SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2
tabla de contenido
Origen 3
La creación del universo 4
Mitología egipcia 5
Historia 6
Génesis 7
Principales divinidades egipcias 8-10
ORIGEN
El origen de los dioses egipcios se remonta a tiempos muy lejanos, más allá del esplendor de
la civilización egipcia, es decir, a época prehistórica, antes de su nacimiento como Estado y
3
de la invención de la escritura, por lo que para ver el origen de sus dioses, debemos basarnos
en testimonios no escritos. Las pruebas de las que disponemos, pese al trabajo de expertos
en antropología y religión, presentan grandes dificultades de interpretación. Sin embargo,
pese a ello, la presencia de lo sagrado se intuye en enterramientos humanos o animales así
como en áreas sagradas y objetos aparentemente culturales. No podemos saber si estos
lugares sagrados y objetos reflejan una creencia a un ser o seres divinos, pero lo que sí está
claro es que el cuidado con el que eran enterrados los difuntos en el período prehistórico nos
hace pensar que existían creencias espirituales y en el más allá.La mayoría de los primeros
grupos humanos creían y reverenciaban el poder de la naturaleza y todo aquello que la
forman, es decir, plantas, animales, lluvia, rocas etc., por lo que en este aspecto, los primeros
habitantes del Nilo, no eran distintos a otros grupos puesto que también tenían estas
creencias. Con toda seguridad, las primeras divinidades que podemos identificar en los
testimonios arqueológicos egipcios son, en la mayor parte de los casos, animales como el
halcón y la vaca, dioses que representan aspectos del cosmos. Ya un poco más adelante, es
decir, en el período prehistórico tardío, encontramos animales como el perro, gacelas y
carneros en contextos funerarios además de representaciones de los mismos asociados a
figuras humanas, es decir, imágenes zoomorfas divinas, mostrándonos ya una fase inicial del
desarrollo que van a tener los dioses egipcios, puesto que si algo caracteriza a la mitología
egipcia con respecto a otras religiones, es la presencia de gran cantidad de divinidades
zoomórficas, es decir, con cuerpo humano y cabeza de animal.
sí disponemos de figuras divinas con forma humana, aunque todo parece indicar que las
divinidades antropomorfas fueron adoptadas por los egipcios lentamente. Por ejemplo, la
conocida diosa Hathor fue de las primeras divinidades que adoptaron forma humana, sin
embargo, conservó los cuernos de su animal sagrado, la vaca.
LA CREACIÓN DEL UNIVERSO
El nacimiento de los Dioses
4
Al principio, en medio de las tinieblas, sólo existía un océano infinito de aguas inmóviles, el
cual se llamaba Nun. Y así, de este océano, emerge Amón-Ra, el dios del Sol, sin padre ni
madre. Ha nacido del océano. Ha nacido el primer dios.Aparece en la cima de una colina
saliendo de Nun y escupe a Shu, dios del aire, y a Tefnut, diosa de la humedad.Y juntos
engendraron a Gueb, el dios de la tierra, y a Nut, la diosa del cielo.Y Gueb y Nut dan
nacimiento a los demás dioses egipcios.De esta forma, nace el universo.Pero el océano Nun
no desaparece, sino que rodea el cielo. Ante esto, los egipcios temen que se vierta sobre la
tierra inundándose. Por eso, ante este miedo que provoca esta situación, representan este
océano con la forma de un lago sagrado junto a sus templos.
El nacimiento de los hombres
Una vez que el universo está en su lugar, deben nacer los hombres, que después serán
faraones.Los egipcios consideraron como creador de los hombres al dios con forma de
carnero llamado Jnum. En su torno de alfarero fue modelando el cuerpo humano, y también
su alma, preocupándose especialmente en formar a los futuros faraones, y darle su ka, es
decir, su energía vital.
5
Mitología egipcia
La mitología egipcia comprende el estudio de creencias sustentadas en la religión del Antiguo
Egipto desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo,
cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos de Justiniano I, en
el año 535.
Su desarrollo e influencia perduraron más de tres mil años, variando
lógicamente a través del tiempo; por lo tanto, un artículo o incluso un
libro, solo puede resumir la multitud de entidades y temas de este
sistema complejo de creencias. La variada iconografía egipcia es muy
diferente de la griega o romana: en la mitología egipcia muchas
deidades son representadas con cuerpo humano, y cabezas de otros
animales.
Características de la mitología egipcia
Las principales características de la mitología egipcias son las siguientes:
● Creían en que existía la vida después de la muerte.
● Eran politeístas, tenían un excesivo número de Dioses, cada uno de ellos con una
determinada representación.
● Practicaban diferentes ritos funerarios.
● Veían al sol como su supremo Dios.
● Algunos de los animales que criaban también eran considerados como sagrados.
● Creían y aseguraban que el alma podía sobrevivir a la muerte si el cuerpo era
preservado de manera correcta.
● Realizaban embalsamientos y la momificación de sus muertos.
● La mayoría de los Dioses tenía sus respectivos templos.
● Utilizaban la iconografía para representar a sus dioses egipcios y lo hacían por medio
de torsos humanos y cabezas de animales o humanas.
6
Historia
Las ideas religiosas de los antiguos egipcios tuvieron dos fases:
Durante la época predinástica, divinizaron aquellos fenómenos naturales que les
desconcertaba, o infunden temor, de los que no conocían la razón de su proceder;
asociaron estas divinidades con las características de ciertos animales, y los representaron
con forma humana aunque conservando rasgos zoomorfos: el halcón en el dios Horus, "el
elevado", dios del cielo; el perro egipcio, o chacal del desierto, "el guardián de las
necrópolis", se convierte en un dios protector, Anubis; el cocodrilo del Nilo, un peligro
constante, en un dios temido, venerado en la región de El Fayum, etc. Además les
atribuyeron conceptos humanos, como la relación familiar, por lo que se formaron tríadas
compuestas por un dios, su esposa y su hijo, y también pasiones humanas por lo que se les
rendía culto dando ofrendas en los templos a cambio de favores solicitados, o recibidos.
A pesar de la agrupación de los pueblos egipcios en las "Dos Tierras": el Alto y Bajo Egipto,
cada uno de los nomos (provincias) mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba la
veneración a decenas de dioses, que adquirían mayor o menor relevancia según la
importancia que tuviese cada ciudad: en Heliópolis se adoraba a Ra, en Tebas a Amón, en
Menfis a Ptah y Hator, etc.
7
Génesis
Las principales divinidades estaban organizadas en cinco grupos diferentes:
● La Enéada de Heliópolis “Las almas de Tot”: Atum, Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis,
Osiris, Neftis y Seth; cuyo dios principal es Atón.
● La Ogdóada de Hermópolis: Nun, Nunet, Heh, Hehet, Kek, Kauket o Keket, Amón
y Amonet; de donde surgió el dios Ra.
● La tríada de Elefantina: Jnum-Satis-Anuket (donde Jnum es el dios primordial).
● La tríada de Tebas: Amón-Mut-Jonsu (donde el dios principal es Amón).
● La tríada de Menfis: Ptah-Sejmet-Nefertum (donde Ptah era el dios principal; es
inusual el hecho de que los dioses no estaban relacionados antes de que ésta
fuera formalizada).
Mientras los líderes de los diversos grupos ganaban y perdían influencia, las creencias
dominantes se transformaban, combinaban y sincretizan. Ra y Atón se convirtieron en Atón-
Ra, con las características de Ra como dominantes, y posteriormente Ra fue asimilado a su
vez por Horus, como Ra-Horajti. Después de que Ptah se convirtiera en Ptah-Seker, fue
asimilado por Osiris, convirtiéndose en Ptah-Seker-Osiris.Con las diosas sucedió lo mismo:
Hathor asimiló inicialmente las características de otras diosas, pero en última instancia fue
asimilada con Isis. Los dioses maléficos fueron amalgamados de la mismaforma, comoSeth,
quien originalmente era un héroe, asimiló todos las características de los dioses malvados, al
cual condenaron posteriormente por haber sido elegido como dios protector de los
gobernantes hicsos.Durante la época de influencia helénica sobre Egipto, lo que perduró con
más vigor fue la tríada: Osiris, Isis, y Horus; y su enemigo Seth, tal como se ejemplifica en la
"Leyenda de Osiris e Isis". La tríada había asimilado muchos de los cultos y deidades
anteriores, y cada dios era adorado en su lugar de veneración: Osiris en Abidos, Isis en
Dendera, y Horus en Edfu.continuaba la fusión, con Osiris como un aspecto de Horus,
dirigiéndose paulatinamente hacia el monoteísmo.
8
Principales divinidades egipcias
Ra es el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia. Ra es el
símbolo de la luz solar, creador de vida, y responsable del ciclo de la muerte y la
resurrección.
Amón fue un dios egipcio celeste, dios de la creación. Fue atestiguado desde el Imperio
Antiguo junto con su esposa y paredro o doble femenino Amonet. Durante el reinado de la
XI dinastía (siglo xxi a. C.), se elevó a la posición de patrono de Tebas sustituyendo a Montu
Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió
por todo el mundo grecorromano. Aparece por primera vez durante el Imperio Antiguo (c.
2686-2181 a. C.) como uno de los principales personajes del mito de Osiris, en el que
resucita a su esposo asesinado, el divino rey Osiris, y engendra y protege a su heredero,
Horus.
Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto. Según la mitología egipcia fue el inventor
de la agricultura y la religión y su reinado fue beneficioso y civilizador. Murió ahogado en el
Nilo, asesinado en una conspiración organizada por Seth, su hermano menor. A pesar del
desmembramiento de su cuerpo, fue devuelto a la vida por el poder mágico de sus
hermanas Isis y Neftis. El martirio de Osiris le valió para conquistar el mundo del más allá,
donde se convirtió en juez soberano y supremo de las leyes del Maat.
Horus era el dios celeste en la mitología egipcia. Se le consideraba como el iniciador de la
civilización egipcia. Era el dios de la realeza en el cielo, de la guerra y de la caza.
9
Seth o Set es un dios ctónico, deidad de la fuerza bruta, de lo tumultuoso, lo incontenible.
Señor del caos, dios de la sequía y del desierto en la mitología egipcia, también es el hermano
de Osiris.Sunombreegipcio es Suty o Sutej (Setesh, Seteh), y el griego, Set (Seth). La deidad
griega asociada fue Tifón.
Maat o Ma'at, símbolo de la verdad, la justicia y la armonía cósmica;tambiénera representada
comodiosa, la hija de Ra en la mitología egipcia. Es fundamentalmente un concepto abstracto
de justicia universal, de equilibrio y armonía cósmicos que imperan en el mundo desde su
origen y es necesario conservar. Resume la cosmovisión egipcia, similar a la noción de
armonía y areté, propia del mundo helénico, o a la idea de virtud, del mundo judeocristiano.
Ptah "Señor de la magia", era un dios creador en la mitología egipcia. "Maestro constructor",
inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesanos. Se le atribuía también poder
sanador. Nombre egipcio: Ptah. Deidad griega: Hefestos. Deidad romana: Vulcano.
Thot es el nombre de una antigua divinidad egipcia. En español puede ser escrito también
como Thoth. Es el dios de la sabiduría, la escritura jeroglífica, la ciencia, la magia, las artes,
el juicio y los muertos. La diosa Seshat es su equivalente femenino, y la diosa Ma'at es su
esposa.
Anubis es el nombre griego del guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida
después de esta en la religión del Antiguo Egipto, maestro de las necrópolis y patrón de
10
embalsamadores, representado como un gran cánido negro acostado sobre su estómago,
probablemente un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de perro.
Panteón egipcio
El panteón egipcio era diverso y enorme, con miles de deidades y dioses organizadas en dos
conjuntos:
● Los dioses menores o demonios. Con funciones locales o muy limitadas,
especialmente asociadas a regiones del Imperio o a efectos muy específicos.
● Los dioses mayores. De importancia vital en el mantenimiento del universo y
protagonistas de los relatos religiosos fundacionales, cuyo culto era sostenido a lo
largo del Imperio.
● La cantidad total de deidades es difícil de precisar. Esto se debe a que un mismo
fenómeno podía tener distintas deidades asociadas y la dinámica politeísta era
bastante compleja.
Sin embargo, a los dioses principales se los representó más concreta y frecuentemente. Para
ello se emplearon animales o figuras antropomórficas con cabezas animales.
webgrafía
11
● https://odiseadelosdioses.wordpress.com/2016/05/29/nacimiento-de-los-dioses-
egipcios/
● http://amigosdelantiguoegipto.com/?page_id=8711#:~:text=El%20nacimiento%20de
%20los%20Dioses&text=Ha%20nacid
● https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_egipcia
● https://www.caracteristicas.co/dioses-egipcios/#ixzz6dj1kJoEY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religión en el antiguo Egipto
Religión en el antiguo EgiptoReligión en el antiguo Egipto
Religión en el antiguo Egipto25684jje
 
Egipto antiguo religión
Egipto antiguo religiónEgipto antiguo religión
Egipto antiguo religión
Joaquin Artavia
 
Mitología diapositivas
Mitología diapositivasMitología diapositivas
Mitología diapositivas
MAJOVERDEZOTO
 
La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex25684jje
 
La religion en egipto
La religion en egiptoLa religion en egipto
La religion en egiptoKellina
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
Ann Perez
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
Pedro Alberto De Los Santos pineda
 
Mitos clásicos zeus, júpiter
Mitos clásicos zeus, júpiter Mitos clásicos zeus, júpiter
Mitos clásicos zeus, júpiter
Muetsy Macuen
 
La religión grecorromana
La religión grecorromanaLa religión grecorromana
La religión grecorromana
Negrevernis Negrevernis
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipciarrafllem
 
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
Deybis Anaya
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
Antonio Jose Rodriguez Del Rey
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
PalomaBeatrizEstrada1
 

La actualidad más candente (20)

Religión en el antiguo Egipto
Religión en el antiguo EgiptoReligión en el antiguo Egipto
Religión en el antiguo Egipto
 
Mitologias
MitologiasMitologias
Mitologias
 
Egipto antiguo religión
Egipto antiguo religiónEgipto antiguo religión
Egipto antiguo religión
 
Mitología diapositivas
Mitología diapositivasMitología diapositivas
Mitología diapositivas
 
La religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y AlexLa religión en Egipto, Andrea y Alex
La religión en Egipto, Andrea y Alex
 
La religion en egipto
La religion en egiptoLa religion en egipto
La religion en egipto
 
Religion egipcia...
Religion egipcia...Religion egipcia...
Religion egipcia...
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
 
Mitos clásicos zeus, júpiter
Mitos clásicos zeus, júpiter Mitos clásicos zeus, júpiter
Mitos clásicos zeus, júpiter
 
Presentación mitología griega
Presentación mitología griegaPresentación mitología griega
Presentación mitología griega
 
La religión grecorromana
La religión grecorromanaLa religión grecorromana
La religión grecorromana
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Religiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicasReligiones primitivas caracteristicas
Religiones primitivas caracteristicas
 
Los Dioses del Olimpo
Los Dioses del OlimpoLos Dioses del Olimpo
Los Dioses del Olimpo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EGIPTO 10
EGIPTO 10EGIPTO 10
EGIPTO 10
 
EGIPTO 9
EGIPTO 9EGIPTO 9
EGIPTO 9
 
Dioses Griegos
Dioses GriegosDioses Griegos
Dioses Griegos
 

Similar a 2 dyanezbaniadegipcios

Los Dioses Ruben Mateo 1ºB
Los Dioses Ruben Mateo 1ºBLos Dioses Ruben Mateo 1ºB
Los Dioses Ruben Mateo 1ºB
Anae Gil Dolz
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Mitología egipcia
Mitología egipciaMitología egipcia
Mitología egipcia
Paola ramirez
 
Religion de Grecia
Religion de GreciaReligion de Grecia
Religion de Grecia
Paulo Arieu
 
Mitología egipcia de Manuela 5ºA
Mitología egipcia de Manuela 5ºAMitología egipcia de Manuela 5ºA
Mitología egipcia de Manuela 5ºAoscargrcgrc
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
David Galarza Fernández
 
Mitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdfMitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdfacdc2003
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipcia
jczamudio
 
origen 1.pptx
origen 1.pptxorigen 1.pptx
origen 1.pptx
OvidioDiaz3
 
10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia
HebecitaGuarino
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelosperrinski
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelosguestca38365f
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelosguestca38365f
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
guestca38365f
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religionguestca38365f
 
Isis, la gran maga
Isis, la gran magaIsis, la gran maga
Isis, la gran maga
Hipólito Pecci
 

Similar a 2 dyanezbaniadegipcios (20)

Los Dioses Ruben Mateo 1ºB
Los Dioses Ruben Mateo 1ºBLos Dioses Ruben Mateo 1ºB
Los Dioses Ruben Mateo 1ºB
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Mitología egipcia
Mitología egipciaMitología egipcia
Mitología egipcia
 
Religion de Grecia
Religion de GreciaReligion de Grecia
Religion de Grecia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mitología egipcia de Manuela 5ºA
Mitología egipcia de Manuela 5ºAMitología egipcia de Manuela 5ºA
Mitología egipcia de Manuela 5ºA
 
10 06 dioses egipcios www.gftaognosticaespiritual.org
10  06 dioses egipcios www.gftaognosticaespiritual.org10  06 dioses egipcios www.gftaognosticaespiritual.org
10 06 dioses egipcios www.gftaognosticaespiritual.org
 
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y MesopotamiaReligión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
Religión del Antiguo Egipto y Mesopotamia
 
Mitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdfMitos y legendas egipsias pdf
Mitos y legendas egipsias pdf
 
Presentación mitología egipcia
Presentación mitología egipciaPresentación mitología egipcia
Presentación mitología egipcia
 
origen 1.pptx
origen 1.pptxorigen 1.pptx
origen 1.pptx
 
10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia10 características de la religión egipcia
10 características de la religión egipcia
 
2
22
2
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El PelosAstronomia De La Religion El Pelos
Astronomia De La Religion El Pelos
 
Astronomia De La Religion
Astronomia De La ReligionAstronomia De La Religion
Astronomia De La Religion
 
Antiguo egipto la eternidad del barro
Antiguo egipto  la eternidad del barroAntiguo egipto  la eternidad del barro
Antiguo egipto la eternidad del barro
 
Isis, la gran maga
Isis, la gran magaIsis, la gran maga
Isis, la gran maga
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

2 dyanezbaniadegipcios

  • 1. 1
  • 2. 2 tabla de contenido Origen 3 La creación del universo 4 Mitología egipcia 5 Historia 6 Génesis 7 Principales divinidades egipcias 8-10 ORIGEN El origen de los dioses egipcios se remonta a tiempos muy lejanos, más allá del esplendor de la civilización egipcia, es decir, a época prehistórica, antes de su nacimiento como Estado y
  • 3. 3 de la invención de la escritura, por lo que para ver el origen de sus dioses, debemos basarnos en testimonios no escritos. Las pruebas de las que disponemos, pese al trabajo de expertos en antropología y religión, presentan grandes dificultades de interpretación. Sin embargo, pese a ello, la presencia de lo sagrado se intuye en enterramientos humanos o animales así como en áreas sagradas y objetos aparentemente culturales. No podemos saber si estos lugares sagrados y objetos reflejan una creencia a un ser o seres divinos, pero lo que sí está claro es que el cuidado con el que eran enterrados los difuntos en el período prehistórico nos hace pensar que existían creencias espirituales y en el más allá.La mayoría de los primeros grupos humanos creían y reverenciaban el poder de la naturaleza y todo aquello que la forman, es decir, plantas, animales, lluvia, rocas etc., por lo que en este aspecto, los primeros habitantes del Nilo, no eran distintos a otros grupos puesto que también tenían estas creencias. Con toda seguridad, las primeras divinidades que podemos identificar en los testimonios arqueológicos egipcios son, en la mayor parte de los casos, animales como el halcón y la vaca, dioses que representan aspectos del cosmos. Ya un poco más adelante, es decir, en el período prehistórico tardío, encontramos animales como el perro, gacelas y carneros en contextos funerarios además de representaciones de los mismos asociados a figuras humanas, es decir, imágenes zoomorfas divinas, mostrándonos ya una fase inicial del desarrollo que van a tener los dioses egipcios, puesto que si algo caracteriza a la mitología egipcia con respecto a otras religiones, es la presencia de gran cantidad de divinidades zoomórficas, es decir, con cuerpo humano y cabeza de animal. sí disponemos de figuras divinas con forma humana, aunque todo parece indicar que las divinidades antropomorfas fueron adoptadas por los egipcios lentamente. Por ejemplo, la conocida diosa Hathor fue de las primeras divinidades que adoptaron forma humana, sin embargo, conservó los cuernos de su animal sagrado, la vaca. LA CREACIÓN DEL UNIVERSO El nacimiento de los Dioses
  • 4. 4 Al principio, en medio de las tinieblas, sólo existía un océano infinito de aguas inmóviles, el cual se llamaba Nun. Y así, de este océano, emerge Amón-Ra, el dios del Sol, sin padre ni madre. Ha nacido del océano. Ha nacido el primer dios.Aparece en la cima de una colina saliendo de Nun y escupe a Shu, dios del aire, y a Tefnut, diosa de la humedad.Y juntos engendraron a Gueb, el dios de la tierra, y a Nut, la diosa del cielo.Y Gueb y Nut dan nacimiento a los demás dioses egipcios.De esta forma, nace el universo.Pero el océano Nun no desaparece, sino que rodea el cielo. Ante esto, los egipcios temen que se vierta sobre la tierra inundándose. Por eso, ante este miedo que provoca esta situación, representan este océano con la forma de un lago sagrado junto a sus templos. El nacimiento de los hombres Una vez que el universo está en su lugar, deben nacer los hombres, que después serán faraones.Los egipcios consideraron como creador de los hombres al dios con forma de carnero llamado Jnum. En su torno de alfarero fue modelando el cuerpo humano, y también su alma, preocupándose especialmente en formar a los futuros faraones, y darle su ka, es decir, su energía vital.
  • 5. 5 Mitología egipcia La mitología egipcia comprende el estudio de creencias sustentadas en la religión del Antiguo Egipto desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos de Justiniano I, en el año 535. Su desarrollo e influencia perduraron más de tres mil años, variando lógicamente a través del tiempo; por lo tanto, un artículo o incluso un libro, solo puede resumir la multitud de entidades y temas de este sistema complejo de creencias. La variada iconografía egipcia es muy diferente de la griega o romana: en la mitología egipcia muchas deidades son representadas con cuerpo humano, y cabezas de otros animales. Características de la mitología egipcia Las principales características de la mitología egipcias son las siguientes: ● Creían en que existía la vida después de la muerte. ● Eran politeístas, tenían un excesivo número de Dioses, cada uno de ellos con una determinada representación. ● Practicaban diferentes ritos funerarios. ● Veían al sol como su supremo Dios. ● Algunos de los animales que criaban también eran considerados como sagrados. ● Creían y aseguraban que el alma podía sobrevivir a la muerte si el cuerpo era preservado de manera correcta. ● Realizaban embalsamientos y la momificación de sus muertos. ● La mayoría de los Dioses tenía sus respectivos templos. ● Utilizaban la iconografía para representar a sus dioses egipcios y lo hacían por medio de torsos humanos y cabezas de animales o humanas.
  • 6. 6 Historia Las ideas religiosas de los antiguos egipcios tuvieron dos fases: Durante la época predinástica, divinizaron aquellos fenómenos naturales que les desconcertaba, o infunden temor, de los que no conocían la razón de su proceder; asociaron estas divinidades con las características de ciertos animales, y los representaron con forma humana aunque conservando rasgos zoomorfos: el halcón en el dios Horus, "el elevado", dios del cielo; el perro egipcio, o chacal del desierto, "el guardián de las necrópolis", se convierte en un dios protector, Anubis; el cocodrilo del Nilo, un peligro constante, en un dios temido, venerado en la región de El Fayum, etc. Además les atribuyeron conceptos humanos, como la relación familiar, por lo que se formaron tríadas compuestas por un dios, su esposa y su hijo, y también pasiones humanas por lo que se les rendía culto dando ofrendas en los templos a cambio de favores solicitados, o recibidos. A pesar de la agrupación de los pueblos egipcios en las "Dos Tierras": el Alto y Bajo Egipto, cada uno de los nomos (provincias) mantuvo sus deidades protectoras, lo que significaba la veneración a decenas de dioses, que adquirían mayor o menor relevancia según la importancia que tuviese cada ciudad: en Heliópolis se adoraba a Ra, en Tebas a Amón, en Menfis a Ptah y Hator, etc.
  • 7. 7 Génesis Las principales divinidades estaban organizadas en cinco grupos diferentes: ● La Enéada de Heliópolis “Las almas de Tot”: Atum, Shu, Tefnut, Nut, Geb, Isis, Osiris, Neftis y Seth; cuyo dios principal es Atón. ● La Ogdóada de Hermópolis: Nun, Nunet, Heh, Hehet, Kek, Kauket o Keket, Amón y Amonet; de donde surgió el dios Ra. ● La tríada de Elefantina: Jnum-Satis-Anuket (donde Jnum es el dios primordial). ● La tríada de Tebas: Amón-Mut-Jonsu (donde el dios principal es Amón). ● La tríada de Menfis: Ptah-Sejmet-Nefertum (donde Ptah era el dios principal; es inusual el hecho de que los dioses no estaban relacionados antes de que ésta fuera formalizada). Mientras los líderes de los diversos grupos ganaban y perdían influencia, las creencias dominantes se transformaban, combinaban y sincretizan. Ra y Atón se convirtieron en Atón- Ra, con las características de Ra como dominantes, y posteriormente Ra fue asimilado a su vez por Horus, como Ra-Horajti. Después de que Ptah se convirtiera en Ptah-Seker, fue asimilado por Osiris, convirtiéndose en Ptah-Seker-Osiris.Con las diosas sucedió lo mismo: Hathor asimiló inicialmente las características de otras diosas, pero en última instancia fue asimilada con Isis. Los dioses maléficos fueron amalgamados de la mismaforma, comoSeth, quien originalmente era un héroe, asimiló todos las características de los dioses malvados, al cual condenaron posteriormente por haber sido elegido como dios protector de los gobernantes hicsos.Durante la época de influencia helénica sobre Egipto, lo que perduró con más vigor fue la tríada: Osiris, Isis, y Horus; y su enemigo Seth, tal como se ejemplifica en la "Leyenda de Osiris e Isis". La tríada había asimilado muchos de los cultos y deidades anteriores, y cada dios era adorado en su lugar de veneración: Osiris en Abidos, Isis en Dendera, y Horus en Edfu.continuaba la fusión, con Osiris como un aspecto de Horus, dirigiéndose paulatinamente hacia el monoteísmo.
  • 8. 8 Principales divinidades egipcias Ra es el dios del cielo, dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia. Ra es el símbolo de la luz solar, creador de vida, y responsable del ciclo de la muerte y la resurrección. Amón fue un dios egipcio celeste, dios de la creación. Fue atestiguado desde el Imperio Antiguo junto con su esposa y paredro o doble femenino Amonet. Durante el reinado de la XI dinastía (siglo xxi a. C.), se elevó a la posición de patrono de Tebas sustituyendo a Montu Isis es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto, cuyo culto se extendió por todo el mundo grecorromano. Aparece por primera vez durante el Imperio Antiguo (c. 2686-2181 a. C.) como uno de los principales personajes del mito de Osiris, en el que resucita a su esposo asesinado, el divino rey Osiris, y engendra y protege a su heredero, Horus. Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto. Según la mitología egipcia fue el inventor de la agricultura y la religión y su reinado fue beneficioso y civilizador. Murió ahogado en el Nilo, asesinado en una conspiración organizada por Seth, su hermano menor. A pesar del desmembramiento de su cuerpo, fue devuelto a la vida por el poder mágico de sus hermanas Isis y Neftis. El martirio de Osiris le valió para conquistar el mundo del más allá, donde se convirtió en juez soberano y supremo de las leyes del Maat. Horus era el dios celeste en la mitología egipcia. Se le consideraba como el iniciador de la civilización egipcia. Era el dios de la realeza en el cielo, de la guerra y de la caza.
  • 9. 9 Seth o Set es un dios ctónico, deidad de la fuerza bruta, de lo tumultuoso, lo incontenible. Señor del caos, dios de la sequía y del desierto en la mitología egipcia, también es el hermano de Osiris.Sunombreegipcio es Suty o Sutej (Setesh, Seteh), y el griego, Set (Seth). La deidad griega asociada fue Tifón. Maat o Ma'at, símbolo de la verdad, la justicia y la armonía cósmica;tambiénera representada comodiosa, la hija de Ra en la mitología egipcia. Es fundamentalmente un concepto abstracto de justicia universal, de equilibrio y armonía cósmicos que imperan en el mundo desde su origen y es necesario conservar. Resume la cosmovisión egipcia, similar a la noción de armonía y areté, propia del mundo helénico, o a la idea de virtud, del mundo judeocristiano. Ptah "Señor de la magia", era un dios creador en la mitología egipcia. "Maestro constructor", inventor de la albañilería, patrón de los arquitectos y artesanos. Se le atribuía también poder sanador. Nombre egipcio: Ptah. Deidad griega: Hefestos. Deidad romana: Vulcano. Thot es el nombre de una antigua divinidad egipcia. En español puede ser escrito también como Thoth. Es el dios de la sabiduría, la escritura jeroglífica, la ciencia, la magia, las artes, el juicio y los muertos. La diosa Seshat es su equivalente femenino, y la diosa Ma'at es su esposa. Anubis es el nombre griego del guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de esta en la religión del Antiguo Egipto, maestro de las necrópolis y patrón de
  • 10. 10 embalsamadores, representado como un gran cánido negro acostado sobre su estómago, probablemente un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de perro. Panteón egipcio El panteón egipcio era diverso y enorme, con miles de deidades y dioses organizadas en dos conjuntos: ● Los dioses menores o demonios. Con funciones locales o muy limitadas, especialmente asociadas a regiones del Imperio o a efectos muy específicos. ● Los dioses mayores. De importancia vital en el mantenimiento del universo y protagonistas de los relatos religiosos fundacionales, cuyo culto era sostenido a lo largo del Imperio. ● La cantidad total de deidades es difícil de precisar. Esto se debe a que un mismo fenómeno podía tener distintas deidades asociadas y la dinámica politeísta era bastante compleja. Sin embargo, a los dioses principales se los representó más concreta y frecuentemente. Para ello se emplearon animales o figuras antropomórficas con cabezas animales. webgrafía