SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA INFORMÁTICA EDUCATIVA
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS
ASIGNATURA
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS
Autores: Jaider Alfonso Barrios Mendoza
Yahith Yamid Gutiérrez Gómez
Edilberto Segundo Meza Jiménez
Waldrik Henry Navia Pacheco
July Milena Ribon Gutiérrez
Profesor(a): Dra. Mayerlin Acosta
Maracaibo, marzo de 2015
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS
COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA RED
TECNOLÓGICA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y
DESARROLLO DE SOFTWARE
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA
CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
228185 SISTEMAS
VERSIÓN: 1
DURACIÓN
MÁXIMA
ESTIMADA DEL
APRENDIZAJE
Lectiva TOTAL
6 MESES
12 MESESPráctica
6 MESES
JUSTIFICACIÓN
El programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al
sector productivo nacional en general (debido a que el uso de
las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica
para la mejora de los procesos productivos en todos los
sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y
extractivo, etc.), la posibilidad de incorporar personal con altas
calidades laborales y profesionales que contribuyan al
desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en
mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e
implementación y configuración de redes de datos, factores
muy importantes para una aplicación efectiva de éstas
tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su
nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno
globalizado actual.
En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo
para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los
diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones por parte del Sector
Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su
fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel
regional como nacional, dependen en gran medida de un
recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder
integralmente a la dinámica del sector.
El SENA ofrece este programa con todos los elementos de
formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales,
aportando como elementos diferenciadores de valor agregado
metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a
tecnologías de última generación y una estructuración sobre
métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de
ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y
emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y
coherente con su misión, innovando permanentemente de
acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las
necesidades del sector empresarial y de los trabajadores,
impactando positivamente la productividad, la competitividad, la
equidad y el desarrollo del país.
OBJETIVO
GENERAL
Formar al estudiantes en lo científico, ético y social, que lo
capacite para adoptar, aplicar e transferir, conocimientos en el
campo de los sistemas y la informática en sus diferentes
aspectos; al igual que lo habilite para enfrentar los retos que
implica en desarrollo, mantenimiento y redes de cómputo,
utilizado correctamente herramientas de ofimática, sistemas
operativos y equipos.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
Formar en la capacidad de aplicar métodos y herramientas
ofimática, Web2, mantenimiento preventivo y predictivo de
equipos e implementación de redes según el diseño
previamente definido.
Fomentar una permanente actualización en los adelantos
científicos y tecnológicos que rápidamente se suceden en el
campo de la Informática, para que puedan estar
retroalimentando, enriqueciendo y validando continuamente el
caudal de conocimientos vigentes en nuestro medio.
Fortalecer los procesos de aprendizaje por medio de
estrategias instruccionales activas o por competencias.
Favorecer un proyecto de vida empresarial.
Promover la integridad y responsabilidad social académica para
que den respuesta a las necesidades del ámbito rural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
SIRLY
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACIONPLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
Tatiana León
 
Maestría Informatica Aplicada a la Educación
Maestría Informatica Aplicada a la EducaciónMaestría Informatica Aplicada a la Educación
Maestría Informatica Aplicada a la Educación
Carlos Andres Osorio Valencia
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a Distancia
EDGAR AGUIRRE TELLO
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
Yuri Rodriguez
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
CIDCLearning
 
Auto examen
Auto examenAuto examen
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
gueste74642
 
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
UPEL
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3
Patricio Quito
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
smpmora
 
Proyecto modulo 10
Proyecto modulo 10Proyecto modulo 10
Proyecto modulo 10
Helen
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
aa_tyler
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
yorielar
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
UNY
 
Presentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpointPresentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpoint
UNY
 
Video Outline
Video OutlineVideo Outline
Video Outline
rflozada
 
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITMUna nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Instituto Tecnologico de Merida
 
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 

La actualidad más candente (20)

Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
Exposicin pnf sire 2003 correg. 2
 
Anuncio
AnuncioAnuncio
Anuncio
 
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACIONPLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
PLANIFICACION DE TICS EN LA EDUCACION
 
Maestría Informatica Aplicada a la Educación
Maestría Informatica Aplicada a la EducaciónMaestría Informatica Aplicada a la Educación
Maestría Informatica Aplicada a la Educación
 
Calidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a DistanciaCalidad en la Educacion a Distancia
Calidad en la Educacion a Distancia
 
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERDLINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
LINEAMIENTOS Y PLANES CON LAS TIC MINERD
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Marisol Albe...
 
Auto examen
Auto examenAuto examen
Auto examen
 
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos VirtualesNormativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
Normativas para la Calidad de la Educación en Entornos Virtuales
 
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
Influencia de la tecnologías en la gerencia empresarial, educativa universita...
 
Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3Competencias Docentes 3
Competencias Docentes 3
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Proyecto modulo 10
Proyecto modulo 10Proyecto modulo 10
Proyecto modulo 10
 
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
Uso De La  TecnologíAs De La  InformacióNUso De La  TecnologíAs De La  InformacióN
Uso De La TecnologíAs De La InformacióN
 
Análisis de lecturas
Análisis de lecturasAnálisis de lecturas
Análisis de lecturas
 
Borrador
BorradorBorrador
Borrador
 
Presentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpointPresentacion fatla powerpoint
Presentacion fatla powerpoint
 
Video Outline
Video OutlineVideo Outline
Video Outline
 
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITMUna nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
Una nueva visión: TICs en la enseñanza de Mezcla de Mercadotecnia en el ITM
 
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
Uso de plataformas de gestión del conocimiento y su inciencia en el rendimien...
 

Similar a 2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos

Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Diana Maria Valencia
 
Diseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemasDiseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemas
josejoaco
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
mariaperafan
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
pedrp94o6
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
mariaperafan
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
mariaperafan
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
mariaperafan
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
jarrinson3
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
emili3883
 
Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416
Jaider Parada
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Sebastián Santana A
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
ssmmille
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Sebastián Santana A
 
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Sebastián Santana A
 
Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1
LauraManco
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
AndresSanchezNacional
 
Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1
Juann OLhart
 
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
alexiscd
 
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
elnegro96
 
melisa tecnico en sistemas
melisa tecnico en sistemasmelisa tecnico en sistemas
melisa tecnico en sistemas
Melizitha Zolo Verde
 

Similar a 2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos (20)

Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Diseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemasDiseño curricular tecnico en sistemas
Diseño curricular tecnico en sistemas
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
diseño curricular
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416Programa de formacion ADSI 1365416
Programa de formacion ADSI 1365416
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacionAnalisis y desarrollo de sistemas de informacion
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
 
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion (1)
 
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
Analisisydesarrollodesistemasdeinformacion1 140522112809-phpapp01
 
Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1
 
Attachment (1)
Attachment (1)Attachment (1)
Attachment (1)
 
Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1Tecnico+en+sistemas+v1
Tecnico+en+sistemas+v1
 
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
Tecnico+en+sistemas+v1 (2)
 
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
Tecnico+en+sistemas+v1 (1)
 
melisa tecnico en sistemas
melisa tecnico en sistemasmelisa tecnico en sistemas
melisa tecnico en sistemas
 

Más de Yahith Gomez

5. sesión v
5. sesión v5. sesión v
5. sesión v
Yahith Gomez
 
4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad
Yahith Gomez
 
4. sesión iv
4. sesión iv4. sesión iv
4. sesión iv
Yahith Gomez
 
3. actividad 1 clase 25-04-2015
3. actividad 1   clase 25-04-20153. actividad 1   clase 25-04-2015
3. actividad 1 clase 25-04-2015
Yahith Gomez
 
Se3. sesión iii
Se3. sesión iiiSe3. sesión iii
Se3. sesión iii
Yahith Gomez
 
2. sesión ii
2. sesión ii2. sesión ii
2. sesión ii
Yahith Gomez
 
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicosplanificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
Yahith Gomez
 
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
Yahith Gomez
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
Yahith Gomez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Yahith Gomez
 
VlaNs
VlaNsVlaNs

Más de Yahith Gomez (11)

5. sesión v
5. sesión v5. sesión v
5. sesión v
 
4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad
 
4. sesión iv
4. sesión iv4. sesión iv
4. sesión iv
 
3. actividad 1 clase 25-04-2015
3. actividad 1   clase 25-04-20153. actividad 1   clase 25-04-2015
3. actividad 1 clase 25-04-2015
 
Se3. sesión iii
Se3. sesión iiiSe3. sesión iii
Se3. sesión iii
 
2. sesión ii
2. sesión ii2. sesión ii
2. sesión ii
 
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicosplanificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
 
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
VlaNs
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

2. actividad 2 curriculum y entornos tecnológicos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA INFORMÁTICA EDUCATIVA CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS ASIGNATURA CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Autores: Jaider Alfonso Barrios Mendoza Yahith Yamid Gutiérrez Gómez Edilberto Segundo Meza Jiménez Waldrik Henry Navia Pacheco July Milena Ribon Gutiérrez Profesor(a): Dra. Mayerlin Acosta Maracaibo, marzo de 2015
  • 2. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES GESTIÓN DE LA RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, DISEÑO Y DESARROLLO DE SOFTWARE INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN TITULADA CÓDIGO DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA 228185 SISTEMAS VERSIÓN: 1 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA DEL APRENDIZAJE Lectiva TOTAL 6 MESES 12 MESESPráctica 6 MESES JUSTIFICACIÓN El programa Técnico en Sistemas se creó para brindar al sector productivo nacional en general (debido a que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector primario y extractivo, etc.), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en mantenimiento preventivo y predictivo de equipos de cómputo e implementación y configuración de redes de datos, factores muy importantes para una aplicación efectiva de éstas
  • 3. tecnologías por parte del Sector Productivo, incrementando su nivel de competitividad y productividad requerido en el entorno globalizado actual. En todo el país se cuenta con demanda y potencial productivo para Técnicos en Sistemas, gracias al apalancamiento de los diversos programas para la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones por parte del Sector Productivo, los cuales tienen cobertura nacional. Su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El SENA ofrece este programa con todos los elementos de formación profesional, sociales, tecnológicos y culturales, aportando como elementos diferenciadores de valor agregado metodologías de aprendizaje innovadoras, el acceso a tecnologías de última generación y una estructuración sobre métodos más que contenidos, lo que potencia la formación de ciudadanos librepensadores, con capacidad crítica, solidaria y emprendedora, factores que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. OBJETIVO GENERAL Formar al estudiantes en lo científico, ético y social, que lo capacite para adoptar, aplicar e transferir, conocimientos en el campo de los sistemas y la informática en sus diferentes aspectos; al igual que lo habilite para enfrentar los retos que implica en desarrollo, mantenimiento y redes de cómputo, utilizado correctamente herramientas de ofimática, sistemas operativos y equipos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar en la capacidad de aplicar métodos y herramientas ofimática, Web2, mantenimiento preventivo y predictivo de equipos e implementación de redes según el diseño previamente definido.
  • 4. Fomentar una permanente actualización en los adelantos científicos y tecnológicos que rápidamente se suceden en el campo de la Informática, para que puedan estar retroalimentando, enriqueciendo y validando continuamente el caudal de conocimientos vigentes en nuestro medio. Fortalecer los procesos de aprendizaje por medio de estrategias instruccionales activas o por competencias. Favorecer un proyecto de vida empresarial. Promover la integridad y responsabilidad social académica para que den respuesta a las necesidades del ámbito rural.