SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMPIEZA DEL TANQUE DE CAPTACION DE AGUA DE SAN FRANCISCO ANGULO:

Después de una serie de reuniones sostenidas con la comunidad de San Francisco Angulo, y
tras la solicitud que hizo la asociación de regantes a través de su presidente , el señor Felipe
Gilberto Ponce, nos manifestaron problemas en el distrito de riego Ismendia 2, ya que no
tenían agua suficiente para regar sus parcelas. Es por ello que se solicitó apoyo para
desazolvar el tanque de captación de agua que antiguamente funcionó como reservorio para
los obrajes de procesamiento de añil, tanque este que nunca se había limpiado. En este
punto se estableció coordinación con la alcaldía de Tecoluca para planificar las tareas que
se llevarían a cabo para la realización de dicho trabajo. Además fue necesario organizar los
grupos de trabajo para realizar las tareas de limpieza.
Se contrató una máquina para desazolvar el tanque, la cual retiró unos 1200 metros cúbicos
de tierra, dando espacio para igual cantidad de agua. Después se construyó un muro y se
colocó una válvula de salida de 6 pulgadas que servirá para regular la salida de agua.
El proceso y las acciones realizadas fueron las siguientes:
-Toma de decisión para desaterrar el tanque y reparación de la salida de agua.
-Limpiar árboles y matorrales del interior del tanque.

Estado del tanque previo a la limpieza

Detalle de la cantidad de tierra acumulada

Máquina limpiando y ahondando el tanque.

Situación actual del tanque.
-Colocación de una válvula en el área de descarga.

Nueva puerta de desagüe y válvula de descarga

Todo esto se traduce en un mejoramiento del 80% en la captación y capacidad del tanque,
ya que como este nunca había sido limpiado, la capacidad de captación de agua era mínima;
con esto se han reducido los intervalos de riego de 9 a 4 dias, se ha establecido un
calendario de riego y se ha conseguido dar la oportunidad a más productores de poder
establecer cultivos.
Construcción de sifón sobre el río Agua Caliente:
Durante varios años, el canal de riego que pasa sobre el río “agua caliente”, ha sido dañado

por las fuertes corrientes que bajan en la época lluviosa, colapsando los pilares que
sostienen el canal. Esto dificulta la posibilidad de regar los cultivos durante la época seca,
ocasionando pérdidas a los agricultores por la limitante de agua para riego. En vista de esta
problemática, los productores solicitaron que se les ayudara a resolver el problema, así que
se hicieron visitas técnicas, estudios y evaluación de posibles soluciones. Se barajaron dos
alternativas: la primera, el diseño de un paso aéreo con tubería PVC de 16 pulgadas anclado
por cables de acero, y la otra, por medio de un sifón con tubería enterrada que pasaría por
debajo del río.
Después de analizar las ventajas y desventajas de las dos alternativas, se optó por la
construcción del sifón, que consistió en instalar dos tubos paralelos con una distancia de 27
metros de entubación de 8 pulgadas de diámetro por cada tubo, enterrados y protegidos con
un revestimiento de piedra con concreto. Cabe mencionar que la mano de obra para realizar
esta construcción, fue un aporte de los 34 beneficiarios, quienes manifiestan que a partir de
la construcción de esta obra tienen mejores oportunidades para cultivar sus parcelas en la
época seca.
Inicio de la construcción.La mitad del río se desvió.

Detalle del canal construido por los beneficiarios.

Inserción del tubo que irá bajo el río.

Sifón en pleno funcionamiento.

Establecimiento de frutales aledaños al parque Tehuacan.
Para el establecimiento de frutales en esta zona, se diagnosticaron las condiciones
edafoclimáticas del lugar, el cual sirvió como referencia para decidir el establecimiento del
aguacate. Se realizaron giras con los agricultores a otras zonas cultivadas con aguacate y
condiciones ambientales similares. Estas giras se realizaron en Sitio del niño y
Quezaltepeque, donde se pudo observar buenos resultados con las variedades sitio del niño
2 y booth 8, las cuales en ese momento estaban ya en producción y según manifestaron los
propietarios de estas parcelas, es un cultivo muy rentable. Todo ello motivó a plantar estas
variedades con el objetivo de obtener buenas producciones, para el consumo y la
comercialización de los excedentes, y a la vez se ayuda con la amortización económica del
parque.
Inicialmente los beneficiarios eran 10, con un área a cultivar de 5 manzanas, pero al
momento de organizar el grupo y plantear los compromisos a adquirir para ser beneficiario
de este proyecto, 4 no estuvieron de acuerdo y optaron por no cultivar, quedando 6
beneficiarios con 3.5 manzanas para establecer el cultivo.
El cultivo actualmente tiene 19 meses de trasplantado y su desarrollo es excelente, a tal
grado que hay muchos árboles en periodo de floración y fructificación. Esto se debe en
parte al buen manejo del cultivo y al sistema de riego que se les ha instalado, con una
capacidad para regar sin limitaciones de agua. Los fruticultores están muy motivados con
los resultados obtenidos hasta la fecha.

Floración con frutos de aguacate en desarrollo

Los árboles muestran excelente sanidad y desarrollo
gracias al riego por goteo(tubos negros en el suelo)

Establecimiento de frutales y sistema de riego en las micro-región SES, MES e IDES.
Para iniciar el proceso de plantación de frutales e instalación de los sistemas de riego, se
realizó un diagnóstico para la selección tanto de los beneficiarios, el tipo de frutal a cultivar
en base a las condiciones edafoclimáticas de cada micro-región, y los sistemas de riego
(punteras, con bombas achicadoras y eléctricas) en base a los recursos y disponibilidades
de cada productor.
En base al diagnóstico que se realizó se seleccionaron 72 productores con un área a cultivar
de 25 manzanas; se organizaron grupos en cada micro-región de la siguiente manera:
-

2 grupos con 28 productores en el SES.
2 grupos con 26 productores en la MES.
1 grupo de 18 productores en la IDES.

A estos grupos se les entregó 2980 arbolitos de diferentes variedades según la zona, y se
seleccionaron 16 productores para la instalación de sistemas de riego en base al buen
manejo que les han dado a los frutales. Se los capacito teórico-prácticamente en el manejo y
mantenimiento de bombas y accesorios, realizando una práctica con la instalación del
primer sistema de riego con puntera en un área de una manzana cultivada con coco y
mango, en la comunidad de San Bartolo. La experiencia se realizó en la parcela del
productor Marcos Machado, en la cual participaron los 16 productores seleccionados,
quienes quedaron motivados con la adquisición de nuevos conocimientos sobre esta técnica
que ya practican en sus parcelas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo sustentabledeagua%202006 ebook
Manejo sustentabledeagua%202006 ebookManejo sustentabledeagua%202006 ebook
Manejo sustentabledeagua%202006 ebook
Gabu Chic
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
Jose Jara
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
KEVINAMOROSO
 
Proyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguasProyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguas
Raul Andres Teodoro
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
Miguel
 
PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
ronaldmam
 
manejo, control de riego y monitoreo
manejo, control de riego y monitoreomanejo, control de riego y monitoreo
manejo, control de riego y monitoreo
Carlos Rovello
 
Riego y drenaje
Riego y drenajeRiego y drenaje
Riego y drenaje
Universidad de Panama
 
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis RazuriDrenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Carlos Rovello
 
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevaderoTrampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
COLPOS
 
Riego localizado
Riego localizadoRiego localizado
Riego localizado
Wimer Alarcon Ledesma
 
Patrones de cultivo (1)
Patrones de cultivo (1)Patrones de cultivo (1)
Patrones de cultivo (1)
Rita Mercedes Sarango Jima
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
willintoncarrascal
 
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersionDiseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Edison Huaynacho
 
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueductoComponentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Rafael Tuta Vera
 
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montielElementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
Carlos Rovello
 
Diseño y Drenaje
Diseño y DrenajeDiseño y Drenaje
Diseño y Drenaje
ivanesan
 
Sistema de Riego
Sistema de RiegoSistema de Riego
Sistema de Riego
jose_pabon_2012
 

La actualidad más candente (19)

Manejo sustentabledeagua%202006 ebook
Manejo sustentabledeagua%202006 ebookManejo sustentabledeagua%202006 ebook
Manejo sustentabledeagua%202006 ebook
 
Pequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riegoPequeños sistemas de riego
Pequeños sistemas de riego
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Proyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguasProyecto de captacion de aguas
Proyecto de captacion de aguas
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
 
Captación agua de lluvia
Captación agua de lluviaCaptación agua de lluvia
Captación agua de lluvia
 
PROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUAPROBLEMA DEL AGUA
PROBLEMA DEL AGUA
 
manejo, control de riego y monitoreo
manejo, control de riego y monitoreomanejo, control de riego y monitoreo
manejo, control de riego y monitoreo
 
Riego y drenaje
Riego y drenajeRiego y drenaje
Riego y drenaje
 
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis RazuriDrenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
Drenaje sub superficial CIDIAT Ing Luis Razuri
 
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevaderoTrampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
Trampa de captacion de agua de lluvia para abrevadero
 
Riego localizado
Riego localizadoRiego localizado
Riego localizado
 
Patrones de cultivo (1)
Patrones de cultivo (1)Patrones de cultivo (1)
Patrones de cultivo (1)
 
Sistemas de riego
Sistemas de riegoSistemas de riego
Sistemas de riego
 
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersionDiseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
Diseño de pequeños sistemas de riego por aspersion
 
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueductoComponentes estructurales de un sistema de acueducto
Componentes estructurales de un sistema de acueducto
 
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montielElementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
Elementos basicos-de-riego-presurizado-dr-vicente-angeles-montiel
 
Diseño y Drenaje
Diseño y DrenajeDiseño y Drenaje
Diseño y Drenaje
 
Sistema de Riego
Sistema de RiegoSistema de Riego
Sistema de Riego
 

Destacado

Quien soy comprimido
Quien soy comprimidoQuien soy comprimido
Quien soy comprimido
Alfonso
 
MPS, la entidad, español
MPS, la entidad, españolMPS, la entidad, español
MPS, la entidad, español
rombouts
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
FAO
 
Huerto ecologioco
Huerto ecologiocoHuerto ecologioco
Huerto ecologioco
Rafael Peña
 
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravoSemillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Carlos Alberto Vicente
 
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina PomaPresentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Pablo Marek
 
Nuevas maneras de cultivar
Nuevas maneras de cultivarNuevas maneras de cultivar
Nuevas maneras de cultivar
Loreley Montoya
 
Calendario hortícola
Calendario hortícolaCalendario hortícola
Calendario hortícola
Anibal Carro
 
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosechaClase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
belen del valle
 
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicosCatálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
Nobasys Pharma
 
Natalia ojeda
Natalia ojedaNatalia ojeda
Comercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizasComercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizas
alvarojavier78
 
Agroempleo
AgroempleoAgroempleo
Unidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizasUnidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizas
cjancko
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Pedro Guerrero
 
Cómo Generar Ideas de Negocio
Cómo Generar Ideas de NegocioCómo Generar Ideas de Negocio
Cómo Generar Ideas de Negocio
Pedro Guerrero
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero
 
Plan de Negocios Aspecto Financiero
Plan de Negocios Aspecto FinancieroPlan de Negocios Aspecto Financiero
Plan de Negocios Aspecto Financiero
Pedro Guerrero
 
Gestión de Paisajes Productivos
Gestión de Paisajes ProductivosGestión de Paisajes Productivos
Gestión de Paisajes Productivos
Ana Belén López Plazas
 

Destacado (20)

Quien soy comprimido
Quien soy comprimidoQuien soy comprimido
Quien soy comprimido
 
MPS, la entidad, español
MPS, la entidad, españolMPS, la entidad, español
MPS, la entidad, español
 
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
Exploración de opciones para el desarrollo sostenible de la horticultura: Mod...
 
Huerto ecologioco
Huerto ecologiocoHuerto ecologioco
Huerto ecologioco
 
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravoSemillas horticolas 2 elizabeth bravo
Semillas horticolas 2 elizabeth bravo
 
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina PomaPresentación calidad BPA MV Karina Poma
Presentación calidad BPA MV Karina Poma
 
Nuevas maneras de cultivar
Nuevas maneras de cultivarNuevas maneras de cultivar
Nuevas maneras de cultivar
 
Calendario hortícola
Calendario hortícolaCalendario hortícola
Calendario hortícola
 
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosechaClase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
 
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicosCatálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
Catálogo 2016 - Abono orgánico y fertilizantes ecológicos
 
Natalia ojeda
Natalia ojedaNatalia ojeda
Natalia ojeda
 
Comercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizasComercialización de hortalizas
Comercialización de hortalizas
 
Agroempleo
AgroempleoAgroempleo
Agroempleo
 
Unidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizasUnidad ii propagación de hortalizas
Unidad ii propagación de hortalizas
 
La agricultura
La agriculturaLa agricultura
La agricultura
 
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGAPlan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
Plan de Negocios Aspecto Administrativo SENA CGA
 
Cómo Generar Ideas de Negocio
Cómo Generar Ideas de NegocioCómo Generar Ideas de Negocio
Cómo Generar Ideas de Negocio
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
 
Plan de Negocios Aspecto Financiero
Plan de Negocios Aspecto FinancieroPlan de Negocios Aspecto Financiero
Plan de Negocios Aspecto Financiero
 
Gestión de Paisajes Productivos
Gestión de Paisajes ProductivosGestión de Paisajes Productivos
Gestión de Paisajes Productivos
 

Similar a Hortícola y más

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
siemprefm
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
kikszdv99
 
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en CujisalDesviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
ThomasAfritsche
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
Lesly Vela Cortez
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
Lesly Vela Cortez
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
yuver5
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
VictoriaWeigandt
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
RODOLFOLUIS8
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
alexanderciv30
 
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
billjean8
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
IsmaelMartinez104
 
Una mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febreroUna mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febrero
gamiruela
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Eduardo Gómez
 
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdfPRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
GuzmnFernndezGabriel
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
JUAN PABLO GARCIA
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
JUAN PABLO GARCIA
 
Captación de aguas
Captación de aguasCaptación de aguas
Captación de aguas
Jhames Franks Delgado Pérez
 
Siste de riego
Siste de riegoSiste de riego
Siste de riego
siletlv27
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
auraaular
 
Revista
RevistaRevista
Revista
karlan22
 

Similar a Hortícola y más (20)

Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincionTítulo.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
Título.pptxfuetes de vida en etapas de extincion
 
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en CujisalDesviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
Desviación de la quebrada Chirgua en Cujisal
 
Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)Memoria descriptiva (2)
Memoria descriptiva (2)
 
Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)Memoria descriptiva (3)
Memoria descriptiva (3)
 
EL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.pptEL AGUA 3, A, B.ppt
EL AGUA 3, A, B.ppt
 
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso naturalT14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
T14-agua_recurso_basico.ppt agua como recurso natural
 
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCARTRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
TRABAJO ESCALONADO 9 HUANUCO UNHEVAL FICA AAA PAUCAR
 
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitarioProyecto de investigacion  introduccion al trabajo universitario
Proyecto de investigacion introduccion al trabajo universitario
 
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
1.- PPT TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2022 YENY ABAD2.pptx
 
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYNPresentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
Presentacion junta de Regantes Fernando Valerio a la CRYN
 
Una mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febreroUna mirada atrás, 6 . febrero
Una mirada atrás, 6 . febrero
 
Tema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del aguaTema 6 - 5 la gestión del agua
Tema 6 - 5 la gestión del agua
 
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdfPRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
PRESENTACION DE CAPTADOR 2.0.pdf
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
 
La irrigacion en el peru
La irrigacion en el peruLa irrigacion en el peru
La irrigacion en el peru
 
Captación de aguas
Captación de aguasCaptación de aguas
Captación de aguas
 
Siste de riego
Siste de riegoSiste de riego
Siste de riego
 
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
324064386-Captacion-y-Purificacion-de-Agua.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Más de AmeraunGoizueta

David martín
David martínDavid martín
David martín
AmeraunGoizueta
 
Alerta 11 2016 udefegua
Alerta 11 2016 udefeguaAlerta 11 2016 udefegua
Alerta 11 2016 udefegua
AmeraunGoizueta
 
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
AmeraunGoizueta
 
Una gran noticia. Continua la esperanza
Una gran noticia. Continua la esperanzaUna gran noticia. Continua la esperanza
Una gran noticia. Continua la esperanza
AmeraunGoizueta
 
El negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españaEl negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españa
AmeraunGoizueta
 
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
AmeraunGoizueta
 
34 años de la masacre de la embajada de España
34 años de la masacre de la embajada de España34 años de la masacre de la embajada de España
34 años de la masacre de la embajada de España
AmeraunGoizueta
 
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez GuatemalaMasacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
AmeraunGoizueta
 
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
AmeraunGoizueta
 
Desmond Tutu llama a israel a liberarse
Desmond Tutu llama a israel a liberarseDesmond Tutu llama a israel a liberarse
Desmond Tutu llama a israel a liberarse
AmeraunGoizueta
 
Ferguson. Supremacía blanca el problema.
Ferguson. Supremacía blanca el problema.Ferguson. Supremacía blanca el problema.
Ferguson. Supremacía blanca el problema.
AmeraunGoizueta
 
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
AmeraunGoizueta
 
Guerreros de terracota
Guerreros de terracotaGuerreros de terracota
Guerreros de terracota
AmeraunGoizueta
 
Cuando se cierran los museos
Cuando se cierran los museosCuando se cierran los museos
Cuando se cierran los museos
AmeraunGoizueta
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
AmeraunGoizueta
 
Coltan
ColtanColtan
Quetzal aldizkaria 2013 anuario
Quetzal aldizkaria 2013 anuarioQuetzal aldizkaria 2013 anuario
Quetzal aldizkaria 2013 anuarioAmeraunGoizueta
 
Dignidad, verdad y vida
Dignidad, verdad y vidaDignidad, verdad y vida
Dignidad, verdad y vida
AmeraunGoizueta
 
Caballos que belleza
Caballos que bellezaCaballos que belleza
Caballos que belleza
AmeraunGoizueta
 
A partir de los 60
A partir de los 60A partir de los 60
A partir de los 60
AmeraunGoizueta
 

Más de AmeraunGoizueta (20)

David martín
David martínDavid martín
David martín
 
Alerta 11 2016 udefegua
Alerta 11 2016 udefeguaAlerta 11 2016 udefegua
Alerta 11 2016 udefegua
 
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
Claudia Virginia Samayoa Premio Nacional de DD.HH Mirna Mack Chang 2016
 
Una gran noticia. Continua la esperanza
Una gran noticia. Continua la esperanzaUna gran noticia. Continua la esperanza
Una gran noticia. Continua la esperanza
 
El negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españaEl negocio del hambre en españa
El negocio del hambre en españa
 
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
Renta mínima garantizada ¿estamos hablando en serío?
 
34 años de la masacre de la embajada de España
34 años de la masacre de la embajada de España34 años de la masacre de la embajada de España
34 años de la masacre de la embajada de España
 
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez GuatemalaMasacre en san juan Sacatepequez Guatemala
Masacre en san juan Sacatepequez Guatemala
 
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
Comunicado FRMT ante sucesos de Alta Verapaz. Guatemala.
 
Desmond Tutu llama a israel a liberarse
Desmond Tutu llama a israel a liberarseDesmond Tutu llama a israel a liberarse
Desmond Tutu llama a israel a liberarse
 
Ferguson. Supremacía blanca el problema.
Ferguson. Supremacía blanca el problema.Ferguson. Supremacía blanca el problema.
Ferguson. Supremacía blanca el problema.
 
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
GAZA. Declaracion conjunta de expertos en derecho internacional en la ofensiv...
 
Guerreros de terracota
Guerreros de terracotaGuerreros de terracota
Guerreros de terracota
 
Cuando se cierran los museos
Cuando se cierran los museosCuando se cierran los museos
Cuando se cierran los museos
 
Primavera
PrimaveraPrimavera
Primavera
 
Coltan
ColtanColtan
Coltan
 
Quetzal aldizkaria 2013 anuario
Quetzal aldizkaria 2013 anuarioQuetzal aldizkaria 2013 anuario
Quetzal aldizkaria 2013 anuario
 
Dignidad, verdad y vida
Dignidad, verdad y vidaDignidad, verdad y vida
Dignidad, verdad y vida
 
Caballos que belleza
Caballos que bellezaCaballos que belleza
Caballos que belleza
 
A partir de los 60
A partir de los 60A partir de los 60
A partir de los 60
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Hortícola y más

  • 1. LIMPIEZA DEL TANQUE DE CAPTACION DE AGUA DE SAN FRANCISCO ANGULO: Después de una serie de reuniones sostenidas con la comunidad de San Francisco Angulo, y tras la solicitud que hizo la asociación de regantes a través de su presidente , el señor Felipe Gilberto Ponce, nos manifestaron problemas en el distrito de riego Ismendia 2, ya que no tenían agua suficiente para regar sus parcelas. Es por ello que se solicitó apoyo para desazolvar el tanque de captación de agua que antiguamente funcionó como reservorio para los obrajes de procesamiento de añil, tanque este que nunca se había limpiado. En este punto se estableció coordinación con la alcaldía de Tecoluca para planificar las tareas que se llevarían a cabo para la realización de dicho trabajo. Además fue necesario organizar los grupos de trabajo para realizar las tareas de limpieza. Se contrató una máquina para desazolvar el tanque, la cual retiró unos 1200 metros cúbicos de tierra, dando espacio para igual cantidad de agua. Después se construyó un muro y se colocó una válvula de salida de 6 pulgadas que servirá para regular la salida de agua. El proceso y las acciones realizadas fueron las siguientes: -Toma de decisión para desaterrar el tanque y reparación de la salida de agua. -Limpiar árboles y matorrales del interior del tanque. Estado del tanque previo a la limpieza Detalle de la cantidad de tierra acumulada Máquina limpiando y ahondando el tanque. Situación actual del tanque.
  • 2. -Colocación de una válvula en el área de descarga. Nueva puerta de desagüe y válvula de descarga Todo esto se traduce en un mejoramiento del 80% en la captación y capacidad del tanque, ya que como este nunca había sido limpiado, la capacidad de captación de agua era mínima; con esto se han reducido los intervalos de riego de 9 a 4 dias, se ha establecido un calendario de riego y se ha conseguido dar la oportunidad a más productores de poder establecer cultivos. Construcción de sifón sobre el río Agua Caliente: Durante varios años, el canal de riego que pasa sobre el río “agua caliente”, ha sido dañado por las fuertes corrientes que bajan en la época lluviosa, colapsando los pilares que sostienen el canal. Esto dificulta la posibilidad de regar los cultivos durante la época seca, ocasionando pérdidas a los agricultores por la limitante de agua para riego. En vista de esta problemática, los productores solicitaron que se les ayudara a resolver el problema, así que se hicieron visitas técnicas, estudios y evaluación de posibles soluciones. Se barajaron dos alternativas: la primera, el diseño de un paso aéreo con tubería PVC de 16 pulgadas anclado por cables de acero, y la otra, por medio de un sifón con tubería enterrada que pasaría por debajo del río. Después de analizar las ventajas y desventajas de las dos alternativas, se optó por la construcción del sifón, que consistió en instalar dos tubos paralelos con una distancia de 27 metros de entubación de 8 pulgadas de diámetro por cada tubo, enterrados y protegidos con un revestimiento de piedra con concreto. Cabe mencionar que la mano de obra para realizar esta construcción, fue un aporte de los 34 beneficiarios, quienes manifiestan que a partir de la construcción de esta obra tienen mejores oportunidades para cultivar sus parcelas en la época seca.
  • 3. Inicio de la construcción.La mitad del río se desvió. Detalle del canal construido por los beneficiarios. Inserción del tubo que irá bajo el río. Sifón en pleno funcionamiento. Establecimiento de frutales aledaños al parque Tehuacan. Para el establecimiento de frutales en esta zona, se diagnosticaron las condiciones edafoclimáticas del lugar, el cual sirvió como referencia para decidir el establecimiento del aguacate. Se realizaron giras con los agricultores a otras zonas cultivadas con aguacate y condiciones ambientales similares. Estas giras se realizaron en Sitio del niño y Quezaltepeque, donde se pudo observar buenos resultados con las variedades sitio del niño 2 y booth 8, las cuales en ese momento estaban ya en producción y según manifestaron los propietarios de estas parcelas, es un cultivo muy rentable. Todo ello motivó a plantar estas variedades con el objetivo de obtener buenas producciones, para el consumo y la comercialización de los excedentes, y a la vez se ayuda con la amortización económica del parque.
  • 4. Inicialmente los beneficiarios eran 10, con un área a cultivar de 5 manzanas, pero al momento de organizar el grupo y plantear los compromisos a adquirir para ser beneficiario de este proyecto, 4 no estuvieron de acuerdo y optaron por no cultivar, quedando 6 beneficiarios con 3.5 manzanas para establecer el cultivo. El cultivo actualmente tiene 19 meses de trasplantado y su desarrollo es excelente, a tal grado que hay muchos árboles en periodo de floración y fructificación. Esto se debe en parte al buen manejo del cultivo y al sistema de riego que se les ha instalado, con una capacidad para regar sin limitaciones de agua. Los fruticultores están muy motivados con los resultados obtenidos hasta la fecha. Floración con frutos de aguacate en desarrollo Los árboles muestran excelente sanidad y desarrollo gracias al riego por goteo(tubos negros en el suelo) Establecimiento de frutales y sistema de riego en las micro-región SES, MES e IDES. Para iniciar el proceso de plantación de frutales e instalación de los sistemas de riego, se realizó un diagnóstico para la selección tanto de los beneficiarios, el tipo de frutal a cultivar en base a las condiciones edafoclimáticas de cada micro-región, y los sistemas de riego (punteras, con bombas achicadoras y eléctricas) en base a los recursos y disponibilidades de cada productor. En base al diagnóstico que se realizó se seleccionaron 72 productores con un área a cultivar de 25 manzanas; se organizaron grupos en cada micro-región de la siguiente manera: - 2 grupos con 28 productores en el SES. 2 grupos con 26 productores en la MES. 1 grupo de 18 productores en la IDES. A estos grupos se les entregó 2980 arbolitos de diferentes variedades según la zona, y se seleccionaron 16 productores para la instalación de sistemas de riego en base al buen manejo que les han dado a los frutales. Se los capacito teórico-prácticamente en el manejo y mantenimiento de bombas y accesorios, realizando una práctica con la instalación del primer sistema de riego con puntera en un área de una manzana cultivada con coco y
  • 5. mango, en la comunidad de San Bartolo. La experiencia se realizó en la parcela del productor Marcos Machado, en la cual participaron los 16 productores seleccionados, quienes quedaron motivados con la adquisición de nuevos conocimientos sobre esta técnica que ya practican en sus parcelas.