SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“ LEONCIO PRADO”
4° año – Ciencias Sociales
Ficha N° 12
Título: “BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ”
Nombre……………………………………………………………………………………………………………………………. Sección……….
Estimadoestudiante:eltema a tratar es sobre lahermosa (generosa) biodiversidad de nuestro país, Debemos tener en cuenta que
el propósitodeeste temaes fomentarlaconcienciaambiental yproteccióndenuestrabiodiversidad,desdelaperspectivade cadauno
de nosotros como agentes sociales.
El DESARROLLO SOSTENIBLE
Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
1. Observe lasiguienteimagen y describa los cambios que se muestran según los años y luego explicar ¿a qué se
debe este cambio?
 Descripción:
COMPETENCIA CAPACIDAD
GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y
EL AMBIENTE
 Maneja fuentes de información para comprender el
espacio geográfico yel ambiente.
 Comprendelas relaciones entre los espacios naturales y
sociales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“ LEONCIO PRADO”
CAUSAS SOCIALES CAUSAS INDUSTRIALES
-
-
-
-
-
-
-
-
PERÚ ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD DEL PLANETA
Publicado el: 25/05/2020
Los peruanos tienen muchos motivos para sentirse orgullosos. Curiosamente, uno de ellos es su diversidad.
Cualidad que se expresa no solo entre ellos mismos, sino también, y desde luego, entre los maravillosos
dones que ofrece su territorio. Así, en la estela del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrado
cada 22 de mayo, es preciso recordar que el Perú ocupa el puesto 14 entre los países más biodiversos del
mundo, según un informe difundido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la
Unesco.
“En Perú se hallan tres regiones bien diferenciadas: las montañas de los Andes, la costa del Pacífico y la
selva amazónica, donde habitan animales autóctonos como la llama, la alpaca y el cóndor”, refiere la reseña
que acompaña a la mención en el prestigioso portal de National Geographic.
Puedes acceder tú mismo a esta noticia haciendo clic aquí.
En efecto, según la Agencia Andina, el Perú registra 25 mil especies de flora (un 10 % del total mundial), la
tercera parte de las cuales son especies endémicas (es decir, están restringidas al territorio peruano).
¡Bendita seas, flor de Amancaes!
Entre todo este universo verde, no solo existen variedades bellas, sino también útiles. El Perú ocupa el primer
puesto a nivel mundial en especies de plantas con propiedades diversas utilizadas por la población (más de 4
mil especies) así como en especies domesticadas nativas (128). Pero ahí no acaba el podio. El Perú también
es campeón mundial en plantas comestibles y sus parientes silvestres, con
787 especies.
Fauna diversa
En cuanto a variedades animales, Perú cosecha varios galardones gracias a
la diversidad de ecosistemas que confluyen en su territorio. No existe un
país con mayor variedad de peces, por ejemplo: son casi 2 mil especies (un
10 % del total mundial). Y no hay otro lugar en el planeta con una mayor
variedad de mariposas: 4441 especies.
Por lo demás, el Perú es segundo en variedad de aves, tercero en anfibios y
mamíferos, y ocupa la quinta casilla en número de especies de reptiles.
Si no, que hable Antonio Raimondi: “El silbido de la serpiente; el zumbido de
los insectos (…) forman por su conjunto la ruidosa música de los obreros del
gran taller de la naturaleza” (escrito en plena travesía por el oriente
peruano).
Un tesoro que proteger
En tiempos difíciles para las especies biológicas, es deber moral de todo habitante del planeta proteger
los recursos naturales. En el caso del Perú, la institución a cargo de esta importante labor es el Servicio
Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, organismo adscrito al Ministerio del
Ambiente, cuyo lema es “Nuestra naturaleza. Nuestro Desarrollo”.
Uno de los diversos mapeos realizados por esta entidad refiere que 84 de las 117 zonas de vida del
planeta se encuentran en el Perú. Privilegio que se debe, en parte, a las condiciones geoclimáticas y a la
presencia del río Amazonas que nace, está probado, en los deshielos de las altas cumbres de Arequipa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“ LEONCIO PRADO”
El Perú es un poema a la vida que todos tenemos la obligación de proteger. Si no, que hable Vallejo:
“¡Sierra de mi Perú, Perú del mundo, y Perú al pie del orbe; yo me adhiero!”
Fuentes:Sernanp/Andina/ National Geographic/biblioteca.org.ar
2. Ante lo expuesto explique:
¿Qué se siente estar orgullosos de este país y
ser dueños de esta generosa Biodiversidad, y
que el resto del mundo admira?
Desde nuestro deber como ciudadano ¿qué
debemos hacer para preservar y cuidar nuestra
biodiversidad?
3. Observa lossiguientesvideos(breves) e interpreta¿porqué se dan los conflictos sociales y cómo repercute en
el desarrollo de esas zonas?
https://www.youtube.com/watch?v=SLWgfA4QCe0 https://www.youtube.com/watch?v=nh2HJRb3HvI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR
“ LEONCIO PRADO”
Pesca sin control
El Perú posee la pesquería más grande del planeta
basada enuna solaespecie,laanchoveta.Segúnel Anuario
Estadístico Pesquero y Acuícola del Ministerio de la
Producción del año 2016, casi tres millones de toneladas
de anchovetase desembarcaronese año.El lugarde donde
proviene lamayorparte de este recursoesChimbote,enla
regiónAncash, que cuenta con alrededor de 60 plantas de
harina de pescado. Aunque la anchoveta no es la única
especie capturada para la industria, se trata de la más
importante en términos de cantidad e ingresos económicos.
Pero no solo la pesca industrial mueve grandes cantidades de dinero. El Perú también es uno de los mayores
productores mundiales en términos de captura. La pesca artesanal para consumo humano es una actividad que se
beneficia de la gran biodiversidad del mar y representa el 28.4 % del total de capturas marinas.
Capacidad: COMPRENDE LAS RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES:
Explique ¿de qué manera se da la transformación del espacio marítimo por los agentes sociales y de qué manera
repercute en nuestra biodiversidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
Sandra Ruiz
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
Jairo Molina
 
Expo fauna-cayambe-coca
Expo fauna-cayambe-cocaExpo fauna-cayambe-coca
Expo fauna-cayambe-coca
Jairo Molina
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peru
LORENFLOR
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Sandra Ruiz
 
4. nuevos registros aves_manglar
4. nuevos registros aves_manglar4. nuevos registros aves_manglar
4. nuevos registros aves_manglar
NIRIA FIESTAS CHAPILLIQUEN
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Renato Apaza Meza
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
Sandra Ruiz
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Sandra Ruiz
 
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
PROYECTO MADERAS CHOCÓ
 
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
mayragon
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
Peru, pais megadiverso
Peru, pais megadiversoPeru, pais megadiverso
Peru, pais megadiverso
sergiodelpiero
 
Perú, país megadiverso
Perú, país megadiversoPerú, país megadiverso
Perú, país megadiverso
William Henry Vegazo Muro
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
ArturoIslaZevallos
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
Hernani Larrea
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
Alexander Gomez
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
Jenifer Rivera Hinostroza
 
Reserva cuyabeno
Reserva cuyabenoReserva cuyabeno
Reserva cuyabeno
Sandra Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Reserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángelReserva ecologica-el-ángel
Reserva ecologica-el-ángel
 
Informe proyecto final
Informe proyecto finalInforme proyecto final
Informe proyecto final
 
Expo fauna-cayambe-coca
Expo fauna-cayambe-cocaExpo fauna-cayambe-coca
Expo fauna-cayambe-coca
 
La biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peruLa biodiversidad en el peru
La biodiversidad en el peru
 
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elenaReserva de producción faunística marino costera puntilla  de santa elena
Reserva de producción faunística marino costera puntilla de santa elena
 
4. nuevos registros aves_manglar
4. nuevos registros aves_manglar4. nuevos registros aves_manglar
4. nuevos registros aves_manglar
 
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
Biodiversidad Del Peru y su Importancia 2015
 
Reserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisanaReserva ecológica antisana
Reserva ecológica antisana
 
Reserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapasReserva ecológica cotacachi cayapas
Reserva ecológica cotacachi cayapas
 
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
Diversidad y composición de murciélagos (Mammalia: Chiroptera) en el municipi...
 
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
Atractivos turísticos de Mindo-Mayra González P-
 
Biodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el PerúBiodiversidad en el Perú
Biodiversidad en el Perú
 
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en MindoBelleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
Belleza y colorido de las aves, una experiencia incomparable en Mindo
 
Peru, pais megadiverso
Peru, pais megadiversoPeru, pais megadiverso
Peru, pais megadiverso
 
Perú, país megadiverso
Perú, país megadiversoPerú, país megadiverso
Perú, país megadiverso
 
Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021Biodiversidad mayo 2021
Biodiversidad mayo 2021
 
MINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiversoMINAM - Perú, país megadiverso
MINAM - Perú, país megadiverso
 
Ecuador país megadiverso
Ecuador país megadiversoEcuador país megadiverso
Ecuador país megadiverso
 
Biodiversidad peruana
Biodiversidad peruanaBiodiversidad peruana
Biodiversidad peruana
 
Reserva cuyabeno
Reserva cuyabenoReserva cuyabeno
Reserva cuyabeno
 

Similar a # 12 biodiversidad 4to

GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptxGEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
ssuserda8865
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Comentario De  Biodiversidad Del  EcuadorComentario De  Biodiversidad Del  Ecuador
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Carlos Hernán Rodríguez
 
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptxc0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
HillaryRomoChavez
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
TaliaCerquera
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
yeisus R
 
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdfREVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
ChristianAOrdoez
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
HIKOO
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
SunmyCondori
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
LauraDanielaPinzon
 
Anfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaisoAnfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaiso
Roberto Sepúlveda
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
SamuelSoriano12
 
Ecuador papa
Ecuador papa Ecuador papa
Ecuador papa
Luis Mateo
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
javier lopez silva
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
YesseniaSalazar6
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Jessica Pazmiño
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidasLyda Rivera
 
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACIONAVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
JUAN CARLOS
 

Similar a # 12 biodiversidad 4to (20)

GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptxGEOGRAFÍA SEM 23.pptx
GEOGRAFÍA SEM 23.pptx
 
Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2Clases semana 2 p2
Clases semana 2 p2
 
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
Comentario De  Biodiversidad Del  EcuadorComentario De  Biodiversidad Del  Ecuador
Comentario De Biodiversidad Del Ecuador
 
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptxc0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
c0637cb4b76919f9abf001fb1663ea2f (1).pptx
 
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica Ingeniería Agronómica
Ingeniería Agronómica
 
Trabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacionalTrabajo de realidad nacional
Trabajo de realidad nacional
 
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdfREVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
REVISTA ALLPAHUAYO MISHANA.pdf
 
Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
 
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docxUNI 3 ACTIV 6 CCSS  AREA NAT  PROTEG (5).docx
UNI 3 ACTIV 6 CCSS AREA NAT PROTEG (5).docx
 
parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica
 
Proyecto yasuni
Proyecto yasuniProyecto yasuni
Proyecto yasuni
 
Anfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaisoAnfibios y reptiles de valparaiso
Anfibios y reptiles de valparaiso
 
Ciencias del Deporte
Ciencias del DeporteCiencias del Deporte
Ciencias del Deporte
 
Ecuador papa
Ecuador papa Ecuador papa
Ecuador papa
 
Biologia 4to
Biologia 4toBiologia 4to
Biologia 4to
 
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
Clases semana 2. Enseñanza y aprendizaje del medio natural.
 
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
Estado de conservacion Por Yessenia Salazar
 
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica PazmiñoEstado de conservación por Jessica Pazmiño
Estado de conservación por Jessica Pazmiño
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACIONAVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
AVANCE PORTAFOLIO DE LA UNIVERSIDAD SOBRE LA CONTAMICACION
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

# 12 biodiversidad 4to

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR “ LEONCIO PRADO” 4° año – Ciencias Sociales Ficha N° 12 Título: “BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL PERÚ” Nombre……………………………………………………………………………………………………………………………. Sección………. Estimadoestudiante:eltema a tratar es sobre lahermosa (generosa) biodiversidad de nuestro país, Debemos tener en cuenta que el propósitodeeste temaes fomentarlaconcienciaambiental yproteccióndenuestrabiodiversidad,desdelaperspectivade cadauno de nosotros como agentes sociales. El DESARROLLO SOSTENIBLE Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. 1. Observe lasiguienteimagen y describa los cambios que se muestran según los años y luego explicar ¿a qué se debe este cambio?  Descripción: COMPETENCIA CAPACIDAD GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE  Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico yel ambiente.  Comprendelas relaciones entre los espacios naturales y sociales.
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR “ LEONCIO PRADO” CAUSAS SOCIALES CAUSAS INDUSTRIALES - - - - - - - - PERÚ ENTRE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD DEL PLANETA Publicado el: 25/05/2020 Los peruanos tienen muchos motivos para sentirse orgullosos. Curiosamente, uno de ellos es su diversidad. Cualidad que se expresa no solo entre ellos mismos, sino también, y desde luego, entre los maravillosos dones que ofrece su territorio. Así, en la estela del Día Internacional de la Diversidad Biológica, celebrado cada 22 de mayo, es preciso recordar que el Perú ocupa el puesto 14 entre los países más biodiversos del mundo, según un informe difundido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Unesco. “En Perú se hallan tres regiones bien diferenciadas: las montañas de los Andes, la costa del Pacífico y la selva amazónica, donde habitan animales autóctonos como la llama, la alpaca y el cóndor”, refiere la reseña que acompaña a la mención en el prestigioso portal de National Geographic. Puedes acceder tú mismo a esta noticia haciendo clic aquí. En efecto, según la Agencia Andina, el Perú registra 25 mil especies de flora (un 10 % del total mundial), la tercera parte de las cuales son especies endémicas (es decir, están restringidas al territorio peruano). ¡Bendita seas, flor de Amancaes! Entre todo este universo verde, no solo existen variedades bellas, sino también útiles. El Perú ocupa el primer puesto a nivel mundial en especies de plantas con propiedades diversas utilizadas por la población (más de 4 mil especies) así como en especies domesticadas nativas (128). Pero ahí no acaba el podio. El Perú también es campeón mundial en plantas comestibles y sus parientes silvestres, con 787 especies. Fauna diversa En cuanto a variedades animales, Perú cosecha varios galardones gracias a la diversidad de ecosistemas que confluyen en su territorio. No existe un país con mayor variedad de peces, por ejemplo: son casi 2 mil especies (un 10 % del total mundial). Y no hay otro lugar en el planeta con una mayor variedad de mariposas: 4441 especies. Por lo demás, el Perú es segundo en variedad de aves, tercero en anfibios y mamíferos, y ocupa la quinta casilla en número de especies de reptiles. Si no, que hable Antonio Raimondi: “El silbido de la serpiente; el zumbido de los insectos (…) forman por su conjunto la ruidosa música de los obreros del gran taller de la naturaleza” (escrito en plena travesía por el oriente peruano). Un tesoro que proteger En tiempos difíciles para las especies biológicas, es deber moral de todo habitante del planeta proteger los recursos naturales. En el caso del Perú, la institución a cargo de esta importante labor es el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, cuyo lema es “Nuestra naturaleza. Nuestro Desarrollo”. Uno de los diversos mapeos realizados por esta entidad refiere que 84 de las 117 zonas de vida del planeta se encuentran en el Perú. Privilegio que se debe, en parte, a las condiciones geoclimáticas y a la presencia del río Amazonas que nace, está probado, en los deshielos de las altas cumbres de Arequipa.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR “ LEONCIO PRADO” El Perú es un poema a la vida que todos tenemos la obligación de proteger. Si no, que hable Vallejo: “¡Sierra de mi Perú, Perú del mundo, y Perú al pie del orbe; yo me adhiero!” Fuentes:Sernanp/Andina/ National Geographic/biblioteca.org.ar 2. Ante lo expuesto explique: ¿Qué se siente estar orgullosos de este país y ser dueños de esta generosa Biodiversidad, y que el resto del mundo admira? Desde nuestro deber como ciudadano ¿qué debemos hacer para preservar y cuidar nuestra biodiversidad? 3. Observa lossiguientesvideos(breves) e interpreta¿porqué se dan los conflictos sociales y cómo repercute en el desarrollo de esas zonas? https://www.youtube.com/watch?v=SLWgfA4QCe0 https://www.youtube.com/watch?v=nh2HJRb3HvI
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA MILITAR “ LEONCIO PRADO” Pesca sin control El Perú posee la pesquería más grande del planeta basada enuna solaespecie,laanchoveta.Segúnel Anuario Estadístico Pesquero y Acuícola del Ministerio de la Producción del año 2016, casi tres millones de toneladas de anchovetase desembarcaronese año.El lugarde donde proviene lamayorparte de este recursoesChimbote,enla regiónAncash, que cuenta con alrededor de 60 plantas de harina de pescado. Aunque la anchoveta no es la única especie capturada para la industria, se trata de la más importante en términos de cantidad e ingresos económicos. Pero no solo la pesca industrial mueve grandes cantidades de dinero. El Perú también es uno de los mayores productores mundiales en términos de captura. La pesca artesanal para consumo humano es una actividad que se beneficia de la gran biodiversidad del mar y representa el 28.4 % del total de capturas marinas. Capacidad: COMPRENDE LAS RELACIONES ENTRE LOS ELEMENTOS NATURALES Y SOCIALES: Explique ¿de qué manera se da la transformación del espacio marítimo por los agentes sociales y de qué manera repercute en nuestra biodiversidad?