SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER CON LOS
INTEGRANTES DELCOMITE
ELECTORAL I.E PEDRO
GALVEZ EGUSQUIZA
UGEL 03
2022
PROCESO ELECTORAL 2022
 CONFORMACION DEL COMITE ELECTOR
 El comité electoral está conformado por adolescentes, designados por los
docentes asesores del Municipio Escolar
 Esta conformado por tres miembros titulares y tres miembros suplentes del
último nivel que brinda la IE.en este caso es el 5to año de secundaria.
FUNCIONES
 El comité electoral se encargará de la planificación y organización de las
elecciones del municipio escolar hasta la juramentación, debiendo contar con
los permisos correspondientes de sus profesores para el desempeño de sus
funciones, con el apoyo del docente asesor y equipo de trabajo.
 La elaboración del reglamento electoral debe estar a cargo del comité
electoral con el acompañamiento y asesoría del equipo de docentes y el
docente asesor. Este documento es el que establece las “reglas de juego” de
todo el proceso electoral. Por tanto, su elaboración debe realizarse con
cuidado y precisión.
OBSERVAMOS EL VIDEO
FUNCIONES
 Elaboración del padrón electoral
 La IE deberá facilitar al comité electoral la relación de alumnos por cada
grado y sección, para que se elabore el padrón electoral respectivo por mesa
de sufragio. La impresión del padrón electoral estará a cargo de la IE.
 Convocatoria
 La convocatoria es realizada por el comité electoral con una anticipación no
mayor de cuarentaicinco (45) días ni menor de treinta (30) anteriores a la
fecha de la elección, de acuerdo con las disposiciones especificas
mencionadas en la RV Nº 067-2011-ED. Se recomienda publicar la
Convocatoria del proceso en el periódico mural de la IE.
FUNCIONES
 Inscripción de listas y planes de trabajo
 Luego de la convocatoria se podrá inscribir las listas de candidatos hasta
quince días antes de la fecha de la elección.
 Se deben presentar como mínimo dos listas para promover el intercambio de
ideas. En las IE mixtas, las listas estarán integradas por estudiantes de ambos
sexos (50% de hombres y 50% de mujeres), para asegurar la participación
igualitaria de las alumnas y alumnos.
 Al momento de inscribirse, las listas deben presentar un plan de trabajo
elaborado con la ayuda del docente asesor,
FUNCIONES
 El comité electoral revisa las listas de candidatos. Luego las publica para el
respectivo periodo de tachas. La tacha es la oposición a la inscripción de uno
o más candidatos, sustentado en el reglamento electoral
 Firma del pacto ético
 El pacto ético es el compromiso de honor que lo firman las y los candidatos de
las listas durante el proceso electoral escolar mediante el cual se
comprometen a realizar una campaña en la que predomine el respeto
recíproco y aceptación de los resultado
FUNCIONES
 Sorteo de miembros de mesa
 Los miembros de mesa son tres: presidente, secretario y vocal. La función de
estos es instalar la mesa de sufragio, recibir el voto de los alumnos, contarlos
y llenar el acta electoral.
 Se les designa mediante un sorteo realizado por el comité electoral, de
preferencia entre los alumnos de los últimos grados que brinda la IE. Es
recomendable que se sortee también a tres miembros suplentes, para
prevenir alguna ausencia el día de la elección.
FUNCIONES
 Capacitación de miembros de mesa
 El comité electoral, con el apoyo del grupo de trabajo y docente asesor, debe capacitar a los
miembros de mesa titulares y suplentes sobre los procedimientos electorales durante la jornada
electoral. Es
recomendable que en esta capacitación también estén presentes los personeros
 Jornada electoral o día de la elección
 El día de la elección, el equipo docente acompaña al comité electoral en sus tareas de ejecución
y supervisión del proceso, asesorándolos y ayudándolos en lo que necesite.El comité electoral
entrega el ánfora y la cabina de votación con los materiales electorales a los miembros de
mesa.-Padron, cedula, cartel de candidatos, hojas de resultados
FUNCIONES
 Finalmente, el comité electoral recogerá las actas de las mesas de sufragio y hará un
consolidado para obtener los resultados de la elección
 Es recomendable que, también en este momento, se cuente con la presencia de un personero
por cada lista.
 Una vez obtenido el resultado final de la elección en toda la IE, se publica de manera inmediata,
para conocimiento de todos.
 El comité electoral elabora un acta de proclamación de resultados, precisando los votos
obtenidos por cada lista, los votos blancos y nulos de la IE y proclama a la lista ganadora.
FUNCIONES
 Juramento de la directiva elegida
 El comité electoral juramenta a la lista elegida para el periodo 2023 en
presencia de toda la comunidad educativa, en un acto de compromiso y
trabajo en su gestión como autoridades de la I.E PEDRO GALVEZ EGUSQUIZA
2023

Más contenido relacionado

Similar a TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx

Manual municipios estudiantes
Manual municipios estudiantesManual municipios estudiantes
Manual municipios estudiantes
vvallejob
 
Informacion concertados para publicar 14 15
Informacion concertados para publicar    14 15Informacion concertados para publicar    14 15
Informacion concertados para publicar 14 15sanjosehhcc
 
020 instructivo 09 de noviembre 10 14
020 instructivo 09 de noviembre 10 14020 instructivo 09 de noviembre 10 14
020 instructivo 09 de noviembre 10 14
Jose M Leon
 
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docxCOMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
WALDOAMAOCUEVAS
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
Laura Ortega
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolaresJorge Gatica
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
Allan Tibu
 
Manual para organizar municipios escolares
Manual para organizar municipios escolaresManual para organizar municipios escolares
Manual para organizar municipios escolares
Víctor Andrés Vera Lizama
 
Manual municipios estudiantes_web
Manual municipios estudiantes_webManual municipios estudiantes_web
Manual municipios estudiantes_web
Raúl Bustamante Bustamante
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Marly Rodriguez
 
Cartilla de elecciones.pdf
Cartilla de elecciones.pdfCartilla de elecciones.pdf
Cartilla de elecciones.pdf
Manuel Ramos Ccuno
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
HenrryMariaca2
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
GuizellEsquivelBlas
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
Luisa Callasi
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
WALDOAMAOCUEVAS
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
AnthonySanchez419562
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
tony rander
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
frankwilsoncoaquiram
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
TonyMartnez7
 

Similar a TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx (20)

Manual municipios estudiantes
Manual municipios estudiantesManual municipios estudiantes
Manual municipios estudiantes
 
Informacion concertados para publicar 14 15
Informacion concertados para publicar    14 15Informacion concertados para publicar    14 15
Informacion concertados para publicar 14 15
 
020 instructivo 09 de noviembre 10 14
020 instructivo 09 de noviembre 10 14020 instructivo 09 de noviembre 10 14
020 instructivo 09 de noviembre 10 14
 
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docxCOMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
COMITE-ELECTORAL-REGLAMENTO- RELAVE.docx
 
Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto Actvidad 1 proyecto
Actvidad 1 proyecto
 
Gobiernos escolares
Gobiernos escolaresGobiernos escolares
Gobiernos escolares
 
08 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa508 cartillaeducativa5
08 cartillaeducativa5
 
Manual para organizar municipios escolares
Manual para organizar municipios escolaresManual para organizar municipios escolares
Manual para organizar municipios escolares
 
Manual municipios estudiantes_web
Manual municipios estudiantes_webManual municipios estudiantes_web
Manual municipios estudiantes_web
 
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
Manual para organizar las Elecciones del Municipio Escolar.
 
Cartilla de elecciones.pdf
Cartilla de elecciones.pdfCartilla de elecciones.pdf
Cartilla de elecciones.pdf
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
 
Resumenjornada
ResumenjornadaResumenjornada
Resumenjornada
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.pptPPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
PPT-Municipios-Escolares-Voto-Convencional-2017-2018.ppt
 

Más de axel14714

ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
axel14714
 
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxCAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
axel14714
 
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
axel14714
 
Biomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptxBiomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptx
axel14714
 
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
axel14714
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
axel14714
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
axel14714
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
axel14714
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
axel14714
 
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptxEvaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
axel14714
 
Cuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptxCuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptx
axel14714
 
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptxCómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
axel14714
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
axel14714
 

Más de axel14714 (13)

ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERUACTIVIDADES ECONOMICAS  EXTRACTIVAS EN EL PERU
ACTIVIDADES ECONOMICAS EXTRACTIVAS EN EL PERU
 
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptxCAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
CAPÍTULO_14__ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO.pptx
 
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
1B-SEM5-S2-GEOF-SES1-SEAL.pptx
 
Biomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptxBiomoléculas.pptx
Biomoléculas.pptx
 
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdfCICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
CICLO MEGA INTENSIVO - GESTIÓN EDUCATIVA.pdf
 
DRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptxDRE EM 2022_220822_final.pptx
DRE EM 2022_220822_final.pptx
 
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptxppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
ppt III Taller capacitacion aula 1 Gab.pptx
 
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptxEvaluación de Competencias Primaria.pptx
Evaluación de Competencias Primaria.pptx
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
 
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptxEvaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
Evaluación2020_SIAGIE (KCC).pptx
 
Cuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptxCuarta semana de gestión.pptx
Cuarta semana de gestión.pptx
 
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptxCómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
Cómo elaborar una experiencia de aprendizaje.pptx
 
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptxcomoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
comoseelaboraunasituacionsignificativa-150810192255-lva1-app6892.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

TALLER-CON-LOS-INTEGRANTES-DELCOMITE-ELECTORAL-I.pptx

  • 1. TALLER CON LOS INTEGRANTES DELCOMITE ELECTORAL I.E PEDRO GALVEZ EGUSQUIZA UGEL 03 2022
  • 2. PROCESO ELECTORAL 2022  CONFORMACION DEL COMITE ELECTOR  El comité electoral está conformado por adolescentes, designados por los docentes asesores del Municipio Escolar  Esta conformado por tres miembros titulares y tres miembros suplentes del último nivel que brinda la IE.en este caso es el 5to año de secundaria.
  • 3. FUNCIONES  El comité electoral se encargará de la planificación y organización de las elecciones del municipio escolar hasta la juramentación, debiendo contar con los permisos correspondientes de sus profesores para el desempeño de sus funciones, con el apoyo del docente asesor y equipo de trabajo.  La elaboración del reglamento electoral debe estar a cargo del comité electoral con el acompañamiento y asesoría del equipo de docentes y el docente asesor. Este documento es el que establece las “reglas de juego” de todo el proceso electoral. Por tanto, su elaboración debe realizarse con cuidado y precisión.
  • 5. FUNCIONES  Elaboración del padrón electoral  La IE deberá facilitar al comité electoral la relación de alumnos por cada grado y sección, para que se elabore el padrón electoral respectivo por mesa de sufragio. La impresión del padrón electoral estará a cargo de la IE.  Convocatoria  La convocatoria es realizada por el comité electoral con una anticipación no mayor de cuarentaicinco (45) días ni menor de treinta (30) anteriores a la fecha de la elección, de acuerdo con las disposiciones especificas mencionadas en la RV Nº 067-2011-ED. Se recomienda publicar la Convocatoria del proceso en el periódico mural de la IE.
  • 6. FUNCIONES  Inscripción de listas y planes de trabajo  Luego de la convocatoria se podrá inscribir las listas de candidatos hasta quince días antes de la fecha de la elección.  Se deben presentar como mínimo dos listas para promover el intercambio de ideas. En las IE mixtas, las listas estarán integradas por estudiantes de ambos sexos (50% de hombres y 50% de mujeres), para asegurar la participación igualitaria de las alumnas y alumnos.  Al momento de inscribirse, las listas deben presentar un plan de trabajo elaborado con la ayuda del docente asesor,
  • 7. FUNCIONES  El comité electoral revisa las listas de candidatos. Luego las publica para el respectivo periodo de tachas. La tacha es la oposición a la inscripción de uno o más candidatos, sustentado en el reglamento electoral  Firma del pacto ético  El pacto ético es el compromiso de honor que lo firman las y los candidatos de las listas durante el proceso electoral escolar mediante el cual se comprometen a realizar una campaña en la que predomine el respeto recíproco y aceptación de los resultado
  • 8. FUNCIONES  Sorteo de miembros de mesa  Los miembros de mesa son tres: presidente, secretario y vocal. La función de estos es instalar la mesa de sufragio, recibir el voto de los alumnos, contarlos y llenar el acta electoral.  Se les designa mediante un sorteo realizado por el comité electoral, de preferencia entre los alumnos de los últimos grados que brinda la IE. Es recomendable que se sortee también a tres miembros suplentes, para prevenir alguna ausencia el día de la elección.
  • 9. FUNCIONES  Capacitación de miembros de mesa  El comité electoral, con el apoyo del grupo de trabajo y docente asesor, debe capacitar a los miembros de mesa titulares y suplentes sobre los procedimientos electorales durante la jornada electoral. Es recomendable que en esta capacitación también estén presentes los personeros  Jornada electoral o día de la elección  El día de la elección, el equipo docente acompaña al comité electoral en sus tareas de ejecución y supervisión del proceso, asesorándolos y ayudándolos en lo que necesite.El comité electoral entrega el ánfora y la cabina de votación con los materiales electorales a los miembros de mesa.-Padron, cedula, cartel de candidatos, hojas de resultados
  • 10. FUNCIONES  Finalmente, el comité electoral recogerá las actas de las mesas de sufragio y hará un consolidado para obtener los resultados de la elección  Es recomendable que, también en este momento, se cuente con la presencia de un personero por cada lista.  Una vez obtenido el resultado final de la elección en toda la IE, se publica de manera inmediata, para conocimiento de todos.  El comité electoral elabora un acta de proclamación de resultados, precisando los votos obtenidos por cada lista, los votos blancos y nulos de la IE y proclama a la lista ganadora.
  • 11. FUNCIONES  Juramento de la directiva elegida  El comité electoral juramenta a la lista elegida para el periodo 2023 en presencia de toda la comunidad educativa, en un acto de compromiso y trabajo en su gestión como autoridades de la I.E PEDRO GALVEZ EGUSQUIZA 2023