SlideShare una empresa de Scribd logo
ONCE ECORREGIONES DEL PERÚ
El estudiante reconoce las
características de las ecorregiones
andinas mediante imágenes de
cada una para comprender la gran
diversidad que existe en el Perú.
RESPETO
Semana
5
Meta Valor Propósito
Observa el video con atención. Luego responde
¿Es importante el
clima de la serranía
esteparia para
nuestros ríos
costeros? ¿Por qué?
UBICACIÓN CLIMA
FLORA
FAUNA
La Serranía Esteparia se
encuentra en la Vertiente
occidental de la Cordillera de los
Andes, en territorios que se
extienden desde el
departamento de La Libertad, a
7º 40' de Lat. Sur, hasta la
frontera con Chile, a 18º Lat. Sur.
Templado
subhúmedo.
Alisos, cactus,
gramíneas,
huarango,
cantuta.
Puma, gato
andino, zorro
andino,
vizcacha.
SERRANÍA ESTEPARIA
UBICACIÓN CLIMA
FLORA FAUNA
EL clima es de tipo frígido hasta los
5000 y de tipo nival o gélido por
encima de esa altitud. La formación
vegetal más importante son las
gramíneas, con plantas
almohadilladas, bofedales, bosques
relictos. Son muy frecuentes los
lagos y lagunas.
Muy frío.
Ichu, puya
Raimondi.
Vicuña,
taruca, suri.
PUNA Y ALTOS ANDES
UBICACIÓN CLIMA
FLORA FAUNA
Abarca un pequeño territorio
ubicado en las alturas de
Piura y Cajamarca, por encima
de los 3,500 m.s.n.m, y posee
ecosistemas de origen
amazónico.
Frío, muy
húmedo.
Orquídeas,
líquenes, musgos.
Pudú,
musaraña,
tapir.
PÁRAMO
2. Es la ecorregión donde encontramos a la flor nacional del Perú.
A. Puna
B. Sabana de palmeras
C. Selva alta
D. Serranía esteparia
E. Páramo
1. Es la ecorregión en la cual encontramos rodales de Puya Raimondi.
A. Puna y altos andes.
B. Páramo
C. Estepa
D. Desierto
E. Serranía esteparia
¿Cuánto aprendiste?
DATO ANA
“La Cantuta”, es la Flor Nacional del Perú, era la flor sagrada para los Incas por
lo que se le conoce también como la“Flor del Inca”.
La Cantuta, lleva como nombre científico “Cantua buxifolia”, en Quechua es llamada la kantuta
“k’antu” y en Aymara “cantuta”, esta flor tiene forma tubular e intenso color generalmente se
pueden ver en amarillo, blanco, rosado y rojo intenso, florece durante todo el año, llega a
crecer de forma silvestre y medir entre 2 a 3 metros de altura en el Perú profundo como por
ejemplo Cusco, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, valle del Mantaro, Ancash y otros pueblos.
Es cultivada desde la época Incaica, ellos la ofrecían como ofrenda a sus dioses; también era
parte de sus ritos funerarios, enterraban a los muertos adornados con flores de Cantuta con la
creencia de que su néctar aplacaría la sed del muerto en el viaje al otro mundo, como legado
Inca la tenemos representada en su arte textil y tallada en su cerámica.
La bella flor de La Cantuta en la actualidad es protagonista del arte peruano; en febrero las
comunidades Cusqueñas de Sacaca y Chahuaytiri la Fiesta Sacra, los hombres peregrinan en
una larga caminata bordeando las montañas sagradas “APUS”; donde al pie de cada una, dejan
un montículo de piedras adornándolas con bellas flores de Cantuta, representando así su
aprecio y devoción hacia la Madre Tierra – Pachamama.
Conoce más sobre la Puya Raimondi

Más contenido relacionado

Similar a 1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx

Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
Nombre Apellidos
 
Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES
Edward leyva
 
El perú
El perúEl perú
decripcion de la costa peruana
decripcion de la costa peruanadecripcion de la costa peruana
decripcion de la costa peruana
Frank Candia
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
JUNINJUNIN
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
Lucero Gutierrez
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
aperezrivademar
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
DulceyVeloz
 
Revista el suri
Revista el suriRevista el suri
Revista el suri
Daniel Zavala
 
Folkclor de iquitos
Folkclor de iquitosFolkclor de iquitos
Folkclor de iquitos
jeffersonmarcos5
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napo
jesivelast
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - daniela
makensy97
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
unemi
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
rabvelasquez
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Jaime Arista Zumaeta
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
triptico de la ciudad de junin peru nivel
triptico de la ciudad de junin peru niveltriptico de la ciudad de junin peru nivel
triptico de la ciudad de junin peru nivel
WILIANLOZANOLAURA1
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
JOHNNY ROMANI
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
rabvelasquez
 

Similar a 1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx (20)

Ayacucho
Ayacucho Ayacucho
Ayacucho
 
Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES
 
El perú
El perúEl perú
El perú
 
decripcion de la costa peruana
decripcion de la costa peruanadecripcion de la costa peruana
decripcion de la costa peruana
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Cultura peruana 2
Cultura peruana 2Cultura peruana 2
Cultura peruana 2
 
Presentación perú
Presentación perúPresentación perú
Presentación perú
 
La sierra peruana
La sierra peruanaLa sierra peruana
La sierra peruana
 
Revista el suri
Revista el suriRevista el suri
Revista el suri
 
Folkclor de iquitos
Folkclor de iquitosFolkclor de iquitos
Folkclor de iquitos
 
Atractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napoAtractivos turisticos de de napo
Atractivos turisticos de de napo
 
Orgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - danielaOrgullo de ser peruano - daniela
Orgullo de ser peruano - daniela
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
Proyecto de personal social
Proyecto de personal socialProyecto de personal social
Proyecto de personal social
 
triptico de la ciudad de junin peru nivel
triptico de la ciudad de junin peru niveltriptico de la ciudad de junin peru nivel
triptico de la ciudad de junin peru nivel
 
Regiones naturales del peru
Regiones naturales del peruRegiones naturales del peru
Regiones naturales del peru
 
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDADASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
ASPECTOS QUE FUNDAMENTAN LA PERUANIDAD
 

Más de axel14714

ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
axel14714
 
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxCAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
axel14714
 
Biomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptxBiomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptx
axel14714
 
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
axel14714
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
axel14714
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
axel14714
 
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptxTALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
axel14714
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel14714
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
axel14714
 
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptxEvaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
axel14714
 
Cuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptxCuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptx
axel14714
 
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptxCómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
axel14714
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
axel14714
 

Más de axel14714 (13)

ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
 
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxCAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
 
Biomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptxBiomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptx
 
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
 
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptxTALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
 
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptxEvaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
 
Cuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptxCuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptx
 
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptxCómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx

  • 1. ONCE ECORREGIONES DEL PERÚ El estudiante reconoce las características de las ecorregiones andinas mediante imágenes de cada una para comprender la gran diversidad que existe en el Perú. RESPETO Semana 5 Meta Valor Propósito
  • 2. Observa el video con atención. Luego responde ¿Es importante el clima de la serranía esteparia para nuestros ríos costeros? ¿Por qué?
  • 3. UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNA La Serranía Esteparia se encuentra en la Vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en territorios que se extienden desde el departamento de La Libertad, a 7º 40' de Lat. Sur, hasta la frontera con Chile, a 18º Lat. Sur. Templado subhúmedo. Alisos, cactus, gramíneas, huarango, cantuta. Puma, gato andino, zorro andino, vizcacha. SERRANÍA ESTEPARIA
  • 4. UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNA EL clima es de tipo frígido hasta los 5000 y de tipo nival o gélido por encima de esa altitud. La formación vegetal más importante son las gramíneas, con plantas almohadilladas, bofedales, bosques relictos. Son muy frecuentes los lagos y lagunas. Muy frío. Ichu, puya Raimondi. Vicuña, taruca, suri. PUNA Y ALTOS ANDES
  • 5. UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNA Abarca un pequeño territorio ubicado en las alturas de Piura y Cajamarca, por encima de los 3,500 m.s.n.m, y posee ecosistemas de origen amazónico. Frío, muy húmedo. Orquídeas, líquenes, musgos. Pudú, musaraña, tapir. PÁRAMO
  • 6. 2. Es la ecorregión donde encontramos a la flor nacional del Perú. A. Puna B. Sabana de palmeras C. Selva alta D. Serranía esteparia E. Páramo 1. Es la ecorregión en la cual encontramos rodales de Puya Raimondi. A. Puna y altos andes. B. Páramo C. Estepa D. Desierto E. Serranía esteparia ¿Cuánto aprendiste?
  • 7. DATO ANA “La Cantuta”, es la Flor Nacional del Perú, era la flor sagrada para los Incas por lo que se le conoce también como la“Flor del Inca”. La Cantuta, lleva como nombre científico “Cantua buxifolia”, en Quechua es llamada la kantuta “k’antu” y en Aymara “cantuta”, esta flor tiene forma tubular e intenso color generalmente se pueden ver en amarillo, blanco, rosado y rojo intenso, florece durante todo el año, llega a crecer de forma silvestre y medir entre 2 a 3 metros de altura en el Perú profundo como por ejemplo Cusco, Huancavelica, Huancayo, Huánuco, valle del Mantaro, Ancash y otros pueblos. Es cultivada desde la época Incaica, ellos la ofrecían como ofrenda a sus dioses; también era parte de sus ritos funerarios, enterraban a los muertos adornados con flores de Cantuta con la creencia de que su néctar aplacaría la sed del muerto en el viaje al otro mundo, como legado Inca la tenemos representada en su arte textil y tallada en su cerámica. La bella flor de La Cantuta en la actualidad es protagonista del arte peruano; en febrero las comunidades Cusqueñas de Sacaca y Chahuaytiri la Fiesta Sacra, los hombres peregrinan en una larga caminata bordeando las montañas sagradas “APUS”; donde al pie de cada una, dejan un montículo de piedras adornándolas con bellas flores de Cantuta, representando así su aprecio y devoción hacia la Madre Tierra – Pachamama.
  • 8. Conoce más sobre la Puya Raimondi