SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
Plantel Tecámac
Administra Sistemas Operativos
Ing. René Domínguez Escalona
Tipos de escritorios Linux
Técnico en programación
Nava González Brenda Arlett
Objetivo.
El objetivo de este proyecto es poder conocer los diversos
tipos de escritorios que existen para el sistema operativo
Linux y sus diversas versiones que existen hasta la
actualidad, al igual que sus propias características que los
diferencia de cada uno.
Introducción.
En el presente trabajo encontraremos muchos de los
escritorios de Linux empezando por los más importantes y
colocando algunos que no son tan importantes ya que son
muy sencillos y básicos, pero que también se utilizan.
Encontraremos diversas características, ventajas, etc. De
cada uno de los escritorios expuestos.
GNOME
Gnome (GNU Network Object Model Environment),
este entorno de escritorio es uno de los más
conocidos que no solo está presente en Linux.
También se puede encontrar en otros sistemas Unix
como BSD y Solaris. Tuvo su origen en los mejicanos
Miguel de Icaza y Federico Mena en 1999, estando
traducido actualmente en más de 166 idiomas.
El objetivo de este entorno es crear un sistema de
escritorio para el usuario final que
sea completo, libre y fácil de usar. Usa
las bibliotecas gráficas GTK y está bajo licencia GPL.
Una de sus características más importantes es el
poder usar varios espacios de trabajo, cada uno con
un escritorio independiente de los demás.
KDE
KDE (KDesktop Environment) se trata de un entorno
de escritorio creado en 1996 por Mathias Ettrich
para diferentes versiones del sistema UNSe basa en
el la biblioteca gráfica Qt y actualmente está
traducido en más de 108 idiomas IX.
Este es un escritorio diseñado además para
ser bonito y eso conlleva que tenga mayor consumo
de recursos que GNOME. También es cierto que el
mayor consumo de recursos no es exagerado, aunque
si sensiblemente superior siendo más pronunciado en
la carga del escritorio. Donde más evidente se nota
esta diferencia es en equipos con los recursos más
ajustados.
Este entorno se basa en la personalización, y de la
misma manera que GNOME prácticamente cualquier
aspecto puede ser configurado por el usuario de la
manera que él quiera.
UNITY
Unity es un entorno de escritorio
desarrollado en Junio de 2010 por
Canonical para Ubuntu. En octubre de
2010, se anunció que Unity se utilizaría
en la versión de escritorio de Ubuntu.
Los elementos que tiene Unity son un
lanzador a la izquierda que sirve como
lugar donde se encuentran los accesos
directos de las aplicaciones, un
contenido central llamado “Lugares”
que muestra todos los archivos y
aplicaciones de usuario, además de
ofrecer un buscador de categorías y
aplicaciones.
XFCE
Este es un entorno de escritorio muy
ligero para sistemas Unix. Según palabras de su
creador Olivier Fourdan, XFCE (XForms
Common Environment) está “diseñado para la
productividad, las aplicaciones se cargan y se
ejecutan rápidamente, mientras se conserva
recursos del sistema“. Está basado en la
biblioteca GTK y utiliza el gestor de
ventanas Xfwm.
XFCE es un entorno muy ligero, y resulta ideal
para equipos como menos recursos ya que el
no ser un entorno visualmente tan potente
como pueden ser los anteriores, hace que no
consuma tantos recursos.
LXDE
Este entorno está disponible para varios
sistemas Unix. LXDE (Lightweight X11
Desktop Environment) pretende ser como
su propio nombre indica un entorno de
escritorio X11 ligero. Utiliza Openbox como
gestor de ventanas predeterminado.
Los componentes de LXDE son
independientes, a diferencia de otros
entornos de escritorio, lo que hace que
tengan muy pocas dependencias. Y como
entorno ligero que es, está diseñado
especialmente para equipos con escasos
recursos como netbooks u ordenadores
antiguos.
Otros
escritorios.
 XFast: Entorno ligero que además de portable funciona en
muchos dispositivos. Su objetivo principal es contar con un
entorno gráfico muy rápido. Ideal para equipos con pocos
recursos.
 Enlightenment: Es un entorno muy ligero que ha pasado
con el tiempo a convertirse de gestor de ventanas de
Gnome, a entorno de escritorio. Destaca por ser bastante
configurable y atractivo visualmente.
 ROX Desktop: Esta basado en ROX-Filer. Usa GTK+ y destaca
por su sistema de arrastrar y soltar para mover los datos
entre las aplicaciones.
 Equinox: Es un entorno de escritorio bastante sencillo,
rápido y portable. Al igual que XFast, es ideal para ejecutar
en equipos con pocos recursos.
 étoilé: Se trata de un proyecto flexible, modular y muy
ligero que permite al usuario crear su propio entorno de
trabajo. Étoilé trabaja con un sistema de clasificación de
etiquetas a los objetos, en lugar de depender de carpetas.
Gracias a este sistema es más fácil compartir datos entre
documentos de una manera rápida y sencilla.
Conclusión.
Al realiza resta presentación pude conocer los diferentes
tipos de escritorios que existen para todas las versiones que
existen de Linux al igual que sus características más
importantes y datos como el objetivo, en que año se creó,
por quien, etc., de cada uno de ellos.
Fuentes de información.
 http://www.omicrono.com/2011/07/todo-sobre-entornos-
de-escritorio-en-linux-gnome-kde-unity-xfce-y-lxde/
 http://wwwelmaestro-carlos.blogspot.mx/2014/08/tipos-
de-escritorios-en-linux.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14.- Tipos de escritorios Linux
14.- Tipos de  escritorios Linux14.- Tipos de  escritorios Linux
14.- Tipos de escritorios Linux
Natalia Lujan Morales
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Armando_V_G
 
14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux
jackie_moncayo
 
Tipos de escritorio de linux
Tipos de escritorio de linuxTipos de escritorio de linux
Tipos de escritorio de linux
Ian Berzeker Tovar
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Brenn Cabreera
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Ninfa Florez Omeara
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Nathaly Llaca
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
Michelle Love
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
Hugiiño Pereida
 
software libre
 software libre software libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
Michelle Love
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Ninfa Florez Omeara
 
ESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJOESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJO
Efrain Calle Chambe
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
masternabe
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
tecnolito
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
hugo loyola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Rochi Medina
 

La actualidad más candente (18)

14.- Tipos de escritorios Linux
14.- Tipos de  escritorios Linux14.- Tipos de  escritorios Linux
14.- Tipos de escritorios Linux
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux14.tipos de escritorios linux
14.tipos de escritorios linux
 
Tipos de escritorio de linux
Tipos de escritorio de linuxTipos de escritorio de linux
Tipos de escritorio de linux
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntu(principal)
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu(principal)
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Tipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inuxTipos de Escritoriosl inux
Tipos de Escritoriosl inux
 
software libre
 software libre software libre
software libre
 
Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.Tipos de escritorio de linux.
Tipos de escritorio de linux.
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
 
ESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJOESCRITORIOS DE TRABAJO
ESCRITORIOS DE TRABAJO
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
pantonyerivera
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
DaNn Justo Patiño
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
ivancmontero
 
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
gatoybarrena
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
Bryamnt
 
11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP
arlett09
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
chacon94
 
diapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresoradiapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresora
stivensonurieles
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Sistemas operativos buena
Sistemas operativos  buenaSistemas operativos  buena
Sistemas operativos buena
Diego Quin
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
jardintics
 
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuarioelementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
antosaavedra35
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
Xi Houlang
 
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Ejemplos de sistema operativo
Ejemplos de sistema operativoEjemplos de sistema operativo
Ejemplos de sistema operativo
scarlla
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
Ximena Tabares
 
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
Miriam Ruiz
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Linux
LinuxLinux
Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014Taller counselling. clinifam_2014

Destacado (20)

Elementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz GráficaElementos de una interfaz Gráfica
Elementos de una interfaz Gráfica
 
Sistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOSSistemas operativos de red NOS
Sistemas operativos de red NOS
 
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
Elemento tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
15 DIFERENCIAS ENTRE LINUX Y WINDOWS
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP11.Servidor DHCP
11.Servidor DHCP
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
diapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresoradiapositivas trabajo sobre la impresora
diapositivas trabajo sobre la impresora
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Wi fi
 
Sistemas operativos buena
Sistemas operativos  buenaSistemas operativos  buena
Sistemas operativos buena
 
Microsoft windows
Microsoft windowsMicrosoft windows
Microsoft windows
 
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuarioelementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
elementos tipicos de las interfaces graficas de usuario
 
Versiones de Linux
Versiones de LinuxVersiones de Linux
Versiones de Linux
 
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
Convocatoria programa nacional de becas manutención 2014
 
Ejemplos de sistema operativo
Ejemplos de sistema operativoEjemplos de sistema operativo
Ejemplos de sistema operativo
 
Historia De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFicaHistoria De La Interfaz GráFica
Historia De La Interfaz GráFica
 
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014Taller counselling. clinifam_2014
Taller counselling. clinifam_2014
 

Similar a 14. tipos de escritorios de linux

Cuestionario 2 a
Cuestionario 2 aCuestionario 2 a
Cuestionario 2 a
salitovaca22
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Ninfa Florez Omeara
 
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdfLinux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
DavidLugo52
 
Escritorios Linux
Escritorios LinuxEscritorios Linux
Escritorios Linux
Jennifer Amador Martinez
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
Anny Silis Cx
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
SistemOper
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
karenhostmins
 
14 escritorios linux
14 escritorios linux14 escritorios linux
14 escritorios linux
platadrk
 
9. diez distribucines linux
9. diez distribucines linux9. diez distribucines linux
9. diez distribucines linux
danieladominguezcasasola
 
14 escritorios linux
14 escritorios linux14 escritorios linux
14 escritorios linux
plata17
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
Juan Sandin
 
Algunas preguntas de Linux
Algunas preguntas de LinuxAlgunas preguntas de Linux
Algunas preguntas de Linux
Paupauheavy
 
Presentación Marianny Gonzalez
Presentación Marianny Gonzalez Presentación Marianny Gonzalez
Presentación Marianny Gonzalez
Marianny Fabiola Gonzalez Rivera
 
Linux
LinuxLinux
Sistemas operativos2
Sistemas operativos2Sistemas operativos2
Sistemas operativos2
Roberto Andres Galvez Barragan
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]
Chulinneitor
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
AlejandrongelMelendz
 
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David GuerreroEscritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Namsohj Ozarazil
 
linux
linuxlinux

Similar a 14. tipos de escritorios de linux (19)

Cuestionario 2 a
Cuestionario 2 aCuestionario 2 a
Cuestionario 2 a
 
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
Entornos de escritorio  oficiales de  ubuntuEntornos de escritorio  oficiales de  ubuntu
Entornos de escritorio oficiales de ubuntu
 
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdfLinux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
Linux mas ligero ¿Cuál pide menos recursos_.pdf
 
Escritorios Linux
Escritorios LinuxEscritorios Linux
Escritorios Linux
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
Funciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los SFunciones Y Caracteristicas De Los S
Funciones Y Caracteristicas De Los S
 
Tipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linuxTipos de escritorios linux
Tipos de escritorios linux
 
14 escritorios linux
14 escritorios linux14 escritorios linux
14 escritorios linux
 
9. diez distribucines linux
9. diez distribucines linux9. diez distribucines linux
9. diez distribucines linux
 
14 escritorios linux
14 escritorios linux14 escritorios linux
14 escritorios linux
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Algunas preguntas de Linux
Algunas preguntas de LinuxAlgunas preguntas de Linux
Algunas preguntas de Linux
 
Presentación Marianny Gonzalez
Presentación Marianny Gonzalez Presentación Marianny Gonzalez
Presentación Marianny Gonzalez
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistemas operativos2
Sistemas operativos2Sistemas operativos2
Sistemas operativos2
 
Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]Sistemas Operativos I[1]
Sistemas Operativos I[1]
 
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptxACTIVIDAD INICIAL.pptx
ACTIVIDAD INICIAL.pptx
 
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David GuerreroEscritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
Escritorios en Ubuntu 12.10 por David Guerrero
 
linux
linuxlinux
linux
 

Más de arlett09

Motor a pasos
Motor a pasosMotor a pasos
Motor a pasos
arlett09
 
Control
ControlControl
Control
arlett09
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
arlett09
 
Recopilación ASO
Recopilación ASORecopilación ASO
Recopilación ASO
arlett09
 
15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas
arlett09
 
Recopilación ICAS
Recopilación ICASRecopilación ICAS
Recopilación ICAS
arlett09
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
arlett09
 
14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL
arlett09
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
arlett09
 
12. Servidor FTP
12. Servidor FTP12. Servidor FTP
12. Servidor FTP
arlett09
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
arlett09
 
9.Subneteo
9.Subneteo9.Subneteo
9.Subneteo
arlett09
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
arlett09
 
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
arlett09
 
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
arlett09
 
5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn
arlett09
 
4.Topologias
4.Topologias4.Topologias
4.Topologias
arlett09
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
arlett09
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
arlett09
 
1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet
arlett09
 

Más de arlett09 (20)

Motor a pasos
Motor a pasosMotor a pasos
Motor a pasos
 
Control
ControlControl
Control
 
15.Servidor PHP
15.Servidor PHP15.Servidor PHP
15.Servidor PHP
 
Recopilación ASO
Recopilación ASORecopilación ASO
Recopilación ASO
 
15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas15.Distribuciones Linux mexicanas
15.Distribuciones Linux mexicanas
 
Recopilación ICAS
Recopilación ICASRecopilación ICAS
Recopilación ICAS
 
17.Red wi-fi
17.Red wi-fi17.Red wi-fi
17.Red wi-fi
 
14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL14.Servidor MySQL
14.Servidor MySQL
 
13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP13.Servidor HTTP
13.Servidor HTTP
 
12. Servidor FTP
12. Servidor FTP12. Servidor FTP
12. Servidor FTP
 
10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento10.Protocolos de enrutamiento
10.Protocolos de enrutamiento
 
9.Subneteo
9.Subneteo9.Subneteo
9.Subneteo
 
8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi8.Estandares ieee y ansi
8.Estandares ieee y ansi
 
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
7.Red punto a punto, de estrella, clasificacion de direcciones ip
 
6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover6.Cable cruzado, directo, rollover
6.Cable cruzado, directo, rollover
 
5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn5.Dispositivos de expansiòn
5.Dispositivos de expansiòn
 
4.Topologias
4.Topologias4.Topologias
4.Topologias
 
3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.3.Medios de transmisión.
3.Medios de transmisión.
 
2.Clasificación de redes
2.Clasificación  de redes2.Clasificación  de redes
2.Clasificación de redes
 
1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet1.Antecedentes del intenet
1.Antecedentes del intenet
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

14. tipos de escritorios de linux

  • 1. CECYTEM Plantel Tecámac Administra Sistemas Operativos Ing. René Domínguez Escalona Tipos de escritorios Linux Técnico en programación Nava González Brenda Arlett
  • 2. Objetivo. El objetivo de este proyecto es poder conocer los diversos tipos de escritorios que existen para el sistema operativo Linux y sus diversas versiones que existen hasta la actualidad, al igual que sus propias características que los diferencia de cada uno.
  • 3. Introducción. En el presente trabajo encontraremos muchos de los escritorios de Linux empezando por los más importantes y colocando algunos que no son tan importantes ya que son muy sencillos y básicos, pero que también se utilizan. Encontraremos diversas características, ventajas, etc. De cada uno de los escritorios expuestos.
  • 4. GNOME Gnome (GNU Network Object Model Environment), este entorno de escritorio es uno de los más conocidos que no solo está presente en Linux. También se puede encontrar en otros sistemas Unix como BSD y Solaris. Tuvo su origen en los mejicanos Miguel de Icaza y Federico Mena en 1999, estando traducido actualmente en más de 166 idiomas. El objetivo de este entorno es crear un sistema de escritorio para el usuario final que sea completo, libre y fácil de usar. Usa las bibliotecas gráficas GTK y está bajo licencia GPL. Una de sus características más importantes es el poder usar varios espacios de trabajo, cada uno con un escritorio independiente de los demás.
  • 5. KDE KDE (KDesktop Environment) se trata de un entorno de escritorio creado en 1996 por Mathias Ettrich para diferentes versiones del sistema UNSe basa en el la biblioteca gráfica Qt y actualmente está traducido en más de 108 idiomas IX. Este es un escritorio diseñado además para ser bonito y eso conlleva que tenga mayor consumo de recursos que GNOME. También es cierto que el mayor consumo de recursos no es exagerado, aunque si sensiblemente superior siendo más pronunciado en la carga del escritorio. Donde más evidente se nota esta diferencia es en equipos con los recursos más ajustados. Este entorno se basa en la personalización, y de la misma manera que GNOME prácticamente cualquier aspecto puede ser configurado por el usuario de la manera que él quiera.
  • 6. UNITY Unity es un entorno de escritorio desarrollado en Junio de 2010 por Canonical para Ubuntu. En octubre de 2010, se anunció que Unity se utilizaría en la versión de escritorio de Ubuntu. Los elementos que tiene Unity son un lanzador a la izquierda que sirve como lugar donde se encuentran los accesos directos de las aplicaciones, un contenido central llamado “Lugares” que muestra todos los archivos y aplicaciones de usuario, además de ofrecer un buscador de categorías y aplicaciones.
  • 7. XFCE Este es un entorno de escritorio muy ligero para sistemas Unix. Según palabras de su creador Olivier Fourdan, XFCE (XForms Common Environment) está “diseñado para la productividad, las aplicaciones se cargan y se ejecutan rápidamente, mientras se conserva recursos del sistema“. Está basado en la biblioteca GTK y utiliza el gestor de ventanas Xfwm. XFCE es un entorno muy ligero, y resulta ideal para equipos como menos recursos ya que el no ser un entorno visualmente tan potente como pueden ser los anteriores, hace que no consuma tantos recursos.
  • 8. LXDE Este entorno está disponible para varios sistemas Unix. LXDE (Lightweight X11 Desktop Environment) pretende ser como su propio nombre indica un entorno de escritorio X11 ligero. Utiliza Openbox como gestor de ventanas predeterminado. Los componentes de LXDE son independientes, a diferencia de otros entornos de escritorio, lo que hace que tengan muy pocas dependencias. Y como entorno ligero que es, está diseñado especialmente para equipos con escasos recursos como netbooks u ordenadores antiguos.
  • 9. Otros escritorios.  XFast: Entorno ligero que además de portable funciona en muchos dispositivos. Su objetivo principal es contar con un entorno gráfico muy rápido. Ideal para equipos con pocos recursos.  Enlightenment: Es un entorno muy ligero que ha pasado con el tiempo a convertirse de gestor de ventanas de Gnome, a entorno de escritorio. Destaca por ser bastante configurable y atractivo visualmente.  ROX Desktop: Esta basado en ROX-Filer. Usa GTK+ y destaca por su sistema de arrastrar y soltar para mover los datos entre las aplicaciones.  Equinox: Es un entorno de escritorio bastante sencillo, rápido y portable. Al igual que XFast, es ideal para ejecutar en equipos con pocos recursos.  étoilé: Se trata de un proyecto flexible, modular y muy ligero que permite al usuario crear su propio entorno de trabajo. Étoilé trabaja con un sistema de clasificación de etiquetas a los objetos, en lugar de depender de carpetas. Gracias a este sistema es más fácil compartir datos entre documentos de una manera rápida y sencilla.
  • 10. Conclusión. Al realiza resta presentación pude conocer los diferentes tipos de escritorios que existen para todas las versiones que existen de Linux al igual que sus características más importantes y datos como el objetivo, en que año se creó, por quien, etc., de cada uno de ellos.
  • 11. Fuentes de información.  http://www.omicrono.com/2011/07/todo-sobre-entornos- de-escritorio-en-linux-gnome-kde-unity-xfce-y-lxde/  http://wwwelmaestro-carlos.blogspot.mx/2014/08/tipos- de-escritorios-en-linux.html