SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMIA.,
 Henrry
 DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA
COLECTIVA
 CANTIDAD DEMANDADA Y DEMANDA
 FACTORES QUE AFECTAN ALA
DEMANDA
ECONOMIA.,
DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA COLECTIVA
 Individual:
 Es la demanda que hace una persona en especial.
 Cuanto mayor sea el numero de individuos que quieren
un producto o servicio, mayor será la demanda general
del mercado.
 Colectiva:
 Juicio que reúne a un gran numero de personas,
denominadas colectivo, que han sufrido lesiones o
perdidas económicas similares causadas por la entidad
misma.
CANTIDAD DEMANDADA Y DEMANDA
 Cantidad demandada:
 corresponde a un precio determinado y a una cantidad
demandada en particular.
 Esa cantidad demandada es en realidad lo que los
consumidores están dispuestos a comprar en el mercado a
un determinado precio.
 Demanda:
 Es la cantidad de un bien que el consumidor desea adquirir
ante diferentes precios durante un periodo de tiempo.
FACTORES QUE AFECTAN A LA DEMANDA
 Cuando un consumidor está por comprar un
determinado producto en el mercado se ve
influenciado por muchos factores que pueden alterar
su elección.
1) Cambios en la población
2) Cambios en las preferencias de los consumidores
3) Cambios en los precios de bienes sustitutos o
complementarios
4) Ingreso del consumidor
5) Cambios en la cultura
6) Cambios estacionales
2) FACTORES: Cambios en las preferencias de los consumidores
3)Cambio en los precios de bienes sustitutos o
complementarios
4) INGRESO DEL CONSUMIDOR
5) Factores: Cambios en la cultura
FACTORES QUE AFECTAN O INFLUYEN

Más contenido relacionado

Similar a 2 Economia_oferta y demanda.pptx

Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptxElementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
Josué López
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
JhosselinAcostaCandi
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La demanda
La demandaLa demanda
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
cocorange
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Bryan Almachi
 
Equipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 InvestigacionEquipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 Investigacion
Carlos Paez
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
Alfredo Gomez Ramirez
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
Demanda
DemandaDemanda
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
LIZBETHORTEGA14
 

Similar a 2 Economia_oferta y demanda.pptx (20)

Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptxElementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
Elementos básicos sobre demanda y oferta.pptx
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La demanda convertido
La demanda convertidoLa demanda convertido
La demanda convertido
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
La Demanda
La DemandaLa Demanda
La Demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Diapositivas nelson
Diapositivas nelsonDiapositivas nelson
Diapositivas nelson
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Equipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 InvestigacionEquipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 Investigacion
 
Funcionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercadoFuncionamiento del sistema de mercado
Funcionamiento del sistema de mercado
 
Nociones De Mercado2
Nociones De Mercado2Nociones De Mercado2
Nociones De Mercado2
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
La demanda produc 2(original)
La demanda    produc 2(original)La demanda    produc 2(original)
La demanda produc 2(original)
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 

Más de HenrryDice

Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
HenrryDice
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdfCONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
HenrryDice
 
canalizacion..pptx
canalizacion..pptxcanalizacion..pptx
canalizacion..pptx
HenrryDice
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
HenrryDice
 
Tema 2 Viveros.pptx
Tema 2 Viveros.pptxTema 2 Viveros.pptx
Tema 2 Viveros.pptx
HenrryDice
 
Tema 1 introductorio.pdf
Tema 1 introductorio.pdfTema 1 introductorio.pdf
Tema 1 introductorio.pdf
HenrryDice
 
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdfGutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
HenrryDice
 

Más de HenrryDice (7)

Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
Cambios en la distribución y abundancia de especies forestales a partir del I...
 
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdfCONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
CONCEPTOS DE ECONOMÍA GENERAL ÚTILES EN ECONOMÍA AMBIENTAL.pdf
 
canalizacion..pptx
canalizacion..pptxcanalizacion..pptx
canalizacion..pptx
 
Tema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptxTema 3 Sustratos.pptx
Tema 3 Sustratos.pptx
 
Tema 2 Viveros.pptx
Tema 2 Viveros.pptxTema 2 Viveros.pptx
Tema 2 Viveros.pptx
 
Tema 1 introductorio.pdf
Tema 1 introductorio.pdfTema 1 introductorio.pdf
Tema 1 introductorio.pdf
 
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdfGutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
Gutiérrez-Sandibel-Investigación.1.pdf
 

Último

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 

Último (20)

Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 

2 Economia_oferta y demanda.pptx

  • 1. ECONOMIA.,  Henrry  DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA COLECTIVA  CANTIDAD DEMANDADA Y DEMANDA  FACTORES QUE AFECTAN ALA DEMANDA ECONOMIA.,
  • 2. DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA COLECTIVA  Individual:  Es la demanda que hace una persona en especial.  Cuanto mayor sea el numero de individuos que quieren un producto o servicio, mayor será la demanda general del mercado.  Colectiva:  Juicio que reúne a un gran numero de personas, denominadas colectivo, que han sufrido lesiones o perdidas económicas similares causadas por la entidad misma.
  • 3. CANTIDAD DEMANDADA Y DEMANDA  Cantidad demandada:  corresponde a un precio determinado y a una cantidad demandada en particular.  Esa cantidad demandada es en realidad lo que los consumidores están dispuestos a comprar en el mercado a un determinado precio.  Demanda:  Es la cantidad de un bien que el consumidor desea adquirir ante diferentes precios durante un periodo de tiempo.
  • 4. FACTORES QUE AFECTAN A LA DEMANDA  Cuando un consumidor está por comprar un determinado producto en el mercado se ve influenciado por muchos factores que pueden alterar su elección. 1) Cambios en la población 2) Cambios en las preferencias de los consumidores 3) Cambios en los precios de bienes sustitutos o complementarios 4) Ingreso del consumidor 5) Cambios en la cultura 6) Cambios estacionales
  • 5. 2) FACTORES: Cambios en las preferencias de los consumidores
  • 6. 3)Cambio en los precios de bienes sustitutos o complementarios
  • 7. 4) INGRESO DEL CONSUMIDOR
  • 8. 5) Factores: Cambios en la cultura
  • 9. FACTORES QUE AFECTAN O INFLUYEN