SlideShare una empresa de Scribd logo
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
PRACTICA
La demanada
“El que tiene algo que ofrecer tiene el poder” Autor: Mgr. RAMIRO ZAPATA
BARRIENTOS
1. Introducción
La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la
cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir.
La "demanda" es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado y
representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y
puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos.
Representa la cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o
consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o
deseos, y quienes son los que tienen la capacidad de pago para realizar la
transacción a un precio determinado y en un lugar establecido.
2. Desarrollo
Las partes que conforman la demanda son:
Cantidad de bienes o servicios: Se refiere a un cierto número de unidades que
los compradores estarían dispuestos a comprar o que ya han sido adquiridas.
Compradores o consumidores: Son las personas, empresas u organizaciones que
adquieren determinados productos para satisfacer sus necesidades o deseos.
Necesidades y deseos: Los deseos consisten en anhelar los satisfactores
específicos para necesidades como alimento, vestido, abrigo, seguridad, entre
otros. Disposición a adquirir el producto o servicio: Se refiere a la determinación
que tiene el individuo, empresa u organización por satisfacer su necesidad o
deseo.
Capacidad de pago: Es decir, que el individuo, empresa u organización tiene los
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
medios necesarios para realizar la adquisición.
Precio dado: Es la expresión de valor expresado, por lo general, en términos
monetarios que tienen los bienes y servicios.
Lugar establecido: Es el espacio, físico o virtual (como el internet) en el que los
compradores están dispuestos a realizar la adquisición.
Variables que influyen en la cantidad demandada de un producto
El precio de ese bien.
El precio de los demás bienes.
La renta y la riqueza del consumidor.
Factores sociológicos (número de hijos, lugar de residencia, consumidores
urbanos o rurales)
Los gustos y preferencias del consumidor.
Expectativas: precios y Rentas futuras esperadas.
El análisis de la demanda permite conocer :
La estructura del consumo
La estructura de los consumidores
Estructura geográfica de la demanda
La interrelación de la demanda
Motivos que originan la demanda
Necesidad potencial o la fuente
Potencial del mercado
Desplazamiento de la curva de demanda
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
Estos desplazamientos se producen cuando los otros factores que influyen en la
demanda (nivel de renta, gustos y preferencia, factores sociológicos, etc.) varían
y permaneciendo constante el precio del producto.
Se pueden dar varias situaciones, dependiendo de qué factores varíen y cómo. Así, por
ejemplo, cuando los bienes o servicios tienen un precio real inferior al precio de equilibrio
se produce un exceso de demanda. Si ocurriera lo contrario, esto es, que el precio real sea
superior al precio de equilibrio estaríamos antes una situación de exceso de oferta.
3. Conclusiones
La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los
diferentes precios del mercado por un consumidor. Al contrario, ocurre cuando el
consumidor no requiere de algún producto y disminuye la demanda.
4. Referencias
1.https://economipedia.com/definiciones/demanda.html
2. http://wiki-finanzas.com/index.php?seccion=Contenido&id=2012C0391
3.https://www.billin.net/glosario/definicion-demanda/
4.https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa)
5.https://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml
5. Videos del tema YouTube
Marza Flores Romulo Antonio
Mgr. Ramiro Zapata
Producción II
Gestion: I-2021
6. Prezi del tema
https://prezi.com/p/7k8ou39kdvbe/la-demanda/
En esta página podemos ver claramente una definición, el origen, una aplicación tipos en
proceso y fases del desarrollo donde hace una explicación claramente donde nos muestra todas
las fases de lo que es la demanda con una explicación clara para poder captar todos los
conceptos y explicaciones con ejemplos donde se nos hace mucho más fácil el aprendizaje de lo
que es la demanda.
La demanda es una petición para conseguir algo, en la economía como hemos dicho se
refiere a la cuantía total de un bien o servicio que las personas quieren tener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La demanda
La demandaLa demanda
Sistema agroalimentario
Sistema agroalimentarioSistema agroalimentario
Sistema agroalimentario
sauldaniel1974
 
La demanda
La demandaLa demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaelgranlato09
 
La oferta
La ofertaLa oferta
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
PabloRiera14
 
La oferta
La ofertaLa oferta
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
luisruiz1995
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
Superintendencia de Competencia
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
irene0806
 
Nociones de Mercado
Nociones de MercadoNociones de Mercado
Nociones de MercadoKathy Yasmin
 
Demanda
DemandaDemanda
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
Samuel Martínez
 
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)Superintendencia de Competencia
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
suarezrojasnoemi
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
adriannyslopez1
 
nociones del mercado
nociones del mercado nociones del mercado
nociones del mercado yahita31
 

La actualidad más candente (20)

La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Sistema agroalimentario
Sistema agroalimentarioSistema agroalimentario
Sistema agroalimentario
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Mercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demandaMercado y ley de oferta y demanda
Mercado y ley de oferta y demanda
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
OFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDAOFERTA Y DEMANDA
OFERTA Y DEMANDA
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
Demanda y oferta Economia 1
Demanda  y oferta   Economia 1Demanda  y oferta   Economia 1
Demanda y oferta Economia 1
 
Art.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividadArt.44-10 Competencia y competitividad
Art.44-10 Competencia y competitividad
 
Presentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uiiPresentacion microeconomia uii
Presentacion microeconomia uii
 
EL MERCADO
EL MERCADOEL MERCADO
EL MERCADO
 
Nociones de Mercado
Nociones de MercadoNociones de Mercado
Nociones de Mercado
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
LA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADOLA EMPRESA Y EL MERCADO
LA EMPRESA Y EL MERCADO
 
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)
Derechos de moda Competencia y Consumidor (derecho y negocios)
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
La demanda y la oferta
La demanda y la ofertaLa demanda y la oferta
La demanda y la oferta
 
nociones del mercado
nociones del mercado nociones del mercado
nociones del mercado
 

Similar a La Demanda

14. demanda
14. demanda14. demanda
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
tania ramirez
 
La demanda
La demandaLa demanda
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
AndresVargasFlores1
 
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdfECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
WilberCondoriCc
 
Equipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 InvestigacionEquipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 Investigacion
Carlos Paez
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
CarlaHinojosa4
 
Determinación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaDeterminación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaPaco1963
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii fBASEK
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii fadreboo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
editmarrosales
 
La demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politicaLa demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politicaCinthia Nova
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
ValeriaRodriguez212
 
La oferta
La ofertaLa oferta
demanda
demanda demanda
2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf
Jose Abigail Redondo Cuadrado
 
OFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptxOFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptx
AlexanderCallasaca
 

Similar a La Demanda (20)

14. demanda
14. demanda14. demanda
14. demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
Practica 28 demanda
Practica 28 demanda Practica 28 demanda
Practica 28 demanda
 
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdfECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
ECONOMIA SEMANA Nº03.pdf
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Equipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 InvestigacionEquipo07 Tema6 Investigacion
Equipo07 Tema6 Investigacion
 
La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción La demanda Carla Hinojosa Producción
La demanda Carla Hinojosa Producción
 
Determinación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaDeterminación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demanda
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Unidadii f
Unidadii fUnidadii f
Unidadii f
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politicaLa demanda principios de economia politica
La demanda principios de economia politica
 
el mercado y las empresas
 el mercado y las empresas el mercado y las empresas
el mercado y las empresas
 
La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
La oferta
La ofertaLa oferta
La oferta
 
demanda
demanda demanda
demanda
 
2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf2.1 EL MERCADO (1).pdf
2.1 EL MERCADO (1).pdf
 
Los mercados
Los mercados Los mercados
Los mercados
 
OFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptxOFERTA PPT.pptx
OFERTA PPT.pptx
 

Más de MarzaFloresRomuloAnt

Tencent
TencentTencent
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Aramco
AramcoAramco
Apple
AppleApple
Amazon
AmazonAmazon
Alphabet
AlphabetAlphabet
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
MarzaFloresRomuloAnt
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
MarzaFloresRomuloAnt
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
Producción de vacunas
Producción  de vacunasProducción  de vacunas
Producción de vacunas
MarzaFloresRomuloAnt
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
MarzaFloresRomuloAnt
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
MarzaFloresRomuloAnt
 
Ingeneria humana
Ingeneria humanaIngeneria humana
Ingeneria humana
MarzaFloresRomuloAnt
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
MarzaFloresRomuloAnt
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
MarzaFloresRomuloAnt
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
MarzaFloresRomuloAnt
 
Jugo vegano
Jugo veganoJugo vegano

Más de MarzaFloresRomuloAnt (20)

Tencent
TencentTencent
Tencent
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 
Aramco
AramcoAramco
Aramco
 
Apple
AppleApple
Apple
 
Amazon
AmazonAmazon
Amazon
 
Alphabet
AlphabetAlphabet
Alphabet
 
Piense y hagase rico
Piense y hagase ricoPiense y hagase rico
Piense y hagase rico
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Producción de vacunas
Producción  de vacunasProducción  de vacunas
Producción de vacunas
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
La riquezas de las naciones
La riquezas de las nacionesLa riquezas de las naciones
La riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Ingeneria humana
Ingeneria humanaIngeneria humana
Ingeneria humana
 
Franquicias
FranquiciasFranquicias
Franquicias
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
EL BENCHMARKING
EL BENCHMARKINGEL BENCHMARKING
EL BENCHMARKING
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
 
Jugo vegano
Jugo veganoJugo vegano
Jugo vegano
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La Demanda

  • 1. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 PRACTICA La demanada “El que tiene algo que ofrecer tiene el poder” Autor: Mgr. RAMIRO ZAPATA BARRIENTOS 1. Introducción La demanda es la solicitud para adquirir algo. En economía, la demanda es la cantidad total de un bien o servicio que la gente desea adquirir. La "demanda" es una de las dos fuerzas que está presente en el mercado y representa la cantidad de productos o servicios que el público objetivo quiere y puede adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos. Representa la cantidad de bienes y/o servicios que los compradores o consumidores están dispuestos a adquirir para satisfacer sus necesidades o deseos, y quienes son los que tienen la capacidad de pago para realizar la transacción a un precio determinado y en un lugar establecido. 2. Desarrollo Las partes que conforman la demanda son: Cantidad de bienes o servicios: Se refiere a un cierto número de unidades que los compradores estarían dispuestos a comprar o que ya han sido adquiridas. Compradores o consumidores: Son las personas, empresas u organizaciones que adquieren determinados productos para satisfacer sus necesidades o deseos. Necesidades y deseos: Los deseos consisten en anhelar los satisfactores específicos para necesidades como alimento, vestido, abrigo, seguridad, entre otros. Disposición a adquirir el producto o servicio: Se refiere a la determinación que tiene el individuo, empresa u organización por satisfacer su necesidad o deseo. Capacidad de pago: Es decir, que el individuo, empresa u organización tiene los
  • 2. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 medios necesarios para realizar la adquisición. Precio dado: Es la expresión de valor expresado, por lo general, en términos monetarios que tienen los bienes y servicios. Lugar establecido: Es el espacio, físico o virtual (como el internet) en el que los compradores están dispuestos a realizar la adquisición. Variables que influyen en la cantidad demandada de un producto El precio de ese bien. El precio de los demás bienes. La renta y la riqueza del consumidor. Factores sociológicos (número de hijos, lugar de residencia, consumidores urbanos o rurales) Los gustos y preferencias del consumidor. Expectativas: precios y Rentas futuras esperadas. El análisis de la demanda permite conocer : La estructura del consumo La estructura de los consumidores Estructura geográfica de la demanda La interrelación de la demanda Motivos que originan la demanda Necesidad potencial o la fuente Potencial del mercado Desplazamiento de la curva de demanda
  • 3. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 Estos desplazamientos se producen cuando los otros factores que influyen en la demanda (nivel de renta, gustos y preferencia, factores sociológicos, etc.) varían y permaneciendo constante el precio del producto. Se pueden dar varias situaciones, dependiendo de qué factores varíen y cómo. Así, por ejemplo, cuando los bienes o servicios tienen un precio real inferior al precio de equilibrio se produce un exceso de demanda. Si ocurriera lo contrario, esto es, que el precio real sea superior al precio de equilibrio estaríamos antes una situación de exceso de oferta. 3. Conclusiones La demanda es la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor. Al contrario, ocurre cuando el consumidor no requiere de algún producto y disminuye la demanda. 4. Referencias 1.https://economipedia.com/definiciones/demanda.html 2. http://wiki-finanzas.com/index.php?seccion=Contenido&id=2012C0391 3.https://www.billin.net/glosario/definicion-demanda/ 4.https://es.wikipedia.org/wiki/Demanda_(econom%C3%ADa) 5.https://www.monografias.com/trabajos/ofertaydemanda/ofertaydemanda.shtml 5. Videos del tema YouTube
  • 4. Marza Flores Romulo Antonio Mgr. Ramiro Zapata Producción II Gestion: I-2021 6. Prezi del tema https://prezi.com/p/7k8ou39kdvbe/la-demanda/ En esta página podemos ver claramente una definición, el origen, una aplicación tipos en proceso y fases del desarrollo donde hace una explicación claramente donde nos muestra todas las fases de lo que es la demanda con una explicación clara para poder captar todos los conceptos y explicaciones con ejemplos donde se nos hace mucho más fácil el aprendizaje de lo que es la demanda. La demanda es una petición para conseguir algo, en la economía como hemos dicho se refiere a la cuantía total de un bien o servicio que las personas quieren tener.