SlideShare una empresa de Scribd logo
Bibliografía Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Novena edición. McGraw-Hill-Interamericana, Vol. 1 Patiño-Mendoza N. Farmacología Médica. 2008. Panamericana Farmacología Farmacocinética C.D . José de JesúsNavarreteHernández
Guía de Iconos Resuelve las preguntas planteadas Poner mucha atención ya que el contenido es muy importante De gran importancia odontológica Revisión de artículos científicos
¿Qué criterios debe cumplir un medicamento para producir su efecto terapéutico? Debe alcanzar concentraciones adecuadas en los sitios donde actúa el fármaco Células de cualquier tejido
¿En qué sitios del organismo actúan los fármacos? Imágenes de células, tejidos sistema nervioso, sistema gástrico Células de cualquier tejido
¿De qué dependen las concentraciones logradas y sus efectos deseados? ,[object Object]
Magnitud y tasa de absorción
Distribución
Unión a las células diana (blanco)
Localización de los tejidos
Biotransformación
ExcreciónEFECTOS DESEADOS
Recordemos el proceso de farmacocinética Figuras de boca, inyección, sangre, célula, hígado, riñones Absorción Distribución Biotransformación Eliminación  Modificaciones que el organismo impone a los medicamentos
Procesos de transferencia membranal Para que un fármaco llegue a su célula diana tendrá que cruzar su membrana plasmática.  Es decir, el medicamento pasa al interior de la célula y no entre una y otra .  Así pues la membrana plasmática constituye la barrera común
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética
2 farmacocinética

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionkanchue
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]cloeecuador
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Asociacion de Bibliotecarios
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Strategic Media
 
Ekg. unidad ii. pimen
Ekg. unidad ii. pimenEkg. unidad ii. pimen
Ekg. unidad ii. pimenJose Miguel
 
Proyecto final compu 1
Proyecto final compu 1Proyecto final compu 1
Proyecto final compu 1sumontero
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
Ana Minchala
 
Gestión de contenidos era social
Gestión de contenidos era socialGestión de contenidos era social
Gestión de contenidos era social
erasocial
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informaticadfiaebgioo
 
áNgel arturo ramos castaño
áNgel arturo ramos castañoáNgel arturo ramos castaño
áNgel arturo ramos castañoAngel Ramos
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Nora Iglesias
 
Proceso básico de la mediación1
Proceso básico de la mediación1Proceso básico de la mediación1
Proceso básico de la mediación1bmirelesperez
 
Internet con seguridad
Internet con seguridadInternet con seguridad
Internet con seguridad
vanelinda12
 
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonasManual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonaselitnetwork
 
Tecnologia de informacion y comunicación
Tecnologia de informacion y comunicaciónTecnologia de informacion y comunicación
Tecnologia de informacion y comunicaciónyasicardena
 
Tipos de juegos y el uso de la tv
Tipos de juegos y el uso de la tvTipos de juegos y el uso de la tv
Tipos de juegos y el uso de la tvrobertomp
 

Destacado (20)

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUULos Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
Los Recursos de la social media: Una experiencia con el ISSUU
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Ekg. unidad ii. pimen
Ekg. unidad ii. pimenEkg. unidad ii. pimen
Ekg. unidad ii. pimen
 
Proyecto final compu 1
Proyecto final compu 1Proyecto final compu 1
Proyecto final compu 1
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacionCuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
 
Gestión de contenidos era social
Gestión de contenidos era socialGestión de contenidos era social
Gestión de contenidos era social
 
ENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICAENERGIA EOLICA
ENERGIA EOLICA
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informatica
 
áNgel arturo ramos castaño
áNgel arturo ramos castañoáNgel arturo ramos castaño
áNgel arturo ramos castaño
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Proceso básico de la mediación1
Proceso básico de la mediación1Proceso básico de la mediación1
Proceso básico de la mediación1
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
 
Internet con seguridad
Internet con seguridadInternet con seguridad
Internet con seguridad
 
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonasManual de instalación y configuración de dns cache y zonas
Manual de instalación y configuración de dns cache y zonas
 
Tecnologia de informacion y comunicación
Tecnologia de informacion y comunicaciónTecnologia de informacion y comunicación
Tecnologia de informacion y comunicación
 
Tipos de juegos y el uso de la tv
Tipos de juegos y el uso de la tvTipos de juegos y el uso de la tv
Tipos de juegos y el uso de la tv
 
la musica
la musica la musica
la musica
 

Similar a 2 farmacocinética

Farmacogenómicaa
FarmacogenómicaaFarmacogenómicaa
Farmacogenómicaa
Antonio Hernández
 
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdffarmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
JuniorGomez42
 
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos -  OdontologíaAntiinflamatorios Esteroideos -  Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
Kathiana Rodríguez
 
7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptxFARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
JerikaZevallos1
 
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAPDesarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
Harim Ernesto Gonzalez Pech
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
LaCasitaTolentino
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
Africa juarez
 
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdfFarmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
CristianVillar11
 
Desarrollo de nuevos Fármacos
Desarrollo de nuevos Fármacos Desarrollo de nuevos Fármacos
Desarrollo de nuevos Fármacos
Benjamín Bretado De Santiago
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
Miguel Magaña
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Luis Fernando Zenteno
 
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
Alberto Lugo
 
Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]marines20201521
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
Monica Daluz
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
Gerson A. Phillips C.
 
Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015Reumaclinic
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
NicollBetancourt1
 
FarmacocinéTica Ii Curso W2009
FarmacocinéTica Ii Curso W2009FarmacocinéTica Ii Curso W2009
FarmacocinéTica Ii Curso W2009
macako pedorro
 
Fundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de FarmacologíaFundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de Farmacología
wilser mosqueira
 

Similar a 2 farmacocinética (20)

Farmacogenómicaa
FarmacogenómicaaFarmacogenómicaa
Farmacogenómicaa
 
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdffarmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez  .pdf
farmacologia introduccion dr adriel lorenzo gonzalez .pdf
 
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos -  OdontologíaAntiinflamatorios Esteroideos -  Odontología
Antiinflamatorios Esteroideos - Odontología
 
7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt7. 10 Bioequivalencia.ppt
7. 10 Bioequivalencia.ppt
 
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptxFARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
FARMACOLOGIA SESION 4-1.pptx
 
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAPDesarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
Desarro de Nuevos Farmacos, Experiencia de la BUAP
 
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptxSemana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
Semana 1 - Introduccion y farmacocinetica.pptx
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
 
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdfFarmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
Farmacogenómica para MedicinaPrecisionPersonalizadaPractica Clinica.pdf
 
Desarrollo de nuevos Fármacos
Desarrollo de nuevos Fármacos Desarrollo de nuevos Fármacos
Desarrollo de nuevos Fármacos
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
 
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
Farmacogenómica ¿El futuro de la medicina?
 
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
 
Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]Administraciã³n de medicamentos[1]
Administraciã³n de medicamentos[1]
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
 
Farmacología básica
Farmacología básicaFarmacología básica
Farmacología básica
 
Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015Bioequivalencia 2015
Bioequivalencia 2015
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
FarmacocinéTica Ii Curso W2009
FarmacocinéTica Ii Curso W2009FarmacocinéTica Ii Curso W2009
FarmacocinéTica Ii Curso W2009
 
Fundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de FarmacologíaFundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de Farmacología
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

2 farmacocinética

  • 1. Bibliografía Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Novena edición. McGraw-Hill-Interamericana, Vol. 1 Patiño-Mendoza N. Farmacología Médica. 2008. Panamericana Farmacología Farmacocinética C.D . José de JesúsNavarreteHernández
  • 2. Guía de Iconos Resuelve las preguntas planteadas Poner mucha atención ya que el contenido es muy importante De gran importancia odontológica Revisión de artículos científicos
  • 3. ¿Qué criterios debe cumplir un medicamento para producir su efecto terapéutico? Debe alcanzar concentraciones adecuadas en los sitios donde actúa el fármaco Células de cualquier tejido
  • 4. ¿En qué sitios del organismo actúan los fármacos? Imágenes de células, tejidos sistema nervioso, sistema gástrico Células de cualquier tejido
  • 5.
  • 6. Magnitud y tasa de absorción
  • 8. Unión a las células diana (blanco)
  • 12. Recordemos el proceso de farmacocinética Figuras de boca, inyección, sangre, célula, hígado, riñones Absorción Distribución Biotransformación Eliminación Modificaciones que el organismo impone a los medicamentos
  • 13. Procesos de transferencia membranal Para que un fármaco llegue a su célula diana tendrá que cruzar su membrana plasmática. Es decir, el medicamento pasa al interior de la célula y no entre una y otra . Así pues la membrana plasmática constituye la barrera común