SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación y comunicación familia-paciente- 
médico. Counselling 
Remei Raga 
Blanca Rovira 
Rosa González 
SVMFIC
Este taller ha sido presentado en el XXV 
Congreso de Entrevista y Comunicación . 
Barcelona Noviembre 2014 
Y XXV Congreso SVMFyC/ Clinifam. 
Valencia . Noviembre 2014. 
Rosa González 
Remei Raga 
Blanca Rovira
“La comunicación es el 
medio indispensable para 
que exista toda relación 
social. Necesitamos 
comunicarnos, pues 
somos animales sociales”.
“Quien quiera enseñarnos una verdad 
que no nos la diga; que nos sitúe de tal 
modo que la podamos descubrir 
nosotros mismos” 
José Ortega y Gasset
Hay cuatro pre-requisitos para 
ser sanador: estar implicado, 
conocer a la persona, escuchar 
activamente, y para poder 
escuchar de esta manera, 
conocernos a nosotros mismos. 
Ian R. McWhinney 2002
No existen consejos para los 
sentimientos, ni recomendaciones 
para la ira, la tristeza o el miedo, 
sólo la compañía y la 
comprensión. 
J. Weisberg
LEYES BÁSICAS DE LA 
COMUNICACIÓN 
1. Es imposible no comunicar 
2. No es cierto lo que dice el emisor, 
sino lo que entiende el receptor 
3. La responsabilidad de todo proceso 
comunicativo es del emisor
Las habilidades de comunicación 
deben basarse en un interés 
genuino por el paciente y en un 
respeto por su libertad
INTEGRAR LOS TRES SABERES 
• Saber ser: conocimientos 
• Saber hacer: habilidades y conductas 
• Saber estar: actitudes, motivaciones, 
sentimientos, valores
Modelo potenciador o de escucha 
activa 
• Percibe a la persona en necesidad 
• Percibe a la persona con capacidades y recursos, 
capaz de integrar lo que está viviendo y de decidir 
lo que le conviene 
• Busca capacitar a la persona no la protección de la 
misma 
• Dignifica, satisface y potencia a la persona 
• Satisface al profesional
Poder curativo de la relación 
paciente profesional 
• “Triada Rogeriana”: 
–comprensión empática 
–aceptación incondicional 
–autenticidad
Una relación profesional que potencia, 
que otorga a la otra persona, familias o 
grupos el conocimiento y el uso de su 
capacidad para que puedan conseguir 
salud mental, es decir salud integral, 
para conseguir bienestar, entendido 
como equilibrio, como integración de la 
realidad, formación y proyecto de vida 
desde la realidad en la que está
El individuo tiene la capacidad 
suficiente para manejar en forma 
constructiva todos los aspectos de su 
vida que potencialmente pueden ser 
reconocidos en la conciencia
QUÉ NO ES COUNSELLING? 
• Dar información exclusivamente 
• Aconsejar 
• Influir 
• Consolar 
• Seleccionar tareas
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL 
COUNSELLING 
• Conocimiento de la condición humana 
–De mi 
–De las otras personas 
• Actitudes: autenticidad, aceptación y 
empatía. Situarnos en la condición humana 
• Habilidades relacionales 
• Estructura de intervención
CONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN 
HUMANA 
Detrás de todo comportamiento hay 
una necesidad y un sentimiento
ACTITUDES DEL COUNSELLING 
• Comprensión empática 
• Aceptación incondicional 
• Autenticidad
HABILIDADES RELACIONALES 
• Comunicación asertiva 
• Habilidades de autorregulación 
• Solución de problemas 
Implica escucha activa
ESTRUCTURA INTERVENCIÓN 
• Implica: 
– Escucha activa 
– Saber ser y estar con la persona y junto a ella en su 
situación presente 
– Debe ser una relación empática 
– Autoexploración constructiva 
– La persona podrá llegar a la aceptación de los límites 
y de las posibles pérdidas y a la aceptación del 
cambio que conlleva, incluso del final de la vida 
– La comunicación debe ir al ritmo de la persona
Primera fase. 
Escenario REAL
Segunda fase. 
Escenario Deseado
Tercera fase. 
Plan de Actuación
REGLAS BÁSICAS COUNSELLING 
• No juzgues 
• Sé empático 
• No des consejos 
• No preguntes nunca por qué… 
• No tomes la responsabilidad del problema del otro 
• No interpretes la situación del otro 
• Concéntrate en el aquí y el ahora 
• Concéntrate primero en los sentimientos
AYUDAR DE FORMA EFECTIVA
Mis padres están siempre controlándome. Siempre 
quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con 
quien estoy. No me dejan nunca en paz. 
a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, 
¿verdad?. 
b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no 
confían en ti. 
c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo están 
algo preocupados. Hoy en día es difícil entenderse con 
los adolescentes. 
d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado motivos 
para preocuparse?. 
e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
Mis padres están siempre controlándome. Siempre 
quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y 
con quien estoy. No me dejan nunca en paz. 
a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, 
¿verdad?. 
b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no 
confían en ti. 
c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo 
están algo preocupados. Hoy en día es difícil 
entenderse con los adolescentes. 
d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado 
motivos para preocuparse?. 
e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
RESPUESTAS VERBALES
• Ha sido un año verdaderamente duro para mí. 
a)____ Has pasado una mala temporada este 
año. 
b)____ Todos tenemos un mal año en un 
momento u otro. 
c)____ Pareces estar nervioso por cómo te han 
ido las cosas este año.
• Ha sido un año verdaderamente duro para mí. 
a) = Has pasado una mala temporada este 
año. 
b) - Todos tenemos un mal año en un 
momento u otro. 
c) + Pareces estar nervioso por cómo te han 
ido las cosas este año.
• Desde luego tiene una cara increíble 
diciéndome lo que tengo que hacer con ese 
tono de voz. ¿Quién se cree que es? 
a)____ Ya se sabe que los jefes suelen hacer 
eso. No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro 
de que ladra más que muerde. 
b)____ ¡No hay duda de que te enfadas cuando 
te presionan! 
c)____ Estás enfadado porque no te trata con 
respeto ni te acepta como una persona con 
sentimientos.
• Desde luego tiene una cara increíble 
diciéndome lo que tengo que hacer con ese 
tono de voz. ¿Quién se cree que es? 
a) - Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso. 
No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de 
que ladra más que muerde. 
b) = ¡No hay duda de que te enfadas cuando 
te presionan! 
c) + Estás enfadado porque no te trata con 
respeto ni te acepta como una persona con 
sentimientos.
INTERVENCIONES 
SIGNIFICATIVAS
• Intervención del paciente: 
– "Preferiría morirme antes que continuar así. !Qué 
le habré hecho yo a Dios!“ 
• Respuesta habitual: 
– ¡No diga eso! 
• Respuestas alternativas (counselling): 
– Vicente, usted cree que ha hecho algo malo y Dios 
le castiga. 
– Vicente, usted se está preguntando porqué ha 
sucedido la enfermedad. 
– Vicente, cree que no se merece tanto sufrimiento
• Intervención del paciente: 
– "Me siento sola. Me dicen que descanse. Hace 
dos meses que estoy aquí. Mis hijos no vienen a 
verme. Son hipócritas. No quieren saber nada de 
mí." 
• Respuesta habitual: 
– Nos tiene a nosotros. Ya verá como vienen pronto 
a verla. 
• Respuesta alternativa (counselling): 
– Rosa, necesita la visita de sus hijos
• Con esto que me ha pasado mi vida ha cambiado. 
No ceo que vuelva a volar más. El paracaidismo se 
ha terminado para mí. 
– Respuesta habitual 
– Respuesta alternativa desde el counselling
• Estoy cansada y agotada. Aparte del problema 
mío de las manos, tengo que estar todo el tiempo 
pendiente de mi marido. No me deja hacer nada. 
Tengo un bar. Ahora está mi hija pero yo tengo 
que ir, ayudar en la cocina. Estar pendiente si 
traen cerveza, etc… 
– Respuesta habitual 
– Respuesta alternativa desde el counselling
• ¡Por vuestra culpa mi marido se ha muerto, os voy a 
denunciar por no haberlo atendido como Dios 
manda! (Paciente fallecido después de una larga 
enfermedad) 
– Respuesta habitual 
– Respuesta alternativa desde el counselling
• "¿A ese hospital? ¿Por qué me llevan allí?¿Tan mal 
estoy? ¿Acaso me voy a morir? 
– Respuesta habitual 
– Respuesta alternativa desde el counselling
• "Necesito hablar con usted. Es un asunto 
confidencial y me tiene que prometer que no dirá 
nada a nadie.“ 
– Respuesta habitual 
– Respuesta alternativa desde el counselling
“ Dña Maximiliana, mujer muy castigada por los trajines de una larga vida 
sin domingos, que llevaba unos cuantos días internada en el Hospital, y 
cada día pedía lo mismo. 
-Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso? 
Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él decía: 
-Muy bien, muy bien. Setenta y ocho. Perfecto. 
-Sí, doctor, gracias. Y ahora ¿me toma el pulso? 
Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor 
imposible. 
Día tras días se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de 
Dña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese brazo, 
esa ramita, una vez, y otra vez y otra. 
Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, 
pero pensaba: Esa vieja es un plomo. Y pensaba: le falta un tornillo. 
Años demoró, el médico, en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que 
la tocara.” 
E. Galeano, Bocas del Tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
roldanj
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseRegina Franco
 
Arte de no enfermarse
Arte de no enfermarseArte de no enfermarse
Arte de no enfermarse
rrts23
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
WILLIAMSANCHEZ1981
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarsemirna_zoff
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
Diego Sevilla
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
vitalitat net
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
Olga López
 
Para no enfermarse - Motivacion
Para no enfermarse - MotivacionPara no enfermarse - Motivacion
Para no enfermarse - Motivacion
ronnel masaquiza
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
ADALGIZAMATOSTEJEDA
 
el arte de no enfermar
el arte de no enfermarel arte de no enfermar
el arte de no enfermarAutónomo
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
Benjamín González
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
aibicon
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
Jose Francisco
 
El Arte de no Enfermar
El Arte de no EnfermarEl Arte de no Enfermar
El Arte de no EnfermarMaje
 

La actualidad más candente (17)

El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Arte de no enfermarse
Arte de no enfermarseArte de no enfermarse
Arte de no enfermarse
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Para no enfermarse - Motivacion
Para no enfermarse - MotivacionPara no enfermarse - Motivacion
Para no enfermarse - Motivacion
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
 
el arte de no enfermar
el arte de no enfermarel arte de no enfermar
el arte de no enfermar
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
El arte de no enfermarse
El arte de no enfermarseEl arte de no enfermarse
El arte de no enfermarse
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
El Arte de no Enfermar
El Arte de no EnfermarEl Arte de no Enfermar
El Arte de no Enfermar
 

Destacado

El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
Yolanda Vela
 
Counselling para el cambio
Counselling para el cambioCounselling para el cambio
Counselling para el cambio
Centro de Humanización de la Salud
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
cirugia
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Relación Médico Paciente
Relación Médico PacienteRelación Médico Paciente
Relación Médico Paciente
ILACOT
 
14-Tipos de escritorio linux
14-Tipos de escritorio linux14-Tipos de escritorio linux
14-Tipos de escritorio linuxarayzu
 
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medicoFrente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Virginia Ruiz Martín
 
Mejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico pacienteMejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico paciente
Eyleen Contreras García
 
Relacion medico paciente y medicina defensiva
Relacion medico paciente y medicina defensivaRelacion medico paciente y medicina defensiva
Relacion medico paciente y medicina defensiva
hugotula
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
Kaarla Roodriguez DeSaucedo
 
Estudiar counseling
Estudiar counselingEstudiar counseling
Estudiar counseling
Dr. Andres O. Ayala
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Habilidades en couselling
Habilidades en cousellingHabilidades en couselling
Habilidades en cousellingVanessa Diaz
 
Colegaje médico. La relación médico médico
Colegaje médico. La relación médico médicoColegaje médico. La relación médico médico
Colegaje médico. La relación médico médico
Frank Cajina Gómez
 
Paracas
ParacasParacas

Destacado (20)

El Paciente, La familia y el Medico familiar
El Paciente, La familia  y el Medico familiarEl Paciente, La familia  y el Medico familiar
El Paciente, La familia y el Medico familiar
 
Counselling para el cambio
Counselling para el cambioCounselling para el cambio
Counselling para el cambio
 
Relacion Medico Paciente
Relacion Medico PacienteRelacion Medico Paciente
Relacion Medico Paciente
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Wi fi
Wi fiWi fi
Wi fi
 
Leyes que regulan los medios de comunicación
Leyes que regulan los medios de comunicaciónLeyes que regulan los medios de comunicación
Leyes que regulan los medios de comunicación
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
Relación Médico Paciente
Relación Médico PacienteRelación Médico Paciente
Relación Médico Paciente
 
14-Tipos de escritorio linux
14-Tipos de escritorio linux14-Tipos de escritorio linux
14-Tipos de escritorio linux
 
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medicoFrente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
Frente al cáncer: la mejor receta, la cercanía y comprensión del medico
 
Mejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico pacienteMejoramiento de la relación médico paciente
Mejoramiento de la relación médico paciente
 
Relación médico paciente
Relación médico pacienteRelación médico paciente
Relación médico paciente
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Relacion medico paciente y medicina defensiva
Relacion medico paciente y medicina defensivaRelacion medico paciente y medicina defensiva
Relacion medico paciente y medicina defensiva
 
Tipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linuxTipos de Escritorios para linux
Tipos de Escritorios para linux
 
Estudiar counseling
Estudiar counselingEstudiar counseling
Estudiar counseling
 
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus13 clase relacion medico paciente 2016 plus
13 clase relacion medico paciente 2016 plus
 
Habilidades en couselling
Habilidades en cousellingHabilidades en couselling
Habilidades en couselling
 
Colegaje médico. La relación médico médico
Colegaje médico. La relación médico médicoColegaje médico. La relación médico médico
Colegaje médico. La relación médico médico
 
Paracas
ParacasParacas
Paracas
 

Similar a Taller counselling. clinifam_2014

(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
Kuky Guirao Salinas
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
MIMP - PNCVFS - CEM ICA
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
Angel CaVa
 
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
fibroebre
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
MONICA PINO VALLE
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
LIDYS PINO VALLE
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
Valentinrodilgavala
 
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Jose Antonio Prados
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesitzy
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesitzy
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaNatalia Paoli
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Iván Trujillo
 
Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.
Juan Alberto Perez Briceño
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
fibroebre
 
Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
Jorge Castillo
 
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojoLa opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
lourdesdelahidalga
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vidaMary Vega
 

Similar a Taller counselling. clinifam_2014 (20)

(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
(2015-03-02)COMUNICACIONTERAPEUTICA(PTT)
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
 
Para vivir la vida
Para vivir la vidaPara vivir la vida
Para vivir la vida
 
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana  de...
Relación de ayuda o counselling en la interacción social y vida cotidiana de...
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
 
oleud
oleudoleud
oleud
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
 
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
Que he ganado yo enseñando comunicación la comunicación y mi salud elche 2010...
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Desarrollo humano.
Desarrollo humano.Desarrollo humano.
Desarrollo humano.
 
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia Principales necesidades de las personas con fibromialgia
Principales necesidades de las personas con fibromialgia
 
Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
 
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojoLa opinión de algunos expertos sobre el enojo
La opinión de algunos expertos sobre el enojo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

Más de Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General (20)

Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algoA mi hermano le escucho algo
A mi hermano le escucho algo
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Desprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de BenzodiacepinasDesprescripción de Benzodiacepinas
Desprescripción de Benzodiacepinas
 
A mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro raraA mi madre la encuentro rara
A mi madre la encuentro rara
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Doctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no curaDoctora, tengo una herida que no cura
Doctora, tengo una herida que no cura
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revésLo que estaba del derecho ahora está del revés
Lo que estaba del derecho ahora está del revés
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un créditoDoctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
App´s de salud
App´s de saludApp´s de salud
App´s de salud
 
Dolor Costal
Dolor CostalDolor Costal
Dolor Costal
 
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillosMe están creciendo los pies y no me caben los anillos
Me están creciendo los pies y no me caben los anillos
 
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
Vitamina D ¿cuando debemos determinar su nivel sérico?
 
Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!Ya no me caben los guantes!!!!
Ya no me caben los guantes!!!!
 
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullnessIntervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
Intervenciones grupales psico-educativas basadas en mindfullness
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Taller counselling. clinifam_2014

  • 1. Relación y comunicación familia-paciente- médico. Counselling Remei Raga Blanca Rovira Rosa González SVMFIC
  • 2. Este taller ha sido presentado en el XXV Congreso de Entrevista y Comunicación . Barcelona Noviembre 2014 Y XXV Congreso SVMFyC/ Clinifam. Valencia . Noviembre 2014. Rosa González Remei Raga Blanca Rovira
  • 3. “La comunicación es el medio indispensable para que exista toda relación social. Necesitamos comunicarnos, pues somos animales sociales”.
  • 4. “Quien quiera enseñarnos una verdad que no nos la diga; que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos” José Ortega y Gasset
  • 5. Hay cuatro pre-requisitos para ser sanador: estar implicado, conocer a la persona, escuchar activamente, y para poder escuchar de esta manera, conocernos a nosotros mismos. Ian R. McWhinney 2002
  • 6. No existen consejos para los sentimientos, ni recomendaciones para la ira, la tristeza o el miedo, sólo la compañía y la comprensión. J. Weisberg
  • 7. LEYES BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN 1. Es imposible no comunicar 2. No es cierto lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor 3. La responsabilidad de todo proceso comunicativo es del emisor
  • 8. Las habilidades de comunicación deben basarse en un interés genuino por el paciente y en un respeto por su libertad
  • 9. INTEGRAR LOS TRES SABERES • Saber ser: conocimientos • Saber hacer: habilidades y conductas • Saber estar: actitudes, motivaciones, sentimientos, valores
  • 10. Modelo potenciador o de escucha activa • Percibe a la persona en necesidad • Percibe a la persona con capacidades y recursos, capaz de integrar lo que está viviendo y de decidir lo que le conviene • Busca capacitar a la persona no la protección de la misma • Dignifica, satisface y potencia a la persona • Satisface al profesional
  • 11. Poder curativo de la relación paciente profesional • “Triada Rogeriana”: –comprensión empática –aceptación incondicional –autenticidad
  • 12. Una relación profesional que potencia, que otorga a la otra persona, familias o grupos el conocimiento y el uso de su capacidad para que puedan conseguir salud mental, es decir salud integral, para conseguir bienestar, entendido como equilibrio, como integración de la realidad, formación y proyecto de vida desde la realidad en la que está
  • 13. El individuo tiene la capacidad suficiente para manejar en forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente pueden ser reconocidos en la conciencia
  • 14. QUÉ NO ES COUNSELLING? • Dar información exclusivamente • Aconsejar • Influir • Consolar • Seleccionar tareas
  • 15. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL COUNSELLING • Conocimiento de la condición humana –De mi –De las otras personas • Actitudes: autenticidad, aceptación y empatía. Situarnos en la condición humana • Habilidades relacionales • Estructura de intervención
  • 16. CONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN HUMANA Detrás de todo comportamiento hay una necesidad y un sentimiento
  • 17. ACTITUDES DEL COUNSELLING • Comprensión empática • Aceptación incondicional • Autenticidad
  • 18. HABILIDADES RELACIONALES • Comunicación asertiva • Habilidades de autorregulación • Solución de problemas Implica escucha activa
  • 19. ESTRUCTURA INTERVENCIÓN • Implica: – Escucha activa – Saber ser y estar con la persona y junto a ella en su situación presente – Debe ser una relación empática – Autoexploración constructiva – La persona podrá llegar a la aceptación de los límites y de las posibles pérdidas y a la aceptación del cambio que conlleva, incluso del final de la vida – La comunicación debe ir al ritmo de la persona
  • 22. Tercera fase. Plan de Actuación
  • 23. REGLAS BÁSICAS COUNSELLING • No juzgues • Sé empático • No des consejos • No preguntes nunca por qué… • No tomes la responsabilidad del problema del otro • No interpretes la situación del otro • Concéntrate en el aquí y el ahora • Concéntrate primero en los sentimientos
  • 24. AYUDAR DE FORMA EFECTIVA
  • 25. Mis padres están siempre controlándome. Siempre quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con quien estoy. No me dejan nunca en paz. a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, ¿verdad?. b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no confían en ti. c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo están algo preocupados. Hoy en día es difícil entenderse con los adolescentes. d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado motivos para preocuparse?. e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
  • 26. Mis padres están siempre controlándome. Siempre quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con quien estoy. No me dejan nunca en paz. a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, ¿verdad?. b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no confían en ti. c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo están algo preocupados. Hoy en día es difícil entenderse con los adolescentes. d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado motivos para preocuparse?. e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
  • 28. • Ha sido un año verdaderamente duro para mí. a)____ Has pasado una mala temporada este año. b)____ Todos tenemos un mal año en un momento u otro. c)____ Pareces estar nervioso por cómo te han ido las cosas este año.
  • 29. • Ha sido un año verdaderamente duro para mí. a) = Has pasado una mala temporada este año. b) - Todos tenemos un mal año en un momento u otro. c) + Pareces estar nervioso por cómo te han ido las cosas este año.
  • 30. • Desde luego tiene una cara increíble diciéndome lo que tengo que hacer con ese tono de voz. ¿Quién se cree que es? a)____ Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso. No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de que ladra más que muerde. b)____ ¡No hay duda de que te enfadas cuando te presionan! c)____ Estás enfadado porque no te trata con respeto ni te acepta como una persona con sentimientos.
  • 31. • Desde luego tiene una cara increíble diciéndome lo que tengo que hacer con ese tono de voz. ¿Quién se cree que es? a) - Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso. No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de que ladra más que muerde. b) = ¡No hay duda de que te enfadas cuando te presionan! c) + Estás enfadado porque no te trata con respeto ni te acepta como una persona con sentimientos.
  • 33. • Intervención del paciente: – "Preferiría morirme antes que continuar así. !Qué le habré hecho yo a Dios!“ • Respuesta habitual: – ¡No diga eso! • Respuestas alternativas (counselling): – Vicente, usted cree que ha hecho algo malo y Dios le castiga. – Vicente, usted se está preguntando porqué ha sucedido la enfermedad. – Vicente, cree que no se merece tanto sufrimiento
  • 34. • Intervención del paciente: – "Me siento sola. Me dicen que descanse. Hace dos meses que estoy aquí. Mis hijos no vienen a verme. Son hipócritas. No quieren saber nada de mí." • Respuesta habitual: – Nos tiene a nosotros. Ya verá como vienen pronto a verla. • Respuesta alternativa (counselling): – Rosa, necesita la visita de sus hijos
  • 35. • Con esto que me ha pasado mi vida ha cambiado. No ceo que vuelva a volar más. El paracaidismo se ha terminado para mí. – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 36. • Estoy cansada y agotada. Aparte del problema mío de las manos, tengo que estar todo el tiempo pendiente de mi marido. No me deja hacer nada. Tengo un bar. Ahora está mi hija pero yo tengo que ir, ayudar en la cocina. Estar pendiente si traen cerveza, etc… – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 37. • ¡Por vuestra culpa mi marido se ha muerto, os voy a denunciar por no haberlo atendido como Dios manda! (Paciente fallecido después de una larga enfermedad) – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 38. • "¿A ese hospital? ¿Por qué me llevan allí?¿Tan mal estoy? ¿Acaso me voy a morir? – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 39. • "Necesito hablar con usted. Es un asunto confidencial y me tiene que prometer que no dirá nada a nadie.“ – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 40. “ Dña Maximiliana, mujer muy castigada por los trajines de una larga vida sin domingos, que llevaba unos cuantos días internada en el Hospital, y cada día pedía lo mismo. -Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso? Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él decía: -Muy bien, muy bien. Setenta y ocho. Perfecto. -Sí, doctor, gracias. Y ahora ¿me toma el pulso? Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor imposible. Día tras días se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de Dña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese brazo, esa ramita, una vez, y otra vez y otra. Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, pero pensaba: Esa vieja es un plomo. Y pensaba: le falta un tornillo. Años demoró, el médico, en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que la tocara.” E. Galeano, Bocas del Tiempo