SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL
“DERECHO A LA EDUCACIÓN”
CCT 15PPR3769X
ESTRATEGIA NACIONAL: Estrategia Nacional de Lectura
CONTENIDO: Reconocimiento de la diversidad lingüística en la escuela y el resto de la comunidad.
PROCESO DE DESARROLLO DE
APRENDIZAJES:
Reconoce que en México conviven muchas lenguas y culturas, todas ellas valiosas, a partir de la identificación de que su
lengua materna es una de ellas y, por tanto, distinta a la que otros miembros de la comunidad, el país o el mundo
emplean.
ORIENTACION DIDACTICA (2017):
Modele para sus estudiantes, con el fin de que ellos logren:
• completar intercambios con expresiones para saludarse, despedirse y mostrar cortesía;
• contestar a expresiones de saludo, despedida y cortesía con lenguaje no verbal y expresiones con las que tengan más
confianza;
FASE: Tres GRADO: 2 GRUPO: Único Alumnos: 8 niñas y 7 niños
CAMPO FORMATIVO: Lenguajes ENFASIS: Inglés DOCENTE: Dolly Nohemi Mireles Vara
METODOLOGIA: Aprendizajes Basados en Proyectos ABP Temporalidad
EJES ARTICULADORES
• Pensamiento Critico
• Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
• Interculturalidad Critica
Periodo Mes de Agosto 2023
ACTIVIDADES
FASE 1
MOMENTO1. IDENTIFICACIÓN
Los estudiantes del primer grado desean comunicarse con sus familiares que están en el extranjero en el idioma ingles, por lo cual
iniciaremos con frases de uso cotidiano en este caso saludos y despedidas.
Se saluda a los niños en el idioma ingles (Hello, Good morning), se les pregunta a los pequeños:
a) ¿Saben que idioma es?
b) ¿que significa esa expresión?
c) ¿la han escuchado en alguna parte, donde?
MOMENTO 2. RECUPERACION
Los alumnos mediante una lluvia de ideas o comentarios dirán donde han escuchado las frases, que creen que significan y cuando ellos
han escuchado que se aplican,
Se les preguntara a los pequeños si les gustaría aprender diferentes saludos y diferentes expresiones de cortesía en ingles y ellos
propondrán los saludos a aprender
MOMENTO 3. PLANIFICACION
Se les aran unas copias con dibujos de los diferentes saludos, y las diferentes expresiones en ingles y vamos ir repitiendo y diciendo
cuando creen que se utilicen. Irán coloreando cada uno de sus dibujos conforme los vayan identificando.
CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL
“DERECHO A LA EDUCACIÓN”
CCT 15PPR3769X
ACTIVIDADES
FASE 2
MOMENTO 4. ACERCAMIENTO
Los alumnos irán identificando y repitiendo los saludos al momento de colorearlos.
Recortaran sus dibujos y los pegaran en su cuaderno de gramar
Se les enseñara la canción “hello teacher”.
MOMENTO 5. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN
Los alumnos identificaran la canción como un saludo inicial de las siguientes sesiones de la materia de ingles
Mediante copias los alumnos asociaran dibujos y expresiones escritas acerca de los saludos y las diferentes expresiones de cortesía.
MOMENTO 6. RECONOCIMIENTO
Se les pondrá un audio del 2 del libro de inglés donde varios niños saludan y dicen expresiones de cortesía, ellos identificaran que
frases escucharon en el audio y las repetirán en el grupo.
MOMENTO 7. CONCRECIÓN
Se les recuerda a los alumnos que expresiones querían aprender para saber utilizarlas, les pregunta si ya saben como se dicen y si
piensan que estamos cumpliendo el objetivo de aprender nuevos saludos cuales nos faltan y cuales ya aprendimos.
FASE 3
MOMENTO 8. INTEGRACIÓN
Los alumnos entre los practicaran de manera verbal los saludos aprendidos y las expresiones de cortesía.
Realizaran un cartelito tamaño carta dibujando los saludos, despedidas y expresiones de cortesía.
MOMENTO 9. DIFUSIÓN
Los alumnos expresaran de manera oral a todo el grupo lo aprendido junto con sus carteles uno por uno.
MOMENTO 10. CONSIDERACIONES
Los alumnos pegaran sus dibujo de saludos y cortesía en el aula para la propagación y el repaso visual del tema
MOMENTO 11. AVANCES
Los alumnos realizan una autoevaluación acerca de lo aprendido y que nuevas fraces mas vamos a desarrollar. (Hablar de si mismos.)
CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL
“DERECHO A LA EDUCACIÓN”
CCT 15PPR3769X
MATERIALES
Pizarrón, cuaderno, plumones, libros de ingles, canción (Hello teacher), colores, hojas blancas, copias, tijeras, Resistol
EVALUACIÓN
Recopile evidencias como:
• lista con expresiones,
• dibujos o ilustraciones de expresiones.
• Producto final: expresiones ilustradas de saludo, cortesía y despedida.
ADECUACIONES
OBSERVACIONES
DOCENTE VO. BO. DIRECTIVO
Dolly Nohemi Mireles Vara Rene Martinez Guerrero

Más contenido relacionado

Similar a 1o 1a planificación.pptx

Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
Supervisión 405
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Qui-gon Yin
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
Supervisión 405
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
Grecia Roldán
 
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma VázquezSD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
Araceli Mejia
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Maria Rosa Suárez
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
GonzGondzilla
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
LuLuHdezOcampo
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
Lupita Saenz
 
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
Araceli Mejia
 
Diarios de campo investigativo
Diarios de campo investigativoDiarios de campo investigativo
Diarios de campo investigativo
Chagua
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
yencarromero2
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
TinisItinCan
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
jrxp
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
Jennifer González
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
Monica Hernandez
 
PLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docxPLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docx
CAROLINA187615
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a 1o 1a planificación.pptx (20)

Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Wordpreescolar
WordpreescolarWordpreescolar
Wordpreescolar
 
Secuencia didáctica mi familia y yo
Secuencia didáctica  mi familia y yoSecuencia didáctica  mi familia y yo
Secuencia didáctica mi familia y yo
 
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma VázquezSD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
SD Inglés II U3 A4 CCH-Naucalpan: Laura Galván y Norma Vázquez
 
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014Proyecto y dinamicas de ingles 2014
Proyecto y dinamicas de ingles 2014
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
 
Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015Planeacion didactica primaria 2 2015
Planeacion didactica primaria 2 2015
 
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
SD Inglés II U2 A3 CCH Vallejo Vespertino: José de Jesús Aldana, Alberto Gopa...
 
Diarios de campo investigativo
Diarios de campo investigativoDiarios de campo investigativo
Diarios de campo investigativo
 
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docxSESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
SESIÓN9_UND6_JEC RURAL-_- A1_SEM3_MISS AYDA.docx
 
2º basico a
2º basico a2º basico a
2º basico a
 
Primer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docxPrimer Grado semana 30.docx
Primer Grado semana 30.docx
 
Guión docente clase 2
Guión docente clase 2 Guión docente clase 2
Guión docente clase 2
 
Planificación de clase 3
Planificación de clase 3Planificación de clase 3
Planificación de clase 3
 
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
Sesión de clases "Damos la bienvenida a los niños y otras sesiones"
 
Guión del docente clase n° 3 letra s
Guión del  docente clase n° 3 letra sGuión del  docente clase n° 3 letra s
Guión del docente clase n° 3 letra s
 
PLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docxPLANOS_DE_AULA.docx
PLANOS_DE_AULA.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion01
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

1o 1a planificación.pptx

  • 1. CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL “DERECHO A LA EDUCACIÓN” CCT 15PPR3769X ESTRATEGIA NACIONAL: Estrategia Nacional de Lectura CONTENIDO: Reconocimiento de la diversidad lingüística en la escuela y el resto de la comunidad. PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJES: Reconoce que en México conviven muchas lenguas y culturas, todas ellas valiosas, a partir de la identificación de que su lengua materna es una de ellas y, por tanto, distinta a la que otros miembros de la comunidad, el país o el mundo emplean. ORIENTACION DIDACTICA (2017): Modele para sus estudiantes, con el fin de que ellos logren: • completar intercambios con expresiones para saludarse, despedirse y mostrar cortesía; • contestar a expresiones de saludo, despedida y cortesía con lenguaje no verbal y expresiones con las que tengan más confianza; FASE: Tres GRADO: 2 GRUPO: Único Alumnos: 8 niñas y 7 niños CAMPO FORMATIVO: Lenguajes ENFASIS: Inglés DOCENTE: Dolly Nohemi Mireles Vara METODOLOGIA: Aprendizajes Basados en Proyectos ABP Temporalidad EJES ARTICULADORES • Pensamiento Critico • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura. • Interculturalidad Critica Periodo Mes de Agosto 2023 ACTIVIDADES FASE 1 MOMENTO1. IDENTIFICACIÓN Los estudiantes del primer grado desean comunicarse con sus familiares que están en el extranjero en el idioma ingles, por lo cual iniciaremos con frases de uso cotidiano en este caso saludos y despedidas. Se saluda a los niños en el idioma ingles (Hello, Good morning), se les pregunta a los pequeños: a) ¿Saben que idioma es? b) ¿que significa esa expresión? c) ¿la han escuchado en alguna parte, donde? MOMENTO 2. RECUPERACION Los alumnos mediante una lluvia de ideas o comentarios dirán donde han escuchado las frases, que creen que significan y cuando ellos han escuchado que se aplican, Se les preguntara a los pequeños si les gustaría aprender diferentes saludos y diferentes expresiones de cortesía en ingles y ellos propondrán los saludos a aprender MOMENTO 3. PLANIFICACION Se les aran unas copias con dibujos de los diferentes saludos, y las diferentes expresiones en ingles y vamos ir repitiendo y diciendo cuando creen que se utilicen. Irán coloreando cada uno de sus dibujos conforme los vayan identificando.
  • 2. CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL “DERECHO A LA EDUCACIÓN” CCT 15PPR3769X ACTIVIDADES FASE 2 MOMENTO 4. ACERCAMIENTO Los alumnos irán identificando y repitiendo los saludos al momento de colorearlos. Recortaran sus dibujos y los pegaran en su cuaderno de gramar Se les enseñara la canción “hello teacher”. MOMENTO 5. COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN Los alumnos identificaran la canción como un saludo inicial de las siguientes sesiones de la materia de ingles Mediante copias los alumnos asociaran dibujos y expresiones escritas acerca de los saludos y las diferentes expresiones de cortesía. MOMENTO 6. RECONOCIMIENTO Se les pondrá un audio del 2 del libro de inglés donde varios niños saludan y dicen expresiones de cortesía, ellos identificaran que frases escucharon en el audio y las repetirán en el grupo. MOMENTO 7. CONCRECIÓN Se les recuerda a los alumnos que expresiones querían aprender para saber utilizarlas, les pregunta si ya saben como se dicen y si piensan que estamos cumpliendo el objetivo de aprender nuevos saludos cuales nos faltan y cuales ya aprendimos. FASE 3 MOMENTO 8. INTEGRACIÓN Los alumnos entre los practicaran de manera verbal los saludos aprendidos y las expresiones de cortesía. Realizaran un cartelito tamaño carta dibujando los saludos, despedidas y expresiones de cortesía. MOMENTO 9. DIFUSIÓN Los alumnos expresaran de manera oral a todo el grupo lo aprendido junto con sus carteles uno por uno. MOMENTO 10. CONSIDERACIONES Los alumnos pegaran sus dibujo de saludos y cortesía en el aula para la propagación y el repaso visual del tema MOMENTO 11. AVANCES Los alumnos realizan una autoevaluación acerca de lo aprendido y que nuevas fraces mas vamos a desarrollar. (Hablar de si mismos.)
  • 3. CENTRO ESCOLAR ARTICIULO 3° COSTITUCIONAL “DERECHO A LA EDUCACIÓN” CCT 15PPR3769X MATERIALES Pizarrón, cuaderno, plumones, libros de ingles, canción (Hello teacher), colores, hojas blancas, copias, tijeras, Resistol EVALUACIÓN Recopile evidencias como: • lista con expresiones, • dibujos o ilustraciones de expresiones. • Producto final: expresiones ilustradas de saludo, cortesía y despedida. ADECUACIONES OBSERVACIONES DOCENTE VO. BO. DIRECTIVO Dolly Nohemi Mireles Vara Rene Martinez Guerrero