SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO: INDUTEC
REYNA ABAD HERRERA
SAIRA ARIAS AGUILAR
MIROSLAVA CORONADO VALENCIA
ALEJANDRA GALLEGOS RODRIGUEZ
MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SAAVEDRA
 Una Empresa es un sistema que posee
componentes que funcionan en forma
interrelacionada, bajo ciertas restricciones
para alcanzar un objetivo común.
 Los componentes de este sistema son las
funciones que en él se desarrollan, es decir
los conjuntos homogéneos de actividades
que persiguen sus propios objetivos.
 Las funciones que constituyen el sistema
empresa son:
Investigación y Desarrollo, Producción,
Comercialización, Compras, Finanzas,
Contabilidad, Legal, Relaciones públicas,
Administración de recursos humanos.
 En el sistema producción sus subsistemas
son los siguientes:
 Ingeniería Industrial, Planificación y control
de la Producción, Control de calidad,
Ingeniería de servicios, los cuales están al
servicio del componente central que es el
denominado, Transformación de recursos.
La Planificación de la Producción es el conjunto de
actividades que hay que realizar en el futuro,
tendientes a la dotación oportuna de los recursos
necesarios para la producción de los bienes y
servicios especificados por la planeación
estratégica y el Control de la Producción es la
técnica que verifica el cumplimiento de los planes
correspondientes.
 Se han establecido por la necesidad de tomar
como referencia un lenguaje común y un
mínimo a exigir en todo lo referente al
comercio internacional evitando barreras
técnicas o una competencia desigual. Las
normas son acordadas por consenso mundial
dentro de organismos internacionales.
 Estas regulaciones técnicas sirven para
garantizan que los servicios que contratamos
o los productos que adquirimos sean
nacionales o importados cumplan con
parámetros determinados como la calidad; de
igual forma nos dan cierta seguridad de que
lo que recibimos cumple con lo que declara
en la etiqueta o empaque
 La Ley Federal sobre Metrología y Normalización
es la que se encarga de regular y sistematizar el
cumplimiento de las NOMs y las NMXs (Normas
Mexicanas). Éstas últimas establecen los
requisitos mínimos de calidad con el propósito
de brindar mayor satisfacción al consumidor,
pero no son de carácter obligatorio, solo serán
obligatorias cuando sean necesarias para cumplir
con una NOM o cuando los proveedores
manifiesten que sus productos, proceso o
servicios la siguen.

Más contenido relacionado

Destacado

Propiedades de la linaza
Propiedades de la linazaPropiedades de la linaza
Propiedades de la linazadocentecis
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Crónicas del despojo
 
(Ppoint ferreira jorge)
(Ppoint ferreira jorge)(Ppoint ferreira jorge)
(Ppoint ferreira jorge)Jorge Ferreira
 
Media pitch (1)
Media pitch (1)Media pitch (1)
Media pitch (1)
Tyler Miller
 
2012武陵紅梅
2012武陵紅梅2012武陵紅梅
2012武陵紅梅lys167
 
Controlli in importazione e scambi di prodotti
Controlli in importazione e scambi di prodottiControlli in importazione e scambi di prodotti
Controlli in importazione e scambi di prodotti
Manlio Della Ciana
 
test
testtest
test
. gin
 
Máy phát tốc độ
Máy phát tốc độMáy phát tốc độ
Máy phát tốc độTùng Bình
 
Ok
Ok Ok
My Chosen Genre: Drama
My Chosen Genre: DramaMy Chosen Genre: Drama
My Chosen Genre: Drama
katyfilmmaker
 
Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Lola Flores
 
My school newsletter
My school newsletterMy school newsletter
My school newsletter
shahana18
 

Destacado (13)

FinalVocab
FinalVocabFinalVocab
FinalVocab
 
Propiedades de la linaza
Propiedades de la linazaPropiedades de la linaza
Propiedades de la linaza
 
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La GuajiraHay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
Hay que cambiar la política minero-energética: Declaración foro La Guajira
 
(Ppoint ferreira jorge)
(Ppoint ferreira jorge)(Ppoint ferreira jorge)
(Ppoint ferreira jorge)
 
Media pitch (1)
Media pitch (1)Media pitch (1)
Media pitch (1)
 
2012武陵紅梅
2012武陵紅梅2012武陵紅梅
2012武陵紅梅
 
Controlli in importazione e scambi di prodotti
Controlli in importazione e scambi di prodottiControlli in importazione e scambi di prodotti
Controlli in importazione e scambi di prodotti
 
test
testtest
test
 
Máy phát tốc độ
Máy phát tốc độMáy phát tốc độ
Máy phát tốc độ
 
Ok
Ok Ok
Ok
 
My Chosen Genre: Drama
My Chosen Genre: DramaMy Chosen Genre: Drama
My Chosen Genre: Drama
 
Asfixia laringea.
Asfixia laringea.Asfixia laringea.
Asfixia laringea.
 
My school newsletter
My school newsletterMy school newsletter
My school newsletter
 

Similar a 17 programas de producción y normas oficiales

617 programas de produccion s
617 programas de produccion s617 programas de produccion s
617 programas de produccion sEliza Gonzaga
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
keiber Nuñez
 
PRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
PRESENTACIÓN SIDOCAL.pptPRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
PRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
Francisco Hasbun
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadkarlaandriu
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadkarlaandriu
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
hecnex
 
Gestion integral empresarial @ALombardi
Gestion integral empresarial  @ALombardiGestion integral empresarial  @ALombardi
Gestion integral empresarial @ALombardi
Luis Lombardi
 
Iso
IsoIso
Isoeaad
 
Organismos evaluadores
Organismos evaluadoresOrganismos evaluadores
Organismos evaluadores
IPN
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
Ricardo Ortiz Juarez
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalizacióngeritall
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
OctavioOrtiz17
 
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
JaairSaalazar
 
Normalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación TeóricaNormalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación Teórica
Vanessa Verano
 
Apuntes calidad
Apuntes calidadApuntes calidad
Apuntes calidad
Monik Flores
 
normas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptxnormas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptx
fatima613916
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
yoana2126
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
i.u.p.santiago mariño extension maturin
 

Similar a 17 programas de producción y normas oficiales (20)

617 programas de produccion s
617 programas de produccion s617 programas de produccion s
617 programas de produccion s
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
 
PRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
PRESENTACIÓN SIDOCAL.pptPRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
PRESENTACIÓN SIDOCAL.ppt
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Sistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidadSistemas y normas internacionales de calidad
Sistemas y normas internacionales de calidad
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
 
Gestion integral empresarial @ALombardi
Gestion integral empresarial  @ALombardiGestion integral empresarial  @ALombardi
Gestion integral empresarial @ALombardi
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Organismos evaluadores
Organismos evaluadoresOrganismos evaluadores
Organismos evaluadores
 
NOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISONOM, NMX e ISO
NOM, NMX e ISO
 
Normalización
NormalizaciónNormalización
Normalización
 
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionalesCaracteristicas de las normas nacionales e internacionales
Caracteristicas de las normas nacionales e internacionales
 
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
1.1. Definición y concepto de normalización..pdf
 
Normalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación TeóricaNormalización. Fundamentación Teórica
Normalización. Fundamentación Teórica
 
Apuntes calidad
Apuntes calidadApuntes calidad
Apuntes calidad
 
normas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptxnormas-nom-e-int.pptx
normas-nom-e-int.pptx
 
Auditoria en Sistema
Auditoria en SistemaAuditoria en Sistema
Auditoria en Sistema
 
Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.Iris trabajo planacion y control de la p.
Iris trabajo planacion y control de la p.
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
04
0404
04
 

Más de Sairitahallel Arias (16)

Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonimaActa constitutiva sociedad mercantil anonima
Acta constitutiva sociedad mercantil anonima
 
19 descripción y análisis de los impactos
19 descripción y análisis de los impactos19 descripción y análisis de los impactos
19 descripción y análisis de los impactos
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria15 distribución de planta y maquinaria
15 distribución de planta y maquinaria
 
13.1 analisis de precios
13.1 analisis de precios13.1 analisis de precios
13.1 analisis de precios
 
13 estrategia comercial
13 estrategia comercial13 estrategia comercial
13 estrategia comercial
 
09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado
 
08 perfil de puesto
08 perfil de puesto08 perfil de puesto
08 perfil de puesto
 
07 organigramas y
07 organigramas y07 organigramas y
07 organigramas y
 
06 misión visión
06 misión visión06 misión visión
06 misión visión
 
05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas05 figuras jurídicas
05 figuras jurídicas
 
04 análisis estrategico
04 análisis estrategico04 análisis estrategico
04 análisis estrategico
 
03 diagnostico
03 diagnostico03 diagnostico
03 diagnostico
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
 
01 análisis del entorno
01 análisis del entorno01 análisis del entorno
01 análisis del entorno
 
Analisis de precios
Analisis de preciosAnalisis de precios
Analisis de precios
 

17 programas de producción y normas oficiales

  • 1. EQUIPO: INDUTEC REYNA ABAD HERRERA SAIRA ARIAS AGUILAR MIROSLAVA CORONADO VALENCIA ALEJANDRA GALLEGOS RODRIGUEZ MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ SAAVEDRA
  • 2.  Una Empresa es un sistema que posee componentes que funcionan en forma interrelacionada, bajo ciertas restricciones para alcanzar un objetivo común.
  • 3.  Los componentes de este sistema son las funciones que en él se desarrollan, es decir los conjuntos homogéneos de actividades que persiguen sus propios objetivos.  Las funciones que constituyen el sistema empresa son: Investigación y Desarrollo, Producción, Comercialización, Compras, Finanzas, Contabilidad, Legal, Relaciones públicas, Administración de recursos humanos.
  • 4.  En el sistema producción sus subsistemas son los siguientes:  Ingeniería Industrial, Planificación y control de la Producción, Control de calidad, Ingeniería de servicios, los cuales están al servicio del componente central que es el denominado, Transformación de recursos.
  • 5. La Planificación de la Producción es el conjunto de actividades que hay que realizar en el futuro, tendientes a la dotación oportuna de los recursos necesarios para la producción de los bienes y servicios especificados por la planeación estratégica y el Control de la Producción es la técnica que verifica el cumplimiento de los planes correspondientes.
  • 6.  Se han establecido por la necesidad de tomar como referencia un lenguaje común y un mínimo a exigir en todo lo referente al comercio internacional evitando barreras técnicas o una competencia desigual. Las normas son acordadas por consenso mundial dentro de organismos internacionales.
  • 7.  Estas regulaciones técnicas sirven para garantizan que los servicios que contratamos o los productos que adquirimos sean nacionales o importados cumplan con parámetros determinados como la calidad; de igual forma nos dan cierta seguridad de que lo que recibimos cumple con lo que declara en la etiqueta o empaque
  • 8.  La Ley Federal sobre Metrología y Normalización es la que se encarga de regular y sistematizar el cumplimiento de las NOMs y las NMXs (Normas Mexicanas). Éstas últimas establecen los requisitos mínimos de calidad con el propósito de brindar mayor satisfacción al consumidor, pero no son de carácter obligatorio, solo serán obligatorias cuando sean necesarias para cumplir con una NOM o cuando los proveedores manifiesten que sus productos, proceso o servicios la siguen.