SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de Prensa


        “HERRAMIENTAS PARA LA CONFECCIÓN DE PROTOCOLOS”
 Se dio a conocer el programa de la capacitación a la que asistirán la Dra. María
 Eugenia Bona y la Lic. Gabriela Troiani, el próximo 9 de marzo en la ciudad de
                                      Bs. As.


Tal cual fue anunciado por este medio, la Dra. María Eugenia Bona, Titular del
Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de San Luis, conjuntamente con la Lic.
Gabriela Troiani, Asesora Pedagógica del ICI, asistirán el próximo 9 de marzo de
2012, en la ciudad de Buenos Aires, al Taller de “Herramientas para la
confección de protocolos”, en el marco del Plan de Acción de REFLEJAR.
En esta oportunidad, las representantes puntanas compartieron a la comunidad
el programa con los objetivos generales, contenidos, destinatarios, desarrollo y
modalidad del Taller del próximo fin de semana.
La capacitadora que estará a cargo del curso es la Ingeniera Estela Cammarota,
docente que hasta el sábado pasado, visitó la ciudad de San Luis y capacitó a
Magistrados y Funcionarios de las tres Circunscripciones Judiciales, sobre la
temática “Liderazgo”.
A continuación se detalla la información pertinente del Taller en cuestión:
Objetivo General
Que los grupos participantes:
* Incorporen un marco conceptual y teórico que les permita revisar las
producciones realizadas y desarrollar en forma homogénea los protocolos
encomendados para cada eje.
* Dispongan de un espacio de aclaración de dudas e inquietudes y de análisis
crítico de viabilidad y oportunidad de los ejes sugeridos.
* Enriquezcan dichas elaboraciones, por medio del aporte de sus colegas,
realizando intercambios de ideas y compartiendo experiencias.
Contenido
*    Propósitos   trascendentes      perseguidos     por   REFLEJAR    para   el   mejor
cumplimiento de la Misión del Poder Judicial. Revisión de los ejes seleccionados y
reflexión acerca de su viabilidad y oportunidad.
* Condiciones generales y cuestiones fundamentales que deben tomarse en
cuenta para la confección de un Protocolo o Plan Modelo. Lo que no debe faltar.
Clara identificación del receptor del trabajo y características del mismo. Objetivos
y alcance de la tarea.
* Revisión de las producciones realizadas a la luz de lo anterior. Particularidades
de cada caso. Identificación de obstáculos y modos de superación de los mismos.
* Intercambio con los restantes colegas. Pasos a seguir.
Destinatarios
La actividad está dirigida a los componentes de los Grupos organizados por ejes,
a los que la Junta Directiva de REFLEJAR ha encargado la confección de
protocolos o planes modelo para la concreción de su Plan de Acción.
Desarrollo y modalidad
La   modalidad    utilizada   será   de   taller,   intercalando   breves   exposiciones
conceptuales, con elaboraciones grupales.
Se desarrollará durante un total de 8 horas, de 9 a 13 y de 14 a 18, el próximo 9
de marzo de 2012, en la sede de Avda. Leandro N. Alem 1074 Piso 2º de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Informe de Prensa Nº 180                             San Luis, 5 de marzo de 2012

Más contenido relacionado

Similar a 180

Bitácora semillero sagesse, 2013 1
Bitácora semillero sagesse, 2013 1Bitácora semillero sagesse, 2013 1
Bitácora semillero sagesse, 2013 1
Semillero Sagesse
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
braulio gutierrez
 
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.doc
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.docPlaneación Derecho Laboral Unidad 3.doc
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.doc
RobertSanchez830802
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
penys
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
Manuel Bedoya D
 
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De TrabajoSlideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007
★ Carola Illanes Leal
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
MARIACETINA
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
JOAQUIN CHACON
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
mapimg
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivo Informe ejecutivo
Informe ejecutivo
Darmary Maldonado
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
Mariuxi Cordova
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
MCMurray
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
BarajasGutierrezMigu
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
BeLencita DaQuilema
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Julian Ricardo Rodriguez Soto
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Julian Ricardo Rodriguez Soto
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
jspbjkoala
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
Rossy Ortiz
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
Katerine Huaman Aguilar
 

Similar a 180 (20)

Bitácora semillero sagesse, 2013 1
Bitácora semillero sagesse, 2013 1Bitácora semillero sagesse, 2013 1
Bitácora semillero sagesse, 2013 1
 
Silabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 techSilabo 2015 1 tech
Silabo 2015 1 tech
 
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.doc
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.docPlaneación Derecho Laboral Unidad 3.doc
Planeación Derecho Laboral Unidad 3.doc
 
Plan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docxPlan maestro guía de proyecto.1docx
Plan maestro guía de proyecto.1docx
 
Syllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercadosSyllabus fundamento de mercados
Syllabus fundamento de mercados
 
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De TrabajoSlideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
 
Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007Formulario proyecto fade 2007
Formulario proyecto fade 2007
 
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto EducagaleDiseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
Diseño. Actividad 2. Indice Proyecto Educagale
 
Modelos proyectos
Modelos proyectosModelos proyectos
Modelos proyectos
 
Trabajo Final- abp -pino m.
Trabajo Final-  abp -pino m.Trabajo Final-  abp -pino m.
Trabajo Final- abp -pino m.
 
Informe ejecutivo
Informe ejecutivo Informe ejecutivo
Informe ejecutivo
 
Silabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii originalSilabo computacion aplicada iii original
Silabo computacion aplicada iii original
 
Uc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachilleratoUc seminario final bachillerato
Uc seminario final bachillerato
 
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc3. Planeación Didáctica  Semestral 2020A CV.doc
3. Planeación Didáctica Semestral 2020A CV.doc
 
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
Silabo der. const._iii_sem._xavi[1]
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
 
Seguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyectoSeguimiento de la implementación de un proyecto
Seguimiento de la implementación de un proyecto
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
Silabo de computacion vi nivel
Silabo de computacion  vi nivelSilabo de computacion  vi nivel
Silabo de computacion vi nivel
 
Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada Silabo computación aplicada
Silabo computación aplicada
 

Más de siemprefm

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
siemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
siemprefm
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
siemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
siemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
siemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
siemprefm
 
418
418418
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
siemprefm
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 
Anses
AnsesAnses
Anses
siemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

180

  • 1. Informe de Prensa “HERRAMIENTAS PARA LA CONFECCIÓN DE PROTOCOLOS” Se dio a conocer el programa de la capacitación a la que asistirán la Dra. María Eugenia Bona y la Lic. Gabriela Troiani, el próximo 9 de marzo en la ciudad de Bs. As. Tal cual fue anunciado por este medio, la Dra. María Eugenia Bona, Titular del Juzgado Laboral N° 2 de la ciudad de San Luis, conjuntamente con la Lic. Gabriela Troiani, Asesora Pedagógica del ICI, asistirán el próximo 9 de marzo de 2012, en la ciudad de Buenos Aires, al Taller de “Herramientas para la confección de protocolos”, en el marco del Plan de Acción de REFLEJAR. En esta oportunidad, las representantes puntanas compartieron a la comunidad el programa con los objetivos generales, contenidos, destinatarios, desarrollo y modalidad del Taller del próximo fin de semana. La capacitadora que estará a cargo del curso es la Ingeniera Estela Cammarota, docente que hasta el sábado pasado, visitó la ciudad de San Luis y capacitó a Magistrados y Funcionarios de las tres Circunscripciones Judiciales, sobre la temática “Liderazgo”. A continuación se detalla la información pertinente del Taller en cuestión: Objetivo General Que los grupos participantes: * Incorporen un marco conceptual y teórico que les permita revisar las producciones realizadas y desarrollar en forma homogénea los protocolos encomendados para cada eje. * Dispongan de un espacio de aclaración de dudas e inquietudes y de análisis crítico de viabilidad y oportunidad de los ejes sugeridos.
  • 2. * Enriquezcan dichas elaboraciones, por medio del aporte de sus colegas, realizando intercambios de ideas y compartiendo experiencias. Contenido * Propósitos trascendentes perseguidos por REFLEJAR para el mejor cumplimiento de la Misión del Poder Judicial. Revisión de los ejes seleccionados y reflexión acerca de su viabilidad y oportunidad. * Condiciones generales y cuestiones fundamentales que deben tomarse en cuenta para la confección de un Protocolo o Plan Modelo. Lo que no debe faltar. Clara identificación del receptor del trabajo y características del mismo. Objetivos y alcance de la tarea. * Revisión de las producciones realizadas a la luz de lo anterior. Particularidades de cada caso. Identificación de obstáculos y modos de superación de los mismos. * Intercambio con los restantes colegas. Pasos a seguir. Destinatarios La actividad está dirigida a los componentes de los Grupos organizados por ejes, a los que la Junta Directiva de REFLEJAR ha encargado la confección de protocolos o planes modelo para la concreción de su Plan de Acción. Desarrollo y modalidad La modalidad utilizada será de taller, intercalando breves exposiciones conceptuales, con elaboraciones grupales. Se desarrollará durante un total de 8 horas, de 9 a 13 y de 14 a 18, el próximo 9 de marzo de 2012, en la sede de Avda. Leandro N. Alem 1074 Piso 2º de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Informe de Prensa Nº 180 San Luis, 5 de marzo de 2012