SlideShare una empresa de Scribd logo
19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE
SALUD
1. Diabetes/ obesidad.
2. Enfermedad
cardiovascular.
3. Seguridad vial.
4. Adicciones.
5. Cáncer de mama.
6. Cáncer de cérvix.
7. Mortalidad materna.
8. Planificación familiar.
9. Discapacidad auditiva.
10. VIH – Sida.
11. Dengue.
12. Salud mental y
nutrición.
13. Mortalidad infantil y
vacunación.
14. Atención de desastres.
15. Tuberculosis.
16. Violencia.
17. Promoción de la salud.
18. Vigilancia
epidemiológica.
19. Equidad de genero.
Diabetes y obesidad.
MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-
1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes
Mellitus en la atención primaria para quedar como Norma
Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención,
tratamiento y control de la diabetes.
NORMA Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, Para el
manejo integral de la obesidad.
Enfermedad cardiovascular.
NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2002, Para la
prevención, tratamiento y control de las dislipidemias.
Seguridad vial.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SCT2-2003,
SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE
CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS.
Norma publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 8 de abril de 2005.
Adicciones.
Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009
Para la prevención, - tratamiento y control de
las adicciones
M O D I F I C A C I O N A L A N O R M A O F I C I A L M E X I C A N A NOM-
028-SSA2-1999, PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CO N T R O L D
E LA S A D I CC I O N E S , PA R A Q U E D A R CO M O NORMA OFICIAL
MEXICANA NOM-028-SSA2-2009, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO
Y CONTROL DE LAS ADICCIONES.
Cáncer de mama.
NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-
2002, Para la prevención, diagnóstico,
tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica del cáncer de mama.
Cáncer de cérvix.
MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-
014-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y
control del cáncer del cuello del útero y mamario en
la atención primaria, para quedar como NOM-014-
SSA2-1994, Para la prevención, detección,
diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia
epidemiológica del cáncer cervico uterino.
Mortalidad materna.
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993,
Atención de la mujer durante el embarazo,
parto y puerperio y del recién nacido.
Criterios y procedimientos para la prestación
del servicio.
Planificación familiar.
NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005-
SSA2-1993, De los Servicios de
Planificación Familiar
Discapacidad auditiva.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-173-
SSA1-1998, PARA LA ATENCION
INTEGRAL A PERSONAS CON
DISCAPACIDAD.
VIH – Sida.
MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana
NOM-010-SSA2-1993, Para la prevención y
control de la infección por Virus de la
Inmunodeficiencia Humana.
Dengue.
NORMA Oficial Mexicana NOM-032-
SSA2-2002, Para la vigilancia
epidemiológica, prevención y
control de enfermedades
transmitidas por vector.
Salud mental y nutrición.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-
SSA2-1993, PARA EL FOMENTO DE LA
SALUD DEL ESCOLAR.
NORMA Oficial Mexicana NOM-174-
SSA1-1998, Para el manejo integral
de la obesidad.
Mortalidad infantil y vacunación.
NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la
prevención y control de los defectos al nacimiento.
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la
mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién
nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del
servicio.
NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2002, Prevención y
control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides,
sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano.
Atención de desastres.
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-
NOM-005-SEGOB-2012, Acciones de
recuperación.- Atención a la salud psicosocial
en caso de emergencia o desastre.
Tuberculosis.
MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana
NOM-006-SSA2-1993, Para la prevención y
control de la tuberculosis en la atención
primaria a la salud.
Violencia.
Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-
1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la
atención médica de la violencia familiar, para quedar como
NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las
mujeres. Criterios para la prevención y atención.
Promoción de la salud.
NORMA Oficial Mexicana NOM-043-
SSA2-2012, Servicios básicos de
salud. Promoción y educación para
la salud en materia alimentaria.
Criterios para brindar orientación.
Vigilancia epidemiológica.
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017-
SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA
EPIDEMIOLÓGICA.
Equidad de genero.
NORMA MEXICANA NMX-R-025-SCFI-2009 QUE
ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA
CERTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PARA LA
IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y
HOMBRES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
Isaac Morales
 
NANDA
NANDANANDA
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremLidia Garcia Ortiz
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
veronikamayo
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
MaaRiiela Jimenez Ruiz
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Nombre Apellidos
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
ramonalapisco
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
natorabet
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La EnfermedadAngel Montoya
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
Nancy Oregón
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
Cynthyss Talabera
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
Fernanda Silva Lizardi
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
Jezz Lavariega
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
Montserrat It
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONModelos09
 

La actualidad más candente (20)

AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Norma. 031
Norma. 031Norma. 031
Norma. 031
 
NANDA
NANDANANDA
NANDA
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermerasCódigo de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
Código de-ética-para-enfermeros-y-enfermeras
 
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria Linea del tiempo    de la enfermeria comunitaria
Linea del tiempo de la enfermeria comunitaria
 
Trato digno de enfermería
Trato digno de enfermeríaTrato digno de enfermería
Trato digno de enfermería
 
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la saludNOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
NOLA J. PENDER Modelo de promoción de la salud
 
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
15 3 Hiistoria Natural De La Enfermedad
 
escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería escuelas del pensamiento enfermería
escuelas del pensamiento enfermería
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
 
2. nanda
2. nanda2. nanda
2. nanda
 
Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236Segundo catálogo place id 236
Segundo catálogo place id 236
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
PAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterialPAE Hipertensión arterial
PAE Hipertensión arterial
 
Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010Nom 015-ssa2-2010
Nom 015-ssa2-2010
 
Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016Nom 007 ssa2-2016
Nom 007 ssa2-2016
 
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSONDEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
DEFINICION DE LA ENFERMERIA DE VIRGINA HENDERSON
 

Similar a 19 programas prioritarios de salud

Exponer normas de los programas prioritarios
Exponer normas de los programas prioritariosExponer normas de los programas prioritarios
Exponer normas de los programas prioritarios
Trixie Monserrat Hernández Naranjo
 
Normativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdfNormativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdf
MarisolUwU
 
CACU NOM
CACU NOMCACU NOM
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
INDEPENDIENTE
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
JeisserRafaelSanJuan
 
NORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
NORMA 015 sobre la prevencion y control de cariesNORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
NORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
JesusAntonio863844
 
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptxNormas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
alondragomeznurse
 
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIONOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
J. Galindo
 
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADOControl Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
Mario Mendoza
 
NOM-007-SSA2-1993
NOM-007-SSA2-1993NOM-007-SSA2-1993
NOM-007-SSA2-1993
Andrea Balderrama
 
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilisguia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
Albaro Flores
 
guia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdfguia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdf
Kyrla Escobedo
 
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdfDIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
Amelia Salazar Vilca
 
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
Reyna Lopez Antonio
 
Modificación norma 013
Modificación norma 013Modificación norma 013
Modificación norma 013
Cher19
 
NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008
Gino Patrón
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Andrea Flores
 
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfgggNORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
BernabLabonte
 
Las Norm de salud
Las Norm de saludLas Norm de salud
Las Norm de salud
RafaYT3
 

Similar a 19 programas prioritarios de salud (20)

Exponer normas de los programas prioritarios
Exponer normas de los programas prioritariosExponer normas de los programas prioritarios
Exponer normas de los programas prioritarios
 
Normativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdfNormativa Sanitaria.pdf
Normativa Sanitaria.pdf
 
CACU NOM
CACU NOMCACU NOM
CACU NOM
 
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
Guía 2016 diagnóstico, tratamiento y control de la diabetes minsa 2016
 
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdfnom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
nom007-150425004343-conversion-gate02.pdf
 
Nom 007
Nom 007Nom 007
Nom 007
 
NORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
NORMA 015 sobre la prevencion y control de cariesNORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
NORMA 015 sobre la prevencion y control de caries
 
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptxNormas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
Normas Oficiales Mexicanas vigentes.pptx
 
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIONOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
NOM EMBARAZO, PARTO, PUERPERIO
 
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADOControl Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
Control Prenatal por Dr Osiris Mario ACTUALIZADO
 
NOM-007-SSA2-1993
NOM-007-SSA2-1993NOM-007-SSA2-1993
NOM-007-SSA2-1993
 
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilisguia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
guia practica clinica de prevencion de transision vertical de vih sifilis
 
guia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdfguia de practica clinica diabetes.pdf
guia de practica clinica diabetes.pdf
 
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdfDIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
DIABETES MELLITUS GUIA DE PRACTICA CLINICA.pdf
 
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
Norma oficial mexicana nom 034-ssa2-2013
 
Modificación norma 013
Modificación norma 013Modificación norma 013
Modificación norma 013
 
NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008NT VIH Madre-Niño 2008
NT VIH Madre-Niño 2008
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfgggNORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
NORMA+077+ARO.pdfvvvvvggvvhfggggggggggfggg
 
Las Norm de salud
Las Norm de saludLas Norm de salud
Las Norm de salud
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

19 programas prioritarios de salud

  • 1. 19 PROGRAMAS PRIORITARIOS DE SALUD 1. Diabetes/ obesidad. 2. Enfermedad cardiovascular. 3. Seguridad vial. 4. Adicciones. 5. Cáncer de mama. 6. Cáncer de cérvix. 7. Mortalidad materna. 8. Planificación familiar. 9. Discapacidad auditiva. 10. VIH – Sida. 11. Dengue. 12. Salud mental y nutrición. 13. Mortalidad infantil y vacunación. 14. Atención de desastres. 15. Tuberculosis. 16. Violencia. 17. Promoción de la salud. 18. Vigilancia epidemiológica. 19. Equidad de genero.
  • 2. Diabetes y obesidad. MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2- 1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes Mellitus en la atención primaria para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes. NORMA Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998, Para el manejo integral de la obesidad.
  • 3. Enfermedad cardiovascular. NORMA Oficial Mexicana NOM-037-SSA2-2002, Para la prevención, tratamiento y control de las dislipidemias.
  • 4. Seguridad vial. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-034-SCT2-2003, SEÑALAMIENTO HORIZONTAL Y VERTICAL DE CARRETERAS Y VIALIDADES URBANAS. Norma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de abril de 2005.
  • 5. Adicciones. Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009 Para la prevención, - tratamiento y control de las adicciones M O D I F I C A C I O N A L A N O R M A O F I C I A L M E X I C A N A NOM- 028-SSA2-1999, PARA LA PREVENCION, TRATAMIENTO Y CO N T R O L D E LA S A D I CC I O N E S , PA R A Q U E D A R CO M O NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-028-SSA2-2009, PARA LA PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LAS ADICCIONES.
  • 6. Cáncer de mama. NORMA Oficial Mexicana NOM-041-SSA2- 2002, Para la prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.
  • 7. Cáncer de cérvix. MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM- 014-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control del cáncer del cuello del útero y mamario en la atención primaria, para quedar como NOM-014- SSA2-1994, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer cervico uterino.
  • 8. Mortalidad materna. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
  • 9. Planificación familiar. NORMA OFICIAL MEXICANA, NOM 005- SSA2-1993, De los Servicios de Planificación Familiar
  • 10. Discapacidad auditiva. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-173- SSA1-1998, PARA LA ATENCION INTEGRAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
  • 11. VIH – Sida. MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-1993, Para la prevención y control de la infección por Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
  • 12. Dengue. NORMA Oficial Mexicana NOM-032- SSA2-2002, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector.
  • 13. Salud mental y nutrición. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009- SSA2-1993, PARA EL FOMENTO DE LA SALUD DEL ESCOLAR. NORMA Oficial Mexicana NOM-174- SSA1-1998, Para el manejo integral de la obesidad.
  • 14. Mortalidad infantil y vacunación. NORMA Oficial Mexicana NOM-034-SSA2-2002, Para la prevención y control de los defectos al nacimiento. Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993, Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio. NORMA Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2002, Prevención y control de enfermedades. Aplicación de vacunas, toxoides, sueros, antitoxinas e inmunoglobulinas en el humano.
  • 15. Atención de desastres. PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY- NOM-005-SEGOB-2012, Acciones de recuperación.- Atención a la salud psicosocial en caso de emergencia o desastre.
  • 16. Tuberculosis. MODIFICACION a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993, Para la prevención y control de la tuberculosis en la atención primaria a la salud.
  • 17. Violencia. Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1- 1999, Prestación de servicios de salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.
  • 18. Promoción de la salud. NORMA Oficial Mexicana NOM-043- SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
  • 19. Vigilancia epidemiológica. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-017- SSA2-1994, PARA LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.
  • 20. Equidad de genero. NORMA MEXICANA NMX-R-025-SCFI-2009 QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PARA LA IGUALDAD LABORAL ENTRE MUJERES Y HOMBRES