SlideShare una empresa de Scribd logo
La Calle AÑO XXI Nº 7570 Martes 14 de Octubre de 2014 
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 
Una más 
Oscorima fiel a su estilo 
pisotea las normas 
Serenos de Jesús Nazareno 
denunciados por golpear 
brutalmente a ciudadano 
Ayacucho continúa siendo 
una de las regiones con 
mayor consumo de cerveza 
La Jueza Celedonia Quichca, desarrolló la diligencia judicial de desalojo a un inmueble 
ubicado en la cuarta cuadra de la Av. Cusco en el distrito de San Juan Bautista, la que 
tuvo que ser suspendida debido a que en medio de un confuso incidente se identificara 
un incendio al interior del inmueble objeto del requerimiento judicial de desalojo.
Opinión Martes 14 LLaa CCaalllele de Octubre de 2014 
Raúl Vegas Morales Por Luis Larrea 
EMPRESA EDITORA 
La Calle SRLTDA 
Plaza Mariscal Cáceres Mz. 
“k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho 
HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 
BAJAN EN LA ESQUINA CORRUPCIÓN, IDENTIDAD Y DESGOBIERNO 
NOTAS BREVES 
DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 
DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA 
E-MAIL /lacallewari@hotmail.com La direccion del diario se exime de toda 
responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones 
y notas informativas del equipo periodistico 
EQUIPO PERIODÍSTICO 
Félix Huamán Sánchez 
Walter Muñoz Inga 
Manuel Ventura Mariluz 
Alan Tapia Robles 
ual pasajeros de combi, los ex candidatos a la 
Cpresidencia regional y a las alcaldías, van abandonando el coche ayacuchano. Quienes aún 
no se han ido alistan maletas para retornar a su verdadero 
domicilio, al lugar de su residencia habitual, total, 
Ayacucho es sólo un accidente político al que se acude 
cada cuatro años para recordar que el candidato quiere a 
esta tierra y que hará todo lo posible por su 
desarrollo…… si es que sale elegido. 
En su retirada, dejan regadas las promesas de trabajar por 
los más pobres, de pelear por la inclusión social, de 
firmar todos los pactos de gobernabilidad que se 
encuentren en el camino. También quedan como 
recuerdo los afiches que no han sido despegados, las 
pintas en las paredes y algunos cerros contaminados con 
emblemas partidarios. Terminó la función, es hora de 
volver a la realidad. Dijo Serrat “vuelve el pobre a su 
pobreza, vuelve el rico a su riqueza y el avaro a las 
divisas…” Que me perdone el parangón: 
Vuelve el corrupto a las arcas 
del pueblo que lo ha elegido, 
(con bombos y con matracas), 
para otro período impío. 
Pero lo que convoca éste artículo es el oportunismo de 
algunos y la indiferencia de otros. Pregunto por ejemplo 
¿Cuál es la agenda social de los no elegidos si es que la 
tienen? El general ¿se quedará a vivir en Ayacucho o 
dejará el hotel de su residencia? También es pertinente 
preguntarse cuánto tiempo durará su indignación y si ella 
servirá para hacer un seguimiento al gobierno regional 
reelecto. 
En la contienda sui géneris hubo también semi 
ganadores. Uno de ellos fue Carlos Rúa que entró por los 
palos a ocupar el tercer lugar luego de un apoyo indirecto 
al reeleccionista. Se develó como un aliado no 
convencional. Era el sucesor en el caso de que se declare 
la improcedencia de la inscripción de Oscorima. Luego 
fue la contingencia ante una eventual renuncia de los 
otros ocho candidatos que firmaron el manifiesto 
remitido al Jurado Nacional de Elecciones. 
Porque, ¿qué hubiese ocurrido si en un acto de 
inesperada lucidez renunciaban los candidatos a la 
presidencia regional? Se hubiese corrido el riesgo de que 
no haya elecciones en Ayacucho por una candidatura 
única, entonces Rúa hubiese validado la elección. Todo 
calculado. Y como en política no hay casualidades ni 
favores gratuitos, es posible que tengamos a un Rúa 
partícipe del gobierno que se reiniciará en el 2015. 
No todo es color gris. En la contienda pudimos ver el 
na c imi ento de nuevos l ide r a zgos . Seña lo 
particularmente el de Paola Capcha. Aunque desde el 
inicio dije que ella no estaba postulando al gobierno 
regional sino al congreso. Demostró entereza y 
capacidad política que es posible no se quede sólo en esta 
contienda y ciertamente, se vea tentada por el congreso, 
aunque dudo sea con el apra. 
Los demás candidatos dicen poco, al parecer, resignados 
a su derrota esperan las próximas elecciones para volver 
a prometer y tentar suerte. Es parte del colorido 
patriótico que cada cierto tiempo satura el 
entretenimiento de un sector mayoritariamente 
indiferente a la política y que se atiborra hasta el 
cansancio en cada campaña electoral. Mientras tanto, 
cada uno de los ex candidatos se baja en la esquina de su 
verdad. 
Hay otro grupo ganancioso al que hay que ponerle coto. 
Son los agitadores de la campaña de Oscorima: los que 
actuaron directamente y los que lo hicieron de manera 
soterrada como provocadores en las redes sociales o a 
través de los medios de comunicación. Es necesario 
señalarlos, desnudarlos ante la opinión pública y 
obligarlos a actuar de cara a su verdad. Todos son libres 
de apoyar a quien prefieran, pero que no lo hagan detrás 
de la cortina, porque aunque la doble moral no está 
penada, es un primer paso en el escalón que conduce al 
encubrimiento o al delito. 
ime con quién andas y te diré quién eres, dime quién te gobierna y te 
diré quién eres. En fin se puede hacer muchas combinaciones sobre 
este dicho popular, pero lo cierto es que hay una relación de causa- Defecto, ya que tanto en lo que se refiere a la amistad, así como las autoridades 
que elegimos, la hacemos en función a nuestras preferencias. De allí que no 
comparto la idea de algunos que dicen que votan en favor de los corruptos, 
como una forma de protestar contra el sistema. Para mí esto es una excusa 
sin argumento, ya que si uno no está de acuerdo con el sistema, la mejor 
forma de cambiarlo es elegir amistades y autoridades que compartan ese 
ideal de cambio. Pero si en lugar de ello eligen amigos y autoridades que 
roban, mienten y están siendo procesados penalmente, entonces no es 
verdad como dicen que votan en contra de un sistema, sino más al contrario 
lo alimentan y hacen que el sistema subsista. Gracias a sus elecciones, se 
tienen amigos y autoridades corruptas. Entonces en el fondo no son votos de 
protesta sino de complicidad, ya que se han convertido en parte de un 
sistema corrupto y la elección de sus amigos y autoridades, se sustenta en 
compartir valores negativos. 
La elección de amistades y autoridades corruptas, tiene una estrecha 
relación con la identidad. La identidad es la carta de presentación de cada 
una de las personas, y si la identidad ya sea cultural, social, política o 
económica se caracteriza por ser parte y cómplice de un sistema de 
corrupción, entonces la identidad de la persona es la de ser corrupta. Cada 
pueblo se merece las autoridades que tiene y a partir de allí se construye una 
identidad social. En regiones donde se elige autoridades cuestionadas y 
procesadas por casos de corrupción, se tiene que la identidad social está 
marcada por un alto nivel de aceptación de conductas corruptas. De allí 
surgen excusas sociales como las de: no importa que robe pero que haga 
obras, qué importa si todos roban etc. La más grande derrota que pueda sufrir 
la lucha contra la corrupción es la existencia de un pueblo con una identidad 
social que acepta la corrupción como una conducta normal. Un pueblo que 
elige autoridades corruptas es un pueblo derrotado moral y socialmente. El 
hecho de recibir regalos a cambio de ejercer el derecho al sufragio, 
convierten a la persona en un objeto de transacciones económicas, en la que 
se le pone un precio. Esto hace que una persona vale el precio que los 
candidatos estiman y a través de esta transacción no sólo se convierte en una 
mercancía, sino que pierde la capacidad moral de reclamar sus derechos. 
¿Cómo puede un elector vendido reclamar a una autoridad corrupta que 
invierta de mejor manera los recursos del estado?. Además estos electores 
vendidos les roban el futuro a sus propios hijos y padres, ya que gracias a la 
compra de su voto, hace posible que sus padres e hijos se queden sin 
educación, salud y demás beneficios. La identidad no es sólo nuestra carta 
de presentación, sino también es una condición básica de formación y 
actuación social. Un hombre sin identidad es un objeto pasible de 
manipulación. 
La corrupción tiene también una estrecha relación con el desgobierno. No 
sólo se pierden recursos en coimas y enriquecimientos ilícitos, sino también 
hay una pérdida de recursos en forma de tiempo. Una autoridad corrupta está 
más preocupada en enriquecerse y enriquecer a sus amistades. Asimismo 
estará sometida a una serie de procesos judiciales, que pese a no sancionar 
actos de corrupción, son procesos que distraen la atención de necesidades 
sociales. Mientras el corrupto está preocupado en robar y responder a una 
serie de procesos policiales y judiciales, hay miles de personas que se 
quedan sin educación y otras miles que mueren por falta de atención médica. 
Al corrupto lo guía la ambición de robar y no le interesa construir una 
sociedad educada y sana, ya que la corrupción como sistema no puede 
subsistir en un pueblo sano. Un corrupto muere cuando el pueblo tiene la 
capacidad de reclamar sus derechos. 
La corrupción se alimenta de personas identificadas con la corrupción y de 
pueblos que admiten la corrupción como una forma normal de relacionarse 
socialmente. Un proceso de cambio requiere de voluntades renovadoras y 
consecuentes. Requiere de personas que a pesar de vivir en pobreza se 
consideran asimismo sujeto de derecho, cuya libertad, dignidad y 
consciencia no tiene precio. La lucha contra la corrupción es una lucha por 
los derechos humanos. 
Pese a la degeneración social por la que atraviesan países, regiones y 
comunidades, siempre hay una fuerza renovadora que genuinamente está en 
contra de un sistema corrupto. Esta reserva moral, conformada por personas 
que no están en venta y que se consideran sujetos de derechos, son la fuente 
de las grandes y profundas transformaciones sociales. Es vital seguir 
luchando y reclamando derechos, ya que pese a la oscuridad que promueven 
los corruptos, siempre habrá una chispa de luz que lucha por un cambio real. 
Es así como se desarrolló y seguirá desarrollando la democracia y con ella un 
sistema de derechos humanos y fundamentales vigentes. La democracia y 
los derechos son como el aire, ya que sólo cuando nos faltan nos acordamos 
de ellos. En un ambiente putrefacto donde los corruptos reinan con la 
complicidad de instituciones del estado, no hay mucho aire puro que 
respirar. En este contexto agobiante es de esperar que la población sienta la 
necesidad de respirar aire más puro. Este reclamo es en esencia una lucha 
por la democracia y los derechos. 
Sismo de 5.6 grados originódaños leves en la provincia 
Paucardel Sara Sara 
El sismo de 5.6 grados en la escala de Richter, que se registró 
ayer a 27 kilómetros al oeste del distrito Pausa, fue percibido por 
pobladores de las provincias Parinacochas y Paucar del Sara 
Sara, siendo en esta última más intenso y originando daños leves 
a la infraestructura y vías de comunicación. 
Tras el monitoreo realizado, el Centro de Operaciones de 
Emergencia Regional (COER), reporta que hasta las 15:00 
horas, se ha obtenido información de vías afectadas, en la ruta 
Pomaccocha – Ccahuanamarca (18 m), Oyolo – Ushua- 
Corculla (5 m) y la carretera carrozable de ingreso al distrito de 
Pararca a la altura de la quebrada de Lishuaycho (4 m). 
Según información de la secretaría técnica de defensa civil de 
Paucar del Sara Sara, no se ha restringido el tránsito en las vías 
afectadas, pero lo vehículos circulan con dificultad. 
De igual manera, informa que 6 viviendas han sido afectadas en 
el distrito de Pararca, por lo que las autoridades locales han 
iniciado con la evaluación de daños y análisis de necesidades. 
El COER monitorea constantemente las provincias del sur de la 
región, quienes pueden reportan sus emergencias a los números 
telefónicos: fijo 066-318462, rpm #532071 o al correo 
electrónico coer.ayacucho@gmail.com 
Mañana vence plazo para presentar informe financiero de 
campaña electoral 
Mañana miércoles 15 vence el plazo para que las organizaciones 
políticas que participaron en las Elecciones Regionales y 
Municipales 2014 presenten a la Oficina Nacional de Procesos 
Electorales (ONPE) su cuarto y último reporte financiero. 
Sin embargo, aquellas que todavía siguen en contienda porque 
participarán en la segunda vuelta de la elección regional, deberán 
presentar un informe adicional correspondiente a la campaña por 
esos comicios. 
De acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y 
Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos políticos, 
movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance 
provincial o distrital tienen la obligación de presentar 
bimestralmente los reportes de las aportaciones recibidas y los 
gastos efectuados, 
El primer informe financiero de la campaña por las elecciones 
regionales y municipales fue presentado el pasado 03 de abril por 
66 organizaciones políticas, cifra que se elevó a 95 durante la 
presentación del segundo informe, el 3 pasado de junio. El tercer 
reporte de ingresos y gastos de campaña fue presentado por 91 
organizaciones políticas el pasado 06 de agosto. 
El organismo electoral viene realizando una verificación 
minuciosa, principalmente en los medios de comunicación 
(revisando facturas, contratos, entre otros documentos); a fin de 
determinar si lo reportado por las organizaciones políticas 
corresponde con la realidad. 
Las omisiones de ingresos y gastos de campaña serán 
sancionados, de acuerdo al artículo 36º de la Ley de Partidos 
Políticos y al artículo 80° del Reglamento Financiamiento y 
Supervisión de Fondos Partidarios. 
Aumentarían presupuesto para albergues de víctimas de la 
violencia. 
“Arequipa se ha convertido en la segunda ciudad con el más alto 
índice de violencia contra la mujer y tenemos que trabajar para 
revertir por completo ese escenario”, manifestó la presidenta del 
Congreso, Ana María Solórzano, durante la inauguración de la 
Segunda Audiencia Descentralizada, organizada por la Mesa de 
Mujeres Parlamentarias y la Presidencia del Legislativo. 
Solórzano Flores señaló que en esta legislatura se va solicitar que 
se incremente el presupuesto para los albergues que acogen a las 
víctimas de violencia familiar e hizo un llamado a la sociedad para 
que se denuncien estos hechos, ya que en muchas ocasiones es la 
única forma de visibilizarlos y permitirle a las autoridades actuar 
en salvaguarda de la vida. 
A su turno, la presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias, 
Luisa María Cuculiza, resaltó la importancia del trabajo que viene 
haciendo la Beneficencia de Arequipa en favor de las madres y 
niños que acuden a los albergues en busca de apoyo,e insistió en la 
necesidad de revisar la posibilidad de aprobar la pena de muerte en 
el Perú, para los sentenciados por delitos de violación a menores 
de edad. 
El evento se llevó a cabo en el salón consistorial de la 
Municipalidad Provincial de Arequipa, al cual acudieron 
dirigentes sociales, representantes del CONADIS y distintas 
agrupaciones de mujeres, quienes al término de la cita 
compartieron sus pareceres con los congresistas.
LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Martes 14 de Octubre de 2014 
Ayacucho continúa siendo 
una de las regiones con 
mayor consumo de cerveza "El voto debería ser facultativo" 
Serenos de Jesús Nazareno denunciados por 
golpear brutalmente a ciudadano 
Manuel Ventura/La Calle 
ras la investigación de los 
precios de la canasta 
familiar de setiembre 2014, Tla directora departamental del 
Instituto Nacional de Estadística e 
Informática (INEI), Econ. Jayne 
Guillén Vilca, señaló que en la 
actualidad y en base a las 
variaciones de los 8 grandes grupos 
de la canasta familiar, en la región 
Ayacucho se continúa consumiendo 
grandes cantidades de cerveza a 
comparación de otras regiones del 
país. 
"(...), no solo medimos alimentos 
sino también el consumo de bebidas 
(...), dentro de las bebidas de mayor 
consumo en el caso de Ayacucho 
está la cerveza, consumo al que 
también le hacemos el seguimiento. 
Ahora, el consumo de la cerveza se 
mantiene en la región, dependiendo 
mucho del lote que llegue a nuestra 
ciudad, toda vez que este producto 
no se produce en Ayacucho. Si bien 
es cierto no tenemos a la mano el 
porcentaje que se consume, pero la 
cantidad es fuerte, solo basta con 
ver los fines de semana", expresó 
Jayne Guillén. 
S e g ú n u n i n f o rme d e l a 
Organización Mundial de la Salud 
(OMS), donde el Perú ocupa el 
sexto lugar en Latinoamérica en 
consumo de alcohol. Respecto a las 
regiones con mayor consumo de 
bebidas alcohólicas a nivel 
nacional, si bien es cierto no existen 
estadísticas oficiales y actualizadas 
sobre el consumo de cerveza a nivel 
regional en el país, Ayacucho y 
Huancayo han sido las dos regiones 
con mayor consumo de esta bebida 
alcohólica, al igual que Cajamarca, 
lo que pondría en tela de juicio la 
labor realizada por las instituciones 
del estado en su papel de contribuir 
a la mejora de la calidad de vida de 
los ayacuchanos. 
ACCIÓN DE GRACIAS ACCIÓN DE GRACIAS 
Oración de gracias 
Señor de los Milagros 
Virgen de Guadalupe 
San Jerónimo 
San Martin de Porres 
Gracias por los Milagros 
Concedidos 
Tu devota 
V.S. 
Oración de Gracias 
Jesús de Nazaret 
Virgen de Guadalupe 
San judas Tadeo 
Gracias por los milagros 
Concedidos tu devota 
V.S. 
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 
TS C I I G A RE DE OR EN C ER I GB V L U I S 
C NIA D T E I L 
O OM I M R AT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: 
HERMÓGENES HOYOS SILVA de 40 años de edad, estado civil :Soltero, natural de LAJAS-CHOTA- 
CAJAMARCA, de Nacionalidad Peruano, Ocupación: PNP domiciliado en: PROL. 
Jr. LIMA Nº 538 y Doña: MELINA BENDEZÚ TAIPE de 36 años de edad, estado civil: 
Soltera, natural de TAMBO- LA MAR. de Nacionalidad Peruana, Ocupación: ENFERMERÍA 
domiciliada en PROL. Jr. LIMA Nº 538 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta 
Municipalidad el Día 24 de OCTUBRE de 2014, a horas 11:00 a.m. 
Lugar de Celebración del Matrimonio Civil:OFF. RRCC. 
El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la 
celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por 
escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad. 
La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento 
Ayacucho, 07 de Octubre de 2014 
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA 
Sub Gerencia Registro Civil 
JUAN H.QUISPE FLORES 
Tras resultados en las elecciones regionales y 
municipales del 5 de octubre, dirigente regional de 
Qatun Tarpuy señala 
ras los resultados de las 
elecciones regionales y 
municipales del 5 de Toctubre, donde dan como ganador 
en primera vuelta a Wilfredo 
Oscorima con el 31.7% de los votos 
validos al 99.1% de las actas 
contabilizadas, el secretario 
regional del movimiento político 
Qatun Tarpuy, Irwin Gonzales, 
señaló que el voto debería ser 
voluntario, para que de esa manera 
l a p o b l a c i ó n n o c o n t i n ú e 
equivocándose al elegir a sus 
autoridades. 
"Respecto a los resultados de los 
procesos eleccionarios, uno de los 
principales responsables es el 
Jurado Nacional de Elecciones, de 
ahí que se viene solicitando que el 
voto sea facultativo para que los que 
emitan su voto y sufragan sean 
ciudadanos que estén seguros, y de 
esta manera evitar que se 
mercantilicen los votos como se 
viene haciendo en la actualidad, 
toda vez que los que tienen toda la 
cuestionamientos por los resultados 
compartimos la indignación pero 
respetamos los resultados del JNE, 
pero hay que decir lo siguiente, aquí 
más que los candidatos, los 
principales responsables son los 
ciudadanos por emitir un voto 
dirigido por una dádiva o algo que 
beneficia a un pequeño grupo de la 
región, malogrando el dinamismo 
que pueda tener la región en estos 
años", finalizó Gonzales. 
posibilidad son los grupos de poder 
y como lo dijo Jaime Antezana los 
narco candidatos, ante ello nosotros 
no podemos permitirlo", señaló 
Irwin Gonzales. 
Del mismo modo, el dirigente 
regional de Qatun Tarpuy indico 
que quienes tienen que dirigir los 
destinos de una región, una 
provincia y un distrito son los 
buenos vecinos, "respecto a los 
Manuel Ventura/La Calle 
afael Ayme Solorzano, 
vecino del distrito Jesús 
Nazareno, presentó una Rdenuncia formal ante la DEMUNA 
del municipio tras haber sido 
golpeado brutalmente por cuatro 
efectivos de la Unidad de Serenazgo 
de ese distrito. Según el ciudadano, 
los serenos lo golpearon sin razón 
alguna al punto de romperle la nariz 
y causarle graves lesiones en su 
hombro y las costillas, dejándolo 
abandonado luego de intentar sin 
ningún resultado que en la 
comisaria de Ayacucho lo detengan 
p o r s u p u e s t ame n t e c a u s a s 
disturbios en la vía pública. 
"En la madrugada del domingo 
estaba tomando con unos amigos en 
la puerta de su casa ubicada en un 
callejón, eran las cuatro de la 
madrugada aproximadamente, 
cuando llegan cuatro serenos del 
municipio de Jesús Nazareno y sin 
razón alguna nos dicen que éramos 
una rateros y delincuentes, ante ello 
les dije que ya les falta dos meses y 
luego se van a retirar. Como 
respuesta comienzan a golpearme 
doblándome el brazo y como usted 
ve mi hueso esta dislocado, además 
me rompieron la nariz y lastimaron 
las costillas, y lo peor es que ni 
Manuel Ventura/La Calle 
siquiera me han auxiliado, al punto 
de arrojarme a la camioneta como 
cualquier animal para llevarme a la 
comisaria con la intención de que 
me detengan, pero los policías no 
quisieron aceptarles diciendo que 
arreglen para que no se metan en 
problemas. Al ver que no les 
aceptaban me llevan por el mercado 
Santa Clara dejándome en la calle", 
expresó el denunciante. 
Asimismo, Rafael Ayme señaló que 
en ningún momento han causado 
escándalo cuando libaban licor en la 
puerta de la vivienda de su amigo, 
"yo exijo que los serenos se hagan 
responsables de las lesiones que me 
han causado, ya que en ningún 
momento les he faltado el respeto, 
más bien ellos se pusieron 
malcriados", precisó el vecinos de 
Jesús Nazareno. Cabe señalar, que 
este no sería el único caso de abuso 
de autoridad de serenos a 
ciudadanos, por lo que intentamos 
e n t r e v i s t a r a l f u n c i o n a r i o 
responsable del área de serenazgo 
del distrito sin ningún éxito. 
S i t u a c i o n e s s imi l a r e s s e 
producirían con los serenos de la 
Municipalidad provincial de 
Huamanga. 
Datos: El responsable de la 
DEMUNA de Jesús Nazareno 
señaló que la denuncia será 
derivada al Ministerio Público.
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Martes 14 de Octubre de 2014 
Termina en incendio de un almacén de la DRA 
Diligencia judicial de desalojo 
yer, la Jueza Celedonia 
Quichca, titular del Primer 
Juzgado Especializado en Alo Civil de Huamanga, se desarrolló 
la diligencia judicial de desalojo a 
un inmueble ubicado en la cuarta 
cuadra de la Av. Cusco en el distrito 
de San Juan Bautista. La diligencia 
a la que hacemos referencia tuvo 
que ser suspendida debido a que en 
medio de un confuso incidente se 
identificara un incendio al interior 
d e l i nmu e b l e o b j e t o d e l 
requerimiento judicial de desalojo. 
El hecho se suscitó al promediar las 
10:30 de la mañana de ayer, en 
circunstancias en las que la Policía 
Nacional del Perú, requerido por la 
Jue z a de l Pr ime r Juzgado 
Especializado en lo Civil de 
Huamanga, cumplía con su labor a 
fin de tomar posición del inmueble 
que pertenece al almacén de la 
Dirección Regional de Agricultura, 
el cual, y por orden judicial- se 
busca retorne al patrimonio estatal. 
Se tiene información que dicho 
litigio tendría como antecedente en 
el año 1996, en aquel tiempo se 
habría realizado una transacción 
extrajudicial a favor de la 
Asociación de Productos Agrícolas 
Tres candidatos sin votos 
o s ó l o p a s ó e n 
NSa r t imbamba como informa el "decano" 
(http://elcomercio.pe/peru/la-libertad/ 
candidato-somos-peru-sartimbamba- 
obtuvo-cero-votos-noticia- 
1762954?flsm=1) , también 
en Ayacucho : Tres candidatos a 
sillones municipales no obtuvieron 
voto alguno el pasado 5 de octubre: 
?1.- En el distrito de Belén ( 
provincia de Sucre) ZENON 
CARLOS SERON CONTRERAS 
de MusuqÑan. 
?2.- En Chilcas ( La Mar) : 
F R A N C I S C O S O T E L O 
MORALES de Somos Perú y 
TEODOSIO VASQUEZ LUJAN 
del Movimiento Independiente 
Regional Todos con Ayacucho. 
? 
?Cabe indicar que la información 
fue obtenida de ONPE y con las 
actas procesadas y contabilizadas 
al ciento por ciento. 
?En Santillana ( Huanta) David 
CartolinPancorbodel Movimiento 
Independiente Regional Todos con 
Ayacucho recibió 3 votos ; mientras 
que en Totos ( Cangallo) David 
Huancare Flores del Apra y Darío 
Flores Medina del Movimiento 
Independiente Innovación Regional 
o b t u v i e r o n 2 y 4 v o t o s 
respectivamente. 
?Finalmente , al 92,86% de actas 
procesadas en Huamanguilla 
(provincia de Huanta) Marcial 
Bonifacio Quispe del PPC cuenta 
con 2 votos. (decocounpoco) 
COMUNICADO INSTITUCIONAL 
La Cooperativa de Ahorro y Crédito 
“San Cristóbal de Huamanga”, 
convoca a la “III 
Escuela de Formación de Analistas de Créditos”, cuya 
finalidad 
es capacitar en teórico-práctico sobre los fundamentos del análisis económico-financiero 
y tecnología crediticia 
a todos los 
participantes. 
Aquellos con mejor desempeño, serán incorporados directamente a la 
Cooperativa como Analistas Juniors. 
Además, sírvanse tener en cuenta 
que la Cooperativa brindará una 
subvención económica 
para los participantes foráneos asumiendo los 
gastos 
de hospedaje y alimentación. 
Los curriculums vitae 
de los postulantes serán presentados en 
la 
secretaría general de la Cooperativa 
o enviados 
al correo electrónico: 
escueladeformacion@coop-sancristobal.pe 
hasta el 
viernes 17 
de Octubre del 
2014. 
Mayor información en la pág. Web 
de la Cooperativa “San Cristóbal de 
Huamanga”: www.sch.pe 
Ayacucho, 10 de Octubre del 2,014. 
Alan Tapia Robles/La Calle 
transacción extrajudicial a favor de 
la Asociación de Productos 
Agrícolas de Ayacucho, quienes 
requerían del almacén para 
conservar diversos productos. Se 
de Ayacucho, quienes requerían del 
almacén para conservar diversos 
productos, sin embargo, según 
fuentes de la Dirección Agraria de 
Ayacucho; “se estaría utilizando 
indebidamente por una familia 
quienes habrían puesto en 
funcionamiento, ya no un almacén, 
sino un centro automotriz” dijeron. 
Producto de este segundo intento de 
desalojo, un grupo de jóvenes le 
hizo frente a la autoridad policial, 
momentos en los cuales se 
percataron que al promediar las 
10:30 se habría iniciado a propalar 
elfuego al interior de dicho local, lo 
cual generó la suspensión de dicha 
diligencia. 
Cabe resaltar la inmediata, y 
oportuna intervención del cuerpo de 
bomberos de Ayacucho quienes de 
manera progresiva redujeron las 
llamas del incandescente fuego que 
amenazaba con expandirse a las 
viviendas colindantes, sin embargo 
fue controlado por los hombres del 
overol rojo. 
Dato:Según la versión ofrecida por 
Marcelino Huamaní, Secretario 
g e n e r a l d e l S i n d i c a t o d e 
Trabajadores de la Dirección de 
Agricultura, este conflicto comenzó 
en 1996 cuando se realizó una 
realizó el cambio por sesión de uso, 
en la gestión de Pedro Rivera. 
Desde entonces una familia está 
posicionada en este almacén y han 
implementado un taller de mecánica 
automotriz, no sólo los productores 
usan estas instalaciones para 
guardar sus productos”, indicó el 
mencionado.
LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Martes 14 de Octubre de 2014 
Reestructuran Rol de atención en 
servicios externos 
esde el día viernes último, 
nuestro primer nosocomio, 
inició la atención en los Dconsultorios externos, aunque 
recién desde al mediodía de ayer se 
atendía con cierta normalidad en 
algunos servicios. “No se pueden 
atender toda demanda de la 
población usuaria, por falta de 
g a l e n o s e n d i f e r e n t e s 
especialidades, a quienes no se les 
pueden contratar por falta de un 
presupuesto específico”, señaló el 
responsable de la Oficina de 
Relaciones Públicas del hospital. 
El Dr. William Espino Vergara, 
Director del nosocomio, confirmó 
que desde las 10 de la mañana de 
ayer, se ha empezado a atender 
recién con cierta normalidad en 
todos los consultorios externos, 
pero a partir de hoy, desde las 8:00 
de la mañana, se atenderá con toda 
normalidad a los usuarios, aunque 
en algunos servicios, como el de 
Traumatología, hay problemas, 
porque a nivel nacional hay pocos 
en el servicio de Neurología, cierto 
galeno desacata las normas y no 
cumple con el horario de atención, 
perjudicando así al usuario de este 
servicio, por lo que de persistir con 
esa actitud tomarán las medidas 
correspondientes. 
En caso de Reumatología y 
Nutrición, no se tiene el personal 
suficiente para este servicio y no los 
contratan por falta de presupuesto. 
especialistas. En el HRA uno de 
estos galenos está de vacaciones, y 
otro médico está con proceso 
administrativo, pero el Director se 
comprometió conversar con el Jefe 
de Servicio de Traumatología el Dr. 
Romero, para que se realicen horas 
complementarias, y se pueda 
atender en este servicio de 
consultorio externo. 
El Dr. Espino, también indicó que 
Pese a notificación del INC y de la 
MPH 
¡Continúa demolición 
de vivienda con valor 
monumental! 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
ealmente hay instituciones 
dependientes desde la 
ciudad de Lima, como el Rc a s o d e l a D i r e c c i ó n 
Desconcentrada de Cultura, que 
poco puede hacer con esa tarea de 
prot e c c ión, s a lvagua rda , y 
prevención de nuestra riqueza 
cultural arquitectónica, tal vez por 
falta de un presupuesto definido, 
falta de una disposición clara y 
contundente, o por el simple hecho 
de una burocracia o leyes que 
siempre protegen a los que tienen 
dinero. 
En este sentido, todavía el 29 de 
noviembre del 2011, a través de la 
Resolución Directoral Nº 161-2011, 
s e h a b í a d e s a p r o b a d o e l 
anteproyecto de construcción de 
una obra nueva en el inmueble 
ubicado en el Jr. Garcilaso de la 
Vega Nº 391, que se encuentra 
dentro del valor monumental. Al 
tener conocimiento el INC, notificó 
a Clodoaldo Acevedo Quinteros y 
Herlinda Prado Martínez, dueños de 
dicho inmueble para que puedan 
paralizar dicha obra, a través del 
Oficio 906-2014-DDC de fecha 15 
de setiembre de 2014, quienes ya 
venían realizando los trabajos de 
demolición. 
El INC comunicó sobre este hecho a 
la Municipalidad Provincial de 
Huamanga, cuya entidad edil 
constató y pegó un letrero en dicho 
inmueble que decía: “Obra 
p a r a l i z a d a ” ; s i n emb a r g o 
Clodoaldo Acevedo Quinteros y 
doña Herlinda Prado Martínez, 
hasta la fecha continúan con la 
demolición. Es decir, en estos casos, 
ni el INC, ni la municipalidad 
pueden paralizar este inmueble de 
un valor monumental. 
Según se supo, esta inactividad 
sería por falta de un Ejecutor 
Coactivo que no tiene el INC 
Ayacucho, es decir la actual 
Dirección Desconcentrada de 
Cultura, cuya entidad al parecer 
siente cierta impotencia, al no poder 
hacer nada con la paralización y la 
sanción al desacato, y los dueños 
c o n t i n u a r á d emo l i e n d o y 
seguramente realizarán una nueva 
construcción al margen de todas las 
disposiciones de las entidades el 
INC a nivel nacional. 
En el tercer día de atención en el HRA 
*Pero también hay limitantes como la falta de galenos en especialidades 
*El INC no tendría un Ejecutor Coactivo para 
paralizar obra en Jr. Garcilaso 391 
COOPERATIVA COOPER!DE TIV! AHORRO DE !HORRO Y Y CREDITO CREDITO “FORT!FORTALEZA 
LEZ!” 
DE AYACUCHO 
Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS - Partid a RP 11034495 
Av. Mariscal Cáceres 1228. - Tele fax 066-315106 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE 
DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FORTALEZA” 
DE AYACUCHO 
El consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito 
“Fortaleza” de !yacucho, 
dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de Delegados del 
30/03/2014, y, sesión de 
consejo de administración de fecha 29 de setiembre 2014 y, conforme a 
lo dispuesto en el estatuto de la cooperativa se convoca a Asamblea General Extraordinaria de 
Delegados, según el siguiente detalle: 
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS2014 
FECHA: Domingo 19 de octubre del 2014 
HORA: 11:00a.m.t 
LOCAL: Calle Nazare no N° 184.- 
Centro Comercial Las Malvinas. 
AGENDA ÚNICA: 
1.- 
Modificación del estatuto de la Cooperativa. 
NOTA: 
Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya relac ión se publica en 
el local de la Cooperativa. 
Ayacucho, OCTUBRE del 2014 
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 
AYACUCHO 
DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD 
La Calle 
Félix Huamán Sánchez/La Calle
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Martes 14 de Octubre de 2014 
Preparando a personas con discapacidad 
ante desastres 
Área de Capacitación de Subgerencia de Defensa 
Civil del GRA 
*Para que estas personas puedan realizar acciones de autoprotección frente a 
eventos adversos 
ara mañana 15 de octubre, en 
los ambientes del Centro 
Cultural de la UNSCH, a partir Pde las 9:00 de la mañana, se va realizar 
una Charla de preparación ante 
desastres para personas con 
discapacidad y otras necesidades 
especiales, con la finalidad, de que 
puedan realizar acciones de 
autoprotección frente a eventos 
adversos. Además, las autoridades, 
familiares y población sensibilizada, 
puedan desarrollar actividades 
inclusivas para la protección de esta 
p o b l a c i ó n d e p e r s o n a s c o n 
discapacidad. 
Digna Arango, responsable del Área 
de Capacitación de la Subgerencia de 
Defensa Civil del GRA, explicó que 
dentro del Plan de Educación 
Comunitaria en Gestión de Riesgos y 
Desastres, y tomando en cuenta que 
este tema es transversal a todo, 
incluye también el componente de 
inclusión y género. En este sentido, se 
está considerando participar con este 
tema de gestión de riesgos y desastres, 
a las personas con discapacidad, 
hallado un solo local habilitado 
adecuadamente para estas personas 
con discapacidad, para que puedan 
acceder a ellos, y peor aún para 
situaciones de desastre, pese a existir 
leyes que disponen la eliminación de 
barreras arquitectónicas. Sin embargo 
en la ciudad se puede ver, que hay 
f a l t a d e c r i t e r i o t é c n i c o , 
l a m e n t a b l e m e n t e m u c h a s 
instituciones y profesionales, han 
construido rampas, supuestamente 
para dar acceso a las personas con 
discapacidad, pero en realidad son un 
peligro para ellos, porque son 
totalmente anti técnicas, demasiado 
empinadas, o pulidas, que en lugar de 
servirles como un acceso, les causa 
problemas”, explicó Digna Arango. 
quienes en general son personas 
invisibilizadas, nadie les toma en 
cuenta sus necesidades especiales, 
tanto en las acciones de preparación, 
prevención, respuesta, en asuntos de 
riesgos y desastres. De igual manera 
en la ayuda humanitaria, que se brinda 
en emergencias, y de manera genérica 
no se toma en cuenta a estas personas 
con discapacidad. 
Esta desatención, no solamente se 
presenta en nuestro medio, sino tal 
vez a nivel nacional; ni autoridades ni 
personas sanas físicamente, toman en 
cuenta esta condición de dificultad 
que tienen estas personas con 
discapacidad. Tal es así, que no hay un 
lugar accesible. “Hemos recorrido 
casi por toda la ciudad, y no hemos 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FORTALEZA 
COOPER!TIV! DE !HORRO Y CREDITO “FORT!LEZ!” 
AYACUCHO 
DE AYACUCHO 
Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS - 
Partida RP 11034495 
Av. Mariscal Cáceres 1228. - 
Telefax 066-315106 
CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE 
DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 
“FORTALEZA” DE AYACUCHO 
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortaleza” de 
Ayacucho, dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de 
Delegados del 30/03/2014 y, conforme a 
lo dispuesto en el estatuto de la Cooperativa 
se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados, según el siguiente 
detalle: 
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2014 
FECHA: DOMINGO 
19 DE OCTUBRE DEL 2014 
HORA: 9:00 a.m. 
LOCAL: Pasaje Nazareno Nº 184.- Centr o Comercial Las Malvinas. 
AGENDA ÚNICA: 
1 .- Informe de construcción del local institucional 
2 .- Modificación del Reglamento de elecciones de la cooperativa. 
NOTA: 
Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya 
relación se publica en el local de la Cooperativa. 
Ayacucho, OCTUBRE del 2014 
EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN 
Di que no!!! 
Oscorima=anomia 
Wilfredo Oscorima, no hizo nada durante los casi 4 años de gestión 
como para que la población lo reelija, por lo visto sabían bien que la 
forma de asegurar los votos, era el pago a los electores y la compra de 
conciencias. A esto habría que sumar la seguridad que se podía tener 
de la impunidad de que gozaría , al menos hasta que concluya el 
proceso electoral, y por lo mismo pisoteo las normas a su regalado 
gusto, las que si bien fueron notificadas en su oportunidad, algunas 
llegaron al Ministerio Público, las que seguramente seguirán su 
proceso, ya sea para un archivamiento, o en el mejor de los casos para 
pasar a la siguiente etapa de investigación. 
Candidatos golondrinos 
No solo hay electores golondrinos, por lo visto también hay 
candidatos golondrinos que solo aparecen cada 4 años , ubicándose 
en alguna dirección como para engañar al Jurado de Elecciones, o 
como el reeleccionista y el general, dirigiendo la campaña desde un 
hotel. El primero lo hizo el 2010, lo cual al parecer contagió al militar 
que para este proceso se presentó , si bien citando una dirección, pero 
en la práctica alojado en un hotel. Varios de los golondrinos ya 
alzaron vuelo, luego de haber cumplido su objetivo, dispersar los 
votos y con ello favorecer al reeleccionista. ¿Cuántos de ellos habrán 
recibido un buen pago por esa acción? 
Publicado en el Face por Raul Vegas 
El año 2000 Fujimori ganó las elecciones para un tercer período con 
más del 50%. Juramentó en medio de los gases lacrimógenos con que 
la policía y el ejército agredían a los participantes en la marcha de los 
4 suyus. Muchos dijeron ¡hay que aprender a perder!!, ¡Ya ganó 
Fujimori!!, ¡Es la decisión del pueblo!! y las mismas sandeces que 
h o y s e r e p i t e n . 
A los 9 meses de la juramentación se vio obligado a convocar 
nuevamente a elecciones anunciando que no participaría. Al poco 
tiempo huyó a Japón renunciando por Fax. Se demostró que en 
condiciones por demás irregulares, "aprender a perder" como 
reclaman algunos, es el conformismo de los mediocres. 
Félix Huamán Sánchez/La Calle 
Efemerides 
Un día como hoy, 14 de Octubre ocurrieron los siguientes hechos: 
·1687.- Se produce un gran maremoto que destruye una parte de 
Lima y Callao. 
·1964.- Nace en el Callao, Martha Moyano Delgado, congresista de 
la República (2000-2011), lideresa del movimiento fujimorista. Su 
hermana, María Elena Moyano, fue asesinada con ensañamiento, por 
Sendero Luminoso. 
·1986.- El Vicealmirante Gerónimo Cafferata sufre un violento 
atentado terrorista de Sendero Luminoso, es llevado a Estados 
Unidos, donde fallece. 
IMPORTANTE 
PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014 
La paquistaní Malala Yousafzai, la joven a la que los talibanes 
dispararon a la cabeza en 2012 por defender la escolarización de las 
mujeres, y el activista indio Kailash Satyarthi han sido 
galardonados este viernes con el Nobel de la Paz 2014 "por su lucha 
contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de 
todos los niños a la educación", según ha anunciado el Comité 
Nobel Noruego. 
"Los niños deben ir a la escuela y no ser explotados 
financieramente", ha defendido el Comité Nobel, subrayando que 
"en los países pobres, el 60% de la población actual tiene menos de 
25 años". Según ha explicado al realizar el anuncio el presidente del 
Comité Nobel Noruego, Thorbjon Jagland, se ha considerado "un 
punto importante que un hindú y una musulmana, un indio y una 
paquistaní, se unan en la lucha común por la educación y contra el 
extremismo". Tras resaltar que gracias a la lucha también de otras 
personas e instituciones - hay 78 millones menos de niños que 
trabajan en el mundo que en el año 2000, aunque todavía hay 168 
millones - el Comité Nobel Noruego ha incidido en que "la lucha 
contra la opresión y por los derechos de los niños y adolescentes 
contribuye a la realización de la 'fraternidad entre naciones' que 
Alfred Nobel menciona en su testamento como uno de los criterios 
para el Nobel de la Paz".
LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Martes 14 de Octubre de 2014 
Oscorima fiel a su estilo pisotea las 
normas 
Atentado terrorista en el VRAEM deja 
un muerto y tres heridos 
na emboscada terrorista 
cerca al poblado de 
Ccentabamba, distrito UA 
y n a , p r o v i n c i a L a Ma r 
(Ayacucho), dejó como saldo un 
militar muerto. El atentado en el 
VRAEM también dejó tres personas 
heridas, se tratarían de dos militares 
y un civil. 
El hecho se produjo al promediar las 
05:30 horas de hoy, los militares 
realizaban una ronda matutina cerca 
de las instalaciones del Consorcio 
Vial Quinua; toda vez, que el 24 de 
julio del año pasado, la empresa fue 
blanco de un ataque terrorista donde 
se quemaron 19 maquinarias y se 
d e s t r u y e r o n p a r t e d e l a s 
instalaciones. 
Según informó el corresponsal de 
La República, Elías Navarro, la 
unidad del Ejército fue atacada por 
grupos subversivos quienes 
dispararon desde los cerros, 
hiriendo sin piedad a los militares y 
a otro ciudadano que viabaja en una 
unidad particular. 
militares presentan un cuadro 
crítico, en tanto, que la salud del 
ciudadano es estable; toda vez, que 
recibió un impacto de bala en uno de 
sus brazos. 
Extraoficialmente se conoce que el 
atentado tenía como punto la base 
temporal de la 
Las personas afectadas fueron 
llevadas al hospital de San 
Franciso-Ayna, ubicado en el 
distrito de Ayna para recibir la 
atención correspondiente. El militar 
que pereció fue identificado como 
Juan Chávez Infante. 
Los galenos señalaron que los 
Ébola: Ministerio de Salud 
niega caso de virus en Perú 
omo era de esperarse 
Wilfredo OscorimaNuñez, 
Presidente Regional, quien Cdejó el cargo para ir a la reelección y 
solicitó licencia con ese fin, ayer 
volvió a retomar la conducción del 
GRA, pese a que la Resolución 140- 
2014, señala que la licencia se 
prorroga hasta que sea proclamado 
como tal. 
Cabe señalar que inicialmente 
OscorimaNuñez, solicitó licencia 
hasta el 5 de octubre 2014, y como 
ya es de conocimiento público, 
luego de un proceso cuestionado 
antes y el día de las elecciones, los 
resultados de la ONPE le dan como 
ganador en primera vuelta. Luego el 
Consejo Regional de Ayacucho, 
demostrando una vez más que nada 
han aprendido en estos 4 años, en 
que recibieron sus dietas como 
tales, emite un Acuerdo de 
Consejo, aprobando la solicitud de 
ampliación de licencia, desde el 06 
de octubre al 12 de octubre del 
2014, y como para demostrarnos 
que no saben leer en el CRA, citan 
la Res. 140-2014 para dicha 
a p r o b a c i ó n . ¡TREMENDA 
B A R B A R I D A D E 
IGNORANCIA! 
alguna sanción o también se harán 
de la vista gorda en este otro hecho 
irregular? 
La Res 0140-2014-JNE, en su Art- 
7mo, en lo que respecta a las 
licencias cita lo siguiente: 
Artículo séptimo.- PRECISAR 
que las licencias que se soliciten con 
el objeto de ser candidato a 
presidente y vicepresidente 
regional en las elecciones 
r e g i o n a l e s , s e c o n s i d e r a r á n 
automáticamente prorrogadas hasta 
el momento en que se proclamen 
los resultados correspondientes. 
Lo que significa que el Consejo 
Regional cometió una tremenda 
aberración, y el Presidente Regional 
como ya es costumbre en él, una vez 
más pasa por encima de las normas 
y retoma el cargo en el Gobierno 
Regional de Ayacucho. ¿Habrá 
n presunto caso de ébola se 
registró esta mañana en el 
Hospital Nacional Alcides UCarrión, ubicado en el Callao. El 
Ministerio de Salud (MINSA), 
sometió al paciente a diversos 
exámenes de laboratorio, y el 
resultado fue negativo, por lo que 
descartaron presencia del virus en el 
país. 
Midori de Habich, ministra de 
Salud, informó que a las tres de la 
tarde se conoció que el paciente no 
era portador del virus del ébola. "El 
p a c i e n t e MB n o p r e s e n t a 
diagnóstico compatible con el 
virus", dijo. 
Indicó que el ministerio cuenta con 
"reactivos suficientes para atender 
más de 500 casos". 
Asimismo, dio a conocer los 
criterios que fueron considerados 
para disponer el aislamiento de la 
persona. "En primer lugar, la 
procedencia del paciente, después 
el cuadro que presentó, tenía 
síntomas compatibles con el ébola". 
Dijo que otro factor fue el idioma. 
"El paciente habla francés por lo 
tanto la información no era 
totalmente verificable al momento 
d e t oma r l a d e c i s i ó n d e l 
aislamiento. Era importante tomar 
una decisión rápida", expresó. 
Expresó que "la población puede 
sentirse tranquila" y que el MINSA 
"viene trabajando para aplicar con 
r iguros idad los protocolos 
diseñados por la Organización 
Mundial de la Salud (OMS)". 
Una más 
Paciente que se encuentra en el Hospital Carrión dio 
negativo a los exámenes de laboratorio. 
Fuente: La República 
Fuente: La República 
EMPRESA EDITORA 
La Calle 
95.3 en FM y en los 1060khz de AM 
VRAEM en el 95.1 de la FM 
La Casa de las comunicaciones 
Urbanizacion Mariscal Cáceres 
Mz K Lote 12, Ayacucho. 
www.lacalle.com.pe. 
Personas heridas fueron trasladadas a un hospital de San Francisco-Ayna en 
Ayacucho. Tres soldados se encuentran gravemente heridos. 
DEPARTAMENTO DE PRENSA 
313417- 313039 
ACCIÓN DE GRACIAS 
Acción de gracias 
Jesús de Nazaret 
Virgen de Guadalupe 
San judas Tadeo 
Santa rosa de lima 
Gracias por los milagros 
Concedidos tu devota 
V.S.
Con Ciro Madueño García 
Santa Rosa y Progresistas lideran en la 
Copa Perú 
Inti Gas cambiaría de 
mentalidad 
uancavelica y Unión 
progresistas de Lucanas 
son los que comandan la Htabla de posiciones en los grupos A 
y B respectivamente. 
Tabla de posiciones, Grupo “A” 
N° Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 
1 Santa Rosa de Hvca 03 02 00 01 04 06 -2 06 
2 Defensor Zarumilla - Nasca 03 01 01 01 07 03 +4 04 
3 Percy Berrocal - Ayacucho 02 00 01 01 01 03 -2 01 
Tabla de posiciones, grupo “B” 
N° Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 
1 Unión Progresistas - Lucanas 03 02 00 01 06 03 +3 06 
2 Player Villafuerte - Huanta 02 01 00 01 02 03 -1 03 
3 Social Lircay - Hvca 03 01 00 02 04 06 -2 03 
Domingo 19 de octubre 
Estadio Ciudad de Cumaná 
3:20 pm Percy Berrocal vs. Santa 
Rosa de Lima 
Estadio Alberto Vargas de Lircay 
3.20 pm Social Lircay vs. Player 
Villafuerte 
Domingo 26 de octubre 
Estadio Municipal de Nasca 
3.20 pm Defensor Zarumilla vs. 
Percy Berrocal 
Estadio Eloy Molina Robles de 
Huanta 
3:20 pm Player Villafuerte vs. 
Unión Progresista 
+ Datos: Miércoles 29 octubre 2014 
un solo partido entre los campeones 
Progresistas de Lucanas goleó 3-0 a 
Social Lircay de Huancavelica, con 
lo cual también se acomoda como el 
puntero en su grupo. 
seleccionado por mutuo acuerdo de 
los clubes clasificados. 
El domingo, Santa Rosa jugando en 
el estadio IPD de Huancavelica 
derrotó 1-0 a Defensor Zarumilla de 
Nasca, con lo cual sumó 06 
puntos,mientras que Unión 
de grupos para el campeón y sub 
campeón regional 2014, en estadio 
nte los malos resultados 
logrados por Inti Gas 
Deportes,primero en el ATorneo del Inca, luego de perder la 
punta del campeonato en el torneo 
apertura y la mala campaña en el 
torneo clausura, los directivos 
determinaron poner un alto a esta 
mala racha. Hasta donde se sabe los 
directivos conversaron con cada 
uno de los jugadores y comando 
técnico, y los jugadores habrían 
reconocido que efectivamente falta 
poner más interés en el equipo en 
cada uno de los encuentros tanto en 
casa como fuera, es decir cambio de 
mentalidad. 
Lo s j u g a d o r e s s e h a b r í a n 
comprometido a cambiar de 
mentalidad a partir de la fecha y 
mayor identificación con el club y 
esta tierra. Reconocieron que los 
resultados adversos son producto de 
la desconcentración y poco interés 
que le ponen a cada una de las 
jugadas. 
El Comando técnico de igual modo 
reconoció que no hay jugadores que 
marquen la diferencia y del 
reducido plantel de jugadores con 
que se cuenta. Del mismo modo el 
técnico habría reconocido que 
cometió una serie de errores, y 
enmendarlos de hoy en adelante. 
Lo que espera la afición es que haya 
cambio de actitud en la cancha y se 
materialice en los resultados que se 
espera. A este paso será difícil 
conseguir clasificar a un torneo 
internacional, comentaron algunos 
hinchas. 
Inti Gas visita al “gavilán norteño” Melgar manda en reserva 
e juega a mitad de semana la 
séptima fecha del Torneo 
C l a u s u r a d e F ú t b o l SProfesional Peruano, e Inti Gas 
visitará a UTC de Cajamarca, donde 
se supone que arrancaría el mismo 
once que salió al campo ante Unión 
C ome r c i o , s a l v o a l g u n a 
modificación de última hora que 
realice el técnico argentino Carlos 
Fabián Leeb. 
Jueves 16 
Estadio Héroes de San Ramón 
(Cajamarca) 
3:45 pm UTC vs Inti Gas 
Viernes 17 
Estadio Alberto Gallardo 
3:30 pm Sporting Cristal vs Juan 
Aurich 
Sábado 18 
Estadio Garcilaso de la Vega 
(Cusco) 
10:30 am Cienciano vs San Simón 
Estadio Monumental de la UNSA 
Estadio IPD de Moyobamba 
11:00 am Unión Comercio vs Real 
Garcilaso 
Estadio Huancayo 
1:15 pm Sport Huancayo vs U. 
César Vallejo 
Estadio Alejandro Villanueva 
4:00 pm Alianza Lima vs León de 
Huánuco 
(Arequipa) 
12:45 pm FBC Melgar vs 
Universitario 
Estadio Francisco Mendoza Pizarro 
(Olmos) 
3:00 pm Los Caimanes vs U. San 
Martín 
Domingo 19 
l equipo rojinegro, de la 
reserva, igualó 2-2 con 
León y sumaron 41 puntos, Euno más que Universitario que 
goleó 3-0 a UTC en casa. 
En el tercer lugar se ubica Sporting 
Cristal con 36 unidades, aunque los 
celestes no jugaron esta fecha con la 
Universidad San Martín. 
A continuación los resultados de la 
21º fecha del Torneo Promoción y 
Reservas: 
San Simón 2 - Sport Huancayo 2 
Inti Gas 1 - Unión Comercio 2 
Real Garcilaso 4 - Los Caimanes 1 
U. César Vallejo 3 - Alianza Lima 2 
León de Huánuco 2 - FBC Melgar 2 
Universitario 3 - UTC 0 
Juan Aurich 5 - Cienciano 0 
U. San Martín vs Sporting Cristal 
(Postergado)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
Morena
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Miqui Mel
 
Batllistas orejanos
Batllistas orejanosBatllistas orejanos
Batllistas orejanos
Rafael Mendy
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
KrakenbergerORG
 
Respuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
Respuesta de Piedad Córdoba a VladdoRespuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
Respuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
Poder Ciudadano
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012Rodolfo Garza Gutierrez
 
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimas
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimasUn reconocimiento equitativo y plural de las victimas
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimas
ARGITUZ Asociación Pro Derechos Humanos
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
Yeison Perez Quintero
 
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
Clara Luz Roldán
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
EvaPG1309
 
Quilombo Impreso
Quilombo ImpresoQuilombo Impreso
Quilombo Impreso
SomosQuilombo
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
FundacionGaat
 
Miopinión,mivoto
Miopinión,mivotoMiopinión,mivoto
Miopinión,mivoto
Pablo Solís DeOvando
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violentajuamaru1981
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
coeuropa
 
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAATManifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
FundacionGaat
 

La actualidad más candente (20)

24 de abril del 2014
24 de abril del 201424 de abril del 2014
24 de abril del 2014
 
Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015Plataforma electoral de morena 2015
Plataforma electoral de morena 2015
 
Ntics juan caisa
Ntics juan caisaNtics juan caisa
Ntics juan caisa
 
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio PolíticoMover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
Mover Ficha: Convertir la Indignación en Cambio Político
 
Batllistas orejanos
Batllistas orejanosBatllistas orejanos
Batllistas orejanos
 
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias AlavaTopicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
Topicos que inciden sobre los derechos humanos.Diario Noticias Alava
 
Respuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
Respuesta de Piedad Córdoba a VladdoRespuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
Respuesta de Piedad Córdoba a Vladdo
 
Arias en politica todo tiene precio
Arias en politica todo tiene precioArias en politica todo tiene precio
Arias en politica todo tiene precio
 
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012Presentacion encuentro  ps 17 18 nov 2012
Presentacion encuentro ps 17 18 nov 2012
 
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimas
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimasUn reconocimiento equitativo y plural de las victimas
Un reconocimiento equitativo y plural de las victimas
 
Historia de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombiaHistoria de la violencia en colombia
Historia de la violencia en colombia
 
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
CALI MARCHÓ A FAVOR DE LA VIDA!
 
Narcotráfico y Medellín
Narcotráfico y MedellínNarcotráfico y Medellín
Narcotráfico y Medellín
 
Quilombo Impreso
Quilombo ImpresoQuilombo Impreso
Quilombo Impreso
 
Comunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la TransfobiaComunicado contra la Transfobia
Comunicado contra la Transfobia
 
Miopinión,mivoto
Miopinión,mivotoMiopinión,mivoto
Miopinión,mivoto
 
Analisis social intolerancia
Analisis social intoleranciaAnalisis social intolerancia
Analisis social intolerancia
 
Medellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero ViolentaMedellín, Hermosa pero Violenta
Medellín, Hermosa pero Violenta
 
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra poblaciónDenuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
Denuncia publica brigada xvii hace señalamiento contra población
 
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAATManifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
Manifiesto Nuestrans Voces en la Habana Membrete GAAT
 

Destacado

Destacado (20)

07 de octubre del 2014
07 de octubre del 201407 de octubre del 2014
07 de octubre del 2014
 
20 de diciembre(1)
20 de diciembre(1)20 de diciembre(1)
20 de diciembre(1)
 
30 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 201430 de setiembre del 2014
30 de setiembre del 2014
 
Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014Lunes 28 de julio del 2014
Lunes 28 de julio del 2014
 
01 de octubre del 2014
01 de octubre del 201401 de octubre del 2014
01 de octubre del 2014
 
16 de julio del 2014
16 de julio del 2014 16 de julio del 2014
16 de julio del 2014
 
24 de octubre del 2014
24 de octubre del 201424 de octubre del 2014
24 de octubre del 2014
 
22 de octubre del 2014
22 de octubre del 201422 de octubre del 2014
22 de octubre del 2014
 
13 de octubre del 2014
13 de octubre del 2014 13 de octubre del 2014
13 de octubre del 2014
 
27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014 27 de agosto del 2014
27 de agosto del 2014
 
23 de julio del 2014
23 de julio del 201423 de julio del 2014
23 de julio del 2014
 
06 de diciembre
06 de diciembre06 de diciembre
06 de diciembre
 
14 de diciembre
14 de diciembre14 de diciembre
14 de diciembre
 
26 de noviembre de 2014
26 de noviembre de 201426 de noviembre de 2014
26 de noviembre de 2014
 
16 de octubre del 2014
16 de octubre del 201416 de octubre del 2014
16 de octubre del 2014
 
17 de octubre del 2014
17 de octubre del 201417 de octubre del 2014
17 de octubre del 2014
 
23 de setiembre del 2014
23 de setiembre del 201423 de setiembre del 2014
23 de setiembre del 2014
 
05 de diciembre
05 de diciembre05 de diciembre
05 de diciembre
 
21 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 201421 de noviembre de 2014
21 de noviembre de 2014
 
26 de agosto del 2014
26 de agosto del 201426 de agosto del 2014
26 de agosto del 2014
 

Similar a 14 de octubre del 2014

Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Mario Raul Soria
 
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
La lucha contra el narcotráfico y otras percepcionesLa lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
Armando luz cruz
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
Jesus Villa
 
No A La Violencia
No A La ViolenciaNo A La Violencia
No A La Violencia
Secundaria "Benito Juárez"
 
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nuecesColombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Crónicas del despojo
 
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoyA proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoyCarlos Herrera Rozo
 
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordobaA proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordobaCarlos Herrera Rozo
 
Sintesis informativa agosto 23 2013
Sintesis informativa agosto 23 2013Sintesis informativa agosto 23 2013
Sintesis informativa agosto 23 2013megaradioexpress
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2VIVIANA ANDREA CICERY RAMOS
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreRosario Romani
 
Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496
Francisco Santibañez
 
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
Casa de la Mujer
 

Similar a 14 de octubre del 2014 (20)

15 de octubre del 2014
15 de octubre del 201415 de octubre del 2014
15 de octubre del 2014
 
04 de noviembre del 2014
04 de noviembre del 201404 de noviembre del 2014
04 de noviembre del 2014
 
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...Algunos criterios para elegir a un buen candidato                            ...
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
 
05 de agosto del 2014
05 de agosto del 201405 de agosto del 2014
05 de agosto del 2014
 
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
La lucha contra el narcotráfico y otras percepcionesLa lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
La lucha contra el narcotráfico y otras percepciones
 
Estampida politica
Estampida politicaEstampida politica
Estampida politica
 
09 de octubre
09 de octubre09 de octubre
09 de octubre
 
No A La Violencia
No A La ViolenciaNo A La Violencia
No A La Violencia
 
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nuecesColombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
Colombia Post-electoral: Mucha cáscara, pocas nueces
 
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoyA proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
A proposito de la destitucion de piedad cordoba y de la muerte del mono jojoy
 
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordobaA proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
A proposito de la muerte del mono jojoy y de la destitucion de piedad cordoba
 
Sintesis informativa agosto 23 2013
Sintesis informativa agosto 23 2013Sintesis informativa agosto 23 2013
Sintesis informativa agosto 23 2013
 
Discurso desafuero finalisimo
Discurso desafuero finalisimoDiscurso desafuero finalisimo
Discurso desafuero finalisimo
 
25 de setiembre del 2014
25 de setiembre del 201425 de setiembre del 2014
25 de setiembre del 2014
 
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2De mínimos en campaña a maximas en ejercicio   2
De mínimos en campaña a maximas en ejercicio 2
 
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre     del Diario La CalleEdición 03 de septiembre     del Diario La Calle
Edición 03 de septiembre del Diario La Calle
 
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembreEdición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
Edición impresa del Diario Regional La Calle del 03 de septiembre
 
Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496Revista Ganando Espacios 496
Revista Ganando Espacios 496
 
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
"Voto por la esperanza" por Olga Amparo Sánchez
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de   filosofiaTrabajo de   filosofia
Trabajo de filosofia
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 

Más de Lilia Esther Valenzuela Zorrilla (20)

10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
09dediciembre 131211191929-phpapp02 - modificado 01 (1)
 
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 0210dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
10dediciembre 131211213941-phpapp02 - modificado 02
 
Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)Diario la calle 14 setiembre (1)
Diario la calle 14 setiembre (1)
 
Diario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembreDiario la calle 11 setiembre
Diario la calle 11 setiembre
 
La calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembreLa calle jueves 10 setiembre
La calle jueves 10 setiembre
 
La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)La calle miercoles 9 setiembre (1)
La calle miercoles 9 setiembre (1)
 
La calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembreLa calle martes 8 setiembre
La calle martes 8 setiembre
 
La calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembreLa calle 7 de setiembre
La calle 7 de setiembre
 
Diario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembreDiario la calle 4 setiembre
Diario la calle 4 setiembre
 
La calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembreLa calle jueves 3 setiembre
La calle jueves 3 setiembre
 
La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)La calle miercoles 2 setiembre (1)
La calle miercoles 2 setiembre (1)
 
La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)La calle martes 1 setiembre (1)
La calle martes 1 setiembre (1)
 
Diario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agostoDiario la calle 31 agosto
Diario la calle 31 agosto
 
Diario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agostoDiario la calle 28 agosto
Diario la calle 28 agosto
 
La calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agostoLa calle jueves 27 agosto
La calle jueves 27 agosto
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)Diario la calle 24 agosto (1)
Diario la calle 24 agosto (1)
 
La calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agostoLa calle miercoles 26 agosto
La calle miercoles 26 agosto
 
Diario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agostoDiario la calle 21 agosto
Diario la calle 21 agosto
 

14 de octubre del 2014

  • 1. La Calle AÑO XXI Nº 7570 Martes 14 de Octubre de 2014 DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD Precio S/.0.50 Una más Oscorima fiel a su estilo pisotea las normas Serenos de Jesús Nazareno denunciados por golpear brutalmente a ciudadano Ayacucho continúa siendo una de las regiones con mayor consumo de cerveza La Jueza Celedonia Quichca, desarrolló la diligencia judicial de desalojo a un inmueble ubicado en la cuarta cuadra de la Av. Cusco en el distrito de San Juan Bautista, la que tuvo que ser suspendida debido a que en medio de un confuso incidente se identificara un incendio al interior del inmueble objeto del requerimiento judicial de desalojo.
  • 2. Opinión Martes 14 LLaa CCaalllele de Octubre de 2014 Raúl Vegas Morales Por Luis Larrea EMPRESA EDITORA La Calle SRLTDA Plaza Mariscal Cáceres Mz. “k”Lote 12 telefax 326339 Ayacucho HECHO EN EL DEPOSITO LEG AL - LA CALLE Nº96-1650 BAJAN EN LA ESQUINA CORRUPCIÓN, IDENTIDAD Y DESGOBIERNO NOTAS BREVES DEPARTAMENTO DE PRENSA -313417- 313039 DIRECTORA: LILIA E. VALENZUELA ZORRILLA E-MAIL /lacallewari@hotmail.com La direccion del diario se exime de toda responsabilidad, sobre el contenido de los articulos . opiniones y notas informativas del equipo periodistico EQUIPO PERIODÍSTICO Félix Huamán Sánchez Walter Muñoz Inga Manuel Ventura Mariluz Alan Tapia Robles ual pasajeros de combi, los ex candidatos a la Cpresidencia regional y a las alcaldías, van abandonando el coche ayacuchano. Quienes aún no se han ido alistan maletas para retornar a su verdadero domicilio, al lugar de su residencia habitual, total, Ayacucho es sólo un accidente político al que se acude cada cuatro años para recordar que el candidato quiere a esta tierra y que hará todo lo posible por su desarrollo…… si es que sale elegido. En su retirada, dejan regadas las promesas de trabajar por los más pobres, de pelear por la inclusión social, de firmar todos los pactos de gobernabilidad que se encuentren en el camino. También quedan como recuerdo los afiches que no han sido despegados, las pintas en las paredes y algunos cerros contaminados con emblemas partidarios. Terminó la función, es hora de volver a la realidad. Dijo Serrat “vuelve el pobre a su pobreza, vuelve el rico a su riqueza y el avaro a las divisas…” Que me perdone el parangón: Vuelve el corrupto a las arcas del pueblo que lo ha elegido, (con bombos y con matracas), para otro período impío. Pero lo que convoca éste artículo es el oportunismo de algunos y la indiferencia de otros. Pregunto por ejemplo ¿Cuál es la agenda social de los no elegidos si es que la tienen? El general ¿se quedará a vivir en Ayacucho o dejará el hotel de su residencia? También es pertinente preguntarse cuánto tiempo durará su indignación y si ella servirá para hacer un seguimiento al gobierno regional reelecto. En la contienda sui géneris hubo también semi ganadores. Uno de ellos fue Carlos Rúa que entró por los palos a ocupar el tercer lugar luego de un apoyo indirecto al reeleccionista. Se develó como un aliado no convencional. Era el sucesor en el caso de que se declare la improcedencia de la inscripción de Oscorima. Luego fue la contingencia ante una eventual renuncia de los otros ocho candidatos que firmaron el manifiesto remitido al Jurado Nacional de Elecciones. Porque, ¿qué hubiese ocurrido si en un acto de inesperada lucidez renunciaban los candidatos a la presidencia regional? Se hubiese corrido el riesgo de que no haya elecciones en Ayacucho por una candidatura única, entonces Rúa hubiese validado la elección. Todo calculado. Y como en política no hay casualidades ni favores gratuitos, es posible que tengamos a un Rúa partícipe del gobierno que se reiniciará en el 2015. No todo es color gris. En la contienda pudimos ver el na c imi ento de nuevos l ide r a zgos . Seña lo particularmente el de Paola Capcha. Aunque desde el inicio dije que ella no estaba postulando al gobierno regional sino al congreso. Demostró entereza y capacidad política que es posible no se quede sólo en esta contienda y ciertamente, se vea tentada por el congreso, aunque dudo sea con el apra. Los demás candidatos dicen poco, al parecer, resignados a su derrota esperan las próximas elecciones para volver a prometer y tentar suerte. Es parte del colorido patriótico que cada cierto tiempo satura el entretenimiento de un sector mayoritariamente indiferente a la política y que se atiborra hasta el cansancio en cada campaña electoral. Mientras tanto, cada uno de los ex candidatos se baja en la esquina de su verdad. Hay otro grupo ganancioso al que hay que ponerle coto. Son los agitadores de la campaña de Oscorima: los que actuaron directamente y los que lo hicieron de manera soterrada como provocadores en las redes sociales o a través de los medios de comunicación. Es necesario señalarlos, desnudarlos ante la opinión pública y obligarlos a actuar de cara a su verdad. Todos son libres de apoyar a quien prefieran, pero que no lo hagan detrás de la cortina, porque aunque la doble moral no está penada, es un primer paso en el escalón que conduce al encubrimiento o al delito. ime con quién andas y te diré quién eres, dime quién te gobierna y te diré quién eres. En fin se puede hacer muchas combinaciones sobre este dicho popular, pero lo cierto es que hay una relación de causa- Defecto, ya que tanto en lo que se refiere a la amistad, así como las autoridades que elegimos, la hacemos en función a nuestras preferencias. De allí que no comparto la idea de algunos que dicen que votan en favor de los corruptos, como una forma de protestar contra el sistema. Para mí esto es una excusa sin argumento, ya que si uno no está de acuerdo con el sistema, la mejor forma de cambiarlo es elegir amistades y autoridades que compartan ese ideal de cambio. Pero si en lugar de ello eligen amigos y autoridades que roban, mienten y están siendo procesados penalmente, entonces no es verdad como dicen que votan en contra de un sistema, sino más al contrario lo alimentan y hacen que el sistema subsista. Gracias a sus elecciones, se tienen amigos y autoridades corruptas. Entonces en el fondo no son votos de protesta sino de complicidad, ya que se han convertido en parte de un sistema corrupto y la elección de sus amigos y autoridades, se sustenta en compartir valores negativos. La elección de amistades y autoridades corruptas, tiene una estrecha relación con la identidad. La identidad es la carta de presentación de cada una de las personas, y si la identidad ya sea cultural, social, política o económica se caracteriza por ser parte y cómplice de un sistema de corrupción, entonces la identidad de la persona es la de ser corrupta. Cada pueblo se merece las autoridades que tiene y a partir de allí se construye una identidad social. En regiones donde se elige autoridades cuestionadas y procesadas por casos de corrupción, se tiene que la identidad social está marcada por un alto nivel de aceptación de conductas corruptas. De allí surgen excusas sociales como las de: no importa que robe pero que haga obras, qué importa si todos roban etc. La más grande derrota que pueda sufrir la lucha contra la corrupción es la existencia de un pueblo con una identidad social que acepta la corrupción como una conducta normal. Un pueblo que elige autoridades corruptas es un pueblo derrotado moral y socialmente. El hecho de recibir regalos a cambio de ejercer el derecho al sufragio, convierten a la persona en un objeto de transacciones económicas, en la que se le pone un precio. Esto hace que una persona vale el precio que los candidatos estiman y a través de esta transacción no sólo se convierte en una mercancía, sino que pierde la capacidad moral de reclamar sus derechos. ¿Cómo puede un elector vendido reclamar a una autoridad corrupta que invierta de mejor manera los recursos del estado?. Además estos electores vendidos les roban el futuro a sus propios hijos y padres, ya que gracias a la compra de su voto, hace posible que sus padres e hijos se queden sin educación, salud y demás beneficios. La identidad no es sólo nuestra carta de presentación, sino también es una condición básica de formación y actuación social. Un hombre sin identidad es un objeto pasible de manipulación. La corrupción tiene también una estrecha relación con el desgobierno. No sólo se pierden recursos en coimas y enriquecimientos ilícitos, sino también hay una pérdida de recursos en forma de tiempo. Una autoridad corrupta está más preocupada en enriquecerse y enriquecer a sus amistades. Asimismo estará sometida a una serie de procesos judiciales, que pese a no sancionar actos de corrupción, son procesos que distraen la atención de necesidades sociales. Mientras el corrupto está preocupado en robar y responder a una serie de procesos policiales y judiciales, hay miles de personas que se quedan sin educación y otras miles que mueren por falta de atención médica. Al corrupto lo guía la ambición de robar y no le interesa construir una sociedad educada y sana, ya que la corrupción como sistema no puede subsistir en un pueblo sano. Un corrupto muere cuando el pueblo tiene la capacidad de reclamar sus derechos. La corrupción se alimenta de personas identificadas con la corrupción y de pueblos que admiten la corrupción como una forma normal de relacionarse socialmente. Un proceso de cambio requiere de voluntades renovadoras y consecuentes. Requiere de personas que a pesar de vivir en pobreza se consideran asimismo sujeto de derecho, cuya libertad, dignidad y consciencia no tiene precio. La lucha contra la corrupción es una lucha por los derechos humanos. Pese a la degeneración social por la que atraviesan países, regiones y comunidades, siempre hay una fuerza renovadora que genuinamente está en contra de un sistema corrupto. Esta reserva moral, conformada por personas que no están en venta y que se consideran sujetos de derechos, son la fuente de las grandes y profundas transformaciones sociales. Es vital seguir luchando y reclamando derechos, ya que pese a la oscuridad que promueven los corruptos, siempre habrá una chispa de luz que lucha por un cambio real. Es así como se desarrolló y seguirá desarrollando la democracia y con ella un sistema de derechos humanos y fundamentales vigentes. La democracia y los derechos son como el aire, ya que sólo cuando nos faltan nos acordamos de ellos. En un ambiente putrefacto donde los corruptos reinan con la complicidad de instituciones del estado, no hay mucho aire puro que respirar. En este contexto agobiante es de esperar que la población sienta la necesidad de respirar aire más puro. Este reclamo es en esencia una lucha por la democracia y los derechos. Sismo de 5.6 grados originódaños leves en la provincia Paucardel Sara Sara El sismo de 5.6 grados en la escala de Richter, que se registró ayer a 27 kilómetros al oeste del distrito Pausa, fue percibido por pobladores de las provincias Parinacochas y Paucar del Sara Sara, siendo en esta última más intenso y originando daños leves a la infraestructura y vías de comunicación. Tras el monitoreo realizado, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), reporta que hasta las 15:00 horas, se ha obtenido información de vías afectadas, en la ruta Pomaccocha – Ccahuanamarca (18 m), Oyolo – Ushua- Corculla (5 m) y la carretera carrozable de ingreso al distrito de Pararca a la altura de la quebrada de Lishuaycho (4 m). Según información de la secretaría técnica de defensa civil de Paucar del Sara Sara, no se ha restringido el tránsito en las vías afectadas, pero lo vehículos circulan con dificultad. De igual manera, informa que 6 viviendas han sido afectadas en el distrito de Pararca, por lo que las autoridades locales han iniciado con la evaluación de daños y análisis de necesidades. El COER monitorea constantemente las provincias del sur de la región, quienes pueden reportan sus emergencias a los números telefónicos: fijo 066-318462, rpm #532071 o al correo electrónico coer.ayacucho@gmail.com Mañana vence plazo para presentar informe financiero de campaña electoral Mañana miércoles 15 vence el plazo para que las organizaciones políticas que participaron en las Elecciones Regionales y Municipales 2014 presenten a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su cuarto y último reporte financiero. Sin embargo, aquellas que todavía siguen en contienda porque participarán en la segunda vuelta de la elección regional, deberán presentar un informe adicional correspondiente a la campaña por esos comicios. De acuerdo al artículo 71° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas de alcance provincial o distrital tienen la obligación de presentar bimestralmente los reportes de las aportaciones recibidas y los gastos efectuados, El primer informe financiero de la campaña por las elecciones regionales y municipales fue presentado el pasado 03 de abril por 66 organizaciones políticas, cifra que se elevó a 95 durante la presentación del segundo informe, el 3 pasado de junio. El tercer reporte de ingresos y gastos de campaña fue presentado por 91 organizaciones políticas el pasado 06 de agosto. El organismo electoral viene realizando una verificación minuciosa, principalmente en los medios de comunicación (revisando facturas, contratos, entre otros documentos); a fin de determinar si lo reportado por las organizaciones políticas corresponde con la realidad. Las omisiones de ingresos y gastos de campaña serán sancionados, de acuerdo al artículo 36º de la Ley de Partidos Políticos y al artículo 80° del Reglamento Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. Aumentarían presupuesto para albergues de víctimas de la violencia. “Arequipa se ha convertido en la segunda ciudad con el más alto índice de violencia contra la mujer y tenemos que trabajar para revertir por completo ese escenario”, manifestó la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, durante la inauguración de la Segunda Audiencia Descentralizada, organizada por la Mesa de Mujeres Parlamentarias y la Presidencia del Legislativo. Solórzano Flores señaló que en esta legislatura se va solicitar que se incremente el presupuesto para los albergues que acogen a las víctimas de violencia familiar e hizo un llamado a la sociedad para que se denuncien estos hechos, ya que en muchas ocasiones es la única forma de visibilizarlos y permitirle a las autoridades actuar en salvaguarda de la vida. A su turno, la presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias, Luisa María Cuculiza, resaltó la importancia del trabajo que viene haciendo la Beneficencia de Arequipa en favor de las madres y niños que acuden a los albergues en busca de apoyo,e insistió en la necesidad de revisar la posibilidad de aprobar la pena de muerte en el Perú, para los sentenciados por delitos de violación a menores de edad. El evento se llevó a cabo en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Arequipa, al cual acudieron dirigentes sociales, representantes del CONADIS y distintas agrupaciones de mujeres, quienes al término de la cita compartieron sus pareceres con los congresistas.
  • 3. LLaa CCaalllele EnAtryeatecnuicimhoiento Martes 14 de Octubre de 2014 Ayacucho continúa siendo una de las regiones con mayor consumo de cerveza "El voto debería ser facultativo" Serenos de Jesús Nazareno denunciados por golpear brutalmente a ciudadano Manuel Ventura/La Calle ras la investigación de los precios de la canasta familiar de setiembre 2014, Tla directora departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Econ. Jayne Guillén Vilca, señaló que en la actualidad y en base a las variaciones de los 8 grandes grupos de la canasta familiar, en la región Ayacucho se continúa consumiendo grandes cantidades de cerveza a comparación de otras regiones del país. "(...), no solo medimos alimentos sino también el consumo de bebidas (...), dentro de las bebidas de mayor consumo en el caso de Ayacucho está la cerveza, consumo al que también le hacemos el seguimiento. Ahora, el consumo de la cerveza se mantiene en la región, dependiendo mucho del lote que llegue a nuestra ciudad, toda vez que este producto no se produce en Ayacucho. Si bien es cierto no tenemos a la mano el porcentaje que se consume, pero la cantidad es fuerte, solo basta con ver los fines de semana", expresó Jayne Guillén. S e g ú n u n i n f o rme d e l a Organización Mundial de la Salud (OMS), donde el Perú ocupa el sexto lugar en Latinoamérica en consumo de alcohol. Respecto a las regiones con mayor consumo de bebidas alcohólicas a nivel nacional, si bien es cierto no existen estadísticas oficiales y actualizadas sobre el consumo de cerveza a nivel regional en el país, Ayacucho y Huancayo han sido las dos regiones con mayor consumo de esta bebida alcohólica, al igual que Cajamarca, lo que pondría en tela de juicio la labor realizada por las instituciones del estado en su papel de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los ayacuchanos. ACCIÓN DE GRACIAS ACCIÓN DE GRACIAS Oración de gracias Señor de los Milagros Virgen de Guadalupe San Jerónimo San Martin de Porres Gracias por los Milagros Concedidos Tu devota V.S. Oración de Gracias Jesús de Nazaret Virgen de Guadalupe San judas Tadeo Gracias por los milagros Concedidos tu devota V.S. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA TS C I I G A RE DE OR EN C ER I GB V L U I S C NIA D T E I L O OM I M R AT De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que Don: HERMÓGENES HOYOS SILVA de 40 años de edad, estado civil :Soltero, natural de LAJAS-CHOTA- CAJAMARCA, de Nacionalidad Peruano, Ocupación: PNP domiciliado en: PROL. Jr. LIMA Nº 538 y Doña: MELINA BENDEZÚ TAIPE de 36 años de edad, estado civil: Soltera, natural de TAMBO- LA MAR. de Nacionalidad Peruana, Ocupación: ENFERMERÍA domiciliada en PROL. Jr. LIMA Nº 538 , pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el Día 24 de OCTUBRE de 2014, a horas 11:00 a.m. Lugar de Celebración del Matrimonio Civil:OFF. RRCC. El art. 253º , establece que la personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento.La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento Ayacucho, 07 de Octubre de 2014 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA Sub Gerencia Registro Civil JUAN H.QUISPE FLORES Tras resultados en las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre, dirigente regional de Qatun Tarpuy señala ras los resultados de las elecciones regionales y municipales del 5 de Toctubre, donde dan como ganador en primera vuelta a Wilfredo Oscorima con el 31.7% de los votos validos al 99.1% de las actas contabilizadas, el secretario regional del movimiento político Qatun Tarpuy, Irwin Gonzales, señaló que el voto debería ser voluntario, para que de esa manera l a p o b l a c i ó n n o c o n t i n ú e equivocándose al elegir a sus autoridades. "Respecto a los resultados de los procesos eleccionarios, uno de los principales responsables es el Jurado Nacional de Elecciones, de ahí que se viene solicitando que el voto sea facultativo para que los que emitan su voto y sufragan sean ciudadanos que estén seguros, y de esta manera evitar que se mercantilicen los votos como se viene haciendo en la actualidad, toda vez que los que tienen toda la cuestionamientos por los resultados compartimos la indignación pero respetamos los resultados del JNE, pero hay que decir lo siguiente, aquí más que los candidatos, los principales responsables son los ciudadanos por emitir un voto dirigido por una dádiva o algo que beneficia a un pequeño grupo de la región, malogrando el dinamismo que pueda tener la región en estos años", finalizó Gonzales. posibilidad son los grupos de poder y como lo dijo Jaime Antezana los narco candidatos, ante ello nosotros no podemos permitirlo", señaló Irwin Gonzales. Del mismo modo, el dirigente regional de Qatun Tarpuy indico que quienes tienen que dirigir los destinos de una región, una provincia y un distrito son los buenos vecinos, "respecto a los Manuel Ventura/La Calle afael Ayme Solorzano, vecino del distrito Jesús Nazareno, presentó una Rdenuncia formal ante la DEMUNA del municipio tras haber sido golpeado brutalmente por cuatro efectivos de la Unidad de Serenazgo de ese distrito. Según el ciudadano, los serenos lo golpearon sin razón alguna al punto de romperle la nariz y causarle graves lesiones en su hombro y las costillas, dejándolo abandonado luego de intentar sin ningún resultado que en la comisaria de Ayacucho lo detengan p o r s u p u e s t ame n t e c a u s a s disturbios en la vía pública. "En la madrugada del domingo estaba tomando con unos amigos en la puerta de su casa ubicada en un callejón, eran las cuatro de la madrugada aproximadamente, cuando llegan cuatro serenos del municipio de Jesús Nazareno y sin razón alguna nos dicen que éramos una rateros y delincuentes, ante ello les dije que ya les falta dos meses y luego se van a retirar. Como respuesta comienzan a golpearme doblándome el brazo y como usted ve mi hueso esta dislocado, además me rompieron la nariz y lastimaron las costillas, y lo peor es que ni Manuel Ventura/La Calle siquiera me han auxiliado, al punto de arrojarme a la camioneta como cualquier animal para llevarme a la comisaria con la intención de que me detengan, pero los policías no quisieron aceptarles diciendo que arreglen para que no se metan en problemas. Al ver que no les aceptaban me llevan por el mercado Santa Clara dejándome en la calle", expresó el denunciante. Asimismo, Rafael Ayme señaló que en ningún momento han causado escándalo cuando libaban licor en la puerta de la vivienda de su amigo, "yo exijo que los serenos se hagan responsables de las lesiones que me han causado, ya que en ningún momento les he faltado el respeto, más bien ellos se pusieron malcriados", precisó el vecinos de Jesús Nazareno. Cabe señalar, que este no sería el único caso de abuso de autoridad de serenos a ciudadanos, por lo que intentamos e n t r e v i s t a r a l f u n c i o n a r i o responsable del área de serenazgo del distrito sin ningún éxito. S i t u a c i o n e s s imi l a r e s s e producirían con los serenos de la Municipalidad provincial de Huamanga. Datos: El responsable de la DEMUNA de Jesús Nazareno señaló que la denuncia será derivada al Ministerio Público.
  • 4. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Martes 14 de Octubre de 2014 Termina en incendio de un almacén de la DRA Diligencia judicial de desalojo yer, la Jueza Celedonia Quichca, titular del Primer Juzgado Especializado en Alo Civil de Huamanga, se desarrolló la diligencia judicial de desalojo a un inmueble ubicado en la cuarta cuadra de la Av. Cusco en el distrito de San Juan Bautista. La diligencia a la que hacemos referencia tuvo que ser suspendida debido a que en medio de un confuso incidente se identificara un incendio al interior d e l i nmu e b l e o b j e t o d e l requerimiento judicial de desalojo. El hecho se suscitó al promediar las 10:30 de la mañana de ayer, en circunstancias en las que la Policía Nacional del Perú, requerido por la Jue z a de l Pr ime r Juzgado Especializado en lo Civil de Huamanga, cumplía con su labor a fin de tomar posición del inmueble que pertenece al almacén de la Dirección Regional de Agricultura, el cual, y por orden judicial- se busca retorne al patrimonio estatal. Se tiene información que dicho litigio tendría como antecedente en el año 1996, en aquel tiempo se habría realizado una transacción extrajudicial a favor de la Asociación de Productos Agrícolas Tres candidatos sin votos o s ó l o p a s ó e n NSa r t imbamba como informa el "decano" (http://elcomercio.pe/peru/la-libertad/ candidato-somos-peru-sartimbamba- obtuvo-cero-votos-noticia- 1762954?flsm=1) , también en Ayacucho : Tres candidatos a sillones municipales no obtuvieron voto alguno el pasado 5 de octubre: ?1.- En el distrito de Belén ( provincia de Sucre) ZENON CARLOS SERON CONTRERAS de MusuqÑan. ?2.- En Chilcas ( La Mar) : F R A N C I S C O S O T E L O MORALES de Somos Perú y TEODOSIO VASQUEZ LUJAN del Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho. ? ?Cabe indicar que la información fue obtenida de ONPE y con las actas procesadas y contabilizadas al ciento por ciento. ?En Santillana ( Huanta) David CartolinPancorbodel Movimiento Independiente Regional Todos con Ayacucho recibió 3 votos ; mientras que en Totos ( Cangallo) David Huancare Flores del Apra y Darío Flores Medina del Movimiento Independiente Innovación Regional o b t u v i e r o n 2 y 4 v o t o s respectivamente. ?Finalmente , al 92,86% de actas procesadas en Huamanguilla (provincia de Huanta) Marcial Bonifacio Quispe del PPC cuenta con 2 votos. (decocounpoco) COMUNICADO INSTITUCIONAL La Cooperativa de Ahorro y Crédito “San Cristóbal de Huamanga”, convoca a la “III Escuela de Formación de Analistas de Créditos”, cuya finalidad es capacitar en teórico-práctico sobre los fundamentos del análisis económico-financiero y tecnología crediticia a todos los participantes. Aquellos con mejor desempeño, serán incorporados directamente a la Cooperativa como Analistas Juniors. Además, sírvanse tener en cuenta que la Cooperativa brindará una subvención económica para los participantes foráneos asumiendo los gastos de hospedaje y alimentación. Los curriculums vitae de los postulantes serán presentados en la secretaría general de la Cooperativa o enviados al correo electrónico: escueladeformacion@coop-sancristobal.pe hasta el viernes 17 de Octubre del 2014. Mayor información en la pág. Web de la Cooperativa “San Cristóbal de Huamanga”: www.sch.pe Ayacucho, 10 de Octubre del 2,014. Alan Tapia Robles/La Calle transacción extrajudicial a favor de la Asociación de Productos Agrícolas de Ayacucho, quienes requerían del almacén para conservar diversos productos. Se de Ayacucho, quienes requerían del almacén para conservar diversos productos, sin embargo, según fuentes de la Dirección Agraria de Ayacucho; “se estaría utilizando indebidamente por una familia quienes habrían puesto en funcionamiento, ya no un almacén, sino un centro automotriz” dijeron. Producto de este segundo intento de desalojo, un grupo de jóvenes le hizo frente a la autoridad policial, momentos en los cuales se percataron que al promediar las 10:30 se habría iniciado a propalar elfuego al interior de dicho local, lo cual generó la suspensión de dicha diligencia. Cabe resaltar la inmediata, y oportuna intervención del cuerpo de bomberos de Ayacucho quienes de manera progresiva redujeron las llamas del incandescente fuego que amenazaba con expandirse a las viviendas colindantes, sin embargo fue controlado por los hombres del overol rojo. Dato:Según la versión ofrecida por Marcelino Huamaní, Secretario g e n e r a l d e l S i n d i c a t o d e Trabajadores de la Dirección de Agricultura, este conflicto comenzó en 1996 cuando se realizó una realizó el cambio por sesión de uso, en la gestión de Pedro Rivera. Desde entonces una familia está posicionada en este almacén y han implementado un taller de mecánica automotriz, no sólo los productores usan estas instalaciones para guardar sus productos”, indicó el mencionado.
  • 5. LLaa CCaalllele EntAreyetatecnuicmhioiento Martes 14 de Octubre de 2014 Reestructuran Rol de atención en servicios externos esde el día viernes último, nuestro primer nosocomio, inició la atención en los Dconsultorios externos, aunque recién desde al mediodía de ayer se atendía con cierta normalidad en algunos servicios. “No se pueden atender toda demanda de la población usuaria, por falta de g a l e n o s e n d i f e r e n t e s especialidades, a quienes no se les pueden contratar por falta de un presupuesto específico”, señaló el responsable de la Oficina de Relaciones Públicas del hospital. El Dr. William Espino Vergara, Director del nosocomio, confirmó que desde las 10 de la mañana de ayer, se ha empezado a atender recién con cierta normalidad en todos los consultorios externos, pero a partir de hoy, desde las 8:00 de la mañana, se atenderá con toda normalidad a los usuarios, aunque en algunos servicios, como el de Traumatología, hay problemas, porque a nivel nacional hay pocos en el servicio de Neurología, cierto galeno desacata las normas y no cumple con el horario de atención, perjudicando así al usuario de este servicio, por lo que de persistir con esa actitud tomarán las medidas correspondientes. En caso de Reumatología y Nutrición, no se tiene el personal suficiente para este servicio y no los contratan por falta de presupuesto. especialistas. En el HRA uno de estos galenos está de vacaciones, y otro médico está con proceso administrativo, pero el Director se comprometió conversar con el Jefe de Servicio de Traumatología el Dr. Romero, para que se realicen horas complementarias, y se pueda atender en este servicio de consultorio externo. El Dr. Espino, también indicó que Pese a notificación del INC y de la MPH ¡Continúa demolición de vivienda con valor monumental! Félix Huamán Sánchez/La Calle ealmente hay instituciones dependientes desde la ciudad de Lima, como el Rc a s o d e l a D i r e c c i ó n Desconcentrada de Cultura, que poco puede hacer con esa tarea de prot e c c ión, s a lvagua rda , y prevención de nuestra riqueza cultural arquitectónica, tal vez por falta de un presupuesto definido, falta de una disposición clara y contundente, o por el simple hecho de una burocracia o leyes que siempre protegen a los que tienen dinero. En este sentido, todavía el 29 de noviembre del 2011, a través de la Resolución Directoral Nº 161-2011, s e h a b í a d e s a p r o b a d o e l anteproyecto de construcción de una obra nueva en el inmueble ubicado en el Jr. Garcilaso de la Vega Nº 391, que se encuentra dentro del valor monumental. Al tener conocimiento el INC, notificó a Clodoaldo Acevedo Quinteros y Herlinda Prado Martínez, dueños de dicho inmueble para que puedan paralizar dicha obra, a través del Oficio 906-2014-DDC de fecha 15 de setiembre de 2014, quienes ya venían realizando los trabajos de demolición. El INC comunicó sobre este hecho a la Municipalidad Provincial de Huamanga, cuya entidad edil constató y pegó un letrero en dicho inmueble que decía: “Obra p a r a l i z a d a ” ; s i n emb a r g o Clodoaldo Acevedo Quinteros y doña Herlinda Prado Martínez, hasta la fecha continúan con la demolición. Es decir, en estos casos, ni el INC, ni la municipalidad pueden paralizar este inmueble de un valor monumental. Según se supo, esta inactividad sería por falta de un Ejecutor Coactivo que no tiene el INC Ayacucho, es decir la actual Dirección Desconcentrada de Cultura, cuya entidad al parecer siente cierta impotencia, al no poder hacer nada con la paralización y la sanción al desacato, y los dueños c o n t i n u a r á d emo l i e n d o y seguramente realizarán una nueva construcción al margen de todas las disposiciones de las entidades el INC a nivel nacional. En el tercer día de atención en el HRA *Pero también hay limitantes como la falta de galenos en especialidades *El INC no tendría un Ejecutor Coactivo para paralizar obra en Jr. Garcilaso 391 COOPERATIVA COOPER!DE TIV! AHORRO DE !HORRO Y Y CREDITO CREDITO “FORT!FORTALEZA LEZ!” DE AYACUCHO Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS - Partid a RP 11034495 Av. Mariscal Cáceres 1228. - Tele fax 066-315106 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FORTALEZA” DE AYACUCHO El consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortaleza” de !yacucho, dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de Delegados del 30/03/2014, y, sesión de consejo de administración de fecha 29 de setiembre 2014 y, conforme a lo dispuesto en el estatuto de la cooperativa se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados, según el siguiente detalle: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS2014 FECHA: Domingo 19 de octubre del 2014 HORA: 11:00a.m.t LOCAL: Calle Nazare no N° 184.- Centro Comercial Las Malvinas. AGENDA ÚNICA: 1.- Modificación del estatuto de la Cooperativa. NOTA: Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya relac ión se publica en el local de la Cooperativa. Ayacucho, OCTUBRE del 2014 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN AYACUCHO DIARIO REGIONAL DE MAYOR CREDIBILIDAD La Calle Félix Huamán Sánchez/La Calle
  • 6. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Martes 14 de Octubre de 2014 Preparando a personas con discapacidad ante desastres Área de Capacitación de Subgerencia de Defensa Civil del GRA *Para que estas personas puedan realizar acciones de autoprotección frente a eventos adversos ara mañana 15 de octubre, en los ambientes del Centro Cultural de la UNSCH, a partir Pde las 9:00 de la mañana, se va realizar una Charla de preparación ante desastres para personas con discapacidad y otras necesidades especiales, con la finalidad, de que puedan realizar acciones de autoprotección frente a eventos adversos. Además, las autoridades, familiares y población sensibilizada, puedan desarrollar actividades inclusivas para la protección de esta p o b l a c i ó n d e p e r s o n a s c o n discapacidad. Digna Arango, responsable del Área de Capacitación de la Subgerencia de Defensa Civil del GRA, explicó que dentro del Plan de Educación Comunitaria en Gestión de Riesgos y Desastres, y tomando en cuenta que este tema es transversal a todo, incluye también el componente de inclusión y género. En este sentido, se está considerando participar con este tema de gestión de riesgos y desastres, a las personas con discapacidad, hallado un solo local habilitado adecuadamente para estas personas con discapacidad, para que puedan acceder a ellos, y peor aún para situaciones de desastre, pese a existir leyes que disponen la eliminación de barreras arquitectónicas. Sin embargo en la ciudad se puede ver, que hay f a l t a d e c r i t e r i o t é c n i c o , l a m e n t a b l e m e n t e m u c h a s instituciones y profesionales, han construido rampas, supuestamente para dar acceso a las personas con discapacidad, pero en realidad son un peligro para ellos, porque son totalmente anti técnicas, demasiado empinadas, o pulidas, que en lugar de servirles como un acceso, les causa problemas”, explicó Digna Arango. quienes en general son personas invisibilizadas, nadie les toma en cuenta sus necesidades especiales, tanto en las acciones de preparación, prevención, respuesta, en asuntos de riesgos y desastres. De igual manera en la ayuda humanitaria, que se brinda en emergencias, y de manera genérica no se toma en cuenta a estas personas con discapacidad. Esta desatención, no solamente se presenta en nuestro medio, sino tal vez a nivel nacional; ni autoridades ni personas sanas físicamente, toman en cuenta esta condición de dificultad que tienen estas personas con discapacidad. Tal es así, que no hay un lugar accesible. “Hemos recorrido casi por toda la ciudad, y no hemos COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FORTALEZA COOPER!TIV! DE !HORRO Y CREDITO “FORT!LEZ!” AYACUCHO DE AYACUCHO Registrado y Organizado conforme a normas de la SBS - Partida RP 11034495 Av. Mariscal Cáceres 1228. - Telefax 066-315106 CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “FORTALEZA” DE AYACUCHO El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortaleza” de Ayacucho, dando cumplimiento a lo acordado en la Asamblea General Ordinaria de Delegados del 30/03/2014 y, conforme a lo dispuesto en el estatuto de la Cooperativa se convoca a Asamblea General Extraordinaria de Delegados, según el siguiente detalle: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS 2014 FECHA: DOMINGO 19 DE OCTUBRE DEL 2014 HORA: 9:00 a.m. LOCAL: Pasaje Nazareno Nº 184.- Centr o Comercial Las Malvinas. AGENDA ÚNICA: 1 .- Informe de construcción del local institucional 2 .- Modificación del Reglamento de elecciones de la cooperativa. NOTA: Los asambleístas serán exclusivamente los DELEGADOS HÁBILES cuya relación se publica en el local de la Cooperativa. Ayacucho, OCTUBRE del 2014 EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Di que no!!! Oscorima=anomia Wilfredo Oscorima, no hizo nada durante los casi 4 años de gestión como para que la población lo reelija, por lo visto sabían bien que la forma de asegurar los votos, era el pago a los electores y la compra de conciencias. A esto habría que sumar la seguridad que se podía tener de la impunidad de que gozaría , al menos hasta que concluya el proceso electoral, y por lo mismo pisoteo las normas a su regalado gusto, las que si bien fueron notificadas en su oportunidad, algunas llegaron al Ministerio Público, las que seguramente seguirán su proceso, ya sea para un archivamiento, o en el mejor de los casos para pasar a la siguiente etapa de investigación. Candidatos golondrinos No solo hay electores golondrinos, por lo visto también hay candidatos golondrinos que solo aparecen cada 4 años , ubicándose en alguna dirección como para engañar al Jurado de Elecciones, o como el reeleccionista y el general, dirigiendo la campaña desde un hotel. El primero lo hizo el 2010, lo cual al parecer contagió al militar que para este proceso se presentó , si bien citando una dirección, pero en la práctica alojado en un hotel. Varios de los golondrinos ya alzaron vuelo, luego de haber cumplido su objetivo, dispersar los votos y con ello favorecer al reeleccionista. ¿Cuántos de ellos habrán recibido un buen pago por esa acción? Publicado en el Face por Raul Vegas El año 2000 Fujimori ganó las elecciones para un tercer período con más del 50%. Juramentó en medio de los gases lacrimógenos con que la policía y el ejército agredían a los participantes en la marcha de los 4 suyus. Muchos dijeron ¡hay que aprender a perder!!, ¡Ya ganó Fujimori!!, ¡Es la decisión del pueblo!! y las mismas sandeces que h o y s e r e p i t e n . A los 9 meses de la juramentación se vio obligado a convocar nuevamente a elecciones anunciando que no participaría. Al poco tiempo huyó a Japón renunciando por Fax. Se demostró que en condiciones por demás irregulares, "aprender a perder" como reclaman algunos, es el conformismo de los mediocres. Félix Huamán Sánchez/La Calle Efemerides Un día como hoy, 14 de Octubre ocurrieron los siguientes hechos: ·1687.- Se produce un gran maremoto que destruye una parte de Lima y Callao. ·1964.- Nace en el Callao, Martha Moyano Delgado, congresista de la República (2000-2011), lideresa del movimiento fujimorista. Su hermana, María Elena Moyano, fue asesinada con ensañamiento, por Sendero Luminoso. ·1986.- El Vicealmirante Gerónimo Cafferata sufre un violento atentado terrorista de Sendero Luminoso, es llevado a Estados Unidos, donde fallece. IMPORTANTE PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2014 La paquistaní Malala Yousafzai, la joven a la que los talibanes dispararon a la cabeza en 2012 por defender la escolarización de las mujeres, y el activista indio Kailash Satyarthi han sido galardonados este viernes con el Nobel de la Paz 2014 "por su lucha contra la opresión de los niños y los jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación", según ha anunciado el Comité Nobel Noruego. "Los niños deben ir a la escuela y no ser explotados financieramente", ha defendido el Comité Nobel, subrayando que "en los países pobres, el 60% de la población actual tiene menos de 25 años". Según ha explicado al realizar el anuncio el presidente del Comité Nobel Noruego, Thorbjon Jagland, se ha considerado "un punto importante que un hindú y una musulmana, un indio y una paquistaní, se unan en la lucha común por la educación y contra el extremismo". Tras resaltar que gracias a la lucha también de otras personas e instituciones - hay 78 millones menos de niños que trabajan en el mundo que en el año 2000, aunque todavía hay 168 millones - el Comité Nobel Noruego ha incidido en que "la lucha contra la opresión y por los derechos de los niños y adolescentes contribuye a la realización de la 'fraternidad entre naciones' que Alfred Nobel menciona en su testamento como uno de los criterios para el Nobel de la Paz".
  • 7. LLaa CCaalllele EntAreytaecnuicmhioento Martes 14 de Octubre de 2014 Oscorima fiel a su estilo pisotea las normas Atentado terrorista en el VRAEM deja un muerto y tres heridos na emboscada terrorista cerca al poblado de Ccentabamba, distrito UA y n a , p r o v i n c i a L a Ma r (Ayacucho), dejó como saldo un militar muerto. El atentado en el VRAEM también dejó tres personas heridas, se tratarían de dos militares y un civil. El hecho se produjo al promediar las 05:30 horas de hoy, los militares realizaban una ronda matutina cerca de las instalaciones del Consorcio Vial Quinua; toda vez, que el 24 de julio del año pasado, la empresa fue blanco de un ataque terrorista donde se quemaron 19 maquinarias y se d e s t r u y e r o n p a r t e d e l a s instalaciones. Según informó el corresponsal de La República, Elías Navarro, la unidad del Ejército fue atacada por grupos subversivos quienes dispararon desde los cerros, hiriendo sin piedad a los militares y a otro ciudadano que viabaja en una unidad particular. militares presentan un cuadro crítico, en tanto, que la salud del ciudadano es estable; toda vez, que recibió un impacto de bala en uno de sus brazos. Extraoficialmente se conoce que el atentado tenía como punto la base temporal de la Las personas afectadas fueron llevadas al hospital de San Franciso-Ayna, ubicado en el distrito de Ayna para recibir la atención correspondiente. El militar que pereció fue identificado como Juan Chávez Infante. Los galenos señalaron que los Ébola: Ministerio de Salud niega caso de virus en Perú omo era de esperarse Wilfredo OscorimaNuñez, Presidente Regional, quien Cdejó el cargo para ir a la reelección y solicitó licencia con ese fin, ayer volvió a retomar la conducción del GRA, pese a que la Resolución 140- 2014, señala que la licencia se prorroga hasta que sea proclamado como tal. Cabe señalar que inicialmente OscorimaNuñez, solicitó licencia hasta el 5 de octubre 2014, y como ya es de conocimiento público, luego de un proceso cuestionado antes y el día de las elecciones, los resultados de la ONPE le dan como ganador en primera vuelta. Luego el Consejo Regional de Ayacucho, demostrando una vez más que nada han aprendido en estos 4 años, en que recibieron sus dietas como tales, emite un Acuerdo de Consejo, aprobando la solicitud de ampliación de licencia, desde el 06 de octubre al 12 de octubre del 2014, y como para demostrarnos que no saben leer en el CRA, citan la Res. 140-2014 para dicha a p r o b a c i ó n . ¡TREMENDA B A R B A R I D A D E IGNORANCIA! alguna sanción o también se harán de la vista gorda en este otro hecho irregular? La Res 0140-2014-JNE, en su Art- 7mo, en lo que respecta a las licencias cita lo siguiente: Artículo séptimo.- PRECISAR que las licencias que se soliciten con el objeto de ser candidato a presidente y vicepresidente regional en las elecciones r e g i o n a l e s , s e c o n s i d e r a r á n automáticamente prorrogadas hasta el momento en que se proclamen los resultados correspondientes. Lo que significa que el Consejo Regional cometió una tremenda aberración, y el Presidente Regional como ya es costumbre en él, una vez más pasa por encima de las normas y retoma el cargo en el Gobierno Regional de Ayacucho. ¿Habrá n presunto caso de ébola se registró esta mañana en el Hospital Nacional Alcides UCarrión, ubicado en el Callao. El Ministerio de Salud (MINSA), sometió al paciente a diversos exámenes de laboratorio, y el resultado fue negativo, por lo que descartaron presencia del virus en el país. Midori de Habich, ministra de Salud, informó que a las tres de la tarde se conoció que el paciente no era portador del virus del ébola. "El p a c i e n t e MB n o p r e s e n t a diagnóstico compatible con el virus", dijo. Indicó que el ministerio cuenta con "reactivos suficientes para atender más de 500 casos". Asimismo, dio a conocer los criterios que fueron considerados para disponer el aislamiento de la persona. "En primer lugar, la procedencia del paciente, después el cuadro que presentó, tenía síntomas compatibles con el ébola". Dijo que otro factor fue el idioma. "El paciente habla francés por lo tanto la información no era totalmente verificable al momento d e t oma r l a d e c i s i ó n d e l aislamiento. Era importante tomar una decisión rápida", expresó. Expresó que "la población puede sentirse tranquila" y que el MINSA "viene trabajando para aplicar con r iguros idad los protocolos diseñados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)". Una más Paciente que se encuentra en el Hospital Carrión dio negativo a los exámenes de laboratorio. Fuente: La República Fuente: La República EMPRESA EDITORA La Calle 95.3 en FM y en los 1060khz de AM VRAEM en el 95.1 de la FM La Casa de las comunicaciones Urbanizacion Mariscal Cáceres Mz K Lote 12, Ayacucho. www.lacalle.com.pe. Personas heridas fueron trasladadas a un hospital de San Francisco-Ayna en Ayacucho. Tres soldados se encuentran gravemente heridos. DEPARTAMENTO DE PRENSA 313417- 313039 ACCIÓN DE GRACIAS Acción de gracias Jesús de Nazaret Virgen de Guadalupe San judas Tadeo Santa rosa de lima Gracias por los milagros Concedidos tu devota V.S.
  • 8. Con Ciro Madueño García Santa Rosa y Progresistas lideran en la Copa Perú Inti Gas cambiaría de mentalidad uancavelica y Unión progresistas de Lucanas son los que comandan la Htabla de posiciones en los grupos A y B respectivamente. Tabla de posiciones, Grupo “A” N° Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 Santa Rosa de Hvca 03 02 00 01 04 06 -2 06 2 Defensor Zarumilla - Nasca 03 01 01 01 07 03 +4 04 3 Percy Berrocal - Ayacucho 02 00 01 01 01 03 -2 01 Tabla de posiciones, grupo “B” N° Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos 1 Unión Progresistas - Lucanas 03 02 00 01 06 03 +3 06 2 Player Villafuerte - Huanta 02 01 00 01 02 03 -1 03 3 Social Lircay - Hvca 03 01 00 02 04 06 -2 03 Domingo 19 de octubre Estadio Ciudad de Cumaná 3:20 pm Percy Berrocal vs. Santa Rosa de Lima Estadio Alberto Vargas de Lircay 3.20 pm Social Lircay vs. Player Villafuerte Domingo 26 de octubre Estadio Municipal de Nasca 3.20 pm Defensor Zarumilla vs. Percy Berrocal Estadio Eloy Molina Robles de Huanta 3:20 pm Player Villafuerte vs. Unión Progresista + Datos: Miércoles 29 octubre 2014 un solo partido entre los campeones Progresistas de Lucanas goleó 3-0 a Social Lircay de Huancavelica, con lo cual también se acomoda como el puntero en su grupo. seleccionado por mutuo acuerdo de los clubes clasificados. El domingo, Santa Rosa jugando en el estadio IPD de Huancavelica derrotó 1-0 a Defensor Zarumilla de Nasca, con lo cual sumó 06 puntos,mientras que Unión de grupos para el campeón y sub campeón regional 2014, en estadio nte los malos resultados logrados por Inti Gas Deportes,primero en el ATorneo del Inca, luego de perder la punta del campeonato en el torneo apertura y la mala campaña en el torneo clausura, los directivos determinaron poner un alto a esta mala racha. Hasta donde se sabe los directivos conversaron con cada uno de los jugadores y comando técnico, y los jugadores habrían reconocido que efectivamente falta poner más interés en el equipo en cada uno de los encuentros tanto en casa como fuera, es decir cambio de mentalidad. Lo s j u g a d o r e s s e h a b r í a n comprometido a cambiar de mentalidad a partir de la fecha y mayor identificación con el club y esta tierra. Reconocieron que los resultados adversos son producto de la desconcentración y poco interés que le ponen a cada una de las jugadas. El Comando técnico de igual modo reconoció que no hay jugadores que marquen la diferencia y del reducido plantel de jugadores con que se cuenta. Del mismo modo el técnico habría reconocido que cometió una serie de errores, y enmendarlos de hoy en adelante. Lo que espera la afición es que haya cambio de actitud en la cancha y se materialice en los resultados que se espera. A este paso será difícil conseguir clasificar a un torneo internacional, comentaron algunos hinchas. Inti Gas visita al “gavilán norteño” Melgar manda en reserva e juega a mitad de semana la séptima fecha del Torneo C l a u s u r a d e F ú t b o l SProfesional Peruano, e Inti Gas visitará a UTC de Cajamarca, donde se supone que arrancaría el mismo once que salió al campo ante Unión C ome r c i o , s a l v o a l g u n a modificación de última hora que realice el técnico argentino Carlos Fabián Leeb. Jueves 16 Estadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) 3:45 pm UTC vs Inti Gas Viernes 17 Estadio Alberto Gallardo 3:30 pm Sporting Cristal vs Juan Aurich Sábado 18 Estadio Garcilaso de la Vega (Cusco) 10:30 am Cienciano vs San Simón Estadio Monumental de la UNSA Estadio IPD de Moyobamba 11:00 am Unión Comercio vs Real Garcilaso Estadio Huancayo 1:15 pm Sport Huancayo vs U. César Vallejo Estadio Alejandro Villanueva 4:00 pm Alianza Lima vs León de Huánuco (Arequipa) 12:45 pm FBC Melgar vs Universitario Estadio Francisco Mendoza Pizarro (Olmos) 3:00 pm Los Caimanes vs U. San Martín Domingo 19 l equipo rojinegro, de la reserva, igualó 2-2 con León y sumaron 41 puntos, Euno más que Universitario que goleó 3-0 a UTC en casa. En el tercer lugar se ubica Sporting Cristal con 36 unidades, aunque los celestes no jugaron esta fecha con la Universidad San Martín. A continuación los resultados de la 21º fecha del Torneo Promoción y Reservas: San Simón 2 - Sport Huancayo 2 Inti Gas 1 - Unión Comercio 2 Real Garcilaso 4 - Los Caimanes 1 U. César Vallejo 3 - Alianza Lima 2 León de Huánuco 2 - FBC Melgar 2 Universitario 3 - UTC 0 Juan Aurich 5 - Cienciano 0 U. San Martín vs Sporting Cristal (Postergado)