SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfil del alumno
que aprende a
aprender

“CULTURA VERDADERA”
Equipo: 3B
Integrantes:
Montoya Carranza Arantxa María
Jarquin Salazar Alejandro
PERFIL DEL ALUMNO

La globalización y el crecimiento han propiciado el
progreso y el desarrollo de las tecnologías y sobre todo en
el area educativa, lo cual ha hecho que el mundo de
hoy, los estudiantes y el resto de la sociedad requieren
aprender a usar las herramienta que les permitan dominar
las habilidades de aprendizaje esenciales para la vida
diaria y la productividad en el campo labora, es por
ello, que son muchos los retos en l preparación
académica y personal que deberá ser abordada a fin de
construir nuevos conocimientos y constituirse
en
estudiantes efectivos de la sociedad actual.
El
perfil
de
estudiante:
es
conocer,
aprender,
desarrollar
habilidades morales, cognitivas y
reflexionar el conocimiento.
El
perfil
del
docente:
es
enseñar, capacitar, desarrollar las
habilidades
del
estudiante
, informar, forma de facilitar a los
estudiantes y los recursos para este
se desenvuelva en la hora de
clases.
EL MAESTRO LE ENSEÑA AL
ALUMNO Y EL ALUMNO APRENDE
DEL MAESTRO.
Aprender a conocer, aprender a
actuar, aprender a vivir juntos y
aprender a ser, son los cuatro
pilares de la educación.
Las 8 fases para ser un buen
alumno
1.- La gran mentira; aprendemos más al estudiar en un colegio.

2.-La otra gran mentira; el estudiar cansa.
3.-Despertar un apasionado amor por el aprender.
4.- Cree mas en tu inconsciente y tus capacidades increíbles de
tu mente.
5.- Libérate de la influencia de tu profesor.
6.- El aprender, no solo esta en el aula.
7.- Aprende las cosas esenciales que nunca dejaras en la vida.

8.- Genera una nueva identidad de estudiante.
“PERFIL DEL ALUMNO”
· Lingüística: Este concepto está relacionado con el lenguaje, también
hace mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de
estudio. Es cualquier lenguaje puede ser ingles, español, francés etc.
Pero el estudio científico de cada idioma.
Descripciones :
- Comprensivo: es ser razonable.
- Expresivo: facilidad de manifestar con gran pasión lo que siente o
piensa una persona.
-Argumentativo: para mí el argumento es el por qué, de dicha acción.
· Matemática: Es la ciencia que estudia
números, figuras geométricas, graficas etc.
Descripciones:
· Lógico: es ser capaz de razonar tanto a
leyes científicas como naturales .
Resuelve conflictos: significa controlar tus
emociones.
· Respeta las reglas: para mi respetar las
reglas es establecer un orden en cierto
lugar, ya sea escuela, casa o en la calle.
· Conocimiento e interacción con el
mundo físico: Es algo parecido a la
sociedad porque de acuerdo a lo que
tu
aprendas
va
siendo
tu
conocimiento y ese conocimiento lo
compartes con el mundo físicamente
explicando o dando tu punto de vista.
Descripciones:
· Valora y respeta el medio: valorar y
respetar el medio es tener la ética
profesional y llevar acabo algún
trabajo de forma legal.

·Analiza los resultados: significa revisar
con precisión.
Anticipa consecuencias: para mi
anticipar consecuencias es evitar
problemas o conflictos que pueden
ocurrir.
· Social y ciudadana: Las mismas palabras lo dicen
una ciudad es como Tijuana y su ciudadana seria
tijuanense. Aquella persona que nació en esa ciudad.
Descripción:
· Participativo: es cuando estas en contacto con la
sociedad o algún grupo determinado.
·Coherente: significa persona que tiene la forma de
expresar correctamente sus pensamientos.
Crítico: para mi ser crítico es dar una opinión sobre
algún suceso agradable o desagradable.
-· · Buscador de información: es aquel que tiene el
don de la paciencia y la perseverancia y así puede
obtener la información más concisa y de mejor
calidad.
·Autonomía:
para
mi
autonomía
puede
variar cuando se habla de una entidad o país
autónomo quiere decir que es rígido por alguna ley
precisa y cuando hablamos de una persona quiere
decir que esa persona es capaz de tener control de
sus emociones y sentimientos para así poder tener
éxito (en pocas palabras una persona autónoma es
aquella que es responsable).
Cultural y artística.
Descripción:
Creativo: es el don de poder cambiar o
mejorar algo bueno a algo espectacular
(ser capaz innovar)
-Preciso: significa exacto, puntual y
claro,
· Observador: para mi ser observador es
aquella persona que detecta cosas que
otras no pueden ver.
-Apertura a lo transcendente: es un
conjunto de varias cosas como:
tecnología,
visión
hacia
el
futuro,
desarrollo
de
un
plan, innovación, etc.) Una persona
para
que
sea
capaz
de
ser
transcendente necesita tener una visión
concisa de lo que quiere lograr.
· Transformador de información del
conocimiento: significa conjunto de
datos almacenados en la mente en
base a la experiencia,
·Empatía: significa capacidad de
ponerse en el lugar de una persona
para saber que siente,
· Vocación: significa atracción de
alguna actividad o cosa,
· Aprovecha las oportunidades de los medios: es aprovechar
la información que nos brindan las fuentes de comunicación.
· Autoestima: para mí el autoestima es aquel que la persona
puede tener dependiendo de la situación en la que se
encuentre ya sea alto o bajo.
· Valores evangélicos: para mí significa algo que tienen que
ver con alguna religión. Por ejemplo: alguna ética que tienen
que respetar.
·Digital e informática: Para mi lo digital es aquel aparato
tecnológico y la informática es con lo que obtienes usando
computadoras.
· Autonomía e iniciativa personal: Autonomía es la condición y
estado del individuo como por ejemplo como la ley del aborto
la mujer no sabe si abortar o no y la iniciativa personal es
cuando tomas principio a algo.
· Espiritual: Es aquella persona que tiene mayor interés por los
sentimientos y los pensamientos que por las cosas materiales.
Para aprender a aprender: Es encontrar la manera de
entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que
a cada uno le parezcan convenientes.
Descripcion:
Curioso: es tener ese don de interés sobre algún tema indefinido.
Capaz de superación: significa saber hacer las cosas mejor.
Esforzado: para mi ser esforzado es ponerle ganas y empeño a dicha
actividad realizada.
GRACIAS … SUERTE…

Más contenido relacionado

Similar a 2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender

C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
Martín Ramírez
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Aaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo pptAaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo ppt
aaron camacho
 
tipos-conocimiento.pptx
tipos-conocimiento.pptxtipos-conocimiento.pptx
tipos-conocimiento.pptx
BereniceFernandez15
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Ashley Villaueva
 
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Juan Esteban Londoño Diez
 
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna socialEstrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Lilia Martínez Aguilera
 
La inteligencia y las emociones uni.pptx
La inteligencia y las emociones uni.pptxLa inteligencia y las emociones uni.pptx
La inteligencia y las emociones uni.pptx
JesusGalvan38
 
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptxsujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
dalilalauphan
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
Erick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Mariovelalcazar
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
adriana
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacionLuis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
LuisAntdelacruz
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
Ramiro Aduviri Velasco
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
laragbea
 
Como se estudia
Como se estudiaComo se estudia

Similar a 2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender (20)

C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimientoC1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
C1.ics.p1.s1.acercándonos a los tipos de conocimiento
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
 
Aaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo pptAaron aprendizaje autonomo ppt
Aaron aprendizaje autonomo ppt
 
tipos-conocimiento.pptx
tipos-conocimiento.pptxtipos-conocimiento.pptx
tipos-conocimiento.pptx
 
Precentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloquePrecentacion de etica y valores 2do bloque
Precentacion de etica y valores 2do bloque
 
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
 
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna socialEstrategia de lectura: facebook como vacuna social
Estrategia de lectura: facebook como vacuna social
 
La inteligencia y las emociones uni.pptx
La inteligencia y las emociones uni.pptxLa inteligencia y las emociones uni.pptx
La inteligencia y las emociones uni.pptx
 
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptxsujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
sujeto_en_la_educacion_2 ¿qué es?_pptx.pptx
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacionLuis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
Luis antonio de la cruz, tarea 1, tecnologia aplicada a la educacion
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2Conociendo El Conocimiento2
Conociendo El Conocimiento2
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Informe didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestreInforme didáctica: primer semestre
Informe didáctica: primer semestre
 
Como se estudia
Como se estudiaComo se estudia
Como se estudia
 

Más de Oscar Hernandez

10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
Oscar Hernandez
 
11. trabajo de equipo
11.  trabajo de equipo11.  trabajo de equipo
11. trabajo de equipo
Oscar Hernandez
 
9.- tigres - mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales9.- tigres - mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales
Oscar Hernandez
 
8. los rayados del itt - metacognicion
8.  los rayados del itt - metacognicion8.  los rayados del itt - metacognicion
8. los rayados del itt - metacognicion
Oscar Hernandez
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
Oscar Hernandez
 
6. the new students - competencias
6.  the new students - competencias6.  the new students - competencias
6. the new students - competencias
Oscar Hernandez
 
5. the olds - tipos de inteligencia
5.  the olds -  tipos de inteligencia5.  the olds -  tipos de inteligencia
5. the olds - tipos de inteligencia
Oscar Hernandez
 
4. los universitarios - habilidades coignitivas
4.  los universitarios - habilidades coignitivas4.  los universitarios - habilidades coignitivas
4. los universitarios - habilidades coignitivas
Oscar Hernandez
 
3. los ilucionistas - la sociedad del conocimiento y la información
3.  los ilucionistas -  la sociedad del conocimiento y la información3.  los ilucionistas -  la sociedad del conocimiento y la información
3. los ilucionistas - la sociedad del conocimiento y la información
Oscar Hernandez
 
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
1.  los chapulines oaxaqueños - aprender aprender1.  los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
Oscar Hernandez
 

Más de Oscar Hernandez (10)

10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf10.  los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
10. los justicieros galacticos - calidad educativa pdf
 
11. trabajo de equipo
11.  trabajo de equipo11.  trabajo de equipo
11. trabajo de equipo
 
9.- tigres - mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales9.- tigres - mapas mentales
9.- tigres - mapas mentales
 
8. los rayados del itt - metacognicion
8.  los rayados del itt - metacognicion8.  los rayados del itt - metacognicion
8. los rayados del itt - metacognicion
 
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje7.  raiz de vida - estrategias de aprendizaje
7. raiz de vida - estrategias de aprendizaje
 
6. the new students - competencias
6.  the new students - competencias6.  the new students - competencias
6. the new students - competencias
 
5. the olds - tipos de inteligencia
5.  the olds -  tipos de inteligencia5.  the olds -  tipos de inteligencia
5. the olds - tipos de inteligencia
 
4. los universitarios - habilidades coignitivas
4.  los universitarios - habilidades coignitivas4.  los universitarios - habilidades coignitivas
4. los universitarios - habilidades coignitivas
 
3. los ilucionistas - la sociedad del conocimiento y la información
3.  los ilucionistas -  la sociedad del conocimiento y la información3.  los ilucionistas -  la sociedad del conocimiento y la información
3. los ilucionistas - la sociedad del conocimiento y la información
 
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
1.  los chapulines oaxaqueños - aprender aprender1.  los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
1. los chapulines oaxaqueños - aprender aprender
 

2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender

  • 1. El perfil del alumno que aprende a aprender “CULTURA VERDADERA” Equipo: 3B Integrantes: Montoya Carranza Arantxa María Jarquin Salazar Alejandro
  • 2. PERFIL DEL ALUMNO La globalización y el crecimiento han propiciado el progreso y el desarrollo de las tecnologías y sobre todo en el area educativa, lo cual ha hecho que el mundo de hoy, los estudiantes y el resto de la sociedad requieren aprender a usar las herramienta que les permitan dominar las habilidades de aprendizaje esenciales para la vida diaria y la productividad en el campo labora, es por ello, que son muchos los retos en l preparación académica y personal que deberá ser abordada a fin de construir nuevos conocimientos y constituirse en estudiantes efectivos de la sociedad actual.
  • 3. El perfil de estudiante: es conocer, aprender, desarrollar habilidades morales, cognitivas y reflexionar el conocimiento. El perfil del docente: es enseñar, capacitar, desarrollar las habilidades del estudiante , informar, forma de facilitar a los estudiantes y los recursos para este se desenvuelva en la hora de clases. EL MAESTRO LE ENSEÑA AL ALUMNO Y EL ALUMNO APRENDE DEL MAESTRO. Aprender a conocer, aprender a actuar, aprender a vivir juntos y aprender a ser, son los cuatro pilares de la educación.
  • 4. Las 8 fases para ser un buen alumno 1.- La gran mentira; aprendemos más al estudiar en un colegio. 2.-La otra gran mentira; el estudiar cansa. 3.-Despertar un apasionado amor por el aprender. 4.- Cree mas en tu inconsciente y tus capacidades increíbles de tu mente. 5.- Libérate de la influencia de tu profesor. 6.- El aprender, no solo esta en el aula. 7.- Aprende las cosas esenciales que nunca dejaras en la vida. 8.- Genera una nueva identidad de estudiante.
  • 5.
  • 6. “PERFIL DEL ALUMNO” · Lingüística: Este concepto está relacionado con el lenguaje, también hace mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. Es cualquier lenguaje puede ser ingles, español, francés etc. Pero el estudio científico de cada idioma. Descripciones : - Comprensivo: es ser razonable. - Expresivo: facilidad de manifestar con gran pasión lo que siente o piensa una persona. -Argumentativo: para mí el argumento es el por qué, de dicha acción.
  • 7. · Matemática: Es la ciencia que estudia números, figuras geométricas, graficas etc. Descripciones: · Lógico: es ser capaz de razonar tanto a leyes científicas como naturales . Resuelve conflictos: significa controlar tus emociones. · Respeta las reglas: para mi respetar las reglas es establecer un orden en cierto lugar, ya sea escuela, casa o en la calle.
  • 8. · Conocimiento e interacción con el mundo físico: Es algo parecido a la sociedad porque de acuerdo a lo que tu aprendas va siendo tu conocimiento y ese conocimiento lo compartes con el mundo físicamente explicando o dando tu punto de vista. Descripciones: · Valora y respeta el medio: valorar y respetar el medio es tener la ética profesional y llevar acabo algún trabajo de forma legal. ·Analiza los resultados: significa revisar con precisión. Anticipa consecuencias: para mi anticipar consecuencias es evitar problemas o conflictos que pueden ocurrir.
  • 9. · Social y ciudadana: Las mismas palabras lo dicen una ciudad es como Tijuana y su ciudadana seria tijuanense. Aquella persona que nació en esa ciudad. Descripción: · Participativo: es cuando estas en contacto con la sociedad o algún grupo determinado. ·Coherente: significa persona que tiene la forma de expresar correctamente sus pensamientos. Crítico: para mi ser crítico es dar una opinión sobre algún suceso agradable o desagradable. -· · Buscador de información: es aquel que tiene el don de la paciencia y la perseverancia y así puede obtener la información más concisa y de mejor calidad. ·Autonomía: para mi autonomía puede variar cuando se habla de una entidad o país autónomo quiere decir que es rígido por alguna ley precisa y cuando hablamos de una persona quiere decir que esa persona es capaz de tener control de sus emociones y sentimientos para así poder tener éxito (en pocas palabras una persona autónoma es aquella que es responsable).
  • 10. Cultural y artística. Descripción: Creativo: es el don de poder cambiar o mejorar algo bueno a algo espectacular (ser capaz innovar) -Preciso: significa exacto, puntual y claro, · Observador: para mi ser observador es aquella persona que detecta cosas que otras no pueden ver. -Apertura a lo transcendente: es un conjunto de varias cosas como: tecnología, visión hacia el futuro, desarrollo de un plan, innovación, etc.) Una persona para que sea capaz de ser transcendente necesita tener una visión concisa de lo que quiere lograr.
  • 11. · Transformador de información del conocimiento: significa conjunto de datos almacenados en la mente en base a la experiencia, ·Empatía: significa capacidad de ponerse en el lugar de una persona para saber que siente, · Vocación: significa atracción de alguna actividad o cosa,
  • 12. · Aprovecha las oportunidades de los medios: es aprovechar la información que nos brindan las fuentes de comunicación. · Autoestima: para mí el autoestima es aquel que la persona puede tener dependiendo de la situación en la que se encuentre ya sea alto o bajo. · Valores evangélicos: para mí significa algo que tienen que ver con alguna religión. Por ejemplo: alguna ética que tienen que respetar. ·Digital e informática: Para mi lo digital es aquel aparato tecnológico y la informática es con lo que obtienes usando computadoras. · Autonomía e iniciativa personal: Autonomía es la condición y estado del individuo como por ejemplo como la ley del aborto la mujer no sabe si abortar o no y la iniciativa personal es cuando tomas principio a algo. · Espiritual: Es aquella persona que tiene mayor interés por los sentimientos y los pensamientos que por las cosas materiales.
  • 13. Para aprender a aprender: Es encontrar la manera de entender, analizar y aprender las cosas del exterior por los medios que a cada uno le parezcan convenientes. Descripcion: Curioso: es tener ese don de interés sobre algún tema indefinido. Capaz de superación: significa saber hacer las cosas mejor. Esforzado: para mi ser esforzado es ponerle ganas y empeño a dicha actividad realizada.