SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Leemos un texto: “El sapo Sipo” para identifica la grafía Ss.
COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
 Obtiene información del
texto escrito.
 Infiere e interpreta
información del texto.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto.
 Identifica información explícita que es
claramente distinguible de otra porque
la relaciona con palabras conocidas o
porque conoce el contenido del texto y
que se encuentra en lugares evidentes
como el título, subtítulo, inicio, final,
etc., en textos con ilustraciones.
Establece la secuencia de los textos que
lee (instrucciones, historias, noticias).
 Predice de qué tratará el texto y cuál es
su propósito comunicativo, a partir de
algunos indicios, como título,
ilustraciones, palabras conocidas o
expresiones que se encuentran en los
textos que le leen, que lee con ayuda o
que lee por sí mismo.
 Opina acerca de personas, personajes y
hechos expresando sus preferencias.
Elige o recomienda textos a partir de su
experiencia, necesidades e intereses,
con el fin de reflexionar sobre los textos
que lee o escucha leer.
 Identifican las palabras con la grafía Ss.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifica información del texto
explicita del texto.
 Identifica las palabras con la
consonante S.
 Identifica los personajes de la canción
leída.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR MANIFESTACIÓN OBSERVABLE
 Enfoque al bien común.  Responsabilidad  Los docentes identifican, valoran y
destacan continuamente actos
espontáneos de los estudiantes en
beneficio de otros, dirigidos a procurar
o restaurar su bienestar en situaciones
que lo requieran.
3.SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO: Motivación – saberes previos – conflicto cognitivo - propósito –Normas de convivencia
Motivación:
 Damos la bienvenida a un día más de trabajo, practicamos el lavado de manos, saludamos a nuestro
Divino Dios con devoción.
 Iniciamos entonando la canción: “Había un sapo”
https://www.youtube.com/watch?v=mgTJN15jfoo
 Preguntamos: ¿De qué trataba la canción? ¿Con qué sonido empieza sapo? ¿Cómo se llama la letra
inicial de la palabra sapo?
 Entregamos las letras móviles para que los niños traten de armar la palabra sapo.
 Brindo un tiempo prudencial para que puedan armar la palabra sapo, voy apoyándoles con las
sílabas que aún desconocen.
Saberes Previos:
RECURSOS/
MATERIALE
S
 Hojas de
trabajo
 Cuadernos
 Colores
 Lápiz
 Ficha de
aplicación.
1. DATOS
GENERALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. N° 30752 “Jerónimo Jiménez”
DOCENTE Florencia Liz Dionisio Castillo
ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO: Primero SECCIÓN: “D” 08/04/2024
 Pregunto: ¿En qué otras palabras encontramos la S?
 Pido que observen nuevamente el texto para identificar la grafía S.
 Conflicto cognitivo:
 Pregunto: ¿Como podríamos saber que palabras inician con la S?
 Comunicamos el propósito de la actividad: hoy vamos a leer un texto “El sapo sipo” reconocer
las palabras que inician con S.
 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para trabajar durante la actividad.
 Escuchar atentamente a la profesora.
 Trabajar en orden.
 Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.
 Socializamos los criterios de evaluación.
 Identifica información del texto explicita del texto.
 Identifica las palabras con la consonante S.
 Identifica los personajes de la canción leída.
DESARROLLO: Construcción conocimiento – sistematización – Procesos didácticos
ANTES DE LA LECTURA
 Oriento a los estudiantes a establecer el propósito de lectura.
 Presentamos el título y la imagen del texto:
 Preguntamos: ¿De qué tratará el texto? ¿Quiénes serán los personajes? ¿Por qué creen eso?
DURANTE LA LECTURA
 Recuerdo el propósito de la lectura y oriento la lectura del texto: “El sapo Sipo”
 Invito a identificar las palabras que inicien con s.
 Voy apoyando e la lectura a aquellos estudiantes que aún no logran hacerlo.
DESPUÈS DE LA LECTURA
 Identifican información distinguiendo las palabras que inicien con s.
 Encerramos las palabras que inicien con s.
 Entrego a los estudiantes sus letras móviles y pido que armen los nombres.
 Pido que escriban en sus cuadernos las palabras que identificaron en el texto.
 Desarrollamos la ficha de comprensión.
CIERRE: Aplicación - Autoevaluación - metacognición _ extensión (Valoración del aprendizaje)
 Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición:
¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo
aprendido hoy?
 Pido que se autoevalúen según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento con mis
ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?, ¿Respete los acuerdos de
convivencia?
S i p o
s a p o
s u m a
ANEXOS: (Instrumento de evaluación, fichas de trabajo)
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Fecha:
08/05/2024
ACTIVIDAD: Leemos el texto: “El sapo Sipo” 1° grado – Sección
“ D”
APELLIDOS y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifica
información
del texto
explicita del
texto.
 Identifica las
palabras con la
consonante S.
Identifica
los
personaje
s de la
canción
leída.
OBSERVACIONES
SI NO SI NO SI NO
1 ARROYO CASTRO, Dylan Mirzha
2 ANCHIRAYCO REYES, Yader Moises
3 CORDOVA QUISPE, Dayana Taiza
4 DE LA CRUZ MACHARI, Eyvi Leonela
5 DOMINOTE ROSALES, Aaron Moisés
6 ESPINOZA FLORES, Antoine Cesar José
7 FUNDAR ORIHUELA, Khalesi Abigail
8 GALINDO RIVERA, Mariane Valentina
9 GONZALES NAVARRO, Mariana Khalessi
10 HUIZA PAMPAS, Liam Ismael
11 LIMAYMANTA CORONADO, Herly Cedrick
12 LAZO MEZA, Letizia Karely
13 MODRAGON CORONADO, Francis Arkano
14 PANUERA CORBETTA, Kaory Abigail
15 PEREZ ORIHUELA, Thiago Valentino
16 QUISPE MALMA, Omar William
17 RODRIGUEZ SAUÑE, Dylan Benjamin
18 TELLO ROMERO, Danna Sofia
19 URBANO ANTAY, Alondra Bajhar
20 VALERIO ARCOS, Matt Corey
21 VIDALON VENTO, Thiago Jean
22 VILCAPOMA BRIONES, Gerald Javier
23 ARROYO CASTRO, Dylan Mirzha
PROFESORA DE AULA 1° “D” V°B° SUB DIRECTORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión del proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Sesión  del proyecto de aprendizaje   marzo -  4° - 2016Sesión  del proyecto de aprendizaje   marzo -  4° - 2016
Sesión del proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
MILTON CARRERA FLORIAN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
jorge villanueva núñez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Carmen Cohaila Quispe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión del proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
Sesión  del proyecto de aprendizaje   marzo -  4° - 2016Sesión  del proyecto de aprendizaje   marzo -  4° - 2016
Sesión del proyecto de aprendizaje marzo - 4° - 2016
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion08
 
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docxSesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
Sesion 30 de Mayo - La declamacion.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion13
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto GradoUnidad 2 sesiones Quinto Grado
Unidad 2 sesiones Quinto Grado
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
 
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcosSesiones de aprendizaje marcos
Sesiones de aprendizaje marcos
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Sesion de cambio 1 con dos etapas
Sesion  de cambio 1 con dos etapas Sesion  de cambio 1 con dos etapas
Sesion de cambio 1 con dos etapas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
 

Similar a Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO

sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SadithHuarcayaVallad1
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SalReaver
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
KattyElizabethSilvaA
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
VictorColqueCruz
 
Planificacion marzo
Planificacion marzoPlanificacion marzo
Planificacion marzo
sebastian
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
MINEDU PERU
 
Rutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptxRutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptx
LuiseduardoMorochori
 
Rutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptxRutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptx
LuiseduardoMorochori
 
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docxSECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
MarisolHuachallanqui2
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
GloriaRaquelEspinoza2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
allissonrojas1
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
MINEDU PERU
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
AnaBrito129307
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
Santos Valentín Valera Rodriguez
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
LUNES 05.docx
LUNES 05.docxLUNES 05.docx
LUNES 05.docx
marisolsaavedra19
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
PTAaTLANTICO
 

Similar a Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO (20)

sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN  TEXTO  EXPOSITIVO... (...
SESIÓN DE APRENDIAJE REFUERZO DE COMUNICACION -LEO UN TEXTO EXPOSITIVO... (...
 
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docxSESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
SESIÓN DE COMU 22-03-23 VOCAL A.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docxSESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
SESIÒN DE APRENDIZAJE de 20 de julio 2022.docx
 
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docxMODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
MODELO DE SESIÓNES DE APRENDIZAJE COMUNICACION.docx
 
Planificacion marzo
Planificacion marzoPlanificacion marzo
Planificacion marzo
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos un poema...
 
Rutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptxRutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptx
 
Rutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptxRutas del aprendizaje.pptx
Rutas del aprendizaje.pptx
 
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docxSECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
SECUENCIA DE COMUNICACIÓN (Lee una descripcion ) 16-05-2023.docx
 
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
1°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_04_DE_ABRIL.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE y fichas 6 nov.docx
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajarSESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
SESION DE APRENDIZAJE Que divertido es viajar
 
1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación1 didáctica contextualizada de la comunicación
1 didáctica contextualizada de la comunicación
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
 
LUNES 05.docx
LUNES 05.docxLUNES 05.docx
LUNES 05.docx
 
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docxCOM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
COM-leemos-un-texto-informativo-del-agua-docx.docx
 
Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1Acompañamiento 3.1
Acompañamiento 3.1
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Sesion leemos con la s PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO

  • 1. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Leemos un texto: “El sapo Sipo” para identifica la grafía Ss. COMPETENCIA Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE  Obtiene información del texto escrito.  Infiere e interpreta información del texto.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto.  Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto y que se encuentra en lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, historias, noticias).  Predice de qué tratará el texto y cuál es su propósito comunicativo, a partir de algunos indicios, como título, ilustraciones, palabras conocidas o expresiones que se encuentran en los textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por sí mismo.  Opina acerca de personas, personajes y hechos expresando sus preferencias. Elige o recomienda textos a partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de reflexionar sobre los textos que lee o escucha leer.  Identifican las palabras con la grafía Ss. CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Identifica información del texto explicita del texto.  Identifica las palabras con la consonante S.  Identifica los personajes de la canción leída. ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR MANIFESTACIÓN OBSERVABLE  Enfoque al bien común.  Responsabilidad  Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran. 3.SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO: Motivación – saberes previos – conflicto cognitivo - propósito –Normas de convivencia Motivación:  Damos la bienvenida a un día más de trabajo, practicamos el lavado de manos, saludamos a nuestro Divino Dios con devoción.  Iniciamos entonando la canción: “Había un sapo” https://www.youtube.com/watch?v=mgTJN15jfoo  Preguntamos: ¿De qué trataba la canción? ¿Con qué sonido empieza sapo? ¿Cómo se llama la letra inicial de la palabra sapo?  Entregamos las letras móviles para que los niños traten de armar la palabra sapo.  Brindo un tiempo prudencial para que puedan armar la palabra sapo, voy apoyándoles con las sílabas que aún desconocen. Saberes Previos: RECURSOS/ MATERIALE S  Hojas de trabajo  Cuadernos  Colores  Lápiz  Ficha de aplicación. 1. DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. N° 30752 “Jerónimo Jiménez” DOCENTE Florencia Liz Dionisio Castillo ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: Primero SECCIÓN: “D” 08/04/2024
  • 2.  Pregunto: ¿En qué otras palabras encontramos la S?  Pido que observen nuevamente el texto para identificar la grafía S.  Conflicto cognitivo:  Pregunto: ¿Como podríamos saber que palabras inician con la S?  Comunicamos el propósito de la actividad: hoy vamos a leer un texto “El sapo sipo” reconocer las palabras que inician con S.  Establecemos con los estudiantes los acuerdos para trabajar durante la actividad.  Escuchar atentamente a la profesora.  Trabajar en orden.  Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.  Socializamos los criterios de evaluación.  Identifica información del texto explicita del texto.  Identifica las palabras con la consonante S.  Identifica los personajes de la canción leída. DESARROLLO: Construcción conocimiento – sistematización – Procesos didácticos ANTES DE LA LECTURA  Oriento a los estudiantes a establecer el propósito de lectura.  Presentamos el título y la imagen del texto:  Preguntamos: ¿De qué tratará el texto? ¿Quiénes serán los personajes? ¿Por qué creen eso? DURANTE LA LECTURA  Recuerdo el propósito de la lectura y oriento la lectura del texto: “El sapo Sipo”  Invito a identificar las palabras que inicien con s.  Voy apoyando e la lectura a aquellos estudiantes que aún no logran hacerlo.
  • 3. DESPUÈS DE LA LECTURA  Identifican información distinguiendo las palabras que inicien con s.  Encerramos las palabras que inicien con s.  Entrego a los estudiantes sus letras móviles y pido que armen los nombres.  Pido que escriban en sus cuadernos las palabras que identificaron en el texto.  Desarrollamos la ficha de comprensión. CIERRE: Aplicación - Autoevaluación - metacognición _ extensión (Valoración del aprendizaje)  Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición: ¿Qué aprendí?, ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?  Pido que se autoevalúen según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento con mis ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?, ¿Respete los acuerdos de convivencia? S i p o s a p o s u m a
  • 4. ANEXOS: (Instrumento de evaluación, fichas de trabajo) LISTA DE COTEJO COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Fecha: 08/05/2024 ACTIVIDAD: Leemos el texto: “El sapo Sipo” 1° grado – Sección “ D” APELLIDOS y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN  Identifica información del texto explicita del texto.  Identifica las palabras con la consonante S. Identifica los personaje s de la canción leída. OBSERVACIONES SI NO SI NO SI NO 1 ARROYO CASTRO, Dylan Mirzha 2 ANCHIRAYCO REYES, Yader Moises 3 CORDOVA QUISPE, Dayana Taiza 4 DE LA CRUZ MACHARI, Eyvi Leonela 5 DOMINOTE ROSALES, Aaron Moisés 6 ESPINOZA FLORES, Antoine Cesar José 7 FUNDAR ORIHUELA, Khalesi Abigail 8 GALINDO RIVERA, Mariane Valentina 9 GONZALES NAVARRO, Mariana Khalessi 10 HUIZA PAMPAS, Liam Ismael 11 LIMAYMANTA CORONADO, Herly Cedrick 12 LAZO MEZA, Letizia Karely 13 MODRAGON CORONADO, Francis Arkano 14 PANUERA CORBETTA, Kaory Abigail 15 PEREZ ORIHUELA, Thiago Valentino 16 QUISPE MALMA, Omar William 17 RODRIGUEZ SAUÑE, Dylan Benjamin 18 TELLO ROMERO, Danna Sofia 19 URBANO ANTAY, Alondra Bajhar 20 VALERIO ARCOS, Matt Corey 21 VIDALON VENTO, Thiago Jean 22 VILCAPOMA BRIONES, Gerald Javier 23 ARROYO CASTRO, Dylan Mirzha PROFESORA DE AULA 1° “D” V°B° SUB DIRECTORA