SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: 2do Medio A.
Profesor: Camilo Tuma
Liceo Brainstorm Temuco
Departamento de Historia y Ciencias Sociales.
Consecuencias de la
Segunda Guerra
Mundial.
Unidad 1: «Crisis, totalitarismo y
guerra: desafíos para Chile y el
mundo a inicios del siglo XX»
Curso: 2do Medio A
c
Objetivo(s)
Profesor: Camilo Tuma
Identificar las principales
consecuencias de la Segunda
Guerra Mundial y su impacto
en los ámbitos demográfico,
económico, político y territorial
Navegador de bombardero,335º
Escuadrón de Bombarderos, Europa.
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias de la Guerra
Consecuencias en la economía
• Destrucción de numerosas ciudades de
Europa occidental.
• Destrucción de la capacidad industrial
urbana y de los suelos agrícolas rurales.
• Pérdida de mano de obra.
• Empobrecimiento de las economías de
Europa occidental.
Consecuencias de los bombardeos
aéreos en Londres
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias de la Guerra
Consecuencias territoriales
• Mapa de Europa antes de la Segunda Guerra Mundial (1939)
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias territoriales
La Conferencia de Potsdam
• Conferencia de Potsdam,
Alemania (julio-agosto de
1945)
• Se repartió a Europa
oriental, La URSS recuperó
todos los territorios que
había perdido tras la
Primer Guerra Mundial,
más el control territorial
Bulgaria, Rumania,
Checoslovaquia, Polonia y
Hungría.
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias Territoriales
La situación alemana
En cuanto a Alemania, (se
disolvieron sus fuerzas armadas). La
URSS pasó a controlar un cuarto del
territorio alemán y la capital
alemana (Berlín) fue también
dividida en dos: la occidental, a
cargo de Estados Unidos, Inglaterra
y Francia y la oriental, a cargo de la
URSS.
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias demográficas
La muerte y desolación
• Aproximadamente 50 millones de
muertos, en su gran mayoría civiles,
por los ataques a ciudades.
• Además hay que considerar el
Holocausto judío (casi 6 millones de
judíos asesinados por los nazis en
campos de concentración) y el
genocidio de casi dos millones de
chinos a manos de los japoneses
Cámaras de gas del campo de concentración Auschwitz,
Polonia
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias demográficas
El plan Goering
• Herman Goering, siguiendo
instrucciones de Hitler, ordenó a
Reinhard Heydrich, general de las SS
«enviar tan pronto como sea posible
un plan general, en materia
administrativa y con las medidas
financieras necesarias, para llevar a
cabo la solución final deseada de la
cuestión judía»
• La exterminación sistemática de judíos
que debía abarcar todos los territorios
de Europa bajo ocupación alemana. Victimas del Holocausto judío
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias demográficas
«La solución final»
• En 1941 el Gobierno de Adolf Hitler
aprobó la «Solución final al problema
judío».
• Esto consistía en el exterminio sistemático
de personas de manera cruel y violenta.
• Como consecuencia de esto murieron 6
millones de judíos, 3 millones de
posesioneros soviéticos, 2 millones de
polacos y miles de personas pertenecientes
a minorías sexuales, políticas y religiosas
Judíos subiendo a un tren nazi rumbo a un campo de
concentración
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias demográficas
Campo de concentración de Aschwitz hoy
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias políticas
La Organización de Naciones Unidas
• Los aliados se reparten zonas de influencia en Berlín
y el resto de Alemania.
• Alemania e Italia pierden sus territorios coloniales.
• Japón pierde sus anexiones asiáticas y es ocupado
por tropas estadounidenses.
• Se crea la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
• Se conforman dos bloques ideológicos; Capitalismo
con EE.UU y el comunismo con la URSS.
Conferencia de San Francisco, Estados Unidos,
1945. (Creación de la ONU)
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias Políticas
Declaración Universal de los Derechos Humanos
• En 1948 la Asamblea General de la ONU
adoptó la Declaración de los Derechos
Humanos, en la que se reconocen y
establecen los derechos fundamentales de
todas las personas, sin distinciones de
ningún tipo.
• En el caso de Chile y otros países la
Declaración es integrada al ámbito jurídico
debido a la firma de diversos tratados
internacionales sobre derechos humanos.
Declaración Universal de los Derechos Humanos
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
Consecuencias de la Guerra
Desarrollo tecnológico
Messerschmitt Me 262.
Aumentó la velocidad de los
aviones a nivel supersónico,
aumentando las distancias de
viaje y reduciendo los
tiempos.
Hacia los años 30 Estados
Unidos, Alemania y la URSS
experimentaron con ondas de
radio
Esta tecnología se aplicó para la
detección de aviones y buques
en ambos bandos de la guerra.
«Proyecto Manhattan»
La bomba atómica fue utilizada
dos veces en contra de Japón,
durante la guerra fría fue la
principal arma de disuasión por
parte de las superpotencias
mundiales
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
El mundo Bipolar
Los inicios de la Guerra Fría
Luego de la Segunda Guerra Mundial y debido al fuerte impacto que este conflicto tuvo a nivel planetario,
Hubo dos naciones que surgieron como las grandes potencias luego del conflicto, Estados Unidos y la URSS.
Estos países se enfrentaran en lo que se conoce como LA GUERRA FRIA.
• Alemania: Único elemento que mantenía unidos la Unión
Soviética y Estados Unidos. (Enemigo común)
• Conflicto declarado pero no directo entre la URSS Y
E.E.U.U.
• Trabajo en colaborativo entre las potencias triunfantes en
la Segunda Guerra Mundial. (Juicios de Núremberg,
creación de la ONU, Conferencia de Yalta, etc.)
Curso: 2do Medio A
c
Profesor: Camilo Tuma
La Guerra Fría
Características generales
Características de
la Guerra Fría
Orden mundial bipolar
Tensión permanente
entre superpotencias
Carrera armamentista
Intentan extender su
influencia sobre otras
naciones (URSS –
E.E.U.U)
Conflictos localizados –
intervención en la
política interna de
otros países.
Parte de la economía
de las superpotencias
se basa en la industria
de armamentos.
c
Curso: 2do Medio A
Profesor: Camilo Tuma

Más contenido relacionado

Similar a 2° medio-a-historia-01-de-julio.

Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
paulap100
 
Causas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundialCausas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundial
Sina_13
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
amorsuarez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Yoel Meza
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
Silvia c?dova
 
3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez
Cristian7Capuchino
 
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. pTaller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
GLORIASILGADO
 
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptxConsecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
KAROLLISSETHMENDEZCA
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Joako Vargas ƱrrƱtia
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
Deyanira Montañez
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Fabri Lomello
 
Ud7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+sUd7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+s
Ana Exposito
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
Luis Lecina
 
2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
reconflictiva
 
2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
Edvaldo Rodrigues dos Santos
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
RoberthJosuVsquezCol
 
La II Guerra Mundial (interactiva)
La II Guerra Mundial (interactiva)La II Guerra Mundial (interactiva)
La II Guerra Mundial (interactiva)
Gustavo Bolaños
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
papanatounianos
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
PSUHistoriacachs
 
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptxCONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
arhaase
 

Similar a 2° medio-a-historia-01-de-julio. (20)

Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
Taller hechos históricos mundiales del siglo xx sociales 10°
 
Causas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundialCausas de la segunda guerra mundial
Causas de la segunda guerra mundial
 
Tema 9 h
Tema 9 hTema 9 h
Tema 9 h
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
U3 guia resumen
U3 guia resumenU3 guia resumen
U3 guia resumen
 
3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez3er bloque cristian melendez
3er bloque cristian melendez
 
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. pTaller 2a guerra mundial10o. 2o. p
Taller 2a guerra mundial10o. 2o. p
 
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptxConsecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
Consecuencias sociales de la segunda guerra mundial.pptx
 
Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :) Segunda guerra mundial completo!!! :)
Segunda guerra mundial completo!!! :)
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Ud7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+sUd7 diver ii l+s
Ud7 diver ii l+s
 
T.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra MundialT.10 La II Guerra Mundial
T.10 La II Guerra Mundial
 
2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
 
2º guerra mundial
2º guerra mundial2º guerra mundial
2º guerra mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
La II Guerra Mundial (interactiva)
La II Guerra Mundial (interactiva)La II Guerra Mundial (interactiva)
La II Guerra Mundial (interactiva)
 
Primera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundialPrimera y segunda guerra mundial
Primera y segunda guerra mundial
 
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundialHu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
Hu 22 fascismo,_nazismo_y_2da_guerra_mundial
 
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptxCONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
CONSECUENCIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL PARTE I Y II Semana 07 de Junio.pptx
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

2° medio-a-historia-01-de-julio.

  • 1. Curso: 2do Medio A. Profesor: Camilo Tuma Liceo Brainstorm Temuco Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Unidad 1: «Crisis, totalitarismo y guerra: desafíos para Chile y el mundo a inicios del siglo XX»
  • 2. Curso: 2do Medio A c Objetivo(s) Profesor: Camilo Tuma Identificar las principales consecuencias de la Segunda Guerra Mundial y su impacto en los ámbitos demográfico, económico, político y territorial Navegador de bombardero,335º Escuadrón de Bombarderos, Europa.
  • 3. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias de la Guerra Consecuencias en la economía • Destrucción de numerosas ciudades de Europa occidental. • Destrucción de la capacidad industrial urbana y de los suelos agrícolas rurales. • Pérdida de mano de obra. • Empobrecimiento de las economías de Europa occidental. Consecuencias de los bombardeos aéreos en Londres
  • 4. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias de la Guerra Consecuencias territoriales • Mapa de Europa antes de la Segunda Guerra Mundial (1939)
  • 5. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias territoriales La Conferencia de Potsdam • Conferencia de Potsdam, Alemania (julio-agosto de 1945) • Se repartió a Europa oriental, La URSS recuperó todos los territorios que había perdido tras la Primer Guerra Mundial, más el control territorial Bulgaria, Rumania, Checoslovaquia, Polonia y Hungría.
  • 6. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias Territoriales La situación alemana En cuanto a Alemania, (se disolvieron sus fuerzas armadas). La URSS pasó a controlar un cuarto del territorio alemán y la capital alemana (Berlín) fue también dividida en dos: la occidental, a cargo de Estados Unidos, Inglaterra y Francia y la oriental, a cargo de la URSS.
  • 7. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias demográficas La muerte y desolación • Aproximadamente 50 millones de muertos, en su gran mayoría civiles, por los ataques a ciudades. • Además hay que considerar el Holocausto judío (casi 6 millones de judíos asesinados por los nazis en campos de concentración) y el genocidio de casi dos millones de chinos a manos de los japoneses Cámaras de gas del campo de concentración Auschwitz, Polonia
  • 8. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias demográficas El plan Goering • Herman Goering, siguiendo instrucciones de Hitler, ordenó a Reinhard Heydrich, general de las SS «enviar tan pronto como sea posible un plan general, en materia administrativa y con las medidas financieras necesarias, para llevar a cabo la solución final deseada de la cuestión judía» • La exterminación sistemática de judíos que debía abarcar todos los territorios de Europa bajo ocupación alemana. Victimas del Holocausto judío
  • 9. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias demográficas «La solución final» • En 1941 el Gobierno de Adolf Hitler aprobó la «Solución final al problema judío». • Esto consistía en el exterminio sistemático de personas de manera cruel y violenta. • Como consecuencia de esto murieron 6 millones de judíos, 3 millones de posesioneros soviéticos, 2 millones de polacos y miles de personas pertenecientes a minorías sexuales, políticas y religiosas Judíos subiendo a un tren nazi rumbo a un campo de concentración
  • 10. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias demográficas Campo de concentración de Aschwitz hoy
  • 11. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias políticas La Organización de Naciones Unidas • Los aliados se reparten zonas de influencia en Berlín y el resto de Alemania. • Alemania e Italia pierden sus territorios coloniales. • Japón pierde sus anexiones asiáticas y es ocupado por tropas estadounidenses. • Se crea la Organización de las Naciones Unidas (ONU). • Se conforman dos bloques ideológicos; Capitalismo con EE.UU y el comunismo con la URSS. Conferencia de San Francisco, Estados Unidos, 1945. (Creación de la ONU)
  • 12. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias Políticas Declaración Universal de los Derechos Humanos • En 1948 la Asamblea General de la ONU adoptó la Declaración de los Derechos Humanos, en la que se reconocen y establecen los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinciones de ningún tipo. • En el caso de Chile y otros países la Declaración es integrada al ámbito jurídico debido a la firma de diversos tratados internacionales sobre derechos humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • 13. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma Consecuencias de la Guerra Desarrollo tecnológico Messerschmitt Me 262. Aumentó la velocidad de los aviones a nivel supersónico, aumentando las distancias de viaje y reduciendo los tiempos. Hacia los años 30 Estados Unidos, Alemania y la URSS experimentaron con ondas de radio Esta tecnología se aplicó para la detección de aviones y buques en ambos bandos de la guerra. «Proyecto Manhattan» La bomba atómica fue utilizada dos veces en contra de Japón, durante la guerra fría fue la principal arma de disuasión por parte de las superpotencias mundiales
  • 14. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma El mundo Bipolar Los inicios de la Guerra Fría Luego de la Segunda Guerra Mundial y debido al fuerte impacto que este conflicto tuvo a nivel planetario, Hubo dos naciones que surgieron como las grandes potencias luego del conflicto, Estados Unidos y la URSS. Estos países se enfrentaran en lo que se conoce como LA GUERRA FRIA. • Alemania: Único elemento que mantenía unidos la Unión Soviética y Estados Unidos. (Enemigo común) • Conflicto declarado pero no directo entre la URSS Y E.E.U.U. • Trabajo en colaborativo entre las potencias triunfantes en la Segunda Guerra Mundial. (Juicios de Núremberg, creación de la ONU, Conferencia de Yalta, etc.)
  • 15. Curso: 2do Medio A c Profesor: Camilo Tuma La Guerra Fría Características generales Características de la Guerra Fría Orden mundial bipolar Tensión permanente entre superpotencias Carrera armamentista Intentan extender su influencia sobre otras naciones (URSS – E.E.U.U) Conflictos localizados – intervención en la política interna de otros países. Parte de la economía de las superpotencias se basa en la industria de armamentos.
  • 16. c Curso: 2do Medio A Profesor: Camilo Tuma