las envolturas nucleares y los cromosomas se
repliegan nuevamente.
b. Se realiza la citocinesis (división del citoplasma). Se forman
4 células haploides llamadas gametos (óvulos o espermatozoides)
DIVISIÓN
CELULAR
MEIOSIS
Meiosis I
Meiosis II
En los humanos inicia 46 cromosomas
con 92 cromátides
23 cromosomas y
46 cromátides
Se obtienen 23
Cromosomas (1 cromátide)
Antes de iniciar la división celular de meiosis
La célula germinal humana duplica su ADN en interfase
CARIOTIPO
Somática (diploide) + Mitosis= somática diploide
Germinal (diploide) + Meiosis= gametos haploides
Células haploides
GAMETOS
Célula diploide, CIGOTO
DIVISIÓN CELULAR DE LAS
PROCARIOTAS.
• Las procariotas
(Bacterias y
arqueobacterias)
se reproducen
por fisión
binaria (división
a la mitad)
FISIÓN BINARIA
1. El ADN en la célula es
replicado
2. Este ADN se une a la
membrana
3. El crecimiento gradual
de la célula separa a
los cromosomas hijos,
los cuales permanecen
unidos a la membrana en
puntos separados
4. La membrana plasmática
y la pared celular se
invaginan y dividen la
célula en 2 idénticas a
la progenitora.
BIBLIOGRAFÍA INFORMÁTICA
• https://www.shutterstock.com/es/search/meiosis. Tomada el 22 de marzo de
2020. https://www.shutterstock.com/es/image-illustration/mitosis-process-
division-cell-isolated-on-762583840 Tomada el 22 de marzo de 2020
• https://www.ecured.cu/Meiosis Tomada el 22 de marzo de 2020.
• De Retama - Este archivo deriva de: Three cell growth types.pngin Commons; a
GFDL work of John Schmidt (JWSchmidt), CC BY-SA 3.0,
https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1168757

Más contenido relacionado

Similar a 11A. Meiosis. división celular .pptx

*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
YasRodriguez
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
Leomyr Rojas
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
wendy graterol
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturoResumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturoArturo Blanco
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
Sebastián Machuca
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
Gena Abarca
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Dinho Araújo
 
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelularKelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly Chemin
 
Presentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jrPresentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jr
Universidad Yacambu
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
nanyomen
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
Maria Gabriela Aguilera Maza
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Universidad Yacambú
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
clararevalo
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
RaquelMendoza52
 
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02Profesora Graciela
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
Diego León Quintero
 

Similar a 11A. Meiosis. división celular .pptx (20)

mitosis meiosis
 mitosis meiosis   mitosis meiosis
mitosis meiosis
 
Reproduccion+celular
Reproduccion+celularReproduccion+celular
Reproduccion+celular
 
*Reproduccion Celular
 *Reproduccion Celular *Reproduccion Celular
*Reproduccion Celular
 
Tarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojasTarea3 leomyrrojas
Tarea3 leomyrrojas
 
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
Reprucción Celular (Mitosis y Meiosis)
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturoResumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
Resumen ciclo celular mitosis y meiosis arturo
 
3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis3 mitosis y_meiosis
3 mitosis y_meiosis
 
M7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosisM7 nucleo mitosis y meiosis
M7 nucleo mitosis y meiosis
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
 
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelularKelly chemin v17072669_reproduccioncelular
Kelly chemin v17072669_reproduccioncelular
 
Presentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jrPresentacion ciclo celular jr
Presentacion ciclo celular jr
 
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celularTarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
Tarea 2 genetica y conducta reproduccion celular
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Ciclocelular
CiclocelularCiclocelular
Ciclocelular
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
 
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
Resumenciclocelularmitosisymeiosis 110822212619-phpapp02
 
La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis La Mitosis y La Meiosis
La Mitosis y La Meiosis
 

Más de Rosmakoch

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Rosmakoch
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
Rosmakoch
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
Rosmakoch
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
Rosmakoch
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
Rosmakoch
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
Rosmakoch
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
Rosmakoch
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
Rosmakoch
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
Rosmakoch
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
Rosmakoch
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
Rosmakoch
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
Rosmakoch
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
Rosmakoch
 
Sistema inmune del ser humano
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
Rosmakoch
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
Rosmakoch
 

Más de Rosmakoch (20)

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
 
Sistema inmune del ser humano
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
 
13. protistas
13. protistas13. protistas
13. protistas
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

11A. Meiosis. división celular .pptx

  • 2. El hombre es un organismo del reino animal. Es eucariota. y por eso posee los siguientes tipos de células: SOMÁTICAS Se encuentran en todos los órganos y estructuras que componen el organismo. Son diploides. SEXUALES Son los gametos: espermatozoides y óvulos y son haploides. GERMINALES Se encuentran en los testículos y óvulos de los organismos y son diploides
  • 3. INTERFASE DIVISIÓN CELULAR PUEDE SER El CICLO DE VIDA DE UNA CÉLULA EUCARIOTA TIENE 2 FASES La realizan las células somáticas La realizan las células germinales La célula se nutre, crece y duplica su ADN Mitosis Meiosis
  • 4. • Cuando la célula está en la Interfase de su ciclo celular, el ADN no está compactado ni empaquetado, esto permite su duplicación. • En la interfase la célula crece y se nutre para posteriormente duplicar su ADN
  • 5. Ciclo de vida de la célula Interfase División celular G1 S G2 En la interfase: Se nutre. Crece Realiza todas las funciones específicas Duplica su ADN
  • 6.
  • 7. • Cuando la célula inicia la división celular, ya sea mitosis o meiosis, el ADN se condensa y se empaqueta en cromosomas
  • 9. DIVISIÓN CELULAR (Segunda fase del ciclo celular) • La división celular es una parte del ciclo celular. • Con ella una célula se divide para formar células hijas. • Por la división celular se produce el crecimiento de los tejidos de los organismos pluricelulares y la reproducción en seres unicelulares
  • 10. 2 papeles importantes de la división celular: • La división celular hace posible que un huevo fecundado se desarrolle a través de varias etapas embrionarias y se forme un ser adulto. • La división celular asegura la continuidad de la vida de una generación a otra.
  • 11. LA MITOSIS: La realizan las células somáticas en los organismos eucariotas y al dividirse producen dos células idénticas a la que les da origen. Cuando la células hacen mitosis el organismo: • Crece. • Repara sus tejidos. • Renueva sus tejidos.
  • 12. Función de la división celular de mitosis • Crecimiento y desarrollo • del organismo. • Reparación de tejidos. • Reemplazar tejidos • viejos por nuevos.
  • 13. Órganos con células somáticas que realizan Mitosis
  • 14.
  • 15. En humanos 46 cromosomas 92 cromátides En humanos 46 cromosomas 46 cromátides
  • 16. MITOSIS • Después de la interfase: fase en la que la célula crece y se duplican los cromosomas, sucede la mitosis: • La mitosis se estudia en 4 pasos: 1.Profase 2.Metafase 3.Anafase 4.telofase La mitosis es la división del núcleo. Citocinesis: División del citoplasma.
  • 17. 1. Profase: a) Se condensan los cromosomas. b) Desaparece la envoltura nuclear y los nucléolos. c) se forman los microtúbulos del uso desde los centriolos que se han desplazado hacia los polos. d) El uso capta a los cromosomas por el cinetocoro. 2. Metafase: Los cromosomas se mueven hacia la línea media de la célula adheridos a una fibra del uso.
  • 18. 3. Anafase: Los centrómeros se dividen y las cromátides hermanas son haladas hacia los polos opuestos de las células. 4. Telofase: Se forman 2 células hijas con un conjunto completo de cromosomas. El citoplasma se divide (Citocinesis) y la envoltura nuclear reaparece
  • 19.
  • 20.
  • 22. División celular del cigoto Cigoto MITOSIS
  • 23.
  • 24. LA MEIOSIS SU FUNCIÓN ES FORMAR ESPERMATOZOIDES Y ÓVULOS PARA LA TRANSMISIÓN ´GENÉTICA DE LOS ORGANISMOS
  • 25. MEIOSIS. La meiosis es un proceso que lo realizan las células germinales de los organismos eucariotas para producir los gametos: Espermatozoides y óvulos, que son las células sexuales y son haploides.
  • 26. Órganos donde se encuentran las células germinales que realizan la meiosis Este proceso funciona para que los organismos se reproduzcan y las especies perduren. Testículo Ovario
  • 27. MEIOSIS En la meiosis, el material genético de la célula germinal se divide a la mitad para formar el gameto, ya sea óvulo o espermatozoide.
  • 28. Este gameto será haploide porque al unirse en la fecundación formarán un cigoto diploide que tendrá su código genético completo. Esto es la base de la herencia genética. Por eso hay reproducción solo entre organismos de la misma especie.
  • 29. MEIOSIS FUNCIÓN • La clave de la reproducción sexual es la Meiosis. • Es un tipo de reproducción celular que se realiza en la gónadas: los testículos y ovarios donde están las células germinales en humanos, con el fin de formar gametos. Célula diploide Célula haploide (Células germinales) (óvulos o espermatozoides) meiosis
  • 30. PREPARACIÓN PARA MEIOSIS La meiosis es la segunda fase del ciclo de vida celular de la célula germinal. Antes de realizar esta división celular la célula termina interfase y es cuando: 1- La célula se nutre y crece 2- La célula duplica su ADN Final de la interfase: ADN Duplicado INTERFASE
  • 31. MEIOSIS Este proceso se lleva a cabo en dos divisiones nucleares y citoplasmáticas. Meiosis I y meiosis II. Ambas comprenden profase, metafase, anafase y telofase. MEIOSIS I MEIOSIS II
  • 32. MEIOSIS I: INICIO 1. PROFASE I a. El ADN se empaqueta y condensa en cromosomas. Los cromosomas homólogos se aparean e intercambian ADN. b. La membrana nuclear desaparece. c. Los centriolos (organelos celulares) forman el uso acromático (Microtubos que mueven los cromosomas ) Cromosoma Centriolos Huso acromático
  • 33. Entrecruzamiento de cromosomas homólogos Formación de quiasmas Sucede en profase I de la meiosis
  • 34. MEIOSIS I: PASO 2 Y 3 2. METAFASE I: a. Los cromosomas se fijan al huso acromático y b. se alinean en el centro de la célula. 3. ANAFASE I: Los cromosomas homólogos completos se separan y cada par se dirige hacia cada uno de los polos.
  • 35. MEIOSIS I: FINAL 4. TELOFASE I: a. Desaparecen los microtúbulos del uso, se forman 2 conjuntos de cromosomas, en cada lado de la célula. b. Ocurre la citocinesis o sea la división del citoplasma para cada célula hija. c. Se separan las células hijas.
  • 36. MEIOSIS I: PRODUCTO. • Hasta aquí cada célula hija tiene el material genético completo: 46cromosomas humanos, así que realiza una nueva división para obtener la mitad del material genético 23 cromosomas para formar los gametos humanos: Meiosis II I II
  • 37. MEIOSIS II INICIO La célula continúa la división sin hacer interfase entre la meiosis I y la meiosis II, esta segunda parte la hacen las 2 células hijas que se produjeron en meiosis1 1.PROFASE II : a. Los cromosomas se vuelven a condensar. b. Nuevamente se forma el uso acromático de microtúbulos y se fijan a los cromosomas Meiosis II
  • 38. 2.METAFASE II: Los cromosomas se alinean en el centro de la célula. 3.ANAFASE II: Se separan las cromátides ( La mitad de cada cromosoma) y cada una se dirige hacia un polo opuesto. MEIOSIS II: PASOS 2 Y 3 Cromátide Cromátide
  • 39. MEIOSIS II: FINAL. 4.TELOFASE II: a. Se forman las envolturas nucleares y los cromosomas se repliegan nuevamente. b. Se realiza la citocinesis (división del citoplasma). Se forman 4 células haploides llamadas gametos (óvulos o espermatozoides)
  • 40. DIVISIÓN CELULAR MEIOSIS Meiosis I Meiosis II En los humanos inicia 46 cromosomas con 92 cromátides 23 cromosomas y 46 cromátides Se obtienen 23 Cromosomas (1 cromátide) Antes de iniciar la división celular de meiosis La célula germinal humana duplica su ADN en interfase
  • 41.
  • 42. CARIOTIPO Somática (diploide) + Mitosis= somática diploide Germinal (diploide) + Meiosis= gametos haploides
  • 44. DIVISIÓN CELULAR DE LAS PROCARIOTAS. • Las procariotas (Bacterias y arqueobacterias) se reproducen por fisión binaria (división a la mitad)
  • 45. FISIÓN BINARIA 1. El ADN en la célula es replicado 2. Este ADN se une a la membrana 3. El crecimiento gradual de la célula separa a los cromosomas hijos, los cuales permanecen unidos a la membrana en puntos separados 4. La membrana plasmática y la pared celular se invaginan y dividen la célula en 2 idénticas a la progenitora.
  • 46. BIBLIOGRAFÍA INFORMÁTICA • https://www.shutterstock.com/es/search/meiosis. Tomada el 22 de marzo de 2020. https://www.shutterstock.com/es/image-illustration/mitosis-process- division-cell-isolated-on-762583840 Tomada el 22 de marzo de 2020 • https://www.ecured.cu/Meiosis Tomada el 22 de marzo de 2020. • De Retama - Este archivo deriva de: Three cell growth types.pngin Commons; a GFDL work of John Schmidt (JWSchmidt), CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=1168757