SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
Preparado por RK
ECOLOGÍA
• Se refiere al estudio de
las relaciones entre los
seres vivos y su ambiente
inanimado.
• ESTUDIA LOS
ECOSISTEMAS
ECOSISTEMAS
 Un ecosistema es un conjunto
de seres vivos y elementos no
vivos que se relacionan entre
ellos, donde todos interactúan
entre todos.
Cumbal
Son ejemplos de ecosistemas:
ELEMENTOS BIOTICOS
• Son todos los
organismos vivos que
forman parte de un
ecosistema.
ANIMALES
Plantas
HONGOS
Bacterias
Protistas
ELEMENTOS ABIOTICOS
• Componentes del ecosistema que carecen de vida
SUELO
AIRE
AGUA, HUMEDAD
Temperatura y luz
ANTECEDENTES DE LA ECOLOGÍA
• El alemán Ernst Haeckel introdujo el término Ökologie, que
para el era: ”una ciencia que estudia la relación de los seres
vivos con el ambiente que los rodea”
Antecedentes de la ecología
• Desde la antigüedad ya existía
un interés por comprender las
relaciones entre los
organismos y su ambiente.
• Históricamente Lamark,
Charles Lyell y Darwin con sus
trabajos nos adentran en el
mundo de la ecología.
Antecedentes de la ecología
• En los siglos XVIII y XIX,
apareciendo conceptos y modos
de contemplar las relaciones entre
los seres vivos.
• Actualmente es una ciencia
y un fenómeno sociológico
de movimientos ecologistas
y conservacionistas
Acontecimientos históricos que desarrollaron la
ecología
• Las consecuencias del
lanzamiento de la bomba
atómica sensibilizaron a la
opinión pública, ya que a raíz
de esto se iniciaron los
primeros grupos de trabajo
conservacionistas.
• Las secuelas de la bomba
provocaron reacciones
internacionales
• Se crearon comisiones de
energía atómica que
velaran por el desarrollo
de este tipo de energía y
otras.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICOS
1. Organismo
2. Población: Individuos de una especie.
3. Comunidad: Varias especies de un lugar
4. Ecosistema: Lugar donde se relacionan seres vivos entre ellas y con el ambiente.
5. Biósfera: Conjunto de todos los seres vivos.
1
2 3 4 5
LAS INTERACCIONES DE LOS ORGANISMOS CON SU
AMBIENTE VA EN 2 SENTIDOS
1. Los organismos se
ven afectados por
el ambiente
2. Por su sola
presencia y
actividades los
organismos vivos
pueden modificar
el ambiente.
• Los problemas ambientales
son generados por
actividades y
comportamientos humanos
Los factores físicos influyen en la vida de la biósfera
Entre los factores abióticos está:
La energía solar:
Proporciona luz Se transmite a
todos los ecosistemas terrestres
superficiales y a los acuáticos de
poca profundidad.
• Tiene gran influencia en la
distribución de plantas y
algas.
• La temperatura:
Tiene grandes
efectos en el
metabolismo.
• Hay pocas
adaptaciones que
sobreviven a
temperaturas por
fuera de ese rango
de entre 0ºC y 50 ºC.
El sol también da calor:
14°C
Efecto invernadero
Planeta tierra
Capa de gases
en la atmósfera
Dióxido de carbono (CO2),
Óxido nitroso (N2O)
Metano (CH4) y el
Ozono (O3).
• El agua: Es esencial
para la vida.
• Para los organismos
terrestres el
problema es la
amenaza de la
deshidratación, así
que cuentan con
recubrimientos que
reducen la pérdida
• Los acuáticos
enfrentan el
problema del
desequilibrio hídrico
si su concentración
de soluto no
concuerda con el
circundante.
Falta oxígeno en las aguas por la contaminación
y esto produce muerte en especies marinas
Invasión de territorios
por migración animal
Ajolote en ciudad de méxico
Xochimilco
• El viento: Hay bióticos
dependiente de
nutrientes acarreados
por el viento.
• Los vientos disgregan
los ecosistemas.
• Incrementa la tasa de
pérdida de agua.
• Enfría o calienta el
ambiente
La estructura del suelo
La estructura y composición del suelo determina la
distribución de la biomasa vegetal y por consiguiente el
tipo de animales presentes en una comunidad.
Huella del carbón:
La cantidad de CO2 que produce una persona por sus actividades

Más contenido relacionado

Similar a 18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx

Similar a 18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx (20)

Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
Cátedra Ecología, ambiente y sustentabilidad.
 
1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)1 clase ecologia (1)
1 clase ecologia (1)
 
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importanciaEcología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
Ecología y sus ramas: aplicaciones y la importancia
 
Tema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturalezaTema 1 de Hombre y naturaleza
Tema 1 de Hombre y naturaleza
 
Ecologia url.
Ecologia url.Ecologia url.
Ecologia url.
 
Ecologia url.
Ecologia url.Ecologia url.
Ecologia url.
 
Pract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregidoPract no 1 ecología corregido
Pract no 1 ecología corregido
 
Antologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 pAntologia ecología epm 1 p
Antologia ecología epm 1 p
 
La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclajeLa ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Xcaretita
XcaretitaXcaretita
Xcaretita
 
La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje La ecología y el reciclaje
La ecología y el reciclaje
 
Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013Biologia ecologia blog 2013
Biologia ecologia blog 2013
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecosistemas contables
Ecosistemas contablesEcosistemas contables
Ecosistemas contables
 
Que es ecologia
Que es ecologiaQue es ecologia
Que es ecologia
 
ECOLOGIA
ECOLOGIAECOLOGIA
ECOLOGIA
 

Más de Rosmakoch

Más de Rosmakoch (20)

1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
1. HISTORIA DE LA BIOLOGÍA.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 Enfermedades de transmisión sexual.pptx Enfermedades de transmisión sexual.pptx
Enfermedades de transmisión sexual.pptx
 
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
TIPOS DE ECOSISTEMAS..pptx
 
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.pptx
 
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
18 Energía que fluye en el ecosistema.pptx
 
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
16 BIOLOGÍA SISTEMÁTICA.pptx
 
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx14 Especiación  EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
14 Especiación EVOLUCIÓN Darwin y Ev. GRADUAL Y PUNTEADA.pptx
 
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
14 A. EVOLUCIÓN.pptx 2 recuperado.pptx
 
4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx4. Que es un cromosoma.pptx
4. Que es un cromosoma.pptx
 
11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx11A. Meiosis. división celular .pptx
11A. Meiosis. división celular .pptx
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma. Que es un cromosoma.
Que es un cromosoma.
 
2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular2. ciclo de vida celular
2. ciclo de vida celular
 
8. herencia
8. herencia8. herencia
8. herencia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro19. ciudades del futuro
19. ciudades del futuro
 
18. sistema endocrino
18. sistema endocrino18. sistema endocrino
18. sistema endocrino
 
Sistema inmune del ser humano
Sistema inmune del ser  humanoSistema inmune del ser  humano
Sistema inmune del ser humano
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

18 B Ecosistemas (Clase virtual).pptx

  • 2. ECOLOGÍA • Se refiere al estudio de las relaciones entre los seres vivos y su ambiente inanimado. • ESTUDIA LOS ECOSISTEMAS
  • 3. ECOSISTEMAS  Un ecosistema es un conjunto de seres vivos y elementos no vivos que se relacionan entre ellos, donde todos interactúan entre todos. Cumbal
  • 4. Son ejemplos de ecosistemas:
  • 5. ELEMENTOS BIOTICOS • Son todos los organismos vivos que forman parte de un ecosistema. ANIMALES Plantas HONGOS Bacterias Protistas
  • 6. ELEMENTOS ABIOTICOS • Componentes del ecosistema que carecen de vida SUELO AIRE AGUA, HUMEDAD Temperatura y luz
  • 7. ANTECEDENTES DE LA ECOLOGÍA • El alemán Ernst Haeckel introdujo el término Ökologie, que para el era: ”una ciencia que estudia la relación de los seres vivos con el ambiente que los rodea”
  • 8. Antecedentes de la ecología • Desde la antigüedad ya existía un interés por comprender las relaciones entre los organismos y su ambiente. • Históricamente Lamark, Charles Lyell y Darwin con sus trabajos nos adentran en el mundo de la ecología.
  • 9. Antecedentes de la ecología • En los siglos XVIII y XIX, apareciendo conceptos y modos de contemplar las relaciones entre los seres vivos. • Actualmente es una ciencia y un fenómeno sociológico de movimientos ecologistas y conservacionistas
  • 10.
  • 11. Acontecimientos históricos que desarrollaron la ecología • Las consecuencias del lanzamiento de la bomba atómica sensibilizaron a la opinión pública, ya que a raíz de esto se iniciaron los primeros grupos de trabajo conservacionistas.
  • 12.
  • 13. • Las secuelas de la bomba provocaron reacciones internacionales • Se crearon comisiones de energía atómica que velaran por el desarrollo de este tipo de energía y otras.
  • 14. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICOS 1. Organismo 2. Población: Individuos de una especie. 3. Comunidad: Varias especies de un lugar 4. Ecosistema: Lugar donde se relacionan seres vivos entre ellas y con el ambiente. 5. Biósfera: Conjunto de todos los seres vivos. 1 2 3 4 5
  • 15. LAS INTERACCIONES DE LOS ORGANISMOS CON SU AMBIENTE VA EN 2 SENTIDOS 1. Los organismos se ven afectados por el ambiente 2. Por su sola presencia y actividades los organismos vivos pueden modificar el ambiente.
  • 16. • Los problemas ambientales son generados por actividades y comportamientos humanos
  • 17.
  • 18. Los factores físicos influyen en la vida de la biósfera Entre los factores abióticos está: La energía solar: Proporciona luz Se transmite a todos los ecosistemas terrestres superficiales y a los acuáticos de poca profundidad. • Tiene gran influencia en la distribución de plantas y algas.
  • 19. • La temperatura: Tiene grandes efectos en el metabolismo. • Hay pocas adaptaciones que sobreviven a temperaturas por fuera de ese rango de entre 0ºC y 50 ºC. El sol también da calor:
  • 20. 14°C Efecto invernadero Planeta tierra Capa de gases en la atmósfera Dióxido de carbono (CO2), Óxido nitroso (N2O) Metano (CH4) y el Ozono (O3).
  • 21. • El agua: Es esencial para la vida. • Para los organismos terrestres el problema es la amenaza de la deshidratación, así que cuentan con recubrimientos que reducen la pérdida
  • 22. • Los acuáticos enfrentan el problema del desequilibrio hídrico si su concentración de soluto no concuerda con el circundante.
  • 23. Falta oxígeno en las aguas por la contaminación y esto produce muerte en especies marinas Invasión de territorios por migración animal Ajolote en ciudad de méxico Xochimilco
  • 24.
  • 25.
  • 26. • El viento: Hay bióticos dependiente de nutrientes acarreados por el viento. • Los vientos disgregan los ecosistemas. • Incrementa la tasa de pérdida de agua. • Enfría o calienta el ambiente
  • 27. La estructura del suelo La estructura y composición del suelo determina la distribución de la biomasa vegetal y por consiguiente el tipo de animales presentes en una comunidad.
  • 28. Huella del carbón: La cantidad de CO2 que produce una persona por sus actividades