SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.43
61.- Lee la siguiente lectura:
EL ÁGUILA REAL
1 Desde mi puesto de observación, bien camuflado bajo unas matas de boj, me deleito en
la contemplación de cinco jóvenes zorros que juegan a la puerta de su refugio. Han sa-
lido hace media hora, con toda precaución, cuando el sol se asomaba sobre las cum-
bres. Poco a poco han ido cobrando confianza; tendidos en las posturas más cómicas
han estado mordisqueándose, para terminar persiguiéndose abiertamente sobre la fres-
ca hierva que crece ante el negro agujero de la cueva.
2 Súbitamente los cinco zorros a la vez se precipitan hacia su fortín. Casi en el mismo
instante oigo detrás de mi cabeza un zumbido creciente, como el producido por una
bandada de torcaces al pasar en vuelo bajo por un encinar. Primero veo una sombra
enorme, exactamente delante de la mirilla de mi observatorio. Una masa parda se con-
funde con ella. Es el águila real. Con las alas semicerradas, formando un ángulo con el
cuerpo, con las garras abiertas y adelantadas el ave de Júpiter se clava materialmente
contra la pared de la cueva de los zorros. En el último instante gira en ángulo recto. Y
en lugar de chocar y aplastarse contra la dura caliza, como un observador profano
hubiera podido temer, sale lateralmente llevándose un zorrillo en las garras hacia el
fondo del valle.
3 Esta es la técnica de caza favorita de la reina de las aves: el ataque por sorpresa. Cuan-
do se la ve describiendo amplias órbitas, en lo alto del cielo, en realidad no está cazan-
do. Simplemente trata de ganar altura, dejándose elevar por las corrientes ascendentes
de aire caliente, llamadas térmicas, para alcanzar una situación que le permita despla-
zarse hasta sus cazaderos. Cuando las águilas tienen altura suficiente, se lanzan en un
picado oblicuo muy tendido, sin dar un golpe de ala. Así, pueden cubrir distancias de
hasta treinta kilómetros. Aprovechando la gran inercia de su caída, vuelan velozmente
pegadas al terreno, tratando siempre de aparecer de improviso sobre las crestas y cuer-
das de los valles, para sorprender a los mamíferos o a las aves que se encuentran al
abrigo de las laderas. Un águila real, lanzada a más de doscientos kilómetros por hora
hacia el fondo de un estrecho valle, es un espectáculo inolvidable. Y a esa gran veloci-
dad el pesado pájaro resulta tan ágil como un azor; y puede cortar generalmente con un
giro brusco de costado, la finta de la más ágil liebre o el salto hacia la madriguera del
astuto zorro.
RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, Félix. Revista La Actualidad Española
15
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.44
Contesta a las siguientes preguntas:
1.- Lee el primer párrafo e indica a que momento del día está el narrador observando a los
zorros
 Al amanecer
 Al mediodía
 Al atardecer
2.- ¿Dónde tienen los zorros su refugio?
3.- ¿Por qué huyen los zorrillos a su refugio?
 Porque han visto un águila.
 Porque les trae comida su madre.
 Porque es la hora de dormir.
4.- Según el párrafo dos, ¿cuántos zorrillos se meten en el refugio?
 Cinco
 Cuatro
 Tres
5.- ¿Por qué lo sabes?
6.- Según el párrafo 3, ¿cuál es la técnica favorita de caza del águila real?
7.- Ordena los siguientes hechos para describir la técnica de caza del águila real
 Se eleva lo más alto posible.
 Se lanzan en picado.
 Vuelan pegadas al suelo a altas velocidades.
 Descubren la presa y se lanzan a por ella.
8.- Según el párrafo tres, las águilas reales se alimentan de:
 Aves y mamíferos
 De hierba
 De herbívoros
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.45
62.- Relaciona cada una de estas frases con su significado:
1.-Los jugadores reparten las cartas.
2.-Me escribieron una carta.
3.-El camarero nos trajo la carta.
63.- Completa las frases con las siguientes palabras: Hidrosoluble, hidromasaje, hidrosfe-
ra, hidráulica, hidrología.
El azúcar es una sustancia
En el balneario me dieron un
La está formada por los mares, océanos, ríos y lagos.
La es la ciencia que trata de las aguas.
Mi tío tiene una prensa
64.- Con los sufijos –al, –orio y –ario se forman nombres de lugares. Forma nombres de
lugares con las siguientes palabras:
Maiz observar
trigo campana
a.- Papel escrito que una persona envía a otra.
b.- Naipes de la baraja.
c.- Lista de platos que se pueden elegir.
APRENDE:
El prefijo hidro- significa agua
Ejemplo: hidroavión (avión que va por el agua)

Más contenido relacionado

Similar a Cuadernos vindel 15

El águila real
El águila realEl águila real
El águila real
DGETI Zacatecas
 
Las aves en la literatura
Las aves en la literaturaLas aves en la literatura
Las aves en la literatura
losblogylasaves
 
Recuperación de compresion lectora
Recuperación de compresion lectoraRecuperación de compresion lectora
Recuperación de compresion lectora
Jhojan Salas
 
Cathartes aura zopilote.pdf
Cathartes aura zopilote.pdfCathartes aura zopilote.pdf
Cathartes aura zopilote.pdf
CarlosMendoza572525
 
Así Es Mi Pueblo
Así Es Mi PuebloAsí Es Mi Pueblo
Así Es Mi Pueblo
misabel
 
La golondrina
La golondrinaLa golondrina
La golondrina
istutorpio12
 
T2 araña
T2 arañaT2 araña
T2 araña
FELIPEOROZCO26
 
El quetzal
El quetzalEl quetzal
Las virtudes de los animales
Las virtudes de los animalesLas virtudes de los animales
Las virtudes de los animales
elduque45
 
Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)
madieze
 
El suri
El suriEl suri
El suri
El suriEl suri
Cuadernos vindel 3
Cuadernos vindel 3Cuadernos vindel 3
Cuadernos vindel 3
Fabián Cuevas
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
Raúl Hurtado
 
Lectura del 23 al 27 de septiembre
Lectura del 23 al 27 de septiembreLectura del 23 al 27 de septiembre
Lectura del 23 al 27 de septiembre
BIBLIOTECA BIBLIOTECA EPORA
 
Araña camello
Araña camelloAraña camello
Araña camello
Janeth Asencio
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
benedetti6
 
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Reflexiones PowerPoint
 
El quetzal
El quetzalEl quetzal
Lecturas comprension
Lecturas comprensionLecturas comprension
Lecturas comprension
yuuki_88
 

Similar a Cuadernos vindel 15 (20)

El águila real
El águila realEl águila real
El águila real
 
Las aves en la literatura
Las aves en la literaturaLas aves en la literatura
Las aves en la literatura
 
Recuperación de compresion lectora
Recuperación de compresion lectoraRecuperación de compresion lectora
Recuperación de compresion lectora
 
Cathartes aura zopilote.pdf
Cathartes aura zopilote.pdfCathartes aura zopilote.pdf
Cathartes aura zopilote.pdf
 
Así Es Mi Pueblo
Así Es Mi PuebloAsí Es Mi Pueblo
Así Es Mi Pueblo
 
La golondrina
La golondrinaLa golondrina
La golondrina
 
T2 araña
T2 arañaT2 araña
T2 araña
 
El quetzal
El quetzalEl quetzal
El quetzal
 
Las virtudes de los animales
Las virtudes de los animalesLas virtudes de los animales
Las virtudes de los animales
 
Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)Harry Potter (Beatriz)
Harry Potter (Beatriz)
 
El suri
El suriEl suri
El suri
 
El suri
El suriEl suri
El suri
 
Cuadernos vindel 3
Cuadernos vindel 3Cuadernos vindel 3
Cuadernos vindel 3
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Lectura del 23 al 27 de septiembre
Lectura del 23 al 27 de septiembreLectura del 23 al 27 de septiembre
Lectura del 23 al 27 de septiembre
 
Araña camello
Araña camelloAraña camello
Araña camello
 
Halcón peregrino
Halcón peregrinoHalcón peregrino
Halcón peregrino
 
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
Vidadecolibreshummingbirdslivingws 1
 
El quetzal
El quetzalEl quetzal
El quetzal
 
Lecturas comprension
Lecturas comprensionLecturas comprension
Lecturas comprension
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
entrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docenteentrevista sobre las tics al docente
entrevista sobre las tics al docente
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Cuadernos vindel 15

  • 1. http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.43 61.- Lee la siguiente lectura: EL ÁGUILA REAL 1 Desde mi puesto de observación, bien camuflado bajo unas matas de boj, me deleito en la contemplación de cinco jóvenes zorros que juegan a la puerta de su refugio. Han sa- lido hace media hora, con toda precaución, cuando el sol se asomaba sobre las cum- bres. Poco a poco han ido cobrando confianza; tendidos en las posturas más cómicas han estado mordisqueándose, para terminar persiguiéndose abiertamente sobre la fres- ca hierva que crece ante el negro agujero de la cueva. 2 Súbitamente los cinco zorros a la vez se precipitan hacia su fortín. Casi en el mismo instante oigo detrás de mi cabeza un zumbido creciente, como el producido por una bandada de torcaces al pasar en vuelo bajo por un encinar. Primero veo una sombra enorme, exactamente delante de la mirilla de mi observatorio. Una masa parda se con- funde con ella. Es el águila real. Con las alas semicerradas, formando un ángulo con el cuerpo, con las garras abiertas y adelantadas el ave de Júpiter se clava materialmente contra la pared de la cueva de los zorros. En el último instante gira en ángulo recto. Y en lugar de chocar y aplastarse contra la dura caliza, como un observador profano hubiera podido temer, sale lateralmente llevándose un zorrillo en las garras hacia el fondo del valle. 3 Esta es la técnica de caza favorita de la reina de las aves: el ataque por sorpresa. Cuan- do se la ve describiendo amplias órbitas, en lo alto del cielo, en realidad no está cazan- do. Simplemente trata de ganar altura, dejándose elevar por las corrientes ascendentes de aire caliente, llamadas térmicas, para alcanzar una situación que le permita despla- zarse hasta sus cazaderos. Cuando las águilas tienen altura suficiente, se lanzan en un picado oblicuo muy tendido, sin dar un golpe de ala. Así, pueden cubrir distancias de hasta treinta kilómetros. Aprovechando la gran inercia de su caída, vuelan velozmente pegadas al terreno, tratando siempre de aparecer de improviso sobre las crestas y cuer- das de los valles, para sorprender a los mamíferos o a las aves que se encuentran al abrigo de las laderas. Un águila real, lanzada a más de doscientos kilómetros por hora hacia el fondo de un estrecho valle, es un espectáculo inolvidable. Y a esa gran veloci- dad el pesado pájaro resulta tan ágil como un azor; y puede cortar generalmente con un giro brusco de costado, la finta de la más ágil liebre o el salto hacia la madriguera del astuto zorro. RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, Félix. Revista La Actualidad Española 15
  • 2. http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.44 Contesta a las siguientes preguntas: 1.- Lee el primer párrafo e indica a que momento del día está el narrador observando a los zorros  Al amanecer  Al mediodía  Al atardecer 2.- ¿Dónde tienen los zorros su refugio? 3.- ¿Por qué huyen los zorrillos a su refugio?  Porque han visto un águila.  Porque les trae comida su madre.  Porque es la hora de dormir. 4.- Según el párrafo dos, ¿cuántos zorrillos se meten en el refugio?  Cinco  Cuatro  Tres 5.- ¿Por qué lo sabes? 6.- Según el párrafo 3, ¿cuál es la técnica favorita de caza del águila real? 7.- Ordena los siguientes hechos para describir la técnica de caza del águila real  Se eleva lo más alto posible.  Se lanzan en picado.  Vuelan pegadas al suelo a altas velocidades.  Descubren la presa y se lanzan a por ella. 8.- Según el párrafo tres, las águilas reales se alimentan de:  Aves y mamíferos  De hierba  De herbívoros
  • 3. http://www.cuadernosdigitalesvindel.com Pag.45 62.- Relaciona cada una de estas frases con su significado: 1.-Los jugadores reparten las cartas. 2.-Me escribieron una carta. 3.-El camarero nos trajo la carta. 63.- Completa las frases con las siguientes palabras: Hidrosoluble, hidromasaje, hidrosfe- ra, hidráulica, hidrología. El azúcar es una sustancia En el balneario me dieron un La está formada por los mares, océanos, ríos y lagos. La es la ciencia que trata de las aguas. Mi tío tiene una prensa 64.- Con los sufijos –al, –orio y –ario se forman nombres de lugares. Forma nombres de lugares con las siguientes palabras: Maiz observar trigo campana a.- Papel escrito que una persona envía a otra. b.- Naipes de la baraja. c.- Lista de platos que se pueden elegir. APRENDE: El prefijo hidro- significa agua Ejemplo: hidroavión (avión que va por el agua)