SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 1º A –B PROFESOR: Vanessa Laiño -
Blanca Pino
FECHA: Semana 02 al 06 de Noviembre CLASE N.º: Semana 31 (clase1)
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS
Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas
por espacios en el texto escrito. (OA 2).
Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia
fonológica), reconociendo, separando y combinando sus
fonemas y sílabas. (OA 3). Leer palabras aisladas y en
contexto, aplicando su conocimiento de la
correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. (OA 4)
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean
familiares: • extrayendo información explícita e implícita: respondiendo
preguntas simples, oralmente o
por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué). (OA 8)
Reconocer
Identificar
Leer
Demostrar
Comprender
OBJETIVO DE LA CLASE ACTITUDES
Reconocer grafema y fonema g leyendo sílabas palabras y oraciones. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista,
reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento
personal y social.
M DESCRIPCIÓN DE LA CLASE
ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
INDICADOR RECURSOS EVALUACIÓN
Reciben saludo de parte de la profesora los apoderados y estudiantes.
Reciben instrucciones de lo que necesitan para realizar la clase.
Activan conocimientos previos, leyendo oraciones con letra j.
Trabajan en pronunciación de letra g con fonoaudióloga.
Socializan objetivo de la clase.
Leen ruta del aprendizaje.
El 100% de los
estudiantes:
Identifican la primera y
la última letra de una
palabra.
Identifican el sonido
inicial y final de
Guías de
trabajo
Power Point
Plasticina
Texto del
estudiante
Formativa
Leen “Cruz mágica” e identifican las letras para leer y escribir,
mayúsculas y minúsculas.
Escriben la “Cruz mágica” en su cuaderno y realizan un dibujo.
Observan forma de escribir en el cuaderno de caligrafía horizontal.
Leen sílabas ya-ye-yi-yo-yu
Observan y comentan las sílabas de forma manuscrita
Leen palabras, frases y oraciones con letra g. De forma voluntaria.
Desarrollan recreo cerebral. (La mesa pide).
Desafío de oración con letra y
Desarrollan actividades en su texto de y escritura del estudiante.
las palabras.
› Descomponen
palabras en los
fonemas que las
forman. › Identifican
una palabra luego
de
escuchar sus
fonemas
(por
ejemplo, la
profesora dicta p-
a-s-o y los
alumnos
reconocen la
palabra “paso”).
› Descomponen
palabras en sílabas.
› Forman
palabras a partir
Reflexionan por medio de escalera del éxito y preguntas.
Evalúan su aprendizaje.
¿Qué sílaba con y tiene la palabra?
Observa rincón de lenguaje
de sílabas
dadas.
PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 1º A – B PROFESOR: Vanessa Laiño-Blanca Pino
FECHA: Semana 02 al 06 de Noviembre CLASE N.º: Semana 31 (Clase 2 )
OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS
Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas
por espacios en el texto escrito. (OA 2).
Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia
fonológica), reconociendo, separando y combinando sus
fonemas y sílabas. (OA 3). Leer palabras aisladas y en
contexto, aplicando su conocimiento de la
correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba
directa, indirecta o compleja. (OA 4)
Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean
familiares: • extrayendo información explícita e implícita: respondiendo
preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién,
dónde, cuándo, por qué). (OA 8)
Reconocer
Identificar
Leer
Demostrar
Comprender
OBJETIVO DE LA CLASE ACTITUDES
Leer y escribir palabras, frases y oraciones con sílaba g realizando
diferentes actividades.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista,
reconociendo el diálogo como una herramienta de
enriquecimiento personal y social.
M DESCRIPCIÓN DE LA CLASE
ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
INDICADOR RECURSOS EVALUACIÓN
Reciben saludo de parte de la profesora los apoderados y
estudiantes.
Recuerdan normas de la clase.
Recuerdan la clase anterior con diferentes
actividades Socializan objetivo de la clase.
Leen ruta del aprendizaje.
El 100% de los estudiantes:
Identifican la primera y la última
letra de una palabra.
Power Lápices
Dictado
Formativa
Leen oraciones con y
Observan imágenes y crean oraciones de forma voluntaria.
Desarrollan actividad de redacción.
Recreo cerebral.
Realizan dictado de palabras
Identifican el sonido inicial y
final de las palabras.
› Descomponen palabras en los
fonemas que las forman.
› Identifican una palabra luego
de escuchar sus fonemas (por
Control de
lectura
domiciliaria
Guía de
redacción
Reflexionan por medio de escalera del éxito y preguntas.
Evalúan su aprendizaje.
¿Qué sílaba con y tiene esta palabra?
Observan rincón de lenguaje.
ejemplo, la profesora dicta p-a-
s-o y
los alumnos
reconocen la palabra
“paso”).
› Descomponen palabras en
sílabas. › Forman palabras a
partir de sílabas dadas.

Más contenido relacionado

Similar a 1LENG_PLAN_S31.pdf

Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
Ruth Lienan
 
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencialUnidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
patricia941567
 
Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
Lupita Saenz
 
Plani.marzosegundo
Plani.marzosegundoPlani.marzosegundo
Plani.marzosegundo
Erika Izquierdo
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
JudithZazaLujanCente
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docxPlanificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
KarinVanessaAlmendra
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
ssusere5df54
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
sebastian
 
Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
jrxp
 
for and against essay (students with learning difficulties)
for and against essay (students with learning difficulties)for and against essay (students with learning difficulties)
for and against essay (students with learning difficulties)
CRISTINABEATRIZRUIZP
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
Nombre sol
 
Planificación general de 2° grado completa
Planificación general de  2° grado completaPlanificación general de  2° grado completa
Planificación general de 2° grado completa
Jesus Cienfuegos Galdamez
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Carolina Rain
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
FranciscoPrezVillabl
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
LizDionisioCastillo1
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
Carolina Garrido
 
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Laura Flores Rojas
 
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Laura Flores Rojas
 

Similar a 1LENG_PLAN_S31.pdf (20)

Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1Fourth grade unit 1
Fourth grade unit 1
 
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencialUnidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
Unidades de trabajo semestral. y el adecuación diferencial
 
Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
 
Plani.marzosegundo
Plani.marzosegundoPlani.marzosegundo
Plani.marzosegundo
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_unidad_...
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docxPlanificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
Planificacion Anual Lenguaje 1Basico 2016.docx
 
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basicoPLANIFICACION lenguaje de primero basico
PLANIFICACION lenguaje de primero basico
 
Planificacion abril
Planificacion abrilPlanificacion abril
Planificacion abril
 
Guion docente consonante S
Guion docente consonante SGuion docente consonante S
Guion docente consonante S
 
for and against essay (students with learning difficulties)
for and against essay (students with learning difficulties)for and against essay (students with learning difficulties)
for and against essay (students with learning difficulties)
 
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docxSESIÓN  14-06-2022 COMU-acrostico.docx
SESIÓN 14-06-2022 COMU-acrostico.docx
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
 
Planificación general de 2° grado completa
Planificación general de  2° grado completaPlanificación general de  2° grado completa
Planificación general de 2° grado completa
 
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textosUnidad 3 guia_didactica_tipos textos
Unidad 3 guia_didactica_tipos textos
 
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4Capacitación Canela Alta - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - Módulo 4
 
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADOSesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
 
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)
 
Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)Adecuación significativa anais y vicente (2)
Adecuación significativa anais y vicente (2)
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

1LENG_PLAN_S31.pdf

  • 1. PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 1º A –B PROFESOR: Vanessa Laiño - Blanca Pino FECHA: Semana 02 al 06 de Noviembre CLASE N.º: Semana 31 (clase1) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. (OA 2). Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. (OA 3). Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. (OA 4) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita: respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué). (OA 8) Reconocer Identificar Leer Demostrar Comprender OBJETIVO DE LA CLASE ACTITUDES Reconocer grafema y fonema g leyendo sílabas palabras y oraciones. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. M DESCRIPCIÓN DE LA CLASE ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS INDICADOR RECURSOS EVALUACIÓN
  • 2. Reciben saludo de parte de la profesora los apoderados y estudiantes. Reciben instrucciones de lo que necesitan para realizar la clase. Activan conocimientos previos, leyendo oraciones con letra j. Trabajan en pronunciación de letra g con fonoaudióloga. Socializan objetivo de la clase. Leen ruta del aprendizaje. El 100% de los estudiantes: Identifican la primera y la última letra de una palabra. Identifican el sonido inicial y final de Guías de trabajo Power Point Plasticina Texto del estudiante Formativa Leen “Cruz mágica” e identifican las letras para leer y escribir, mayúsculas y minúsculas. Escriben la “Cruz mágica” en su cuaderno y realizan un dibujo. Observan forma de escribir en el cuaderno de caligrafía horizontal. Leen sílabas ya-ye-yi-yo-yu Observan y comentan las sílabas de forma manuscrita Leen palabras, frases y oraciones con letra g. De forma voluntaria. Desarrollan recreo cerebral. (La mesa pide). Desafío de oración con letra y Desarrollan actividades en su texto de y escritura del estudiante. las palabras. › Descomponen palabras en los fonemas que las forman. › Identifican una palabra luego de escuchar sus fonemas (por ejemplo, la profesora dicta p- a-s-o y los alumnos reconocen la palabra “paso”). › Descomponen palabras en sílabas. › Forman palabras a partir Reflexionan por medio de escalera del éxito y preguntas. Evalúan su aprendizaje. ¿Qué sílaba con y tiene la palabra? Observa rincón de lenguaje
  • 4. PLANIFICACIÓN CLASE DIARIA ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación CURSO: 1º A – B PROFESOR: Vanessa Laiño-Blanca Pino FECHA: Semana 02 al 06 de Noviembre CLASE N.º: Semana 31 (Clase 2 ) OBJETIVOS DE APRENDIZAJES HABILIDADES/DESTREZAS Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito. (OA 2). Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. (OA 3). Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja. (OA 4) Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información explícita e implícita: respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué). (OA 8) Reconocer Identificar Leer Demostrar Comprender OBJETIVO DE LA CLASE ACTITUDES Leer y escribir palabras, frases y oraciones con sílaba g realizando diferentes actividades. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. M DESCRIPCIÓN DE LA CLASE ACTIVIDADES/ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS INDICADOR RECURSOS EVALUACIÓN Reciben saludo de parte de la profesora los apoderados y estudiantes. Recuerdan normas de la clase. Recuerdan la clase anterior con diferentes actividades Socializan objetivo de la clase. Leen ruta del aprendizaje. El 100% de los estudiantes: Identifican la primera y la última letra de una palabra. Power Lápices Dictado Formativa
  • 5. Leen oraciones con y Observan imágenes y crean oraciones de forma voluntaria. Desarrollan actividad de redacción. Recreo cerebral. Realizan dictado de palabras Identifican el sonido inicial y final de las palabras. › Descomponen palabras en los fonemas que las forman. › Identifican una palabra luego de escuchar sus fonemas (por Control de lectura domiciliaria Guía de redacción Reflexionan por medio de escalera del éxito y preguntas. Evalúan su aprendizaje. ¿Qué sílaba con y tiene esta palabra? Observan rincón de lenguaje. ejemplo, la profesora dicta p-a- s-o y los alumnos reconocen la palabra “paso”). › Descomponen palabras en sílabas. › Forman palabras a partir de sílabas dadas.