SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo de jóvenes
tenistas iniciantes e
intermedios
Curso de entrenamiento para
jugadores iniciantes e intermedios
Programa de la ITF de formación
de entrenadores
Crecimiento y desarrollo en tenis
• Jugar al tenis para toda la vida
• Proporcionar rutas de entrenamiento y
competitivas
• Características primarias de
crecimiento y desarrollo – el
entrenador debe saber
• Los niños son únicos en cada etapa
de su desarrollo
Crecimiento y maduración
• Niñez- crecimiento y maduración firmes
• Pequeñas diferencias de género
• Pubertad- cambio fisiológico
• Niños- 11-14 años
• Niñas- 9-13 años
• Velocidad de crecimiento- niño/ niña
• Edad cronológica vs. biológica
• Maduración temprana – lograr resultados
sorprendentes
Desarrollo físico
• La fuerza aeróbica, anaeróbica y muscular- aumenta
con la edad
• Fuerza - desalentada
• Velocidad
• Flexibilidad
• Músculos centrales
• Destreza locomotora
• ABC
• Diferentes actividades deportivas agradables
• Durante la pubertad-coordinación
Resumen del desarrollo
Edad aproximada
Fase de
adaptación
muscular
Fuerza y flexibilidad
muscular
Metabolismo: resistencia
CNS: Coordinación y
velocidad
6-10
Fase preventiva y de
desarrollo
• Músculos de
soporte débiles
• Escasa testosterona
• Sistema
esquelético flexible
• Buena flexibilidad
• Relativamente alto ritmo
cardíaco
• VO2 max ≈ 40ml/kg/min
• Favorable adaptación del
metabolismo aeróbico
• Suministro de energía
anaeróbica sub óptimo
• Crecimiento cerebral 90%
completo
• Comienzo de la
coordinación del buen
movimiento
• Favorable desarrollo de la
velocidad de reacción y
frecuencia
   
9-13
Fase de equilibrio y
desarrollo
• Poca testosterona
• Desarrollo del
sistema esquelético
• Desequilibrios
musculares
comunes
• Buena
coordinación inter-
e intra-muscular
• Satisfactoria
flexibilidad
• VO2 max ≈ 40-48ml/kg/min (no
entrenado)
• VO2 max ≈ 60ml/kg/min
(entrenado)
• Procesos anaeróbicos sub-
óptimos con mayor
distribución de catecolamina
• Cerebro totalmente
maduro
• Muy buena coordinación
motriz
• Favorable reacción y
frecuencia de movimiento
12-16
Fase de
estabilización
• Mayor distribución
de andrógenos y
estrógenos sistema
esquelético
inestable
• Limitada
flexibilidad
• Favorables procesos
aeróbicos
• Gradualmente mejorando los
procesos anaeróbicos
 
• Posibles limitaciones de
coordinación (asociadas
con el crecimiento)
• Velocidad favorable –
desarrollo de fuerza
 
   
15-19 Fase de fuerza
• Estabilidad del
sistema esquelético
• Niveles pico de
hipertrofia
• Flexibilidad
reducida
• Muy buenos procesos
aeróbicos y anaeróbicos
• Capacidades
coordinativas renovables
favorables
• Capacidad de alta
velocidad
Desarrollo psico-social
• Temas psico-sociales- centro del desarrollo y crecimiento
humano
• A los niños les gusta divertirse
• Buena conducta y espíritu deportivo
• Recibir aliento de los allegados significativos
• 8 años - operaciones explícitas
• Se debe fijar la disciplina
• Pubertad - período psicológicamente crítico
• Perspectiva motivacional – entrenamiento y competición
• Post-púber
• Auto desarrollo – cada vez más importante y alentado
• Desarrollo psicológico - disfrute y satisfacción
Enfoques para el desarrollo de las
habilidades y pericia
• Desarrollo multilateral o multi-destreza
• Desarrollo de una variedad de
destrezas fundamentales
• Especialización -¿cuándo?
• Ejemplos
• Tenistas suecos
Especialización temprana
• 10 años, 10.000 horas
• Desarrollo biológico y cognitivo
• ¿Aislamiento social?
• Abandono
• Conclusiones
– Variedad de entornos de práctica
– Período formativo - 8-14 años
– Destrezas motrices y perceptuales fundamentales
– Idear un entorno
– Relación de entrenamiento y competición
Fases de desarrollo
• Períodos sensibles
• Fases de desarrollo general
Hohm
(1987)
Bompa
(2000)
Grosser & Schonborn
(2003)
Lubbers &
Gould (2003)
Balyi & Hamilton
(2003)
Wolfenden & Holt (2005) Tennis
(2007)
ITN
Pre-Competitiva
(6 – 10 años)
Pre-pubertad –
iniciación
Versátil Básica
(4 – 6/7 años)
Introducción /
fundamentos-
etapa I
(6-8 años)
Fundamentos
(6-9 años)
Muestra
(3 – 8 años)
Explorar
(4 – 7 años)
10.3
10.2
10.1
10
9
General
(11-14 años)
Pubertad –
formación atlética
Básica
(6/7 – 9/10)
Introducción /
fundamentos-
etapa II
(9-12 años)
Aprender a entrenar
(8-12 años)
Especializa-ción
(8-13 años)
Desarrollo (7 – 10
años)
9
8
7
Específica
(15-18 años)
Post-pubertad –
especialización
Desarrollo – I (9/10 –
11/13)
Refinamiento y
transición-
etapa I
(10-15 años)
Entrenamiento para
entrenar
(11-16 años)
Inversión
(13-15 años)
Estímulo
(10 – 12 años)
7
6
5
Alto rendimiento
(18+)
Maduración - alto
rendimiento
Desarrollo – II (11/13 –
14/15)
Refinamiento y
transición-
etapa II
(15-20 años)
Entrenar para
competir
(15-18 años)
Mantenimiento (20+ años) Mejora
(12 – 15 años)
5
4
Conectar
(14 – 16/18)
Rendimiento
nivel mundial-
etapa I
(15-22 años)
Entrenar para ganar
(17+ años)
Devolución
(30+ años)
Cultivar
(15 – 17 años)
4
3
2
Competitivo clase
superior
(16-19)
Rendimiento
nivel mundial-
etapa II
(23-30 años)
Retiro/
Retención/
Activo de por vida
Rendimiento (17+
años)
2
1
Planes de desarrollo
• Reglas generales para el desarrollo de
un jugador
• Sistema complejo
• Práctica
• Estabilidad psicológica
Elementos de un plan de
desarrollo
• Largo plazo (aprox. 10 años)
• Métodos de entrenamiento y
cargas específicas para la
edad- calidad
• Competencias del jugador
• Métodos y sistemas –de las
características del jugador
• Pautas de nutrición e
hidratación
• Programas de prácticas
• Senderos competitivos
• Provisión para la
formación
• Rango de participación
en otros deportes
• Metas generales y
específicas para tenis
en cada etapa
• Programación y
periodización
• Roles y
responsabilidades
• Plano de ruta
Primera fase – jugador iniciante
• Enamorarse del juego
• Edad -3-4 hasta 8-9
años de edad
• Aprox. ITN 10.3-10
• Principios de
entrenamiento
• Periodización
• Competencias físicas:
– Locomotoras
– Fuerza
– Trabajo de pies
– Capacidades adicionales
• Competencias técnicas:
– Golpes de fondo
– Voleas de derecha y revés
– Remate
Primera fase – jugador iniciante
cont.
• Competencias tácticas
• Competencias psicológicas
• Competencias sociales
• Formación
• Competición/ torneos
• Cargas
Segunda fase -
jugador iniciante / intermedio
• Etapa formativa del
desarrollo de un jugador-
mantener la motivación
• Edad 8-9 a 10-11 años de
edad
• ITN 10-9
• Principios de entrenamiento
• Periodización individual
• Competencias físicas:
– Destrezas locomotoras
– Flexibilidad
– Velocidad/ agilidad
– Fuerza
– Potencia
– Resistencia
– Experiencia de actividad
/ multi-deporte
– Trabajo de pies
Segunda fase cont.
• Competencias técnicas:
– Golpes de fondo
– Servicio
– Voleas de derecha y
de revés
– Remate
• Competencias tácticas:
– Situación de 5
games
• Competencias
psicológicas:
– General
– Control emocional
– Otras competencias
psicológicas
• Competencias sociales
• Competencias
formativas
• Competición / Torneos
• Cargas
Tercera fase- jugador intermedio
• Etapa de especialización en
el desarrollo de un jugador
• Período etario -10-11 hasta
12-13
• ITN-8-9
• Principios de entrenamiento
– priorizar y programar
• Periodización individual
• Competencias físicas:
– Destrezas locomotoras
– Destrezas motrices
fundamentales
– Habilidades de
experiencia física
– Flexibilidad
– Velocidad/ agilidad
– Fuerza
– Potencia
– Resistencia
– Experiencia multi-
deporte / entrenamiento
– Trabajo de pies
– Capacidades adicionales
Tercera fase cont.
• Competencias técnicas:
– General
– Posición de espera
– Movimiento de preparación
y control de la pelota
– Empuñaduras
– Rotaciones de segmentos
– Servicio
– Devolución
– Golpe de derecha
– Golpe de revés
– Juego de red
• Competencias tácticas:
– 5 Situaciones de juego
Tercera fase cont.
• Competencias
mentales:
– Motivación
– Control emocional
– Otras
competencias
psicológicas
• Competencias
sociales
• Formación
• Competición/
torneos
• Cargas
• Proceso frágil del
desarrollo del
talento tenístico
Destrezas de liderazgo
• Cómo ser un buen
líder
– Creatividad
– Sinceridad
– Organización
– Fijar reglas
– Flexibilidad
– Comprensión
– Gestión de tiempo
– Administrar
– Delegar
– Adaptarse a la edad
de los jugadores
– Adaptarse al tenis
– Aprender y mejorar
– Ayudar a los
jugadores a ser
líderes
– Mejorar tus
destrezas de
comunicación
– Sabiduría
Destrezas de juego
• Rol de las destrezas de juego en el
entrenamiento
• Buen jugador, ¿significa buen
entrenador?
• Proceso de formación continua
• Aprendizaje de observación
• Trabajo con jugadores elite
Conocimiento sobre entrenamiento
• Habilidad de aplicar conocimiento
• Tipo de conocimiento:
– General
– Práctico
– Teórico
• Campos de conocimiento:
– El jugador
– El entrenador
– El deporte
– Las ciencias del deporte
Conclusión
• Plan de desarrollo para todos los
jugadores
• Investigación
• Diferencia entre edad biológica y
cronológica
• Enfoque holístico
• Volumen
• Fases de desarrollo

Más contenido relacionado

Destacado

10 geom bi_u
10 geom bi_u10 geom bi_u
10 geom bi_u
4book
 
hp hc notification 2015
hp hc notification 2015hp hc notification 2015
hp hc notification 2015
Raja Kashyap
 
Khadija dhahi resume new 1
Khadija dhahi resume new 1Khadija dhahi resume new 1
Khadija dhahi resume new 1
Khadija Alshuwaikhat
 
Putting the customer first
Putting the customer firstPutting the customer first
Putting the customer first
Simon Rodaway
 
Cv 2016 douiri khadija
Cv 2016 douiri  khadijaCv 2016 douiri  khadija
Cv 2016 douiri khadija
Khadija Douiri
 
beshoy kamel issa
beshoy kamel issa beshoy kamel issa
beshoy kamel issa beshoy kamel
 
Customer First
Customer FirstCustomer First
Customer FirstDon Harmon
 
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
Simon Rodaway
 
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOURECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
Shanson Shaji
 

Destacado (11)

10 geom bi_u
10 geom bi_u10 geom bi_u
10 geom bi_u
 
hp hc notification 2015
hp hc notification 2015hp hc notification 2015
hp hc notification 2015
 
Malika-Bonner
Malika-BonnerMalika-Bonner
Malika-Bonner
 
Khadija dhahi resume new 1
Khadija dhahi resume new 1Khadija dhahi resume new 1
Khadija dhahi resume new 1
 
Putting the customer first
Putting the customer firstPutting the customer first
Putting the customer first
 
Cv 2016 douiri khadija
Cv 2016 douiri  khadijaCv 2016 douiri  khadija
Cv 2016 douiri khadija
 
beshoy kamel issa
beshoy kamel issa beshoy kamel issa
beshoy kamel issa
 
MICRO ECONOMIA1
MICRO ECONOMIA1MICRO ECONOMIA1
MICRO ECONOMIA1
 
Customer First
Customer FirstCustomer First
Customer First
 
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
Customer centricity creating value for your customers and value for your orga...
 
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOURECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
ECONOMICS OF RISKY HEALTHY BEHAVIOUR
 

Similar a 123111

Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Giron
Giron Giron
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y JovenesConsideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
Guenadi Galvez
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Universidad del Zulia
 
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptxINICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
BritanyPonce1
 
Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako
José Alexander García Rosales
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Fadul Zuleta
 
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportivaLucia Vazquez
 
Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2
Lindsey Ramos Rivera
 
Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2
Lindsey Ramos Rivera
 
Manual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismoManual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismo
Faculdade Metropolitanas Unidas - FMU
 
Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
HENRY SUAREZ HONORATO
 
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoTema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoColorado Vásquez Tello
 
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depola enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoColorado Vásquez Tello
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
Amando Bonilla Juarez
 
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptxDALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
ssuser00a64d1
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN DeportivaUniversidad de Chile
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN DeportivaUniversidad de Chile
 
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
Diego Menino
 

Similar a 123111 (20)

Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
 
Giron
Giron Giron
Giron
 
Cap fifa 10
Cap fifa 10 Cap fifa 10
Cap fifa 10
 
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y JovenesConsideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
Consideraciones Metodologicas para el entrenamiento de Niños y Jovenes
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
 
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptxINICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
INICIACIÓN DEPORTIVA ESCOLAR UNIDAD 1.pptx
 
Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
3 etapas-desarrollo motor-y_pedagogia_aplicada_a_la_iniciacion_deportiva
 
Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2
 
Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2Presentación de la unidad 2
Presentación de la unidad 2
 
Manual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismoManual de treinamento de atletismo
Manual de treinamento de atletismo
 
Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
 
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depoTema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
Tema 13 la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
 
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depola enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
la enseñanza y el entrenaiento en la iniciación depo
 
Basquetbol guía técnico pedagógica
Basquetbol  guía técnico pedagógicaBasquetbol  guía técnico pedagógica
Basquetbol guía técnico pedagógica
 
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptxDALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
 
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
Diplomado 2009  FormacióN DeportivaDiplomado 2009  FormacióN Deportiva
Diplomado 2009 FormacióN Deportiva
 
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
DOCUMENTOS FIFA - 10 - EL JUGADOR DE MAÑANA
 

Más de Víctor Augusto Ávila Hernández

Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdfBASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdfEvaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdfFútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdfEducación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdfColección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
3.-Preparación física en el fútbol.pdf
3.-Preparación física en el fútbol.pdf3.-Preparación física en el fútbol.pdf
3.-Preparación física en el fútbol.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdf
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdfColección Educación Física adaptada para primaria..pdf
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
6.-Entrenamiento de la táctica y estrategia en el fútbol (3).pdf
6.-Entrenamiento de la táctica y  estrategia en el fútbol (3).pdf6.-Entrenamiento de la táctica y  estrategia en el fútbol (3).pdf
6.-Entrenamiento de la táctica y estrategia en el fútbol (3).pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdfColección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
Víctor Augusto Ávila Hernández
 
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
Víctor Augusto Ávila Hernández
 

Más de Víctor Augusto Ávila Hernández (20)

Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
Colección la educación Física en...Reforma- Desarrollo de la resitencia en el...
 
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdfBASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
BASES DE LA PROGRAMACION DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.pdf
 
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
Libro, Preparación Física, Fundamentos del entrenamiento de la fuerza; Aplica...
 
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
Colección Fitness-Personal Training entrenamiento personal-Bases fundamentos ...
 
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdfEvaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
Evaluar en Educación Física-Domingo Blázquez Sánchez.pdf
 
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
7.- La Coordinación circuitos integrados.pdf
 
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdfFútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
Fútbol-Estructura y dinámica del juego.pdf
 
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
Colección Educación Física- Programación de la educación Física en Primaria-#...
 
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdfEducación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
Educación Física y Estilos de enseñanza-Álvaro Sicilia Camacho.pdf
 
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdfColección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
Colección Educación Física-Juegos Ecológicos con... Botellas de plástico.pdf
 
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
5.-La resistencia - Circuitos de entrenamiento (3).pdf
 
3.-Preparación física en el fútbol.pdf
3.-Preparación física en el fútbol.pdf3.-Preparación física en el fútbol.pdf
3.-Preparación física en el fútbol.pdf
 
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
2.-Tareas_para_el_entrenamiento_técnico_táctico_en_fútbol_base (2).pdf
 
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdf
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdfColección Educación Física adaptada para primaria..pdf
Colección Educación Física adaptada para primaria..pdf
 
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
1.-Técnica individual y colectiva en el fútbol (3).pdf
 
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
El afán de jugar-Teoría y práctica de los juegos motores-Vicente Navarro Adel...
 
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
4.-Metodología de enseñanza en el fútbol (4).pdf
 
6.-Entrenamiento de la táctica y estrategia en el fútbol (3).pdf
6.-Entrenamiento de la táctica y  estrategia en el fútbol (3).pdf6.-Entrenamiento de la táctica y  estrategia en el fútbol (3).pdf
6.-Entrenamiento de la táctica y estrategia en el fútbol (3).pdf
 
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdfColección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
Colección Fitness-Entrenamiento funcional en programas de fitness Vol I.pdf
 
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
Colección Educación Físca Discapacidades Motoras y Sensoriales en Primaria - ...
 

Último

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
eluniversocom
 

Último (6)

Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdfAgenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
Agenda deportiva DirecTv - 07 al 14 de junio.pdf
 

123111

  • 1. Desarrollo de jóvenes tenistas iniciantes e intermedios Curso de entrenamiento para jugadores iniciantes e intermedios Programa de la ITF de formación de entrenadores
  • 2. Crecimiento y desarrollo en tenis • Jugar al tenis para toda la vida • Proporcionar rutas de entrenamiento y competitivas • Características primarias de crecimiento y desarrollo – el entrenador debe saber • Los niños son únicos en cada etapa de su desarrollo
  • 3. Crecimiento y maduración • Niñez- crecimiento y maduración firmes • Pequeñas diferencias de género • Pubertad- cambio fisiológico • Niños- 11-14 años • Niñas- 9-13 años • Velocidad de crecimiento- niño/ niña • Edad cronológica vs. biológica • Maduración temprana – lograr resultados sorprendentes
  • 4. Desarrollo físico • La fuerza aeróbica, anaeróbica y muscular- aumenta con la edad • Fuerza - desalentada • Velocidad • Flexibilidad • Músculos centrales • Destreza locomotora • ABC • Diferentes actividades deportivas agradables • Durante la pubertad-coordinación
  • 5. Resumen del desarrollo Edad aproximada Fase de adaptación muscular Fuerza y flexibilidad muscular Metabolismo: resistencia CNS: Coordinación y velocidad 6-10 Fase preventiva y de desarrollo • Músculos de soporte débiles • Escasa testosterona • Sistema esquelético flexible • Buena flexibilidad • Relativamente alto ritmo cardíaco • VO2 max ≈ 40ml/kg/min • Favorable adaptación del metabolismo aeróbico • Suministro de energía anaeróbica sub óptimo • Crecimiento cerebral 90% completo • Comienzo de la coordinación del buen movimiento • Favorable desarrollo de la velocidad de reacción y frecuencia     9-13 Fase de equilibrio y desarrollo • Poca testosterona • Desarrollo del sistema esquelético • Desequilibrios musculares comunes • Buena coordinación inter- e intra-muscular • Satisfactoria flexibilidad • VO2 max ≈ 40-48ml/kg/min (no entrenado) • VO2 max ≈ 60ml/kg/min (entrenado) • Procesos anaeróbicos sub- óptimos con mayor distribución de catecolamina • Cerebro totalmente maduro • Muy buena coordinación motriz • Favorable reacción y frecuencia de movimiento 12-16 Fase de estabilización • Mayor distribución de andrógenos y estrógenos sistema esquelético inestable • Limitada flexibilidad • Favorables procesos aeróbicos • Gradualmente mejorando los procesos anaeróbicos   • Posibles limitaciones de coordinación (asociadas con el crecimiento) • Velocidad favorable – desarrollo de fuerza       15-19 Fase de fuerza • Estabilidad del sistema esquelético • Niveles pico de hipertrofia • Flexibilidad reducida • Muy buenos procesos aeróbicos y anaeróbicos • Capacidades coordinativas renovables favorables • Capacidad de alta velocidad
  • 6. Desarrollo psico-social • Temas psico-sociales- centro del desarrollo y crecimiento humano • A los niños les gusta divertirse • Buena conducta y espíritu deportivo • Recibir aliento de los allegados significativos • 8 años - operaciones explícitas • Se debe fijar la disciplina • Pubertad - período psicológicamente crítico • Perspectiva motivacional – entrenamiento y competición • Post-púber • Auto desarrollo – cada vez más importante y alentado • Desarrollo psicológico - disfrute y satisfacción
  • 7. Enfoques para el desarrollo de las habilidades y pericia • Desarrollo multilateral o multi-destreza • Desarrollo de una variedad de destrezas fundamentales • Especialización -¿cuándo? • Ejemplos • Tenistas suecos
  • 8. Especialización temprana • 10 años, 10.000 horas • Desarrollo biológico y cognitivo • ¿Aislamiento social? • Abandono • Conclusiones – Variedad de entornos de práctica – Período formativo - 8-14 años – Destrezas motrices y perceptuales fundamentales – Idear un entorno – Relación de entrenamiento y competición
  • 9. Fases de desarrollo • Períodos sensibles • Fases de desarrollo general Hohm (1987) Bompa (2000) Grosser & Schonborn (2003) Lubbers & Gould (2003) Balyi & Hamilton (2003) Wolfenden & Holt (2005) Tennis (2007) ITN Pre-Competitiva (6 – 10 años) Pre-pubertad – iniciación Versátil Básica (4 – 6/7 años) Introducción / fundamentos- etapa I (6-8 años) Fundamentos (6-9 años) Muestra (3 – 8 años) Explorar (4 – 7 años) 10.3 10.2 10.1 10 9 General (11-14 años) Pubertad – formación atlética Básica (6/7 – 9/10) Introducción / fundamentos- etapa II (9-12 años) Aprender a entrenar (8-12 años) Especializa-ción (8-13 años) Desarrollo (7 – 10 años) 9 8 7 Específica (15-18 años) Post-pubertad – especialización Desarrollo – I (9/10 – 11/13) Refinamiento y transición- etapa I (10-15 años) Entrenamiento para entrenar (11-16 años) Inversión (13-15 años) Estímulo (10 – 12 años) 7 6 5 Alto rendimiento (18+) Maduración - alto rendimiento Desarrollo – II (11/13 – 14/15) Refinamiento y transición- etapa II (15-20 años) Entrenar para competir (15-18 años) Mantenimiento (20+ años) Mejora (12 – 15 años) 5 4 Conectar (14 – 16/18) Rendimiento nivel mundial- etapa I (15-22 años) Entrenar para ganar (17+ años) Devolución (30+ años) Cultivar (15 – 17 años) 4 3 2 Competitivo clase superior (16-19) Rendimiento nivel mundial- etapa II (23-30 años) Retiro/ Retención/ Activo de por vida Rendimiento (17+ años) 2 1
  • 10. Planes de desarrollo • Reglas generales para el desarrollo de un jugador • Sistema complejo • Práctica • Estabilidad psicológica
  • 11. Elementos de un plan de desarrollo • Largo plazo (aprox. 10 años) • Métodos de entrenamiento y cargas específicas para la edad- calidad • Competencias del jugador • Métodos y sistemas –de las características del jugador • Pautas de nutrición e hidratación • Programas de prácticas • Senderos competitivos • Provisión para la formación • Rango de participación en otros deportes • Metas generales y específicas para tenis en cada etapa • Programación y periodización • Roles y responsabilidades • Plano de ruta
  • 12. Primera fase – jugador iniciante • Enamorarse del juego • Edad -3-4 hasta 8-9 años de edad • Aprox. ITN 10.3-10 • Principios de entrenamiento • Periodización • Competencias físicas: – Locomotoras – Fuerza – Trabajo de pies – Capacidades adicionales • Competencias técnicas: – Golpes de fondo – Voleas de derecha y revés – Remate
  • 13. Primera fase – jugador iniciante cont. • Competencias tácticas • Competencias psicológicas • Competencias sociales • Formación • Competición/ torneos • Cargas
  • 14. Segunda fase - jugador iniciante / intermedio • Etapa formativa del desarrollo de un jugador- mantener la motivación • Edad 8-9 a 10-11 años de edad • ITN 10-9 • Principios de entrenamiento • Periodización individual • Competencias físicas: – Destrezas locomotoras – Flexibilidad – Velocidad/ agilidad – Fuerza – Potencia – Resistencia – Experiencia de actividad / multi-deporte – Trabajo de pies
  • 15. Segunda fase cont. • Competencias técnicas: – Golpes de fondo – Servicio – Voleas de derecha y de revés – Remate • Competencias tácticas: – Situación de 5 games • Competencias psicológicas: – General – Control emocional – Otras competencias psicológicas • Competencias sociales • Competencias formativas • Competición / Torneos • Cargas
  • 16. Tercera fase- jugador intermedio • Etapa de especialización en el desarrollo de un jugador • Período etario -10-11 hasta 12-13 • ITN-8-9 • Principios de entrenamiento – priorizar y programar • Periodización individual • Competencias físicas: – Destrezas locomotoras – Destrezas motrices fundamentales – Habilidades de experiencia física – Flexibilidad – Velocidad/ agilidad – Fuerza – Potencia – Resistencia – Experiencia multi- deporte / entrenamiento – Trabajo de pies – Capacidades adicionales
  • 17. Tercera fase cont. • Competencias técnicas: – General – Posición de espera – Movimiento de preparación y control de la pelota – Empuñaduras – Rotaciones de segmentos – Servicio – Devolución – Golpe de derecha – Golpe de revés – Juego de red • Competencias tácticas: – 5 Situaciones de juego
  • 18. Tercera fase cont. • Competencias mentales: – Motivación – Control emocional – Otras competencias psicológicas • Competencias sociales • Formación • Competición/ torneos • Cargas • Proceso frágil del desarrollo del talento tenístico
  • 19. Destrezas de liderazgo • Cómo ser un buen líder – Creatividad – Sinceridad – Organización – Fijar reglas – Flexibilidad – Comprensión – Gestión de tiempo – Administrar – Delegar – Adaptarse a la edad de los jugadores – Adaptarse al tenis – Aprender y mejorar – Ayudar a los jugadores a ser líderes – Mejorar tus destrezas de comunicación – Sabiduría
  • 20. Destrezas de juego • Rol de las destrezas de juego en el entrenamiento • Buen jugador, ¿significa buen entrenador? • Proceso de formación continua • Aprendizaje de observación • Trabajo con jugadores elite
  • 21. Conocimiento sobre entrenamiento • Habilidad de aplicar conocimiento • Tipo de conocimiento: – General – Práctico – Teórico • Campos de conocimiento: – El jugador – El entrenador – El deporte – Las ciencias del deporte
  • 22. Conclusión • Plan de desarrollo para todos los jugadores • Investigación • Diferencia entre edad biológica y cronológica • Enfoque holístico • Volumen • Fases de desarrollo

Notas del editor

  1. Please use this section for your script for each slide.
  2.