SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D. F.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL D. F.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 38 “ING. MARIANO CUELLER GUERRERO"
PROFRA: CASTAÑEDA GUTIERREZ ARELI GUADALUPE
GUIA DEL EXAMEN DE RECUPERACIÓN
MATERIA: HISTORIA, 3º Grado
BLOQUE I
1.- Completa el siguiente cuadro sobre las civilizaciones agrícolas y del mediterráneo
Cultura/
elemento
Ubicación
geográfica
Ubicación
temporal
Economía política sociedad aportaciones
Egipto
China
india
Mesopotamia
Fenicia
Grecia
Roma
2.- Elabora una línea del tiempo donde ubiques las edades de la historia y prehistoria, ilustra los
eventos con los cuales da cambio a la siguiente edad.
3.- Elabora un mapa donde ubiques las principales rutas comerciales entre Europa y Asia (ruta de
la seda y de las especias)
4.- Explica ¿Cuál es la importancia de Marco Polo como figura del comercio Europeo-Asiático?
5.- Dibuja una pirámide social estamentaria y explica sus integrantes (características y funciones)
6.- Explica ¿Qué es el humanismo? Y quienes son sus representantes y obras importantes
7.- Explica ¿Cuál es la importancia del Renacimiento? ¿Quiénes son sus principales representantes
y en qué se destacaron?
8.- Completa el siguiente cuadro
Predicador/características Religión País donde inicio Preceptos
Martin Lutero
Juan Calvino
Zwinglio
Enrique VIII
9.- Explica ¿Por qué la toma de Constantinopla fue el detonante que impulso a buscar nuevas rutas
de comercio con oriente?
10.- Elabora una lista de elementos que uses actualmente que sean de origen: africano, asiático y
europeo (mínimo 10 de cada uno)
BLOQUE 2
11.- Explica ¿Qué es el siglo de las luces?
12.- ¿Qué es la enciclopedia y cuantos tomos incluye, escribe el nombre completo de la
Enciclopedia?
13.- ¿Quiénes combatieron en la guerra de los 7 años y que consecuencias trajo está para
Inglaterra, Francia y las 13 colonias inglesas en América?
14.- Elabora un esquema donde explicas las causas, desarrollo y consecuencia de la Independencia
de las 13 colonias inglesas en América.
15.- Elabora un cuadro sinóptico que incluya las causas, desarrollo y consecuencias de la
Revolución Francesa.
16.- Explica la diferencia entre Súbdito, Siervo y Ciudadano
17.- Explica ¿Por qué Napoleón Bonaparte jugó un papel decisivo en el nuevo orden político y
geográfico de Europa, haciendo hincapié en la Invasión Francesa a España?
18.- Explica ¿Cómo cambio la vida a partir de la Revolución Industrial en el ámbito económico,
político, social y cultural?
19.- Describe ¿En qué consiste el socialismo utópico? Y ¿Qué proponían sus exponentes?
20.- Explica ¿Por qué fue difícil la formación de los países hispanoamericanos y el papel de la
doctrina Monroe?
21.- Completa el siguiente cuadro e ilústralo
Arte/Estilo Neoclásico Romanticismo
Arquitectura
Literatura
Pintura
Escultura
BLOQUE III
22.- Ubica en un mapa las posesiones de Inglaterra, Francia, Alemania, EUA y Rusia en 1900
23.- Explica ¿Cuál es la importancia del capital en el mundo?
24.- Explica ¿Qué es el socialismo científico y que proponen sus exponentes?, Compáralo con el
Anarquismo.
25.- Comenta ¿Cómo cambio la vida a partir de los movimientos obreros, el cambio ambiental, la
educación primaria y el deporte?
26.- ¿Cómo funciona el sufragio? ¿Cuál es la importancia del constitucionalismo y sufragio dentro
de la formación de un país?
27.- Elabora un mapa donde ubiques los grupos que se enfrentaron en la guerra civil
norteamericana y ¿Cómo se llevo a cabo está?
28.- Completa el siguiente cuadro comparativo
País/ Dictador México Argentina
¿Qué hizo?
29.- Elabora un esquema donde expliques la 1° Guerra Mundial, apóyate en un mapa de Europa.
30.- Elabora un cuadro comparativo de las revoluciones sociales (china, México, Rusia) incluye
personajes y etapas.
31.- Explica la influencia del pensamiento de Darwin, Marx y Freud en la vida actual.
BLOQUE IV
32.- Explica ¿Qué fue la Gran Depresión?, sus causas y ¿Cómo afectó al mundo?
33.- Explica las características del socialismo, fascismo y Nazismo.
34.- Elabora un esquema donde expliques ¿Cómo se desarrollo la 2° Guerra Mundial?
35.- ¿Qué importancia tuvo la formación de la ONU en el mundo moderno?
36.- Explica ¿Qué fue la guerra fría?
37.- Compara el Capitalismo y el socialismo
38.- ¿Qué es la OPEP? Y ¿Cuáles son sus funciones?
39.- Elabora un esquema de la Revolución Cubana
40.- ¿Qué transformaciones ha tenido la humanidad en cuestiones ambientales, de población y de
migración durante el siglo XX?
41.- ¿Qué es el populismo?
42.- ¿Cómo cambio el mundo a partir del uso de la ciencia y tecnología bélica?
43.- ¿Cómo influyen los medios de comunicación en la cultura de las masas?
BLOQUE V
44.- Describe como la crisis de los misiles, la guerra de Vietnam son consecuencias del fin de la
Guerra Fría
45.- Elabora un cuadro comparativo entre la economía Japonesa, China e India.
46.- Explica en un mapa conceptual las causas de los conflictos actuales (narcotráfico, armas,
terrorismo, sida, calentamiento global, conflictos étnicos/religiosos).
47.- Explica ¿Cómo han afectado al mundo actual los movimientos por los derechos civiles, los
movimientos estudiantiles, el feminismo y la revolución sexual?
48.- Elabora una línea del tiempo con los principales conflictos bélicos del siglo XX y ubícalos en un
mapa.
49.- Elabora un mapa mental con los principales cambios políticos y económicos de América Latina
50.-Explica el papel del consumismo, el arte y los avances en la explicación del universo y la
genética dentro de la vida actual de los adolescentes.

Más contenido relacionado

Similar a Guia historia tercero

Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
Ricardo Santamaría Pérez
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Lic Martinez Espinoza
 
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docxÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
JuanJosEstrada2
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofia
Nathanoj Jovans
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
SoniaCelorio
 
Taller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdfTaller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdf
NadiaMartnez11
 
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Lilia Torres
 
Evaluación66
Evaluación66Evaluación66
Evaluación66
Miguel Salinas Romo
 
Nivelaciones sociales
Nivelaciones socialesNivelaciones sociales
Nivelaciones sociales
ipbcoordinacion
 
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
Gustavo Bolaños
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
IES Nueve Valles
 
Bloque 3 historia i
Bloque 3 historia iBloque 3 historia i
Bloque 3 historia i
Kathye Alvizar Valencia
 
Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017
Maritza Chinchilla Murillo
 
Sociales,Eco-politica y filosofia
Sociales,Eco-politica y filosofiaSociales,Eco-politica y filosofia
Sociales,Eco-politica y filosofia
Andrés Vergara
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
luisantoniocruzcorte1
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Carlos Contreras Vasquez
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
gabrielagutierrezsuarez
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
gabrielagutierrezsuarez
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Geogalia
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
profesor de sociales
 

Similar a Guia historia tercero (20)

Currículo HMC La Rioja
Currículo HMC La RiojaCurrículo HMC La Rioja
Currículo HMC La Rioja
 
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Historia I)
 
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docxÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD  CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
ÉTICA NATURALEZA Y SOCIEDAD CONTENIDO INTEGRADO 9.docx
 
Sociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofiaSociales,eco politica y filosofia
Sociales,eco politica y filosofia
 
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docxplanificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
planificacion-decimo-2-mer-parcial-sociales-2022-2023_compress (1).docx
 
Taller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdfTaller La Modernidad.pdf
Taller La Modernidad.pdf
 
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
Historia universal contemporánea plan de trabajo feb jul 2019
 
Evaluación66
Evaluación66Evaluación66
Evaluación66
 
Nivelaciones sociales
Nivelaciones socialesNivelaciones sociales
Nivelaciones sociales
 
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
Programa Estudios Sociales MEP 2017 9º año.
 
Programa de recuperación 4º
Programa de recuperación  4ºPrograma de recuperación  4º
Programa de recuperación 4º
 
Bloque 3 historia i
Bloque 3 historia iBloque 3 historia i
Bloque 3 historia i
 
Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017Antologia 10 estudios_sociales_2017
Antologia 10 estudios_sociales_2017
 
Sociales,Eco-politica y filosofia
Sociales,Eco-politica y filosofiaSociales,Eco-politica y filosofia
Sociales,Eco-politica y filosofia
 
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdfÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES_3RO_3ER TRIMESTRE.pdf
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporaneaSecuencia didáctica historia universal contemporanea
Secuencia didáctica historia universal contemporanea
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
 
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneoRelación de temas en historia del mundo contemporáneo
Relación de temas en historia del mundo contemporáneo
 

Más de alealmeida

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
alealmeida
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
alealmeida
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
alealmeida
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
alealmeida
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
alealmeida
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
alealmeida
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
alealmeida
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
alealmeida
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
alealmeida
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
alealmeida
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
alealmeida
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
alealmeida
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
alealmeida
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
alealmeida
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
alealmeida
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
alealmeida
 

Más de alealmeida (20)

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
 
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
Cédula de supervisión_a_los_docentes_sep2015
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
 
Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015Propuesta para supervisión_sep2015
Propuesta para supervisión_sep2015
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
 
8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
 

Guia historia tercero

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL D. F. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL D. F. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA Nº 38 “ING. MARIANO CUELLER GUERRERO" PROFRA: CASTAÑEDA GUTIERREZ ARELI GUADALUPE GUIA DEL EXAMEN DE RECUPERACIÓN MATERIA: HISTORIA, 3º Grado BLOQUE I 1.- Completa el siguiente cuadro sobre las civilizaciones agrícolas y del mediterráneo Cultura/ elemento Ubicación geográfica Ubicación temporal Economía política sociedad aportaciones Egipto China india Mesopotamia Fenicia Grecia Roma 2.- Elabora una línea del tiempo donde ubiques las edades de la historia y prehistoria, ilustra los eventos con los cuales da cambio a la siguiente edad. 3.- Elabora un mapa donde ubiques las principales rutas comerciales entre Europa y Asia (ruta de la seda y de las especias) 4.- Explica ¿Cuál es la importancia de Marco Polo como figura del comercio Europeo-Asiático? 5.- Dibuja una pirámide social estamentaria y explica sus integrantes (características y funciones) 6.- Explica ¿Qué es el humanismo? Y quienes son sus representantes y obras importantes 7.- Explica ¿Cuál es la importancia del Renacimiento? ¿Quiénes son sus principales representantes y en qué se destacaron? 8.- Completa el siguiente cuadro
  • 2. Predicador/características Religión País donde inicio Preceptos Martin Lutero Juan Calvino Zwinglio Enrique VIII 9.- Explica ¿Por qué la toma de Constantinopla fue el detonante que impulso a buscar nuevas rutas de comercio con oriente? 10.- Elabora una lista de elementos que uses actualmente que sean de origen: africano, asiático y europeo (mínimo 10 de cada uno) BLOQUE 2 11.- Explica ¿Qué es el siglo de las luces? 12.- ¿Qué es la enciclopedia y cuantos tomos incluye, escribe el nombre completo de la Enciclopedia? 13.- ¿Quiénes combatieron en la guerra de los 7 años y que consecuencias trajo está para Inglaterra, Francia y las 13 colonias inglesas en América? 14.- Elabora un esquema donde explicas las causas, desarrollo y consecuencia de la Independencia de las 13 colonias inglesas en América. 15.- Elabora un cuadro sinóptico que incluya las causas, desarrollo y consecuencias de la Revolución Francesa. 16.- Explica la diferencia entre Súbdito, Siervo y Ciudadano 17.- Explica ¿Por qué Napoleón Bonaparte jugó un papel decisivo en el nuevo orden político y geográfico de Europa, haciendo hincapié en la Invasión Francesa a España? 18.- Explica ¿Cómo cambio la vida a partir de la Revolución Industrial en el ámbito económico, político, social y cultural? 19.- Describe ¿En qué consiste el socialismo utópico? Y ¿Qué proponían sus exponentes? 20.- Explica ¿Por qué fue difícil la formación de los países hispanoamericanos y el papel de la doctrina Monroe? 21.- Completa el siguiente cuadro e ilústralo Arte/Estilo Neoclásico Romanticismo Arquitectura Literatura Pintura
  • 3. Escultura BLOQUE III 22.- Ubica en un mapa las posesiones de Inglaterra, Francia, Alemania, EUA y Rusia en 1900 23.- Explica ¿Cuál es la importancia del capital en el mundo? 24.- Explica ¿Qué es el socialismo científico y que proponen sus exponentes?, Compáralo con el Anarquismo. 25.- Comenta ¿Cómo cambio la vida a partir de los movimientos obreros, el cambio ambiental, la educación primaria y el deporte? 26.- ¿Cómo funciona el sufragio? ¿Cuál es la importancia del constitucionalismo y sufragio dentro de la formación de un país? 27.- Elabora un mapa donde ubiques los grupos que se enfrentaron en la guerra civil norteamericana y ¿Cómo se llevo a cabo está? 28.- Completa el siguiente cuadro comparativo País/ Dictador México Argentina ¿Qué hizo? 29.- Elabora un esquema donde expliques la 1° Guerra Mundial, apóyate en un mapa de Europa. 30.- Elabora un cuadro comparativo de las revoluciones sociales (china, México, Rusia) incluye personajes y etapas. 31.- Explica la influencia del pensamiento de Darwin, Marx y Freud en la vida actual. BLOQUE IV 32.- Explica ¿Qué fue la Gran Depresión?, sus causas y ¿Cómo afectó al mundo? 33.- Explica las características del socialismo, fascismo y Nazismo. 34.- Elabora un esquema donde expliques ¿Cómo se desarrollo la 2° Guerra Mundial? 35.- ¿Qué importancia tuvo la formación de la ONU en el mundo moderno? 36.- Explica ¿Qué fue la guerra fría? 37.- Compara el Capitalismo y el socialismo 38.- ¿Qué es la OPEP? Y ¿Cuáles son sus funciones?
  • 4. 39.- Elabora un esquema de la Revolución Cubana 40.- ¿Qué transformaciones ha tenido la humanidad en cuestiones ambientales, de población y de migración durante el siglo XX? 41.- ¿Qué es el populismo? 42.- ¿Cómo cambio el mundo a partir del uso de la ciencia y tecnología bélica? 43.- ¿Cómo influyen los medios de comunicación en la cultura de las masas? BLOQUE V 44.- Describe como la crisis de los misiles, la guerra de Vietnam son consecuencias del fin de la Guerra Fría 45.- Elabora un cuadro comparativo entre la economía Japonesa, China e India. 46.- Explica en un mapa conceptual las causas de los conflictos actuales (narcotráfico, armas, terrorismo, sida, calentamiento global, conflictos étnicos/religiosos). 47.- Explica ¿Cómo han afectado al mundo actual los movimientos por los derechos civiles, los movimientos estudiantiles, el feminismo y la revolución sexual? 48.- Elabora una línea del tiempo con los principales conflictos bélicos del siglo XX y ubícalos en un mapa. 49.- Elabora un mapa mental con los principales cambios políticos y económicos de América Latina 50.-Explica el papel del consumismo, el arte y los avances en la explicación del universo y la genética dentro de la vida actual de los adolescentes.