SlideShare una empresa de Scribd logo
Pastor Marvin Antonio Guevara
UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA DE LOS MINISTERIOS
Desarrollo del Plan de Ministerio
¿QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO?
ES UNA SERIE DE PASOS O PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN TANTO A LAS ORGANIZACIONES EN ESTE CASO LA
IGLESIA COMO LA AUTO GERENCIA PERSONAL NUESTRA VIDA CUMPLIR O ALCANZAR OBJETIVOS QUE SU
LIDERAZGO SE HA PROPUESTO ALCANZAR EN UN TIEMPO INDICADO
EL PLAN
EL LIDER
PLANIFICA, DESARROLLA, EJECUTA
Tres preguntas fundamentales dan dirección a este proceso
¿Dónde estamos actualmente?
¿Qué nos está llamando Dios a ser, y hacia dónde nos llama a ir?
¿Cómo llegamos hasta ese lugar?
.
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
EL RPOCESO POR EL CUAL SE DETERMINA:
 QUE ES LO QUE PRETENDO LOGRAR.
 COMO PIENSO DIRIGIR MI MINISTERIO Y LOS RECURSOS PARA LOGRAR MIS METAS EN LOS PROXIMOS
MESES Y AÑOS.
 DETERMINAR LA CAPACIDAD CON LA QUE CUENTA.

Pastor Marvin Antonio Guevara
FUNDAMENTO BIBLICO DE LA PLANIFICACION
ESTRATEGICA.
1. DIOS ES UN DIOS DE ORDEN Y TIENE PLANES, DIAS DE FUTURO Y ESPERANZA
JEREMIAS 29:11.
2. LOS PLANES DE DIOS SON PERFECTOS ISAIAS 55:9.
3. LOS PLANES DE LOS HOMBRES SON INPERFECTOS PROVERBIO 19:21.
4. EL HOMBRE PLANIFICA Y DIOS DETERMINA PROVERBIO 16:9
5. DIOS RECOMPENSA LA PRUDENCIA DEL QUE PLANIFICA LUCAS 14:28.
6. PRIMERO SE HACE CALCULOS PARA HACER LAS COSAS SALMOS 90:12
7. SI USTED PLANIFICA USTED TENDRA MENOS POSIBILIDADES DE FALLAR (JOSE EN
EGIPTO) GENESIS 39: VV2.VV23 41:38,41.
8. SAN PLABLO ÁLNIFICO Y AJUSTO PLANES ROMANOS15:20,29
o SAN PABLO DELINIO METAS DE LARGO ALCANCE DESARROLLO UNA ESTRATGIA
MISIONERA PARA LLEVAR ACABO SUS METAS EFESIOS 3:8,13.
A. COMUNICAR EL PLAN DE DIOS A LOS GENTILES ¨ DE ANUNCIAR ENTRE LOS GENTILES EL
EVANGELIO¨
B. ACLARAR PARA COMPRENDER LAS BENEVOLENCIAS ¨DE ACLARA A TODOS CUAL SEA LA
DISPENSACION DEL MINISTERIO ESCOGIDO¨
C. DEMOSTRAR LA MULTIFORME SABIDURIA DE DIOS ¨PAR A QUE LA MULTIFORME SABIDURIA DE
DIOS SEA AHORA DADA A CONOCER¨
LA META NOS PROPORCIONAN UN FORTALESIMIENTO; TAMBIEN NOS DA SEGURIDAD, DENUEDO Y
CONSTANCIA EN LAS PRUEBAS.
o JESUS TENIA UN PLAN
JESUS TENIA UN PLAN UNA VISION MATEO 24:14
SU PRIMERA META FUE FORMAR UN EQUIPO SAN MATEO 3:14
JESUS DIVIDIO SU METAS ESTRATEGICAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA:
LA PRIMERA CENTRIPETA MATEO 10:5,6
DESPUES DE SU MUERTE Y RESURRECCION SE LLEVO A CABO UNA SEGUNDA ETAPA DE SU ESTRATEGIA
ESTA ERA CENTRIFUGA MATEO 28:19 JESUS SIEMPRE SE MANTUVO EN SUS METAS ,NUNCA SE DESVIO
DE ELLAS
Pastor Marvin Antonio Guevara
o BENEFICIOS POTENCIALES DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA.
1. RESULTADOS MEDIBLES Y EVIDENTES(EVALUAR).
2. MOVIMIENTO ENFOCADO Y NO AL AZAR HCH 16:4,10.
3. NOS AYUDA A RESOLUCION DE DIFICULTADES
4. MAYOR INFLUENCIA
5. DESARROLLO DE UNA MENTALIDAD A´POSTOLICA CLARIDAD DE MISION
PASOS A SEGUIR PARA LA BUENA ELABORACION DE UN
PLAN
I. ÉNFASIS ESPIRITUAL Y PREPARACIÓN
1. evaluar el estado actual de sus esfuerzos de ministerio
2. determinar prioridades y metas
3. desarrollar un plan de acción
a. Procurar entender de Dios los propósitos específicos Para su vida
b. Orar y depender del Espíritu Santo para que este dirija el proceso,
c. Utilizar los talentos y dones dado por Dios.
d. Explorar la comunidad y sus características
e. Conocer acerca de las fortalezas y los recursos con que cuenta
f. Crear una Declaración de la Visión y Misión o una Declaración del Llamado de
la
g. Tomar decisiones acerca de posibles oportunidades para ministerio
h. Establecer prioridades para su ministerio
i. Desarrollar un plan para ministerios que le de dirección clara
II. RESUMEN DE LOS PROPÓSITOS Y PROCESOS
“¿Dónde estamos actualmente?” “¿Qué nos está llamando Dios a ser y hacia dónde nos llama
a ir?” Este segmento del proceso nos lleva a untiempo de discernimiento y revelación con
respecto a la visión de la congregación y las posibilidades para hacer ministerio. Finalmente,
el proceso lleva al desarrollo de un plan estratégico para ministerio; una guía la cual contesta
la pregunta: “¿Cómo llegamos hasta ese lugar?” Esta es la meta final para todo proceso de
planificación de ministerios.
Pastor Marvin Antonio Guevara
sature este proceso con:
• Oración
• Lectura de la Biblia
• Adoración
III. DECLARACIÓN DE VISIÓN Y MISIÓN
Visión:
Cumple con la Gran Comisión, discipulado y transformando vidas
en el poder del Espíritu Santo
LA PRINCIPAL RAZÓN DE SER DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS COMO PARTE DE LA IGLESIA ES:
(1) Ser una agencia de Dios para la evangelización del mundo (Hechos 1:8; Mateo 28:19-20; Marcos 16:15-16);
(2) Ser un cuerpo corporativo en el que el hombre pueda adorar a Dios (1 Corintios 12:13);
(3) Ser un canal para el propósito de Dios de edificar a un cuerpo de santos siendo perfeccionados a la imagen de su Hijo
(Efesios 4:11-16; 1 Corintios 12:28; 1 Corintios 14:12);
(4) Ser un pueblo que muestra el amor y la compasión de Dios a todo el mundo (Salmo 112:9; Gálatas 2:10; Gálatas 6:10;
Santiago 1:27).
Las Asambleas de Dios existe expresamente para dar continuo énfasis a esta razón de ser según el modelo apostólico del
Nuevo Testamento enseñando a los creyentes y alentándolos a que sean bautizados en el Espíritu Santo.
Nuestro Señor ha provisto un ministerio que constituye un llamamiento divino y ordenado con el cuádruple propósito de
dirigir a la iglesia en: La evangelización del mundo (Marcos 16:15-20); la adoración a Dios (Juan 4:23-24); la edificación de
un cuerpo de santos para perfeccionarlos a la imagen de su Hijo (Efesios 4:11; Efesios 4:16); satisfacer las necesidades
humanas con ministerios de amor y compasión (Salmo 112:9; Gálatas 2:10; Gálatas 6:10; Santiago 1:2)
OBJETIVOS DE LA CEPENAD: Arto. 3. Los Objetivos de la CEPENAD son: 1) Sostener y sembrar los más altos principios
morales y religiosos, sin permitir nunca actos contrarios al orden público, respetando siempre a las autoridades y personas,
obedeciendo las leyes que no contradigan nuestros principios de fe.
2) Establecer misiones evangélicas, religiosas, morales, sociales y culturales; iglesias, templos, institutos bíblicos, escuelas,
colegios, centros de educación especial, universidades, orfanatorios, asilos de ancianos, programas de atención a familias
ministeriales centros de rehabilitación, comedores infantiles, albergues, hospitales, clínicas médicas y psicológicas, escuelas
de danzas, escuelas de artes, escuelas de música, centros vocacionales y canto, centros de desarrollo infantil, proyectos de
desarrollo comunitario basados en el Emprendedurismo y el bien común, y otras formas que contribuyan al cumplimiento
de la misión y visión.
Pastor Marvin Antonio Guevara
3) Enseñar y predicar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo dentro y fuera del país haciendo uso de todos los medios y
formas que la palabra de Dios y las leyes de la nación lo permitan.
4) Promover y defender los más altos principios cristianos y valores morales familiares, sociales, cívicos y culturales
NUESTRA MISIÓN
Las Asambleas de Dios se ha comprometido en cumplir una misión cuádruple, siendo esta nuestra
principal razón de ser:
1. La evangelización del mundo
2. La adoración a Dios
3. El discipulado de los creyentes
4. Las obras de compasión
ESTA “DECLARACIÓN DE VERDADES
FUNDAMENTALES” CONTIENE LAS 16
DOCTRINAS DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
TODAS
las iglesias de las Asambleas de Dios se adhieren a estas doctrinas que son
principios no negociables de la fe. Cuatro de ellas, la
1. salvación,
2. el bautismo en el Espíritu Santo,
3. la sanidad divina y
4. la segunda venida de Cristo
se consideran doctrinas cardinales que son esenciales para la
misión central de la iglesia de alcanzar al mundo para Cristo.
1. La inspiración de las Escrituras
2. El único Dios verdadero
3. La Deidad del Señor Jesucristo
Pastor Marvin Antonio Guevara
4. La caída del hombre
5. La salvación del hombre
6. Las ordenanzas de la iglesia
7. El bautismo en el Espíritu Santo
8. La evidencia física inicial del bautismo en el Espíritu Santo
9. La santificación
10. La Iglesia y su misión
11. El ministerio
12. Sanidad divina
13. La esperanza bienaventurada
14. El reino milenario de Cristo
15. El juicio final
16.Los cielos nuevos y la tierra nueva
IV. POSIBILIDADES DE MINISTERIOS Y DIAGNOSTICO
1. Adoración
2. Evangelismo apasionado
3. Liderazgo
4. Compasión
5. Desarrollo de la iglesia
6. Compañerismo
7. Testimonio
8. Mayordomía
V. ESTABLECIENDO PRIORIDADES Y METAS .
VI. DESARROLLANDO E IMPLEMENTANDO EL PLAN PARA
MINISTERIOS.
Un plan para ministerio tiene dos partes:
• Un listado de las metas y objetivos delministerio
• Un plan de acción
VII. DESCUBRIENDO Y UTILIZANDO SUS DONES ESPIRITUALES.
Pastor Marvin Antonio Guevara
EJEMPLOS DE PLANES DE MINISTERIO
PLAN DE MINISTERIO
Llamado: A compartir el amor; a fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual
Contexto: Énfasis en alcanzar a
Meta: Fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual
individual por medio deexperiencias de pequeños grupos
Metas
Pasos para
Alcanzar
la Meta
Recursos
que se
Necesitan
Cuando se
Completará
Cada Paso
Persona o
Grupos
Responsable
Pastor Marvin Antonio Guevara
Plan de Ministerio 1
Llamado: A compartir el amor; a fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual
Contexto: Énfasis en alcanzar a los miembros de la familia que no están en relación con
la iglesia,
Meta: Fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual
individual por medio deexperiencias de pequeños grupos.
Pastor Marvin Antonio Guevara
Objetivos Pasos para
Lograrla Meta
Recursos Cuando ha
de
Completarse
Cada Paso
Responsable
1. Ganar toda la
familia para cristo
hecho 16:30
2. Animar a todos mi
familia a participar
en un programa
intensivo de
discipulado_evangel
ismo
Fuera del templo con
énfasis en el evangelismo
personal
3. Dirigir a la familia a
través del
discipulado para que
los miembros
despiertos y capaces
de la familia
desempeñen papeles
de liderazgo y
servicio en la
congregación según
sus dones lo más
pronto posible.
4. Diseñar e
implementar un plan
estratégico para
enseñar la biblia,
orar pero con una
oración más práctica
1. Obtener
informaci
ón de
libros,
document
o obtener
experienci
a consejos
que sirvan
de base
para tratar
con este
asunto
2. Capacitar
por
encuentro
s
3. Evaluar
en tres
meses
4. celebrar
1. empapar
y saturar
de
oracion
2. libros
revistas
3. Consejo
pastoral
Paso 1:
Febrero,
marzo
Paso 2:
Abril, junio
Paso 3:
Julio agosto
Paso 4:
septiembre
octubre
Los ya
cristianos
en el hogar
Pastor Marvin Antonio Guevara
Plan de Ministerio 1 (continúa)
Objetivos
Pasos para Lograr
la Meta Recursos
Cuando ha de
Completarse
Cada Paso
Persona
Responsables
Planificar e
implementar4
estudios de
seis semanas
de duración
cada uno.
1. Desarrollar una lista
de posibles temas a
discutir. Ejemplos;
verdades bíblicas, la
oración. ¿Quién es
Jesús?
2. , desarrollar o
proveer el currículo
para las lecciones.
Currículos Paso 1:
Septiembre 9.
Paso 2:
Septiembre 9.
Paso 3: El primer
estudio se
ofrecerá en
octubre.
matrimonio
Plan de Ministerio 1 (continúa)
Objetivos
Pasos para Lograr
la Meta Recursos
Cuando ha de
Completarse
Cada Paso
Persona
Responsables
Planificar e
implementar
un programa
regular de
cuatro
cursos de
seis semanas
sobre
destrezas
para mejorar
la calidad de
vida.
1. Identificar temas.
Ejemplos, paternidad
responsable, buscando
empleo, enfrentando
las pérdidas.
2. Desarrollar o
identificar currículo.
Currículo. Paso 1.
Septiembre 9.
Paso 2:
Noviembre 9
Paso 3:
Noviembre 9.
. cabezas
de familia
Consenso y celebración
Como paso final elaborar el informe final que llevó a cabo el proceso de planificación
estratégica.:
Informar a la congregación acerca de cómo se llevó a cabo el proceso de discernir la dirección de
Dios. Responderá a la luz de “Así fue como trabaje y éste fue el proceso que desarrolle.”
Compartirá con la congregación el propuesto Plan de Ministerio el cual refleja la prioridad de
los objetivos de ministerio y cómo éstos pudieran ser llevados a cabo.
Compartirá el propuesto Afirmación de Llamado el cual refleja el mejor entendimiento sobre
cómo Dios está llamando a ser fieles en el futuro.
Establecerá diálogo y conversación con la congregación acerca del Plan de Ministerio y al
Afirmación de Llamado.
Procurará aceptación por consenso de estas propuestas por parte de toda la congregación.
Celebrará con oración, canción y adoración pues ahora su congregación ha ¡sido informada sobre
¡la VISIÓN DE DIOS para su vida!
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL PERSONAL.
3San Juan 2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como
prospera tu alma.
San Lucas 2: 52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres.
INDICADORES
1. Adoración
2. Evangelismo apasionado
3. Liderazgo
4. Compasión
5. Desarrollo de la iglesia
6. Discipulado intencional
7. Compañerismo
8. Compasión con propósito
9. Testimonio
10. Mayordomía
DIAGNOSTICO
MISION
VISION
PROPOSITO
PLAN
DECISIÓNES
DE VIDA
LA SANTIDAD DE
NUESTRA VIDA
SEMEJANTE A CRISTO
SALUD
FAMILIARES
SOCIALES
FINANCIERO
LABORALES
CRESIMIENTO
PERSONAL
IGLESIA
MATRIMONIO
1HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Del MINISTERIOS personal.docx

Más contenido relacionado

Similar a 1HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Del MINISTERIOS personal.docx

LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
jocaantora
 
christian outreach centre sudamerica
christian outreach centre sudamericachristian outreach centre sudamerica
christian outreach centre sudamerica
pastormaick
 
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptxPlantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
MarvinGuevara16
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
Israel LMJI
 
Presentacion coc sudamerica
Presentacion coc sudamericaPresentacion coc sudamerica
Presentacion coc sudamerica
pastormaickel
 
2 cip ii-presentacion 2021
2 cip ii-presentacion 20212 cip ii-presentacion 2021
2 cip ii-presentacion 2021
LuzMercedesArmentaLo
 
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPIESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
PiterLucero
 
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).pptIMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
Alejandro Silva
 
8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable
Hector Albuerno
 
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptxModulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
EdwinAguilar91
 
Sanidad cristiana
Sanidad cristianaSanidad cristiana
Sanidad cristiana
Orgalatin
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
francisco estrada ordoñez
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
Ron Sheveland
 
DEPENDIENDO DE DIOS.pptx
DEPENDIENDO DE DIOS.pptxDEPENDIENDO DE DIOS.pptx
DEPENDIENDO DE DIOS.pptx
eudilac1
 
Resumen misiones
Resumen misionesResumen misiones
Resumen misiones
Jorge Pérez
 
Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
Maryu Gonzalez
 
grupos de subculturas
grupos de subculturasgrupos de subculturas
grupos de subculturas
gina Orozco Rondon
 
Bosque maestro 2014 08-30
Bosque maestro 2014 08-30Bosque maestro 2014 08-30
Bosque maestro 2014 08-30
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Similar a 1HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Del MINISTERIOS personal.docx (20)

LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓNLA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
LA MISIÓN EN EL MARCO DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
 
christian outreach centre sudamerica
christian outreach centre sudamericachristian outreach centre sudamerica
christian outreach centre sudamerica
 
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptxPlantaciòn de Iglesias 1.pptx
Plantaciòn de Iglesias 1.pptx
 
Aniversario Monte Horeb
Aniversario Monte HorebAniversario Monte Horeb
Aniversario Monte Horeb
 
Presentacion coc sudamerica
Presentacion coc sudamericaPresentacion coc sudamerica
Presentacion coc sudamerica
 
2 cip ii-presentacion 2021
2 cip ii-presentacion 20212 cip ii-presentacion 2021
2 cip ii-presentacion 2021
 
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPIESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
 
Guía de formación misionera
Guía de formación misioneraGuía de formación misionera
Guía de formación misionera
 
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).pptIMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
IMPORTANCIA Y FUNCIONALIDAD DEL DML (Departamento de Misiones Local).ppt
 
8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable8 caracteristicas de una iglesia saludable
8 caracteristicas de una iglesia saludable
 
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptxModulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
Modulo2_NuevosContactos_CPX.pptx
 
Sanidad cristiana
Sanidad cristianaSanidad cristiana
Sanidad cristiana
 
64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a64961491 homiletic-a
64961491 homiletic-a
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
 
DEPENDIENDO DE DIOS.pptx
DEPENDIENDO DE DIOS.pptxDEPENDIENDO DE DIOS.pptx
DEPENDIENDO DE DIOS.pptx
 
Resumen misiones
Resumen misionesResumen misiones
Resumen misiones
 
Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
 
grupos de subculturas
grupos de subculturasgrupos de subculturas
grupos de subculturas
 
Bosque maestro 2014 08-30
Bosque maestro 2014 08-30Bosque maestro 2014 08-30
Bosque maestro 2014 08-30
 

Más de MarvinGuevara16

FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
MarvinGuevara16
 
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptxCuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
MarvinGuevara16
 
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptxMandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
MarvinGuevara16
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
MarvinGuevara16
 
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptxcomoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
MarvinGuevara16
 
1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx
MarvinGuevara16
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
MarvinGuevara16
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
MarvinGuevara16
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
MarvinGuevara16
 
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptxESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
MarvinGuevara16
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
MarvinGuevara16
 
La relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptxLa relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptx
MarvinGuevara16
 
B 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.pptB 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.ppt
MarvinGuevara16
 
predicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptxpredicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptx
MarvinGuevara16
 
La necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptxLa necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptx
MarvinGuevara16
 
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptxla vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
MarvinGuevara16
 
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
MarvinGuevara16
 
la gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptxla gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptx
MarvinGuevara16
 
método histórico.pptx
método histórico.pptxmétodo histórico.pptx
método histórico.pptx
MarvinGuevara16
 

Más de MarvinGuevara16 (20)

FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptxFORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
FORMACION ESPIRITUAL DEL MENTORES PPT.pptx
 
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptxCuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
Cuáles son los Diferentes Puntos de Vista CON RELACION AL MILENIO.pptx
 
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptxMandatos para el cristiano de hoy.pptx
Mandatos para el cristiano de hoy.pptx
 
la iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptxla iglesia definiciones.pptx
la iglesia definiciones.pptx
 
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptxcomoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
comoinstruiraunnio-150119143856-conversion-gate01.pptx
 
1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx1-2cronicas.pptx
1-2cronicas.pptx
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
Siete razones por las cuales las relaciones dentro SON VALIOSAS[1].pptx [Solo...
 
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptxREGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
REGLAS DE LAS RELACIONES HUMANASCLASE1.pptx
 
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptxESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO  REYES.pptx
ESTUDIO DEL MENSAJE DEL LIBRO REYES.pptx
 
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptxmandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
mandatos para los cristianos de hoyActitudes propias de los cristianos.pptx
 
La relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptxLa relación entre la cronología y los libros.pptx
La relación entre la cronología y los libros.pptx
 
B 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.pptB 10 Hechos.ppt
B 10 Hechos.ppt
 
predicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptxpredicacion en judea y samaria.pptx
predicacion en judea y samaria.pptx
 
La necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptxLa necesidad de un rey.pptx
La necesidad de un rey.pptx
 
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptxla vida y muerte tragica de saúl.pptx
la vida y muerte tragica de saúl.pptx
 
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
27_hasta_lo_ultimo_de_la_tierra (1).ppt
 
la gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptxla gracia en sus etapas.pptx
la gracia en sus etapas.pptx
 
método histórico.pptx
método histórico.pptxmétodo histórico.pptx
método histórico.pptx
 

1HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Del MINISTERIOS personal.docx

  • 1. Pastor Marvin Antonio Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS MINISTERIOS Desarrollo del Plan de Ministerio ¿QUE ES EL PLAN ESTRATEGICO? ES UNA SERIE DE PASOS O PROCEDIMIENTOS QUE PERMITEN TANTO A LAS ORGANIZACIONES EN ESTE CASO LA IGLESIA COMO LA AUTO GERENCIA PERSONAL NUESTRA VIDA CUMPLIR O ALCANZAR OBJETIVOS QUE SU LIDERAZGO SE HA PROPUESTO ALCANZAR EN UN TIEMPO INDICADO EL PLAN EL LIDER PLANIFICA, DESARROLLA, EJECUTA Tres preguntas fundamentales dan dirección a este proceso ¿Dónde estamos actualmente? ¿Qué nos está llamando Dios a ser, y hacia dónde nos llama a ir? ¿Cómo llegamos hasta ese lugar? . LA PLANIFICACION ESTRATEGICA EL RPOCESO POR EL CUAL SE DETERMINA:  QUE ES LO QUE PRETENDO LOGRAR.  COMO PIENSO DIRIGIR MI MINISTERIO Y LOS RECURSOS PARA LOGRAR MIS METAS EN LOS PROXIMOS MESES Y AÑOS.  DETERMINAR LA CAPACIDAD CON LA QUE CUENTA. 
  • 2. Pastor Marvin Antonio Guevara FUNDAMENTO BIBLICO DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA. 1. DIOS ES UN DIOS DE ORDEN Y TIENE PLANES, DIAS DE FUTURO Y ESPERANZA JEREMIAS 29:11. 2. LOS PLANES DE DIOS SON PERFECTOS ISAIAS 55:9. 3. LOS PLANES DE LOS HOMBRES SON INPERFECTOS PROVERBIO 19:21. 4. EL HOMBRE PLANIFICA Y DIOS DETERMINA PROVERBIO 16:9 5. DIOS RECOMPENSA LA PRUDENCIA DEL QUE PLANIFICA LUCAS 14:28. 6. PRIMERO SE HACE CALCULOS PARA HACER LAS COSAS SALMOS 90:12 7. SI USTED PLANIFICA USTED TENDRA MENOS POSIBILIDADES DE FALLAR (JOSE EN EGIPTO) GENESIS 39: VV2.VV23 41:38,41. 8. SAN PLABLO ÁLNIFICO Y AJUSTO PLANES ROMANOS15:20,29 o SAN PABLO DELINIO METAS DE LARGO ALCANCE DESARROLLO UNA ESTRATGIA MISIONERA PARA LLEVAR ACABO SUS METAS EFESIOS 3:8,13. A. COMUNICAR EL PLAN DE DIOS A LOS GENTILES ¨ DE ANUNCIAR ENTRE LOS GENTILES EL EVANGELIO¨ B. ACLARAR PARA COMPRENDER LAS BENEVOLENCIAS ¨DE ACLARA A TODOS CUAL SEA LA DISPENSACION DEL MINISTERIO ESCOGIDO¨ C. DEMOSTRAR LA MULTIFORME SABIDURIA DE DIOS ¨PAR A QUE LA MULTIFORME SABIDURIA DE DIOS SEA AHORA DADA A CONOCER¨ LA META NOS PROPORCIONAN UN FORTALESIMIENTO; TAMBIEN NOS DA SEGURIDAD, DENUEDO Y CONSTANCIA EN LAS PRUEBAS. o JESUS TENIA UN PLAN JESUS TENIA UN PLAN UNA VISION MATEO 24:14 SU PRIMERA META FUE FORMAR UN EQUIPO SAN MATEO 3:14 JESUS DIVIDIO SU METAS ESTRATEGICAMENTE DE LA SIGUIENTE MANERA: LA PRIMERA CENTRIPETA MATEO 10:5,6 DESPUES DE SU MUERTE Y RESURRECCION SE LLEVO A CABO UNA SEGUNDA ETAPA DE SU ESTRATEGIA ESTA ERA CENTRIFUGA MATEO 28:19 JESUS SIEMPRE SE MANTUVO EN SUS METAS ,NUNCA SE DESVIO DE ELLAS
  • 3. Pastor Marvin Antonio Guevara o BENEFICIOS POTENCIALES DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA. 1. RESULTADOS MEDIBLES Y EVIDENTES(EVALUAR). 2. MOVIMIENTO ENFOCADO Y NO AL AZAR HCH 16:4,10. 3. NOS AYUDA A RESOLUCION DE DIFICULTADES 4. MAYOR INFLUENCIA 5. DESARROLLO DE UNA MENTALIDAD A´POSTOLICA CLARIDAD DE MISION PASOS A SEGUIR PARA LA BUENA ELABORACION DE UN PLAN I. ÉNFASIS ESPIRITUAL Y PREPARACIÓN 1. evaluar el estado actual de sus esfuerzos de ministerio 2. determinar prioridades y metas 3. desarrollar un plan de acción a. Procurar entender de Dios los propósitos específicos Para su vida b. Orar y depender del Espíritu Santo para que este dirija el proceso, c. Utilizar los talentos y dones dado por Dios. d. Explorar la comunidad y sus características e. Conocer acerca de las fortalezas y los recursos con que cuenta f. Crear una Declaración de la Visión y Misión o una Declaración del Llamado de la g. Tomar decisiones acerca de posibles oportunidades para ministerio h. Establecer prioridades para su ministerio i. Desarrollar un plan para ministerios que le de dirección clara II. RESUMEN DE LOS PROPÓSITOS Y PROCESOS “¿Dónde estamos actualmente?” “¿Qué nos está llamando Dios a ser y hacia dónde nos llama a ir?” Este segmento del proceso nos lleva a untiempo de discernimiento y revelación con respecto a la visión de la congregación y las posibilidades para hacer ministerio. Finalmente, el proceso lleva al desarrollo de un plan estratégico para ministerio; una guía la cual contesta la pregunta: “¿Cómo llegamos hasta ese lugar?” Esta es la meta final para todo proceso de planificación de ministerios.
  • 4. Pastor Marvin Antonio Guevara sature este proceso con: • Oración • Lectura de la Biblia • Adoración III. DECLARACIÓN DE VISIÓN Y MISIÓN Visión: Cumple con la Gran Comisión, discipulado y transformando vidas en el poder del Espíritu Santo LA PRINCIPAL RAZÓN DE SER DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS COMO PARTE DE LA IGLESIA ES: (1) Ser una agencia de Dios para la evangelización del mundo (Hechos 1:8; Mateo 28:19-20; Marcos 16:15-16); (2) Ser un cuerpo corporativo en el que el hombre pueda adorar a Dios (1 Corintios 12:13); (3) Ser un canal para el propósito de Dios de edificar a un cuerpo de santos siendo perfeccionados a la imagen de su Hijo (Efesios 4:11-16; 1 Corintios 12:28; 1 Corintios 14:12); (4) Ser un pueblo que muestra el amor y la compasión de Dios a todo el mundo (Salmo 112:9; Gálatas 2:10; Gálatas 6:10; Santiago 1:27). Las Asambleas de Dios existe expresamente para dar continuo énfasis a esta razón de ser según el modelo apostólico del Nuevo Testamento enseñando a los creyentes y alentándolos a que sean bautizados en el Espíritu Santo. Nuestro Señor ha provisto un ministerio que constituye un llamamiento divino y ordenado con el cuádruple propósito de dirigir a la iglesia en: La evangelización del mundo (Marcos 16:15-20); la adoración a Dios (Juan 4:23-24); la edificación de un cuerpo de santos para perfeccionarlos a la imagen de su Hijo (Efesios 4:11; Efesios 4:16); satisfacer las necesidades humanas con ministerios de amor y compasión (Salmo 112:9; Gálatas 2:10; Gálatas 6:10; Santiago 1:2) OBJETIVOS DE LA CEPENAD: Arto. 3. Los Objetivos de la CEPENAD son: 1) Sostener y sembrar los más altos principios morales y religiosos, sin permitir nunca actos contrarios al orden público, respetando siempre a las autoridades y personas, obedeciendo las leyes que no contradigan nuestros principios de fe. 2) Establecer misiones evangélicas, religiosas, morales, sociales y culturales; iglesias, templos, institutos bíblicos, escuelas, colegios, centros de educación especial, universidades, orfanatorios, asilos de ancianos, programas de atención a familias ministeriales centros de rehabilitación, comedores infantiles, albergues, hospitales, clínicas médicas y psicológicas, escuelas de danzas, escuelas de artes, escuelas de música, centros vocacionales y canto, centros de desarrollo infantil, proyectos de desarrollo comunitario basados en el Emprendedurismo y el bien común, y otras formas que contribuyan al cumplimiento de la misión y visión.
  • 5. Pastor Marvin Antonio Guevara 3) Enseñar y predicar el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo dentro y fuera del país haciendo uso de todos los medios y formas que la palabra de Dios y las leyes de la nación lo permitan. 4) Promover y defender los más altos principios cristianos y valores morales familiares, sociales, cívicos y culturales NUESTRA MISIÓN Las Asambleas de Dios se ha comprometido en cumplir una misión cuádruple, siendo esta nuestra principal razón de ser: 1. La evangelización del mundo 2. La adoración a Dios 3. El discipulado de los creyentes 4. Las obras de compasión ESTA “DECLARACIÓN DE VERDADES FUNDAMENTALES” CONTIENE LAS 16 DOCTRINAS DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS. TODAS las iglesias de las Asambleas de Dios se adhieren a estas doctrinas que son principios no negociables de la fe. Cuatro de ellas, la 1. salvación, 2. el bautismo en el Espíritu Santo, 3. la sanidad divina y 4. la segunda venida de Cristo se consideran doctrinas cardinales que son esenciales para la misión central de la iglesia de alcanzar al mundo para Cristo. 1. La inspiración de las Escrituras 2. El único Dios verdadero 3. La Deidad del Señor Jesucristo
  • 6. Pastor Marvin Antonio Guevara 4. La caída del hombre 5. La salvación del hombre 6. Las ordenanzas de la iglesia 7. El bautismo en el Espíritu Santo 8. La evidencia física inicial del bautismo en el Espíritu Santo 9. La santificación 10. La Iglesia y su misión 11. El ministerio 12. Sanidad divina 13. La esperanza bienaventurada 14. El reino milenario de Cristo 15. El juicio final 16.Los cielos nuevos y la tierra nueva IV. POSIBILIDADES DE MINISTERIOS Y DIAGNOSTICO 1. Adoración 2. Evangelismo apasionado 3. Liderazgo 4. Compasión 5. Desarrollo de la iglesia 6. Compañerismo 7. Testimonio 8. Mayordomía V. ESTABLECIENDO PRIORIDADES Y METAS . VI. DESARROLLANDO E IMPLEMENTANDO EL PLAN PARA MINISTERIOS. Un plan para ministerio tiene dos partes: • Un listado de las metas y objetivos delministerio • Un plan de acción VII. DESCUBRIENDO Y UTILIZANDO SUS DONES ESPIRITUALES.
  • 7. Pastor Marvin Antonio Guevara EJEMPLOS DE PLANES DE MINISTERIO PLAN DE MINISTERIO Llamado: A compartir el amor; a fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual Contexto: Énfasis en alcanzar a Meta: Fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual individual por medio deexperiencias de pequeños grupos Metas Pasos para Alcanzar la Meta Recursos que se Necesitan Cuando se Completará Cada Paso Persona o Grupos Responsable
  • 8. Pastor Marvin Antonio Guevara Plan de Ministerio 1 Llamado: A compartir el amor; a fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual Contexto: Énfasis en alcanzar a los miembros de la familia que no están en relación con la iglesia, Meta: Fomentar y facilitar la conversión y el crecimiento espiritual individual por medio deexperiencias de pequeños grupos.
  • 9. Pastor Marvin Antonio Guevara Objetivos Pasos para Lograrla Meta Recursos Cuando ha de Completarse Cada Paso Responsable 1. Ganar toda la familia para cristo hecho 16:30 2. Animar a todos mi familia a participar en un programa intensivo de discipulado_evangel ismo Fuera del templo con énfasis en el evangelismo personal 3. Dirigir a la familia a través del discipulado para que los miembros despiertos y capaces de la familia desempeñen papeles de liderazgo y servicio en la congregación según sus dones lo más pronto posible. 4. Diseñar e implementar un plan estratégico para enseñar la biblia, orar pero con una oración más práctica 1. Obtener informaci ón de libros, document o obtener experienci a consejos que sirvan de base para tratar con este asunto 2. Capacitar por encuentro s 3. Evaluar en tres meses 4. celebrar 1. empapar y saturar de oracion 2. libros revistas 3. Consejo pastoral Paso 1: Febrero, marzo Paso 2: Abril, junio Paso 3: Julio agosto Paso 4: septiembre octubre Los ya cristianos en el hogar
  • 10. Pastor Marvin Antonio Guevara Plan de Ministerio 1 (continúa) Objetivos Pasos para Lograr la Meta Recursos Cuando ha de Completarse Cada Paso Persona Responsables Planificar e implementar4 estudios de seis semanas de duración cada uno. 1. Desarrollar una lista de posibles temas a discutir. Ejemplos; verdades bíblicas, la oración. ¿Quién es Jesús? 2. , desarrollar o proveer el currículo para las lecciones. Currículos Paso 1: Septiembre 9. Paso 2: Septiembre 9. Paso 3: El primer estudio se ofrecerá en octubre. matrimonio
  • 11. Plan de Ministerio 1 (continúa) Objetivos Pasos para Lograr la Meta Recursos Cuando ha de Completarse Cada Paso Persona Responsables Planificar e implementar un programa regular de cuatro cursos de seis semanas sobre destrezas para mejorar la calidad de vida. 1. Identificar temas. Ejemplos, paternidad responsable, buscando empleo, enfrentando las pérdidas. 2. Desarrollar o identificar currículo. Currículo. Paso 1. Septiembre 9. Paso 2: Noviembre 9 Paso 3: Noviembre 9. . cabezas de familia Consenso y celebración Como paso final elaborar el informe final que llevó a cabo el proceso de planificación estratégica.: Informar a la congregación acerca de cómo se llevó a cabo el proceso de discernir la dirección de Dios. Responderá a la luz de “Así fue como trabaje y éste fue el proceso que desarrolle.” Compartirá con la congregación el propuesto Plan de Ministerio el cual refleja la prioridad de los objetivos de ministerio y cómo éstos pudieran ser llevados a cabo. Compartirá el propuesto Afirmación de Llamado el cual refleja el mejor entendimiento sobre cómo Dios está llamando a ser fieles en el futuro. Establecerá diálogo y conversación con la congregación acerca del Plan de Ministerio y al Afirmación de Llamado. Procurará aceptación por consenso de estas propuestas por parte de toda la congregación. Celebrará con oración, canción y adoración pues ahora su congregación ha ¡sido informada sobre ¡la VISIÓN DE DIOS para su vida!
  • 12. PLAN ESTRATEGICO MINISTERIAL PERSONAL. 3San Juan 2 Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. San Lucas 2: 52 Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. INDICADORES 1. Adoración 2. Evangelismo apasionado 3. Liderazgo 4. Compasión 5. Desarrollo de la iglesia 6. Discipulado intencional 7. Compañerismo 8. Compasión con propósito 9. Testimonio 10. Mayordomía DIAGNOSTICO MISION VISION PROPOSITO PLAN DECISIÓNES DE VIDA LA SANTIDAD DE NUESTRA VIDA SEMEJANTE A CRISTO SALUD FAMILIARES SOCIALES FINANCIERO LABORALES CRESIMIENTO PERSONAL IGLESIA MATRIMONIO