SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime Carbonell Díaz 3º Primaria B Cultura y Pedagogía Audiovisual.

ÁREA: Inglés
CICLO: 1º ciclo CURSO: 1º de Primaria
TEMPORIZACIÓN: 15 días. 2 horas y 30 minutos semanales. 6 sesiones (50')
.
CONTEXTUALIZACIÓN:

Trabajaremos el área de Lenguas Extranjeras (inglés) en el centro de la localidad de
Gerindote, de la provincia de Toledo situado a unos 30 Km. aproximadamente.
Se trata de un entorno rural de esta provincia. El colegio de Gerindote es un centro
público que imparte enseñanzas de E. Infantil y E. Primaria llamado C.P San José.
Consta de dos edificios amplios con base rectangular para las clases de 5º y 6º que se
encuentran rodeados de un gran patio de recreo y un porche y otro edificio más grande
donde está educación infantil dividido en 3 clases y otro edificio de dos plantas para el
primer y segundo ciclo de primaria, también cuenta con un pabellón para actividades
físicas.
En cuanto a la diversidad cultural, no destaca por ser muy heterogéneo ya que es una
población muy pequeña unos 1600 habitantes.

Justificación de la propuesta:

Ésta unidad está ideada para ser utilizado en el primer curso del primer ciclo de
primaria. El diseño de esta sesión es para este ciclo, porque consideramos que el
aprendizaje de una lengua extranjera debe comenzar lo antes posible y porque los
alumnos se encuentran en un momento evolutivo óptimo para iniciar el contacto con
una segunda lengua. Además, la utilización de videos didácticos y videos educativos en
el aprendizaje del inglés puede dar un mejor resultado que con el método clásico ya que
captan mejor la atención de los alumnos al tratarse de un medio audivisual.



COMPETENCIAS BASICAS
1. Competencia en comunicación lingüística, se desarrollará por ejemplo en
actividades de escuchar y ver cuentos interactivos, expresarse en la lengua no materna

2. Competencia matemática, contar los números en inglés en los videos

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico ya que tratan
temas cotidianos de la vida como son los saludos .

4. Tratamiento de la información y competencia digital mediante el visionado de
contenidos audiovisuales.

5. Competencia social y ciudadana, mostrar respeto a los compañeros y a los
profesores.

6. Competencia para aprender a aprender corregir sus actividades.

7. Autonomía e iniciativa personal, preocuparse por realizar las tareas de clase
propuestas.

8. Competencia emocional, sentirse confidente con los compañeros en el momento de
expresarse en la lengua no materna.

APRENDIZAJES:

OBJETIVOS.

1. Asimilar y comprender la información global y específica de textos sencillos
relacionados con saludar y despedirse
2. Ser capaz de comunicarse con el profesor y los compañeros en situaciones que
implican saludar y despedirse
3. Leer de forma comprensiva textos cortos y sencillos, previamente trabajados de
manera oral.
4. Manifestar interés por otra cultura.
5. Comprender algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas para interpretar el
mensaje transmitido.
6. Establecer relaciones entre el significado, la pronunciación


CONTENIDOS.

Relativos a la comunicación oral
1. Comprensión de mensajes orales.
2. Utilización del saludo y la despedida a la entrada y la salida de clase.
(Goodbye, good mornig).
3. Imitación de la pronunciación objetos.
4. Formulación y respuesta a preguntas sencillas.(What’s this?,Is this
a ...?)
5. Análisis de una información oral.
6. Identificación de los objetos, o palabras que aparecen en los videos
7. Respuesta a ordenes breves y sencillas en juegos. (sit down, clap your hands).
Relativos a la actitud

1. Interés por comunicarse en inglés.
2. Gusto por la participación activa.
3. respeto a los mensajes emitidos por otros compañeros y por las reglas de
participación.

Criterios de evaluación Indicadores de evaluación

1. Utilizar los conocimientos adquiridos para comunicarse en inglés en situaciones que
implican saludar y despedirse; nombrar, identificar y contar objetos de la escuela y
colores.
- Responde y utiliza los elementos adquiridos
- Voluntad por contestar cuando se le pregunte.

2. Participar en conversaciones breves de forma oral con sus compañeros y el profesor,
referentes al entorno de la clase y a situaciones que impliquen saludar y despedirse;
nombrar, identificar colores.
- Voluntad por iniciar conversación
- Utiliza elementos de conversación aprendidos.

3. Localizar los objetos y las colores aprendidos.
- figuras asociadas a su significado

4. Leer palabras y frases sencillas sobre temas familiares y de interés.
- Recita frases simples

5. Interpretar el mensaje transmitido, mediante convenciones lingüísticas y no
lingüísticas.
- Argumenta lo entendido en la conversación.

6. Utiliza en frases sencillas el ritmo y entonación adecuados
- Comparación con lo pronunciado por el profesor.

METODOLOGÍA:

Se trata de actividades que buscan un primer contacto con el idioma mediante la
utilización de videos didácticos y videos educativos. Son tanto individuales como
grupales. Las actividades son realizadas mediante juegos para centrar la atención de
alumnos de estas edades y debe ser de duración corta. Para ello podemos extraer videos
de internet o preparar nuestro propio material didáctico con movie maker. Yo me he
apoyado en dos videos de youtube de refuerzo para el saludo y un video creado por mi
con movie maker sobre los colores que he subido a mi cuenta de google.


TAREAS

Sesión aprendiendo a saludar:
Actividad 1.1

Utilizaremos una canción de bienvenida Saludar: Por medio de la expresión "Good
Morning". Deben repetir esta expresión un número de veces con el fin de
acostumbrarlos a ella y a su significado. Una vez practicada la expresión "Buenos días",
el maestro se presenta diciendo "I am..." para cumplimentar el aprendizaje
Luego, la pregunta "Who are you?", con lo que los alumnos responden diciendo “I
am...,” interactuando con el profesor.

Objetivo

Funciones comunicativas saludo y presentación de uno mismo.
Vocabulario y expresiones: Good Mornig, I am …, who are you?
Tiempo 10'
Trabajo gran grupo
Materiales: video https://www.youtube.com/watch?v=U9Q7Y3t4m3g&feature=related


Actividad 1.2.

A cada alumno se le asigna un número, el profesor dice uno al azar y el alumno
correspondiente debe decir “Good Morning I am ...” y después decir otro número para
que continúe la cadena.

Objetivo

Funciones comunicativas saludo y presentación de uno mismo.
Vocabulario y expresiones: Good Mornig, I am …
Tiempo 15'
Trabajo gran grupo

Actividad 1.3 aprendiendo los colores

El profesor colocará sobre la pizarra flash cards con dibujos de distinto color y el
nombre debajo. Mientras ven el video didáctico sobre los colores creado con movie
maker y el profesor preguntará ¿what is this colour? el alumno dirá “This is ..” para
cada flash card. Se realizará hasta que todos los alumnos participen en la actividad.

Objetivo

Funciones comunicativas: Identificar colores
Vocabulario y las expresiones: “This is ...”. orange, yellow, red, blue, green, pink, sky,
sun, pumpkin.
Tiempo 20 '
Gran grupo
materiales: flash cards, videodidactico creado por mi con movie maker:
http://www.youtube.com/watch?v=2_dQWhcN-c4&feature=plcp

Actividad 1.4
Canción de despedida, escuchan una canción simple sobre despedirse y el maestro
va cantando con ellos y realizando los movimientos necesarios para comprender
las palabras que aparecen en el video.

Objetivo

Funciones comunicativas: despedirse
Vocabulario y las expresiones: “Goodbye”, clap, hands, sit down
Tiempo 5 '
Gran grupo
materiales: proyector, video didáctico https://www.youtube.com/watch?v=Xcws7UWWDEs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
juan herrera miranda
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturalauragomisperez
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua gemmatofo
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
Vilmita Vilmita Mayra
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the housetaniaviridiana
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
Bárbara Eizaga Rebollar
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
Bárbara Eizaga Rebollar
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
It's English Time
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
liliannancy
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
john paz
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorsabrinasastre
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
Jennifer González
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
gomezarley
 
Ii segundo periodo. -
Ii  segundo periodo. -Ii  segundo periodo. -
Ii segundo periodo. -
misionero2015
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesrababarg
 

La actualidad más candente (19)

Cheeky 1 pp_castellano.clm
Cheeky 1 pp_castellano.clmCheeky 1 pp_castellano.clm
Cheeky 1 pp_castellano.clm
 
Unidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbosUnidad Didáctica de Los verbos
Unidad Didáctica de Los verbos
 
Octubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsicoOctubre lenguaje primero bàsico
Octubre lenguaje primero bàsico
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua Unidad didáctica lengua
Unidad didáctica lengua
 
Proyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de inglesProyecto del taller de ingles
Proyecto del taller de ingles
 
Unidad didáctica the house
Unidad didáctica  the houseUnidad didáctica  the house
Unidad didáctica the house
 
Days of the week
Days of the weekDays of the week
Days of the week
 
Inglés instrumental I
Inglés instrumental IInglés instrumental I
Inglés instrumental I
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
Inglés instrumental i
Inglés instrumental iInglés instrumental i
Inglés instrumental i
 
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
PLAN DE ÁREA DE INGLÉS 2013
 
Planeación grado 6º Ingles
Planeación grado 6º  InglesPlaneación grado 6º  Ingles
Planeación grado 6º Ingles
 
Guión docente clase 1
Guión docente clase 1Guión docente clase 1
Guión docente clase 1
 
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superiorPlanificación anual 2013 hebraica inglés superior
Planificación anual 2013 hebraica inglés superior
 
Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6
 
Plan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de inglesPlan de asignatura de ingles
Plan de asignatura de ingles
 
Ii segundo periodo. -
Ii  segundo periodo. -Ii  segundo periodo. -
Ii segundo periodo. -
 
Secuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para inglesSecuencia didactica para ingles
Secuencia didactica para ingles
 

Similar a Practica 3

Eco guia educadores
Eco guia educadoresEco guia educadores
Eco guia educadores
Eduardo Principe
 
Planeaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. gradoPlaneaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. gradoIRA_73
 
Curriculum ingles
Curriculum inglesCurriculum ingles
Curriculum ingleslunita_2005
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
ginnacpe
 
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....Chila46
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
camilaviati1
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Pilar Torres
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las ticangelmanuel22
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
LucreciaCorral1
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
Lourdes Gomez Plata
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibLourdes Gomez Plata
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánLorenaCebrian
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánSoniaMiCo
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
sanfranciscoipiales
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadajosetrejolopez
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturafajg
 

Similar a Practica 3 (20)

Eco guia educadores
Eco guia educadoresEco guia educadores
Eco guia educadores
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Ingles 1
Ingles 1Ingles 1
Ingles 1
 
Planeaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. gradoPlaneaciones y rubricas 1er. grado
Planeaciones y rubricas 1er. grado
 
Curriculum ingles
Curriculum inglesCurriculum ingles
Curriculum ingles
 
Francés
FrancésFrancés
Francés
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....Planificador de proyectos  adriana x. ho g. grado  3   martha c. monterrey g....
Planificador de proyectos adriana x. ho g. grado 3 martha c. monterrey g....
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP AndalucíaDidáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
Didáctica y metodología lenguas extranjeras en el PFP Andalucía
 
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
17236   aprendo ingles interactuando con las tic17236   aprendo ingles interactuando con las tic
17236 aprendo ingles interactuando con las tic
 
Didactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corralDidactic sequence nieto, corral
Didactic sequence nieto, corral
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
 
Plan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iibPlan de unidad lourdes gomez iib
Plan de unidad lourdes gomez iib
 
Presentaci n1
Presentaci n1Presentaci n1
Presentaci n1
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
 
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebriánCurrículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
Currículo inglés sonia mínguez y lorena cebrián
 
Portafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 cPortafolio digital grupo 157 c
Portafolio digital grupo 157 c
 
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculadaProyecto de aula c.e.r. la inmaculada
Proyecto de aula c.e.r. la inmaculada
 
Unidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literaturaUnidad DIdáctica lengua y literatura
Unidad DIdáctica lengua y literatura
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Practica 3

  • 1. Jaime Carbonell Díaz 3º Primaria B Cultura y Pedagogía Audiovisual. ÁREA: Inglés CICLO: 1º ciclo CURSO: 1º de Primaria TEMPORIZACIÓN: 15 días. 2 horas y 30 minutos semanales. 6 sesiones (50') . CONTEXTUALIZACIÓN: Trabajaremos el área de Lenguas Extranjeras (inglés) en el centro de la localidad de Gerindote, de la provincia de Toledo situado a unos 30 Km. aproximadamente. Se trata de un entorno rural de esta provincia. El colegio de Gerindote es un centro público que imparte enseñanzas de E. Infantil y E. Primaria llamado C.P San José. Consta de dos edificios amplios con base rectangular para las clases de 5º y 6º que se encuentran rodeados de un gran patio de recreo y un porche y otro edificio más grande donde está educación infantil dividido en 3 clases y otro edificio de dos plantas para el primer y segundo ciclo de primaria, también cuenta con un pabellón para actividades físicas. En cuanto a la diversidad cultural, no destaca por ser muy heterogéneo ya que es una población muy pequeña unos 1600 habitantes. Justificación de la propuesta: Ésta unidad está ideada para ser utilizado en el primer curso del primer ciclo de primaria. El diseño de esta sesión es para este ciclo, porque consideramos que el aprendizaje de una lengua extranjera debe comenzar lo antes posible y porque los alumnos se encuentran en un momento evolutivo óptimo para iniciar el contacto con una segunda lengua. Además, la utilización de videos didácticos y videos educativos en el aprendizaje del inglés puede dar un mejor resultado que con el método clásico ya que captan mejor la atención de los alumnos al tratarse de un medio audivisual. COMPETENCIAS BASICAS
  • 2. 1. Competencia en comunicación lingüística, se desarrollará por ejemplo en actividades de escuchar y ver cuentos interactivos, expresarse en la lengua no materna 2. Competencia matemática, contar los números en inglés en los videos 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico ya que tratan temas cotidianos de la vida como son los saludos . 4. Tratamiento de la información y competencia digital mediante el visionado de contenidos audiovisuales. 5. Competencia social y ciudadana, mostrar respeto a los compañeros y a los profesores. 6. Competencia para aprender a aprender corregir sus actividades. 7. Autonomía e iniciativa personal, preocuparse por realizar las tareas de clase propuestas. 8. Competencia emocional, sentirse confidente con los compañeros en el momento de expresarse en la lengua no materna. APRENDIZAJES: OBJETIVOS. 1. Asimilar y comprender la información global y específica de textos sencillos relacionados con saludar y despedirse 2. Ser capaz de comunicarse con el profesor y los compañeros en situaciones que implican saludar y despedirse 3. Leer de forma comprensiva textos cortos y sencillos, previamente trabajados de manera oral. 4. Manifestar interés por otra cultura. 5. Comprender algunas convenciones lingüísticas y no lingüísticas para interpretar el mensaje transmitido. 6. Establecer relaciones entre el significado, la pronunciación CONTENIDOS. Relativos a la comunicación oral 1. Comprensión de mensajes orales. 2. Utilización del saludo y la despedida a la entrada y la salida de clase. (Goodbye, good mornig). 3. Imitación de la pronunciación objetos. 4. Formulación y respuesta a preguntas sencillas.(What’s this?,Is this a ...?) 5. Análisis de una información oral. 6. Identificación de los objetos, o palabras que aparecen en los videos 7. Respuesta a ordenes breves y sencillas en juegos. (sit down, clap your hands).
  • 3. Relativos a la actitud 1. Interés por comunicarse en inglés. 2. Gusto por la participación activa. 3. respeto a los mensajes emitidos por otros compañeros y por las reglas de participación. Criterios de evaluación Indicadores de evaluación 1. Utilizar los conocimientos adquiridos para comunicarse en inglés en situaciones que implican saludar y despedirse; nombrar, identificar y contar objetos de la escuela y colores. - Responde y utiliza los elementos adquiridos - Voluntad por contestar cuando se le pregunte. 2. Participar en conversaciones breves de forma oral con sus compañeros y el profesor, referentes al entorno de la clase y a situaciones que impliquen saludar y despedirse; nombrar, identificar colores. - Voluntad por iniciar conversación - Utiliza elementos de conversación aprendidos. 3. Localizar los objetos y las colores aprendidos. - figuras asociadas a su significado 4. Leer palabras y frases sencillas sobre temas familiares y de interés. - Recita frases simples 5. Interpretar el mensaje transmitido, mediante convenciones lingüísticas y no lingüísticas. - Argumenta lo entendido en la conversación. 6. Utiliza en frases sencillas el ritmo y entonación adecuados - Comparación con lo pronunciado por el profesor. METODOLOGÍA: Se trata de actividades que buscan un primer contacto con el idioma mediante la utilización de videos didácticos y videos educativos. Son tanto individuales como grupales. Las actividades son realizadas mediante juegos para centrar la atención de alumnos de estas edades y debe ser de duración corta. Para ello podemos extraer videos de internet o preparar nuestro propio material didáctico con movie maker. Yo me he apoyado en dos videos de youtube de refuerzo para el saludo y un video creado por mi con movie maker sobre los colores que he subido a mi cuenta de google. TAREAS Sesión aprendiendo a saludar:
  • 4. Actividad 1.1 Utilizaremos una canción de bienvenida Saludar: Por medio de la expresión "Good Morning". Deben repetir esta expresión un número de veces con el fin de acostumbrarlos a ella y a su significado. Una vez practicada la expresión "Buenos días", el maestro se presenta diciendo "I am..." para cumplimentar el aprendizaje Luego, la pregunta "Who are you?", con lo que los alumnos responden diciendo “I am...,” interactuando con el profesor. Objetivo Funciones comunicativas saludo y presentación de uno mismo. Vocabulario y expresiones: Good Mornig, I am …, who are you? Tiempo 10' Trabajo gran grupo Materiales: video https://www.youtube.com/watch?v=U9Q7Y3t4m3g&feature=related Actividad 1.2. A cada alumno se le asigna un número, el profesor dice uno al azar y el alumno correspondiente debe decir “Good Morning I am ...” y después decir otro número para que continúe la cadena. Objetivo Funciones comunicativas saludo y presentación de uno mismo. Vocabulario y expresiones: Good Mornig, I am … Tiempo 15' Trabajo gran grupo Actividad 1.3 aprendiendo los colores El profesor colocará sobre la pizarra flash cards con dibujos de distinto color y el nombre debajo. Mientras ven el video didáctico sobre los colores creado con movie maker y el profesor preguntará ¿what is this colour? el alumno dirá “This is ..” para cada flash card. Se realizará hasta que todos los alumnos participen en la actividad. Objetivo Funciones comunicativas: Identificar colores Vocabulario y las expresiones: “This is ...”. orange, yellow, red, blue, green, pink, sky, sun, pumpkin. Tiempo 20 ' Gran grupo materiales: flash cards, videodidactico creado por mi con movie maker: http://www.youtube.com/watch?v=2_dQWhcN-c4&feature=plcp Actividad 1.4
  • 5. Canción de despedida, escuchan una canción simple sobre despedirse y el maestro va cantando con ellos y realizando los movimientos necesarios para comprender las palabras que aparecen en el video. Objetivo Funciones comunicativas: despedirse Vocabulario y las expresiones: “Goodbye”, clap, hands, sit down Tiempo 5 ' Gran grupo materiales: proyector, video didáctico https://www.youtube.com/watch?v=Xcws7UWWDEs