SlideShare una empresa de Scribd logo
Convenio Plan MERISS Inka – Municipalidad Distrital de Echarate Estudio Definitivo
Unidad Operativa Quillabamba Proyecto de Riego Siete Tinajas
Tomo I: Memoria
I
IN
NT
TR
RO
OD
DU
UC
CC
CI
IÓ
ÓN
N
El Proyecto de Riego Siete Tinajas es un proyecto largamente anhelado hace varias decenas de
años por agricultores - productores de los sectores de: Calzada, Papelpata, Pispita y Miraflores, ubicados
en la margen izquierda del río Vilcanota, quienes organizadamente conformaron el “Comité Pro Riego
Siete Tinajas”, y recurrieron a la Municipalidad de Echarate para solicitar tan anhelado proyecto; y a
través mesas de concertación lograron que se priorice el proyecto de riego Siete Tinajas, el mismo que
ofrece mejores posibilidades para incorporar áreas potenciales a una agricultura moderna y competitiva.
Es así que los esfuerzos por concretizar tan anhelado sueño datan de inicios del año 2004 con la
firma del primer convenio de cooperación interinstitucional para elaboración de estudios de preinversión
entre el Plan MERISS y la Municipalidad Distrital de Echarate y en febrero del año 2005 se firma un
segundo convenio de cooperación interinstitucional para elaboración de estudios de inversión, para la
formulación del Estudio Definitivo del Proyecto de Riego Siete Tinajas, época en la cual el Ing. Iván
Ramos Pastor era el Jefe de la Unidad Operativa Quillabamba; oportunidad en la cual designa al equipo
de profesionales que se encargarían de su formulación, entre ellos: el Ing. Hernán Loyola López a cargo
los estudios de hidrología y obras civiles de la infraestructura de riego (gravedad y aspersión), el Ing,
Fernando Vargas Anaya a cargo de la parte agroeconómica y G.P.S.R., el Licenciado Hipólito Lasteros
Jaén a cargo de la parte social, la Ing. Carmela Cervantes a cargo de los estudios de geología y
geotecnia y el Topógrafo Carmelo Córdova Gonzáles. Por otra parte las obras especiales del acueducto
y el diseño hidromecánico del sifón estuvieron a cargo de los consultores, Ing, Samuel Miranda Farfán e
Ing. Ronald Vergara Rojas respectivamente.
Para el presente año 2007, en el que se actualizo el Estudio Definitivo el actual equipo
formulador asumió y tomo como válidos el planteamiento hidráulico inicialmente propuesto por el anterior
equipo, así como el 100% de la topografía efectuada en esa oportunidad (2005), la propuesta de los
sistemas de conducción por gravedad y riego por aspersión efectuados por el Ing. Hernán Loyola; así
como la de los expedientes efectuados por consultoría; caso del acueducto y sifón invertido de Siete
Tinajas. Todos estos aspectos fundamentalmente por lo exiguo del financiamiento asignado para su
actualización y conclusión.
Finalmente mediante Oficio Nº 027-2007-GSC-MDE/LC del 10 de setiembre del 2007 la
Municipalidad Distrital de Echarate solicita el cambio de Unidad Ejecutora, la cual inicialmente estaba a
cargo del Plan MERISS, sustentando su capacidad ejecutora mediante Oficio Nº 060-2007-GG-MDE/LC
del 19 de octubre del 2007, proyecto que será íntegramente financiado por la Municipalidad de Echarate.

Más contenido relacionado

Similar a 2. INTRODUCCION TOMO I.doc

cartera proyectos implan
cartera proyectos implancartera proyectos implan
cartera proyectos implanSergio Trejo
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradoressergio padilla
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitarioalexanderciv30
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaOscar Negrelli
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050GWP Centroamérica
 
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...Gerardo Diego Mesquida
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Universidad del Chocò
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...Universidad del Chocò
 
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos  descripción generalCapitulo 1 residuos sólidos  descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos descripción generalDaniela Alomia
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013CICMoficial
 
Revista Compromiso Social
Revista Compromiso SocialRevista Compromiso Social
Revista Compromiso Socialproyectosanluis
 
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docx
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docxcomunicado rechazo sofia 01.12.22.docx
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docxradioayni
 
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000taruma
 
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...parkia123
 

Similar a 2. INTRODUCCION TOMO I.doc (20)

Hortícola y más
Hortícola y másHortícola y más
Hortícola y más
 
chinecas.pptx
chinecas.pptxchinecas.pptx
chinecas.pptx
 
Gacetilla 1-2016
Gacetilla 1-2016Gacetilla 1-2016
Gacetilla 1-2016
 
cartera proyectos implan
cartera proyectos implancartera proyectos implan
cartera proyectos implan
 
2do reporte del proyecto los restauradores
2do reporte del proyecto   los restauradores2do reporte del proyecto   los restauradores
2do reporte del proyecto los restauradores
 
J justo. fonam
J justo. fonamJ justo. fonam
J justo. fonam
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
 
Presentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de CuencaPresentación Comité de Cuenca
Presentación Comité de Cuenca
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Boletin mayo
Boletin mayoBoletin mayo
Boletin mayo
 
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...
Diagnostico ambiental de la reserva hídrica los manantiales, por superposicio...
 
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
Informe final proyecto PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CON...
 
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARCIAL DE RECUPERACIÓN Y CONSERV...
 
Proyecto Chañaral
Proyecto ChañaralProyecto Chañaral
Proyecto Chañaral
 
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos  descripción generalCapitulo 1 residuos sólidos  descripción general
Capitulo 1 residuos sólidos descripción general
 
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Sustentabilidad del recurso hídrico, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Revista Compromiso Social
Revista Compromiso SocialRevista Compromiso Social
Revista Compromiso Social
 
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docx
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docxcomunicado rechazo sofia 01.12.22.docx
comunicado rechazo sofia 01.12.22.docx
 
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000
Proyecto de recuperación del arroyo Taruma realizado en el año 2000
 
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
19 días después de la contaminación al río mira con hidrocarburo por el a...
 

Más de ArmandoHuancaSolano

Más de ArmandoHuancaSolano (6)

2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf2. ESTUDIO DE CANTERA  PARA SUB BASE REV 1.pdf
2. ESTUDIO DE CANTERA PARA SUB BASE REV 1.pdf
 
1. EMS SUB RASANTE REV.pdf
1. EMS SUB RASANTE REV.pdf1. EMS SUB RASANTE REV.pdf
1. EMS SUB RASANTE REV.pdf
 
Estudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docxEstudio Topografico.docx
Estudio Topografico.docx
 
Memoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.docMemoria de Calculo Reservorio.doc
Memoria de Calculo Reservorio.doc
 
3. MEMORIA.doc
3. MEMORIA.doc3. MEMORIA.doc
3. MEMORIA.doc
 
1. CARATULA MEMORIA TOMO I.doc
1. CARATULA MEMORIA TOMO I.doc1. CARATULA MEMORIA TOMO I.doc
1. CARATULA MEMORIA TOMO I.doc
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

2. INTRODUCCION TOMO I.doc

  • 1. Convenio Plan MERISS Inka – Municipalidad Distrital de Echarate Estudio Definitivo Unidad Operativa Quillabamba Proyecto de Riego Siete Tinajas Tomo I: Memoria I IN NT TR RO OD DU UC CC CI IÓ ÓN N El Proyecto de Riego Siete Tinajas es un proyecto largamente anhelado hace varias decenas de años por agricultores - productores de los sectores de: Calzada, Papelpata, Pispita y Miraflores, ubicados en la margen izquierda del río Vilcanota, quienes organizadamente conformaron el “Comité Pro Riego Siete Tinajas”, y recurrieron a la Municipalidad de Echarate para solicitar tan anhelado proyecto; y a través mesas de concertación lograron que se priorice el proyecto de riego Siete Tinajas, el mismo que ofrece mejores posibilidades para incorporar áreas potenciales a una agricultura moderna y competitiva. Es así que los esfuerzos por concretizar tan anhelado sueño datan de inicios del año 2004 con la firma del primer convenio de cooperación interinstitucional para elaboración de estudios de preinversión entre el Plan MERISS y la Municipalidad Distrital de Echarate y en febrero del año 2005 se firma un segundo convenio de cooperación interinstitucional para elaboración de estudios de inversión, para la formulación del Estudio Definitivo del Proyecto de Riego Siete Tinajas, época en la cual el Ing. Iván Ramos Pastor era el Jefe de la Unidad Operativa Quillabamba; oportunidad en la cual designa al equipo de profesionales que se encargarían de su formulación, entre ellos: el Ing. Hernán Loyola López a cargo los estudios de hidrología y obras civiles de la infraestructura de riego (gravedad y aspersión), el Ing, Fernando Vargas Anaya a cargo de la parte agroeconómica y G.P.S.R., el Licenciado Hipólito Lasteros Jaén a cargo de la parte social, la Ing. Carmela Cervantes a cargo de los estudios de geología y geotecnia y el Topógrafo Carmelo Córdova Gonzáles. Por otra parte las obras especiales del acueducto y el diseño hidromecánico del sifón estuvieron a cargo de los consultores, Ing, Samuel Miranda Farfán e Ing. Ronald Vergara Rojas respectivamente. Para el presente año 2007, en el que se actualizo el Estudio Definitivo el actual equipo formulador asumió y tomo como válidos el planteamiento hidráulico inicialmente propuesto por el anterior equipo, así como el 100% de la topografía efectuada en esa oportunidad (2005), la propuesta de los sistemas de conducción por gravedad y riego por aspersión efectuados por el Ing. Hernán Loyola; así como la de los expedientes efectuados por consultoría; caso del acueducto y sifón invertido de Siete Tinajas. Todos estos aspectos fundamentalmente por lo exiguo del financiamiento asignado para su actualización y conclusión. Finalmente mediante Oficio Nº 027-2007-GSC-MDE/LC del 10 de setiembre del 2007 la Municipalidad Distrital de Echarate solicita el cambio de Unidad Ejecutora, la cual inicialmente estaba a cargo del Plan MERISS, sustentando su capacidad ejecutora mediante Oficio Nº 060-2007-GG-MDE/LC del 19 de octubre del 2007, proyecto que será íntegramente financiado por la Municipalidad de Echarate.