SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista para profesores
Generalidades
1. Cómo calificas tu formación en TIC, qué experiencia tienes en su uso.
2. Cómo valora la experiencia de trabajar en un EVE-A
3. Que inconvenientes y ventajas consiguió para llevar a cabo el proceso E-A con este
recurso
En cuanto a la actitud
4. Se sintió motivado a trabajar con las TIC (antes no lo estaba tanto).
5. Piensa que pudo facilitarle alguna parte del proceso de enseñanza. Puede mencionar en
qué aspectos específicamente?
En cuanto al proceso de Enseñanza
6. Define el proceso de E, desde tu punto de vista. Qué supone enseñar.
7. Define / describe el proceso de comunicación?
8. Piensas que de esta manera se facilita el proceso de enseñanza? Cómo se puede
facilitar?
9. La dedicación docente que se requiere para llevar a cabo este tipo de experiencias es
superior o inferior con respecto a una experiencia presencial tradicional.
10. Se noto avance en la formación de los alumnos entre una sesión de trabajo y otra (esto
es para ver si estos aprovechan las ventajas de tener el servido disponible las 24 horas)
11. Se sintió preparado para trabajar con un EVEA. Que aspectos ha tomado en
consideración para su respuesta (es decir, justifique su respuesta)
12. Dificultades en la selección y estructuración del contenido?
13. Qué tipo de aprendizaje has buscado? Què pretendías? Describe el tipo de evaluación.
14. Qué estrategias de aprendizaje has seguido a lo largo de todo el proceso?
15. Han respondido los alumnos a tus expectativas iniciales? De qué modo?
En cuanto al proceso de Aprendizaje
16. Crees que los alumnos han entendido tu manera de trabajar? Lo que esperabas de ellos?
Han tenido conciencia en relación a su rendimiento? Se han implicado? Qué
predisposición han tenido?
17. Opinas que el aprendizaje viene condicionado por las capacidades y habilidades de los
alumnos de trabajar en estor entornos? Ha afectado al aprendizaje? De qué manera?
Qué capacidades crees que deben tener los alumnos?
18. Cómo describiría el papel del alumno: independiente, esquivo, colaborativo,
dependiente, competitivo, participante... (pág. 284 de villar angulo)
19. Qué elementos distintos tiene que ponen en juego el alumno para aprender en entornos
tecnológicos de aprendizaje?
20. Qué estrategias didácticas crees que son las más adecuadas? Han servido las
inicialmente preparadas? Cómo han respondido los alumnos al cambio de estrategias,
de lo presencial a lo virtual?
21. Recomendaciones que dio a los alumnos (si las ha dado) para el desarrollo de la
asignatura
22. Percibe mayor rendimiento de los alumnos trabajando con el apoyo de un EVEA.
23. Usted piensa que los alumnos percibieron una mejora en su aprendizaje, incluso
superior que usando el método tradicional.
24. Siente que los alumnos aprovecharon en un alto porcentaje las potencialidades de
IDEA. Justifique
25. Se desarrollaron adecuadamente todos los contenidos previsto en la asignatura
26. Cómo se han desarrollado las actividades?
27. La comprobación de los aprendizajes (evaluación) fue satisfactoria? Se han conseguido
los objetivos propuestos?
28. Qué peso le da al trabajo colaborativo entre los alumnos?
29. la interacción? Como se ha sustituido el clima del aula?
En cuanto los alumnos
30. Los alumnos estaban preparados para realizar una experiencia de trabajo con EVEA (en
cuanto a aspectos técnicos, de autoaprendizaje, de trabajo colaborativo, etc.)
31. ¿hay alguna diferencia entre el grado de empatía que logra con sus alumnos en un curso
presencial que en uno semipresencial o usando un EVEA?
32. ¿Qué tipo de relación(interacción) se estableció entre alumnos?
33. ¿En qué medida se potenció el trabajo individual y el cooperativo dentro de la materia?
34. Cómo describirías los procesos de comunicación?
En cuanto a su rol como profesor
35. ¿Tenia formación previa para trabajar con TIC?¿Cuál?
36. Siente que con el EVEA cambió su rol como docente. ¿por qué?
37. ¿Estaba usted preparado para realizar esta experiencia? ¿Qué competencias formativas
requieren para ello?
38. ¿Piensa que con esta modalidad puede profundizar más en los contenido que se
imparten?
39. ¿Fue iniciativa propia trabajar con un EVEA? ¿cómo la conoció?¿encontró apoyo
técnico?
En cuanto aspectos técnicos
40. ¿Se involucro en la realización del servidor? ¿de qué manera?
41. ¿Podría encargarse de la totalidad de la realización de un EVEA?¿en qué porcentaje?
42. Cuál fue su relación con el administrador del sistema
43. Que problemas encontró para trabajar con el EVEA.
44. Que incidencia tuvieron las fallas técnicas presentadas sobre la experiencia virtual de E-
A.
Para finalizar
45. ¿Repetiría esta experiencia? si la respuesta es afirmativa ¿qué aspectos cambiaría? si la
respuesta es negativa ¿por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
Julissa Vargas Fuentes
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
AG UM
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
Luis Capelli
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
John Jairo Ospina Carvajal
 
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
eraser Juan José Calderón
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
lucecita1
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularemartineza
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaDANIEL HUERTA
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
nory751
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
Calidad en el aprendizaje
Calidad en el aprendizajeCalidad en el aprendizaje
Calidad en el aprendizaje
IvetteAgMa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
edwarbuelvas
 

La actualidad más candente (20)

Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Aprendizaje Invisible
Aprendizaje  Invisible Aprendizaje  Invisible
Aprendizaje Invisible
 
Guía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docenteGuía de observación de la práctica docente
Guía de observación de la práctica docente
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
50 actividades con tics
50 actividades con tics50 actividades con tics
50 actividades con tics
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
Plan de gestión para el uso educativo de las tic (2017)
 
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
Preguntas educativas para la tecnología digital como respuesta. Cristóbal Suá...
 
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TICPreguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
 
Planificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACKPlanificación modelo TPACK
Planificación modelo TPACK
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 
Modelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DIModelos de diseño instruccional DI
Modelos de diseño instruccional DI
 
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informaticaEstrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
Estrategias metodologia de la eseñanza de la informatica
 
Integración curricular de las tics
Integración curricular de las ticsIntegración curricular de las tics
Integración curricular de las tics
 
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
Calidad en el aprendizaje
Calidad en el aprendizajeCalidad en el aprendizaje
Calidad en el aprendizaje
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Encuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestrosEncuesta lectura y escritura maestros
Encuesta lectura y escritura maestros
 
Franklin Bobbit
Franklin BobbitFranklin Bobbit
Franklin Bobbit
 

Destacado

50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
BMUR
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Claudio Sebastian Ortiz
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docenteSara Jimenez
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
joelgm
 
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de CáceresEntrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cácereseuropadejahuella
 
Entrevista docente 1
Entrevista docente 1Entrevista docente 1
Entrevista docente 1
Alejandra de los Ríos
 
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las tic
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las ticProyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las tic
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las ticyolimaguarnica
 
Entrevista para padres
Entrevista para padresEntrevista para padres
Entrevista para padresluci_manso64
 
Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6
Fabián Cuevas
 
Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestrosalexismarquez
 
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyGuias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyRouss Figueroa Soto
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
Consejo Cívico
 
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Monica Ibarra
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
camila_94
 
ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012
Fabián Cuevas
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
Fabián Cuevas
 
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em rede
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em redeGuião de entrevista semi estruturada - 5 em rede
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em redetmcem
 

Destacado (20)

Entrevista a docentes
Entrevista a docentesEntrevista a docentes
Entrevista a docentes
 
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
50 preguntas y respuestas en una entrevista de trabajo
 
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puestoCuestionario para el AnáLisis de puesto
Cuestionario para el AnáLisis de puesto
 
4. entrevista a la docente
4.  entrevista a la docente4.  entrevista a la docente
4. entrevista a la docente
 
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel PreescolarFormato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
Formato De Entrevista Para Un Educador FíSico Del Nivel Preescolar
 
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de CáceresEntrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres
Entrevista a María, profesora de portugués de la E.O.I de Cáceres
 
Entrevista docente 1
Entrevista docente 1Entrevista docente 1
Entrevista docente 1
 
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las tic
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las ticProyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las tic
Proyecto comprension de la lecto-escritura con ayuda de las tic
 
Entrevista para padres
Entrevista para padresEntrevista para padres
Entrevista para padres
 
Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6Ensayo lenguaje Simce nº6
Ensayo lenguaje Simce nº6
 
Entrevista a maestros
Entrevista a maestrosEntrevista a maestros
Entrevista a maestros
 
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosyGuias de observacion y entrevista 1 rosy
Guias de observacion y entrevista 1 rosy
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
Resultados Encuesta de Cultura Ciudadana 2015
 
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)Ley sep  apoderados (reunion 21 marzo 2012)
Ley sep apoderados (reunion 21 marzo 2012)
 
Test de intereses, niños
Test de intereses, niñosTest de intereses, niños
Test de intereses, niños
 
ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012ppt ley Sep 2012
ppt ley Sep 2012
 
Evaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguajeEvaluacion diagnostica lenguaje
Evaluacion diagnostica lenguaje
 
Guia sep
Guia sepGuia sep
Guia sep
 
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em rede
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em redeGuião de entrevista semi estruturada - 5 em rede
Guião de entrevista semi estruturada - 5 em rede
 

Similar a entrevista sobre las tics al docente

Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vaca
orlando_vaca
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Gabriela Iñigo
 
Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaorlando_vaca
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
ENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdfENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdf
MarcoAntonioCastroM
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
Entrevista juliana
Entrevista julianaEntrevista juliana
Entrevista julianacarofemenia
 
Pauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativoPauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativo
Marilyn1313
 
Pauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativoPauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativo
Marilyn1313
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectosedelaaguadita
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Jose Aristeo Zavala Leon
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
SNTE
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educaciónyohalitt
 
presentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptxpresentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptx
JorgeJurez28
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la eteInforme de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Carlos Antonio Pérez Castro
 

Similar a entrevista sobre las tics al docente (20)

Ictic4
Ictic4Ictic4
Ictic4
 
Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vaca
 
Tic en el aula
Tic en el aulaTic en el aula
Tic en el aula
 
Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013Proyecto Final EAT - 2013
Proyecto Final EAT - 2013
 
Implementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vacaImplementación tic en el aula orlando vaca
Implementación tic en el aula orlando vaca
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
ENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdfENTREVISTA.docx.pdf
ENTREVISTA.docx.pdf
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
Entrevista juliana
Entrevista julianaEntrevista juliana
Entrevista juliana
 
Pauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativoPauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativo
 
Pauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativoPauta de evaluacion para el software educativo
Pauta de evaluacion para el software educativo
 
Evaluacion del proyecto
Evaluacion del proyectoEvaluacion del proyecto
Evaluacion del proyecto
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativaPresentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
Presentacion modulo 1 clase 4 aprender y enseñar en forma colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
 
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educacióntrabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
trabajo final de las tecnologias de formación y cominicación en la educación
 
presentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptxpresentacion-cte-2.pptx
presentacion-cte-2.pptx
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la eteInforme de la evaluación al docente del modulo v de la ete
Informe de la evaluación al docente del modulo v de la ete
 

Más de Fabián Cuevas

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
Fabián Cuevas
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
Fabián Cuevas
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
Fabián Cuevas
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
Fabián Cuevas
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Fabián Cuevas
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Fabián Cuevas
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Fabián Cuevas
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
Fabián Cuevas
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Fabián Cuevas
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
Fabián Cuevas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
Fabián Cuevas
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
Fabián Cuevas
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
Fabián Cuevas
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
Fabián Cuevas
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
Fabián Cuevas
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
Fabián Cuevas
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
Fabián Cuevas
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
Fabián Cuevas
 

Más de Fabián Cuevas (20)

Otros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativaOtros indicadores de_calidad_educativa
Otros indicadores de_calidad_educativa
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
Orientaciones pfc
Orientaciones pfc Orientaciones pfc
Orientaciones pfc
 
Orientaciones PEI
Orientaciones PEIOrientaciones PEI
Orientaciones PEI
 
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadanaOrientaciones curriculares plan de formación ciudadana
Orientaciones curriculares plan de formación ciudadana
 
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83Orientaciones diversificación para educación básica D/83
Orientaciones diversificación para educación básica D/83
 
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
Orientaciones reglamentos de convivencia escolar
 
Orientaciones pie
Orientaciones pieOrientaciones pie
Orientaciones pie
 
Orientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpdOrientaciones para los planes locales de dpd
Orientaciones para los planes locales de dpd
 
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogicoOrientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
Orientaciones para el apoyo tecnico pedagogico
 
Orientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivasOrientaciones horas no lectivas
Orientaciones horas no lectivas
 
Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017Orientacion planificacion curricular_2017
Orientacion planificacion curricular_2017
 
Mbdle 2015
Mbdle 2015Mbdle 2015
Mbdle 2015
 
Folleto bases 2013
Folleto bases 2013Folleto bases 2013
Folleto bases 2013
 
Evaluacion promocion
Evaluacion promocionEvaluacion promocion
Evaluacion promocion
 
Estatuto docente
Estatuto docenteEstatuto docente
Estatuto docente
 
Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997Dto 511 exento 24-may-1997
Dto 511 exento 24-may-1997
 
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
TÉCNICAS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE CUENTOS
 
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
ejemplo cuadernillo registro de asistencia y actividades
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

entrevista sobre las tics al docente

  • 1. Entrevista para profesores Generalidades 1. Cómo calificas tu formación en TIC, qué experiencia tienes en su uso. 2. Cómo valora la experiencia de trabajar en un EVE-A 3. Que inconvenientes y ventajas consiguió para llevar a cabo el proceso E-A con este recurso En cuanto a la actitud 4. Se sintió motivado a trabajar con las TIC (antes no lo estaba tanto). 5. Piensa que pudo facilitarle alguna parte del proceso de enseñanza. Puede mencionar en qué aspectos específicamente? En cuanto al proceso de Enseñanza 6. Define el proceso de E, desde tu punto de vista. Qué supone enseñar. 7. Define / describe el proceso de comunicación? 8. Piensas que de esta manera se facilita el proceso de enseñanza? Cómo se puede facilitar? 9. La dedicación docente que se requiere para llevar a cabo este tipo de experiencias es superior o inferior con respecto a una experiencia presencial tradicional. 10. Se noto avance en la formación de los alumnos entre una sesión de trabajo y otra (esto es para ver si estos aprovechan las ventajas de tener el servido disponible las 24 horas) 11. Se sintió preparado para trabajar con un EVEA. Que aspectos ha tomado en consideración para su respuesta (es decir, justifique su respuesta) 12. Dificultades en la selección y estructuración del contenido? 13. Qué tipo de aprendizaje has buscado? Què pretendías? Describe el tipo de evaluación. 14. Qué estrategias de aprendizaje has seguido a lo largo de todo el proceso? 15. Han respondido los alumnos a tus expectativas iniciales? De qué modo? En cuanto al proceso de Aprendizaje 16. Crees que los alumnos han entendido tu manera de trabajar? Lo que esperabas de ellos? Han tenido conciencia en relación a su rendimiento? Se han implicado? Qué predisposición han tenido?
  • 2. 17. Opinas que el aprendizaje viene condicionado por las capacidades y habilidades de los alumnos de trabajar en estor entornos? Ha afectado al aprendizaje? De qué manera? Qué capacidades crees que deben tener los alumnos? 18. Cómo describiría el papel del alumno: independiente, esquivo, colaborativo, dependiente, competitivo, participante... (pág. 284 de villar angulo) 19. Qué elementos distintos tiene que ponen en juego el alumno para aprender en entornos tecnológicos de aprendizaje? 20. Qué estrategias didácticas crees que son las más adecuadas? Han servido las inicialmente preparadas? Cómo han respondido los alumnos al cambio de estrategias, de lo presencial a lo virtual? 21. Recomendaciones que dio a los alumnos (si las ha dado) para el desarrollo de la asignatura 22. Percibe mayor rendimiento de los alumnos trabajando con el apoyo de un EVEA. 23. Usted piensa que los alumnos percibieron una mejora en su aprendizaje, incluso superior que usando el método tradicional. 24. Siente que los alumnos aprovecharon en un alto porcentaje las potencialidades de IDEA. Justifique 25. Se desarrollaron adecuadamente todos los contenidos previsto en la asignatura 26. Cómo se han desarrollado las actividades? 27. La comprobación de los aprendizajes (evaluación) fue satisfactoria? Se han conseguido los objetivos propuestos? 28. Qué peso le da al trabajo colaborativo entre los alumnos? 29. la interacción? Como se ha sustituido el clima del aula? En cuanto los alumnos 30. Los alumnos estaban preparados para realizar una experiencia de trabajo con EVEA (en cuanto a aspectos técnicos, de autoaprendizaje, de trabajo colaborativo, etc.) 31. ¿hay alguna diferencia entre el grado de empatía que logra con sus alumnos en un curso presencial que en uno semipresencial o usando un EVEA? 32. ¿Qué tipo de relación(interacción) se estableció entre alumnos? 33. ¿En qué medida se potenció el trabajo individual y el cooperativo dentro de la materia? 34. Cómo describirías los procesos de comunicación? En cuanto a su rol como profesor 35. ¿Tenia formación previa para trabajar con TIC?¿Cuál? 36. Siente que con el EVEA cambió su rol como docente. ¿por qué?
  • 3. 37. ¿Estaba usted preparado para realizar esta experiencia? ¿Qué competencias formativas requieren para ello? 38. ¿Piensa que con esta modalidad puede profundizar más en los contenido que se imparten? 39. ¿Fue iniciativa propia trabajar con un EVEA? ¿cómo la conoció?¿encontró apoyo técnico? En cuanto aspectos técnicos 40. ¿Se involucro en la realización del servidor? ¿de qué manera? 41. ¿Podría encargarse de la totalidad de la realización de un EVEA?¿en qué porcentaje? 42. Cuál fue su relación con el administrador del sistema 43. Que problemas encontró para trabajar con el EVEA. 44. Que incidencia tuvieron las fallas técnicas presentadas sobre la experiencia virtual de E- A. Para finalizar 45. ¿Repetiría esta experiencia? si la respuesta es afirmativa ¿qué aspectos cambiaría? si la respuesta es negativa ¿por qué?