SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
Preparado por:
RKS
Biodiversidad:
• La biodiversidad: La gran
variedad de especies que
existen en el planeta.
• La interacción entre los
genes y el medio ambiente
influye en el genotipo de los
seres vivos
Los siguientes factores pueden
modificar la expresión de los genes
La nutrición
Luz,
Temperatura ,
Presencia de depredadores
ESPECIE:
• Organismos que se
reproducen entre ellos para
producir descendencia
fértil.
• Organismos aislados
reproductivamente
¿Que mantiene separadas
las especies?
Barreras precigóticas:
Aislamiento por:
Hábitat.
Temporal.
Conductual
Gamético.
Mecánico
A menudo se relacionan
con el conjunto mixto de
cromosomas del embrión,
los cuales pueden no
coincidir correctamente o
tener información
incompleta.
Barrera postcigóticas:
VISIÓN ESTÁTICA DE LA BIODIVERSIDAD.
EL FIJISMO:
.
O Dice que las especies en la
actualidad son inalterables
y no cambian con el tiempo
IDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS
IDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS
O Todos los organismos
fueron creados por Dios
simultáneamente y
permanecían inalterables
desde el momento de su
creación.
O CREACIONISMO
Lamarkismo
SIGLO XVIII
OCon la
exploración por
parte de
europeos de
territorios
observaron
gran
biodiversidad
en áfrica, Asia
y América.
Postulados de la teoría de Charles
Darwin
1.- Todos los seres
vivos han evolucionado
desde uno o pocos tipos
simples de organismos.
2.- Las especies
evolucionan desde
especies preexistentes.
3.- La aparición de las
especies es gradual y
tarda mucho tiempo en
producirse
Ballena
Pakicetus
Basilosauros
Cocodrilo
Ambulocetus
Postulados de la teoría de evolución de Darwin
O El mecanismo que produce la
evolución es la selección
natural que actúa de la
siguiente manera:
“Cuando los recursos se vuelven
escasos se produce una
competencia por ellos y los
individuos mejor dotados para
hacer frente al medio ambiente
tienen mas probabilidad de
sobrevivir y reproducirse”
(Gladys Serrano. Libro de texto
9°)
• La extinción es el
resultado de la
competencia
interespecífica.
Postulados de la teoría de
Charles Darwin
Proceso de hominización:
La evolución
es:
• No lineal
• Azarosa
• Larga
• Constante
Homínidos: Hace referencia a los seres humanos y sus ancestros
Ancestro común que vivió hace mas
de 6 millones de años
Evolucionó a
monos
Evolucionó a
ser humano
moderno
1. La paleontología: es la ciencia
que se encarga de estudias los
fósiles y /o restos que han
dejado los organismos sobre la
tierra.
Evidencias de cambios
evolutivos.
¿Como sabemos que ha habido
evolución?
FÓSILES:
• Son restos de seres vivos, de
especies que son antepasados
de especies modernas y que se
encuentran formando parte de
la corteza de la tierra.
• La línea fundamental de pruebas
proviene de los fósiles.
Evidencias de cambios
evolutivos.
• ¿Como sabemos que ha
habido evolución?
2. La anatomía comparada
(Estudio de las diferencias
anatómicas entre especies)
Evidencias de cambios
evolutivos.
• Los fósiles son como
fotografías del
pasado.
• Al comparar los
cuerpos de organismos
de diferentes
especies se ponen de
manifiesto semejanzas
que solo se explican
mediante la existencia
de un origen común, un
antepasado común.
• LA ANATOMÍA
COMPARADA:
Estructuras homólogas
Evidencias de cambios
evolutivos.
Evidencias de cambios evolutivos.
3. BIOGEOGRAFÍA
Estudia especies diferentes y
afines que viven en continentes
separados
4. EMBRIOLOGÍA:
Estudia el desarrollo
embrionario para
determinar parentesco.
Evidencias de
cambios evolutivos.
5.La bioquímica y la genética.:
Estudian el ADN con el que se puede ver el
parentesco entre organismos
Estructuras vestigiales
• Estructuras que aún
permanecen en un organismo
actual pero que su función se
perdió con la evolución.
Evolución
• Todo esto nos ha mostrado que
existe la especiación:
Formación de nuevas especies a
partir de especies ya
existentes
• Especies con organismos que
han sufrido mutaciones y estas
mutaciones han sido positivas, o
sea que producen fenotipos
adaptados al medio.
• Hay antepasado común para
los seres vivos.
Especiación de la lagartija balear y la de las Pitiusas
La evolución nos permite
comprender
por que existen tantas especies
de seres vivos
La evolución
permite
analizar por
qué existen
organismos
con
estructuras
similares que
habitan en
diferentes
continentes
BIBLIOGRAFIA INFORMÁTICA
• Gladys E. Serrano V. Ciencias naturales 9°. Ediciones SUSAETA.
Panamá.
• https://cadenaser.com/programa/2015/06/20/hora_14_fin_de_sema
na/1434791878_960854.html (Tomado el 5 de Julio de 2020)
• https://www.monografias.com/trabajos94/seleccion-
natural/seleccion-natural.shtml ( Tomado el 5 de julio de 2020)
• http://todosobrelabiogeografia.blogspot.com/2016/11/la-
biogeografia-labiogeografia-es-la.html (Tomado el 12 de Agosto de
2020)

Más contenido relacionado

Similar a 14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx

Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptxCaiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
MiguelitAZ1
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do AñoNaty
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
taydeyesitgutierrezg
 
Ext4 5 Corr
Ext4 5 CorrExt4 5 Corr
Ext4 5 Corr
davmartse
 
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docxTEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
Bruno159227
 
Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11kathyta11
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
061148
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
Tania F
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
PabloAndresAguaguiaG
 
2 mecanismos en la diversificación de la vida
2 mecanismos en la diversificación de la vida2 mecanismos en la diversificación de la vida
2 mecanismos en la diversificación de la vida
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.pptevidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
camicoxon
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Rafael Campos
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y EvoluciónSALINASAE
 
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
MoralesJesus3
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónalonsoinfo
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionGonzalo Flores Morales
 
Trabajo cultura cientifica La evolucion
Trabajo cultura cientifica La evolucionTrabajo cultura cientifica La evolucion
Trabajo cultura cientifica La evolucion
Visalmeron
 

Similar a 14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx (20)

Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptxCaiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
Caiza Edwin - Proceso-Evolutivo.pptx
 
Evolución 2do Año
Evolución 2do AñoEvolución 2do Año
Evolución 2do Año
 
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdfBIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
BIOLOGÍA PRIMERO MEDIO.pdf
 
Herencia y evolución
Herencia y evoluciónHerencia y evolución
Herencia y evolución
 
Ext4 5 Corr
Ext4 5 CorrExt4 5 Corr
Ext4 5 Corr
 
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docxTEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.docx
 
Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11Ideas evolucionista kathyta11
Ideas evolucionista kathyta11
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos
 
evolucion
 evolucion evolucion
evolucion
 
Biologia evolutiva
Biologia evolutivaBiologia evolutiva
Biologia evolutiva
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
 
2 mecanismos en la diversificación de la vida
2 mecanismos en la diversificación de la vida2 mecanismos en la diversificación de la vida
2 mecanismos en la diversificación de la vida
 
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.pptevidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
evidencias de la evolución segundo nivel medio.ppt
 
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)Resumen de evolución secundaria (undécimo)
Resumen de evolución secundaria (undécimo)
 
Origen y Evolución
Origen y EvoluciónOrigen y Evolución
Origen y Evolución
 
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf1.ORIGEN Y  EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
1.ORIGEN Y EVOLUCIÓN- BIOLOGIA.pdf
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucionPpt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
Ppt 1 variabilidad, adaptacion y evolucion
 
Trabajo cultura cientifica La evolucion
Trabajo cultura cientifica La evolucionTrabajo cultura cientifica La evolucion
Trabajo cultura cientifica La evolucion
 

Más de Rosmakoch

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
Rosmakoch
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Rosmakoch
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
Rosmakoch
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
Rosmakoch
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
Rosmakoch
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
Rosmakoch
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
Rosmakoch
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
Rosmakoch
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
Rosmakoch
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
Rosmakoch
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
Rosmakoch
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
Rosmakoch
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
Rosmakoch
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
Rosmakoch
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
Rosmakoch
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
Rosmakoch
 
Sistema inmune del ser humano
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
Rosmakoch
 

Más de Rosmakoch (20)

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
 
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
 
Sistema inmune del ser humano
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx

  • 2. Biodiversidad: • La biodiversidad: La gran variedad de especies que existen en el planeta. • La interacción entre los genes y el medio ambiente influye en el genotipo de los seres vivos
  • 3. Los siguientes factores pueden modificar la expresión de los genes La nutrición Luz, Temperatura , Presencia de depredadores
  • 4. ESPECIE: • Organismos que se reproducen entre ellos para producir descendencia fértil. • Organismos aislados reproductivamente
  • 5. ¿Que mantiene separadas las especies? Barreras precigóticas: Aislamiento por: Hábitat. Temporal. Conductual Gamético. Mecánico A menudo se relacionan con el conjunto mixto de cromosomas del embrión, los cuales pueden no coincidir correctamente o tener información incompleta. Barrera postcigóticas:
  • 6. VISIÓN ESTÁTICA DE LA BIODIVERSIDAD. EL FIJISMO: . O Dice que las especies en la actualidad son inalterables y no cambian con el tiempo IDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS
  • 7. IDEAS PRE-EVOLUCIONISTAS O Todos los organismos fueron creados por Dios simultáneamente y permanecían inalterables desde el momento de su creación. O CREACIONISMO
  • 9. SIGLO XVIII OCon la exploración por parte de europeos de territorios observaron gran biodiversidad en áfrica, Asia y América.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Postulados de la teoría de Charles Darwin 1.- Todos los seres vivos han evolucionado desde uno o pocos tipos simples de organismos. 2.- Las especies evolucionan desde especies preexistentes. 3.- La aparición de las especies es gradual y tarda mucho tiempo en producirse
  • 15.
  • 16. Postulados de la teoría de evolución de Darwin O El mecanismo que produce la evolución es la selección natural que actúa de la siguiente manera: “Cuando los recursos se vuelven escasos se produce una competencia por ellos y los individuos mejor dotados para hacer frente al medio ambiente tienen mas probabilidad de sobrevivir y reproducirse” (Gladys Serrano. Libro de texto 9°)
  • 17. • La extinción es el resultado de la competencia interespecífica. Postulados de la teoría de Charles Darwin
  • 18.
  • 19. Proceso de hominización: La evolución es: • No lineal • Azarosa • Larga • Constante Homínidos: Hace referencia a los seres humanos y sus ancestros
  • 20. Ancestro común que vivió hace mas de 6 millones de años Evolucionó a monos Evolucionó a ser humano moderno
  • 21. 1. La paleontología: es la ciencia que se encarga de estudias los fósiles y /o restos que han dejado los organismos sobre la tierra. Evidencias de cambios evolutivos. ¿Como sabemos que ha habido evolución?
  • 22. FÓSILES: • Son restos de seres vivos, de especies que son antepasados de especies modernas y que se encuentran formando parte de la corteza de la tierra. • La línea fundamental de pruebas proviene de los fósiles. Evidencias de cambios evolutivos.
  • 23. • ¿Como sabemos que ha habido evolución? 2. La anatomía comparada (Estudio de las diferencias anatómicas entre especies) Evidencias de cambios evolutivos.
  • 24. • Los fósiles son como fotografías del pasado. • Al comparar los cuerpos de organismos de diferentes especies se ponen de manifiesto semejanzas que solo se explican mediante la existencia de un origen común, un antepasado común. • LA ANATOMÍA COMPARADA: Estructuras homólogas Evidencias de cambios evolutivos.
  • 25. Evidencias de cambios evolutivos. 3. BIOGEOGRAFÍA Estudia especies diferentes y afines que viven en continentes separados
  • 26. 4. EMBRIOLOGÍA: Estudia el desarrollo embrionario para determinar parentesco. Evidencias de cambios evolutivos.
  • 27. 5.La bioquímica y la genética.: Estudian el ADN con el que se puede ver el parentesco entre organismos
  • 28. Estructuras vestigiales • Estructuras que aún permanecen en un organismo actual pero que su función se perdió con la evolución.
  • 29. Evolución • Todo esto nos ha mostrado que existe la especiación: Formación de nuevas especies a partir de especies ya existentes • Especies con organismos que han sufrido mutaciones y estas mutaciones han sido positivas, o sea que producen fenotipos adaptados al medio. • Hay antepasado común para los seres vivos. Especiación de la lagartija balear y la de las Pitiusas
  • 30. La evolución nos permite comprender por que existen tantas especies de seres vivos
  • 31. La evolución permite analizar por qué existen organismos con estructuras similares que habitan en diferentes continentes
  • 32. BIBLIOGRAFIA INFORMÁTICA • Gladys E. Serrano V. Ciencias naturales 9°. Ediciones SUSAETA. Panamá. • https://cadenaser.com/programa/2015/06/20/hora_14_fin_de_sema na/1434791878_960854.html (Tomado el 5 de Julio de 2020) • https://www.monografias.com/trabajos94/seleccion- natural/seleccion-natural.shtml ( Tomado el 5 de julio de 2020) • http://todosobrelabiogeografia.blogspot.com/2016/11/la- biogeografia-labiogeografia-es-la.html (Tomado el 12 de Agosto de 2020)