SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE
HISTOLOGÍA
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PERIODO ENERO-JUNIO 2020
DEPARTAMENTO DE HISTOLOGÍA
FO UANL
DOCENTES
DRA. ANA MARIA SALINAS SANTOS
DRA. DIANA LORENA CURIEL VELÁZQUEZ
DR. JOSÉ ADOLFO URIBE QUINTANA
DR. JOSUE URIAN LLANAS ORTÍZ
DR. JUAN MANUEL SOLÍS SOTO
DRA. LIZETH EDITH QUINTANILLA RODRÍGUEZ
DR. MARTÍN HERNÁNDEZ TAPIA
DRA. MARÍA ARGELIA AKEMI NAKAGOSHI CEPEDA
DR. RAÚL VILLANUEVA GONZÁLEZ
DRA. ROSA ISELA SÁNCHEZ NÁJERA
DRA. SANJUANA ALEJANDRA TELLO MEDRANO
DR. SERGIO EDUARDO NAKAGOSHI CEPEDA
Lizeth Edith Quintanilla Rdz.
-También llamado: apófisis alvolares, procesos alveolares y bordes alveolares
-Corresponden a las porciones de los huesos maxilares que rodean y contienen Los
receptáculos o alveolos dentarios.
-Su porción que limita directamente al alveolo, (donde se insertan las
fibrasPeriodontales , pertenece al periodoncio de inserción, junto con el
Cemento y el ligamento periodontal.
-Articulación alveolodental: cemento, ligamento alveolar y alveolo dental.
-Se desarrollan al mismo tiempo que los dientes
Hueso alveolar
HUESO
ALVEOLAR
• También llamado: apófisis alvolares,
procesos alveolares y bordes
alveolares
• Corresponden a las porciones de los
huesos maxilares que rodean y
contienen a los receptáculos o
alveolos dentarios.
• TABLAS LIBRES(vestibular- lingual)
• TABIQUES (interdentario-
interradicular)
-El tejido óseo es una variedad de T.C. Especializado
-Contiene 60% de sustancias minerales, 20% de agua y 20% de
componentes
Orgánicos.
-El 90 % de la matriz orgánica esta constituida por colágeno tipo I
(también contiene colágeno tipo III y IV).
-el 10 % está constituido por sustancias no colágenas (8% son
glicoproteínas, fosfoproteínas y proteoglicanos. El 2% por enzimas que
son: fosfatas alcalina,Colagenasa.
Componentes de la matriz extracelular:
Glicoproteínas:
Osteopontina: e localiza en la matriz extracelular del hueso laminar durante en el
mecanismo de osificación.
Ostenectina: glicoproteína ácida que tiene gran afinidad por el colágeno,
proporciona crecimiento de los núcleos de los cristales al unirse con una fibra
colágena y con cristales hidroxiapatita.
Sialoproteina ósea: se desconoce su participación en la mineralización
Proteína morfogenética ósea (BMP): promueve la síntesis de DNA y la
proliferación celular.
Proteínas con ácido gamma carboxi-glutámico
Osteocalcina o proteína Gla ósea: secretada por los osteoblastos, proteína de
enlace del calcio al colágeno.
Proteína Gla de la matriz: se asocia a la regulación de la homeostasis del calcio,
se encuentra al inicio de la maduración.
Proteoglicanos
Están los G.A.G (condritínsulfato, dermatánsulfato, heparánsulfato y el
hialuronano): favorecen y controlan el depósito de calcio
Los componentes minerales del tejido óseo:
80% de cristales de hidroxiapatita; 15% de carbonato de calcio y el 5% a otras
sales minerales.
Células
Células osteprogenitoras: los preosteoblastos se localizan en el T.C y forma el periostio, el
endostio y el T.C perivascular.
Los preosteoclastos derivan de monocitos
Osteoblastos: encargados de la síntesis, secreción y mineralización de la matriz orgánica. Forman el
osteoide.
Osteocitos: osteoblatos que quedan encerrados en la matriz. Se alojanen una cavidades llamadas
osteoplastos u osteoceles.
Osteoplastos u osteoceles: se desprenden radialmente conductillos calcóforos, cuyo interior
alojan las prolongaciones citoplasmáticas de los osteocitos.
Sistema canaliculolacunar o sistema de microcirulación osea.
Osteoclastos: encargadas de degradar la matriz ósea, se puede encontrar en
cualquier parte de la superficie,ósea del hueso alveolar, perióstica o de las
trabéculas.
Liberan ácidos orgánicos y enzimas hidrolíticas lisosomales hacia el espacio
Extracelular, lo que causa la degradación.
Lagunas de Howship
Célula bordeante ósea: son células fusiformes y aplanadas que revisten la matriz
ósea en aquellos lugares donde no se forma por los osteoblastos, ni se destruye por
los osteoclastos.
En cada alveolo se distingue 2 tipos de paredes
o bordes alveolares:
 Las tablas alveolares libres:
 vestibular, palatina o lingual
 Los tabiques alveolares:
 tabiques interdentarios. Se distingue
como separaciones de los alveolos de 2
dientes vecinos
 tabiques interradiculares. Cuando se
separan por dos divertículos en un mismo
alveolo
-Cresta alveolar, ubicada al cuello
anatómico del diente (1 o 2 mm por
debajo).
-La vertiente que corresponde a la
cara libre, se denomina “compacta
perióstica” o “cortical perióstica”
que es revestido por el periostio.
- La vertiente alveolar también está
formada por tejido óseo compacto,
se denomina cortical o compacto
periodóntica está relacionada con el
ligamento periodontal.
- En el centro suele haber tejido
óseo medular, trabecular o
esponjoso.
Está atravesada por haces de fibras del lig. Periodontal, llamadas fibras de sharpey.
Lámina cribosa o placa cribiforme: porción perforada por múltiples foraminas, por
donde se pasan varios nervios y vasos al lig. periodontal. También se le denomina
hueso de inserción ya por ser la región del proceso alveolar donde se insertan las
fibras periodontales.
Existen 2 tipos de trabeculas:
Tipo I: son del maxilar inferior: son regulares, gruesas y horizontales.
Tipo II: del maxilar superior: son finas, delicadas y dispuestas irregularmente.
-La irrigación proviene de las arterias maxilares sup e inf. Que originan las
Arterias intratabicales, que corren rectas por los tabiques alveolares interdentarios e interradiculares.
Sus ramas terminales denominadas arterias perforantes, pasan por la lámina cribosa y llegan al lig.
Periodontal.
También desde el ligamento llegan los nervios y penetran a los forámenes.
La función primordial del hueso alveolar es proporcionar los alveolos para que
El diente se aloje y se fije por medio de las fibras periodontales. De esta forma
Se considera una verdadera articulación (articulación alveolodentaria).
Biopatología y consideraciones clínicas
La patología del periodonto afecta al hueso alveolar.

Más contenido relacionado

Similar a 2 HUESO ALVEOLAR.pptx

Alveologensis
AlveologensisAlveologensis
Alveologensis
abelquintero
 
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
abelquintero
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
Anahi Chavarria
 
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
YeferZC
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
LuisBajaa4
 
Ligamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptxLigamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptx
FranciscoSolanoLucio
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa4paulo74
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodonciajesuscu
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
claudia cano
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
Jorge Vilchez
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
Jorge Vilchez
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontalYoy Rangel
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
Yoy Rangel
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Sosten y movimiento
Sosten y movimientoSosten y movimiento
Sosten y movimiento
UPEL.IPB
 
02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt
DavidAlva7
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
DavidAlva7
 
02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx
DavidAlvaAlba
 

Similar a 2 HUESO ALVEOLAR.pptx (20)

Alveologensis
AlveologensisAlveologensis
Alveologensis
 
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
Alveologenesis, hueso alveolar, todo loque necesitas.
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
3OSTEOLOGÍA_PRE A.pdf para estudiar en casa
 
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdfInvestigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
Investigacion .Pulpa dental. Grupo 1 (1).pdf
 
Ligamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptxLigamento periodontal.pptx
Ligamento periodontal.pptx
 
Embriología de la pulpa
Embriología de la pulpaEmbriología de la pulpa
Embriología de la pulpa
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Fisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del PeriodontoFisiologia Del Periodonto
Fisiologia Del Periodonto
 
Anatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría WohlerAnatomía 4 - teoría Wohler
Anatomía 4 - teoría Wohler
 
Anatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoríaAnatomía 4 - teoría
Anatomía 4 - teoría
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
Ligamento periodontal
Ligamento periodontalLigamento periodontal
Ligamento periodontal
 
ligamentoperiodontal
ligamentoperiodontalligamentoperiodontal
ligamentoperiodontal
 
Tejido oseo.
Tejido oseo.Tejido oseo.
Tejido oseo.
 
Tejido óseo
Tejido óseoTejido óseo
Tejido óseo
 
Sosten y movimiento
Sosten y movimientoSosten y movimiento
Sosten y movimiento
 
02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt02. TEJIDO OSEO..ppt
02. TEJIDO OSEO..ppt
 
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
03. ESQUELO APENDICLUAR - AXIAL - ARTROLOGIA.ppt
 
02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx02. TEJIDO OSEO..pptx
02. TEJIDO OSEO..pptx
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

2 HUESO ALVEOLAR.pptx

  • 1. DEPARTAMENTO DE HISTOLOGÍA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PERIODO ENERO-JUNIO 2020
  • 2. DEPARTAMENTO DE HISTOLOGÍA FO UANL DOCENTES DRA. ANA MARIA SALINAS SANTOS DRA. DIANA LORENA CURIEL VELÁZQUEZ DR. JOSÉ ADOLFO URIBE QUINTANA DR. JOSUE URIAN LLANAS ORTÍZ DR. JUAN MANUEL SOLÍS SOTO DRA. LIZETH EDITH QUINTANILLA RODRÍGUEZ DR. MARTÍN HERNÁNDEZ TAPIA DRA. MARÍA ARGELIA AKEMI NAKAGOSHI CEPEDA DR. RAÚL VILLANUEVA GONZÁLEZ DRA. ROSA ISELA SÁNCHEZ NÁJERA DRA. SANJUANA ALEJANDRA TELLO MEDRANO DR. SERGIO EDUARDO NAKAGOSHI CEPEDA
  • 4. -También llamado: apófisis alvolares, procesos alveolares y bordes alveolares -Corresponden a las porciones de los huesos maxilares que rodean y contienen Los receptáculos o alveolos dentarios. -Su porción que limita directamente al alveolo, (donde se insertan las fibrasPeriodontales , pertenece al periodoncio de inserción, junto con el Cemento y el ligamento periodontal. -Articulación alveolodental: cemento, ligamento alveolar y alveolo dental. -Se desarrollan al mismo tiempo que los dientes Hueso alveolar
  • 5. HUESO ALVEOLAR • También llamado: apófisis alvolares, procesos alveolares y bordes alveolares • Corresponden a las porciones de los huesos maxilares que rodean y contienen a los receptáculos o alveolos dentarios. • TABLAS LIBRES(vestibular- lingual) • TABIQUES (interdentario- interradicular)
  • 6. -El tejido óseo es una variedad de T.C. Especializado -Contiene 60% de sustancias minerales, 20% de agua y 20% de componentes Orgánicos. -El 90 % de la matriz orgánica esta constituida por colágeno tipo I (también contiene colágeno tipo III y IV). -el 10 % está constituido por sustancias no colágenas (8% son glicoproteínas, fosfoproteínas y proteoglicanos. El 2% por enzimas que son: fosfatas alcalina,Colagenasa.
  • 7.
  • 8. Componentes de la matriz extracelular: Glicoproteínas: Osteopontina: e localiza en la matriz extracelular del hueso laminar durante en el mecanismo de osificación. Ostenectina: glicoproteína ácida que tiene gran afinidad por el colágeno, proporciona crecimiento de los núcleos de los cristales al unirse con una fibra colágena y con cristales hidroxiapatita. Sialoproteina ósea: se desconoce su participación en la mineralización Proteína morfogenética ósea (BMP): promueve la síntesis de DNA y la proliferación celular.
  • 9. Proteínas con ácido gamma carboxi-glutámico Osteocalcina o proteína Gla ósea: secretada por los osteoblastos, proteína de enlace del calcio al colágeno. Proteína Gla de la matriz: se asocia a la regulación de la homeostasis del calcio, se encuentra al inicio de la maduración. Proteoglicanos Están los G.A.G (condritínsulfato, dermatánsulfato, heparánsulfato y el hialuronano): favorecen y controlan el depósito de calcio Los componentes minerales del tejido óseo: 80% de cristales de hidroxiapatita; 15% de carbonato de calcio y el 5% a otras sales minerales.
  • 10. Células Células osteprogenitoras: los preosteoblastos se localizan en el T.C y forma el periostio, el endostio y el T.C perivascular. Los preosteoclastos derivan de monocitos Osteoblastos: encargados de la síntesis, secreción y mineralización de la matriz orgánica. Forman el osteoide. Osteocitos: osteoblatos que quedan encerrados en la matriz. Se alojanen una cavidades llamadas osteoplastos u osteoceles. Osteoplastos u osteoceles: se desprenden radialmente conductillos calcóforos, cuyo interior alojan las prolongaciones citoplasmáticas de los osteocitos. Sistema canaliculolacunar o sistema de microcirulación osea.
  • 11. Osteoclastos: encargadas de degradar la matriz ósea, se puede encontrar en cualquier parte de la superficie,ósea del hueso alveolar, perióstica o de las trabéculas. Liberan ácidos orgánicos y enzimas hidrolíticas lisosomales hacia el espacio Extracelular, lo que causa la degradación. Lagunas de Howship Célula bordeante ósea: son células fusiformes y aplanadas que revisten la matriz ósea en aquellos lugares donde no se forma por los osteoblastos, ni se destruye por los osteoclastos.
  • 12. En cada alveolo se distingue 2 tipos de paredes o bordes alveolares:  Las tablas alveolares libres:  vestibular, palatina o lingual  Los tabiques alveolares:  tabiques interdentarios. Se distingue como separaciones de los alveolos de 2 dientes vecinos  tabiques interradiculares. Cuando se separan por dos divertículos en un mismo alveolo
  • 13. -Cresta alveolar, ubicada al cuello anatómico del diente (1 o 2 mm por debajo). -La vertiente que corresponde a la cara libre, se denomina “compacta perióstica” o “cortical perióstica” que es revestido por el periostio. - La vertiente alveolar también está formada por tejido óseo compacto, se denomina cortical o compacto periodóntica está relacionada con el ligamento periodontal. - En el centro suele haber tejido óseo medular, trabecular o esponjoso.
  • 14. Está atravesada por haces de fibras del lig. Periodontal, llamadas fibras de sharpey. Lámina cribosa o placa cribiforme: porción perforada por múltiples foraminas, por donde se pasan varios nervios y vasos al lig. periodontal. También se le denomina hueso de inserción ya por ser la región del proceso alveolar donde se insertan las fibras periodontales. Existen 2 tipos de trabeculas: Tipo I: son del maxilar inferior: son regulares, gruesas y horizontales. Tipo II: del maxilar superior: son finas, delicadas y dispuestas irregularmente.
  • 15. -La irrigación proviene de las arterias maxilares sup e inf. Que originan las Arterias intratabicales, que corren rectas por los tabiques alveolares interdentarios e interradiculares. Sus ramas terminales denominadas arterias perforantes, pasan por la lámina cribosa y llegan al lig. Periodontal. También desde el ligamento llegan los nervios y penetran a los forámenes. La función primordial del hueso alveolar es proporcionar los alveolos para que El diente se aloje y se fije por medio de las fibras periodontales. De esta forma Se considera una verdadera articulación (articulación alveolodentaria). Biopatología y consideraciones clínicas La patología del periodonto afecta al hueso alveolar.