SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
TEXTO 1
Los insectos tienen diferentes formas y tamaños. Una hormiga y una abeja se ven diferentes,
pero cada una es un tipo de insecto.
Algunas personas les temen a los insectos. Yo veo muchos tipos de insectos camino a la
escuela. A veces, me detengo y miro las hormigas. Siempre están muy ocupadas. Otras veces,
tengo más suerte y atrapo una mariposa. La sostengo en mi mano y miro cómo mueve sus alas.
Me quedo quieto para que la mariposa no se vaya volando. Cuando ya estoy cerca de la
escuela, la dejo ir. ¿Cómo puedes saber si el animal que atrapaste es un insecto? Simplemente
cuenta sus patas.
Todos los insectos tienen seis patas. Si un animal tiene cuatro u ocho patas, no es un insecto.
1. ¿De qué trata principalmente?
a) Mira las hormigas.
b) Busca insectos.
c) Deja ir a la mariposa.
2. ¿Qué tienen en común todos los insectos?
a) seis patas
b) cuatro patas
c) ocho patas
3. ¿Qué hace Jaime cuando ya está cerca de la escuela?
a) Mira las hormigas.
b) Busca insectos.
c) Deja ir a la mariposa.
4. Jaime dice que puedes saber si un animal es un insecto si cuentas sus patas.
La palabra cuentas significa
a) “sumas”
b) “miras”
c) “buscas”
5. Jaime se queda quieto para:
a) Que las hormigas no se asusten.
b) Que la mariposa no se vaya volando.
c) Poder atrapar una mariposa.
6. ¿Qué puede decirse de Jaime?
a) A él le gustan los insectos.
b) Él les teme a los insectos.
c) A él le gustan todos los animales.
7. ¿Qué podría hacer Jaime mañana camino a la escuela?
a) Perseguir a un animal
b) Jugar con un cachorro
c) Mirar algunas abejas
Texto 2
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
Querido papá:
Después de la escuela, iré a casa de Roberto, llevaré mis tareas. Roberto y yo haremos las
tareas antes de salir a jugar.
La mamá de Roberto me invitó a cenar. Ella quiere saber si me darás permiso. ¿Puedes
telefonear a la Señora Castro cuando llegues a casa?. Otra cosita ¿puedes venir a buscarme a
las 7:00? Así tú y yo tendremos tiempo de leer antes de irme a dormir.
Tu hijo, Tomás
P.D. En la prueba de ortografía obtuve 90% de logro. ¡Estoy ansioso de que la veas! La maestra
me dio diez puntos más. Eso fue porque escribí correctamente la palabra hospital. ¡Y ni siquiera
había estudiado esa palabra!
8. ¿Cuál es la idea principal del mensaje?
a) Tomás necesita que lo vayan a buscar.
b) A Tomás le fue bien en su prueba de ortografía.
c) Tomás está de visita en cas de un amigo.
9. Indica a que tipo de texto corresponde:
a) Invitación
b) Informativo
c) Carta
10. Tomás le escribió el mensaje a:
a) Su papá
b) Su mamá
c) Su amigo
11. ¿Qué harán Tomás y Roberto antes de ir a jugar?
a) Cenar
b) Terminar su tarea
c) Irse a la escuela
12. La mamá de Roberto invitó a Tomás a cenar. La palabra invitó significa:
a) “convidó”
b) “llamó”
c) “telefoneó”
13. ¿Por qué obtuvo Tomás más puntos en su prueba de ortografía?
a) Él escribió correctamente una palabra.
b) Él estudió mucho para su prueba.
c) Él fue la única persona que escribió correctamente una palabra.
14. Puedes darte cuenta de que la señora Castro es:
a) la mamá de Tomás
b) la mamá de Roberto
c) la maestra de Tomás
15. ¿Qué hará probablemente Tomás al llegar a casa?
a) Ir directo a dormir
b) Estudiar nuevas palabras de ortografía
c) Mostrarle la prueba de ortografía a su papá
Texto 3
- Pedro vio un gato anaranjado sentado en la rama de un árbol.
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
- ¿Qué haces aquí arriba?
- Miau – le respondió el gato.
- ¿Necesitas ayuda para bajar? – le preguntó Pedro
- Pedro trató de sujetar al gato por la cola, pero el gato se fue más arriba. Luego Pedro
fue a buscar una caja. Pensó que el gato podría saltar en ella, pero éste siguió subiendo.
Luego Pedro decidió subir al árbol y el gato se arrastró hasta sus brazos. Mientras Pedro
le daba palmaditas al gato, éste no hacía más que ronronear. Pedro miró al suelo.
- Ahora los dos necesitamos ayuda para bajar – dijo Pedro, mientras el gato le respondía
“miau”.
- El padre de Pedro vio a su hijo y al gato en el árbol. Buscó una escalera y los ayudó a
bajar. Pedro llevó el gato a la casa y le preguntó a su papá si podía quedarse con él., El
papá le respondió que había que esperar a ver si el dueño aparecía.
- El gato se comió muy rápido toda la comida que Pedro le dio. Luego saltó a las piernas
de Pedro – Si llego a quedarme contigo, te llamaré Rusty – dijo Pedro.
16. El cuento trata principalmente de un niño que:
a) Quiere un gato
b) Ayuda a un gato
c) Se queda atrapado en un árbol
17. ¿De qué color era el gato que Pedro vio?
a) Anaranjado
b) Marrón
C ) Amarillo
18. ¿Qué fue lo primero que hizo Pedro?
a) Consiguió una caja.
b) Se subió al árbol.
c) Trató de sujetar la cola del gato.
19. Puedes darte cuenta de que una rama es:
a) Un tipo de planta.
b) Una parte de un árbol.
c) Un lugar donde viven los gatos.
20. Qué pasó cuando Pedro le dio palmaditas al
gato?
a) El gato dijo “Miau”.
b) El gato ronroneó.
c) El gato se frotó contra las piernas de Tim.
21.
22. Puedes darte cuenta de que el gato:
a) Necesitaba ayuda.
b) Estaba herido.
c) Quería comida.
23.
24. Si Pedro se queda con el gato él:
a) Lo llevará a la escuela
b) Lo llamará Rusty
c) Lo mantendrá en la casa
25.
26. Indica a que tipo de texto corresponde el texto
Nº 3
a) Leyenda
b) Fábula
c) Cuento
27.
Lee un anuncio de periódico. Luego responde a las preguntas sobre el anuncio.
Texto 4
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
Vendo cinco cachorros
Cachorros de color blanco y café.
Nacieron en mayo. Ahora tienen seis meses.
Estas tiernas mascotas necesitan un buen hogar.
¡tenemos que venderlos! Nos gustaría
quedarnos con todos, pero no tenemos
espacio suficiente.
Estos cachorros son amistosos con los niños.
También necesitan mucho ejercicio.
Las personas que quieran comprarlos,
deben contar con espacio para que
puedan correr y jugar.
Llama a Jorge al (781) 555-6858
28. El anuncio trata principalmente de:
a) Cachorros que están a la venta.
b) Cachorros que son amistosos con los niños.
c) Cómo cuidar a un cachorrito.
29. ¿Cuántos meses tienen los cachorros?
a) Cuatro
b) Cinco
c) Seis
30. ¿Por qué se venden los cachorros?
a) Los dueños no pueden jugar con ellos.
b) Los dueños no los quieren.
c) Los dueños no tienen espacio para ellos.
31. Los cachorros necesitan mucho ejercicio. Esto significa que deben:
a) Comer y dormir
b) Correr y jugar
c) Hallar un buen hogar.
32. Puedes darte cuenta de que los cachorros son:
a) Inteligentes
b) Tranquilos
c) Amistosos
33. Es más probable que los dueños le vendan un cachorro a:
a) Una persona que no le guste estar al aire libre.
b) Una persona que viva cerca de un parque grande.
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
c) Una persona que no le gustan las mascotas.
Lee este cuento de hadas que habla de dos hermanas. Luego responde las preguntas sobre el cuento.
Texto 5
Había una vez dos hermanas. Ellas eran muy diferentes. La hermana más pequeña era muy
buena. La hermana más grande no era nada amable. Un día, la hermana menor caminaba por
el pueblo. Ella quiso tomar agua del pozo. Una anciana llegó al pozo también y le pidió a la niña
un poco para beber. La niña sonrió y le dio agua. La anciana dijo:
- Eres muy amable. De ahora en adelante, una joya caerá de tus labios cada vez que
hables.
Cuando la niña volvió a casa, su hermana mayor se molestó.
- Llegaste tarde. ¿Dónde estabas? – preguntó disgustada.
La hermana menor le dijo que estuvo ayudando a una anciana. En ese mismo momento
cayó de su boca una perla. Entonces, le contó a su hermana mayor lo que había pasado en
el pozo. ¡Y cayeron diamantes de sus labios!
Al día siguiente, la hermana mayor fue al pozo, porque quería tener el mismo regalo que la
menor. La anciana estaba en el pozo y pidió algo de beber.
- Aquí tiene su agua – dijo la niña. – Ahora bébela y haz por mi lo que le hizo por mi
hermana.
- Tú no eres nada amable – dijo la anciana -. De ahora en adelante, una rana caerá de tus
labios cada vez que hables.
- Entonces la anciana se mostró como el hada que era.
- Tu hermana es amable y recibirás un regalo también.
La hermana mayor se fue a casa y no volvió a pronunciar palabra.
De todas maneras, ¿Quién querría hablar a una niña a quién le salen ranas de la boca?
34. ¿de qué trata el cuento de hadas?
a) Una hermana amable
b) Una anciana poco amable
c) Una anciana quien da regalos a dos
hermanas
35. ¿Quién no volvió a hablar de nuevo?
a) La hermana menor
b) La hermana mayor
c) La anciana
36. La primera cosa que cayó de la boca de la
hermana menor fue:
a) Una rana
b) Una perla
c) Un diamante
37. Puedes darte cuenta de que disgustada
significa:
a) “Tranquila”
b) “Enojada”
c) “Sorprendida”
38. ¿Por qué la hermana mayor fue al pozo?
a) Ella quería un poco de agua.
40. Puedes darte cuenta de que un pozo es un
lugar donde:
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
b) Ella quería agradecer a la anciana.
c) Ella quería que cayeran joyas de su
boca también.
39.
a) La gente toma agua.
b) La gente de reúne para hablar.
c) La gente recibe regalos.
41. Predice lo que la anciana pudiera dar a
otra persona poco amable.
a) Oro
b) Serpientes
c) Flores
COLEGIO DIEGO PORTALES
PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS
DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA.
b) Ella quería agradecer a la anciana.
c) Ella quería que cayeran joyas de su
boca también.
39.
a) La gente toma agua.
b) La gente de reúne para hablar.
c) La gente recibe regalos.
41. Predice lo que la anciana pudiera dar a
otra persona poco amable.
a) Oro
b) Serpientes
c) Flores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Cristobal Felipe Sepulveda Diaz
 
Eval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msavEval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msav
matea muñoz
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
Katherine Acevedo
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gclorenart24
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Milena Alarcón
 
Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
matea muñoz
 
Eval 4pri lcas_msav_s
Eval 4pri lcas_msav_sEval 4pri lcas_msav_s
Eval 4pri lcas_msav_s
matea muñoz
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
GM Financial
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
Patri Caro
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
ヨハン ベラスケス
 

La actualidad más candente (18)

Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
Pruebas+de+comprensión+de+lectura+3º+básico (11)
 
Unidad12
Unidad12Unidad12
Unidad12
 
Eval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msavEval 3pri lcas_msav
Eval 3pri lcas_msav
 
Guia comprensio lectora
Guia comprensio lectoraGuia comprensio lectora
Guia comprensio lectora
 
Unidad10
Unidad10Unidad10
Unidad10
 
Libro de lectura de gc
Libro de lectura de gcLibro de lectura de gc
Libro de lectura de gc
 
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
Tipos de textos (primer ciclo lenguaje)
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Eval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_sEval 3pri lcas_msav_s
Eval 3pri lcas_msav_s
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
Evaluación Papelucho
Evaluación PapeluchoEvaluación Papelucho
Evaluación Papelucho
 
Materiales educ. para inferir
Materiales  educ. para inferirMateriales  educ. para inferir
Materiales educ. para inferir
 
Eval 4pri lcas_msav_s
Eval 4pri lcas_msav_sEval 4pri lcas_msav_s
Eval 4pri lcas_msav_s
 
Lecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primariaLecturas comprensivas de primaria
Lecturas comprensivas de primaria
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Lecturas Comprensivas
Lecturas ComprensivasLecturas Comprensivas
Lecturas Comprensivas
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Evaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lecturaEvaluación escrita comprensión de lectura
Evaluación escrita comprensión de lectura
 

Similar a Proyecto lectura silenciosa mayo2

PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
AdiCV2
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
carmaig
 
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIALECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
RuthRoxanaHinostroza
 
Exploracion my abc
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abc
edwargonzalez6
 
Exploracion my abc
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abc
Yessica Villa
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
Karly Guevara
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
MarianelaJaure2
 
102 109
102 109102 109
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalakeithlerma
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
Bea Blesa
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°gabytta
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Willy Flores
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
Marco Odiaga Guevara
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoMaTeresa29
 

Similar a Proyecto lectura silenciosa mayo2 (20)

PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porotaPrueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
Prueba coef. 2 de lenguaje cuarto la porota
 
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIALECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
LECTURA COMPRENSIVA. PARA NIÑOS DE PRIMARIA
 
Exploracion my abc
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abc
 
Exploracion my abc
Exploracion my abcExploracion my abc
Exploracion my abc
 
En la nubes oficio
En la nubes oficioEn la nubes oficio
En la nubes oficio
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje  4° básico.pdfEnsayo Simce Lenguaje  4° básico.pdf
Ensayo Simce Lenguaje 4° básico.pdf
 
102 109
102 109102 109
102 109
 
Ensayo 05
Ensayo 05Ensayo 05
Ensayo 05
 
Universidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcalaUniversidad autónoma de tlaxcala
Universidad autónoma de tlaxcala
 
Cuentos populares
Cuentos popularesCuentos populares
Cuentos populares
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_gradoCuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
Cuadernillo2 comunicacion 2do_trimestre_2do_grado
 
2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo2dia comunicacion 2do_periodo
2dia comunicacion 2do_periodo
 
Enlace 2011 3 p
Enlace 2011 3 pEnlace 2011 3 p
Enlace 2011 3 p
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Proyecto lectura silenciosa mayo2

  • 1. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. TEXTO 1 Los insectos tienen diferentes formas y tamaños. Una hormiga y una abeja se ven diferentes, pero cada una es un tipo de insecto. Algunas personas les temen a los insectos. Yo veo muchos tipos de insectos camino a la escuela. A veces, me detengo y miro las hormigas. Siempre están muy ocupadas. Otras veces, tengo más suerte y atrapo una mariposa. La sostengo en mi mano y miro cómo mueve sus alas. Me quedo quieto para que la mariposa no se vaya volando. Cuando ya estoy cerca de la escuela, la dejo ir. ¿Cómo puedes saber si el animal que atrapaste es un insecto? Simplemente cuenta sus patas. Todos los insectos tienen seis patas. Si un animal tiene cuatro u ocho patas, no es un insecto. 1. ¿De qué trata principalmente? a) Mira las hormigas. b) Busca insectos. c) Deja ir a la mariposa. 2. ¿Qué tienen en común todos los insectos? a) seis patas b) cuatro patas c) ocho patas 3. ¿Qué hace Jaime cuando ya está cerca de la escuela? a) Mira las hormigas. b) Busca insectos. c) Deja ir a la mariposa. 4. Jaime dice que puedes saber si un animal es un insecto si cuentas sus patas. La palabra cuentas significa a) “sumas” b) “miras” c) “buscas” 5. Jaime se queda quieto para: a) Que las hormigas no se asusten. b) Que la mariposa no se vaya volando. c) Poder atrapar una mariposa. 6. ¿Qué puede decirse de Jaime? a) A él le gustan los insectos. b) Él les teme a los insectos. c) A él le gustan todos los animales. 7. ¿Qué podría hacer Jaime mañana camino a la escuela? a) Perseguir a un animal b) Jugar con un cachorro c) Mirar algunas abejas Texto 2
  • 2. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. Querido papá: Después de la escuela, iré a casa de Roberto, llevaré mis tareas. Roberto y yo haremos las tareas antes de salir a jugar. La mamá de Roberto me invitó a cenar. Ella quiere saber si me darás permiso. ¿Puedes telefonear a la Señora Castro cuando llegues a casa?. Otra cosita ¿puedes venir a buscarme a las 7:00? Así tú y yo tendremos tiempo de leer antes de irme a dormir. Tu hijo, Tomás P.D. En la prueba de ortografía obtuve 90% de logro. ¡Estoy ansioso de que la veas! La maestra me dio diez puntos más. Eso fue porque escribí correctamente la palabra hospital. ¡Y ni siquiera había estudiado esa palabra! 8. ¿Cuál es la idea principal del mensaje? a) Tomás necesita que lo vayan a buscar. b) A Tomás le fue bien en su prueba de ortografía. c) Tomás está de visita en cas de un amigo. 9. Indica a que tipo de texto corresponde: a) Invitación b) Informativo c) Carta 10. Tomás le escribió el mensaje a: a) Su papá b) Su mamá c) Su amigo 11. ¿Qué harán Tomás y Roberto antes de ir a jugar? a) Cenar b) Terminar su tarea c) Irse a la escuela 12. La mamá de Roberto invitó a Tomás a cenar. La palabra invitó significa: a) “convidó” b) “llamó” c) “telefoneó” 13. ¿Por qué obtuvo Tomás más puntos en su prueba de ortografía? a) Él escribió correctamente una palabra. b) Él estudió mucho para su prueba. c) Él fue la única persona que escribió correctamente una palabra. 14. Puedes darte cuenta de que la señora Castro es: a) la mamá de Tomás b) la mamá de Roberto c) la maestra de Tomás 15. ¿Qué hará probablemente Tomás al llegar a casa? a) Ir directo a dormir b) Estudiar nuevas palabras de ortografía c) Mostrarle la prueba de ortografía a su papá Texto 3 - Pedro vio un gato anaranjado sentado en la rama de un árbol.
  • 3. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. - ¿Qué haces aquí arriba? - Miau – le respondió el gato. - ¿Necesitas ayuda para bajar? – le preguntó Pedro - Pedro trató de sujetar al gato por la cola, pero el gato se fue más arriba. Luego Pedro fue a buscar una caja. Pensó que el gato podría saltar en ella, pero éste siguió subiendo. Luego Pedro decidió subir al árbol y el gato se arrastró hasta sus brazos. Mientras Pedro le daba palmaditas al gato, éste no hacía más que ronronear. Pedro miró al suelo. - Ahora los dos necesitamos ayuda para bajar – dijo Pedro, mientras el gato le respondía “miau”. - El padre de Pedro vio a su hijo y al gato en el árbol. Buscó una escalera y los ayudó a bajar. Pedro llevó el gato a la casa y le preguntó a su papá si podía quedarse con él., El papá le respondió que había que esperar a ver si el dueño aparecía. - El gato se comió muy rápido toda la comida que Pedro le dio. Luego saltó a las piernas de Pedro – Si llego a quedarme contigo, te llamaré Rusty – dijo Pedro. 16. El cuento trata principalmente de un niño que: a) Quiere un gato b) Ayuda a un gato c) Se queda atrapado en un árbol 17. ¿De qué color era el gato que Pedro vio? a) Anaranjado b) Marrón C ) Amarillo 18. ¿Qué fue lo primero que hizo Pedro? a) Consiguió una caja. b) Se subió al árbol. c) Trató de sujetar la cola del gato. 19. Puedes darte cuenta de que una rama es: a) Un tipo de planta. b) Una parte de un árbol. c) Un lugar donde viven los gatos. 20. Qué pasó cuando Pedro le dio palmaditas al gato? a) El gato dijo “Miau”. b) El gato ronroneó. c) El gato se frotó contra las piernas de Tim. 21. 22. Puedes darte cuenta de que el gato: a) Necesitaba ayuda. b) Estaba herido. c) Quería comida. 23. 24. Si Pedro se queda con el gato él: a) Lo llevará a la escuela b) Lo llamará Rusty c) Lo mantendrá en la casa 25. 26. Indica a que tipo de texto corresponde el texto Nº 3 a) Leyenda b) Fábula c) Cuento 27. Lee un anuncio de periódico. Luego responde a las preguntas sobre el anuncio. Texto 4
  • 4. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. Vendo cinco cachorros Cachorros de color blanco y café. Nacieron en mayo. Ahora tienen seis meses. Estas tiernas mascotas necesitan un buen hogar. ¡tenemos que venderlos! Nos gustaría quedarnos con todos, pero no tenemos espacio suficiente. Estos cachorros son amistosos con los niños. También necesitan mucho ejercicio. Las personas que quieran comprarlos, deben contar con espacio para que puedan correr y jugar. Llama a Jorge al (781) 555-6858 28. El anuncio trata principalmente de: a) Cachorros que están a la venta. b) Cachorros que son amistosos con los niños. c) Cómo cuidar a un cachorrito. 29. ¿Cuántos meses tienen los cachorros? a) Cuatro b) Cinco c) Seis 30. ¿Por qué se venden los cachorros? a) Los dueños no pueden jugar con ellos. b) Los dueños no los quieren. c) Los dueños no tienen espacio para ellos. 31. Los cachorros necesitan mucho ejercicio. Esto significa que deben: a) Comer y dormir b) Correr y jugar c) Hallar un buen hogar. 32. Puedes darte cuenta de que los cachorros son: a) Inteligentes b) Tranquilos c) Amistosos 33. Es más probable que los dueños le vendan un cachorro a: a) Una persona que no le guste estar al aire libre. b) Una persona que viva cerca de un parque grande.
  • 5. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. c) Una persona que no le gustan las mascotas. Lee este cuento de hadas que habla de dos hermanas. Luego responde las preguntas sobre el cuento. Texto 5 Había una vez dos hermanas. Ellas eran muy diferentes. La hermana más pequeña era muy buena. La hermana más grande no era nada amable. Un día, la hermana menor caminaba por el pueblo. Ella quiso tomar agua del pozo. Una anciana llegó al pozo también y le pidió a la niña un poco para beber. La niña sonrió y le dio agua. La anciana dijo: - Eres muy amable. De ahora en adelante, una joya caerá de tus labios cada vez que hables. Cuando la niña volvió a casa, su hermana mayor se molestó. - Llegaste tarde. ¿Dónde estabas? – preguntó disgustada. La hermana menor le dijo que estuvo ayudando a una anciana. En ese mismo momento cayó de su boca una perla. Entonces, le contó a su hermana mayor lo que había pasado en el pozo. ¡Y cayeron diamantes de sus labios! Al día siguiente, la hermana mayor fue al pozo, porque quería tener el mismo regalo que la menor. La anciana estaba en el pozo y pidió algo de beber. - Aquí tiene su agua – dijo la niña. – Ahora bébela y haz por mi lo que le hizo por mi hermana. - Tú no eres nada amable – dijo la anciana -. De ahora en adelante, una rana caerá de tus labios cada vez que hables. - Entonces la anciana se mostró como el hada que era. - Tu hermana es amable y recibirás un regalo también. La hermana mayor se fue a casa y no volvió a pronunciar palabra. De todas maneras, ¿Quién querría hablar a una niña a quién le salen ranas de la boca? 34. ¿de qué trata el cuento de hadas? a) Una hermana amable b) Una anciana poco amable c) Una anciana quien da regalos a dos hermanas 35. ¿Quién no volvió a hablar de nuevo? a) La hermana menor b) La hermana mayor c) La anciana 36. La primera cosa que cayó de la boca de la hermana menor fue: a) Una rana b) Una perla c) Un diamante 37. Puedes darte cuenta de que disgustada significa: a) “Tranquila” b) “Enojada” c) “Sorprendida” 38. ¿Por qué la hermana mayor fue al pozo? a) Ella quería un poco de agua. 40. Puedes darte cuenta de que un pozo es un lugar donde:
  • 6. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. b) Ella quería agradecer a la anciana. c) Ella quería que cayeran joyas de su boca también. 39. a) La gente toma agua. b) La gente de reúne para hablar. c) La gente recibe regalos. 41. Predice lo que la anciana pudiera dar a otra persona poco amable. a) Oro b) Serpientes c) Flores
  • 7. COLEGIO DIEGO PORTALES PROYECTO “DESARROLLANDO HABILIDADES DEL PENSAMIENTO LECTURAS COMPRENSIBAS Y PROYECTOS MATEMÀTICOS DOCENTES: LORENA BASUALTO – MARCELA REUCA. b) Ella quería agradecer a la anciana. c) Ella quería que cayeran joyas de su boca también. 39. a) La gente toma agua. b) La gente de reúne para hablar. c) La gente recibe regalos. 41. Predice lo que la anciana pudiera dar a otra persona poco amable. a) Oro b) Serpientes c) Flores