SlideShare una empresa de Scribd logo
“Las cantidades del
Producto de una
industria que los
consumidores están
dispuestos a comprar a
los precios del mercado”.
Nelson Villalobos
Demanda independiente
Demanda dependiente
Es aquella que se genera a partir de
decisiones ajenas a la empresa
Es la que se genera a partir de decisiones
tomadas por la propia empresa
Nelson Villalobos
Factores Descripción
Los Gustos y preferencias de los
consumidores (Necesidades)
Hay relación directa entre gustos y preferencias de los consumidores con la demanda. Las
cantidades demandadas y los precios están condicionados por la costumbre, el hábito y la
cultura. La Publicidad influye decisivamente en este aspecto. Puede determinar que se
compre más de un bien, aun si aumentan los precios.
El número de los consumidores Un aumento en la población o viceversa influye en la cantidad demandada.
Precio de los productos sustitutos(bienes rivales
o sucedáneos)
Influye el precio de los productos sustitutos, pero también sus características, que puedan
sacar del mercado a algún producto. En consecuencia, así baje el precio de un bien puede que
su demanda no suba, si aparecen bienes rivales o sucedáneos.
El ingreso de los consumidores. Un aumento del ingreso de los consumidores producirá un aumento de demanda y viceversa.
Al aumentar los ingresos puede aumentar la demanda, aun aumentando los precios.
Ej. Ventas navideñas.
El nivel general de precios. En períodos inflacionarios nos vemos obligados a reducir la demanda por las cosas que
compramos.
Al modificarse la relación de los precios de los otros bienes, entrarían en juego los efectos de
sustitución y renta y el comprador, sustituyendo unos por otros, al mismo precio que antes,
compraría ahora menor cantidad del primero; o sintiéndose más rico, podría comprar más al
mismo precio que antes.
Expectativas del mercado futuro. Si se supone que los precios tiendan a subir en el futuro, se decidirá comprar ahora mayores
cantidades aunque suba el precio. Comprará mayores cantidades ahora, aunque el precio
fuese mayor. El temor al futuro le lleva a ese comportamiento.
La elasticidad de la demanda es la sensibilidad
de la demanda de un producto a los cambios
en el precio.
El concepto de elasticidad de la Demanda
se puede enfocar desde dos puntos de
vista:
Como coeficiente de variaciones relativo
de precios (P) y cantidades (Q).
Como índice del gasto total, por parte del
comprador, o del ingreso total por parte del
vendedor.
Nelson Villalobos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
YOLMARO
 
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregadaDemanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Brenda Castro
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
erickvidalss
 
La demanda
La demandaLa demanda
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
clarithapacheco
 
Dn13 u3 a37_mbe oferta y demanda
Dn13 u3 a37_mbe  oferta y demanda  Dn13 u3 a37_mbe  oferta y demanda
Dn13 u3 a37_mbe oferta y demanda
Utec Dn
 
oferta y demanda
 oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
mariahossana
 
Leyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y DemandaLeyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y Demanda
sanabriavalencia1820
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
LuisDavidCarreoCasti
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus24719
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Cristina
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
Karlos Rivas Noblecilla
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
DiegoAlejandropicon
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Ana González
 
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
zamalunxho
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Maribel Leiva
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
Maigua Manrique
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
Grobert Montañez
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
BenOropeza
 

La actualidad más candente (20)

Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregadaDemanda y oferta , y demanda y oferta agregada
Demanda y oferta , y demanda y oferta agregada
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Dn13 u3 a37_mbe oferta y demanda
Dn13 u3 a37_mbe  oferta y demanda  Dn13 u3 a37_mbe  oferta y demanda
Dn13 u3 a37_mbe oferta y demanda
 
oferta y demanda
 oferta y demanda oferta y demanda
oferta y demanda
 
Leyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y DemandaLeyes De La Oferta Y Demanda
Leyes De La Oferta Y Demanda
 
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos EconomicosAsignaciòn 3 Fundamentos Economicos
Asignaciòn 3 Fundamentos Economicos
 
jesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demandajesus garcia La oferta y la demanda
jesus garcia La oferta y la demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Relacion entre la oferta y demanda
 Relacion entre la oferta y demanda Relacion entre la oferta y demanda
Relacion entre la oferta y demanda
 
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregadaDiferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
Diferencias entre oferta, demanda y oferta y demanda agregada
 
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demandaTema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
Tema 4 fuerzas del mercado de la oferta y la demanda
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrioFuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
Fuerzas del mercado de la oferta y demanda y equilibrio
 
Oferta Y Demanda
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
 
Oferta y-demanda
Oferta y-demandaOferta y-demanda
Oferta y-demanda
 
Teoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demandaTeoria elemental de la demanda
Teoria elemental de la demanda
 

Destacado

4.2 sistemas de produccion
4.2 sistemas de produccion4.2 sistemas de produccion
4.2 sistemas de produccion
Angel Pedrosa
 
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
ELASTICIDAD DE LA DEMANDAELASTICIDAD DE LA DEMANDA
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
cielo955
 
De la oferta a la demanda
De la oferta a la demandaDe la oferta a la demanda
De la oferta a la demanda
Yhunary Solano
 
Planeación De Req De Prod
Planeación De Req De ProdPlaneación De Req De Prod
Planeación De Req De Prod
Juan Carlos Fernández
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Carlosjmolestina
 
Gestión de inventarios de demanda independiente
Gestión de inventarios de demanda independienteGestión de inventarios de demanda independiente
Gestión de inventarios de demanda independiente
Martín Vertiz
 
MRP
MRPMRP
Apuntes de mrp
Apuntes de mrpApuntes de mrp
Apuntes de mrp
Edison Dominguez
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
GaBy Martinez
 
MRP Cap. 5
MRP Cap. 5MRP Cap. 5
MRP Cap. 5
patoko
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar
 

Destacado (11)

4.2 sistemas de produccion
4.2 sistemas de produccion4.2 sistemas de produccion
4.2 sistemas de produccion
 
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
ELASTICIDAD DE LA DEMANDAELASTICIDAD DE LA DEMANDA
ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
 
De la oferta a la demanda
De la oferta a la demandaDe la oferta a la demanda
De la oferta a la demanda
 
Planeación De Req De Prod
Planeación De Req De ProdPlaneación De Req De Prod
Planeación De Req De Prod
 
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
Planeación de requerimientos de materiales (mrp)
 
Gestión de inventarios de demanda independiente
Gestión de inventarios de demanda independienteGestión de inventarios de demanda independiente
Gestión de inventarios de demanda independiente
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Apuntes de mrp
Apuntes de mrpApuntes de mrp
Apuntes de mrp
 
MRP I y MRP II
MRP I y MRP IIMRP I y MRP II
MRP I y MRP II
 
MRP Cap. 5
MRP Cap. 5MRP Cap. 5
MRP Cap. 5
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 

Similar a Diapositivas nelson

Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
zulayrham
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
zulayrham
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
guestef9febb
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
esmeralda
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
guest437a2642
 
La demanda.pptx
La demanda.pptxLa demanda.pptx
La demanda.pptx
EdgarCabreraAlvarez2
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
SilvyComachi
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
valdinhoo
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
Andres Trejo
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
MarisolLlanos1
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
JAKEY10
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Noelia Vásquez Peralta
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
karen
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
VilmaryHernandez2
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta del
chefdahli
 
demanda.ppt
demanda.pptdemanda.ppt

Similar a Diapositivas nelson (20)

Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Demanda fea
Demanda feaDemanda fea
Demanda fea
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta delAnalisis del la demanda y la oferta del
Analisis del la demanda y la oferta del
 
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precioAnalisis del la demanda y la oferta para fijar precio
Analisis del la demanda y la oferta para fijar precio
 
Analisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del productoAnalisis del la demanda y la oferta del producto
Analisis del la demanda y la oferta del producto
 
La demanda.pptx
La demanda.pptxLa demanda.pptx
La demanda.pptx
 
Mercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y DemandaMercado, Oferta y Demanda
Mercado, Oferta y Demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
Ley de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demandaLey de la oferta y la demanda
Ley de la oferta y la demanda
 
El concepto de la demanda
El concepto de la demandaEl concepto de la demanda
El concepto de la demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdfDEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
DEMANDA DE OFERTA Y DEMANDA.pdf
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Diapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
Análisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta delAnálisis de la demanda y la oferta del
Análisis de la demanda y la oferta del
 
demanda.ppt
demanda.pptdemanda.ppt
demanda.ppt
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Diapositivas nelson

  • 1. “Las cantidades del Producto de una industria que los consumidores están dispuestos a comprar a los precios del mercado”. Nelson Villalobos
  • 2. Demanda independiente Demanda dependiente Es aquella que se genera a partir de decisiones ajenas a la empresa Es la que se genera a partir de decisiones tomadas por la propia empresa Nelson Villalobos
  • 3. Factores Descripción Los Gustos y preferencias de los consumidores (Necesidades) Hay relación directa entre gustos y preferencias de los consumidores con la demanda. Las cantidades demandadas y los precios están condicionados por la costumbre, el hábito y la cultura. La Publicidad influye decisivamente en este aspecto. Puede determinar que se compre más de un bien, aun si aumentan los precios. El número de los consumidores Un aumento en la población o viceversa influye en la cantidad demandada. Precio de los productos sustitutos(bienes rivales o sucedáneos) Influye el precio de los productos sustitutos, pero también sus características, que puedan sacar del mercado a algún producto. En consecuencia, así baje el precio de un bien puede que su demanda no suba, si aparecen bienes rivales o sucedáneos. El ingreso de los consumidores. Un aumento del ingreso de los consumidores producirá un aumento de demanda y viceversa. Al aumentar los ingresos puede aumentar la demanda, aun aumentando los precios. Ej. Ventas navideñas. El nivel general de precios. En períodos inflacionarios nos vemos obligados a reducir la demanda por las cosas que compramos. Al modificarse la relación de los precios de los otros bienes, entrarían en juego los efectos de sustitución y renta y el comprador, sustituyendo unos por otros, al mismo precio que antes, compraría ahora menor cantidad del primero; o sintiéndose más rico, podría comprar más al mismo precio que antes. Expectativas del mercado futuro. Si se supone que los precios tiendan a subir en el futuro, se decidirá comprar ahora mayores cantidades aunque suba el precio. Comprará mayores cantidades ahora, aunque el precio fuese mayor. El temor al futuro le lleva a ese comportamiento.
  • 4. La elasticidad de la demanda es la sensibilidad de la demanda de un producto a los cambios en el precio. El concepto de elasticidad de la Demanda se puede enfocar desde dos puntos de vista: Como coeficiente de variaciones relativo de precios (P) y cantidades (Q). Como índice del gasto total, por parte del comprador, o del ingreso total por parte del vendedor. Nelson Villalobos