SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: GEOPOLÍTICA Y COMUNICACIÓN
LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
SEMESTRE: SEGUNDO
Calendario 2018-1
UNIDAD DE APRENDIZAJE TEMAS ACTIVIDADES FECHAS DE ENVÍO LECTURA SUGERIDA
Presentación del
curso y de los
participantes.
Presentación individual de
cada uno de los integrantes
del grupo.
Ingresa al foro del curso
y presentante. Comparte
tus datos generales y
formación escolar previa.
Del 4 al 10 de
marzo
Unidad 1. El antiguo
orden informativo
mundial.
1. Estrategia y
comunicación en el mundo
preindustrial
1.1. Ascenso del mundo
occidental: siglo XVI
1.2. Exploradores,
cartógrafos y colonizadores
europeos: germen de los
hábitos mentales del orden
informativo mundial-del
siglo XVII al XIX.
Actividad. 1. Señala
cuatro diferencias
políticas, económicas o
religiosas, en el siglo
XVI, entre los cinco
centros de poder en
Oriente y la Europa
Occidental, las cuales
condujeron al ascenso de
esta última región por
encima de las demás.
23 de septiembre
Actividad 1. Kennedy, Paul.
Auge y caída de las grandes
potencias. Barcelona, Plaza y
Janés, 2007.
• Capítulo I. El ascenso
del mundo occidental.
• Capítulo II. La puja
por el dominio de los
Habsburgo, 1519-
1659.
2. Inicios de una economía
mundial integrada en la era
industrial
2.1La industrialización y los
Actividad 2.
OPCIONAL. Describe la
estrategia de
comunicación que
28 de septiembre Actividad 2. Smith,
Anthony. Geopolítica de la
información. México, FCE,
equilibrios mundiales de
poder: siglo XIX
2.2. El declive del mundo
no europeo.
emplearon los
exploradores y
colonizadores europeos
para inundar al mundo
con el mar conceptual de
Occidente.
1986.
• Capítulo I. El antiguo
orden informativo
internacional.
3. Comunicación en la era
industrial: las redes de la
mundialización.
Actividad 3. Explica,
según la concepción de
A. Mattelart, las tres
aportaciones que en
materia de comunicación
trajo consigo la
Ilustración.
30 de septiembre Actividad 3. Mattelart,
Armand. La mundialización
de la comunicación. Capítulo
1. El Torrente de la
Ilustración. Barcelona, Paidós,
2008. Disponible en:
http://www.slideshare.net/Gini
sCortes/la-mundializacion-
armandmattelart
3.1.La Ilustración:
liberación de los flujos de
información y rompimiento
de los particularismos
feudales
3.2. Las tecnologías de la
comunicación, dirigidas a
la guerra y a la
geopolítica.
Actividad 4. Explica el
proceso que, durante el
siglo XIX, siguió Gran
Bretaña para convertirse
en el polo financiero
mundial, al cual
convergían los grandes
flujos de riqueza y de
comunicación.
7 de octubre Actividad 4.
Kennedy, Paul. Auge y
caída de las grandes
potencias. Barcelona, Plaza
y Janés, 2007. Capítulo V
3.3. La información
instantánea: invención del
siglo XIX.
Actividad 5. Foro de
discusión. ¿Qué medios
de comunicación fueron
10 de octubre Actividad 5. Ustedes
tendrán que realizar esta
investigación. Sin importar la
creados en los siglos
XVIII y XIX?
fuente de consulta pero
tendrán que compartirla en
su participación en el foro
Unidad 2. El siglo XX:
la Comunicación-
Mundo.
1. Las tres etapas del siglo
XX: La guerra total, la
edad dorada y el
derrumbamiento
1.1 Configuración de un
solo mundo: el planeta
como unidad operativa
1.2 Conformación de la
Aldea Global.
Actividad 6. Distingue
las tres fases en que –
según los criterios
empleados por el
historiador Eric
Hobsbawm- se divide el
siglo XX.
14 de octubre Actividad 6. Hobsbawm,
Eric. Historia del siglo XX,
1914 - 1991. Barcelona,
Crítica, 2004.
• Introducción: Vista
panorámica del siglo
XX.
• Capítulo I. La época de
la guerra total.
2. El pedestal del poder de
los medios masivos
2.1 El poder de la
propaganda.
Actividad 7. Analiza el
proceso por el cual los
medios de comunicación
se convirtieron en la
herramienta política
fundamental durante el
transcurso del siglo.
21 de octubre Actividad 7.
Mattelart, Armand. La
mundialización de la
comunicación. Barcelona,
Paidós, 2008.
• Capítulo 3. El poder
de la propaganda.
2.2 La guerra y la
información
2.3 La electrónica en
beneficio de un siglo
norteamericano.
Actividad 8.
OPCIONAL. Identifica
los objetivos centrales
del complejo militar de
Estados Unidos.
27 de octubre Actividad 8. Nouschi, Marc.
Historia del siglo XX. Todos
los mundos, el mundo.
Madrid, Cátedra, 2002.
• Capítulo IX: Un solo
mundo.
3. La geopolítica bipolar de
las tecnologías
3.1 El complejo militar-
industrial de Estados
Unidos.
Actividad 9. ¿Cuál es el
papel fundamental de los
medios occidentales
durante la Guerra Fría?
28 de octubre Actividad 9. Ramonet,
Ignacio. La tiranía de la
comunicación. España,
Debate, 2001.
• Capítulo: Conflictos
bélicos y manipulación
de las mentes.
3.2 Los medios masivos
hacia la preparación de los
conflictos armados.
Actividad 10. Foro de
discusión.
¿Por qué los autores
consultados en esta
unidad señalan que la
electrónica ha estado al
servicio de un siglo
norteamericano?
4 de noviembre Actividad 10. Ustedes
tendrán que realizar esta
sistematización a partir de
los textos revisados en la
unidad. Se recomienda que
conforme realicen sus
actividades vayan
“conservando” algunas ideas
para compartirlas en el foro.
Unidad 3. La Tercera
Ola y la
Geoinformación.
1. Ciudad Global, más que
Aldea Global
1.1 Una nueva jerarquía
mundial en las
comunicaciones planetarias.
Actividad 11. Analiza la
diferencia entre ciudad
global y aldea global.
11 de noviembre
Actividad 11.
Mattelart, Armand. La
comunicación - mundo.
México, Siglo XXI, 2001.
1.2 Los medios de
comunicación ¿fase
superior del imperialismo?
1.3 Las autopistas de la
información.
Actividad 12.
OPCIONAL. Identifica la
nueva jerarquía en las
comunicaciones
planetarias.
14 de noviembre Actividad 12. Nouschi,
Marc. Historia del siglo XX.
Todos los mundos, el mundo.
Madrid, Cátedra, 2002.
• Capítulo X. La Aldea
Global. (pag. 461).
1.4 Estados Unidos
¿cerebro del planeta en la
era de la globalización?
2. La sociedad
Tecnotrónica: el control del
Ciberespacio.
Actividad 13. Define el
concepto de autopistas
de la información.
18 de noviembre Actividad 13. Nouschi,
Marc. Historia del siglo XX.
Todos los mundos, el mundo.
Madrid, Cátedra, 2002.
Capítulo X. La Aldea Global.
(pag. 469).
Capítulo 6. Del progreso a
la comunicación: las
metamorfosis conceptuales
(aldea global, ciudad
global, etc.). (Texto
disponible en las fuentes
básicas de la unidad en la
plataforma).
2.1. La era digital
2.2. El planeta de los
cibernautas.
3. Los imperios mediáticos
de la geoinformación.
Actividad 14.
OPCIONAL. Explica la
relación entre una
potencia mundial y el
control del ciberespacio.
23 de noviembre Actividad 14. Ramonet,
Ignacio. La tiranía de la
comunicación. España,
Debate, 2001.
• Capítulo: Nuevos
imperios mediáticos.
3.1. Estados Unidos: el
señor del mercado mundial
de las comunicaciones.
3.2. La Batalla Norte-Sur
en la información.
Actividad 15. Foro de
discusión ¿En qué
sentido se define a
Estados Unidos como el
cerebro del planeta?
23 de noviembre Actividad 15. Apoyarse
en: Nouschi, Marc. Historia
del siglo XX. Todos los
mundos, el mundo. Madrid,
Cátedra, 2002.
Capítulo X. La Aldea Global.
(pag. 463).
Unidad 4. Las
contiendas del
Globalismo y de la
Geoinformación.
1. El avasallamiento de los
imperios informativos
1.1 Comunicación contra
información
1.2 Prensa y poder contra
democracia.
Actividad 16. Según el
autor Ignacio Ramonet,
analiza la contradicción
entre comunicación e
información.
2 de diciembre Ignacio. La tiranía de la
comunicación. España,
Debate, 2001.
• Capítulo:
Comunicación Contra
Información.
1.3 El ciudadano
periodista: ocaso del
reportero.
Actividad 17.
OPCIONAL. Explica el
motivo por el cual -en la
actual dinámica del
6 de diciembre Ignacio. La tiranía de la
comunicación. España,
Debate, 2001.
2. La Globalización: las
redes de la era posnacional
2.1 El mercado mundial de
imágenes.
trabajo informativo- el
reportero tradicional está
en vías de extinción.
• Capítulo: Ser
Periodista Hoy.
2.2 El nuevo mapa de las
desigualdades
2.3 Las revueltas contra el
globalismo.
3. Las guerras de la
Tercera Ola.
Actividad 18. Identifica
cuáles son las causas de
las revueltas en contra
del globalismo, tanto en
los países metrópolis
como en las naciones
periféricas.
9 de diciembre Toffler, Alvin. Las guerras
del futuro. Barcelona, Plaza y
Janés, 2002.
• Primera parte:
Conflicto
3.1 Las guerras
inteligentes: sólo la fuerza
mental
3.2. Un mundo trisecado.
Actividad 19. Explica
qué son las guerras
inteligentes y sus
diferencias con los
conflictos de la primera y
segunda olas.
16 de diciembre Toffler, Alvin. La creación
de una nueva civilización. La
política de la Tercera Ola.
México, Plaza y Janés, 2001.
• Capítulo 1.
Superlucha.
4. La política de la Tercera
Ola
4.1.Fundamentos para un
orden de la Tercera Ola
4.2. La democracia del siglo
XXI.
Actividad 20. ¿En qué
consiste la problemática
del mundo trisecado,
según el autor Alvin
Toffler, y sus efectos en
las comunicaciones?
13 de enero Toffler, Alvin. La creación
de una nueva civilización. La
política de la Tercera Ola.
México, Plaza y Janés, 2001.
• Capítulo 2. Choque de
civilizaciones.
Actividad 21. Foro de
discusión. ¿Por
qué la información
es el principal
combustible del
mundo de la Tercera
Ola?
16 de enero Con base en los argumentos
plantados por Toffler en las
lecturas previas de las
actividades 18, 19 y 20
confeccionar una respuesta
ante la interrogante
planteada para este foro de
discusión.
NOTA. Únicamente las actividades señaladas como opcionales son de autoaprendizaje y en el caso de no entregarlas, ello NO influirá en
la calificación final. El resto son OBLIGATORIAS.
En total son 16 actividades obligatorias.

Más contenido relacionado

Similar a 1206calendario2018 1

1206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-21206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-2
Ginis Cortes
 
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
Ginis Cortes
 
Hcs2010 Programa
Hcs2010 ProgramaHcs2010 Programa
Hcs2010 Programa
jesustimoteo
 
Programa Hcs 2008 2009
Programa Hcs 2008 2009Programa Hcs 2008 2009
Programa Hcs 2008 2009
jesustimoteo
 
Recursos de información y estrategias de búsqueda
Recursos de información y estrategias de búsquedaRecursos de información y estrategias de búsqueda
Recursos de información y estrategias de búsqueda
Alexis Cano
 
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
politicasdecomunicacion
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
politicasdecomunicacion
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Lic Martinez Espinoza
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
SoniaCelorio
 
Guia historia tercero
Guia historia terceroGuia historia tercero
Guia historia tercero
alealmeida
 
Guion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guiaGuion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guia
Ricardo Nuñez
 
Programa hcs 2010 11
Programa hcs 2010 11Programa hcs 2010 11
Programa hcs 2010 11
jesustimoteo
 
Una ciencia jóven
Una ciencia jóvenUna ciencia jóven
Una ciencia jóven
ULEAM
 
Historia politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xxHistoria politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xx
Eduardo Murcia
 
Ciudadanía mundial
Ciudadanía mundialCiudadanía mundial
Ciudadanía mundial
maestromario
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
marilyngordon
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
marygd04
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
marilyngordon
 
Diseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matildeDiseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matilde
GREZ GREZ
 

Similar a 1206calendario2018 1 (20)

1206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-21206 calendario 2017-2
1206 calendario 2017-2
 
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
Geopolítica y comunicación calendario 2015_1
 
Hcs2010 Programa
Hcs2010 ProgramaHcs2010 Programa
Hcs2010 Programa
 
Programa Hcs 2008 2009
Programa Hcs 2008 2009Programa Hcs 2008 2009
Programa Hcs 2008 2009
 
Recursos de información y estrategias de búsqueda
Recursos de información y estrategias de búsquedaRecursos de información y estrategias de búsqueda
Recursos de información y estrategias de búsqueda
 
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
Historia De Las Teorias De La Comunicacion Cap.5
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
Soc. informacion, globalizacion y unesco
Soc. informacion, globalizacion  y unescoSoc. informacion, globalizacion  y unesco
Soc. informacion, globalizacion y unesco
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
 
Guia historia tercero
Guia historia terceroGuia historia tercero
Guia historia tercero
 
Guion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guiaGuion 2, docente,alumno y guia
Guion 2, docente,alumno y guia
 
Programa hcs 2010 11
Programa hcs 2010 11Programa hcs 2010 11
Programa hcs 2010 11
 
Una ciencia jóven
Una ciencia jóvenUna ciencia jóven
Una ciencia jóven
 
Historia politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xxHistoria politica y economica del siglo xx
Historia politica y economica del siglo xx
 
Ciudadanía mundial
Ciudadanía mundialCiudadanía mundial
Ciudadanía mundial
 
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologiaEvolucion historica de la informacion: tecnologia
Evolucion historica de la informacion: tecnologia
 
Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)Evolucion historica de la informacion (2)
Evolucion historica de la informacion (2)
 
Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.Evolucion historica de la informacion.
Evolucion historica de la informacion.
 
Diseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matildeDiseño de situacion problema matilde
Diseño de situacion problema matilde
 

Más de Ginis Cortes

Instrumento kwl
Instrumento kwlInstrumento kwl
Instrumento kwl
Ginis Cortes
 
Escuela Mexicana
Escuela MexicanaEscuela Mexicana
Escuela Mexicana
Ginis Cortes
 
Escuela Anglosajona
Escuela AnglosajonaEscuela Anglosajona
Escuela Anglosajona
Ginis Cortes
 
Escuela Francesa
Escuela FrancesaEscuela Francesa
Escuela Francesa
Ginis Cortes
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
Ginis Cortes
 
Acceso chat
Acceso chatAcceso chat
Acceso chat
Ginis Cortes
 
Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1
Ginis Cortes
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
Ginis Cortes
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
Ginis Cortes
 
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajosLineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Ginis Cortes
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
Ginis Cortes
 
Escaletas stories guiones
Escaletas stories guionesEscaletas stories guiones
Escaletas stories guiones
Ginis Cortes
 
Geopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicaciónGeopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicación
Ginis Cortes
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
Ginis Cortes
 
Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)
Ginis Cortes
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
Ginis Cortes
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
Ginis Cortes
 
Guía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuarioGuía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuario
Ginis Cortes
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
Ginis Cortes
 
Rubrica fotosecuencia_2016-1
Rubrica fotosecuencia_2016-1Rubrica fotosecuencia_2016-1
Rubrica fotosecuencia_2016-1
Ginis Cortes
 

Más de Ginis Cortes (20)

Instrumento kwl
Instrumento kwlInstrumento kwl
Instrumento kwl
 
Escuela Mexicana
Escuela MexicanaEscuela Mexicana
Escuela Mexicana
 
Escuela Anglosajona
Escuela AnglosajonaEscuela Anglosajona
Escuela Anglosajona
 
Escuela Francesa
Escuela FrancesaEscuela Francesa
Escuela Francesa
 
El antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacionalEl antiguo orden informativo internacional
El antiguo orden informativo internacional
 
Acceso chat
Acceso chatAcceso chat
Acceso chat
 
Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1Evaluación final 2018 1
Evaluación final 2018 1
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
La importancia del maquillaje
La importancia del maquillajeLa importancia del maquillaje
La importancia del maquillaje
 
Lineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajosLineamientos de la presentacion de trabajos
Lineamientos de la presentacion de trabajos
 
Recursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicaciónRecursos de información y medios de comunicación
Recursos de información y medios de comunicación
 
Escaletas stories guiones
Escaletas stories guionesEscaletas stories guiones
Escaletas stories guiones
 
Geopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicaciónGeopolítica y comunicación
Geopolítica y comunicación
 
La tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonetLa tirania de las comunicaciones ramonet
La tirania de las comunicaciones ramonet
 
Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)Cualidades de la música (una revisión)
Cualidades de la música (una revisión)
 
Banda sonora
Banda sonoraBanda sonora
Banda sonora
 
Técnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigaciónTécnicas e instrumentos de investigación
Técnicas e instrumentos de investigación
 
Guía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuarioGuía para cambiar perfil de usuario
Guía para cambiar perfil de usuario
 
Manual de Citas APA
Manual de Citas APAManual de Citas APA
Manual de Citas APA
 
Rubrica fotosecuencia_2016-1
Rubrica fotosecuencia_2016-1Rubrica fotosecuencia_2016-1
Rubrica fotosecuencia_2016-1
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

1206calendario2018 1

  • 1. MATERIA: GEOPOLÍTICA Y COMUNICACIÓN LICENCIATURA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SEMESTRE: SEGUNDO Calendario 2018-1 UNIDAD DE APRENDIZAJE TEMAS ACTIVIDADES FECHAS DE ENVÍO LECTURA SUGERIDA Presentación del curso y de los participantes. Presentación individual de cada uno de los integrantes del grupo. Ingresa al foro del curso y presentante. Comparte tus datos generales y formación escolar previa. Del 4 al 10 de marzo Unidad 1. El antiguo orden informativo mundial. 1. Estrategia y comunicación en el mundo preindustrial 1.1. Ascenso del mundo occidental: siglo XVI 1.2. Exploradores, cartógrafos y colonizadores europeos: germen de los hábitos mentales del orden informativo mundial-del siglo XVII al XIX. Actividad. 1. Señala cuatro diferencias políticas, económicas o religiosas, en el siglo XVI, entre los cinco centros de poder en Oriente y la Europa Occidental, las cuales condujeron al ascenso de esta última región por encima de las demás. 23 de septiembre Actividad 1. Kennedy, Paul. Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona, Plaza y Janés, 2007. • Capítulo I. El ascenso del mundo occidental. • Capítulo II. La puja por el dominio de los Habsburgo, 1519- 1659. 2. Inicios de una economía mundial integrada en la era industrial 2.1La industrialización y los Actividad 2. OPCIONAL. Describe la estrategia de comunicación que 28 de septiembre Actividad 2. Smith, Anthony. Geopolítica de la información. México, FCE,
  • 2. equilibrios mundiales de poder: siglo XIX 2.2. El declive del mundo no europeo. emplearon los exploradores y colonizadores europeos para inundar al mundo con el mar conceptual de Occidente. 1986. • Capítulo I. El antiguo orden informativo internacional. 3. Comunicación en la era industrial: las redes de la mundialización. Actividad 3. Explica, según la concepción de A. Mattelart, las tres aportaciones que en materia de comunicación trajo consigo la Ilustración. 30 de septiembre Actividad 3. Mattelart, Armand. La mundialización de la comunicación. Capítulo 1. El Torrente de la Ilustración. Barcelona, Paidós, 2008. Disponible en: http://www.slideshare.net/Gini sCortes/la-mundializacion- armandmattelart 3.1.La Ilustración: liberación de los flujos de información y rompimiento de los particularismos feudales 3.2. Las tecnologías de la comunicación, dirigidas a la guerra y a la geopolítica. Actividad 4. Explica el proceso que, durante el siglo XIX, siguió Gran Bretaña para convertirse en el polo financiero mundial, al cual convergían los grandes flujos de riqueza y de comunicación. 7 de octubre Actividad 4. Kennedy, Paul. Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona, Plaza y Janés, 2007. Capítulo V 3.3. La información instantánea: invención del siglo XIX. Actividad 5. Foro de discusión. ¿Qué medios de comunicación fueron 10 de octubre Actividad 5. Ustedes tendrán que realizar esta investigación. Sin importar la
  • 3. creados en los siglos XVIII y XIX? fuente de consulta pero tendrán que compartirla en su participación en el foro Unidad 2. El siglo XX: la Comunicación- Mundo. 1. Las tres etapas del siglo XX: La guerra total, la edad dorada y el derrumbamiento 1.1 Configuración de un solo mundo: el planeta como unidad operativa 1.2 Conformación de la Aldea Global. Actividad 6. Distingue las tres fases en que – según los criterios empleados por el historiador Eric Hobsbawm- se divide el siglo XX. 14 de octubre Actividad 6. Hobsbawm, Eric. Historia del siglo XX, 1914 - 1991. Barcelona, Crítica, 2004. • Introducción: Vista panorámica del siglo XX. • Capítulo I. La época de la guerra total. 2. El pedestal del poder de los medios masivos 2.1 El poder de la propaganda. Actividad 7. Analiza el proceso por el cual los medios de comunicación se convirtieron en la herramienta política fundamental durante el transcurso del siglo. 21 de octubre Actividad 7. Mattelart, Armand. La mundialización de la comunicación. Barcelona, Paidós, 2008. • Capítulo 3. El poder de la propaganda. 2.2 La guerra y la información 2.3 La electrónica en beneficio de un siglo norteamericano. Actividad 8. OPCIONAL. Identifica los objetivos centrales del complejo militar de Estados Unidos. 27 de octubre Actividad 8. Nouschi, Marc. Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo. Madrid, Cátedra, 2002. • Capítulo IX: Un solo
  • 4. mundo. 3. La geopolítica bipolar de las tecnologías 3.1 El complejo militar- industrial de Estados Unidos. Actividad 9. ¿Cuál es el papel fundamental de los medios occidentales durante la Guerra Fría? 28 de octubre Actividad 9. Ramonet, Ignacio. La tiranía de la comunicación. España, Debate, 2001. • Capítulo: Conflictos bélicos y manipulación de las mentes. 3.2 Los medios masivos hacia la preparación de los conflictos armados. Actividad 10. Foro de discusión. ¿Por qué los autores consultados en esta unidad señalan que la electrónica ha estado al servicio de un siglo norteamericano? 4 de noviembre Actividad 10. Ustedes tendrán que realizar esta sistematización a partir de los textos revisados en la unidad. Se recomienda que conforme realicen sus actividades vayan “conservando” algunas ideas para compartirlas en el foro. Unidad 3. La Tercera Ola y la Geoinformación. 1. Ciudad Global, más que Aldea Global 1.1 Una nueva jerarquía mundial en las comunicaciones planetarias. Actividad 11. Analiza la diferencia entre ciudad global y aldea global. 11 de noviembre Actividad 11. Mattelart, Armand. La comunicación - mundo. México, Siglo XXI, 2001.
  • 5. 1.2 Los medios de comunicación ¿fase superior del imperialismo? 1.3 Las autopistas de la información. Actividad 12. OPCIONAL. Identifica la nueva jerarquía en las comunicaciones planetarias. 14 de noviembre Actividad 12. Nouschi, Marc. Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo. Madrid, Cátedra, 2002. • Capítulo X. La Aldea Global. (pag. 461). 1.4 Estados Unidos ¿cerebro del planeta en la era de la globalización? 2. La sociedad Tecnotrónica: el control del Ciberespacio. Actividad 13. Define el concepto de autopistas de la información. 18 de noviembre Actividad 13. Nouschi, Marc. Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo. Madrid, Cátedra, 2002. Capítulo X. La Aldea Global. (pag. 469). Capítulo 6. Del progreso a la comunicación: las metamorfosis conceptuales (aldea global, ciudad global, etc.). (Texto disponible en las fuentes básicas de la unidad en la plataforma).
  • 6. 2.1. La era digital 2.2. El planeta de los cibernautas. 3. Los imperios mediáticos de la geoinformación. Actividad 14. OPCIONAL. Explica la relación entre una potencia mundial y el control del ciberespacio. 23 de noviembre Actividad 14. Ramonet, Ignacio. La tiranía de la comunicación. España, Debate, 2001. • Capítulo: Nuevos imperios mediáticos. 3.1. Estados Unidos: el señor del mercado mundial de las comunicaciones. 3.2. La Batalla Norte-Sur en la información. Actividad 15. Foro de discusión ¿En qué sentido se define a Estados Unidos como el cerebro del planeta? 23 de noviembre Actividad 15. Apoyarse en: Nouschi, Marc. Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo. Madrid, Cátedra, 2002. Capítulo X. La Aldea Global. (pag. 463). Unidad 4. Las contiendas del Globalismo y de la Geoinformación. 1. El avasallamiento de los imperios informativos 1.1 Comunicación contra información 1.2 Prensa y poder contra democracia. Actividad 16. Según el autor Ignacio Ramonet, analiza la contradicción entre comunicación e información. 2 de diciembre Ignacio. La tiranía de la comunicación. España, Debate, 2001. • Capítulo: Comunicación Contra Información. 1.3 El ciudadano periodista: ocaso del reportero. Actividad 17. OPCIONAL. Explica el motivo por el cual -en la actual dinámica del 6 de diciembre Ignacio. La tiranía de la comunicación. España, Debate, 2001.
  • 7. 2. La Globalización: las redes de la era posnacional 2.1 El mercado mundial de imágenes. trabajo informativo- el reportero tradicional está en vías de extinción. • Capítulo: Ser Periodista Hoy. 2.2 El nuevo mapa de las desigualdades 2.3 Las revueltas contra el globalismo. 3. Las guerras de la Tercera Ola. Actividad 18. Identifica cuáles son las causas de las revueltas en contra del globalismo, tanto en los países metrópolis como en las naciones periféricas. 9 de diciembre Toffler, Alvin. Las guerras del futuro. Barcelona, Plaza y Janés, 2002. • Primera parte: Conflicto 3.1 Las guerras inteligentes: sólo la fuerza mental 3.2. Un mundo trisecado. Actividad 19. Explica qué son las guerras inteligentes y sus diferencias con los conflictos de la primera y segunda olas. 16 de diciembre Toffler, Alvin. La creación de una nueva civilización. La política de la Tercera Ola. México, Plaza y Janés, 2001. • Capítulo 1. Superlucha. 4. La política de la Tercera Ola 4.1.Fundamentos para un orden de la Tercera Ola 4.2. La democracia del siglo XXI. Actividad 20. ¿En qué consiste la problemática del mundo trisecado, según el autor Alvin Toffler, y sus efectos en las comunicaciones? 13 de enero Toffler, Alvin. La creación de una nueva civilización. La política de la Tercera Ola. México, Plaza y Janés, 2001. • Capítulo 2. Choque de civilizaciones.
  • 8. Actividad 21. Foro de discusión. ¿Por qué la información es el principal combustible del mundo de la Tercera Ola? 16 de enero Con base en los argumentos plantados por Toffler en las lecturas previas de las actividades 18, 19 y 20 confeccionar una respuesta ante la interrogante planteada para este foro de discusión. NOTA. Únicamente las actividades señaladas como opcionales son de autoaprendizaje y en el caso de no entregarlas, ello NO influirá en la calificación final. El resto son OBLIGATORIAS. En total son 16 actividades obligatorias.