SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CAPAS DE LA TIERRA
LA GEOSFERA
Es la parte sólida de nuestro
planeta
Se divide en:
•La corteza
•El manto
• El núcleo:
• Núcleo externo
• Núcleo interno
La corteza terrestre
 Es la capa más externa de la
geosfera. Es la parte donde
vivimos
 Está formada por grandes
placas de rocas sólidas y frías,
y tiene un espesor que varía
entre los 10 km en el fondo de
los océanos a 70 km en las
montañas más altas.
 Es la capa que da forma al
relieve.
El manto
Es la capa intermedia de la
geosfera, tiene un espesor de
unos 2.900 km.
Está dividido en dos partes:
•El manto externo: formado
por rocas semilíquidas a grandes
temperaturas. Estas rocas
semilíquidas pueden originar el
magma de los volcanes.
•El manto interno: formado
por rocas sólidas.
El núcleo
 Es la parte más interna de nuestro
planeta y su espesor es de unos
3.500 km.
 La mayor parte del material del
núcleo terrestre es hierro (un 80%),
el resto es principalmente níquel.
 Está dividido en dos partes:
•El núcleo externo: es líquido.
•El núcleo interno: es sólido,
debido a la enorme presión
(5000 grados de temperatura)
La corteza terrestre cambia
• Desde que la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, todas
las partes de nuestro planeta (geosfera, hidrosfera y atmósfera) están
en constante cambio.
• Son debidos a la acción que sobre la superficie de la corteza terrestre
realizan la atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos. Los vientos, los
ríos, las olas, las precipitaciones y las bajas temperaturas ayudan a
disgregar (desmenuzar) las rocas.
• Se producen tres fenómenos: erosión, transporte y sedimentación
Erosión
Es el desgaste sufrido por la corteza terrestre debido a la acción de la
atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos.
Transporte
Los fragmentos de rocas desmenuzadas por la erosión son transportadas
por los vientos y las aguas a otros lugares de la corteza terrestre.
Sedimentación
Cuando la fuerza que produce el transporte cesa, los fragmentos rocosos
se depositan sobre el suelo (o el fondo marino) formándose unas capas
sobre otras. Estas capas se llaman sedimentos.
LA HIDROSFERA
Es la capa formada por toda el agua del a Tierra, excepto el
vapor de agua de la atmósfera. Ocupa las 2/3 partes del planeta.
En ella podemos distinguir:
1.Aguas oceánicas: océanos y mares.
2. Aguas continentales: son las que
cubren parte de los continentes (ríos,
lagos, masas de hielo, etc.) o están bajo
la superficie de estos, formando las
aguas subterráneas.
La hidrosfera se mueve…
El agua de los ríos se mueve porque desemboca en el mar.
El agua de mares y océanos se mueve gracias a:
Las Olas: son ondulaciones de la superficie del mar originadas
por el viento.
Las corrientes marinas: son masas de agua que se desplazan de
un lugar a otro dentro de un océano. Parecen ríos dentro del
mar.
Las mareas: son movimientos de descenso y de ascenso del
nivel del mar. Se producen cada 6 horas.
La hidrosfera es muy importante…
Nos aporta el agua que necesitan los seres vivos.
Es el medio en el que viven los organismos acuáticos.
La usamos para beber, regar, cocinar, limpiar,…
Realizamos actividades como bañarnos o navegar.
Realizamos trabajos como pescar o transportar mercancías.
LA ATMÓSFERA
Es la capa de aire que rodea la geosfera y la hidrosfera.
Tiene un espesor de unos 1000 kilómetros.
Está compuesta por una
mezcla de gases:
•78% de nitrógeno.
•21 % de oxígeno.
•1 %de otros gases como
el dióxido de carbono, el
vapor de agua y el ozono.
Las capas de la atmósfera
La atmósfera se compone de
las siguientes capas:
La troposfera
La estratosfera.
Otras capas superiores:
Mesosfera.
Termosfera.
Exosfera.
La troposfera • Ocupa los 12
primeros kilómetros de
altura.
•Contiene el 75 % de
los gases atmosféricos.
•En ella se encuentran
las nubes y se forman
las precipitaciones.
La estratosfera
Comprende los 12-50
kilómetros de altura.
La temperatura es muy baja
y hay poco oxígeno.
En su parte más alta, se
encuentra la capa de
ozono, que nos protege de
las radiaciones solares.
Las capas exteriores
Son las capas más frías.
Hay pocos gases.
En ella se producen
fenómenos como las
estrellas fugaces.
La atmósfera y sus cambios…
En la atmósfera se producen:
Vientos.
Precipitaciones.
Se forman las nubes.
Todos estos cambios, los denominamos FENÓMENOS
ATMOSFÉRICOS.
La importancia de la atmósfera
 La atmósfera es importante porque…
Filtra las radiaciones solares perjudiciales. Sobre todo lo hace la
capa de ozono.
Mantiene el calor del planeta.
Contiene gases necesarios para la fotosíntesis la respiración.
Debemos cuidar la atmósfera…
Reduciendo las emisiones de gases tóxicos producidos por los
coches, los incendios y las industrias.
Así debemos…
Usar menos energía.
Usar menos el coche.
Evitar los incendios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
Camilasalastics11
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
papefons Fons
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
roberto210363
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
carlosalbertbecerrao
 
Capas de la tierra...
Capas de la tierra...Capas de la tierra...
Capas de la tierra...
viriiidianaa
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
nitogusanito
 
Tiempo atmosférico
Tiempo atmosféricoTiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
Felipe Ignacio Ibaceta Gamonal
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
Jorge Arizpe Dodero
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
iesfraypedro
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
Sol Martinez
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
Rolando Piña Lubi
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosferagueste2c7ef4
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Cindy Perez
 

La actualidad más candente (20)

Los 6 continentes
Los 6 continentesLos 6 continentes
Los 6 continentes
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2Tiempo atmosferico y clima 2
Tiempo atmosferico y clima 2
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Capas de la tierra...
Capas de la tierra...Capas de la tierra...
Capas de la tierra...
 
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMAATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
ATMÓSFERA, TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
 
Tiempo atmosférico
Tiempo atmosféricoTiempo atmosférico
Tiempo atmosférico
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Caracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actualCaracteristicas de la atmosfera actual
Caracteristicas de la atmosfera actual
 
Elementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosféricoElementos del tiempo atmosférico
Elementos del tiempo atmosférico
 
Power point atmosfera
Power point atmosferaPower point atmosfera
Power point atmosfera
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Litosfera[1]
Litosfera[1]Litosfera[1]
Litosfera[1]
 

Similar a Las capas de la tierra

La Estructura Terestre
La Estructura TerestreLa Estructura Terestre
La Estructura Terestre
mgaite
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
marcela diaz
 
Tema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosferaTema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosferaKumarBaltar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
guest536cf78
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)anabegijar
 
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.asanchezarnaldo
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticarocioss76
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)anabegijar
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
Ara Bogart
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
duhangarcia
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
Marcia Ossandón Jara
 
2 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp022 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp02
Nombre Apellidos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
eupe
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
AnaIsabelMenaFrancis
 

Similar a Las capas de la tierra (20)

La Estructura Terestre
La Estructura TerestreLa Estructura Terestre
La Estructura Terestre
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Tema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosferaTema 9 hidrosfera atmosfera
Tema 9 hidrosfera atmosfera
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
Un. 1 La Tierra nuestro planeta.
 
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didacticaConocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
Conocimiento del medio educacion y sociedad unidad didactica
 
Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)Planeta tierra (2)
Planeta tierra (2)
 
Geografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierraGeografia informe de las capas de la tierra
Geografia informe de las capas de la tierra
 
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
 
Caracterizando la tierra
Caracterizando la tierraCaracterizando la tierra
Caracterizando la tierra
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
2 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp022 120929155815-phpapp02
2 120929155815-phpapp02
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 

Más de sarvimonzon

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
sarvimonzon
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
sarvimonzon
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
sarvimonzon
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
sarvimonzon
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
sarvimonzon
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
sarvimonzon
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
sarvimonzon
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
sarvimonzon
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
sarvimonzon
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
sarvimonzon
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
sarvimonzon
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
sarvimonzon
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
sarvimonzon
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
sarvimonzon
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
sarvimonzon
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
sarvimonzon
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
sarvimonzon
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
sarvimonzon
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
sarvimonzon
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
sarvimonzon
 

Más de sarvimonzon (20)

Presentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeralPresentacion covid virgen_del_romeral
Presentacion covid virgen_del_romeral
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Rutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competencialesRutinas de ciencias competenciales
Rutinas de ciencias competenciales
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVELAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
LAS DESTREZAS DE PENSAMIENTO Y LAS COMPETENCIAS CLAVE
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los paisajes
Los paisajesLos paisajes
Los paisajes
 
Mi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegosMi cuarto de juegos
Mi cuarto de juegos
 
12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre12 a 16 septiembre
12 a 16 septiembre
 
Las actividades económicas
Las actividades económicasLas actividades económicas
Las actividades económicas
 
Las plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutriciónLas plantas. Tipos y nutrición
Las plantas. Tipos y nutrición
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
División de dos cifras
División de dos cifrasDivisión de dos cifras
División de dos cifras
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Las capas de la tierra

  • 1. LAS CAPAS DE LA TIERRA
  • 2. LA GEOSFERA Es la parte sólida de nuestro planeta Se divide en: •La corteza •El manto • El núcleo: • Núcleo externo • Núcleo interno
  • 3. La corteza terrestre  Es la capa más externa de la geosfera. Es la parte donde vivimos  Está formada por grandes placas de rocas sólidas y frías, y tiene un espesor que varía entre los 10 km en el fondo de los océanos a 70 km en las montañas más altas.  Es la capa que da forma al relieve.
  • 4. El manto Es la capa intermedia de la geosfera, tiene un espesor de unos 2.900 km. Está dividido en dos partes: •El manto externo: formado por rocas semilíquidas a grandes temperaturas. Estas rocas semilíquidas pueden originar el magma de los volcanes. •El manto interno: formado por rocas sólidas.
  • 5. El núcleo  Es la parte más interna de nuestro planeta y su espesor es de unos 3.500 km.  La mayor parte del material del núcleo terrestre es hierro (un 80%), el resto es principalmente níquel.  Está dividido en dos partes: •El núcleo externo: es líquido. •El núcleo interno: es sólido, debido a la enorme presión (5000 grados de temperatura)
  • 6. La corteza terrestre cambia • Desde que la Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años, todas las partes de nuestro planeta (geosfera, hidrosfera y atmósfera) están en constante cambio. • Son debidos a la acción que sobre la superficie de la corteza terrestre realizan la atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos. Los vientos, los ríos, las olas, las precipitaciones y las bajas temperaturas ayudan a disgregar (desmenuzar) las rocas. • Se producen tres fenómenos: erosión, transporte y sedimentación
  • 7. Erosión Es el desgaste sufrido por la corteza terrestre debido a la acción de la atmósfera, la hidrosfera y los seres vivos.
  • 8. Transporte Los fragmentos de rocas desmenuzadas por la erosión son transportadas por los vientos y las aguas a otros lugares de la corteza terrestre.
  • 9. Sedimentación Cuando la fuerza que produce el transporte cesa, los fragmentos rocosos se depositan sobre el suelo (o el fondo marino) formándose unas capas sobre otras. Estas capas se llaman sedimentos.
  • 10. LA HIDROSFERA Es la capa formada por toda el agua del a Tierra, excepto el vapor de agua de la atmósfera. Ocupa las 2/3 partes del planeta. En ella podemos distinguir: 1.Aguas oceánicas: océanos y mares. 2. Aguas continentales: son las que cubren parte de los continentes (ríos, lagos, masas de hielo, etc.) o están bajo la superficie de estos, formando las aguas subterráneas.
  • 11. La hidrosfera se mueve… El agua de los ríos se mueve porque desemboca en el mar. El agua de mares y océanos se mueve gracias a: Las Olas: son ondulaciones de la superficie del mar originadas por el viento. Las corrientes marinas: son masas de agua que se desplazan de un lugar a otro dentro de un océano. Parecen ríos dentro del mar. Las mareas: son movimientos de descenso y de ascenso del nivel del mar. Se producen cada 6 horas.
  • 12.
  • 13. La hidrosfera es muy importante… Nos aporta el agua que necesitan los seres vivos. Es el medio en el que viven los organismos acuáticos. La usamos para beber, regar, cocinar, limpiar,… Realizamos actividades como bañarnos o navegar. Realizamos trabajos como pescar o transportar mercancías.
  • 14. LA ATMÓSFERA Es la capa de aire que rodea la geosfera y la hidrosfera. Tiene un espesor de unos 1000 kilómetros. Está compuesta por una mezcla de gases: •78% de nitrógeno. •21 % de oxígeno. •1 %de otros gases como el dióxido de carbono, el vapor de agua y el ozono.
  • 15. Las capas de la atmósfera La atmósfera se compone de las siguientes capas: La troposfera La estratosfera. Otras capas superiores: Mesosfera. Termosfera. Exosfera.
  • 16. La troposfera • Ocupa los 12 primeros kilómetros de altura. •Contiene el 75 % de los gases atmosféricos. •En ella se encuentran las nubes y se forman las precipitaciones.
  • 17. La estratosfera Comprende los 12-50 kilómetros de altura. La temperatura es muy baja y hay poco oxígeno. En su parte más alta, se encuentra la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones solares.
  • 18. Las capas exteriores Son las capas más frías. Hay pocos gases. En ella se producen fenómenos como las estrellas fugaces.
  • 19. La atmósfera y sus cambios… En la atmósfera se producen: Vientos. Precipitaciones. Se forman las nubes. Todos estos cambios, los denominamos FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS.
  • 20. La importancia de la atmósfera  La atmósfera es importante porque… Filtra las radiaciones solares perjudiciales. Sobre todo lo hace la capa de ozono. Mantiene el calor del planeta. Contiene gases necesarios para la fotosíntesis la respiración.
  • 21. Debemos cuidar la atmósfera… Reduciendo las emisiones de gases tóxicos producidos por los coches, los incendios y las industrias. Así debemos… Usar menos energía. Usar menos el coche. Evitar los incendios.