SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio social y TIC en elCambio social y TIC en el
contexto escolarcontexto escolar
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
(Pedagogía) – Módulo 1
Ricardo Fernández MuñozRicardo Fernández Muñoz
E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.esE-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.htmlhttp://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
⇒ Vapor
⇒ Mecánica
⇒ Electricidad
⇒ Electrónica
⇒ Información
#ticeuclm#ticeuclm
 TICTIC
 Cambios aceleradosCambios acelerados
 GlobalizaciónGlobalización
 Brecha digitalBrecha digital
 Alfabetización tecnológicaAlfabetización tecnológica
 Educación permanenteEducación permanente
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
SociedadSociedad
Informac ConocimInformac Conocim
(Amar, V.M. 2008)(Amar, V.M. 2008)
HACIA UNA SOCIEDAD DEHACIA UNA SOCIEDAD DE
APRENDIZAJE EN REDAPRENDIZAJE EN RED
HACIA UNA SOCIEDAD DEHACIA UNA SOCIEDAD DE
APRENDIZAJE EN REDAPRENDIZAJE EN RED
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
DatosDatos
Sociedad de la ComunicaciónSociedad de la Comunicación
InteractividadInteractividad
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
ComprensiónComprensión
Sociedad en RedSociedad en Red
ParticipaciónParticipación
Sociedad de AprendizajeSociedad de Aprendizaje
Competencias Clave Ap. PermanenteCompetencias Clave Ap. Permanente
(COM, 2005)(COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en
ciencia y tecnología
4. Competencia digitalCompetencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales
y sociales, y competencia
cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
 1ª Revolución: PC1ª Revolución: PC
Almacenamiento y gestión de laAlmacenamiento y gestión de la
información.información.
 2ª Revolución: INTERNET2ª Revolución: INTERNET
…… sin límite en cantidad desin límite en cantidad de
información.información.
 3ª Revolución: WIRELESS3ª Revolución: WIRELESS
... sin limite de espacio y tiemposin limite de espacio y tiempo
El fenómeno tecnológico de mayor envergadura.
Era de la inteligencia interconectada.
TOLEDO Londres
Acceso remoto o
local
 Aumento del tiempo libre.Aumento del tiempo libre.
 Liberalización del trabajo de subsistencia.Liberalización del trabajo de subsistencia.
 Satisfacción de las necesidades deSatisfacción de las necesidades de
autorrealización.autorrealización.
 Formación de unidades de información.Formación de unidades de información.
 Realización de la democracia participativa.Realización de la democracia participativa.
 Nacimiento de Comunidades voluntarias.Nacimiento de Comunidades voluntarias.
Bueno Monreal
(1996)
ReflexionesReflexiones
 Uso personal de TICUso personal de TIC
 Importancia del uso de TIC en losImportancia del uso de TIC en los
procesos de formaciónprocesos de formación
 Limitaciones y posibilidades del uso deLimitaciones y posibilidades del uso de
las TIC en mi formaciónlas TIC en mi formación
Limitaciones tecnológicasLimitaciones tecnológicas
Desbordamiento y dispersión de la informaciónDesbordamiento y dispersión de la información
División DigitalDivisión Digital
Proyecto agujero en la pared
Puede alterar nuestros hábitos cognitivosPuede alterar nuestros hábitos cognitivos
Mengua de competencias verbales, capacidad deMengua de competencias verbales, capacidad de
concentración y relaciones sociales.concentración y relaciones sociales.
Vulneración de nuestra intimidadVulneración de nuestra intimidad
Información indeseableInformación indeseable
SeguridadSeguridad
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
DependenciaDependencia
AdiccionesAdicciones
StressStress
Información.Información.
ComunicaciónComunicación
FormaciónFormación
EntretenimientoEntretenimiento
Teletrabajo.Teletrabajo.
Posibilidades TICPosibilidades TIC
Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función
informativainformativa
 Preparación de las clases.Preparación de las clases.
 Documentación de trabajos.Documentación de trabajos.
 Otros métodos y recursos.Otros métodos y recursos.
 Navegación libreNavegación libre..
Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función
comunicativacomunicativa
 Correspondencia – eCorrespondencia – e
 Proyectos cooperativosProyectos cooperativos
 Debates / foros de alumnosDebates / foros de alumnos
y profesoresy profesores
 La web/La web/blogblog… de la clase… de la clase
Las TIC como soporte Didáctico para laLas TIC como soporte Didáctico para la
formaciónformación
Centros Educativos y de recursos virtuales
Centros Educativos y de recursos virtuales
Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM
Presencia institucionalPresencia institucional
http://www.uclm.es
Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM
Biblioteca Virtual - CRAIBiblioteca Virtual - CRAI
Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM
Campus Virtuales en la UniversidadCampus Virtuales en la Universidad
Espacio para la DocenciaEspacio para la Docencia
Las TIC como soporte Didáctico para laLas TIC como soporte Didáctico para la
docenciadocencia
La guía docente virtual del Profesor.
La guía docente virtual del Profesor.
Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM
Plataforma DocenciaPlataforma Docencia
Los recursos TIC del profesor: UsoLos recursos TIC del profesor: Uso
educativoeducativo
El profesor como
navegante-recolector
• Selecciona
• Valora y organiza
• Ofrece a sus alumnos
• Complementa otras
fuentes
El profesor como
productor de recursos
Las TIC como soporte Didáctico para elLas TIC como soporte Didáctico para el
aprendizajeaprendizaje
Clases a Distancia: Videoconferencia
Clases a Distancia: Videoconferencia
Experiencias en RedExperiencias en Red
Proyectos cooperativosProyectos cooperativos
Proyectos cooperativosProyectos cooperativos
Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función
entretenimiento - gamificaciónentretenimiento - gamificación
¿Unas TIC … para hacer¿Unas TIC … para hacer
mejor las cosas de siempre?mejor las cosas de siempre?
oo
para hacer cosas nuevas…para hacer cosas nuevas…
HOYHOY FUTUROFUTURO
HogarHogarHogarHogar
TrabajoTrabajoTrabajoTrabajo
ComunidadComunidadComunidadComunidad
EscuelaEscuelaEscuelaEscuela
BibliotecaBibliotecaBibliotecaBiblioteca
EntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimiento
ESCUELAESCUELAESCUELAESCUELA
HogarHogarHogarHogar
TrabajoTrabajoTrabajoTrabajoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimientoEntretenimiento
BibliotecaBibliotecaBibliotecaBibliotecaComunidadComunidadComunidadComunidad
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN REDCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN RED
 Unidad de cambio social.
 Dotar a los alumnos de
competencias que les
permitan la participación
social constructivista.
 Cambiar el enfoque de ser
enseñado por el de aprender.
 Identificar, definir y resolver
problemas, formular
alternativas, soluciones y
evaluar resultados.
El rol de la Escuela
El rol de la Escuela
 Desarrollar las habilidades
requeridas para el trabajo en
equipo y la acción colectiva.
 Incorporarse a las tendencias
mundiales en forma crítica,
creativa y proactiva.
 Responder a las tendencias de
la globalización , la tecnología
y los medios de comunicación.
“Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y
enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar
principios de estrategia que nos permitan afrontar los
riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las
informaciones en el camino”. Edgar Morin.
ReflexiónReflexión
¿Alguna pregunta?.¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS
Imágenes utilizadas sin ánimo de lucro y para uso educativo.Imágenes utilizadas sin ánimo de lucro y para uso educativo.
Se reconocen todos los derechos de imagen a su propietario.Se reconocen todos los derechos de imagen a su propietario.
EDUCACIÓNEDUCACIÓN SOCIEDADSOCIEDAD
La finalidad de la educación es laLa finalidad de la educación es la
transmisión de normas, tradiciones etransmisión de normas, tradiciones e
ideales de generación en generación..ideales de generación en generación..
La educación sistematiza y extrae losLa educación sistematiza y extrae los
contenidos educativos de la vida socialcontenidos educativos de la vida social
para ponerlos a su servicio.para ponerlos a su servicio.
La educación es una función social.La educación es una función social.
Uno de los fines de la educación es laUno de los fines de la educación es la
socialización del ser humano.socialización del ser humano.
La sociedad está formada, por unLa sociedad está formada, por un
conjunto de hombres y mujeres queconjunto de hombres y mujeres que
están sujetos a unas normas, tradicionesestán sujetos a unas normas, tradiciones
e ideales comunes.e ideales comunes.
La sociedad educa por acción deLa sociedad educa por acción de
presencia.presencia.
La sociedad constituye un factor deLa sociedad constituye un factor de
educación.educación.
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTREDIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓNEDUCACIÓN PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
 ACCIÓN DE EDUCARACCIÓN DE EDUCAR
 EL HECHO EDUCATIVO ESEL HECHO EDUCATIVO ES
ANTERIOR A LA PEDAGOGÍAANTERIOR A LA PEDAGOGÍA
 ES ACTIVIDAD PRÁCTICAES ACTIVIDAD PRÁCTICA
 REALIZAR EL HECHOREALIZAR EL HECHO
EDUCATIVOEDUCATIVO
 SIN LA EXISTENCIA DE LASIN LA EXISTENCIA DE LA
EDUCACIÓN NO HABRÍAEDUCACIÓN NO HABRÍA
PEDAGOGÍA POSIBLEPEDAGOGÍA POSIBLE
 DISCIPLINA QUE SE OCUPADISCIPLINA QUE SE OCUPA
DEL ESTUDIO DE LADEL ESTUDIO DE LA
EDUCACIÓN.EDUCACIÓN.
 EL OBJETO DE LA PEDAGOGIAEL OBJETO DE LA PEDAGOGIA
ES LA EDUCACIÓN.ES LA EDUCACIÓN.
 ES LA QUE LE GUÍA Y LEES LA QUE LE GUÍA Y LE
IMPRIME CARÁCTERIMPRIME CARÁCTER
CIENTÍFICO.CIENTÍFICO.
 ACTIVIDAD TEÓRICA.ACTIVIDAD TEÓRICA.
 ESPECULA SOBRE EL HECHOESPECULA SOBRE EL HECHO
EDUCATIVOEDUCATIVO
 SIN LA PEDAGOGÍA, LASIN LA PEDAGOGÍA, LA
EDUCACIÓN NO PODRÍA TENEREDUCACIÓN NO PODRÍA TENER
SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socddddddddModulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
delavibora
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Arantxa Iniesta
 
Capacitacion Digital
Capacitacion DigitalCapacitacion Digital
Capacitacion Digital
Ramiro Aduviri Velasco
 
Educacion Expandida y Aumentada
Educacion Expandida y AumentadaEducacion Expandida y Aumentada
Educacion Expandida y Aumentada
Ramiro Aduviri Velasco
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuelacmartinezp
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
Educacion y nativo
Educacion y nativoEducacion y nativo
Educacion y nativo
Natalia Mendoza
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Alianzas Educativas
 
Las tics en nuestro pais
Las tics en nuestro paisLas tics en nuestro pais
Las tics en nuestro paismile_192010
 

La actualidad más candente (12)

Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socddddddddModulo1 tecnol ed_socdddddddd
Modulo1 tecnol ed_socdddddddd
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Capacitacion Digital
Capacitacion DigitalCapacitacion Digital
Capacitacion Digital
 
Educacion Expandida y Aumentada
Educacion Expandida y AumentadaEducacion Expandida y Aumentada
Educacion Expandida y Aumentada
 
1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela1.como las tic_transforman_la_escuela
1.como las tic_transforman_la_escuela
 
24 98-1-pb
24 98-1-pb24 98-1-pb
24 98-1-pb
 
Proyecto sandra
Proyecto sandraProyecto sandra
Proyecto sandra
 
Educacion y nativo
Educacion y nativoEducacion y nativo
Educacion y nativo
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
 
Proyecto jessica
Proyecto jessicaProyecto jessica
Proyecto jessica
 
Las tics en nuestro pais
Las tics en nuestro paisLas tics en nuestro pais
Las tics en nuestro pais
 

Destacado

Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Matias Queirolo
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
arlettcbta90
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
Sekayi Chiware
 
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
UAIP-CONAIPD
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
arlettcbta90
 
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
ФГБНУ Башкирский НИИСХ
 
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
ФГБНУ Башкирский НИИСХ
 
Cara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencingCara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencingEvan Arnold
 
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
AHMED ESAWY
 
14 video hecho para insertar fig metodológ
14 video hecho  para insertar fig metodológ14 video hecho  para insertar fig metodológ
14 video hecho para insertar fig metodológ
lilianatol
 
Txakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia bataneroTxakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia batanero
Lourdes Macicior
 
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії 2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
Raquel Zambrano
 
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
ExternalEvents
 
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
Дніпропетровська обласна клінічна лікарня ім. І.І. Мечникова
 
Fase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUPFase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUP
Ifan Dhani
 

Destacado (19)

Gestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectualGestion del conocimiento: El capital intelectual
Gestion del conocimiento: El capital intelectual
 
Titulacion
TitulacionTitulacion
Titulacion
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
 
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
3 padron asociaciones de personas discapacidad intelectual
 
11
1111
11
 
Repaso 1er periodo
Repaso 1er periodoRepaso 1er periodo
Repaso 1er periodo
 
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
карпачев в.в. перспективные сорта рапса и особенности их возделывания на корм...
 
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
интегрированная защита люпина и рапса гайфуллин р.р.
 
Gawain blg 12
Gawain blg 12Gawain blg 12
Gawain blg 12
 
Cara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencingCara menggunakan video conferencing
Cara menggunakan video conferencing
 
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
70-Dr Ahmed Esawy imaging oral board of text book cases
 
Mechnikov hospital 29 monts of war
Mechnikov hospital 29 monts of warMechnikov hospital 29 monts of war
Mechnikov hospital 29 monts of war
 
14 video hecho para insertar fig metodológ
14 video hecho  para insertar fig metodológ14 video hecho  para insertar fig metodológ
14 video hecho para insertar fig metodológ
 
Txakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia bataneroTxakurrak lucia batanero
Txakurrak lucia batanero
 
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії 2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
2016_06_21 СЕРГЕЄВ О.О. завідувач відділенням судинної хірургії
 
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXIEl CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
El CONOCIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD EN LA GERENCIA EDUCATIVA DEL SIGLO XXI
 
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
Quality Food Products Linked to Geographical Origin and Traditions in the Rep...
 
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
2017_03_10 САКОВИЧ Є.Ф. (Завідувач відділення інтенсивної терапії гіпербаричн...
 
Fase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUPFase Transisi pada RUP
Fase Transisi pada RUP
 

Similar a Presentación tema 1

Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
EnriMedi94
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socSergio Galan
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíaModulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíamonrroe8
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíaModulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíamonrroe8
 
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDADTEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDADDaniel Benitez
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)javilopez44
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socSaanDpz
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socOlivovy
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socNayra Dpm
 

Similar a Presentación tema 1 (20)

Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
Modulo1 Tecnologia Educación y Sociedad (Pedagogia)
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíaModulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoíaModulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
Modulo1 tecnol ed_soc (1) pedagoía
 
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDADTEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Tema 1. pedagogía
Tema 1. pedagogíaTema 1. pedagogía
Tema 1. pedagogía
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_socModulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
 
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
 

Más de samumanja

Tanv trastono aprendizaje no verbal
Tanv trastono aprendizaje no verbalTanv trastono aprendizaje no verbal
Tanv trastono aprendizaje no verbal
samumanja
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
samumanja
 
Temas unidos Lingüística
Temas unidos LingüísticaTemas unidos Lingüística
Temas unidos Lingüística
samumanja
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
samumanja
 
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.ContenidosTema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
samumanja
 
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aulaTema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
samumanja
 
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
samumanja
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
samumanja
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
samumanja
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
samumanja
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
samumanja
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
samumanja
 
Derecho a la educación.
Derecho a la educación.Derecho a la educación.
Derecho a la educación.
samumanja
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
samumanja
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
samumanja
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
samumanja
 
Tema 1. introducción.
Tema 1. introducción.Tema 1. introducción.
Tema 1. introducción.
samumanja
 
Preparando la navidad
Preparando la navidadPreparando la navidad
Preparando la navidad
samumanja
 
Tablas artículo evolución histórica de españa
Tablas artículo evolución histórica de españaTablas artículo evolución histórica de españa
Tablas artículo evolución histórica de españa
samumanja
 
Recesión crítica de libros o artículos
Recesión crítica de libros o artículosRecesión crítica de libros o artículos
Recesión crítica de libros o artículos
samumanja
 

Más de samumanja (20)

Tanv trastono aprendizaje no verbal
Tanv trastono aprendizaje no verbalTanv trastono aprendizaje no verbal
Tanv trastono aprendizaje no verbal
 
Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.Presentacion t.e.a.
Presentacion t.e.a.
 
Temas unidos Lingüística
Temas unidos LingüísticaTemas unidos Lingüística
Temas unidos Lingüística
 
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanzaTema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
Tema 4. Estrategias metodológicas y estilos de enseñanza
 
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.ContenidosTema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
Tema 3. Diseño curricular en educación física.Contenidos
 
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aulaTema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
Tema 2. Las tareas como parte de la programación de aula
 
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.Tema 1. la organización de la sesión de ef.
Tema 1. la organización de la sesión de ef.
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
 
Presentación tics
Presentación ticsPresentación tics
Presentación tics
 
Participación de los padres
Participación de los padresParticipación de los padres
Participación de los padres
 
Trabajo exposición
Trabajo exposiciónTrabajo exposición
Trabajo exposición
 
Derecho a la educación.
Derecho a la educación.Derecho a la educación.
Derecho a la educación.
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
El informe pisa
El informe pisaEl informe pisa
El informe pisa
 
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimientoTema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
 
Tema 1. introducción.
Tema 1. introducción.Tema 1. introducción.
Tema 1. introducción.
 
Preparando la navidad
Preparando la navidadPreparando la navidad
Preparando la navidad
 
Tablas artículo evolución histórica de españa
Tablas artículo evolución histórica de españaTablas artículo evolución histórica de españa
Tablas artículo evolución histórica de españa
 
Recesión crítica de libros o artículos
Recesión crítica de libros o artículosRecesión crítica de libros o artículos
Recesión crítica de libros o artículos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Presentación tema 1

  • 1. Cambio social y TIC en elCambio social y TIC en el contexto escolarcontexto escolar EDUCACIÓN Y SOCIEDAD (Pedagogía) – Módulo 1 Ricardo Fernández MuñozRicardo Fernández Muñoz E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.esE-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.htmlhttp://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
  • 2. ⇒ Vapor ⇒ Mecánica ⇒ Electricidad ⇒ Electrónica ⇒ Información #ticeuclm#ticeuclm
  • 3.  TICTIC  Cambios aceleradosCambios acelerados  GlobalizaciónGlobalización  Brecha digitalBrecha digital  Alfabetización tecnológicaAlfabetización tecnológica  Educación permanenteEducación permanente Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
  • 4. SociedadSociedad Informac ConocimInformac Conocim (Amar, V.M. 2008)(Amar, V.M. 2008) HACIA UNA SOCIEDAD DEHACIA UNA SOCIEDAD DE APRENDIZAJE EN REDAPRENDIZAJE EN RED HACIA UNA SOCIEDAD DEHACIA UNA SOCIEDAD DE APRENDIZAJE EN REDAPRENDIZAJE EN RED Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información DatosDatos Sociedad de la ComunicaciónSociedad de la Comunicación InteractividadInteractividad Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento ComprensiónComprensión Sociedad en RedSociedad en Red ParticipaciónParticipación Sociedad de AprendizajeSociedad de Aprendizaje
  • 5. Competencias Clave Ap. PermanenteCompetencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005)(COM, 2005) 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digitalCompetencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 6.  1ª Revolución: PC1ª Revolución: PC Almacenamiento y gestión de laAlmacenamiento y gestión de la información.información.  2ª Revolución: INTERNET2ª Revolución: INTERNET …… sin límite en cantidad desin límite en cantidad de información.información.  3ª Revolución: WIRELESS3ª Revolución: WIRELESS ... sin limite de espacio y tiemposin limite de espacio y tiempo
  • 7. El fenómeno tecnológico de mayor envergadura. Era de la inteligencia interconectada.
  • 9.  Aumento del tiempo libre.Aumento del tiempo libre.  Liberalización del trabajo de subsistencia.Liberalización del trabajo de subsistencia.  Satisfacción de las necesidades deSatisfacción de las necesidades de autorrealización.autorrealización.  Formación de unidades de información.Formación de unidades de información.  Realización de la democracia participativa.Realización de la democracia participativa.  Nacimiento de Comunidades voluntarias.Nacimiento de Comunidades voluntarias. Bueno Monreal (1996)
  • 10.
  • 11. ReflexionesReflexiones  Uso personal de TICUso personal de TIC  Importancia del uso de TIC en losImportancia del uso de TIC en los procesos de formaciónprocesos de formación  Limitaciones y posibilidades del uso deLimitaciones y posibilidades del uso de las TIC en mi formaciónlas TIC en mi formación
  • 12.
  • 14. Desbordamiento y dispersión de la informaciónDesbordamiento y dispersión de la información
  • 16. Puede alterar nuestros hábitos cognitivosPuede alterar nuestros hábitos cognitivos
  • 17. Mengua de competencias verbales, capacidad deMengua de competencias verbales, capacidad de concentración y relaciones sociales.concentración y relaciones sociales.
  • 18. Vulneración de nuestra intimidadVulneración de nuestra intimidad
  • 21.
  • 25.
  • 27.
  • 29. Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función informativainformativa  Preparación de las clases.Preparación de las clases.  Documentación de trabajos.Documentación de trabajos.  Otros métodos y recursos.Otros métodos y recursos.  Navegación libreNavegación libre..
  • 30. Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función comunicativacomunicativa  Correspondencia – eCorrespondencia – e  Proyectos cooperativosProyectos cooperativos  Debates / foros de alumnosDebates / foros de alumnos y profesoresy profesores  La web/La web/blogblog… de la clase… de la clase
  • 31. Las TIC como soporte Didáctico para laLas TIC como soporte Didáctico para la formaciónformación Centros Educativos y de recursos virtuales Centros Educativos y de recursos virtuales
  • 32. Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM Presencia institucionalPresencia institucional http://www.uclm.es
  • 33. Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM Biblioteca Virtual - CRAIBiblioteca Virtual - CRAI
  • 34. Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM
  • 35. Campus Virtuales en la UniversidadCampus Virtuales en la Universidad Espacio para la DocenciaEspacio para la Docencia
  • 36. Las TIC como soporte Didáctico para laLas TIC como soporte Didáctico para la docenciadocencia La guía docente virtual del Profesor. La guía docente virtual del Profesor.
  • 37. Aplicaciones TIC en la UCLMAplicaciones TIC en la UCLM Plataforma DocenciaPlataforma Docencia
  • 38. Los recursos TIC del profesor: UsoLos recursos TIC del profesor: Uso educativoeducativo El profesor como navegante-recolector • Selecciona • Valora y organiza • Ofrece a sus alumnos • Complementa otras fuentes El profesor como productor de recursos
  • 39. Las TIC como soporte Didáctico para elLas TIC como soporte Didáctico para el aprendizajeaprendizaje Clases a Distancia: Videoconferencia Clases a Distancia: Videoconferencia
  • 40.
  • 44.
  • 45.
  • 46. Aplicaciones educativas – funciónAplicaciones educativas – función entretenimiento - gamificaciónentretenimiento - gamificación
  • 47. ¿Unas TIC … para hacer¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre?mejor las cosas de siempre? oo para hacer cosas nuevas…para hacer cosas nuevas…
  • 49.  Unidad de cambio social.  Dotar a los alumnos de competencias que les permitan la participación social constructivista.  Cambiar el enfoque de ser enseñado por el de aprender.  Identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas, soluciones y evaluar resultados. El rol de la Escuela
  • 50. El rol de la Escuela  Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en equipo y la acción colectiva.  Incorporarse a las tendencias mundiales en forma crítica, creativa y proactiva.  Responder a las tendencias de la globalización , la tecnología y los medios de comunicación.
  • 51. “Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar principios de estrategia que nos permitan afrontar los riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino”. Edgar Morin. ReflexiónReflexión
  • 52. ¿Alguna pregunta?.¿Alguna pregunta?. MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS Imágenes utilizadas sin ánimo de lucro y para uso educativo.Imágenes utilizadas sin ánimo de lucro y para uso educativo. Se reconocen todos los derechos de imagen a su propietario.Se reconocen todos los derechos de imagen a su propietario.
  • 53. EDUCACIÓNEDUCACIÓN SOCIEDADSOCIEDAD La finalidad de la educación es laLa finalidad de la educación es la transmisión de normas, tradiciones etransmisión de normas, tradiciones e ideales de generación en generación..ideales de generación en generación.. La educación sistematiza y extrae losLa educación sistematiza y extrae los contenidos educativos de la vida socialcontenidos educativos de la vida social para ponerlos a su servicio.para ponerlos a su servicio. La educación es una función social.La educación es una función social. Uno de los fines de la educación es laUno de los fines de la educación es la socialización del ser humano.socialización del ser humano. La sociedad está formada, por unLa sociedad está formada, por un conjunto de hombres y mujeres queconjunto de hombres y mujeres que están sujetos a unas normas, tradicionesestán sujetos a unas normas, tradiciones e ideales comunes.e ideales comunes. La sociedad educa por acción deLa sociedad educa por acción de presencia.presencia. La sociedad constituye un factor deLa sociedad constituye un factor de educación.educación. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
  • 54. DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTREDIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍAEDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓNEDUCACIÓN PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA  ACCIÓN DE EDUCARACCIÓN DE EDUCAR  EL HECHO EDUCATIVO ESEL HECHO EDUCATIVO ES ANTERIOR A LA PEDAGOGÍAANTERIOR A LA PEDAGOGÍA  ES ACTIVIDAD PRÁCTICAES ACTIVIDAD PRÁCTICA  REALIZAR EL HECHOREALIZAR EL HECHO EDUCATIVOEDUCATIVO  SIN LA EXISTENCIA DE LASIN LA EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN NO HABRÍAEDUCACIÓN NO HABRÍA PEDAGOGÍA POSIBLEPEDAGOGÍA POSIBLE  DISCIPLINA QUE SE OCUPADISCIPLINA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE LADEL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN.EDUCACIÓN.  EL OBJETO DE LA PEDAGOGIAEL OBJETO DE LA PEDAGOGIA ES LA EDUCACIÓN.ES LA EDUCACIÓN.  ES LA QUE LE GUÍA Y LEES LA QUE LE GUÍA Y LE IMPRIME CARÁCTERIMPRIME CARÁCTER CIENTÍFICO.CIENTÍFICO.  ACTIVIDAD TEÓRICA.ACTIVIDAD TEÓRICA.  ESPECULA SOBRE EL HECHOESPECULA SOBRE EL HECHO EDUCATIVOEDUCATIVO  SIN LA PEDAGOGÍA, LASIN LA PEDAGOGÍA, LA EDUCACIÓN NO PODRÍA TENEREDUCACIÓN NO PODRÍA TENER SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.