SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 3
COMO SE ESTUDIA
LA ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO INTELECTUAL
LA COMPRENCIÓN
1) Comprensión del texto: Decodificamos lo
que nos llega de manera natural ya sea
leída, ora o escrita, y la damos un
significado dependiendo de la situación de
nuestras vidas.
2) Comprensión del contexto: Seleccionamos
elementos nuevos de un concepto ya
establecido, y lo reacomodamos formando
una nueva interpretación o significado.










La comprensión del texto, depende de la
elaboración correcta del mismo texto.
De lo contrario, se presta a una mala
interpretación o ambigüedad.
Esto basándonos en el contexto lingüístico o
extra lingüístico
Muchos estudiosos se basan el la sintaxis, pero
no demuestran la comprensión del lenguaje.
otros estudiosos de la lengua son los
psicolinguistas, sociolinguistas, filósofos del
Siéntate en la hamaca Anita
SENTARSE

acción

ANITA
Sujeto

núcleo

TIEMPO
Presente

HAMACA
objeto
REDES PROPOSICIONALES
PECAD
O

DAR
ACCIÓN

EFECTO

1

JUAN
SUJETO

ROSA
SUJETO

RESEPT
OR

MARÍA

3

SUJETO

2
PROFESORA
RELACIÓN

MAGNIFICA
RELACIÓN

DANZA
OBJETO

Se cambia el
orden de los
sintagmas o la
forma del verbo
(pasiva o
activa), pero no
el significado
PARÁFRASIS
SACHS 1967 Y ANDERSON 1874
 Juan entregó una magnífica rosa a María,
profesora de danza.
 Una magnífica rosa fue entregada por Juan a
María, profesora de danza.
 A María , profesora de danza, le fue entregada

una magnífica rosa por Juan.
¿QUÉ DEBE ENSEÑAR
LA ESCUELA BÁSICA?


La escuela tiene como tarea fundamental el
transmitir ese conocimiento sistemático y
universal que hace que los individuos
adquieran habilidades, valores, conciencias,
etc.; ya que uno asiste a la escuela para
aprender lo que no se sabe.


El conocimiento es la puerta para poder
acceder a un mundo universal, en el que se
pueda comprender, criticar, analizar, adquirir y
argumentar sobre todo aquello que ocurre a
nuestro alrededor y que interviene en nuestra
forma de vida cotidiana.




aunque existan clases privilegiadas que
recibirán un conocimiento más amplio, éste
siempre debe ser el mismo para todos
Un niño joven o adulto, sobre todo de las
clases populares, va a la escuela para
aprender lo que no sabe.


El hijo del labrador a prende en su casa a
plantar


El del pescador aprende en el mar a pescar
Como dijo un adolecente negro, muerto por la política
blanca.
El ingles nos puede ayudar a luchar contra la
dominación al africano solo hablando en Sudáfrica nos
limita horizontes muy estrechos



Los blancos aprenden el inglés en casa
Pero nosotros aprendemos en la escuela
para dominar la lengua.
PORQUE SOLO EL CONOCIMIENTO ORGANIZADO Y
UNIVERSAL DA INSTRUMENTOS PARA INTEGRAR LA
INFORMACION A LA QUE ESTAN EXPUESTAS LAS
PERSONAS POR MAS MARGINADAS QUE SEA SU
CIUDAD Y QUE TODOS TENGAN ACCESO A LA
COMPRENSION DE SU MUNDO.
A que nos referimos cuando decimos que el
saber popular no siempre es liberador , dice que el
saber popular tiene una visión ambigua la cual
pretende
regionalizar
el
conjunto
de
conocimientos que se deben cumplir y finalizar ,
la cual restringe la lengua al habla local
enseñando apenas lo que es útil ,limitando la gran
gama de conocimientos como por ejemplo:
cuando decimos que el pobre a trabajar y el rico a
dirigir o sea que de alguna manera es una
educación que se nos da desde que nacemos hasta
que morimos
sin recibir el conjunto de
conocimientos que imparte la escuela.
Conocimiento e ideología
Afirmar que la escuela tiene como tarea fundamental la transmisión de
conocimientos. Y no significa suponer ingenuamente La naturalidad de
este ultimo, por el contrario implica afirmar que el conocimiento es antes
que nada comprometido con la verdad siendo de alguna forma una
herramienta para la critica de las ideologías.
Como por ejemplo: si el proceso de aprender y enseñar fuera bien
realizado, inevitablemente llevaría la formación de los valores de los
cuales el mas obvio es el respeto a la verdad , el esfuerzo de ir mas allá de
las apariencias y entender el significado real de los datos , la critica de los
argumentos falaces o sea datos falsos.
Por eso la organización de la escuela en el ámbito educativo debería ser
antes que todo un proceso colectivo en busca del conocimiento lo que
haría de ella un espacio social rico de relaciones y convivencia.
El respeto a la verdad ,sentido critico ,solidaridad, aceptación de la
divergencia , Del trabajo y el esfuerzo disciplinado son virtudes
imprescindibles para vivir en el mundo moderno y en la democracia.

Más contenido relacionado

Destacado

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
Diego Pozo Anrrango
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Adrian López
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
mariomorales1
 
Conocimiento cientifico dra.rosa
Conocimiento cientifico  dra.rosaConocimiento cientifico  dra.rosa
Conocimiento cientifico dra.rosa
Rosa Gabriela Pascual Albitres
 
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
lipehu
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
Milagritos Garcia
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
Lilia Beatriz Cisneros Guzmán
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
guest1075a2
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Francisco Gurrola Ramos
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
mlbustillosguerra
 

Destacado (10)

Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
 
Conocimiento cientifico dra.rosa
Conocimiento cientifico  dra.rosaConocimiento cientifico  dra.rosa
Conocimiento cientifico dra.rosa
 
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
 
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. HessenTeoria del Conocimiento de J. Hessen
Teoria del Conocimiento de J. Hessen
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 

Similar a Como se estudia

Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Practica y examen
Practica y examenPractica y examen
Practica y examen
efren ramos altamirano
 
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teoríasGrupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
mtorresh
 
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teoríasGrupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
mtorresh
 
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
MaribelRocoStamponi
 
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Juan Esteban Londoño Diez
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
Erick Veintimilla
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick Veintimilla
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
Erick Veintimilla
 
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponenciaPotenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
María Julia Bravo
 
Matriz, historia d ela pedagogia
Matriz, historia d ela pedagogiaMatriz, historia d ela pedagogia
Matriz, historia d ela pedagogia
juan david polo navia
 
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
Oscar Hernandez
 
Monografico
 Monografico Monografico
Monografico
aidalagu
 
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
ferromeromariafernan
 
Educación. adquisición de una L2
Educación. adquisición de una L2Educación. adquisición de una L2
Educación. adquisición de una L2
Karina RR
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
Lilian Lemus
 
Actividades más relevantes
Actividades más relevantesActividades más relevantes
Actividades más relevantes
sterkelpol
 
Examen
ExamenExamen
Exam
ExamExam

Similar a Como se estudia (20)

Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
 
Practica y examen
Practica y examenPractica y examen
Practica y examen
 
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teoríasGrupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
 
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teoríasGrupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
 
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
Juan Ignacio Pozo - Aprendices y maestros, La psicología cognitiva del aprend...
 
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
Trabajo escrito sobre la comprensión en la comunicación.
 
Trabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestreTrabajo de computacion del primer bimestre
Trabajo de computacion del primer bimestre
 
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docxErick albertoveintimillaastudillo.docx
Erick albertoveintimillaastudillo.docx
 
El conocimiento como problema
El conocimiento como problemaEl conocimiento como problema
El conocimiento como problema
 
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponenciaPotenciar la razòn -Savater-ponencia
Potenciar la razòn -Savater-ponencia
 
Matriz, historia d ela pedagogia
Matriz, historia d ela pedagogiaMatriz, historia d ela pedagogia
Matriz, historia d ela pedagogia
 
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender2.  cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
2. cultura verdadera - el perfil del alumno que aprender aprender
 
Monografico
 Monografico Monografico
Monografico
 
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdfNeurociencia para Educadores DB2  Ccesa007.pdf
Neurociencia para Educadores DB2 Ccesa007.pdf
 
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoriaMejorar la atención y la capacidad de la memoria
Mejorar la atención y la capacidad de la memoria
 
Educación. adquisición de una L2
Educación. adquisición de una L2Educación. adquisición de una L2
Educación. adquisición de una L2
 
Leyes del desarrollo
Leyes del desarrolloLeyes del desarrollo
Leyes del desarrollo
 
Actividades más relevantes
Actividades más relevantesActividades más relevantes
Actividades más relevantes
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Exam
ExamExam
Exam
 

Más de MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN

La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
El uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanzaEl uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanza
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Quinto Postulado
Quinto PostuladoQuinto Postulado
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Los persas
Los persasLos persas
La entrada a la adultes
La entrada a la adultesLa entrada a la adultes
La entrada a la adultes
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
La educación en la época colonial
La educación en la época colonialLa educación en la época colonial
La educación en la época colonial
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu HistoriaProyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentesAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Como crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamosComo crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamos
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Identidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y ÉticaIdentidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y Ética
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 

Más de MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN (20)

La reforma educativa expo
La reforma educativa expoLa reforma educativa expo
La reforma educativa expo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
8 INTELIGENCIAS DE Howard Gardner
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
El uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanzaEl uso de la genealogía para la enseñanza
El uso de la genealogía para la enseñanza
 
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acciónProfesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
Profesionalismo interactivo y lineamientos para la acción
 
El desafío de ser docente
El desafío de ser docenteEl desafío de ser docente
El desafío de ser docente
 
Quinto Postulado
Quinto PostuladoQuinto Postulado
Quinto Postulado
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
Quinto postulado, yo explico pero ellos ¿aprenden?
 
Los persas
Los persasLos persas
Los persas
 
La entrada a la adultes
La entrada a la adultesLa entrada a la adultes
La entrada a la adultes
 
La educación en la época colonial
La educación en la época colonialLa educación en la época colonial
La educación en la época colonial
 
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
EL ORDEN QUE LOS RELIGIOSOS TIENEN EN ENSEÑAR A LOS INDIOS LA DOCTRINA, Y OTR...
 
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu HistoriaProyecto educativo, Conoce tu Historia
Proyecto educativo, Conoce tu Historia
 
La pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescenciaLa pubertad y la adolescencia
La pubertad y la adolescencia
 
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentesAspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
Aspectos psicológicos relacionados con los cambios físicos en adolescentes
 
Como crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamosComo crecemos y nos desarrollamos
Como crecemos y nos desarrollamos
 
Identidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y ÉticaIdentidad Profesional y Ética
Identidad Profesional y Ética
 
¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?¿Qué es la adolescencia?
¿Qué es la adolescencia?
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Como se estudia

  • 1. EQUIPO 3 COMO SE ESTUDIA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO INTELECTUAL
  • 2. LA COMPRENCIÓN 1) Comprensión del texto: Decodificamos lo que nos llega de manera natural ya sea leída, ora o escrita, y la damos un significado dependiendo de la situación de nuestras vidas. 2) Comprensión del contexto: Seleccionamos elementos nuevos de un concepto ya establecido, y lo reacomodamos formando una nueva interpretación o significado.
  • 3.      La comprensión del texto, depende de la elaboración correcta del mismo texto. De lo contrario, se presta a una mala interpretación o ambigüedad. Esto basándonos en el contexto lingüístico o extra lingüístico Muchos estudiosos se basan el la sintaxis, pero no demuestran la comprensión del lenguaje. otros estudiosos de la lengua son los psicolinguistas, sociolinguistas, filósofos del
  • 4. Siéntate en la hamaca Anita
  • 7. PARÁFRASIS SACHS 1967 Y ANDERSON 1874  Juan entregó una magnífica rosa a María, profesora de danza.  Una magnífica rosa fue entregada por Juan a María, profesora de danza.  A María , profesora de danza, le fue entregada una magnífica rosa por Juan.
  • 8. ¿QUÉ DEBE ENSEÑAR LA ESCUELA BÁSICA?
  • 9.  La escuela tiene como tarea fundamental el transmitir ese conocimiento sistemático y universal que hace que los individuos adquieran habilidades, valores, conciencias, etc.; ya que uno asiste a la escuela para aprender lo que no se sabe.
  • 10.  El conocimiento es la puerta para poder acceder a un mundo universal, en el que se pueda comprender, criticar, analizar, adquirir y argumentar sobre todo aquello que ocurre a nuestro alrededor y que interviene en nuestra forma de vida cotidiana.
  • 11.   aunque existan clases privilegiadas que recibirán un conocimiento más amplio, éste siempre debe ser el mismo para todos Un niño joven o adulto, sobre todo de las clases populares, va a la escuela para aprender lo que no sabe.
  • 12.  El hijo del labrador a prende en su casa a plantar
  • 13.  El del pescador aprende en el mar a pescar
  • 14. Como dijo un adolecente negro, muerto por la política blanca. El ingles nos puede ayudar a luchar contra la dominación al africano solo hablando en Sudáfrica nos limita horizontes muy estrechos
  • 15.   Los blancos aprenden el inglés en casa Pero nosotros aprendemos en la escuela para dominar la lengua.
  • 16. PORQUE SOLO EL CONOCIMIENTO ORGANIZADO Y UNIVERSAL DA INSTRUMENTOS PARA INTEGRAR LA INFORMACION A LA QUE ESTAN EXPUESTAS LAS PERSONAS POR MAS MARGINADAS QUE SEA SU CIUDAD Y QUE TODOS TENGAN ACCESO A LA COMPRENSION DE SU MUNDO.
  • 17. A que nos referimos cuando decimos que el saber popular no siempre es liberador , dice que el saber popular tiene una visión ambigua la cual pretende regionalizar el conjunto de conocimientos que se deben cumplir y finalizar , la cual restringe la lengua al habla local enseñando apenas lo que es útil ,limitando la gran gama de conocimientos como por ejemplo: cuando decimos que el pobre a trabajar y el rico a dirigir o sea que de alguna manera es una educación que se nos da desde que nacemos hasta que morimos sin recibir el conjunto de conocimientos que imparte la escuela.
  • 18. Conocimiento e ideología Afirmar que la escuela tiene como tarea fundamental la transmisión de conocimientos. Y no significa suponer ingenuamente La naturalidad de este ultimo, por el contrario implica afirmar que el conocimiento es antes que nada comprometido con la verdad siendo de alguna forma una herramienta para la critica de las ideologías. Como por ejemplo: si el proceso de aprender y enseñar fuera bien realizado, inevitablemente llevaría la formación de los valores de los cuales el mas obvio es el respeto a la verdad , el esfuerzo de ir mas allá de las apariencias y entender el significado real de los datos , la critica de los argumentos falaces o sea datos falsos. Por eso la organización de la escuela en el ámbito educativo debería ser antes que todo un proceso colectivo en busca del conocimiento lo que haría de ella un espacio social rico de relaciones y convivencia. El respeto a la verdad ,sentido critico ,solidaridad, aceptación de la divergencia , Del trabajo y el esfuerzo disciplinado son virtudes imprescindibles para vivir en el mundo moderno y en la democracia.