SlideShare una empresa de Scribd logo
Etnocentrismo: racismos,
genocidio y etnocidio
Lic. Ana V. Casimiro Córdoba
IDENTIDAD
AUTOADSCRIPCION ADSCRIPCION POR OTROS
“Los rasgos que son tomados en cuenta no son la suma de
diferencias “objetivas” sino aquellos que los actores
consideran significativos” (BARTH, 1969)
La diferencia se construye.
LÍMITES ÉTNICOS
“es el limite étnico que define al grupo y no el contenido
cultural que encierra” (BARTH, 1969)
Es la dicotomía/contraste/oposición la que define a un grupo como “otros”,
ajenos a un nosotros. Y aunque cambian los contenidos/atributos/elementos
culturales, cambian los contextos históricos y las geografías los limites étnicos
se mantienen, se renuevan y re-configuran. Incluso hay circulación de
individuos y grupos pero las fronteras étnicas persisten.
“La persistencia de los grupos étnicos en contacto implica no
sólo criterios y señales de identificación, sino también
estructura de interacción que permita la persistencia de las
diferencias culturales.” (BARTH, 1969)
CULTURA IDENTIDAD
ORGANIZACIÓN
GRUPOS ETNICOS
ETNOCENTRISMO: universalización de la
particularidad propia conlleva la
construcción de la otredad a partir de las
categorías propias.
PODER: Estructuras históricas de saber y
poder que definen las interacciones inter-
étnicas.
DEL OTRO AL ENEMIGO “Los grupos no dominan u
hostilizan a otros por ser diferentes, sino por el
contrario, lo connotan como diferente para hacerlo
enemigo” (ABRAMOFF, 2004)
LA CONSTRUCCIÓN DEL OTRO
¿Existe la raza?
No hay un fundamento genético. Todos los alelos están
presentes en todas las poblaciones humanos
Las diferencias fenotípicas son adaptaciones ambientales.
Hay diferenciación gradual continua de diversidad biológica.
Desde la constitución genética hay poca variación de individuo
a individuo.
El concepto de RAZA es una construcción social que clasifica una
variación fenotípica como discontinua, supone bloques
homogéneos y paralelos.
Eurocentrismo
RAZA
Permitió la clasificación de las poblaciones en todo el
globo según criterios físicos asociados a valores y
características determinadas. Estableció jerarquías
entre los grupos así categorizados y sustento la
explotación laboral, el derecho de conquista y la
expansión colonizadora.
RACISMO “valoración generalizada y definitiva de diferencias,
biológicas o culturales, reales o imaginarias, en provecho de un
grupo y en detrimiento del Otro, con el fin de justificar una
agresión y un sistema de dominación. (…) llegar a naturalizarse
de tal manera que incluso las clases subalternas lo utilizan como
elemento de recreación de su propi identidad” (CASASUZ, 2008)
Como sistema
clasificatorio
permeo las
interacciones
sociales entre los
grupos y fue
absorbido como
sentido común,
generando formas
de percepción y
comprensión de la
otredad
racializada.
VIDEO 1: “RACISMO EN NIÑOS”
SI…LA RAZA ES UNA CONSTRUCCION SOCIAL
ENTONCES…LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD ES LA
CLAVE PARA CUESTIONAR EL RACISMO
VIDEO 2: “PON AL RACISMO EN SU LUGAR”
ETNOCIDIO
ANULACION DE LA DIFERENCIA. Es negar la identidad el
otro y querer hacerlo un “igual”. Aculturacion forzosa
GENOCIDIO ELIMINACION FISICA DEL OTRO. Dejar morir o matar al
otro “portador” de una diferencia.
ESTADOS
IGLESIAS
EJERCITOS
ORGANIZACIONES
PARTIDOS POLÍTICOS
INDIVIDUOS Y GRUPOS
GENOCIDIO EN GUATEMALA
El racismo de Estado crea un modelo homogéneo, monocultural,
monoétnico y excluyente: UN ESTADO= UNA NACION. El racismo
es mecanismo de poder del Estado que le otorga el derecho a
decidir quien ha de vivir y quien no, ejerciendo el derecho a
matar o eliminar al Otro en nombre de la soberanía.
“en aquellos estados plurietnicos y pluriculturales, en donde
existen minorías étnicas o mayorías minorizadas, como es el caso
de Guatemala, y en donde el racismo ocupa un lugar primordial
en la estrucura social, en la ciencia y en la estructura de poder,
estas practicas, actitudes y manifestaciones contribuyen a la
ejecución de actos de genocidio” (CASAZUS, 2008)
Encuesta 1979-80 Mas del 50% de la elite no adoptaría un niño
indígena ni se casaría con un indígena porque no son de la
misma raza. ¿como solucionaría el problema del indio? Los
miembros de elite contestaron en un 10% “exterminarlos” o
“mejorar la raza”.
1981-3: 200 mil muertos y desaparecidos (80% mayas), un
millón y medio de refugiados. Mas de 600 masacres registradas.
Población de 7 millones .(Arg. 28).
TESTIMONIO RIGOBERTA MENCHU
VIDEO: NAPALPI

Más contenido relacionado

Similar a 12092476.ppt

Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptxEstatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
NathaliDelaCruz3
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnijetnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
DENISALEXGUILLENCHAR
 
Grupo etnico
Grupo etnicoGrupo etnico
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
silviaximenaalavia
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
silviaximenaalavia
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
silviaximenaalavia
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....
bibiana peñaranda
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
mxerxeslj
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
KaterinPabon
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
LuisFernandoGarca8
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Silvina Cimolai
 
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdfGuia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
AbiSarav1
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
ComunicacionGneros
 
Raza
RazaRaza
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
irwin49
 
Racismo
RacismoRacismo
Razas
RazasRazas
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
scadena_24
 

Similar a 12092476.ppt (20)

Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptxEstatus, clase, poder, discriminación.pptx
Estatus, clase, poder, discriminación.pptx
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnijetnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
etnia y razas 123456789komnjonjinijnijnij
 
Grupo etnico
Grupo etnicoGrupo etnico
Grupo etnico
 
Racismo en la educacion
Racismo en la educacionRacismo en la educacion
Racismo en la educacion
 
Racismo informatica
Racismo informaticaRacismo informatica
Racismo informatica
 
Racismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informaticaRacismo en la eduacion informatica
Racismo en la eduacion informatica
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....Interseccionalidad es....
Interseccionalidad es....
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
Racismo y educacion
Racismo y educacionRacismo y educacion
Racismo y educacion
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
 
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
Bolivia racismoenlaeducacion-110713171441-phpapp02
 
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdfGuia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
Guia _Practica_-_Lenguaje_Incluyente.pdf
 
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de GénerosClase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
Clase 2- Comunicación con Enfoque de Géneros
 
Raza
RazaRaza
Raza
 
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdfPresentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
Presentación-XI-Coloquio-educación-MMA.pdf
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
Racismo
RacismoRacismo
Racismo
 

Último

Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
YovelinAtauchiCalsin
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
María Elena Plasencia Marrujo
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Lamari6
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
diegodelamo2024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
sotovargasarleth76
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
FreddyYunga3
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
tiosam10
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
alancarranzavargas2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
Grados Solórzano Tania Apellidos
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
JaronCanelas
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
SaraCaniupn
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptxPlanificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
Planificacion organizacion de sesion de aprend..pptx
 
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razurimi comunidad. caserio el palomar .razuri
mi comunidad. caserio el palomar .razuri
 
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. EditorialAtlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
Atlas biblico - Jhon Strange.pdf. Editorial
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
Abraxas obra diseñada por [Juan]&[Diego]
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdfComparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
Comparto 'daneshka soto vargas' contigo.pdf
 
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptxLECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
LECTURA PARA LA COMUNIDAD, lecturas comprensivas.pptx
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindiblesVarias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
Varias Partituras Famosas.pdf imprescindibles
 
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdfPresentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
Presentacion Proyecto Creativo Marketing Creativa Multicolor.pdf
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
presentaciondenotasdepapeljuvenilrosado202406152319030000-240616042154-f172c8...
 
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docxCARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
CARATULA DE CUADERNO PEDAGOGICO 2024.docx
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docxFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.docx
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

12092476.ppt

  • 1. Etnocentrismo: racismos, genocidio y etnocidio Lic. Ana V. Casimiro Córdoba
  • 2. IDENTIDAD AUTOADSCRIPCION ADSCRIPCION POR OTROS “Los rasgos que son tomados en cuenta no son la suma de diferencias “objetivas” sino aquellos que los actores consideran significativos” (BARTH, 1969) La diferencia se construye. LÍMITES ÉTNICOS “es el limite étnico que define al grupo y no el contenido cultural que encierra” (BARTH, 1969)
  • 3. Es la dicotomía/contraste/oposición la que define a un grupo como “otros”, ajenos a un nosotros. Y aunque cambian los contenidos/atributos/elementos culturales, cambian los contextos históricos y las geografías los limites étnicos se mantienen, se renuevan y re-configuran. Incluso hay circulación de individuos y grupos pero las fronteras étnicas persisten. “La persistencia de los grupos étnicos en contacto implica no sólo criterios y señales de identificación, sino también estructura de interacción que permita la persistencia de las diferencias culturales.” (BARTH, 1969) CULTURA IDENTIDAD ORGANIZACIÓN GRUPOS ETNICOS
  • 4. ETNOCENTRISMO: universalización de la particularidad propia conlleva la construcción de la otredad a partir de las categorías propias. PODER: Estructuras históricas de saber y poder que definen las interacciones inter- étnicas. DEL OTRO AL ENEMIGO “Los grupos no dominan u hostilizan a otros por ser diferentes, sino por el contrario, lo connotan como diferente para hacerlo enemigo” (ABRAMOFF, 2004) LA CONSTRUCCIÓN DEL OTRO
  • 5. ¿Existe la raza? No hay un fundamento genético. Todos los alelos están presentes en todas las poblaciones humanos Las diferencias fenotípicas son adaptaciones ambientales. Hay diferenciación gradual continua de diversidad biológica. Desde la constitución genética hay poca variación de individuo a individuo. El concepto de RAZA es una construcción social que clasifica una variación fenotípica como discontinua, supone bloques homogéneos y paralelos.
  • 6. Eurocentrismo RAZA Permitió la clasificación de las poblaciones en todo el globo según criterios físicos asociados a valores y características determinadas. Estableció jerarquías entre los grupos así categorizados y sustento la explotación laboral, el derecho de conquista y la expansión colonizadora. RACISMO “valoración generalizada y definitiva de diferencias, biológicas o culturales, reales o imaginarias, en provecho de un grupo y en detrimiento del Otro, con el fin de justificar una agresión y un sistema de dominación. (…) llegar a naturalizarse de tal manera que incluso las clases subalternas lo utilizan como elemento de recreación de su propi identidad” (CASASUZ, 2008)
  • 7. Como sistema clasificatorio permeo las interacciones sociales entre los grupos y fue absorbido como sentido común, generando formas de percepción y comprensión de la otredad racializada. VIDEO 1: “RACISMO EN NIÑOS”
  • 8.
  • 9. SI…LA RAZA ES UNA CONSTRUCCION SOCIAL ENTONCES…LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA IDENTIDAD ES LA CLAVE PARA CUESTIONAR EL RACISMO VIDEO 2: “PON AL RACISMO EN SU LUGAR”
  • 10.
  • 11. ETNOCIDIO ANULACION DE LA DIFERENCIA. Es negar la identidad el otro y querer hacerlo un “igual”. Aculturacion forzosa GENOCIDIO ELIMINACION FISICA DEL OTRO. Dejar morir o matar al otro “portador” de una diferencia. ESTADOS IGLESIAS EJERCITOS ORGANIZACIONES PARTIDOS POLÍTICOS INDIVIDUOS Y GRUPOS
  • 13. El racismo de Estado crea un modelo homogéneo, monocultural, monoétnico y excluyente: UN ESTADO= UNA NACION. El racismo es mecanismo de poder del Estado que le otorga el derecho a decidir quien ha de vivir y quien no, ejerciendo el derecho a matar o eliminar al Otro en nombre de la soberanía. “en aquellos estados plurietnicos y pluriculturales, en donde existen minorías étnicas o mayorías minorizadas, como es el caso de Guatemala, y en donde el racismo ocupa un lugar primordial en la estrucura social, en la ciencia y en la estructura de poder, estas practicas, actitudes y manifestaciones contribuyen a la ejecución de actos de genocidio” (CASAZUS, 2008)
  • 14. Encuesta 1979-80 Mas del 50% de la elite no adoptaría un niño indígena ni se casaría con un indígena porque no son de la misma raza. ¿como solucionaría el problema del indio? Los miembros de elite contestaron en un 10% “exterminarlos” o “mejorar la raza”. 1981-3: 200 mil muertos y desaparecidos (80% mayas), un millón y medio de refugiados. Mas de 600 masacres registradas. Población de 7 millones .(Arg. 28).