SlideShare una empresa de Scribd logo
8 caracteristicas de una iglesia
saludable
Introducion
 En tanto no existía un instrumento para medir la
calidad de una iglesia (que era el caso hasta 1996), el
término "calidad de iglesia" era el término más
nebuloso sobre el planeta tierra. Aunque había un
consenso casi unánime de aceptación de la calidad de
iglesia, no había una manera de identificar realmente
si una iglesia exhibía una alta calidad o no.
Introduccion
 Lo que muchos no han notado es que esta situación ha
cambiado drásticamente desde 1996, cuando se presentó
el Perfil DNI. Desde entonces ha sido posible medir la
calidad con precisión, y el concepto ha dejado de ser un
concepto nebuloso.
 Ahora podemos hablar de la calidad en términos muy
precisos. Podemos saber si hemos logrado nuestras
metas de calidad. Y podemos hacer un seguimiento y
estudiar de qué manera concentrarse en la calidad
contribuye realmente al crecimiento de la iglesia. Como
el concepto calidad de iglesia ha llegado a ser algo que se
puede medir y comprobar, posibilita que utilicemos la
calidad en el planeamiento estratégico.
Son Principios Bíblicos
 El resultado fue que los "secretos del éxito" revelados
por la investigación más completa que se haya hecho
sobre el tema, no fue otro que el que la Biblia nos
comunicó hace mucho. La Biblia nos enseña
claramente sobre cada una de las ocho características
cualitativas.
 Las 8 características cualitativas definen lo que es
una iglesia saludable. Una iglesia saludable tiene un
alto puntaje en cada una de sus 8 características
cualitativas:
Liderazgo capacitador
 ¿Centran los líderes de la Iglesia su atención en preparar
a otros creyentes para el Servicio?
 Jesucristo como nuestro ejemplo supremo, al venir a la
tierra, nos mostró cómo edificar la Iglesia. Él mismo se
apoyó en colaboradores para realizar las diferentes tareas
de liderazgo; no pensó tan sólo en que fueran
protagonistas secundarios, sino viendo en ellos todo ese
potencial que habrían de ejercer durante las comisiones
que él les daba, como cuándo él mismo ascendiera a los
cielos, dejando en la tierra una obra en parte consumada
y en parte incompleta. Es en el relevo donde el liderazgo
capacitador de Jesús se muestra en su máximo
esplendor.
Ministerio según dones
 La esencia del ministerio según dones es
simplemente que los dones espirituales de los
creyentes individuales y las tareas de la iglesia
deben corresponderse.
 En la medida que todo el ministerio esté
organizado según este patrón, estará organizado
según el patrón divino, y la iglesia puede esperar
crecer.
 Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a
los otros, como buenos administradores de la
multiforme gracia de Dios 1 Pedro 4:10
Estructuras funcionales (efectivas)
 La esencia de las estructuras funcionales no es cuán
antiguas son nuestras estructuras, o cuán nuevas, cuán
tradicionales o cuán anti tradicionales, o la cantidad de
estructuras que tenemos o si no tenemos ninguna
estructura.
 El único criterio es: ¿esas estructuras producen fruto?
¿Cumplen el propósito para el cual fueron creadas?
¿Ayudan al crecimiento y multiplicación de la iglesia? Si
no ayudan a ese propósito, tenemos que cambiarlas o
desecharlas.
 También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa
del hombre, y no el hombre por causa del día de
reposo. Marcos 2:27
Culto inspirador
 Nuevamente lo más importante es el adjetivo: Inspirador.
 Pero la manera en cada persona experimenta esta inspiración
puede diferir enormemente entre diferentes grupos de
creyentes.
 Para algunos es inspirador si el culto es muy litúrgico, muy
formal. Así que según el DNI ése sería un culto muy
inspirador. Para otros si el culto es tremendamente
espontáneo, sin liturgia es mucho más adecuado para tener el
sentimiento de inspiración. No solo para obtener este
sentimiento de inspiración sino para obtener inspiración del
Señor.
 Así que el mismo principio puede ser puesto en práctica de
muchas maneras diferentes.
 Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo,
porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en
Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu. 1 Tes 5:16-19
Células o Grupos integrales
 En términos prácticos, integral simplemente significa esto:
que en el grupo son satisfechas una gran variedad de
necesidades que tengo. Necesidades de mi espíritu, de mi
alma, de mi cuerpo; todo a la vez.
 Es algo muy diferente a un equipo de trabajo o un comité.
Realmente es un ámbito de tipo familiar donde puedo
abrirme, donde tengo personas que pueden ver mi corazón.
Donde no me atemoriza ser vulnerable y poder bajar las
defensas.
 Ser vulnerable es una esencia de tal grupo integral, y esto es lo
que mostró la investigación.
Células o Grupos integrales
 En el ámbito del grupo pequeño es donde uno puede
aprender lo que es la esencia de la iglesia completa.
La célula no es un hobby o entretenimiento. Allí
ocurre lo que debe caracterizar a la iglesia total.
 …y partiendo el pan en las casas, comían juntos con
alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y
teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía
cada día a la iglesia los que habían de ser
salvos. Hechos 2:46-47
Evangelismo según necesidades
 La esencia de ser según las necesidades es
simplemente lo que el adjetivo dice: que no se
predica el evangelio sin pensar en cuáles son las
interrogantes, las necesidades, las experiencias y los
temores de la gente; sino que uno dirige el evangelio
a las necesidades sentidas de la gente.
 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a
los judíos… a los que están sin ley, como si yo
estuviera sin ley… a todos me he hecho de todo,
para que de todos modos salve a algunos.
1 Corintios 9:20-22
Relaciones afectivas
 La esencia de las relaciones afectivas es que el término
amor ágape llega a ser una realidad tal como se le describe en
la Biblia.
 Según la Biblia el amor es acción, el amor es obra, el amor es
fruto, y nosotros podemos crear la atmósfera donde puede
crecer ese fruto.
 Así que el amor tiene resultados muy visibles. La gente puede
sentirse más amada en ese ámbito.
 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros;
como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En
esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis
amor los unos con los otros. Juan 13:34-35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El EspíRitu Santo
El EspíRitu SantoEl EspíRitu Santo
El EspíRitu Santo
guest74d3b27
 
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianasPlanificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Celso Herbas
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimiento
Kevin Valencia
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
marco valdez
 
25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo
Andres Mora Monge
 
Ppt la familia un tema transversal en la biblia
Ppt la familia un tema transversal en la bibliaPpt la familia un tema transversal en la biblia
Ppt la familia un tema transversal en la biblia
Juan E. Barrera
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPIESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
ENTERMINISTRY
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
-
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
Carlos Sialer Horna
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
JORGE ALVITES
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
Isai Sanchez
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
mchpeva
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
Centro Cristiano Shekinah
 
La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
IBE Callao
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
Luis García Llerena
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Los tres propositos de la Iglesia
Los tres propositos de la IglesiaLos tres propositos de la Iglesia
Los tres propositos de la Iglesia
Iglesia Cristiana Fuente de Gracia
 

La actualidad más candente (20)

El EspíRitu Santo
El EspíRitu SantoEl EspíRitu Santo
El EspíRitu Santo
 
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianasPlanificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
 
Bases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimientoBases para iglecrecimiento
Bases para iglecrecimiento
 
La Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la FeLa Justificacion solo por la Fe
La Justificacion solo por la Fe
 
25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo25 funciones del espíritu santo
25 funciones del espíritu santo
 
Ppt la familia un tema transversal en la biblia
Ppt la familia un tema transversal en la bibliaPpt la familia un tema transversal en la biblia
Ppt la familia un tema transversal en la biblia
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPIESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
ESCENCIALES PLANTAMIENTO DE IGLESIAS DINAMICAS DCPI
 
Iglecrecimiento
IglecrecimientoIglecrecimiento
Iglecrecimiento
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTEEL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
 
RENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTERENOVANDO LA MENTE
RENOVANDO LA MENTE
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
 
La gracia de dios
La gracia de diosLa gracia de dios
La gracia de dios
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
 
Los tres propositos de la Iglesia
Los tres propositos de la IglesiaLos tres propositos de la Iglesia
Los tres propositos de la Iglesia
 

Similar a 8 caracteristicas de una iglesia saludable

Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODERManual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Ancianos bíblicos
Ancianos bíblicosAncianos bíblicos
Ancianos bíblicos
Carlos Quiroz
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
Cristian Ruiz Luna
 
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Leccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I ALeccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I A
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTROSesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Luis Rubio
 
Visión-2020.pptx
Visión-2020.pptxVisión-2020.pptx
Visión-2020.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
Elena Veloz
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable
tikopelos
 
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,CongresoPPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
ssuser0948981
 
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
PUBLICACIONES, PRODUCCIONES Y DISTRIBUCIONES EFATA
 
Dones espirituales - Grupos Pequeños
Dones espirituales - Grupos PequeñosDones espirituales - Grupos Pequeños
Dones espirituales - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
Ambiorix Mateo Padilla
 
Grupos pequeños como Iniciar
Grupos pequeños  como IniciarGrupos pequeños  como Iniciar
Grupos pequeños como Iniciar
Jordán Ferrufino Fuentes
 
El libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Document
DocumentDocument
Document
edgardaniel77
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
https://gramadal.wordpress.com/
 
Exposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espiritualesExposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espirituales
Carlos Sosa
 

Similar a 8 caracteristicas de una iglesia saludable (20)

Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODERManual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
Manual DE LIDERAZGO-IGLESIA EFATA-RECIBIREISPODER
 
Ancianos bíblicos
Ancianos bíblicosAncianos bíblicos
Ancianos bíblicos
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
 
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
Leccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I ALeccion # 2  L A  V I S IÓ N  D E  L A  I G L E S I A
Leccion # 2 L A V I S IÓ N D E L A I G L E S I A
 
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTROSesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
Sesion 02: CADA MIEMBRO, UN MINISTRO
 
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
Sembremosiglesiassaludables 090328154417 Phpapp01
 
Visión-2020.pptx
Visión-2020.pptxVisión-2020.pptx
Visión-2020.pptx
 
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
142296506 christopher-shaw-alza-tus-ojos
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable9 marcas de una iglesia saludable
9 marcas de una iglesia saludable
 
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,CongresoPPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
PPt_Liderazgo E Iglecrecimiento.pdf ,Congreso
 
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
01 discipulado-v2-nuestros valores-vision y estrategias
 
Dones espirituales - Grupos Pequeños
Dones espirituales - Grupos PequeñosDones espirituales - Grupos Pequeños
Dones espirituales - Grupos Pequeños
 
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
 
Grupos pequeños como Iniciar
Grupos pequeños  como IniciarGrupos pequeños  como Iniciar
Grupos pequeños como Iniciar
 
El libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos PequeñosEl libro de efesios - Grupos Pequeños
El libro de efesios - Grupos Pequeños
 
Document
DocumentDocument
Document
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
 
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICARSesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Sesion: DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
 
Exposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espiritualesExposicion disciplinas espirituales
Exposicion disciplinas espirituales
 

Más de Hector Albuerno

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
Hector Albuerno
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
Hector Albuerno
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
Hector Albuerno
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Hector Albuerno
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Hector Albuerno
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
Hector Albuerno
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 5
Juan capitulo 5Juan capitulo 5
Juan capitulo 5
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
Hector Albuerno
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
Hector Albuerno
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
Hector Albuerno
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
Hector Albuerno
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
Hector Albuerno
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
Hector Albuerno
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
Hector Albuerno
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
Hector Albuerno
 

Más de Hector Albuerno (20)

1 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,211 juan 4,7 al 5,21
1 juan 4,7 al 5,21
 
1 Juan cap 2
1 Juan cap 21 Juan cap 2
1 Juan cap 2
 
Juan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge RomeroJuan capitulo 18. Jorge Romero
Juan capitulo 18. Jorge Romero
 
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector AlvardoJuan capitulo 16. Hector Alvardo
Juan capitulo 16. Hector Alvardo
 
Juan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia JaraJuan capitulo 14. Natalia Jara
Juan capitulo 14. Natalia Jara
 
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 Juan capitulo 13. Leonor Morales Juan capitulo 13. Leonor Morales
Juan capitulo 13. Leonor Morales
 
juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega juan capitulo 12 Jemima Vega
juan capitulo 12 Jemima Vega
 
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans MuñozJuan Capitulo 8 -Hans Muñoz
Juan Capitulo 8 -Hans Muñoz
 
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo VegaJuan 7.pdf, Gonzalo Vega
Juan 7.pdf, Gonzalo Vega
 
EXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdfEXÉGESIS juan11.pdf
EXÉGESIS juan11.pdf
 
San Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet VargasSan Juan 10 - Juliet Vargas
San Juan 10 - Juliet Vargas
 
Juan capitulo 5
Juan capitulo 5Juan capitulo 5
Juan capitulo 5
 
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
JUAN CAPITULO 4(GIOVANNY SOTO)
 
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptxEXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
EXEGESIS JUAN 15 Final.pptx
 
Exposicion juan 3
Exposicion juan 3Exposicion juan 3
Exposicion juan 3
 
Juan capitulo 2
Juan capitulo 2Juan capitulo 2
Juan capitulo 2
 
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica SolorzaJUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
JUAN CAPITULO 6. Jessica Solorza
 
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo MamaniSAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
SAN JUAN CAPITULO 9. Arturo Mamani
 
la formacion del canon.ppt
la formacion del canon.pptla formacion del canon.ppt
la formacion del canon.ppt
 
juan el bautista.pptx
juan el bautista.pptxjuan el bautista.pptx
juan el bautista.pptx
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

8 caracteristicas de una iglesia saludable

  • 1. 8 caracteristicas de una iglesia saludable
  • 2. Introducion  En tanto no existía un instrumento para medir la calidad de una iglesia (que era el caso hasta 1996), el término "calidad de iglesia" era el término más nebuloso sobre el planeta tierra. Aunque había un consenso casi unánime de aceptación de la calidad de iglesia, no había una manera de identificar realmente si una iglesia exhibía una alta calidad o no.
  • 3. Introduccion  Lo que muchos no han notado es que esta situación ha cambiado drásticamente desde 1996, cuando se presentó el Perfil DNI. Desde entonces ha sido posible medir la calidad con precisión, y el concepto ha dejado de ser un concepto nebuloso.  Ahora podemos hablar de la calidad en términos muy precisos. Podemos saber si hemos logrado nuestras metas de calidad. Y podemos hacer un seguimiento y estudiar de qué manera concentrarse en la calidad contribuye realmente al crecimiento de la iglesia. Como el concepto calidad de iglesia ha llegado a ser algo que se puede medir y comprobar, posibilita que utilicemos la calidad en el planeamiento estratégico.
  • 4. Son Principios Bíblicos  El resultado fue que los "secretos del éxito" revelados por la investigación más completa que se haya hecho sobre el tema, no fue otro que el que la Biblia nos comunicó hace mucho. La Biblia nos enseña claramente sobre cada una de las ocho características cualitativas.  Las 8 características cualitativas definen lo que es una iglesia saludable. Una iglesia saludable tiene un alto puntaje en cada una de sus 8 características cualitativas:
  • 5. Liderazgo capacitador  ¿Centran los líderes de la Iglesia su atención en preparar a otros creyentes para el Servicio?  Jesucristo como nuestro ejemplo supremo, al venir a la tierra, nos mostró cómo edificar la Iglesia. Él mismo se apoyó en colaboradores para realizar las diferentes tareas de liderazgo; no pensó tan sólo en que fueran protagonistas secundarios, sino viendo en ellos todo ese potencial que habrían de ejercer durante las comisiones que él les daba, como cuándo él mismo ascendiera a los cielos, dejando en la tierra una obra en parte consumada y en parte incompleta. Es en el relevo donde el liderazgo capacitador de Jesús se muestra en su máximo esplendor.
  • 6. Ministerio según dones  La esencia del ministerio según dones es simplemente que los dones espirituales de los creyentes individuales y las tareas de la iglesia deben corresponderse.  En la medida que todo el ministerio esté organizado según este patrón, estará organizado según el patrón divino, y la iglesia puede esperar crecer.  Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios 1 Pedro 4:10
  • 7. Estructuras funcionales (efectivas)  La esencia de las estructuras funcionales no es cuán antiguas son nuestras estructuras, o cuán nuevas, cuán tradicionales o cuán anti tradicionales, o la cantidad de estructuras que tenemos o si no tenemos ninguna estructura.  El único criterio es: ¿esas estructuras producen fruto? ¿Cumplen el propósito para el cual fueron creadas? ¿Ayudan al crecimiento y multiplicación de la iglesia? Si no ayudan a ese propósito, tenemos que cambiarlas o desecharlas.  También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Marcos 2:27
  • 8. Culto inspirador  Nuevamente lo más importante es el adjetivo: Inspirador.  Pero la manera en cada persona experimenta esta inspiración puede diferir enormemente entre diferentes grupos de creyentes.  Para algunos es inspirador si el culto es muy litúrgico, muy formal. Así que según el DNI ése sería un culto muy inspirador. Para otros si el culto es tremendamente espontáneo, sin liturgia es mucho más adecuado para tener el sentimiento de inspiración. No solo para obtener este sentimiento de inspiración sino para obtener inspiración del Señor.  Así que el mismo principio puede ser puesto en práctica de muchas maneras diferentes.  Estad siempre gozosos. Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. No apaguéis al Espíritu. 1 Tes 5:16-19
  • 9. Células o Grupos integrales  En términos prácticos, integral simplemente significa esto: que en el grupo son satisfechas una gran variedad de necesidades que tengo. Necesidades de mi espíritu, de mi alma, de mi cuerpo; todo a la vez.  Es algo muy diferente a un equipo de trabajo o un comité. Realmente es un ámbito de tipo familiar donde puedo abrirme, donde tengo personas que pueden ver mi corazón. Donde no me atemoriza ser vulnerable y poder bajar las defensas.  Ser vulnerable es una esencia de tal grupo integral, y esto es lo que mostró la investigación.
  • 10. Células o Grupos integrales  En el ámbito del grupo pequeño es donde uno puede aprender lo que es la esencia de la iglesia completa. La célula no es un hobby o entretenimiento. Allí ocurre lo que debe caracterizar a la iglesia total.  …y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos. Hechos 2:46-47
  • 11. Evangelismo según necesidades  La esencia de ser según las necesidades es simplemente lo que el adjetivo dice: que no se predica el evangelio sin pensar en cuáles son las interrogantes, las necesidades, las experiencias y los temores de la gente; sino que uno dirige el evangelio a las necesidades sentidas de la gente.  Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos… a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley… a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. 1 Corintios 9:20-22
  • 12. Relaciones afectivas  La esencia de las relaciones afectivas es que el término amor ágape llega a ser una realidad tal como se le describe en la Biblia.  Según la Biblia el amor es acción, el amor es obra, el amor es fruto, y nosotros podemos crear la atmósfera donde puede crecer ese fruto.  Así que el amor tiene resultados muy visibles. La gente puede sentirse más amada en ese ámbito.  Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. Juan 13:34-35