SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBERTO Y EL ESCULTOR DE NUBES
Érase una vez un niño llamado Roberto que vivía en el bosque.
A Roberto le gustaba leer libros y tumbarse en la hierba mirando al cielo. Le
divertía encontrar figuras en las nubes.
Llevaba una libreta roja donde apuntaba todas y cada una de las formas que
era capaz de encontrar el cielo.
Le apodaban Roberto el niño de fuego. Le llamaban así por su rojo y brillante
pelo, lo tenía largo hasta la mitad de la espalda, dicen que jamás se lo había
cortado.
El peluquero del pueblo más cercano cuenta que un día sus padres lo llevaron
pero que una vez en la puerta Roberto se negó a entrar y tuvieron que dar la
vuelta.
Una de esas tardes en las que Roberto se tumbaba en la hierba a ver las
nubes se quedó dormido y llegó la noche.
Sus papás salieron al jardín y al verlo lo taparon con una mente de color
rojo.
Roberto despertó en mitad de la noche con la cara mojada por el aire libre.
Al levantarse se fijó en un extraño hombre que estaba subido a una
escalera de madera verde ¿Cómo? ¿Eso no puede ser? ¡La escalera estaba
apoyada en una nube! El hombre vestía una bata blanca que llegaba a los
tobillos.
Aquél hombre estaba dando forma a esa nube. La manejaba como si fuese
plastilina.
Roberto sintió mucha curiosidad por aquél peculiar hombre y le preguntó:
¡Hola! ¿Quién eres...? Soy el escultor de nubes, me acabas de pillar
trabajando.
¿Escultor de nubes? No entiendo bien… ¿Me lo puedes explicar?
Verás mi trabajo consiste en dar forma a todas y cada una de las nubes
para la mañana siguiente cuando salga el sol.
Roberto se frotó los ojos pensando que aún seguía dormido y preguntó: ¿Y
esas latas de pintura que llevas en la mochila para qué son?
Algunas veces la lista que recibo con las formas que han de tener las nubes
viene acompañada de colores. Si por ejemplo si al día siguiente va a llover
me piden que pinte las nubes de gris o de negro.
Roberto estaba fascinado con todo lo que contaba y decidió probar suerte:
¿Podría subir a la escalera y pintar un poco esa nube? Claro Roberto pues
subir…
Roberto caminó hasta la escalera y empezó a subir poco a poco. Arriba lo
esperaba el escultor con un pincel rojo.
Roberto sonrió, el escultor sabía que ese era su color favorito, agarró el
pincel y comenzó a dibujar en un trozo de la nube.
El escultor miró lo que había pintado Roberto y los dos rieron.
Roberto bajó de la escalera, el escultor le siguió y preguntó: ¿Volveré a
verte? ¡Claro! Respondió el escultor… Solo los niños que leen mucho son
capaces de verme y hace falta tener mucha imaginación y esa imaginación,
querido amigo solo se encuentra en los libros.
Roberto recogió su manta roja del suelo y al girarse, el escultor de nubes ya
no estaba. Entró casa y se acostó en la cama.
El sol de la mañana entró por la ventana despertándolo. Buenos días cariño
¿Has dormido bien? Preguntó su madre. Si mamá, la verdad es que sí.
Tu padre te está esperando en la entrada, te quiere enseñar algo.
Roberto cogió un trozo de pan y salió de la casa, encontró a su padre
mirando al cielo fijamente.
¿Qué pasa papá? ¡Mira! Mira en el cielo justo en el centro. ¿Ves esa nube?
Preguntó el padre. ¡Esa que parece un árbol? ¡Sí, esa! ¿No te parece que
pone Roberto en rojo?
Roberto observó la nube y dijo con una sonrisa en los labios.
Venga papá… Eso no es posible.
Roberto se quedó solo mirando al cielo y dijo en voz baja ¡Gracias!
PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
1. ¿A quién le gustaba leer libros?
Roberto
Tito
Carlos
2. ¿Por qué le decían a Roberto “NIÑO DE FUEGO”?
Porque su pelo se había quemado.
Porque su pelo era rojo y brillante.
Porque jugaba con fuego.
3. En la historia, ¿qué le dijo su mamá a Roberto?
Que desayune para ir a jugar.
Que se bañe rápido para ir a la Escuela.
Tu padre te está esperando en la entrada.
4. ¿Cómo vestía el escultor de las nubes?
Vestía una bata blanca.
Vestía una bata negra.
Vestía un chaleco rojo.
5. Según el texto, ¿de qué tamaño tenía el pelo el niño Roberto?
Corto
Largo
Normal
6. En el cuento, ¿qué quiere decir “sólo los niños que leen mucho son
capaces de verme?
Debemos leer todos los días.
Debemos ver televisión todos los días.
No debemos leer porque es aburrido.
7. ¿Qué quería contar principalmente en el cuento?
Acerca del peluquero del pueblo
Acerca de los papás del niño
Acerca de la aventura fantástica que tuvo Roberto con el escultor
de nubes.
8. ¿De qué trata la historia?
Trata de un niño que le gustaba leer mucho y tuvo su recompensa.
Trata del libro de un niño que cobra vida.
Trata de un niño que no le gusta leer porque es aburrido.
9. ¿Para qué se escribió el texto?
Para hacernos una invitación.
Para contarnos un cuento.
Para realizar una receta.
10. ¿Te gusta leer libros? SI NO
¿Por qué?....................................................................................................................
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Lectura la g de goto
Lectura la g de gotoLectura la g de goto
Lectura la g de goto
Laura Moya
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Mariposa Tecnicolor
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
aprenderapidoporelmu
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
Claudia Solano
 
Excelente libro paso a-pasito leo solito
Excelente libro paso a-pasito leo solitoExcelente libro paso a-pasito leo solito
Excelente libro paso a-pasito leo solito
Agustín Mauricio Barrios
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
KatherineMP2
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Geovanna Carvajal Cuevas
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
Norma Zamudio
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
Lester Aliaga Castillo
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
EvelynNataliaVillalb
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
Lucho Hernandez
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
antorome3
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
Lectura la g de goto
Lectura la g de gotoLectura la g de goto
Lectura la g de goto
 
Guia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el ratonGuia comprensión lectora el leon y el raton
Guia comprensión lectora el leon y el raton
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernetCiencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
 
Lecturitas 1 40
Lecturitas 1   40Lecturitas 1   40
Lecturitas 1 40
 
Excelente libro paso a-pasito leo solito
Excelente libro paso a-pasito leo solitoExcelente libro paso a-pasito leo solito
Excelente libro paso a-pasito leo solito
 
LA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdfLA FAMILIA DEL 20.pdf
LA FAMILIA DEL 20.pdf
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2ºCuaderno Actividades Lenguaje 2º
Cuaderno Actividades Lenguaje 2º
 
Lecturas de comprension
Lecturas de comprensionLecturas de comprension
Lecturas de comprension
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
 
1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf1013. ABC Sopa de letras.pdf
1013. ABC Sopa de letras.pdf
 
La familia del 40
La familia del 40La familia del 40
La familia del 40
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo PrimariaEl paisaje. Primer Ciclo Primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
 
Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1Paso a pasito aprendo solito 1
Paso a pasito aprendo solito 1
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 

Similar a 1463134322 roberto-y-el-escultor-de-nubes (1)

Presentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkkPresentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkk
CARIBARTO
 
Plan lector 3° cuento del siglo xxi
Plan lector 3° cuento del siglo xxiPlan lector 3° cuento del siglo xxi
Plan lector 3° cuento del siglo xxi
ItaloPradoParra
 
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Lore Basualto
 
el pricipito resumido
el pricipito resumidoel pricipito resumido
el pricipito resumido
Rafita Castillo
 
Ensayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robotEnsayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robot
andreypaty
 
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y masrecopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
Dixie Andaur
 
Genero, cuento
Genero, cuentoGenero, cuento
Genero, cuento
pamelaramosgarcia
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
ヨハン ベラスケス
 
Ij00198301 1
Ij00198301 1Ij00198301 1
Ij00198301 1
stoviccarboni2004
 
Cuadernos vindel 14
Cuadernos vindel 14Cuadernos vindel 14
Cuadernos vindel 14
Fabián Cuevas
 
Adaptación del libro el diablo de los números
Adaptación del libro el diablo de los númerosAdaptación del libro el diablo de los números
Adaptación del libro el diablo de los números
Mª del Consuelo García Cuesta
 
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
Tercerillo
 
Día del Libro '09 Fondón
Día del Libro '09 FondónDía del Libro '09 Fondón
Día del Libro '09 Fondón
Ángel Caminero López de Lerma
 
La letra-que-llego-a-ser-un-numero
La letra-que-llego-a-ser-un-numeroLa letra-que-llego-a-ser-un-numero
La letra-que-llego-a-ser-un-numero
Jesus Mediba
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
marco Cronopio
 
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
Katherin Ochoa
 
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDOSíntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
jehosua97
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
4811215246
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
moruquita
 
Creaciones brian
Creaciones brianCreaciones brian
Creaciones brian
SSNTPT
 

Similar a 1463134322 roberto-y-el-escultor-de-nubes (1) (20)

Presentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkkPresentación de informatikkkkk
Presentación de informatikkkkk
 
Plan lector 3° cuento del siglo xxi
Plan lector 3° cuento del siglo xxiPlan lector 3° cuento del siglo xxi
Plan lector 3° cuento del siglo xxi
 
Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2Proyecto lectura silenciosa mayo2
Proyecto lectura silenciosa mayo2
 
el pricipito resumido
el pricipito resumidoel pricipito resumido
el pricipito resumido
 
Ensayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robotEnsayo el maestro y el robot
Ensayo el maestro y el robot
 
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y masrecopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
recopilacion de cuentos, rimas, adivinanzas, nanas,y mas
 
Genero, cuento
Genero, cuentoGenero, cuento
Genero, cuento
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
 
Ij00198301 1
Ij00198301 1Ij00198301 1
Ij00198301 1
 
Cuadernos vindel 14
Cuadernos vindel 14Cuadernos vindel 14
Cuadernos vindel 14
 
Adaptación del libro el diablo de los números
Adaptación del libro el diablo de los númerosAdaptación del libro el diablo de los números
Adaptación del libro el diablo de los números
 
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
Sintesis 1 el diablo de los numeros (1)
 
Día del Libro '09 Fondón
Día del Libro '09 FondónDía del Libro '09 Fondón
Día del Libro '09 Fondón
 
La letra-que-llego-a-ser-un-numero
La letra-que-llego-a-ser-un-numeroLa letra-que-llego-a-ser-un-numero
La letra-que-llego-a-ser-un-numero
 
Tipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hcTipos de mundo.hc
Tipos de mundo.hc
 
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
La niña en el país de los mil y un libros (cuento infantil)
 
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDOSíntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
Síntesis 2diablo de los numeros ACEVEDO
 
El pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxdEl pincel magico de taylo rxd
El pincel magico de taylo rxd
 
Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4Sustentación proyecto 4
Sustentación proyecto 4
 
Creaciones brian
Creaciones brianCreaciones brian
Creaciones brian
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

1463134322 roberto-y-el-escultor-de-nubes (1)

  • 1. ROBERTO Y EL ESCULTOR DE NUBES Érase una vez un niño llamado Roberto que vivía en el bosque. A Roberto le gustaba leer libros y tumbarse en la hierba mirando al cielo. Le divertía encontrar figuras en las nubes. Llevaba una libreta roja donde apuntaba todas y cada una de las formas que era capaz de encontrar el cielo. Le apodaban Roberto el niño de fuego. Le llamaban así por su rojo y brillante pelo, lo tenía largo hasta la mitad de la espalda, dicen que jamás se lo había cortado. El peluquero del pueblo más cercano cuenta que un día sus padres lo llevaron pero que una vez en la puerta Roberto se negó a entrar y tuvieron que dar la vuelta. Una de esas tardes en las que Roberto se tumbaba en la hierba a ver las nubes se quedó dormido y llegó la noche. Sus papás salieron al jardín y al verlo lo taparon con una mente de color rojo.
  • 2. Roberto despertó en mitad de la noche con la cara mojada por el aire libre. Al levantarse se fijó en un extraño hombre que estaba subido a una escalera de madera verde ¿Cómo? ¿Eso no puede ser? ¡La escalera estaba apoyada en una nube! El hombre vestía una bata blanca que llegaba a los tobillos. Aquél hombre estaba dando forma a esa nube. La manejaba como si fuese plastilina. Roberto sintió mucha curiosidad por aquél peculiar hombre y le preguntó: ¡Hola! ¿Quién eres...? Soy el escultor de nubes, me acabas de pillar trabajando. ¿Escultor de nubes? No entiendo bien… ¿Me lo puedes explicar? Verás mi trabajo consiste en dar forma a todas y cada una de las nubes para la mañana siguiente cuando salga el sol. Roberto se frotó los ojos pensando que aún seguía dormido y preguntó: ¿Y esas latas de pintura que llevas en la mochila para qué son? Algunas veces la lista que recibo con las formas que han de tener las nubes viene acompañada de colores. Si por ejemplo si al día siguiente va a llover me piden que pinte las nubes de gris o de negro.
  • 3. Roberto estaba fascinado con todo lo que contaba y decidió probar suerte: ¿Podría subir a la escalera y pintar un poco esa nube? Claro Roberto pues subir… Roberto caminó hasta la escalera y empezó a subir poco a poco. Arriba lo esperaba el escultor con un pincel rojo. Roberto sonrió, el escultor sabía que ese era su color favorito, agarró el pincel y comenzó a dibujar en un trozo de la nube. El escultor miró lo que había pintado Roberto y los dos rieron. Roberto bajó de la escalera, el escultor le siguió y preguntó: ¿Volveré a verte? ¡Claro! Respondió el escultor… Solo los niños que leen mucho son capaces de verme y hace falta tener mucha imaginación y esa imaginación, querido amigo solo se encuentra en los libros. Roberto recogió su manta roja del suelo y al girarse, el escultor de nubes ya no estaba. Entró casa y se acostó en la cama. El sol de la mañana entró por la ventana despertándolo. Buenos días cariño ¿Has dormido bien? Preguntó su madre. Si mamá, la verdad es que sí.
  • 4. Tu padre te está esperando en la entrada, te quiere enseñar algo. Roberto cogió un trozo de pan y salió de la casa, encontró a su padre mirando al cielo fijamente. ¿Qué pasa papá? ¡Mira! Mira en el cielo justo en el centro. ¿Ves esa nube? Preguntó el padre. ¡Esa que parece un árbol? ¡Sí, esa! ¿No te parece que pone Roberto en rojo? Roberto observó la nube y dijo con una sonrisa en los labios. Venga papá… Eso no es posible. Roberto se quedó solo mirando al cielo y dijo en voz baja ¡Gracias!
  • 5. PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN LECTORA 1. ¿A quién le gustaba leer libros? Roberto Tito Carlos 2. ¿Por qué le decían a Roberto “NIÑO DE FUEGO”? Porque su pelo se había quemado. Porque su pelo era rojo y brillante. Porque jugaba con fuego. 3. En la historia, ¿qué le dijo su mamá a Roberto? Que desayune para ir a jugar. Que se bañe rápido para ir a la Escuela. Tu padre te está esperando en la entrada. 4. ¿Cómo vestía el escultor de las nubes? Vestía una bata blanca. Vestía una bata negra. Vestía un chaleco rojo. 5. Según el texto, ¿de qué tamaño tenía el pelo el niño Roberto? Corto
  • 6. Largo Normal 6. En el cuento, ¿qué quiere decir “sólo los niños que leen mucho son capaces de verme? Debemos leer todos los días. Debemos ver televisión todos los días. No debemos leer porque es aburrido. 7. ¿Qué quería contar principalmente en el cuento? Acerca del peluquero del pueblo Acerca de los papás del niño Acerca de la aventura fantástica que tuvo Roberto con el escultor de nubes. 8. ¿De qué trata la historia? Trata de un niño que le gustaba leer mucho y tuvo su recompensa. Trata del libro de un niño que cobra vida. Trata de un niño que no le gusta leer porque es aburrido. 9. ¿Para qué se escribió el texto? Para hacernos una invitación. Para contarnos un cuento. Para realizar una receta.
  • 7. 10. ¿Te gusta leer libros? SI NO ¿Por qué?.................................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………..