SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRICULUM Y ENTORNOS
TECNOLÓGICOS
Dra. Mayerlin Acosta
0412-1614169
acostavalbuena@gmail.com
@mayerlinjose
SESIÓN III. 25/04/2015
SESIÓN III. 25/04/2015
SESIÓN III. 11/04/2015
Evaluar
SESIÓN III. 25/04/2015
(Zabalza, 2001)
SESIÓN III. 25/04/2015
Abordar la evaluación supone:
SESIÓN III. 25/04/2015
CURRÍCULO
FORMAL
• Perfil del
egresado
• Estructura
del plan
• Objetivos
• Contenidos
CURRÍCULO
REAL
• Estrategias
• Procesos
• Productos
• Condiciones
CURRÍCULO
OCULTO
• Valores
• Modelos
• Actitudes
• Procesos de
socialización
en el aula.
(Casarini, 1999)
SESIÓN III. 25/04/2015
SESIÓN III. 25/04/2015
CRITERIOS
RELACIÓN
SECUENCIA
VIGENCIA
VIABILIDAD
SESIÓN III. 25/04/2015
RELACIÓN
Los objetivos escritos en el plan de
estudios
Los contenidos
 Las actividades de aprendizaje
 Las estrategias de enseñanza
 Las modalidades de evaluación escritas
en los programas
 Los cursos pueden ser antecedentes,
simultáneos y consecuentes, es decir,
depende de cómo estén distribuidos los
cursos dentro del mapa curricular.
 Respecto a las actividades de aprendizaje
escritas también se requiere la evaluación
de la secuencia de actividades de
aprendizaje entre si, pues esto tiene que
ver con el proceso acumulativo de
aprendizaje.
SESIÓN III. 25/04/2015
SECUENCIA
 Se refiere al grado de actualización científica,
cultural y/o psicopedagógica que tienen los
objetivos, los contenidos, las actividades de
aprendizaje, las estrategias de enseñanza de
los maestros, como las modalidades de
evaluación que se aplican.
 La actualización no hay que pensarla
necesariamente en términos de "actualidad",
pero sí tiene que ver con el desarrollo de
nuevas propuestas, con relación a un campo
de conocimiento.
SESIÓN III. 25/04/2015
VIGENCIA
 El grado de viabilidad institucional alude a
las condiciones administrativas y
académicas para concretar lo que se
pretende.
 El criterio de viabilidad, como la palabra lo
indica, se refiere a las posibilidades reales
de llevar adelante un Plan de Estudios, un
programa, una propuesta.
SESIÓN III. 25/04/2015
VIABILIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Se3. sesión iii

evaluación del curriculo
evaluación del curriculoevaluación del curriculo
evaluación del curriculoPROFEJANNIER
 
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULOUNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULOLeydis Julio
 
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdfSILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdfAngelAC44
 
Apoyo al diseño de contenidos.pptx
Apoyo al diseño de contenidos.pptxApoyo al diseño de contenidos.pptx
Apoyo al diseño de contenidos.pptxtemistocles
 
LA EDUCACION FORMAL.pdf
LA EDUCACION FORMAL.pdfLA EDUCACION FORMAL.pdf
LA EDUCACION FORMAL.pdfGLORIACERNA3
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteGabriel Mondragón
 
Defensa Cheryl Merren
Defensa Cheryl MerrenDefensa Cheryl Merren
Defensa Cheryl Merrenchevamefu
 
Portafoliogestionadministrativa
PortafoliogestionadministrativaPortafoliogestionadministrativa
Portafoliogestionadministrativarominaalejandra08
 
Portafoliogestionadministrativac
PortafoliogestionadministrativacPortafoliogestionadministrativac
Portafoliogestionadministrativacrominaalejandra08
 
Portafoliogestionadministrativaromina
PortafoliogestionadministrativarominaPortafoliogestionadministrativaromina
Portafoliogestionadministrativarominarominaalejandra08
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoGloria Alina Valdes
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricularAlicia Velez
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricularivanbusta
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.PTAaTLANTICO
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)ceciliohanampa
 

Similar a Se3. sesión iii (20)

evaluación del curriculo
evaluación del curriculoevaluación del curriculo
evaluación del curriculo
 
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULOUNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
UNIDAD III. EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
 
Sesión iii
Sesión iiiSesión iii
Sesión iii
 
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdfSILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
SILABO PRACTICAS PREPROFESIONALES - VII SEMESTRE.pdf
 
Apoyo al diseño de contenidos.pptx
Apoyo al diseño de contenidos.pptxApoyo al diseño de contenidos.pptx
Apoyo al diseño de contenidos.pptx
 
Diseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricularDiseño y evaluación curricular
Diseño y evaluación curricular
 
LA EDUCACION FORMAL.pdf
LA EDUCACION FORMAL.pdfLA EDUCACION FORMAL.pdf
LA EDUCACION FORMAL.pdf
 
Taller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participanteTaller prep eval desempeño docente manual participante
Taller prep eval desempeño docente manual participante
 
Defensa Cheryl Merren
Defensa Cheryl MerrenDefensa Cheryl Merren
Defensa Cheryl Merren
 
Portafoliogestionadministrativa
PortafoliogestionadministrativaPortafoliogestionadministrativa
Portafoliogestionadministrativa
 
Portafoliogestionadministrativac
PortafoliogestionadministrativacPortafoliogestionadministrativac
Portafoliogestionadministrativac
 
Portafoliogestionadministrativaromina
PortafoliogestionadministrativarominaPortafoliogestionadministrativaromina
Portafoliogestionadministrativaromina
 
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzoDiseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
Diseño y evaluación de perfiles por competencias marzo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
GUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdfGUIA DIDACTICA.pdf
GUIA DIDACTICA.pdf
 
Portafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguidoPortafoliode gestionguido
Portafoliode gestionguido
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.Presentación seg. acad. p.t.a.
Presentación seg. acad. p.t.a.
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
 
Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)Sílabo de investigación de mercados(r)
Sílabo de investigación de mercados(r)
 

Más de Yahith Gomez

4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidadYahith Gomez
 
3. actividad 1 clase 25-04-2015
3. actividad 1   clase 25-04-20153. actividad 1   clase 25-04-2015
3. actividad 1 clase 25-04-2015Yahith Gomez
 
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicosplanificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicosYahith Gomez
 
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicosYahith Gomez
 

Más de Yahith Gomez (10)

5. sesión v
5. sesión v5. sesión v
5. sesión v
 
4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad4. curriculo y virtualidad
4. curriculo y virtualidad
 
4. sesión iv
4. sesión iv4. sesión iv
4. sesión iv
 
3. actividad 1 clase 25-04-2015
3. actividad 1   clase 25-04-20153. actividad 1   clase 25-04-2015
3. actividad 1 clase 25-04-2015
 
2. sesión ii
2. sesión ii2. sesión ii
2. sesión ii
 
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicosplanificación-currículo_entornos_tecnològicos
planificación-currículo_entornos_tecnològicos
 
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
1. f 121 planificación-currículo_entornos_tecnològicos
 
SESIÓN I
SESIÓN ISESIÓN I
SESIÓN I
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
VlaNs
VlaNsVlaNs
VlaNs
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Se3. sesión iii

  • 1. CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta 0412-1614169 acostavalbuena@gmail.com @mayerlinjose SESIÓN III. 25/04/2015
  • 5. SESIÓN III. 25/04/2015 Abordar la evaluación supone:
  • 6. SESIÓN III. 25/04/2015 CURRÍCULO FORMAL • Perfil del egresado • Estructura del plan • Objetivos • Contenidos CURRÍCULO REAL • Estrategias • Procesos • Productos • Condiciones CURRÍCULO OCULTO • Valores • Modelos • Actitudes • Procesos de socialización en el aula. (Casarini, 1999)
  • 9. SESIÓN III. 25/04/2015 RELACIÓN Los objetivos escritos en el plan de estudios Los contenidos  Las actividades de aprendizaje  Las estrategias de enseñanza  Las modalidades de evaluación escritas en los programas
  • 10.  Los cursos pueden ser antecedentes, simultáneos y consecuentes, es decir, depende de cómo estén distribuidos los cursos dentro del mapa curricular.  Respecto a las actividades de aprendizaje escritas también se requiere la evaluación de la secuencia de actividades de aprendizaje entre si, pues esto tiene que ver con el proceso acumulativo de aprendizaje. SESIÓN III. 25/04/2015 SECUENCIA
  • 11.  Se refiere al grado de actualización científica, cultural y/o psicopedagógica que tienen los objetivos, los contenidos, las actividades de aprendizaje, las estrategias de enseñanza de los maestros, como las modalidades de evaluación que se aplican.  La actualización no hay que pensarla necesariamente en términos de "actualidad", pero sí tiene que ver con el desarrollo de nuevas propuestas, con relación a un campo de conocimiento. SESIÓN III. 25/04/2015 VIGENCIA
  • 12.  El grado de viabilidad institucional alude a las condiciones administrativas y académicas para concretar lo que se pretende.  El criterio de viabilidad, como la palabra lo indica, se refiere a las posibilidades reales de llevar adelante un Plan de Estudios, un programa, una propuesta. SESIÓN III. 25/04/2015 VIABILIDAD