SlideShare una empresa de Scribd logo
• Licenciado en Biología - Universidad Simón Bolívar
• Asesor en Ciencia y Educación - GSSI Venezuela
• Miembro Internacional National Strength and Conditioning Association
• Gerente de Proyectos en Ejercicio Físico Grupo BIENFIT
• Certified Golf Fitness Instructor Titleist Performance Institute
• Preparador Físico Selección Nacional de Golf
• Instructor Académico FVF
• Profesor Invitado en asignaturas de la UCV y USB
• Asesor Científico FENADIABETES y AVESO
• Integrante del TASK FORCE Exercise is Medicine para Venezuela
• Ex-Instructor Físico para Árbitros FIFA Venezuela
• Ex-preparador físico en equipos de Fútbol Profesional
• Ex-atleta fútbol, fútbol sala y atletismo
LIC. RODULFO ALVARADO
Atletas jóvenes SUB-entrenan,
SOBRE-compiten
Formatos competencia de
Adulto impuesto sobre jóvenes
Entrenamiento enfocado en
RESULTADOS más que en
PROCESOS
Enfoque en Edad Cronológica
más que en Edad Biológica
Los períodos “críticos” o
“sensibles” de adaptación
óptima al entrenamiento no son
utilizados
TIEMPO DE
REFLEXIONAR
Poco estimulo  potencial genético
Los mejores entrenadores son
impulsados a trabajar en el nivel
elite
Limitados programas de
capacitación para los
profesionales que actúan en los
niveles de formación
La educación para padres es
incipiente en cuanto al modelo
DALP
Falta de integración entre educ.
física, ciencias del deporte y
actividades técnico-tácticas
deportivas específicas
TIEMPO DE
REFLEXIONAR
La gran pregunta es…
¿existe entonces realmente el TALENTO?
Divertido
Amigos
Encajan
Se sienten Bien
Son Buenos en la Actividad
• Desarrollado por Istvan
Balyi, 1998
• Integrado al desarrollo y
madurez biológica
• Centrado en el
participante/atleta
• Guiado por el entrenador
• Apoyado por padres,
oficiales, administración
deportiva, ciencias del
ejercicio y Medicina
Deportiva
El desarrollo de habilidades
motrices fundamentales y las
habilidades deportivas
fundamentales que permiten al
niño moverse con confianza y con
el control de una amplia gama de
situaciones de actividad física,
rítmicas y deportivas. La
Educación Física también incluye
la capacidad de leer lo que está
pasando alrededor de ellos en un
entorno de actividad y reaccionar
adecuadamente.
Canadian Sport for Life – Sport
Canada (2008)
 Edad Cronológica =
número de años que
han pasado desde el
día de su nacimiento.
 Edad Biológica =
grado de madurez
biopsicosocial
Canadian Sport for Life – Sport Canada
(2008)
Canadian Sport for Life – Sport Canada (2008)
 Aplicación de neurociencia
 Analogía con el Colegio o Escuela
Comienzo Activo
(Mi Balón y YO)
FUNdamentos (Mi
compañero y YO)
Aprendiendo a
Entrenar (Mi equipo y
YO)
Desde Entrenar para
Entrenar en adelante
(NUESTRO EQUIPO)
¿El entrenador tiene tiempo suficiente
para desarrollar el atleta antes de que
comience la temporada de competencia?
¿El sistema actual de competencia
favorece el desarrollo del atleta?
¿El entrenador tiene tiempo para mejorar
las capacidades de rendimiento (Físico;
Técnico; Táctico y Mental) de los atletas
entre las competencias clave?
¿Calendario Impuesto o Calendario
Selectivo?
¿Cómo se puede desarrollar el talento
cuando compites más de lo que entrenas?
Sistema de Competencias en las etapas Fundamentos y
Aprender a Entrenar es el más crítico
Horst Wein
RECREACIÓN
COMUNITARIA
EDUCACIÓN
FISICA
DEPORTE
ALTA
COMPETENCIA
Desarrollarlos separadamente es inefectivo y costoso
ETAPA OBJETIVOS
COMIENZO ACTIVO Habilidades Motrices Fundamentales
FUNDAMENTOS Desarrollo ABC’s Atletico
APRENDER A
ENTRENAR
Habilidades Deportivas Fundamentales
ENTRENAR PARA
ENTRENAR
Crear la “MAQUINA” & consolidar Destrezas
Deportivas
ENTRENAR PARA
COMPETIR
Optimizar la “MAQUINA” & refinar Destrezas
Deportivas y rendimiento
ENTRENAR PARA
GANAR
Maximizar la “MAQUINA”, Destrezas &
Rendimiento
ACTIVO DE POR VIDA DEPORTE como de tu estilo de vida
 Actividad física divertida y diaria
 30 minutos Infantes
 60 minutos Preescolares
 Juegos no estructurados todos
los días varias horas infantes y
preescolares
 Nunca sedentario más de 1 hora
 Actividad sin importar el clima
 Variedad de actividades y en
diferentes entornos
 Juego participativo y no
competitivo
 Aprender habilidades
motrices fundamentales
 Saltar el aprendizaje motriz
influye en futura
participación atlética
 ABC’s del atletismo
 Impulsar un rango amplio de
deportes
 Reglas simples y etica
deportiva
 Campamentos Multi-
deportivos Vacacionales
 Ventana de adaptación acelerada para coordinación motriz
(aprendizaje de fundamentos técnicos del fútbol)
 Inicio de desarrollo de la fuerza (enfocarse en técnica de
ejecución)
 Competición estructurada para edad de entrenamiento y
capacidades
 Aplicar relación de 70% Entrenamiento 30% competencia
 Identificar los deportes que el niño disfrute y predisponga al
éxito (máximo 3 deportes)
 Entrenabilidad óptima aeróbica,
velocidad y fuerza según el VPC
  Desarrollo y consolidación
fundamentos técnicos
específicos
 Relación Ent/Comp 60:40
 Compite pero nos enfocamos en
Prep. Fisica y consolidación de
técnica
 Manejo de retos físicos y
mentales de competición
 Dirigir enfoque a un deporte
principal y uno accesorio
 Fundamentos técnicos deben
estar en nivel avanzado
 Optimizar preparacion física y
habilidades y destrezas
individuales y posicionales
específicas para alta
competencia
 Planificación Anual basada en
periodización enfocada a
factores de rendimiento de
competición
 Relación Ent/Comp 40:60
 Periodización Multiple para óptimo proceso de
preparación de alto rendimiento
 Alta Intensidad, Altos Volumen, frecuentes
pausas para competir
 Maximizar preparación para rendimiento
ganador de títulos
 Moverse del DEPORTE al
DEPORTE
• A Recreacion
• A Competencias Masters
• A carreras relacionadas con el
deporte (dirigencia, entrenador,
medios,etc.)
• A voluntariado deportivo
• Del retiro a la redirección hacia
otros ámbitos del “ejercicio
disciplinado”
1. Herramienta para el CAMBIO - INNOVACIÓN
2. EDUCACION FISICA
3. Períodos Sensibles - Entrenabilidad
4. Edad – Desarrollo
5. Monitorear crecimiento
6. Entrenamiento y competencias adecuados al
desarrollo
7. Revisión y Reestructuración de Competiciones
8. Alineamiento e Integracíón de Sistemas
• Educación Física, Deporte Escolar, Recreación y
Deporte Alto Rendimiento
• Salud, Educación, Deporte y Recreación
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx
DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx

Más contenido relacionado

Similar a DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx

Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
HENRY SUAREZ HONORATO
 
Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako
José Alexander García Rosales
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
juaper10
 
forma deportiva
forma deportivaforma deportiva
forma deportiva
Wilmerzinho
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
Cindi Chacón
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
Educagratis
 
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
LuisaYareliMancilla
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Vivian Fabiola Orozco Figueroa
 
Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
marcos-toro
 
Fisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niñosFisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niños
juaper10
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Universidad del Zulia
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
K-Alex Buriticá
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
JUANZABALA0288
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luis
JavierAndres101
 
Material para taller n 2
Material para taller n 2Material para taller n 2
Material para taller n 2
DeporteUptaeb
 
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niñosProceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Marcela Mosquera
 
Curso de nutrición avanzada
Curso de nutrición avanzadaCurso de nutrición avanzada
Curso de nutrición avanzada
Alto Rendimiento
 
La preparación física del futbolista
La preparación física del futbolistaLa preparación física del futbolista
La preparación física del futbolista
educito2180
 

Similar a DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx (20)

Manual de Atletismo
Manual de AtletismoManual de Atletismo
Manual de Atletismo
 
Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako Conferencia 2 yako
Conferencia 2 yako
 
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
(Fisiología del ejercicio en niños [modo de compatibilidad])
 
forma deportiva
forma deportivaforma deportiva
forma deportiva
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / BasketLa preparación Física para el Basquetbol / Basket
La preparación Física para el Basquetbol / Basket
 
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALAENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
ENSAYO SOBRE CONTROL DEL ALTO RENDIMIENTO EN EL GRUPO JUVENIL B GUATEMALA
 
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimientoCapacidades volitivas en el alto rendimiento
Capacidades volitivas en el alto rendimiento
 
Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2Hacia el entrenamiento integral2
Hacia el entrenamiento integral2
 
Manual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismoManual tecnico metodologico de atletismo
Manual tecnico metodologico de atletismo
 
Fisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niñosFisiología del ejercicio en niños
Fisiología del ejercicio en niños
 
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVALA INICIACIÓN DEPORTIVA
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
 
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
Acondicionamiento Neuromuscular, Unidad Didactica, Forma Fisica, Metodología ...
 
I entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivoI entrenamiento deportivo
I entrenamiento deportivo
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
 
Forma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luisForma deportiva jose luis
Forma deportiva jose luis
 
Material para taller n 2
Material para taller n 2Material para taller n 2
Material para taller n 2
 
Proceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niñosProceso de orientacion del atletismo en niños
Proceso de orientacion del atletismo en niños
 
Curso de nutrición avanzada
Curso de nutrición avanzadaCurso de nutrición avanzada
Curso de nutrición avanzada
 
La preparación física del futbolista
La preparación física del futbolistaLa preparación física del futbolista
La preparación física del futbolista
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

DALP Futbol Curso GSSI 2015 (1).pptx

  • 1. • Licenciado en Biología - Universidad Simón Bolívar • Asesor en Ciencia y Educación - GSSI Venezuela • Miembro Internacional National Strength and Conditioning Association • Gerente de Proyectos en Ejercicio Físico Grupo BIENFIT • Certified Golf Fitness Instructor Titleist Performance Institute • Preparador Físico Selección Nacional de Golf • Instructor Académico FVF • Profesor Invitado en asignaturas de la UCV y USB • Asesor Científico FENADIABETES y AVESO • Integrante del TASK FORCE Exercise is Medicine para Venezuela • Ex-Instructor Físico para Árbitros FIFA Venezuela • Ex-preparador físico en equipos de Fútbol Profesional • Ex-atleta fútbol, fútbol sala y atletismo
  • 3. Atletas jóvenes SUB-entrenan, SOBRE-compiten Formatos competencia de Adulto impuesto sobre jóvenes Entrenamiento enfocado en RESULTADOS más que en PROCESOS Enfoque en Edad Cronológica más que en Edad Biológica Los períodos “críticos” o “sensibles” de adaptación óptima al entrenamiento no son utilizados TIEMPO DE REFLEXIONAR
  • 4. Poco estimulo  potencial genético Los mejores entrenadores son impulsados a trabajar en el nivel elite Limitados programas de capacitación para los profesionales que actúan en los niveles de formación La educación para padres es incipiente en cuanto al modelo DALP Falta de integración entre educ. física, ciencias del deporte y actividades técnico-tácticas deportivas específicas TIEMPO DE REFLEXIONAR
  • 5. La gran pregunta es… ¿existe entonces realmente el TALENTO?
  • 7. • Desarrollado por Istvan Balyi, 1998 • Integrado al desarrollo y madurez biológica • Centrado en el participante/atleta • Guiado por el entrenador • Apoyado por padres, oficiales, administración deportiva, ciencias del ejercicio y Medicina Deportiva
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. El desarrollo de habilidades motrices fundamentales y las habilidades deportivas fundamentales que permiten al niño moverse con confianza y con el control de una amplia gama de situaciones de actividad física, rítmicas y deportivas. La Educación Física también incluye la capacidad de leer lo que está pasando alrededor de ellos en un entorno de actividad y reaccionar adecuadamente. Canadian Sport for Life – Sport Canada (2008)
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Edad Cronológica = número de años que han pasado desde el día de su nacimiento.  Edad Biológica = grado de madurez biopsicosocial Canadian Sport for Life – Sport Canada (2008)
  • 16.
  • 17. Canadian Sport for Life – Sport Canada (2008)
  • 18.  Aplicación de neurociencia  Analogía con el Colegio o Escuela Comienzo Activo (Mi Balón y YO) FUNdamentos (Mi compañero y YO) Aprendiendo a Entrenar (Mi equipo y YO) Desde Entrenar para Entrenar en adelante (NUESTRO EQUIPO)
  • 19.
  • 20. ¿El entrenador tiene tiempo suficiente para desarrollar el atleta antes de que comience la temporada de competencia? ¿El sistema actual de competencia favorece el desarrollo del atleta? ¿El entrenador tiene tiempo para mejorar las capacidades de rendimiento (Físico; Técnico; Táctico y Mental) de los atletas entre las competencias clave? ¿Calendario Impuesto o Calendario Selectivo? ¿Cómo se puede desarrollar el talento cuando compites más de lo que entrenas?
  • 21. Sistema de Competencias en las etapas Fundamentos y Aprender a Entrenar es el más crítico Horst Wein
  • 23.
  • 24. ETAPA OBJETIVOS COMIENZO ACTIVO Habilidades Motrices Fundamentales FUNDAMENTOS Desarrollo ABC’s Atletico APRENDER A ENTRENAR Habilidades Deportivas Fundamentales ENTRENAR PARA ENTRENAR Crear la “MAQUINA” & consolidar Destrezas Deportivas ENTRENAR PARA COMPETIR Optimizar la “MAQUINA” & refinar Destrezas Deportivas y rendimiento ENTRENAR PARA GANAR Maximizar la “MAQUINA”, Destrezas & Rendimiento ACTIVO DE POR VIDA DEPORTE como de tu estilo de vida
  • 25.  Actividad física divertida y diaria  30 minutos Infantes  60 minutos Preescolares  Juegos no estructurados todos los días varias horas infantes y preescolares  Nunca sedentario más de 1 hora  Actividad sin importar el clima  Variedad de actividades y en diferentes entornos  Juego participativo y no competitivo
  • 26.  Aprender habilidades motrices fundamentales  Saltar el aprendizaje motriz influye en futura participación atlética  ABC’s del atletismo  Impulsar un rango amplio de deportes  Reglas simples y etica deportiva  Campamentos Multi- deportivos Vacacionales
  • 27.  Ventana de adaptación acelerada para coordinación motriz (aprendizaje de fundamentos técnicos del fútbol)  Inicio de desarrollo de la fuerza (enfocarse en técnica de ejecución)  Competición estructurada para edad de entrenamiento y capacidades  Aplicar relación de 70% Entrenamiento 30% competencia  Identificar los deportes que el niño disfrute y predisponga al éxito (máximo 3 deportes)
  • 28.  Entrenabilidad óptima aeróbica, velocidad y fuerza según el VPC   Desarrollo y consolidación fundamentos técnicos específicos  Relación Ent/Comp 60:40  Compite pero nos enfocamos en Prep. Fisica y consolidación de técnica  Manejo de retos físicos y mentales de competición  Dirigir enfoque a un deporte principal y uno accesorio
  • 29.  Fundamentos técnicos deben estar en nivel avanzado  Optimizar preparacion física y habilidades y destrezas individuales y posicionales específicas para alta competencia  Planificación Anual basada en periodización enfocada a factores de rendimiento de competición  Relación Ent/Comp 40:60
  • 30.  Periodización Multiple para óptimo proceso de preparación de alto rendimiento  Alta Intensidad, Altos Volumen, frecuentes pausas para competir  Maximizar preparación para rendimiento ganador de títulos
  • 31.  Moverse del DEPORTE al DEPORTE • A Recreacion • A Competencias Masters • A carreras relacionadas con el deporte (dirigencia, entrenador, medios,etc.) • A voluntariado deportivo • Del retiro a la redirección hacia otros ámbitos del “ejercicio disciplinado”
  • 32. 1. Herramienta para el CAMBIO - INNOVACIÓN 2. EDUCACION FISICA 3. Períodos Sensibles - Entrenabilidad 4. Edad – Desarrollo 5. Monitorear crecimiento 6. Entrenamiento y competencias adecuados al desarrollo 7. Revisión y Reestructuración de Competiciones 8. Alineamiento e Integracíón de Sistemas • Educación Física, Deporte Escolar, Recreación y Deporte Alto Rendimiento • Salud, Educación, Deporte y Recreación