SlideShare una empresa de Scribd logo
FIGURAS METODOLÓGICAS
FORMAS REDACTADAS Y NO
REDACTADAS:
ESTILOS CREATIVOS DE
PRESENTAR INFORMACIÓN.
UTILIDADES:
-ALCANZAR UN ESTUDIO
COMPRENSIVO:
EL LECTOR DEBE ORDENAR
CREATIVAMENTE LAS
OPERACIONES DE SU
PENSAMIENTO
- DAR UN ORDEN LÓGICO A
DATOS AISLADOS.
-AHORRAN TIEMPO
Y ESFUERZO PARA
EL REPASO DE
TEMAS.
- POSIBILITAN RETENCIÓN
DE LA INFORMACIÓN.
OTRAS UTILIDADES –PARA
LA DOCENCIA- :
-PRESENTAR
RESUMIDAMENTE DATOS.
- EVALUAR.
C
L
A
S
F
I
C
A
C
I
Ó
N
FORMAS
REDACTADAS
-RESÚMENES.
-SÍNTESIS.
FORMAS NO
REDACTADAS:
- SINOPSIS.
- ESQUEMAS.
-ENUMERACIONES O
LISTADOS.
-CUADROS COMPARATIVOS.
-MAPAS CONCEPTUALES.
- REDES CONCEPTUALES.
- GRÁFICOS.
- DIAGRAMAS.
-LA CONSTRUCCIÓN DE TODAS LAS FIGURAS METODOLÓGICAS
PRECISAN DE UN BUEN SUBRAYADO.
-UN BUEN SUBRAYADO
PARA CONSTRUIR
FIGURAS METOLÓGICAS
DEBE PRESCINDIR DE
LAS IDEAS POCO
SIGNIFICATIVAS y
RESCATAR LA/S IDEA/S
CENTRAL/ES Y LAS
IDEAS PRINCIPALES DEL
o de los TEXTO/S.
ES COMÚN, EN LOS INICIOS DEL APRENDIZAJE DE LA
TÉCNICA DEL SUBRAYADO, QUE SE CAIGA EN EXCESOS AL
SELECCIONAR –SUBRAYAR- IDEAS POCO SIGNIFICATIVAS
PARA BASARSE EN ELLAS Y CONSTRUIR LAS FIGURAS
METODOLÓGICAS, EN ESPECIAL LAS QUE ADOPTAN
FORMAS REDACTADAS (Resúmenes y Síntesis).
ALGUNAS
SUGERENCIAS
PARA EVITAR
ESTO SON:
- CONSIDERAR QUE EN LA GENERALIDAD
DE LOS ESCRITOS LOS TÍTULOS DEL o
DE LOS TEXTOS SON IDEAS
CENTRALES.
... Y QUE LOS SUBTÍTULOS
ORIENTAN LA IDENTIFICACIÓN DE
IDEAS PRINCIPALES.
FIGURAS
METODOLÓGICAS QUE
ADOPTAN LA FORMA
REDACTADA:
EXPOSICIÓN BREVE Y ORDENADA DE IDEAS
FUNDAMENTALES RESPETANDO EL ESTILO
Y EL VOCABULARIO DEL AUTOR.
EXCLUYE OPINIONES O JUICIOS VALORATIVOS.
RESUMEN:
SIMILAR AL RESUMEN, PERO ADMITE QUE SE
AMPLÍEN O PROFUNDICEN LAS IDEAS
PRINCIPALES DEL AUTOR CON APORTES
PROPIOS, TALES COMO EXPLICACIONES, JUICIOS
ORIGINALES, ETC.
NO ES NECESARIO UTILIZAR LOS TÉRMINOS
DEL AUTOR NI EL ORDEN QUE EL MISMO DIO
A SUS IDEAS.
SÍNTESIS:
FIGURAS
METODOLÓGICAS QUE
ADOPTAN LA FORMA NO
REDACTADA:
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
D
E
L
D
I
E
N
T
E
- Tres
tejidos
duros
Esmalte Origen: ectodérmico.
Ubicación: periférico, en la corona.
Cemento Origen: mesodérmico.
Ubicación: periférico, en la raíz.
Dentina Origen: mesodérmico.
Ubicación: al interior del esmalte y
del cemento (en corona y raíz).
- Uno
blando
Pulpa
dentaria
Origen: mesodérmico.
Ubicación: cavidad circunscripta por
la dentina (en corona y raíz).
IDEA
CENTRAL
IDEAS
PRINCIPALES
IDEAS ACCESORIAS
ES UN “ESQUELETO” DE LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES DEL
TEMA A ESTUDIAR y, ESENCIALMENTE, ES UNA
FORMA AÚN MÁS ABREVIADA QUE LA
SINOPSIS:E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
D
E
L
D
I
E
N
T
E
- Tres
tejidos
duros
Esmalte
Cemento
Dentina
- Uno
blando
Pulpa
dentaria
IDEA
CENTRAL
IDEAS
PRINCIPALES
OBSÉRVESE QUE, CUANDO
UNA SINOPSIS AÚN
PUEDE EXTENDERSE CON
IDEAS ACCESORIAS
–Origen, ubicación de cada
Tejido-,
EL ESQUEMA NO
ADMITE ESTO.
SU UTILIDAD ESENCIAL ES LA DE QUE AYUDA A
CLASIFICAR LOS ELEMENTOS DE DETERMINADO
CONTENIDO, A PARTIR DE UN CRITERIO HOMOGÉNEO o
UN CRITERIO HETEROGÉNEO:
CON CRITERIO HOMOGÉNEO:
1.TEJIDOS DUROS DEL
DIENTE:
a. ESMALTE.
b. CEMENTO.
c. DENTINA
CON CRITERIO HETEROGÉNEO:
1.TEJIDOS DEL DIENTE:
1.1.DUROS: 1.2. BLANDOS:
1.1.1.ESMALTE 1.2.1.PULPA
1.1.2.CEMENTO DENTA
1.1.3.DENTINA RIA.
UNA FIGURA METODOLÓGICA NO REDACTADA QUE SÓLO
PUEDE SER UTILIZADA CUANDO EXISTEN SIMILITUDES
y/o DIFERENCIAS ENTRE DOS O MÁS OBJETOS.
PERMITE UNA CAPTACIÓN VISUAL RÁPIDA DE TALES
DIFERENCIAS O SIMILITUDES:
ESTRUCTURA DEL DIENTE
TEJIDOS
CARACT.
ORIGEN
CONSIS-
TENCIA
UBICACIÓN
ESMALTE CEMENTO DENTINA
PULPA
DENTARIA
ECTODÉRMICO M E S O D É R M I C O
T E J I D O S D U R O S TEJIDO
BLANDO
CORONA RAÍZ C O R O N A Y R A Ì Z
FIGURA NO REDACTADA QUE POSIBILITA, EN ESPECIAL,
LEER UN CONTENIDO DESDE DISTINTOS NIVELES
DE COMPLEJIDAD Y VISUALIZAR LA ESTRUCTURA
CONCEPTUAL DE UN SOLO TEMA o DE TODA UNA
ASIGNATURA, DISCIPLINA o CÁTEDRA.
SU CONSTRUCCIÓN DEMUESTRA CON BASTANTE
PRECISIÓN EL GRADO DE DIFERENCIACIÓN DE LOS
CONCEPTOS QUE TIENE UN ESTUDIANTE O APRENDIZ.
TRES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE LO
COMPONEN:
CONCEPTOS
QUE SE ESCRIBEN
DENTRO DE ESTAS
FIGURAS,
DENOMINADAS
ELIPSES.
PALABRAS
ENLACE
CONECTORES
- LOS CONCEPTOS SON PALABRAS O FRASES QUE
MANIFIESTAN UNA SINGULARIDAD EN HECHOS,
ACONTECIMIENTOS, OBJETOS, IDEAS, ETC.
- LAS PALABRAS ENLACE SON LAS QUE UNEN
DOS CONCEPTOS Y PUEDEN SER TODAS LAS QUE
NO SON CONCEPTOS.
-LOS CONECTORES SON LÍNEAS –TAMBIÉN
FLECHAS- QUE UNEN DOS O MÁS CONCEPTOS.
NORMAS BÁSICAS PARA CONFECCIONAR MAPAS
CONCEPTUALES:
-EN CADA ELIPSE SÓLO SE ADMITE LA ESCRITURA DE
UN SOLO CONCEPTO.
-LOS CONCEPTOS NO PUEDEN UTILIZARSE COMO
PALABRAS ENLACE, NI LAS PALABRAS ENLACE COMO
CONCEPTOS.
-LOS CONCEPTOS SE ESCRIBEN CON LETRAS
MAYÚSCULAS DE IMPRENTA y LAS PALABRAS ENLACE
CON MINÚSCULAS DE IMPRENTA.
SEGÚN DIVERSOS AUTORES, EXISTEN DIFERENTES
CRITERIOS PARA ORGANIZAR LOS CONCEPTOS EN
LOS MAPAS CONCEPTUALES.
LOS
MÁS
DIFUN
DIDOS
SON
“ESQUEMAS
DE ÁRBOL”
ACONSEJAN UBICAR LOS CONCEPTOS
EN ORDEN DE GENERALIDAD
DESCENDENTE: LOS MÁS GENERALES
EN LA PARTE SUPERIOR.
PLURIDI-
MENSIO-
NALES
LOS CONCEPTOS PUEDEN UBICARSE EN
EL ESPACIO INDISTINTAMENTE
RESPECTO DE SU NIVEL DE
GENERALIDAD, Y SU CONECTIVIDAD
SE DEMUESTRA A TRAVÉS DE
FLECHAS.
EN “ESQUEMA DE ÀRBOL”:
ESTRUCTURA DEL DIENTE
DENTINA
TEJIDO BLANDO
PULPA DENTARIA
TEJIDOS DUROS
ESMALTE CEMENTO
se origina en el
ECTODERMO MESODERMO
s e o r i g i n a n e n e l
PLURIDIMENSIONAL :
ESTRUCTURA DEL DIENTE
TEJIDOS DUROS
TEJIDO BLANDO
posee
y un
que son:
ESMALTE
CEMENTO
DENTINA
PULPA DENTARIA
ECTODERMO
MESODERMO
la
se origina en el
se origina en el
se origina en el
se origina en el
ES UNA FORMA NO REDACTADA QUE PRESENTA
SIMILITUD y DIFERENCIAS CON LA DEL MAPA
CONCEPTUAL:
-SIMILITUD: AMBAS TÉCNICAS INTENTAN
TRABAJAR LA ORGANIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO Y NO SÓLO SU ELABORACIÓN.
-DIFERENCIAS: EN LAS REDES SE UTILIZAN MAYOR
CANTIDAD DE ELEMENTOS, COMO FRASES
COMPLETAS, LAS QUE, EN LUGAR DE ENCERRARSE EN
ELIPSES SE ENMARCAN EN GENERAL EN RECUADROS
-LAS REDES EN GENERAL NO UTILIZAN
PALABRAS ENLACE, DADO QUE, EN LÍNEAS
GENERALES, RELACIONAN FRASES CON
SIGNIFICADO COMPLETO.
- POR LO ANTEDICHO, LAS RELACIONES
ENTRE LOS CONCEPTOS O IDEAS ESTÁN
MARCADAS CON FLECHAS.
ESTRUCTURA DEL DIENTE
TRES TEJIDOS DUROS:
-ESMALTE.
-CEMENTO.
-DENTINA.
UN TEJIDO BLANDO:
- PULPA DENTARIA
SÓLO EL ESMALTE
ES DE ORIGEN
ECTODÉRMICO.
LOS DEMÁS
TEJIDOS:
ORIGINADOS EN
MESODERMO.
DE ELLOS, SON
PERIFÉRICOS:
-EL ESMALTE EN
LA CORONA.
-EL CEMENTO EN
LA RAÍZ
LA DENTINA
PARTICIPA EN LA
FORMACIÓN DE
LAS DOS
PORCIONES:
-CORONA.
-RAÌZ
SE UBICA AL
INTERIOR DEL
ESMALTE EN LA
CORONA Y EL
CEMENTO EN LA
RAÌZ.
SU MAYOR VENTAJA RADICA EN QUE MUESTRAN,
CON LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, DATOS QUE
PUEDEN SER DIBUJADOS Y/O CUANTIFICADOS:
GRÁFICOS:
0
20
40
60
80
100
1er trim. 2do trim. 3er trim.
Este
Oeste
Norte
LOS HAY DE GRAN VARIEDAD:
- DE BARRAS :
- CIRCULARES O “DE TORTAS” :
1er trim.
2do trim.
3er trim.
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
1er trim. 2do trim. 3er trim.
Este
Oeste
Norte
- DE LÍNEAS:

Más contenido relacionado

Destacado

Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Matias Queirolo
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
arlettcbta90
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
Sekayi Chiware
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
samumanja
 
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
UAIP-CONAIPD
 
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
ФГБНУ Башкирский НИИСХ
 
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
ФГБНУ Башкирский НИИСХ
 
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
Cara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencingCara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencing
Evan Arnold
 
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
AHMED ESAWY
 
Txakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia bataneroTxakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia batanero
Lourdes Macicior
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
Raquel Zambrano
 
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
ExternalEvents
 
Fase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUPFase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUP
Ifan Dhani
 
2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар
2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар 2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар

Destacado (19)

Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
 
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
 
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
 
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
2017_02_27 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. заступник головного лікаря з хірургічної допомоги
 
Gawain blg 12
Gawain blg 12Gawain blg 12
Gawain blg 12
 
Cara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencingCara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencing
 
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
2017_03_20 СКРЕБЕЦЬ Ю.Ю. - заступник головного лікаря з хірургічної служби
 
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
2017_03_02 ЙОВЕНКО І.О. (заідувач відділення інтенсивної терапії політравми)
 
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
2017_02_23 Заняття з медичними сестрами операційними та медичними сестрами пе...
 
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
 
Txakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia bataneroTxakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia batanero
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
 
Fase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUPFase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUP
 
2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар
2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар 2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар
2017_03_13 АГАФОНОВА Є.С. довірений лікар
 

Similar a 14 video hecho para insertar fig metodológ

Tercer bim
Tercer bimTercer bim
Alejandro Ponce / Portfolio
Alejandro Ponce / PortfolioAlejandro Ponce / Portfolio
Alejandro Ponce / Portfolio
Alejandro Ponce
 
Ocio
OcioOcio
Ocio
jbasualdo
 
Planeaciones bim5
Planeaciones bim5Planeaciones bim5
Planeaciones bim5
MOONTSY
 
Actividad 3 de competencias
Actividad  3  de  competenciasActividad  3  de  competencias
Actividad 3 de competencias
bernalpiza
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
Saul Malki
 
Lengua
LenguaLengua
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUnidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
fulgenciosantillanra
 
Portafolio introduccion a la com. cientifica
Portafolio introduccion a la com. cientificaPortafolio introduccion a la com. cientifica
Portafolio introduccion a la com. cientifica
JulioCesar954
 
Taller colon
Taller colonTaller colon
Taller colon
Ninoskascanio
 
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
AnaRojas236326
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
leyla herrera ramos
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
Saul Malki
 
Abstractavanzado
AbstractavanzadoAbstractavanzado
Abstractavanzado
lisscarlita
 
Stars avanzado
Stars avanzadoStars avanzado
Stars avanzado
Silvia Salinas
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
Janeth C
 

Similar a 14 video hecho para insertar fig metodológ (16)

Tercer bim
Tercer bimTercer bim
Tercer bim
 
Alejandro Ponce / Portfolio
Alejandro Ponce / PortfolioAlejandro Ponce / Portfolio
Alejandro Ponce / Portfolio
 
Ocio
OcioOcio
Ocio
 
Planeaciones bim5
Planeaciones bim5Planeaciones bim5
Planeaciones bim5
 
Actividad 3 de competencias
Actividad  3  de  competenciasActividad  3  de  competencias
Actividad 3 de competencias
 
9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc9 PROYEC.doc
9 PROYEC.doc
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZUnidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
Unidad de aprendizaje n05 -MARIA AUXILIADORA-CIUDAD DE CARHUAZ
 
Portafolio introduccion a la com. cientifica
Portafolio introduccion a la com. cientificaPortafolio introduccion a la com. cientifica
Portafolio introduccion a la com. cientifica
 
Taller colon
Taller colonTaller colon
Taller colon
 
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
8PROYECCIONFDSGFDTVDFEGDGDSGDGFDGERGDGE.doc
 
Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05Unidad de aprendizaje nª 05
Unidad de aprendizaje nª 05
 
6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc6 PROYEC.doc
6 PROYEC.doc
 
Abstractavanzado
AbstractavanzadoAbstractavanzado
Abstractavanzado
 
Stars avanzado
Stars avanzadoStars avanzado
Stars avanzado
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

14 video hecho para insertar fig metodológ

  • 2. FORMAS REDACTADAS Y NO REDACTADAS: ESTILOS CREATIVOS DE PRESENTAR INFORMACIÓN.
  • 3. UTILIDADES: -ALCANZAR UN ESTUDIO COMPRENSIVO: EL LECTOR DEBE ORDENAR CREATIVAMENTE LAS OPERACIONES DE SU PENSAMIENTO
  • 4. - DAR UN ORDEN LÓGICO A DATOS AISLADOS. -AHORRAN TIEMPO Y ESFUERZO PARA EL REPASO DE TEMAS. - POSIBILITAN RETENCIÓN DE LA INFORMACIÓN.
  • 5. OTRAS UTILIDADES –PARA LA DOCENCIA- : -PRESENTAR RESUMIDAMENTE DATOS. - EVALUAR.
  • 6. C L A S F I C A C I Ó N FORMAS REDACTADAS -RESÚMENES. -SÍNTESIS. FORMAS NO REDACTADAS: - SINOPSIS. - ESQUEMAS. -ENUMERACIONES O LISTADOS. -CUADROS COMPARATIVOS. -MAPAS CONCEPTUALES. - REDES CONCEPTUALES. - GRÁFICOS. - DIAGRAMAS.
  • 7. -LA CONSTRUCCIÓN DE TODAS LAS FIGURAS METODOLÓGICAS PRECISAN DE UN BUEN SUBRAYADO. -UN BUEN SUBRAYADO PARA CONSTRUIR FIGURAS METOLÓGICAS DEBE PRESCINDIR DE LAS IDEAS POCO SIGNIFICATIVAS y RESCATAR LA/S IDEA/S CENTRAL/ES Y LAS IDEAS PRINCIPALES DEL o de los TEXTO/S.
  • 8. ES COMÚN, EN LOS INICIOS DEL APRENDIZAJE DE LA TÉCNICA DEL SUBRAYADO, QUE SE CAIGA EN EXCESOS AL SELECCIONAR –SUBRAYAR- IDEAS POCO SIGNIFICATIVAS PARA BASARSE EN ELLAS Y CONSTRUIR LAS FIGURAS METODOLÓGICAS, EN ESPECIAL LAS QUE ADOPTAN FORMAS REDACTADAS (Resúmenes y Síntesis). ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EVITAR ESTO SON: - CONSIDERAR QUE EN LA GENERALIDAD DE LOS ESCRITOS LOS TÍTULOS DEL o DE LOS TEXTOS SON IDEAS CENTRALES. ... Y QUE LOS SUBTÍTULOS ORIENTAN LA IDENTIFICACIÓN DE IDEAS PRINCIPALES.
  • 10. EXPOSICIÓN BREVE Y ORDENADA DE IDEAS FUNDAMENTALES RESPETANDO EL ESTILO Y EL VOCABULARIO DEL AUTOR. EXCLUYE OPINIONES O JUICIOS VALORATIVOS. RESUMEN:
  • 11. SIMILAR AL RESUMEN, PERO ADMITE QUE SE AMPLÍEN O PROFUNDICEN LAS IDEAS PRINCIPALES DEL AUTOR CON APORTES PROPIOS, TALES COMO EXPLICACIONES, JUICIOS ORIGINALES, ETC. NO ES NECESARIO UTILIZAR LOS TÉRMINOS DEL AUTOR NI EL ORDEN QUE EL MISMO DIO A SUS IDEAS. SÍNTESIS:
  • 13. E S T R U C T U R A D E L D I E N T E - Tres tejidos duros Esmalte Origen: ectodérmico. Ubicación: periférico, en la corona. Cemento Origen: mesodérmico. Ubicación: periférico, en la raíz. Dentina Origen: mesodérmico. Ubicación: al interior del esmalte y del cemento (en corona y raíz). - Uno blando Pulpa dentaria Origen: mesodérmico. Ubicación: cavidad circunscripta por la dentina (en corona y raíz). IDEA CENTRAL IDEAS PRINCIPALES IDEAS ACCESORIAS
  • 14. ES UN “ESQUELETO” DE LAS IDEAS MÁS IMPORTANTES DEL TEMA A ESTUDIAR y, ESENCIALMENTE, ES UNA FORMA AÚN MÁS ABREVIADA QUE LA SINOPSIS:E S T R U C T U R A D E L D I E N T E - Tres tejidos duros Esmalte Cemento Dentina - Uno blando Pulpa dentaria IDEA CENTRAL IDEAS PRINCIPALES OBSÉRVESE QUE, CUANDO UNA SINOPSIS AÚN PUEDE EXTENDERSE CON IDEAS ACCESORIAS –Origen, ubicación de cada Tejido-, EL ESQUEMA NO ADMITE ESTO.
  • 15. SU UTILIDAD ESENCIAL ES LA DE QUE AYUDA A CLASIFICAR LOS ELEMENTOS DE DETERMINADO CONTENIDO, A PARTIR DE UN CRITERIO HOMOGÉNEO o UN CRITERIO HETEROGÉNEO: CON CRITERIO HOMOGÉNEO: 1.TEJIDOS DUROS DEL DIENTE: a. ESMALTE. b. CEMENTO. c. DENTINA CON CRITERIO HETEROGÉNEO: 1.TEJIDOS DEL DIENTE: 1.1.DUROS: 1.2. BLANDOS: 1.1.1.ESMALTE 1.2.1.PULPA 1.1.2.CEMENTO DENTA 1.1.3.DENTINA RIA.
  • 16. UNA FIGURA METODOLÓGICA NO REDACTADA QUE SÓLO PUEDE SER UTILIZADA CUANDO EXISTEN SIMILITUDES y/o DIFERENCIAS ENTRE DOS O MÁS OBJETOS. PERMITE UNA CAPTACIÓN VISUAL RÁPIDA DE TALES DIFERENCIAS O SIMILITUDES: ESTRUCTURA DEL DIENTE TEJIDOS CARACT. ORIGEN CONSIS- TENCIA UBICACIÓN ESMALTE CEMENTO DENTINA PULPA DENTARIA ECTODÉRMICO M E S O D É R M I C O T E J I D O S D U R O S TEJIDO BLANDO CORONA RAÍZ C O R O N A Y R A Ì Z
  • 17. FIGURA NO REDACTADA QUE POSIBILITA, EN ESPECIAL, LEER UN CONTENIDO DESDE DISTINTOS NIVELES DE COMPLEJIDAD Y VISUALIZAR LA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DE UN SOLO TEMA o DE TODA UNA ASIGNATURA, DISCIPLINA o CÁTEDRA. SU CONSTRUCCIÓN DEMUESTRA CON BASTANTE PRECISIÓN EL GRADO DE DIFERENCIACIÓN DE LOS CONCEPTOS QUE TIENE UN ESTUDIANTE O APRENDIZ.
  • 18. TRES SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS QUE LO COMPONEN: CONCEPTOS QUE SE ESCRIBEN DENTRO DE ESTAS FIGURAS, DENOMINADAS ELIPSES. PALABRAS ENLACE CONECTORES
  • 19. - LOS CONCEPTOS SON PALABRAS O FRASES QUE MANIFIESTAN UNA SINGULARIDAD EN HECHOS, ACONTECIMIENTOS, OBJETOS, IDEAS, ETC. - LAS PALABRAS ENLACE SON LAS QUE UNEN DOS CONCEPTOS Y PUEDEN SER TODAS LAS QUE NO SON CONCEPTOS. -LOS CONECTORES SON LÍNEAS –TAMBIÉN FLECHAS- QUE UNEN DOS O MÁS CONCEPTOS.
  • 20. NORMAS BÁSICAS PARA CONFECCIONAR MAPAS CONCEPTUALES: -EN CADA ELIPSE SÓLO SE ADMITE LA ESCRITURA DE UN SOLO CONCEPTO. -LOS CONCEPTOS NO PUEDEN UTILIZARSE COMO PALABRAS ENLACE, NI LAS PALABRAS ENLACE COMO CONCEPTOS. -LOS CONCEPTOS SE ESCRIBEN CON LETRAS MAYÚSCULAS DE IMPRENTA y LAS PALABRAS ENLACE CON MINÚSCULAS DE IMPRENTA.
  • 21. SEGÚN DIVERSOS AUTORES, EXISTEN DIFERENTES CRITERIOS PARA ORGANIZAR LOS CONCEPTOS EN LOS MAPAS CONCEPTUALES. LOS MÁS DIFUN DIDOS SON “ESQUEMAS DE ÁRBOL” ACONSEJAN UBICAR LOS CONCEPTOS EN ORDEN DE GENERALIDAD DESCENDENTE: LOS MÁS GENERALES EN LA PARTE SUPERIOR. PLURIDI- MENSIO- NALES LOS CONCEPTOS PUEDEN UBICARSE EN EL ESPACIO INDISTINTAMENTE RESPECTO DE SU NIVEL DE GENERALIDAD, Y SU CONECTIVIDAD SE DEMUESTRA A TRAVÉS DE FLECHAS.
  • 22. EN “ESQUEMA DE ÀRBOL”: ESTRUCTURA DEL DIENTE DENTINA TEJIDO BLANDO PULPA DENTARIA TEJIDOS DUROS ESMALTE CEMENTO se origina en el ECTODERMO MESODERMO s e o r i g i n a n e n e l
  • 23. PLURIDIMENSIONAL : ESTRUCTURA DEL DIENTE TEJIDOS DUROS TEJIDO BLANDO posee y un que son: ESMALTE CEMENTO DENTINA PULPA DENTARIA ECTODERMO MESODERMO la se origina en el se origina en el se origina en el se origina en el
  • 24. ES UNA FORMA NO REDACTADA QUE PRESENTA SIMILITUD y DIFERENCIAS CON LA DEL MAPA CONCEPTUAL: -SIMILITUD: AMBAS TÉCNICAS INTENTAN TRABAJAR LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y NO SÓLO SU ELABORACIÓN. -DIFERENCIAS: EN LAS REDES SE UTILIZAN MAYOR CANTIDAD DE ELEMENTOS, COMO FRASES COMPLETAS, LAS QUE, EN LUGAR DE ENCERRARSE EN ELIPSES SE ENMARCAN EN GENERAL EN RECUADROS
  • 25. -LAS REDES EN GENERAL NO UTILIZAN PALABRAS ENLACE, DADO QUE, EN LÍNEAS GENERALES, RELACIONAN FRASES CON SIGNIFICADO COMPLETO. - POR LO ANTEDICHO, LAS RELACIONES ENTRE LOS CONCEPTOS O IDEAS ESTÁN MARCADAS CON FLECHAS.
  • 26. ESTRUCTURA DEL DIENTE TRES TEJIDOS DUROS: -ESMALTE. -CEMENTO. -DENTINA. UN TEJIDO BLANDO: - PULPA DENTARIA SÓLO EL ESMALTE ES DE ORIGEN ECTODÉRMICO. LOS DEMÁS TEJIDOS: ORIGINADOS EN MESODERMO. DE ELLOS, SON PERIFÉRICOS: -EL ESMALTE EN LA CORONA. -EL CEMENTO EN LA RAÍZ LA DENTINA PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE LAS DOS PORCIONES: -CORONA. -RAÌZ SE UBICA AL INTERIOR DEL ESMALTE EN LA CORONA Y EL CEMENTO EN LA RAÌZ.
  • 27. SU MAYOR VENTAJA RADICA EN QUE MUESTRAN, CON LA MAYOR CLARIDAD POSIBLE, DATOS QUE PUEDEN SER DIBUJADOS Y/O CUANTIFICADOS: GRÁFICOS: 0 20 40 60 80 100 1er trim. 2do trim. 3er trim. Este Oeste Norte LOS HAY DE GRAN VARIEDAD: - DE BARRAS :
  • 28. - CIRCULARES O “DE TORTAS” : 1er trim. 2do trim. 3er trim.
  • 29. 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 1er trim. 2do trim. 3er trim. Este Oeste Norte - DE LÍNEAS: