SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista:

   Procesos de
 División Celular




     Mitosis



                          Meiosis
Ciclo Celular



 Febrero de 2012
Ciclo Celular
         Se llama así al ciclo rítmico que ocurre en la vida de una
    célula antes de entrar en un proceso de división
    Comprende las siguientes fases:




                            ¡Qué bien!
2
Procesos de División Celular
                     Los procesos de división celular son:

             Mitosis                                Meiosis
     Es el proceso mediante el cual        Es el proceso mediante el cual una
     una célula somática diploide (2n)         célula diploide (2n) se divide
     se divide en dos células              originando cuatro células haploides
     somáticas 2n                                      o sexuales (n)




                                               ¿Qué es una célula sexual?
                                            Es una célula que se encarga de
    ¿Qué es una célula somática?
                                             la reproducción del individuo.
       Es una célula que está
                                                    Son los gametos:
     ubicada en cualquier parte
                                                óvulos y espermatozoides
             del cuerpo




    ¿Qué es una célula diploide?              ¿Qué es una célula haploide?
      Es una célula que tiene                   Es una célula que tiene
          46 cromosomas                             23 cromosomas

3
Procesos de División Celular

                                   Breve descripción de la Mitosis


          El término Mitosis fue utilizado por primera vez por Walter Flemming en 1879, como
    ”cariomitosis” , y luego como ”mitosis” en 1882.

           La mitosis cumple
    la función de distribuir los
    cromosomas duplicados de
    modo tal que cada nueva
    célula obtenga una dotación
    completa de cromosomas.

           Nuestras      células
    normalmente sufren mitosis
    para reemplazar las
    células que han muerto,
    pero también cuando nos
    cortamos y necesitamos
    crear tejido nuevo, o
    cuando crecemos, nuestras
    células se dividen más
    rápido de lo normal.

           Los       organismos
    unicelulares         pueden
    reproducirse por mitosis.


4
Procesos de División Celular
                         La Mitosis...
                                    Etapa por etapa....


                    Profase
          Es la primera fase de la mitosis. Durante
    ésta:
    1- Se condensan los cromosomas que ya se han
    duplicado durante la interfase , entonces dejan de
    ser hilos laxos de cromatina y adoptan la forma
    característica de 4 brazos (tétrada).
    2- Los centríolos originan el áster, un conjunto de microtúbulos de los cuales parte
    el huso acromático, que son fibras proteicas incoloras que van de un extremo a otro de
    la célula y que tienen como función guiar a los cromosomas en su movimiento durante
    la mitosis.



                   Metafase
          Durante esta fase los comosomas se ubican
    en el ecuador celular formando la placa
    metafísica, siempre guiados por el huso acrmático



5
Procesos de División Celular
                            La Mitosis...
                                       Etapa por etapa....


                     Anafase
           Una vez que los cromosomas se hallan en la
     mitad de la célula:
     1. Los centrómeros de los cromosomas se separan
     en dos, permitiendo que el cromosoma en estado de
     tétrada se separe en mitades iguales
    2- Cada cromátida gemela es halada por el huso acromático hacia polos celulares
    opuestos.
    3- La célula comienza a estrecharse (células animales) o a formar la placa ecuatorial
    por deposición de vesículas provenientes del aparato de Golgi (célula vegetal) en el ecuador
    celular denominándose lámina media
    4. La membrana comienza a restituirse


                      Telofase
           Una vez que las células hijas se separan:
     1- La membrana nuclear se restituye
     2- Los cromosomas se desespiralan, vuelven a ser
     laxos hilos de cromatina
     3- Comienzan a verse los nucleólos


6
Procesos de División Celular

                                       Breve descripción de la Meiosis


            El término Meiosis fue
    utilizado por primera vez por
    August Weissmann en 1890.

           Mediante la meiosis se
    obtienen células especializadas
    para     intervenir   en     la
    reproducción sexual.

           Reduce a la mitad el
    número de cromosomas, y así al
    unirse las dos células sexuales,
    vuelve a restablecerse el número
    cromosómico de la especie.

           Se      produce     una
    recombinación de la información
    genética.

          La meiosis origina una
    gran variación de gametos,
    debido al entrecruzamiento de
    segmentos de los cromosomas
    homólogos.



7
Procesos de División Celular
                            La Meiosis...
                                       Etapa por etapa....
                            Primera división meiótica

             Profase I
     Leptoteno: Los cromosomas comienzan a
                   condensar una tétrada
    Cigoteno: Los cromosomas homólogos se ponen
    en contacto físico (sinapsis)a través de puntos
    llamados quiasmas. Este conjunto se llama
    complejo sinaptonémico.
    Paquiteno:       los cromosomas homólogos sufren
    entrecruzamiento, intercambiando fragmentos de
    cromosomas al azar
    Diácinesis:        los cromosomas homólogos se
    separan
    Mientras todo lo anterior sucede, la membrana
    nuclear se ha expandido y los centríolos han
    originado el huso acromático


      El entrecruzamiento ”crossing over” es extremadamente importante para
      mantener la variabilidad de la especie, ya que al intercambiar fragmentos
      de material genético, se intercambian características entre los cromosomas.
8
Procesos de División Celular
                         La Meiosis...
                                    Etapa por etapa....
                         Primera división meiótica


    Metafase I
    Al igual que en la mitosis, los cromosomas en
    tétrada se disponen formando la placa
    metafísica


    Anafase I
    A diferencia de la meiosis, los centríolos no se
    separan, sino que cada cromosoma se dirige
    hacia el polo opuesto por lo que el número de
    cromosomas queda dividido a la mitad
    La célula comienza a dividirse a la mitad.


    Telofase I
    Los cromosomas llegan a los polos aún en
    estado de tétrada, se desespiralan. Se
    restituye la membrana nuclear y se separan las
    células


9
Procesos de División Celular
                        La Meiosis...
                                   Etapa por etapa....
                        Segunda división meiótica


     Profase II
     Los cromosomas en tétrada se
     condensan, la membrana nuclear se
     expande. Los centríolos originan el
     huso acrmático

                                           Metafase II
                                           Al igual que en la mitosis, los
                                           cromosomas se ubican en el ecuador
                                           celular

     Anafase II
     Los centrómeros si se dividen, de
     forma que cada cromosoma gemelo se
     dirige hacia el polo opuesto,
     comienza a estrangularse la célula
                                           Telofase II
                                           Los cromosomas se desepiralan. Se
                                           restituyen las membranas nucleares y se
                                           separan las 4 células hijas.
10
Procesos de División Celular. Comparación




11
Gametogénesis

En el cuerpo humano, las únicas células que sufren meiosis son las que originan gametos.
La meiosis en el macho se llama espermatogénesis y en la hembra, ovogénesis

   Espermatogénesis
   Sucede en los tubos seminíferos de los
   testículos. Sus fases son:
   * Proliferación: Las células
   germinales del epitelio de los tubos
   seminíferos (diploides) sufren varias
   mitosis,         para          originar
   espermatogonias (2n)
   * Crecimiento: las espermatogonias
   cambian y forman los espermatocitos
   de 1er orden (2n)v
   * Maduración: los espermatocitos de
   1er orden sufren meiosis:
          La primera división meiótica
   origina espermatocitos de 2do orden
          La segunda división meiótica
   origina espermátidas, que son
   espermatozides inmaduros
Gametogénesis


Ovogénesis
Sucede en las células germinales de los
ovarios. Sus fases son:
*Proliferación: Durante el desarrollo
embrionario, las célulasgerminales de los
ovarios sufren mitosis para originar a
las ovogonias (2n). El crecimiento de
estas células se detiene en el tercer mes
de gestación
*Crecimiento: en la pubertad crecen para
originar los ovocitos de 1er orden.
*Maduración: el ovocito de 1er orden
sufre meiosis:
La primera división meiótica origina
una célula grande con toda la sustancia
de reserva de la célula original, el
ovocito de 2do orden (n), y un cuerpo
pequeño, el polocito de primer orden (n)
que sólo contiene material genético
La segunda división meiótica del ovocito
origina al óvulo (n), y un polocito de
2do orden. La segunda división del
polocito de 1er orden origina dos
polocitos de 2do orden conocidos como
cuerpos polares, que luego degeneran.c
Descripción
    Revista realizada con fines didácticos unicamente.
    El tema a tratar: Los procesos de división celular (La
mitosis y La meiosis) está incluido en el contenido
programático del 3er año de Educación Básica




                  Revista: Procesos de División Celular
                         Imagenes tomadas de:
                            Curtis y Barnes,
                                 Google
                           Textos tomados de:
     Curtis H, y Barnes S (2000) Biología. Ed Medica Panamericana
       Irausquín Y. (2000) Ciencias Biológicas. Panapo.Venezuela.
                  Edición y Diagramación: Mabel Lugo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
Alexis Cauti
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
delgadilloas
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
Belén Ruiz González
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
Juanito Herrera
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
chicasweetheart
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
yeimitapias15
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
Jairo Rivera
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
Alexa' Ovalles
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Imanol Encinas Cabornero
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
investigacion63
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosisCarlos Mohr
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Dinho Araújo
 
Mapas conceptuales de Biología
Mapas conceptuales de BiologíaMapas conceptuales de Biología
Mapas conceptuales de Biología
ssuser918725
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
Noelia Cruz
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
Sofía Landa
 

La actualidad más candente (20)

Especialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFVEspecialización de membrana lateral. UNFV
Especialización de membrana lateral. UNFV
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 
Organelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPTOrganelos celulares y sus funciones PPT
Organelos celulares y sus funciones PPT
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
 
Histología tejido epitelial
Histología tejido epitelialHistología tejido epitelial
Histología tejido epitelial
 
La celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
Mitosis y Meiosis (DIVISIÓN CELULAR)
 
Mapas conceptuales de Biología
Mapas conceptuales de BiologíaMapas conceptuales de Biología
Mapas conceptuales de Biología
 
Células animales y vegetales ya
Células animales y vegetales yaCélulas animales y vegetales ya
Células animales y vegetales ya
 
Taller núcleo celular
Taller núcleo celularTaller núcleo celular
Taller núcleo celular
 
Clase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivoClase tejido conjuntivo
Clase tejido conjuntivo
 
Centriolo
CentrioloCentriolo
Centriolo
 

Similar a Procesos de División Celular

La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
Brayan Barrera
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Yomimar
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
Diego León Quintero
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DaiiParu
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
RaquelMendoza52
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
Daniel Rosero
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
Brat Alvarado Oyarzo
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
derlybarrera
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
YoselinGGonzalez
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
Johanna jimenez
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
Rosmakoch
 

Similar a Procesos de División Celular (20)

Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
La Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la MeiosisLa Mitosis y la Meiosis
La Mitosis y la Meiosis
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Mendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosisMendoza raquel mitosis y meiosis
Mendoza raquel mitosis y meiosis
 
La division-celular
La division-celularLa division-celular
La division-celular
 
Meiosis y mitosis
Meiosis y mitosisMeiosis y mitosis
Meiosis y mitosis
 
La división celular
La división celularLa división celular
La división celular
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
La mitosis
La mitosisLa mitosis
La mitosis
 
Charla division celular
Charla division celularCharla division celular
Charla division celular
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
REPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULARREPRODUCCION CELULAR
REPRODUCCION CELULAR
 
Joham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosisJoham mitosis y meiosis
Joham mitosis y meiosis
 
mitosis meiosis
 mitosis meiosis   mitosis meiosis
mitosis meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
 
El ciclo celular
El ciclo celularEl ciclo celular
El ciclo celular
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Procesos de División Celular

  • 1. Revista: Procesos de División Celular Mitosis Meiosis Ciclo Celular Febrero de 2012
  • 2. Ciclo Celular Se llama así al ciclo rítmico que ocurre en la vida de una célula antes de entrar en un proceso de división Comprende las siguientes fases: ¡Qué bien! 2
  • 3. Procesos de División Celular Los procesos de división celular son: Mitosis Meiosis Es el proceso mediante el cual Es el proceso mediante el cual una una célula somática diploide (2n) célula diploide (2n) se divide se divide en dos células originando cuatro células haploides somáticas 2n o sexuales (n) ¿Qué es una célula sexual? Es una célula que se encarga de ¿Qué es una célula somática? la reproducción del individuo. Es una célula que está Son los gametos: ubicada en cualquier parte óvulos y espermatozoides del cuerpo ¿Qué es una célula diploide? ¿Qué es una célula haploide? Es una célula que tiene Es una célula que tiene 46 cromosomas 23 cromosomas 3
  • 4. Procesos de División Celular Breve descripción de la Mitosis El término Mitosis fue utilizado por primera vez por Walter Flemming en 1879, como ”cariomitosis” , y luego como ”mitosis” en 1882. La mitosis cumple la función de distribuir los cromosomas duplicados de modo tal que cada nueva célula obtenga una dotación completa de cromosomas. Nuestras células normalmente sufren mitosis para reemplazar las células que han muerto, pero también cuando nos cortamos y necesitamos crear tejido nuevo, o cuando crecemos, nuestras células se dividen más rápido de lo normal. Los organismos unicelulares pueden reproducirse por mitosis. 4
  • 5. Procesos de División Celular La Mitosis... Etapa por etapa.... Profase Es la primera fase de la mitosis. Durante ésta: 1- Se condensan los cromosomas que ya se han duplicado durante la interfase , entonces dejan de ser hilos laxos de cromatina y adoptan la forma característica de 4 brazos (tétrada). 2- Los centríolos originan el áster, un conjunto de microtúbulos de los cuales parte el huso acromático, que son fibras proteicas incoloras que van de un extremo a otro de la célula y que tienen como función guiar a los cromosomas en su movimiento durante la mitosis. Metafase Durante esta fase los comosomas se ubican en el ecuador celular formando la placa metafísica, siempre guiados por el huso acrmático 5
  • 6. Procesos de División Celular La Mitosis... Etapa por etapa.... Anafase Una vez que los cromosomas se hallan en la mitad de la célula: 1. Los centrómeros de los cromosomas se separan en dos, permitiendo que el cromosoma en estado de tétrada se separe en mitades iguales 2- Cada cromátida gemela es halada por el huso acromático hacia polos celulares opuestos. 3- La célula comienza a estrecharse (células animales) o a formar la placa ecuatorial por deposición de vesículas provenientes del aparato de Golgi (célula vegetal) en el ecuador celular denominándose lámina media 4. La membrana comienza a restituirse Telofase Una vez que las células hijas se separan: 1- La membrana nuclear se restituye 2- Los cromosomas se desespiralan, vuelven a ser laxos hilos de cromatina 3- Comienzan a verse los nucleólos 6
  • 7. Procesos de División Celular Breve descripción de la Meiosis El término Meiosis fue utilizado por primera vez por August Weissmann en 1890. Mediante la meiosis se obtienen células especializadas para intervenir en la reproducción sexual. Reduce a la mitad el número de cromosomas, y así al unirse las dos células sexuales, vuelve a restablecerse el número cromosómico de la especie. Se produce una recombinación de la información genética. La meiosis origina una gran variación de gametos, debido al entrecruzamiento de segmentos de los cromosomas homólogos. 7
  • 8. Procesos de División Celular La Meiosis... Etapa por etapa.... Primera división meiótica Profase I Leptoteno: Los cromosomas comienzan a condensar una tétrada Cigoteno: Los cromosomas homólogos se ponen en contacto físico (sinapsis)a través de puntos llamados quiasmas. Este conjunto se llama complejo sinaptonémico. Paquiteno: los cromosomas homólogos sufren entrecruzamiento, intercambiando fragmentos de cromosomas al azar Diácinesis: los cromosomas homólogos se separan Mientras todo lo anterior sucede, la membrana nuclear se ha expandido y los centríolos han originado el huso acromático El entrecruzamiento ”crossing over” es extremadamente importante para mantener la variabilidad de la especie, ya que al intercambiar fragmentos de material genético, se intercambian características entre los cromosomas. 8
  • 9. Procesos de División Celular La Meiosis... Etapa por etapa.... Primera división meiótica Metafase I Al igual que en la mitosis, los cromosomas en tétrada se disponen formando la placa metafísica Anafase I A diferencia de la meiosis, los centríolos no se separan, sino que cada cromosoma se dirige hacia el polo opuesto por lo que el número de cromosomas queda dividido a la mitad La célula comienza a dividirse a la mitad. Telofase I Los cromosomas llegan a los polos aún en estado de tétrada, se desespiralan. Se restituye la membrana nuclear y se separan las células 9
  • 10. Procesos de División Celular La Meiosis... Etapa por etapa.... Segunda división meiótica Profase II Los cromosomas en tétrada se condensan, la membrana nuclear se expande. Los centríolos originan el huso acrmático Metafase II Al igual que en la mitosis, los cromosomas se ubican en el ecuador celular Anafase II Los centrómeros si se dividen, de forma que cada cromosoma gemelo se dirige hacia el polo opuesto, comienza a estrangularse la célula Telofase II Los cromosomas se desepiralan. Se restituyen las membranas nucleares y se separan las 4 células hijas. 10
  • 11. Procesos de División Celular. Comparación 11
  • 12. Gametogénesis En el cuerpo humano, las únicas células que sufren meiosis son las que originan gametos. La meiosis en el macho se llama espermatogénesis y en la hembra, ovogénesis Espermatogénesis Sucede en los tubos seminíferos de los testículos. Sus fases son: * Proliferación: Las células germinales del epitelio de los tubos seminíferos (diploides) sufren varias mitosis, para originar espermatogonias (2n) * Crecimiento: las espermatogonias cambian y forman los espermatocitos de 1er orden (2n)v * Maduración: los espermatocitos de 1er orden sufren meiosis: La primera división meiótica origina espermatocitos de 2do orden La segunda división meiótica origina espermátidas, que son espermatozides inmaduros
  • 13. Gametogénesis Ovogénesis Sucede en las células germinales de los ovarios. Sus fases son: *Proliferación: Durante el desarrollo embrionario, las célulasgerminales de los ovarios sufren mitosis para originar a las ovogonias (2n). El crecimiento de estas células se detiene en el tercer mes de gestación *Crecimiento: en la pubertad crecen para originar los ovocitos de 1er orden. *Maduración: el ovocito de 1er orden sufre meiosis: La primera división meiótica origina una célula grande con toda la sustancia de reserva de la célula original, el ovocito de 2do orden (n), y un cuerpo pequeño, el polocito de primer orden (n) que sólo contiene material genético La segunda división meiótica del ovocito origina al óvulo (n), y un polocito de 2do orden. La segunda división del polocito de 1er orden origina dos polocitos de 2do orden conocidos como cuerpos polares, que luego degeneran.c
  • 14. Descripción Revista realizada con fines didácticos unicamente. El tema a tratar: Los procesos de división celular (La mitosis y La meiosis) está incluido en el contenido programático del 3er año de Educación Básica Revista: Procesos de División Celular Imagenes tomadas de: Curtis y Barnes, Google Textos tomados de: Curtis H, y Barnes S (2000) Biología. Ed Medica Panamericana Irausquín Y. (2000) Ciencias Biológicas. Panapo.Venezuela. Edición y Diagramación: Mabel Lugo