SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligenciasocial
Una de lascaracterísticas más sensacionalesdel serhumanoeslafacilidadque tenemosal
conectarnoscon el mundo para un biencomún.Esla facultadque tiene el hombre para
vincularse conlosdemásde maneraempáticay asertiva,facilitalamanera para comunicarnos
de forma efectivaynosa ayuda a gestionarnuestrasemocionesapropiadasya conseguirun
buenresultadocomofrutode nuestrasinteraccionessociales,determinalacalidadde las
relacionesyunlazoentre losseremoshumanosyaseaun grupode amigos,familiaresoentu
trabajoy estonos patrocinaa que los gruposo sistemasseanentidadesvivasenfirme
evolución yamedidaque estaevoluciona,sonunpocomásdiferentesyevolucionadosde lo
que eran antesde conocerse. La inteligenciasocial constade habilidadesnecesariaparapoder
comunicarnos.
1. Capacidad verbal, no verbal y conversacional fluida
Utilizarde formacorrecta las palabras,el tonoidóneoyuna intencióncertezapara
poderllevaracabo una comunicaciónefectivas.
2. Capacidad de escucha
Es primordial parael desarrollode lainteligenciaemocional.
3. Entendimientosobre cómo funcionala sensibilidaddel otro
Entenderlas emocionesde lasdemáspersonasyaseade manerapositivaonegativa
Inteligenciaemocional
La inteligenciaemocional eslacapacidadparaidentificar,entenderymanejarlasemociones
correctamente,de unmodoque facilite lasrelacionesconlosdemás,laconsecuciónde metas
y objetivos,el manejodel estrésolasuperaciónde obstáculos.Ante cualquieracontecimiento
que sucedaentu vida,lasemociones,tantopositivascomonegativas,vanaestarahí, y
puedenservirte de ayudayhacerte felizohundirte enel dolormásabsoluto,segúncómosea
tu capacidadpara manejarlas. Lasexperienciaspersonalespuedengeneralizarseparalos
demás,perosolohastaciertopunto.Debe comprenderse laindividualidadde cadauno.El
cerebromuchas vecessolapalasverdaderasemocionesconotras:esfrecuente que las
personasse enojenparanomanifestarlatristeza.Comprenderverdaderamente cuál esla
emociónque se siente esunode lospuntosmásaltosde lainteligenciaemocional Es
importante tenerpersonasconlasque unotiene confianzacomoparaexpresarenforma
concreta lasemocionesque siente.Ya la vezpermite auna personasentirse mejorparahacer
lascosas de formaexcelente,envezde reaccionaryactuar de forma descontrolada,impulsado
por lasemociones.
Ensayo y Error
Es un método de aprendizaje para obtener conocimiento consiste en probar una alternativa y
verificar si funciona o no funciona se basa en la reparación y la solución de los problemas En el
caso de que el resultado no sea el esperado,se intenta con una nueva alternativa, y así, hasta
obtener un resultado positivo. Se encuentra en el método científico que propone la resolución de
una conclusión que buscar comprobar hipótesis para llegar a un claro y exacto resultado.
Creemos que todo el conocimiento humano, en su etapa incipiente, fue resultado para llegar a
este método. Así, los primeros homínidos probaron toda clase de plantas para poder explorar
cuáles eran comestibles, o crearon todo tipo de armas hasta perfeccionar una técnica en la cuales
se basan en todo aquello que necesitaban. Los niños al desarrollarse tienen diferentes etapas en
el cual evoluciona durante su conocimiento cognitivo. Por ejemplo: Cuando un niño aprende a
manejar la bicicleta conoce cuales son y para qué sirve las partes de la bicicleta y empieza a
practicar para tener un mejor equilibrio al momento de manejarla, y en eso comete un error de
frenar bruscamente cuando debería hacerlo de manera pausada mediante esto se da un accidente
y tiene que volver a ensayar hasta que puede manipular bien el equilibrio con la bicicleta pero
en Dentro de este proceso, el ensayo y error tiene lugar antes de la formulación de conceptos o
de consecuencias frente a un determinado fenómeno.
El ensayo y error también tiene lugar dentro de la fabricación de nuevos medicamentos y
educación.
Consultar
La acción y efecto de consultar se conoce como consulta a lo que permite referirse
a examinar un asunto con una o más personas, buscar datos sobre alguna materia o pedir
consejo.
Hacer una consulta, en general, está vinculado a solicitar el parecer o la instrucción de
otra persona. Hallar algunos datos o documentación necesaria sobre un asunto y cuya
finalidad es informar. Por ejemplo, pedir algún informe, consejo, asesoría o un dictamen.
Los seres humanos hacemos consultas y obtenemos información de utilidad para así
satisfacer nuestras necesidades y conseguir cada uno de los objetivos requeridos, esta
lógica en general se basa en lo mas simple y compleja
Investigar
Es Indagar para descubrir algo ya sean hechos o fenómenos
para aclarar la conducta de ciertas personas sospechosas de actuar realizando
actividades intelectuales y experimentales con el propósito de desarrollar mas el
conocimiento sobre una determinada materia. Se ha podido comprobar que la
investigación no es mas que la curiosidad de saber algo sobre un tema, es decir que se
trata en definir un problema, cuestionarse preguntas y hallar la manera de como saber
responderla y para ello es necesario reunir ideas analizar e interpretarlos tratar de
ampliar los límites del conocimiento
cuando consultamos únicamente estamos buscando una respuesta de manera inmediata a
una interrogante y busca resultados concisos por medios no siempre comprobables.
investigar requiere más esfuerzo y más compromiso, llegar hasta la esencia del tema de
una manera profunda y centrada en dicha interrogante.
Concepto
la palabra concepto hace referencia a la idea del comprendimiento, un concepto, por lo
tanto, es una colectividad cognitiva del significado, inicia como una idea vaga que
admite entender las experiencias vividas por medio de la interacción con el ambiente y
que finalmente se pone en palabras mediante ideas o una imagen y permite proyectar
ideas en la mente y esto se considera como unidad mental. Es razonar sobre algo o
alguien y esta se basa en un tipo de evaluación dada a través de un criterio, consejo u
opinión expresada. El concepto se obtiene por la globalización de una multitud de
hechos dados apartados por las percepciones de los sentidos
Ejemplificación
Es algo que se encuentra presente hoy en día ya que esto se da en nuestro idioma y
solemos usar eso de forma amplia para poder explicar la acción de probar la exactitud
de algo o de ilustrar alguna cuestión situación a través de concretos para que los
receptores o sea el publico puede captar mejor la información que se está abordando al
público. Esta es una forma de demostrar lo que se dice ya que es muy didáctico siempre
y siempre se va a requerir una ejemplificación para aclarar las afirmaciones. Entonces,
los ejemplos, son todas aquellas cosas que son plausibles de ser usadas como modelos o
guías de aquello que se quiere dar a entender a otros. La ejemplificación se puede dar ya
sea de manera oral o escrita y utiliza algunas expresiones para que el mensaje sea claro
y conciso que se dan para aclar un tema en cuestión.
Mi nombre es Katherine Nayeli Chacón González tengo 19 años de edad estudio en la
carrera Educación inicial soy una persona que a pesar de todo los obstáculos que me
ponga la vida siempre veo la manera de seguir ya que todo en esta vida tiene solución
mi sueño es superarme sentirme orgullosa de mí misma pero lo más importante que mis
padres, hermanos y demás seres queridos también sientan ese orgullo y que mi felicidad
sea la de ellos e inversamente. Soy de esas personas que se enoja fácilmente ya sea
cuando algo no me sale bien o no me prestan atención, soy muy sentimental a veces
suelo llorar ya sea de felicidad o de coraje. Me considero una buena amiga ya que me
gusta estar en la buenas y en las malas, aunque mas en las malas, ayudo con los que mas
puedo o tengo, en ocasiones no suelo ser paciente y bueno enojo pero eso si siempre
hablo con mucho respeto ya que a mi me enseñaron a tratar bien a las personas en
cualquier situación en la que nos encontremos, soy una persona que no le gusta la
hipocresía y siempre me gusta ser directa y decir las cosas de frente sin tanto rodeo. Soy
una persona leal, solidaria, respetuosa, honesta, pero cuando alguien busca hacerme
daño o hacerme sentir mal solo me guardo el dolor o el sufrimiento que tal vez me
causaría, y a esa persona le demuestro fortaleza y le hago ver que yo puedo seguir mi
camino; yo no tendría rencor con nadie y siempre mi amistad estará a disposición de
quien la quiera saber aprovechar para bien.
: identificador de objeto digital es una forma para identificar
aplicaciones electrónicas.
: Numero estándar internacional designados a los libros ayuda a
encontrar la dirección en donde se encuentra un libro
: Número de serie estándar internacional es un código numérico
reconocido por volúmenes o números se suceden regularmente en
orden numérico o cronológico
MNEMOTECNIA: Es una técnica para memorizar ideas ya sean de
manera compleja o sencilla.
SCI: Es la combinación de una herramienta eficaz y aprobada para
manejar eventos tanto ordinarios por su complejidad.
HUB: Es un elemento de red que sirve para conectar varios
equipos entre sí como por ejemplo PC, un portátil, una Tablet
CIENCIAS K-12: Se utiliza para sistemas educativos ya sea
de primaria y secundaria.
RESILINCIA: Es la capacidad que el ser humano para
afrontar las adversidades y obstáculos de las circunstancias
traumáticas de la vida.
: Es una teoría que se basa en el que el aprendizaje se da como
un proceso centrada en el mundo digital.
: son las herramientas necesarias que le
permitan construir sus propios
procedimientos para resolver una
situación problemática.
: un listado que presenta
los términos que se utilizan para la representación de
ciertos contenidos.
: Es una subdisciplina de la Biología Sistemática, que estudia las
relaciones de parentesco entre los organismos y su historia
evolutiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.Lorena Jimenez
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidadesGABYARANA5
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoLoreUln
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoJorge B Wong Kcomt
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalirisliebana
 
El Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoEl Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoMarcos Pizzio
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamosangy169
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Nydia Barreiro
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGustavo Leyes
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEuler Ruiz
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónSandra Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.Clase: enseñar a pensar.
Clase: enseñar a pensar.
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional Clase 6 google map emocional
Clase 6 google map emocional
 
Antes habilidades
Antes  habilidadesAntes  habilidades
Antes habilidades
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
El Pensador Crítico
El Pensador CríticoEl Pensador Crítico
El Pensador Crítico
 
Fundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento CriticoFundamentos Del Pensamiento Critico
Fundamentos Del Pensamiento Critico
 
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocionalHabilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
Habilidades sociales, pnl, inteligencia emocional
 
El Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTicoEl Pensamiento CríTico
El Pensamiento CríTico
 
1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos1. lectura de como pensamos
1. lectura de como pensamos
 
Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!Motivate ahora! reinventate!
Motivate ahora! reinventate!
 
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuroGARDNER - Las cinco mentes del futuro
GARDNER - Las cinco mentes del futuro
 
El poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamientoEl poder de la mente y el pensamiento
El poder de la mente y el pensamiento
 
Contrarios por Oscar Brenifier
Contrarios  por Oscar BrenifierContrarios  por Oscar Brenifier
Contrarios por Oscar Brenifier
 
08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje08 actividaddeaprendizaje
08 actividaddeaprendizaje
 
Relatoria las grandes preguntas.docl
Relatoria las grandes preguntas.doclRelatoria las grandes preguntas.docl
Relatoria las grandes preguntas.docl
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Pensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentaciónPensamiento crítico presentación
Pensamiento crítico presentación
 
Pensamiento critico
Pensamiento critico Pensamiento critico
Pensamiento critico
 

Similar a Analisis

Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.Adalberto
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionchugnascahuana
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxLuisAlejandroSnGm
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigaciónyuli24
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresYonnathancastle
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivosorbivi
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALYoyi0409
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimientovelez97
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensarfanyml1031
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula8632995
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALfabian1070
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)afmejia54
 
Consejería vocacional 2013
Consejería vocacional 2013Consejería vocacional 2013
Consejería vocacional 2013Cristian Zapata
 

Similar a Analisis (20)

Manual para el facilitado de primaria.
Manual para el facilitado  de primaria.Manual para el facilitado  de primaria.
Manual para el facilitado de primaria.
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
 
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptxHABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
HABILIDADES PARA LA VIDA.pptx
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valoresParadigmas y técnicas de redimensión de valores
Paradigmas y técnicas de redimensión de valores
 
Expo natacion juacho
Expo natacion  juachoExpo natacion  juacho
Expo natacion juacho
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
Capitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacionCapitulo 8 herramientas de negociacion
Capitulo 8 herramientas de negociacion
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIALSESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
SESION 1: CONSEJERIA EN TRABAJO SOCIAL
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Comunicacionenaula
ComunicacionenaulaComunicacionenaula
Comunicacionenaula
 
Examen de metodeos
Examen de metodeosExamen de metodeos
Examen de metodeos
 
Catedra
Catedra Catedra
Catedra
 
SER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRALSER HUMANO INTEGRAL
SER HUMANO INTEGRAL
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)
 
Consejería vocacional 2013
Consejería vocacional 2013Consejería vocacional 2013
Consejería vocacional 2013
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxBrendaTalavera
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxMiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbAriannaStephanieQuir
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionjorgelopez896428
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfmadelacruzc
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfcondominiowilde
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallojorgelopez896428
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptxVictorOmarRodrguez
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxIsaacGarca55
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptLaudenBenavides
 

Último (10)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
probador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacionprobador de inyectores paso a paso y verificacion
probador de inyectores paso a paso y verificacion
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdfTUTORIAL programa de interface sigas.pdf
TUTORIAL programa de interface sigas.pdf
 
manual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallomanual de como usar el vernier o pie de gallo
manual de como usar el vernier o pie de gallo
 
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
4.5 REDUCCIÓN CONTINÚA DEL TIEMPO DE PREPARACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO.pptx
 
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptxPresentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
Presentacion de los Ciclo Otto y Carnot.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 

Analisis

  • 1. Inteligenciasocial Una de lascaracterísticas más sensacionalesdel serhumanoeslafacilidadque tenemosal conectarnoscon el mundo para un biencomún.Esla facultadque tiene el hombre para vincularse conlosdemásde maneraempáticay asertiva,facilitalamanera para comunicarnos de forma efectivaynosa ayuda a gestionarnuestrasemocionesapropiadasya conseguirun buenresultadocomofrutode nuestrasinteraccionessociales,determinalacalidadde las relacionesyunlazoentre losseremoshumanosyaseaun grupode amigos,familiaresoentu trabajoy estonos patrocinaa que los gruposo sistemasseanentidadesvivasenfirme evolución yamedidaque estaevoluciona,sonunpocomásdiferentesyevolucionadosde lo que eran antesde conocerse. La inteligenciasocial constade habilidadesnecesariaparapoder comunicarnos. 1. Capacidad verbal, no verbal y conversacional fluida Utilizarde formacorrecta las palabras,el tonoidóneoyuna intencióncertezapara poderllevaracabo una comunicaciónefectivas. 2. Capacidad de escucha Es primordial parael desarrollode lainteligenciaemocional. 3. Entendimientosobre cómo funcionala sensibilidaddel otro Entenderlas emocionesde lasdemáspersonasyaseade manerapositivaonegativa Inteligenciaemocional La inteligenciaemocional eslacapacidadparaidentificar,entenderymanejarlasemociones correctamente,de unmodoque facilite lasrelacionesconlosdemás,laconsecuciónde metas y objetivos,el manejodel estrésolasuperaciónde obstáculos.Ante cualquieracontecimiento que sucedaentu vida,lasemociones,tantopositivascomonegativas,vanaestarahí, y puedenservirte de ayudayhacerte felizohundirte enel dolormásabsoluto,segúncómosea tu capacidadpara manejarlas. Lasexperienciaspersonalespuedengeneralizarseparalos demás,perosolohastaciertopunto.Debe comprenderse laindividualidadde cadauno.El cerebromuchas vecessolapalasverdaderasemocionesconotras:esfrecuente que las personasse enojenparanomanifestarlatristeza.Comprenderverdaderamente cuál esla emociónque se siente esunode lospuntosmásaltosde lainteligenciaemocional Es importante tenerpersonasconlasque unotiene confianzacomoparaexpresarenforma concreta lasemocionesque siente.Ya la vezpermite auna personasentirse mejorparahacer lascosas de formaexcelente,envezde reaccionaryactuar de forma descontrolada,impulsado por lasemociones.
  • 2. Ensayo y Error Es un método de aprendizaje para obtener conocimiento consiste en probar una alternativa y verificar si funciona o no funciona se basa en la reparación y la solución de los problemas En el caso de que el resultado no sea el esperado,se intenta con una nueva alternativa, y así, hasta obtener un resultado positivo. Se encuentra en el método científico que propone la resolución de una conclusión que buscar comprobar hipótesis para llegar a un claro y exacto resultado. Creemos que todo el conocimiento humano, en su etapa incipiente, fue resultado para llegar a este método. Así, los primeros homínidos probaron toda clase de plantas para poder explorar cuáles eran comestibles, o crearon todo tipo de armas hasta perfeccionar una técnica en la cuales se basan en todo aquello que necesitaban. Los niños al desarrollarse tienen diferentes etapas en el cual evoluciona durante su conocimiento cognitivo. Por ejemplo: Cuando un niño aprende a manejar la bicicleta conoce cuales son y para qué sirve las partes de la bicicleta y empieza a practicar para tener un mejor equilibrio al momento de manejarla, y en eso comete un error de frenar bruscamente cuando debería hacerlo de manera pausada mediante esto se da un accidente y tiene que volver a ensayar hasta que puede manipular bien el equilibrio con la bicicleta pero en Dentro de este proceso, el ensayo y error tiene lugar antes de la formulación de conceptos o de consecuencias frente a un determinado fenómeno. El ensayo y error también tiene lugar dentro de la fabricación de nuevos medicamentos y educación.
  • 3. Consultar La acción y efecto de consultar se conoce como consulta a lo que permite referirse a examinar un asunto con una o más personas, buscar datos sobre alguna materia o pedir consejo. Hacer una consulta, en general, está vinculado a solicitar el parecer o la instrucción de otra persona. Hallar algunos datos o documentación necesaria sobre un asunto y cuya finalidad es informar. Por ejemplo, pedir algún informe, consejo, asesoría o un dictamen. Los seres humanos hacemos consultas y obtenemos información de utilidad para así satisfacer nuestras necesidades y conseguir cada uno de los objetivos requeridos, esta lógica en general se basa en lo mas simple y compleja Investigar Es Indagar para descubrir algo ya sean hechos o fenómenos para aclarar la conducta de ciertas personas sospechosas de actuar realizando actividades intelectuales y experimentales con el propósito de desarrollar mas el conocimiento sobre una determinada materia. Se ha podido comprobar que la investigación no es mas que la curiosidad de saber algo sobre un tema, es decir que se trata en definir un problema, cuestionarse preguntas y hallar la manera de como saber responderla y para ello es necesario reunir ideas analizar e interpretarlos tratar de ampliar los límites del conocimiento cuando consultamos únicamente estamos buscando una respuesta de manera inmediata a una interrogante y busca resultados concisos por medios no siempre comprobables. investigar requiere más esfuerzo y más compromiso, llegar hasta la esencia del tema de una manera profunda y centrada en dicha interrogante.
  • 4. Concepto la palabra concepto hace referencia a la idea del comprendimiento, un concepto, por lo tanto, es una colectividad cognitiva del significado, inicia como una idea vaga que admite entender las experiencias vividas por medio de la interacción con el ambiente y que finalmente se pone en palabras mediante ideas o una imagen y permite proyectar ideas en la mente y esto se considera como unidad mental. Es razonar sobre algo o alguien y esta se basa en un tipo de evaluación dada a través de un criterio, consejo u opinión expresada. El concepto se obtiene por la globalización de una multitud de hechos dados apartados por las percepciones de los sentidos Ejemplificación Es algo que se encuentra presente hoy en día ya que esto se da en nuestro idioma y solemos usar eso de forma amplia para poder explicar la acción de probar la exactitud de algo o de ilustrar alguna cuestión situación a través de concretos para que los receptores o sea el publico puede captar mejor la información que se está abordando al público. Esta es una forma de demostrar lo que se dice ya que es muy didáctico siempre y siempre se va a requerir una ejemplificación para aclarar las afirmaciones. Entonces, los ejemplos, son todas aquellas cosas que son plausibles de ser usadas como modelos o guías de aquello que se quiere dar a entender a otros. La ejemplificación se puede dar ya sea de manera oral o escrita y utiliza algunas expresiones para que el mensaje sea claro y conciso que se dan para aclar un tema en cuestión.
  • 5. Mi nombre es Katherine Nayeli Chacón González tengo 19 años de edad estudio en la carrera Educación inicial soy una persona que a pesar de todo los obstáculos que me ponga la vida siempre veo la manera de seguir ya que todo en esta vida tiene solución mi sueño es superarme sentirme orgullosa de mí misma pero lo más importante que mis padres, hermanos y demás seres queridos también sientan ese orgullo y que mi felicidad sea la de ellos e inversamente. Soy de esas personas que se enoja fácilmente ya sea cuando algo no me sale bien o no me prestan atención, soy muy sentimental a veces suelo llorar ya sea de felicidad o de coraje. Me considero una buena amiga ya que me gusta estar en la buenas y en las malas, aunque mas en las malas, ayudo con los que mas puedo o tengo, en ocasiones no suelo ser paciente y bueno enojo pero eso si siempre hablo con mucho respeto ya que a mi me enseñaron a tratar bien a las personas en cualquier situación en la que nos encontremos, soy una persona que no le gusta la hipocresía y siempre me gusta ser directa y decir las cosas de frente sin tanto rodeo. Soy una persona leal, solidaria, respetuosa, honesta, pero cuando alguien busca hacerme daño o hacerme sentir mal solo me guardo el dolor o el sufrimiento que tal vez me causaría, y a esa persona le demuestro fortaleza y le hago ver que yo puedo seguir mi camino; yo no tendría rencor con nadie y siempre mi amistad estará a disposición de quien la quiera saber aprovechar para bien.
  • 6. : identificador de objeto digital es una forma para identificar aplicaciones electrónicas. : Numero estándar internacional designados a los libros ayuda a encontrar la dirección en donde se encuentra un libro : Número de serie estándar internacional es un código numérico reconocido por volúmenes o números se suceden regularmente en orden numérico o cronológico MNEMOTECNIA: Es una técnica para memorizar ideas ya sean de manera compleja o sencilla. SCI: Es la combinación de una herramienta eficaz y aprobada para manejar eventos tanto ordinarios por su complejidad. HUB: Es un elemento de red que sirve para conectar varios equipos entre sí como por ejemplo PC, un portátil, una Tablet CIENCIAS K-12: Se utiliza para sistemas educativos ya sea de primaria y secundaria. RESILINCIA: Es la capacidad que el ser humano para afrontar las adversidades y obstáculos de las circunstancias traumáticas de la vida. : Es una teoría que se basa en el que el aprendizaje se da como un proceso centrada en el mundo digital. : son las herramientas necesarias que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática. : un listado que presenta los términos que se utilizan para la representación de ciertos contenidos.
  • 7. : Es una subdisciplina de la Biología Sistemática, que estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva